• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: Francisco

El Papa dirige un vídeo a los jóvenes en preparación a la JMJ de Panamá

22 de noviembre de 2018/0 Comentarios/en De Infancia y Juventud, Noticias destacadas, Videos/por obsegorbecastellon

El Papa Francisco ha dirigido un vídeo a los jóvenes en preparación a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se celebrará en Panamá del 22 al 27 de enero de 2019. El lema de este encuentro es la respuesta de la Virgen María a la llamada de Dios: «He aquí la sierva del Señor; hágase en mí según tu palabra» (Lc 1,38).

El Papa se refiere al “sí valiente y generoso»de la Madre de Dios para animar a «salir de uno mismo y ponerse al servicio de los demás. Nuestra vida solo encuentra significado en el servicio a Dios y a los demás».

«Hay muchos jóvenes, creyentes o no, que al final de una etapa de estudios muestran su deseo de ayudar a otros, de hacer algo por los que sufren», afirma Francisco. Al mismo tiempo añade que «ponerse al servicio de los demás no significa solamente estar listos para la acción, sino que también hay que ponerse en diálogo con Dios, en actitud de escucha, como lo hizo María».

Dirigiéndose directamente a los jóvenes los anima a «entrar cada uno en su interior y decirle a Dios: ¿Qué es lo que quieres de mí? Dejen que el Señor les hable; ya verán vuestra vida transformada y colmada de alegría».

 

 

Compartir

? Francisco preocupado por los pobres, los migrantes y la Hermana Madre Tierra

18 de octubre de 2018/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

El 28 de septiembre se estrenó la película “El Papa Francisco: Un hombre de palabra”, en un formato documental, dirigida por Wim Wenders y cuyo reparto es, sencillamente, Jorge Mario Bergoglio. Todavía se puede ver en los cines. Leer más

Compartir

El Papa envía a «compartir el Evangelio de la familia como alegría para el mundo»

27 de agosto de 2018/0 Comentarios/en De Familia y Vida, Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Ante una multitudinaria participación de fieles – unas 37.000 personas de 116 países – en el Estadio Croke Park, Francisco concluyó el domingo el IX Encuentro Mundial de las Familias (EMF) celebrado en Dublín. El Papa deseó que “esta celebración nuestra de hoy pueda confirmar a cada uno de vosotros para compartir la alegría del Evangelio. Que podáis compartir el Evangelio de la familia como alegría para el mundo”. Al final de la Eucaristía, se anunció que Roma acogerá el X EMF en 2021.

Leer más

Compartir

Quinto aniversario de la elección del Papa Francisco

13 de marzo de 2018/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Hace cinco años, el 13 de marzo del 2013, era elegido el Papa Francisco. La palabra que define su pontificado es «misericordia» y expresiones como «salida» o «periferias». Es el primer Papa jesuita, primero procedente de América latina, primero con el nombre del Pobrecillo de Asís, 265 Sucesor de Pedro, que desea una Iglesia de puertas abiertas que anuncia a todos la alegría y la frescura del Evangelio. La agenda en este quinto aniversario tenía previstas audiencias con el Cardenal Jean-Louis Tauran, Presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Religioso, y el Cardenal Gualtiero Bassetti, arzobispo de Perugia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana.

La Conferencia Episcopal Española le ha dirigido una carta de felicitación en la que su presidente, mons.  Ricardo Blázquez, ha manifestado el sentimiento de los obispos españoles de comunión cordial y efectiva, con su persona, como sucesor de Pedro.

Leer más

Compartir

Mensaje del Santo Padre Francisco para la Cuaresma 2018

6 de febrero de 2018/1 Comentario/en Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Queridos hermanos y hermanas:

Una vez más nos sale al encuentro la Pascua del Señor. Para prepararnos a recibirla,
la Providencia de Dios nos ofrece cada año la Cuaresma, «signo sacramental de
nuestra conversión», que anuncia y realiza la posibilidad de volver al Señor con todo el corazón y con toda la vida.

Como todos los años, con este mensaje deseo ayudar a toda la Iglesia a vivir con
gozo y con verdad este tiempo de gracia; y lo hago inspirándome en una expresión de Jesús en el Evangelio de Mateo: «Al crecer la maldad, se enfriará el amor en la mayoría» (24,12).

Leer más

Compartir

Felicitación al Santo Padre por su 80 cumpleaños

16 de diciembre de 2016/0 Comentarios/en Cartas, Cartas 2016, Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Castellón de la Plana, a 15 de diciembre de 2016

Santo Padre,

 

Reciba un cordial saludo de toda esta Diócesis de Segorbe-Castellón, en España, y de un servidor, así como nuestra más sentida felicitación con motivo de su cumpleaños, el día 17 de diciembre. Nos unimos a Ud. en su acción de gracias a Dios por el regalo de sus ochenta años de vida.

Aún recordamos, Santidad, con profunda alegría la Audiencia del pasado veintiséis de octubre a la que acudimos un pequeño grupo de 21 presbíteros de nuestra Diócesis, en peregrinación a Roma y a Asís, y en la que tuve ocasión de saludarle personalmente. Su cercanía y su llamada a acoger a los inmigrantes como a nuestro prójimo son aliento que nos impulsa a entregarnos con mayor fervor al servicio de todos, en especial de los más pobres y necesitados, sin excluir a nadie, como lo hizo el Señor con nosotros.

Le encomendamos en nuestras plegarias a la Virgen María, Madre de Misericordia. ¡Que ella le proteja como a hijo suyo, le aliente en su tarea pastoral, le defienda en la tentación, le ampare en la tribulación y le consuele en el sufrimiento! Cuente con nuestra oración. ¡Que Dios le siga bendiciendo!  Imploramos también su bendición, Santo Padre.

Con afecto filial,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

 

Compartir

Carta del Papa al final de Jubileo de la Misericordia

21 de noviembre de 2016/0 Comentarios/en Jubileo, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Misericordia et misera son las dos palabras que san Agustín usa para comentar el encuentro entre Jesús y la adúltera (cf. Jn 8,1-11). No podía encontrar una expresión más bella y coherente que esta para hacer comprender el misterio del amor de Dios cuando viene al encuentro del pecador: «Quedaron sólo ellos dos: la miserable y la misericordia»[1]. Cuánta piedad y justicia divina hay en este episodio. Su enseñanza viene a iluminar la conclusión del Jubileo Extraordinario de la Misericordia e indica, además, el camino que estamos llamados a seguir en el futuro.

  1. Esta página del Evangelio puede ser asumida, con todo derecho, como imagen de lo que hemos celebrado en el Año Santo, un tiempo rico de misericordia, que pide ser siemprecelebraday vivida en nuestras comunidades. En efecto, la misericordia no puede ser un paréntesis en la vida de la Iglesia, sino que constituye su misma existencia, que manifiesta y hace tangible la verdad profunda del Evangelio. Todo se revela en la misericordia; todo se resuelve en el amor misericordioso del Padre.

Leer más

Compartir

JMJ en Cracovia: Bajo el signo de la misericordia

22 de julio de 2016/0 Comentarios/en Cartas, Cartas 2016, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Miles de jóvenes de todo el mundo están de camino para participar en la Jornada Mundial de la Juventud, en Cracovia, Polonia, del 26 al 31 de este mes de julio. Nuestra Iglesia diocesana estará presente con un buen grupo de jóvenes.

Los jóvenes de las jornadas mundiales no son ajenos a lo que viven y pasan el resto de jóvenes; comparten sus esperanzas y sus sufrimientos, sus decepciones y sus anhelos más vivos y justos. Pero junto a ellos se respira un aire fresco y puro, el gozo de vivir, y una esperanza que nada ni nadie puede arrebatar ni empañar. A veces, cuando se mira a los jóvenes de hoy, con sus problemas y fragilidades, hay una tendencia al pesimismo, al desánimo: son los que más padecen, los más afectados por la crisis económica, moral y espiritual, que nos envuelve. Mas, no es todo desánimo en la juventud, ni mera resignación inactiva o protesta violenta, ni menos relativismo, tampoco nihilismo y vacío de gente que no espera nada. Más allá de las apariencias, esos miles y miles de jóvenes, que se reunirán con el Papa en Cracovia, nos trasmiten el mensaje claro de una juventud que expresa un deseo profundo, a pesar de posibles ambigüedades, de los valores auténticos que tienen su plenitud en Cristo.

Las Jornadas son una experiencia inolvidable. El encuentro gozoso con el Señor Jesús junto con tantos jóvenes que comparten la misma fe, el ambiente de oración personal y comunitaria, la celebración gozosa de la fe, la confraternización alegre y la experiencia de la universalidad de la Iglesia marcan de algún modo el futuro de la propia vida cristiana. ¡Cuántos jóvenes han encontrado a Cristo en las Jornadas, cuántos se han reencontrado con la propia fe o han quedado fortalecidos en su vida cristiana! ¡Y cuántos jóvenes han descubierto la llamada del Señor al sacerdocio, a la vida consagrada, al matrimonio cristiano, a un laicado adulto y comprometido con la misión!

Este encuentro de Cracovia con el Papa estará marcado por la Misericordia. Cracovia es la ciudad de San Juan Pablo II y de Santa Faustina Kowalska; allí vivieron estos dos grandes apóstoles de la misericordia de nuestro tiempo; en esta ciudad, San Juan Pablo II consagró en 2002 el Santuario de Jesús Misericordioso, encomendando el mundo a la Divina Misericordia y esperando que este mensaje llegase a todos los habitantes de la tierra, llenando los corazones de esperanza: «Es preciso encender esta chispa de la gracia de Dios. Es preciso transmitir al mundo este fuego de la misericordia. En la misericordia de Dios el mundo encontrará la paz, y el hombre, la felicidad» (Homilía 17.08.2002).

Estoy seguro que celebrar el Jubileo de la Misericordia en Cracovia será como un nuevo Pentecostés para los jóvenes: un acontecimiento de gracia, de gozo y de esperanza, de luz en la oscuridad del momento, un grandísimo don de la misericordia de Dios. Allí podrán contemplar y experimentar personalmente el amor infinito, entrañable, paciente y siempre fiel de Dios así como el abrazo del perdón de Dios, siempre dispuesto a perdonar. La acogida personal de la misericordia divina transforma el corazón y capacita para ser misericordiosos como el Padre. Por ello el lema de esta Jornada es: “Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán la misericordia” (Mt 5,7). «La Palabra de Dios – dice el papa Francisco- nos enseña que ‘la felicidad está más en dar que en recibir’ (Hch 20,35). Precisamente por este motivo la quinta Bienaventuranza declara felices a los misericordiosos. Sabemos que es el Señor quien nos ha amado primero. Pero sólo seremos de verdad bienaventurados, felices, cuando entremos en la lógica divina del don, del amor gratuito, si descubrimos que Dios nos ha amado infinitamente para hacernos capaces de amar como Él, sin medida». (Mensaje para JMJ 2015). Es entonces cuando uno se siente enviado y se convierte en instrumento de la misericordia, un verdadero programa de vida para todos, especialmente para los jóvenes, que se concretará en las obras de misericordia corporales y espirituales. El único camino para vencer el mal es la misericordia. La justicia es necesaria, pero ella sola no basta. Justicia y misericordia tienen que caminar juntas. Acompañemos con nuestra oración a los jóvenes de la Jornada Mundial.

 

Con mi afecto y bendición,

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

En el Día del Papa y del óbolo de San Pedro

24 de junio de 2016/0 Comentarios/en Cartas 2016, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

El domingo 26 de junio celebramos el Día del Papa y la colecta llamada desde los primeros siglos Óbolo de San Pedro, lo hacemos tres días antes de festividad de San Pedro y San Pablo, el día 29, por ser este día laborable en nuestra comunidad autónoma,.En esta Jornada estamos invitados a meditar en el ministerio del Sucesor de Pedro, a orar por él y a contribuir con nuestros donativos a su misión evangelizadora y de caridad. En este día damos gracias a Dios por la persona y por el ministerio del papa Francisco, y pedimos a Dios que se avive en nosotros el afecto hacia su persona y hacia su papel insustituible para toda la Iglesia y para cada uno de los cristianos católicos.

El Papa es, en efecto, el sucesor de Pedro y Vicario de Cristo en la tierra. Entre los Apóstoles, testigos directos de las palabras, vida y obras de Jesús, elegidos y enviados por Él mismo para ser sus testigos de su Resurrección y maestrosen su nombre, Pedro tiene por voluntad expresa de Jesús un lugar especial.“Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia” (Mt 16,18), dice Jesús a Pedro. Y más tarde, en la última Cena, le dirá: “¡Simón, Simón! Mira que Satanás os ha reclamado para cribaros como trigo; pero yo he pedido por ti, para que tu fe no se apague. Y tú, cuando te hayasconvertido, confirma a tus hermanos” (Lc 22,31).Todos  los Apóstoles entendieron y reconocieron que Jesús, con estas palabras, concedía a Pedro la función de primacía y de presidencia de los Doce y de toda la Iglesia. Después de ascender Jesús al Cielo, vemos cómo Pedro preside la vida y las actividades de los Doce y de la Iglesia naciente. Pedro es testigo, fundamento y piedra firme de la fe de todos los creyentes: él es la piedra sobre la que Jesús construye su Iglesia, el fundamento de la unidad en la fe, de la vida y la misión de la comunidad de los creyentes.

Después de anunciar el evangelio en Jerusalén, Pedro va a Antioquia, y luego a Roma, el centro del mundo conocido. Situarse en Roma era una manera de manifestar la universalidad del Evangelio de Jesús y de impulsar la difusión de la fe cristiana por todo el mundo. Hay testimonios muy antiguos de que los Obispos de todo el mundo se sentían vinculados a la tradición de fe de Roma y de que la comunión con el Obispo de Roma era expresión y garantía de la comunión con el resto de los Obispos y con toda la Iglesia. La huella de Pedro en la ciudad eterna ha dado a la Iglesia de Roma el papel de ser referencia para todas las demás Iglesias particulares y garantía de la autenticidad y de la unidad católica de la fe y de la vida de todos los cristianos.

El ministerio de Pedro se perpetúa en el Obispo de Roma. El Papa garantiza la unidad en la fe de todos los cristianos, de todos los Obispos, de todas las Iglesias diocesanas. Los cristianos católicos sabemos que nos encontramos dentro de la corriente viva de la fe de los Apóstoles, que arranca del mismo Cristo, si estamos en comunión amorosa y creyente con el sucesor de Pedro, con su persona y su doctrina en cuestiones de fe y de moral. Esta es la garantía para saber que nuestra fe es auténtica, que somos verdaderos discípulos de Jesús. Nuestra fe ha de ser personal, pero también eclesial, apostólica y en comunión afectiva y efectiva con el Papa.

La persona y el ministerio del papa Francisco, sucesor de Pedro y Vicario de Cristo en la tierra,piden de nosotrosoración continua, afecto filial y acogida sincera de sus palabras. Como heraldo del Evangelio, sus palabrasnos confirman en la fe y renuevan nuestra esperanza. Hoy le damos gracias por su ejemplo claro y limpio de entrega desinteresada, al servicio de la Iglesia y de la humanidad entera, en especial de los más pobres y desfavorecidos de la tierra. Hoyqueremos acogercordialmente su llamada insistentea una ‘conversión pastoral y misionera’ de toda nuestra Iglesia, basada en la alegría del encuentro personal y transformador con Jesucristo.

Ayudemos al papa Francisco con nuestra generosa aportación en la colecta de estedía para que pueda cumplir con su misiónuniversal y con su compromiso con los más pobres de la tierra.

Con mi afecto y bendición,

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

La Iglesia continúa con los refugiados

20 de junio de 2016/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Hoy la Iglesia también conmemora el Día del Refugiado promovido por Naciones Unidas y con el lema: «Estamos con los refugiados». El papa Francisco invitó a «encontrar, acoger y escuchar a los refugiados, son personas como todas a las que la guerra ha arrebatado la casa, el trabajo, los familiares y amigos», afirmó en su mensaje tras el rezo del Ángelus del domingo pasado, que como cada semana pronuncia desde la ventana del palacio apostólico en la Plaza de San Pedro.
«Sus historias y rostros nos invitan a renovar el compromiso de construir paz y justicia», instó. Y por eso, «queremos estar con ellos: encontrarles, acogerles, escucharles y convertirnos con ellos en artesanos de paz según la voluntad de Dios», asintió el Papa.

El Pontífice se ha mostrado muy sensible ante la crisis de refugiados en Europa y ha llegado a calificarla como la «peor catástrofe humanitaria desde la II Guerra Mundial». Desde el primer momento la diócesis asumió esta preocupación de Francisco y constituyó  hace meses la Comisión de Ayuda a los Refugiados para animar y coordinar la asistencia a estas personas que sufren y la sensibilización a toda la sociedad.

 

A raíz de la campaña se ha recaudado 30.000€, de los cuales, la mitad han sido  destinados a Caritas Siria, al no haber llegado refugiados aún a la Diócesis. El resto de la recaudación, así como los distintos pisos que se pusieron a disposición y otros recursos que la gente ha ido donando seguirán estando disponibles para posibles intervenciones a refugiados.

Compartir
Página 3 de 41234
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • La Hoja del 25 de mayo24 de mayo de 2025 - 11:00
  • 1700 años del I Concilio de Nicea24 de mayo de 2025 - 10:00
  • Cáritas Diocesana organiza un Campo de Trabajo de Verano...22 de mayo de 2025 - 10:42
  • Las Monjas Agustinas de Benicàssim avanzan en la renovación...21 de mayo de 2025 - 12:23
Comentarios
  • José Rebollo RamosMi enhorabuena a Augusto Belau, por su concierto en Roma....21 de mayo de 2025 - 08:53 por José Rebollo Ramos
  • José MasipUn placer haber podido ayudar a un gran Párroco, y a una...17 de mayo de 2025 - 22:09 por José Masip
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello undefined SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello undefined SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

3 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#ApúntaleAReli #AsignaturaDeReligión 📚 ¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?Nueva campaña “Son tantas las razones… apúntale a Reli” para acompañar a las familias en la matrícula del próximo curso.Un vídeo cercano abre el diálogo sobre el valor real de esta asignatura en la formación integral de los hijos.🎥 Descúbrelo en 👉 apuntaleareli.com ... Ver másVer menos

Apúntale a Reli | Apúntale a Reli

apuntaleareli.com

“Pero... ¿la clase de Reli sirve para algo?” Si como padre o madre te haces esta pregunta o no sabes dar respuestas cuando te preguntan, todas estas razones están disponibles para ti.
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide