• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: bendición

Albocàsser peregrina a San Pedro Mártir de Verona

2 de mayo de 2025/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Como cada último domingo de abril, Albocàsser ha celebrado con fervor la tradicional romería a la ermita de San Pedro Mártir de Verona. Fieles de todas las edades se congregaron en la parroquia para iniciar, entre cantos de la letanía de los santos, el camino que les llevaría hasta la ermita situada a las afueras del municipio.

Este año, la peregrinación tuvo un momento especialmente significativo con la bendición de una imagen de la Virgen, Nuestra Señora del Camino, que ha sido recientemente colocada en la fachada de la ermita. Durante la Misa, presidida por el párroco D. Gabriel Bettín, se bendijeron también los tradicionales ramos de romero, que los agricultores colocarán en los campos como signo de protección frente a tormentas y granizo.

Al finalizar la Eucaristía, se repartieron las típicas Primas, panes tostados que los asistentes recogieron con alegría. Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el canto de los gozos en honor a san Pedro Mártir, que conmovió a todos los presentes. La fiesta concluyó en un ambiente festivo con la actuación de la Banda Municipal, que interpretó melodías populares, y un pequeño refrigerio que permitió compartir la alegría de este día tan entrañable para la comunidad.

Compartir

La “Peregrina” visita la aldea de Benitandús: “la mayor pobreza que tenemos es cuando desalojamos a Dios de nuestra vida”

3 de diciembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Patrimonio Cultural/por obsegorbecastellon

La imagen de la Virgen de los Desamparados ha visitado esta mañana la pedanía de Benitandús, en el municipio de Alcudia de Veo, con motivo de la restauración y bendición de su capilla, dedicada a la Mare de Déu. Han acudido números fieles de todos los pueblos de alrededor, así como autoridades locales y provinciales.

.

.

.

Tras la llegada de la “Peregrina” ha tenido lugar una procesión por las calles, acompañada por la banda Unión Musical de Eslida y, durante el transcurso de la misma, el Obispo ha bendecido la imagen de la Virgen para la iglesia.

.

.

.

Tras ella ha dado comienzo la Misa, presidida por D. Casimiro López Llorente, y cantada por la Coral Ad Libitum de Castellón y la Coral Polifónica Eslidense. Ha concelebrado el párroco de Alcudia de Veo, D. Alipio Bibang, D. José Llopis y D. Ángel Cumbicos; asistiendo D. Alejandro Juan, diácono permanente.

.

.

.

“Hoy es un día de dicha para todos – ha dicho el Obispo en la homilía – porque ha venido nuestra Madre a visitarnos, la “Peregrina” camina con vosotros, ella nos ampara en todo momento”. Con la inauguración y bendición de esta capilla se contribuye al mantenimiento del patrimonio, para que “lo que hemos heredado, mantenerlo y transmitirlo en la mejor forma a las generaciones futuras”.

.

.

.

Pero con ello “avivamos también nuestra fe cristiana”, más si cabe en este tiempo de Adviento “en que la Iglesia nos llama de una forma especial a ir al encuentro de Cristo que viene”, y “nos preparamos para celebrar con gozo la Navidad, la primera venida de Dios, la entrada de Dios en la historia de manos de María la Virgen, porque Dios nunca nos abandona”, ha explicado D. Casimiro.

.

.

.

Entre esta primera venida y la final “se está dando una venida constante del Hijo de Dios a nuestro encuentro. Cristo vive porque ha resucitado y está en medio de nosotros para mostrarnos que Dios nos ama a cada uno, y nos ama de una forma personal y sin medida”. Y lo hace a través de su Palabra, de la oración, en cada sacramento, en la Eucaristía, pero también “en cada hombre y en cada acontecimiento, de una forma especial en los pobres”, ha recordado.

.

.

.

Y “al final de la vida nos examinarán del amor, del amor a Dios y sobre todo del amor al prójimo, del amor al más necesitado. Así nos vamos preparando para el encuentro con el Señor. Y hoy lo hacemos de manos de María”. “Volvamos nuestra mirada a Cristo Jesús, el hijo de María”, ha exhortado, porque “la mayor pobreza que tenemos es cuando desalojamos a Dios de nuestra vida. Esa es la mayor pobreza. La que estamos tentados en estos momentos de indiferencia religiosa, de alejamiento de la fe, de materialismo y de egoísmo”, ha advertido.

.

.

.

Tras la celebración de la Eucaristía, el Obispo ha bendecido la nueva capilla.

.

.

.

La visita, organizada por el Ayuntamiento de Alcudia de Veo con la colaboración de la Asociación Cultural Benitandús, ha finalizado con una comida de hermandad.

.

Compartir

D. Casimiro bendice y re-entroniza a la Virgen de Gracia de Pina de Montalgrao en la ermita que lleva su nombre

21 de mayo de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Las autoridades locales y los fieles devotos de Pina de Montalgrao participaron ayer tarde con gozo en la Solemne Eucaristía que, presidida por Mons. Casimiro López, tuvo lugar en la Ermita de la Virgen de Gracia, patrona del municipio.

La celebración sirvió para bendecir y re-entronizar la imagen que, habiéndose perdido tiempo atrás, fue hallada en 2021 durante unos trabajos de limpieza. La ceremonia se vivió con júbilo y gran alegría tal como manifestó el Obispo durante la homilía en la que puso de relieve las principales actitudes de la Virgen María que han de servir de modelo, dijo, para que a través de la Madre de Dios «os encontréis con el Hijo de Dios, Jesús, el Señor Resucitado». La atenta escucha en oración, acoger la palabra de Dios y ponerse en camino para servir a su prima Isabel, son las tres actitudes en las que D. Casimiro puso el acento.

«María, junto al Espíritu Santo, es el mayor don que Jesús nos regala», puntualizó el Obispo. En este sentido hizo alusión a la Palabra proclamada que coincidió con la Solemnidad de la Ascensión del Señor que se celebra este domingo previo a la Pascua de Pentecostés. Resaltó la necesidad de «fortalecer nuestra fe al igual que entonces los discípulos de Jesús, que dejándose ver por ellos, prometió que nos enviaría el Espíritu Santo para que fortalecidos en la fe sigamos viviendo como discípulos suyos, como hijos de Dios, como cristianos, como miembros de la Iglesia».

De la misma manera, evitando que nos sintiéramos huérfanos, «nos entregó a su madre». Ella, insistió D. Casimiro, «es nuestra mejor guía en el camino de la fe y de la perseverancia y su presencia nos sirva de peregrinaje en esta vida». Exhortó a los presentes a acudir a la Virgen porque ella «acoge, protege, escucha y camina con nosotros». D. Casimiro mostró también su agradecimiento al pueblo de Pina de Montalgrao que con su participación masiva en la celebración de ayer, dijo el Obispo, «habla de la emoción y devoción que sentís hacia la Virgen de Gracia sabiendo que os acompaña en las alegrías, pero también en los momentos de dificultad».

En este sentido, invitó a todos los presentes a, como María, «sepamos escuchar a Dios a través de su Palabra, dejándonos interpelar para acoger el camino que nos muestra, y en actitud de servicio anunciemos la alegría del Evangelio». Por último les exhortó a mantenerse perseverantes en la fe tal como han mostrado a lo largo de los siglos acogiendo el legado de fe de quienes les precedieron.

La parte musical de la celebración corrió a cargo de la Capilla Musical de la Catedral de Segorbe.

Hallazgo

El 3 de agosto de 2021, unos trabajadores municipales que estaban limpiando «El Cubo» para su restauración, hallaron allí oculta la Sagrada Imagen perdida de la Virgen de Gracia. Comunicando la feliz noticia al Ayuntamiento y consultada la Delegación de Patrimonio Cultural del Obispado de Segorbe-Castellón, resultó tratarse de la antigua imagen medieval labrada en piedra, del primer cuarto del siglo  XV,  posiblemente escondida durante la última guerra civil para evitar su expolio o destrucción.

Restaurada por Trestaller y confeccionada su vitrina para su altar en la parroquia por Carpintería Andueza, la obra corresponde a la imagen devocional de la ermita del mismo nombre de Pina de Montalgrao, vinculada, por la documentación existente, a la figura de Violante de Montpalau, viuda del doncel Luis Martín de Cocentaina, de alto rango nobiliario, que permaneció al servicio de María de  Castilla,  Reina Consorte de Aragón, como «dona d’honor de sa casa», hasta la muerte de ésta en 1458. A la muerte de la monarca, recibió de aquella en testamento, de 21 de febrero de 1457, parte de su biblioteca y de su colección de reliquias.

«Tiene esta Divina Imagen muy alegre el rostro, aunque algunas veces suele mudar el semblante en triste, y melancólico, y otras veces de otros géneros. […] Es grande la devoción que se tiene a esta Santa Imagen por todos aquellos contornos, grandes los milagros que obra, y muchos beneficios que reciben por su intención todos sus devotos, y todos los que imploran su patrocinio, y amparo».

La imagen en pie, de 31 cm de  alto,  sobre  pequeña peana, porta al  Niño sobre el brazo izquierdo que, a su vez, lleva un pequeño pájaro en su mano. Sin trabajar por la parte posterior, la escultura presenta leve curvatura corporal, un hanchement, y las tradicionales vestimentas clásicas de manto y túnica marcados por composición de líneas y  pliegues regulares. Presenta una gran afinidad estilística con la Virgen Primitiva de la Catedral de Segorbe, procedente de la Cartuja de Valldecrist.

Compartir

Visibiliza el día del Amor Fraterno con una vela en la ventana

9 de abril de 2020/0 Comentarios/en Coronavirus, Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

El Jueves Santo es el día del Amor Fraterno. Para significarlo este año en que se vive desde el confinamiento en las casas, la Iglesia española, junto con Cáritas, propone que las familias realicen un gesto visible con el lema “La fraternidad alumbra la esperanza”: encender una vela en el momento de compartir la cena. Este signo irá acompañado de la siguiente oración-bendición:

Leer más

Compartir

El obispo de la diócesis afirma que la restauración del órgano romántico de Vila-real significa la recuperación de un bien destinado al servicio divino

22 de septiembre de 2019/0 Comentarios/en Patrimonio Cultural, Noticias, Noticias destacadas, Para la Liturgia y la Espiritualidad/por obsegorbecastellon

Monseñor López Llorente bendijo ayer sábado el órgano romántico de la Arciprestal de san Jaime de Vila-real, recientemente restaurado. El obispo de nuestra diócesis afirmó que “recuperamos un bien cultural de primera magnitud, pero sobre todo recuperamos un bien destinado a la liturgia, al servicio divino”. El órgano es el rey de los instrumentos –afirmó- dispuesto para la alabanza divina, “para sentir la presencia entre nosotros del Dios que se nos ha revelado y se nos ha donado en Cristo Jesús”. Leer más

Compartir

El Obispo de Segorbe-Castellón invita a los castellonenses a vivir la alegría de la fe y dejarse encontrar por el Señor como hizo san Cristóbal

14 de julio de 2019/0 Comentarios/en Homilías 2019, Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

El Obispo de Segorbe-Castellón presidió la celebración eucarística en la Concatedral con motivo de la festividad de san Cristóbal, patrón de Castellón y de los conductores, a la que han asistido la presidenta de la Junta de Fiestas, la Reina Mayor y la Reina Infantil con sus damas, representantes de las Gaiatas, de las cofradías de la Sangre y del Lledó, así como numerosos fieles de la capital de La Plana. Leer más

Compartir

Monseñor López Llorente en Atzeneta: “Recuperar el patrimonio artístico significa recordar el patrimonio espiritual”

16 de febrero de 2019/0 Comentarios/en Homilías 2019, Noticias, Noticias destacadas, Parroquias, Patrimonio Cultural/por obsegorbecastellon

El Obispo de Segorbe-Castellón ha bendecido esta mañana la torre-campanario de la Parroquia de San Bartolomé de Atzeneta del Maestrat, acompañado del párroco de la localidad de la comarca del Alcalatén, Francisco Francés, y numerosos fieles adzanetenses, que también han participado en la Santa Misa de acción de gracias, presidida por Don Casimiro.

Monseñor López Llorente ha manifestado en la homilía que “recuperar el patrimonio artístico significa recordar el patrimonio espiritual, porque es expresión de la fe de nuestros antepasados. Fruto de esa fe surge el patrimonio, una casa para escuchar la palabra, celebrar los sacramentos y vivir la vida de la comunidad”.

La palabra de Dios que hemos escuchado hoy –ha continuado- nos marca algunas pautas para ello. La primera lectura muestra a Dios creador que sale al encuentro de Adán y Eva. “El Dios en que creemos no es un Dios lejano, que haya creado el mundo y lo haya dejado caminar a su libre albedrío, sino un Dios que está presente, que lo ha creado por amor y para la vida”.

El maestro del coro cantó el salmo del día.

El pecado original que hemos escuchado del libro del Génesis no es sino el querer vivir al margen de Dios, ser como dioses. “Quizás sea la primera tentación que tenemos los cristianos hoy, dentro de un contexto de secularización, es decir, de prescindir de Dios en nuestra vida”. Nuestros primeros padres quisieron ser como dioses, conocer el bien y el mal sin tener en cuenta la ley natural, que está inscrita en el corazón de cada uno, lo que Dios nos va mostrando.

“Es otra de las tentaciones de hoy”, ha resaltado: “cada uno, según su arbitrio, quiere decidir lo que es bueno y lo que es malo; incluso cuando va en contra de la naturaleza humana. Ahí reside el origen del mal moral como algo que es hechura de los humanos. Cuando nos alejamos de Dios, cuando seguimos nuestro camino, cuando lo suplantamos, se rompe la relación. No solo con Él, sino también entre el hombre y la mujer”.

Un momento de la Santa Misa.

La mayor pobreza de nuestro tiempo es la ausencia de Dios

Monseñor López Llorente también se ha referido a uno de los grandes males de nuestro tiempo, la ausencia de Dios en la vida de las personas. El Obispo de la Diócesis ha seguido comentando el pasaje del libro del Génesis y ha llamado a los presentes a “recuperar a Dios en nuestras vidas, como el Dios que nos crea por amor y nos llama a vivirlo en plenitud”. “Él sale a nuestro encuentro y no se olvida de nosotros; atiende nuestras necesidades porque es compasivo y misericordioso”, ha recordado.

Glosando el evangelio del día, el milagro de la multiplicación de los panes y los peces, Don Casimiro ha narrado como Jesús también sale al encuentro hoy de nosotros “como lo hizo con aquella multitud que le seguía desde hacía tres días, y en la que ve su necesidad de alimentarse y la atiende, para que sintamos la presencia de Dios en nuestra vida, para que en Él encontremos el camino para volver al Padre”.

Don Casimiro durante la distribución de la sagrada comunión.

Finalmente, el Obispo de Segorbe-Castellón ha profundizado en el significado del mencionado milagro de la multiplicación de los panes y los peces que nos narra san Marcos, pues nos remite a la Eucaristía, “que es el pan vivo bajado del cielo, que es Dios mismo que se nos da como alimento para fortalecernos y ayudarnos a seguir caminando hacia el encuentro definitivo con El Señor”.

Tras la Misa de acción de gracias y la bendición del recién restaurado campanario, Don Casimiro ha inaugurado junto al alcalde la localidad la exposición sobre las obras de restauración, que cuenta con numerosas fotografías y un vídeo que narra cómo se han desarrollado las obras. A continuación, los asistentes han degustado dulces tradicionales de la localidad como colofón a una mañana de ambiente festivo.

El Obispo de Segorbe-Castellón bendijo la torre-campanario.
Así ha quedado la torre-campanario tras la restauración.
Compartir

Bendición del nuevo espacio de formación de Cáritas Diocesana

2 de junio de 2018/0 Comentarios/en Cáritas Diocesana, Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Mons. Casimiro López Llorente ha bendecido el nuevo espacio de formación de Cáritas Diocesana. Gracias a la cesión de una familia de Castellón, se dispone de unos locales mejor adaptados junto a la parroquia de la Sagrada Familia. La remodelación se ha hecho por el equipo del proyecto Pre-Ocupa’t y con la colaboración de las empresas Grespania y Kerakoll. El lunes ya se estrenará con la primera sesión con los técnicos de la entidad.

Leer más

Compartir

El Obispo bendice el pabellón reformado del Seminario Menor

24 de mayo de 2018/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas, Seminarios/por obsegorbecastellon

Ayer miércoles 23 de mayo, Monseñor Casimiro López Llorente bendijo las instalaciones reacondicionadas del Seminario Menor de Castellón. A las 17.30 horas comenzó el solemne acto de inauguración oficial de los nuevos locales. Leer más

Compartir

Bendición de las reformas de la residencia de Cáritas en Burriana

22 de septiembre de 2017/1 Comentario/en Cáritas Diocesana, Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Mons. Casimiro López Llorente ha bendecido las mejoras llevadas a cabo en la residencia de personas mayores que Cáritas tiene en Burriana. Se trata del acondicionamiento y accesibilidad de seis habitaciones con baños geriátricos y la ampliación de una sala polivalente abierta al jardín y a la calle que “ha dado una calidad una calidad de vida magnífica a los residentes”, según la directora de Cáritas Interparroquial, María Pilar de Miguel. El Obispo ha calificado este centro como “un signo del amor de Cristo entre los hombres”.

Leer más

Compartir
Página 1 de 212
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • La Hoja del 25 de mayo24 de mayo de 2025 - 11:00
  • 1700 años del I Concilio de Nicea24 de mayo de 2025 - 10:00
  • Cáritas Diocesana organiza un Campo de Trabajo de Verano...22 de mayo de 2025 - 10:42
  • Las Monjas Agustinas de Benicàssim avanzan en la renovación...21 de mayo de 2025 - 12:23
Comentarios
  • José Rebollo RamosMi enhorabuena a Augusto Belau, por su concierto en Roma....21 de mayo de 2025 - 08:53 por José Rebollo Ramos
  • José MasipUn placer haber podido ayudar a un gran Párroco, y a una...17 de mayo de 2025 - 22:09 por José Masip
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello undefined SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello undefined SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

3 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#ApúntaleAReli #AsignaturaDeReligión 📚 ¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?Nueva campaña “Son tantas las razones… apúntale a Reli” para acompañar a las familias en la matrícula del próximo curso.Un vídeo cercano abre el diálogo sobre el valor real de esta asignatura en la formación integral de los hijos.🎥 Descúbrelo en 👉 apuntaleareli.com ... Ver másVer menos

Apúntale a Reli | Apúntale a Reli

apuntaleareli.com

“Pero... ¿la clase de Reli sirve para algo?” Si como padre o madre te haces esta pregunta o no sabes dar respuestas cuando te preguntan, todas estas razones están disponibles para ti.
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide