• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: diócesis

Niñas y niños de las parroquias de la Diócesis viven su primer Corpus Christi

13 de junio de 2023/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Tras dos años de catequesis los pequeños vivieron su primer encuentro con Jesús en la celebración de su primera Comunión que, en la mayoría de parroquias de nuestra Diócesis se han venido realizando durante los fines de semana del mes de mayo. Así, durante el pasado fin de semana las parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han hecho partícipes a las niñas y niños en la solemne celebración del Corpus Christi.

Padres, familiares y catequistas les acompañaron durante las Eucaristías celebradas para rememorar la institución de la Úlltima Cena y la presencia real de Jesús desde entonces. Tal como hiciera el Obispo el sábado en la Concatedral de Castellón y el domingo en la Catedral de Segorbe, los sacerdotes interactuaron con los niños haciéndoles partícipes de la ceremonia, y solicitaron la implicación de padres y catequistas para seguir contribuyendo al crecimiento en la fe de quienes ya han participado de la amistad de Jesús para siempre.

Vila-real

La tradición procesión con el Santísimo Sacramento por las calles de la ciudad, que ste año estuvo presidida por el párroco de los Santos Evangelistas y contó con la participación de fieles y asociaciones de todas las parroquias de Vila-real.

El Señor se hace presente cada día en la celebración de la Santa Misa pero en la solemnidad del Corpus Christi experimentamos cada año la grandeza de este Sacramento.

La Vall d’Uixó

Las inclemencias meteorológicas no impidieron que saliera la procesión solemne y la bendición del Señor a los fieles que participaron engalanando las calles.

Oropesa

Diferentes Cofradías, asociaciones, fieles en general y corporación municipal participaron en la Eucaristía que precedió la solemne procesión. La tromba de agua impidió realizar todo el recorrido, teniendo que trasladarse al interior de la Parroquia de San Jaime Apóstol con la bendición final a todos los fieles.

Benicàssim

Los vecinos engalanaron las calles para venerar con culto y adoración al Santísimo Sacramento a su paso. Las niñas y niños de Primera Comunión, con su presencia, volvieron a pedirle a Jesús : «Ven, Señor, quédate conmigo y no te vayas para que los demás conozcan tu Amor «.

Torreblanca

En Torreblanca, la revitalización de las cofradías viene siendo una constante en esta comunidad cristiana. El día de Corpus Christi, siete nuevos cofrades – Claudio, Jorge, Luis, Vicent, José Luis, Placido y Alejandro – asumieron el compromiso de promover en la parroquia el culto a Jesús presente en la Eucaristía.

Compartir

HOMILIA EN LA FIESTA DE SAN PASCUAL BAYLÓN

17 de mayo de 2023/0 Comentarios/en Homilías, Homilías 2023, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Patrono de la Diócesis y de la Ciudad de Villa-real

***

Iglesia Basílica de San Pascual, Villarreal – 17.05.2023

(Ecco 2,7-13; Sal 34: 1 Cor 1, 26-31; Mt 11, 25-30)

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor

1. Os saludo a todos cuantos os habéis unido a esta celebración de la Eucaristía, aquí en la Basílica o desde vuestros hogares a través de la televisión. El Señor Jesús nos ha convocado para recordar y honrar a san Pascual, Patrono de nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón y de la Ciudad de Vila-real.

2. Al celebrar la Fiesta de san Pascual vienen a nuestra memoria su vida sencilla de pastor y de hermano lego, sus virtudes de humildad y de confianza en Dios, su entrega al servicio de los hermanos y su caridad hacia los más pobres y necesitados; recordamos también su gran amor a la Eucaristía y su profunda devoción a la Santísima Virgen. De san Pascual se ha destacado siempre un rasgo de extraordinario valor evangélico: su amor al prójimo y, en especial, a los más pobres, un amor que alimentaba en su devoción a la Eucaristía, fuente inagotable de la caridad.

Pascual servía a todos con alegría. Sus hermanos de comunidad no sabían qué admirar más, si su austeridad o su caridad. Pascual “tenía especial don de Dios para consolar a los afligidos y ablandar los ánimos más endurecidos”, dicen muchos testigos. Su deseo era ajustar su vida al Evangelio según la Regla de San Francisco, desgastándose por Dios y por sus hermanos. Y todo ello con el espíritu de pobreza, austeridad y oración, propio de la orden franciscana. Sus oficios de portero, cocinero, hortelano y limosnero favorecieron el ejercicio de su caridad, impregnada siempre de humildad y de sencillez. Para los pobres se privaba hasta de la propia comida. Decía que no podía despedir de vacío a ninguno, pues sería despe­dir a Jesucristo. 

Los santos como Pascual son siempre actuales. Sus biografías reflejan modelos de vida, conformados según el Evangelio y a la medida del Corazón de Cristo, y, a la vez, cercanos al hombre de su tiempo; y, en último término, al hombre de todos los tiempos. Son modelos extraordinariamente humanos, precisamente porque son cristianos, surgidos del seguimiento de Cristo. A través de ellos, Jesucristo se hace presente en el corazón de la Iglesia y en medio del mundo, y muestra la extraordinaria fuerza que brota del Amor de Dios: un amor que es capaz de renovar y transformar todo: las personas, las comunidades, la Iglesia, los matrimonios y las familias, y toda la sociedad.

Los santos son grandes figuras de renovación espiritual en su entorno eclesial y social. Su forma de ser, de estar y de actuar en el mundo no suele ser espectacular. Con frecuencia pasan desapercibidos. Rehúyen los halagos y aplausos. Son humildes y sencillos. Su alimento es la oración, la escucha de Dios, la unión y la amistad con Cristo. En la entrega de sus vidas a Dios y a los hermanos cifran el sentido de su vida. San Pascual Bailón, nuestro Patrono, es uno de esos santos; y de enorme actualidad para toda nuestra Iglesia diocesana y para nuestra sociedad. 

3. A la luz de la Palabra de Dios, este año quiero acercar a vuestro corazón tres realidades de la vida de Pascual: su fe, su esperanza y su caridad. Tres virtudes que nos interpelan especialmente en estos momentos de increencia, de indiferencia religiosa y de alejamiento de la fe de tantos bautizados; tiempos también de desesperanza ante el futuro, de individualismo egoísta, de exclusión del diferente y de descarte de los más vulnerables.

Vivimos inmersos en una cultura en la que el hombre y el mundo son entendidos como si Dios no existiera: la vida del hombre, la familia, el trabajo y las relaciones humanas, la sociedad; todo se quiere concebir y configurar sin referencia a Dios. El hombre y la sociedad actuales quieren bastarse a sí mismos, ser autosuficientes. El hombre se ha convertido en absoluto y excluye a Dios de su existencia. En su endiosamiento e autoidolatría, llega a afirmar incluso que no le interesa ni tan siquiera plantear la cuestión de Dios. Le importa sobre todo mantener a Dios al margen de sus ideas, de sus proyectos y de su vida. Es la tentación permanente del ser humano: pretender ser dios, ocupar el lugar de Dios. Dios es silenciado, minimizado o directamente negado, sobre todo, cuando incomoda las posiciones y las libertades sin ética o un estilo de vida sin Dios. Pero el silenciamiento de Dios, de su presencia, de su verdad y de su providencia amorosa abre el camino a una vida humana sin rumbo y sin sentido, a idolatrías de distinto tipo, a proyectos que acortan el horizonte y se cierran en intereses inmediatos.

El hombre es grande, sólo si Dios es grande en su vida. ¡Qué bien lo entendió Pascual contemplando a la Virgen en el Magníficat! Pascual cree en Dios y a Dios, se fía y confía en todo momento en Dios. Nuestro santo es un hombre de fe profunda, porque es un hombre sencillo y humilde. Las cosas de Dios sólo las entiende la gente sencilla. “Te doy gracias, Padre, Señor de cielo y tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos, y se las has revelado a la gente sencilla” (Mt 11, 25-27). No podremos abrir nuestra mente y nuestro corazón a Dios y sentir su cercanía si no somos humildes. Los ojos para ver a Dios son la humildad y la admiración que se hacen oración y adoración. Pascual vivió en oración continua y en adoración a Dios, de forma muy concreta ante el Sacramento de la Eucaristía. De ella recibía la fuerza en el camino de la fe, en el camino de la vida, en el camino del amor a los hermanos. Amaba a Cristo que en el misterio insondable de su presencia Eucarística le llevaba a vivir en la alegría y felicidad. Él se sentía amado por Cristo.

El supo acoger las palabras del Evangelio: “Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré” (Mi 11,29). En medio de los trajines de la vida necesitamos aliento y ánimo. Sólo lo encontraremos, como San Pascual, en la Eucaristía, presencia viva de quien asumió todas nuestras dolencias, nuestros cansancios, nuestro pecado, para darnos vida, felicidad, libertad y grandeza. En el hondón de nuestras vidas sólo Dios es capaz de entrar y levantarnos de nuestra postración.

En segundo lugar, Pascual vive en esperanza. “Dichoso el que espera en el Señor” (Sal 34), hemos aclamado en el Salmo. Es una llamada a confiar y esperar siempre en Dios. Cristo Jesús es nuestra esperanza, la única que no defrauda. El diálogo con el Señor en la oración ofrece siempre salidas en cualquier situación. La desesperación, el apocamiento y el encerrarse en uno mismo nos bloquean, mientras que el diálogo con el Señor nos ilumina y nos abre a la esperanza. Ante cualquier dificultad, Pascual nunca dijo «no puedo más». Sin embargo, esta frase se pronuncia muchas veces en nuestra sociedad. El desesperado cuestiona también a Dios. Y una sociedad desesperada pone sus esperanzas en pequeñas cosas sin importancia.

¿Dónde estuvo la esperanza de san Pascual? Tiene un nombre y un rostro: Jesucristo. Él fue su esperanza. Un Dios que se hizo carne; que se ha hecho uno de nosotros, y nos acompaña; que nos llama, nos ama y nos ha dado la vida; un Dios que nos hace mirar con amor al prójimo y nos impulsa a hacer el bien, eliminando desesperanzas, envidias y celos.

El Señor Resucitado sale hoy de nuevo a nuestro encuentro para despertar y avivar nuestra fe pascual, fundamento de la esperanza cristiana. En la muerte y resurrección de Cristo Jesús hemos sido salvados, hemos sido rescatados, y hemos sido sanados y abrazados para siempre. Nada ni nadie, ni la enfermedad, ni la tribulación, ni la penuria, ni los poderes de este mundo, ni tan siquiera la muerte, nos podrán ya separar del amor de Dios, manifestado en Cristo, nos recuerda san Pablo (cf. Rom 8, 39). La verdadera esperanza nace del amor de Dios manifestado en Cristo. El fin de la esperanza cristiana es la vida eterna en el Cielo. Pero esta esperanza nos acompaña ya en nuestra vida actual y nos socorre allí donde nuestras posibilidades llegan al límite.

Y, en tercer lugar, san Pascual vivió la caridad con las medidas del amor de Dios. Vive regalando el amor mismo de Dios, desde su comunión plena con Jesucristo en la Eucaristía. ¡Dios es Amor!  No hay otro camino para el encuentro con Dios y con los hermanos: amar y dejarse amar. Así vivió san  Pascual. Y por eso es santo, porque la santidad no es sino la perfección en el amor, en la caridad. 

Precisamente porque fue humilde, porque se dejó amar y transformar por Jesucristo en la Eucaristía, y le amó con toda su alma, pudo entregarse al servicio de los pobres y a las tareas más humildes del convento. Cuando un corazón es humilde se hace generoso; cuando un corazón está cerca de Jesucristo, que nos ha amado hasta entregar su vida por nosotros en la Cruz, se hace caridad con los demás. La alegría de Pascual era saberse amado por Jesucristo. Y esa alegría se desbordaba para que la cercanía y el amor de Cristo llegaran a los más pobres y necesitados. Un corazón renovado se siente llamado a amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a un hermano.

Pascual amaba a Cristo con toda su alma; este amor le trasformó y le llevó a entregarse al cuidado de hambrientos y sedientos, y a dar cobijo a los ‘sin techo’. Se necesitan corazones generosos como el de Pascual para salir al paso de tantas necesidades presentes y futuras.

4. No olvidemos que la historia de Vila-real y de nuestra tierra está fraguada por la fe cristiana. ¡Que san Pascual interceda por nosotros para que sepamos perseverar en la fe en Dios; que por su intercesión se aviven en nosotros la fe y la confianza en Dios, el espíritu de oración y la devoción a la Eucaristía, para que así vivamos con esperanza y seamos testigos creíbles del amor de Dios en el amor a los hermanos.

¡Que la Virgen María, Madre de Dios y Madre nuestra, nos proteja y guie en nuestro caminar! Amén.

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

15 Aniversario de la toma de posesión de D. Casimiro como Obispo de la Diócesis

23 de junio de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Obispo/por obsegorbecastellon

Hoy, hace 15 años, Monseñor D. Casimiro López Llorente tomó posesión como Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón. Este año se ha cumplido también el 20 aniversario de su ordenación episcopal, siendo nombrado Obispo de Zamora en 2001. Cinco años más tarde fue designado es el Obispo número 71 de la sede de Segorbe, y el cuarto desde la configuración de la diócesis como Segorbe-Castellón.

Acompañado de numerosos fieles, tomó posesión en la Catedral de Segorbe con la celebración de la Eucaristía, coincidiendo con la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, una fiesta con mucho significado para la Iglesia. Sus primeras visitas fueron a los Patronos de la Diócesis, el Santuario de la Cueva Santa y la Basílica de San Pascual Bailón.
En la actualidad, D. Casimiro, además de Obispo de la Diócesis es el presidente del Consejo Episcopal de Asuntos Jurídicos desde 2020 de la Conferencia Episcopal Española, donde, entre otros cargos, ha sido miembro de la Junta Episcopal de Asuntos Jurídicos, miembro de las Comisiones Episcopales de Apostolado Seglar, y de Enseñanza y catequesis, habiendo sido Presidente de esta Comisión desde 2008 a 2014.

Compartir

Devoción y culto a San Vicente Ferrer

11 de abril de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Celebraciones en la Diócesis, mañana 12 de abril

El culto y la devoción a San Vicente Ferrer será protagonista esta semana en la Diócesis de Segorbe-Castellón, no solo por ser Patrón de la Comunidad Valenciana, sino también porque es venerado por los feligreses de diversas parroquias de nuestra Diócesis. Es cierto que las restricciones por la pandemia han obligado a suspender romerías de gran tradición como la de Borriol en la que se produce una gran participación, por ello, tal como, ha confirmado su párroco, Pere Saborit, «lo prudente es no celebrarla». Igualmente ocurrirá con la popular y tradiconal procesión de San Vicente en la Vall d’Uixó, aunque la presencia del Santo se hará patente en las calles durante la celebración de estas fiestas patronales.

LLucena

La dilatada trayectoria en la celebración en honor a San Vicente Ferrer en este municipio, lo es no solo por la Ermita que se erige en la entrada del pueblo en su nombre, sino también «por las huellas que dejó el Santo en el municipio en su predicación tal como consta en la placa que conmemora el lugar de dicha predicación», comenta el párroco, Héctor Gozalbo. De hecho el Obispo, D. Casimiro López Llorente presidirá la la procesión (11.00h) desde la Ermita hasta el templo parroquial de Llucena, donde se celebrará la Solemne Eucaristía a las 11.30h. La procesión cuenta con las preceptivas autorizaciones.

La Vall dÚixó

En las fiestas vicentinas de este año en La Vall d’Uixó, la actividad de la Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción, donde se venera la imagen del Santo, ha cobrado mayor protagonismo si cabe, por cuanto la parte lúdica de la fiesta no se ha celebrado, poniendo de relieve que «la esencia y el núcleo de las fiestas es la devoción y culto a San Vicente Ferrer y todo lo demás nace de este fervor popular». Así, el párroco, Marc Estela, mantendrá durante todo el fin de semana las puertas del templo abiertas, invitando a los fieles a celebrar la tradicional ofrenda a la Virgen con carácter individual y familiar. La celebración de mañana comenzará a las 12,00 con la Solemne Eucaristía en la Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción. Por otra parte, a pesar de que no se podrá celebrar la procesión popular, la imagen del Santo se ubicará en la entrada del templo y a las 19,00h de la tarde se celebrará un momento de intensa oración en la plaza ante la imagen de San Vicente donde los feligreses, siguiendo las medidas de seguridad, podrán expresar su manifestación de fe amparándose al Santo considerado, además de pacificador y predicador, abogado contra las epidemias y enfermedades contagiosas. Por otra parte, al coincidir la Novena con la Semana Santa, ésta se va a celebrar durante esta próxima semana en la parroquia a partir de las 19,00h en acción de gracias y será retransmitida por las televisiones locales para todos aquellos fieles que no puedan acudir presencialmente.

Celebraciones en otras parroquias

En municipios tan característicos como Borriol, se celebrará la Santa Misa (10.30h), al igual que en la Parroquia de San Vicente Ferrer de Almassora (10.00h), en San Vicente de Piedrahita (11.00h), y en la Parroquia de San Vicente de Castellón (19.00h). En la parroquia de La Asunción de Onda, donde hay una Capilla en honor al Santo, también se celebrará Solemne Eucaristía y además la Iglesia permanecerá abierta durante todo el día donde los fieles podrán, no sólo venerar a San Vicente, sino comprobar los trabajos de limpieza de las pinturas que decoran la cúpula y que han finalizado coincidiendo con la festividad.

Compartir

20 aniversario de la Ordenación Episcopal de D. Casimiro

25 de marzo de 2021/1 Comentario/en Sin categoría, Noticias destacadas, Obispo/por obsegorbecastellon

Hoy nuestra Diócesis está de celebración pues se cumple el 20 aniversario de la Ordenación Episcopal de nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente. El 2 de febrero de 2001 fue nombrado Obispo de Zamora y recibió la Ordenación episcopal el 25 de marzo de 2001. Cinco años más tarde, concretamente el 25 de abril de 2006 se hizo público su nombramiento como Obispo de Segorbe-Castellón, cargo del que tomó posesión el 23 de junio de ese mismo año.

Mons. Casimiro López Llorente, nacido en Burgo de Osma, cursó los estudios clásicos y de filosofía en el Seminario Diocesano de Osma-Soria. En 1973 se licenció en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca, siendo ordenado sacerdote en la Catedral de Burgo de Osma el 5 de abril de 1975. Su ministerio sacerdotal comenzó en Alemania, donde cursó estudios en Derecho Canónico en el Kanonistisches Institut de la Ludwig-Maximilians Universitä de Munich, licenciándose en esta materia y cursando el doctorado en esta misma materia. Durante esta etapa en la que concluía su brillante formación académica fue capellán de Religiosas y encargado de la pastoral de emigrantes en Alemania.

En su Diócesis de origen desempeñó diversos cargos pastorales hasta que en febrero de 2001 fue nombrado Obispo de Zamora. Actualmente, además de ser el Obispo de nuestra Diócesis es el presidente del Consejo Episcopal de Asuntos Jurídicos desde 2020 de la Conferencia Episcopal Española, donde, entre otros cargos, ha sido miembro de la Junta Episcopal de Asuntos Jurídicos, miembro de las Comisiones Episcopales de Apostolado Seglar, y de Enseñanza y catequesis, habiendo sido Presidente de esta Comisión desde 2008 a 2014.

Este próximo mes de junio se cumplirá el 15 aniversario de su nombramiento como Obispo de nuestra Diócesis, siendo obispo número 71 de la sede segorbina, y el 4º desde la configuración de la diócesis como Segorbe-Castellón. Tomó posesión en la Catedral de Segorbe con la celebración de una Eucaristía, coincidiendo con la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, y sus primeras palabras fueron “quiero ser obispo para todos, y también anunciar el Evangelio a todos”.

Compartir

San Antonio Abad, fervor y devoción en tiempo de pandemia

17 de enero de 2021/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Este año la pandemia ha impedido celebrar las tradicionales fiestas populares en honor a San Antonio Abad, sin embargo las celebraciones religiosas se han mantenido «viviendo del recuerdo y con la esperanza de que todo se nos dará» afirma José Luis Valdés, párroco de Betxí quien ha mantenido los oficios religiosos en honor al Patrón del municipio e ilustre Santo, padre de monjes cristianos y modelo de espiritualidad ascética. Así, en la Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, se ha celebrado la Novena durante esta semana y hoy tendrá lugar la Solemne  Misa del domingo coincidiendo con la onomástica. 

En el resto de la Diócesis de Segorbe Castellón, muchas parroquias dedicarán la misa dominical a venerar a este santo eremita cuyo patrocino germinó en su etapa de austeridad que fue donde encontró la sabiduría en la observación de los animales y halló el amor divino en la contemplación de la naturaleza.

En reconocimiento por ambas revelaciones, San Antonio empezó a bendecir a los animales y las plantas. A su muerte, muchos ganaderos lo tomaron como protector y patrón de sus animales.

También se han tenido que suspender las tradicionales procesiones y bendición de animales en otros municipios debido a la pandemia, no obstante el Santo ha estado presente en las Eucaristías de este domingo, como ha sido el caso de Borriol. Además en otras parroquias, tras la misa, también se ha procedido a la bendición de los típicos panes y rollos. Ha sido el caso de la Arciprestal de San Jaime en Vila-real, la Parroquia de la Asunción de Onda, y la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de La Vall d’Uixó, como símbolo de protección del Santo, «pero también como recuerdo del pan de la Eucaristía que necesitamos en nuestra vida como cristianos», ha dicho el párroco Marc Estela y Vicario del clero.

En la Parroquia Nuestra Señora del Carmen (puerto de Burriana), tras la Solemne Misa del domingo, ha tenido lugar la catequesis de los niños de Primera Comunión que ha presentado a «San Antonio Abad como amigo de Jesús y de los animalitos basada en la vida del Santo escrita por San Atanasio», ha confirmado el párroco, Antonio Losas. Y en Vilafranca se ha rendido memoria a San Antonio en la misa dominical en la que el párroco, Salvador Prades, ha aprovechado para, a través del ejemplo del Santo, redescubrir «la dimensión misionera que todo cristiano debe tener» pues también hoy se ha celebrado la Jornada Mundial de la Infancia Misionera.

Compartir

La diócesis de Segorbe-Castellón plasma más de un centenar de acciones frente al coronavirus en un vídeo

7 de mayo de 2020/0 Comentarios/en Coronavirus, Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

La Iglesia Católica, y la diócesis de Segorbe-Castellón se ha movilizado ante la emergencia sanitaria y las consecuencias sociales de la pandemia de la Covid-19, para lo que ha movilizado todos sus recursos, ofreciendo servicio, acompañamiento, ayuda y oración a todos los afectados y a toda la sociedad.

El Obispo, D. Casimiro López Llorente, ha explicado que “nuestra Iglesia diocesana ha estado desde un primer momento presente en la lucha contra la pandemia en parroquias, Cáritas, conventos, asociaciones, colegios, residencias, cárceles u hospitales”.

“En la oración encontramos la fuerza para acompañar al que sufre, para trabajar con esperanza contra la pandemia y para comprometernos ante las graves consecuencias de la misma”, ha añadido.

Esta presencia de la Iglesia diocesana se ha desarrollado a través de más de 100 iniciativas que, buena parte de ellas, se ponen en valor al reflejarse en un video, mostrando las acciones que, desde el inicio de la crisis sanitaria, ha puesto en marcha el Obispo, sacerdotes, religiosas y laicos por el bien común, aportando un bálsamo de fe, esperanza y caridad a todos los afectados por la pandemia.

Compartir

La festividad de San Antonio Abad inunda de fervor numerosas localidades de nuestra diócesis

17 de enero de 2019/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

La celebración de San Antonio Abad, el 17 de enero, es una de las citas clave en el calendario de festividades religiosas de varias localidades de la diócesis de Segorbe-Castellón, y que cuenta con gran arraigo popular en muchos pueblos de nuestras comarcas. Es el caso de Benicásim, municipio del que San Antonio es patrón junto a Santa Águeda y que comenzó ayer, miércoles 16 de enero, la celebración de sus fiestas patronales con el encendido de las hogueras y la degustación de 23.000 “coquetes”, que fueron bendecidas por el párroco Luis Oliver en la tradicional bendición de los animales. Hoy está prevista la celebración de la Santa Misa en honor de los patronos a las 11:00 horas, a la que seguirá la ofrenda de flores a Santa Águeda en la “Llongeta” de la Iglesia de Santo Tomás de Villanueva y, a las 17:00 horas, arrancará la procesión de Sant Antoni.

La localidad de Villafranca del Cid venerará también la memoria del “sant del porquet” el domingo 20 de enero con la celebración de la Santa Misa a las 10:00 horas, cantada por la Rondalla de Vilafranca y, a continuación, tendrá lugar la procesión y bendición de los animales en la calle mayor, presidida por la imagen del santo. Finalmente la ronda de San Antoni pondrá fin a la jornada festiva.

Una representación pictórica del santo.

En Betxí se celebró ayer 16 de enero, a las 20:00 horas, la tradicional bendición de los animales y de los “rollos” en la puerta de la iglesia parroquial. A las 9:30 horas de hoy ha dado comienzo la romería en dirección a la “Muntanyeta de Sant Antoni”. A las 12:00 horas está prevista la celebración eucarística presidida por mossén José Luis Valdés y predicada por el vicario parroquial Isaac Leiza. El domingo 20 de enero se celebrará la Misa Mayor a las 18:00 horas en la Parroquia de la “Mare de Déu dels Ángels” y, posteriormente, la solemne procesión en honor a San Antonio Abad, que finalizará con el canto de los gozos y la veneración de la reliquia.

El municipio de Vila-real celebró ayer tarde la popular Marcha que organiza la Congregación de “Lluïsos” en la que se bendijo a los animales. A continuación se encendió la hoguera de Sant Antoni y se repartieron 4.000 rollos entre los asistentes. Hoy, festividad del santo, tendrá lugar la Santa Misa y el tradicional reparto de panes bendecidos en la Ermita de la Virgen de Gracia, a partir de las 13:00 horas.

Celebraciones en la comarca del Alto Palancia

Asimismo, varias localidades del Alto Palancia también honrarán la memoria de San Antonio. Segorbe celebra hoy, día grande del santo, la bendición de los panes a las 9:00 horas en la Parroquia de Santa María. La Santa Misa se celebrará a las 17:00 horas en dicho templo parroquial. La bendición de los animales tendrá lugar el próximo domingo 20 de enero, a las 13:00 horas, en la plaza del Obispado. La localidad de Altura conmemora la tradicional festividad con la celebración de la Santa Misa a las 10:00 horas de este domingo y, a reglón seguido, se celebrará la procesión hasta la calle de san Antón y la bendición de los animales, los rollos y las estampas del santo. Finalmente, el pasado domingo 13 de enero, el municipio de Geldo celebró una jornada festiva en honor al santo con la celebración eucarística y el reparto de los rollos entre los asistentes y diversas autoridades, entre las que se encontraba el párroco de la localidad.

Compartir

Juan Manuel Gallent: «La Cueva Santa es una catedral natural»

11 de septiembre de 2018/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Este martes, 11 de septiembre, es la fiesta de la patrona de la Diócesis: la Virgen de la Cueva Santa. Mons. Casimiro López Llorente preside una Eucaristía a las 11h en el Santuario. El año pasado visitaron la Cueva 620.000 personas y la devoción por esta advocación de la Virgen María está extendida por todo el mundo. Durante el 2019 está previsto que se restaure la hospedería de peregrinos. Su rector, Juan Manuel Gallent, presenta el Santuario y su vinculación con la Eucaristía.

 

  • ¡Más de medio millón de personas han visitado el Santuario!
  • Esta cifra muestra la dimensión que tiene la Cueva Santa. Creo que no somos conscientes de la importancia que tiene en España y en el mundo. Hace poco enviamos material del Santuario a Filipinas, donde misioneros españoles la dieron a conocer y ahora es titular de una parroquia. La devoción también está muy viva en Mozambique, en Venezuela o en México DF, donde se la venera desde 1807. Un abuelito decía que estos lugares son como estrellas en la noche que iluminan la fe en diferentes pueblos.

Leer más

Compartir

Concluyen las 24 horas para el Señor

12 de marzo de 2018/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Este último fin de semana III de Cuaresma las parroquias de la diócesis de Segorbe-Castellón se hicieron eco de las 24 horas para el Señor que pidió el santo padre el papa Francisco para acercarse aún más a Cristo.

Leer más

Compartir
Página 1 de 212
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • Fe y fútbol: vuelve la Copa del Obispo con torneos infantiles,...14 de mayo de 2025 - 10:07
  • “Misioneros de esperanza”, lema de las Jornadas Nacionales...14 de mayo de 2025 - 09:29
  • Oración por la vida y música sacra llenan de belleza la...14 de mayo de 2025 - 09:06
  • La Diócesis acompaña a 23 parejas en su camino hacia el...13 de mayo de 2025 - 11:00
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 02.05.2025 en COPE Castellón
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

7 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
📬 El Papa Francisco felicitó a D. Casimiro por sus bodas de oro sacerdotales en una carta fechada el 31 de marzo y recibida el 6 de mayo. En ella, el Santo Padre expresaba su gratitud por “su ministerio de servicio a la comunión en el pueblo santo de Dios” y le impartía su bendición⛪🙏 ... Ver másVer menos

El Papa Francisco felicitó a D. Casimiro por sus bodas de oro sacerdotales: "Con gratitud por su ministerio de servicio a la comunión" - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Papa Francisco felicitó al Obispo de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, con motivo de sus bodas de oro sacerdotales, que celebró el pasado 6
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide