• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret

Las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret comparten con los niños su testimonio sobre la vocación

20 de febrero de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Curso Pastoral 2023-24, Delegación para la Vida Consagrada, Pastoral Vocacional/por obsegorbecastellon

Las hermanas Catalina y Carolina, de las Hnas. de la Sagrada Familia de Nazaret de Benicàssim, compartieron el sábado pasado su testimonio sobre la vocación como sueño del amor de Dios para cada uno de nosotros, con los chicos de la Iniciación Cristiana -y sus padres- de la parroquia de La Sagrada Familia de Castellón.

Tal y como ha explicado el párroco, D. Miguel Abril, el encuentro ha tenido lugar en el contexto de la convivencia de Cuaresma, y en respuesta a la carta que recientemente envió nuestro Obispo D. Casimiro a todos los sacerdotes de la Diócesis solicitando promover una cultura vocacional que lleve al encuentro personal con Cristo, dada la escasez de vocaciones que abarca al sacerdocio, a la vida consagrada, a los matrimonios y al laicado comprometido.

En este sentido, cabe recordar que encargó a la Hermana Catalina Nowak “que se ofrezca para ir a parroquias y otras realidades eclesiales a hablar de esta cuestión”, con quien se puede contactar a través del teléfono 680 563 596.

“Ha sido sencillo y hermoso. Les recomiendo a todas las parroquias, a los párrocos, catequistas, monitores… invitar a las Hermanas para posibilitar este compartir que ayude a abrir los corazones a la vocación del Amor – ha explicado D. Miguel – ha sido un auténtico Primer Anuncio”.

Compartir

La hermana Catalina Nowak imparte una conferencia sobre «Transmisión de la Fe a los Hijos y Primer Anuncio» en Burriana

24 de enero de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Curso Pastoral 2023-24, Delegación para la Vida Consagrada/por obsegorbecastellon

La hermana Catalina Nowak, de las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret, Benicàssim, ofreció el pasado viernes 19 de enero una conferencia en los Salones de la Caja Rural de San José de Burriana.

Fue impartida bajo el título «Transmisión de la Fe a los Hijos y Primer Anuncio» y, al término de la misma, la religiosa fue obsequiada con una lámina de la Patrona de Burriana, dibujada por un reconocido artista local.

El acto estuvo organizado por la Corte de Damas de la Virgen de la Misericordia de Burriana, y enmarcado dentro del programa de actos del XXV Aniversario de la Coronación Pontificia de Nuestra Señora de la Misericordia, que se están celebrando en la Basílica El Salvador.

Compartir

La Hoja del 15 de octubre

14 de octubre de 2023/0 Comentarios/en Noticias, De Infancia y Juventud, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Delegación para la Vida Consagrada, La Hoja/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 15 de octubre:

  • Domund 2023: seamos partícipes de la evangelización.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: «Corazones ardientes, pies en camino».
  • La Delegación de Juventud inicia un nuevo curso lleno de actividades.
  • La Policía Nacional celebra la fiesta de los Santos Ángeles Custodios.
  • Cientos de segorbinos honran a la Virgen de la Cueva Santa en la tradicional Romería.
  • Campaña Domund 2022.
  • Entrevista a la Hna. Catalina Nowak, Superiora de la Congregación de las Hnas. de la S. F. de Nazaret.
  • El Papa de cerca: «Clamor implorando justicia y paz».

Puedes leer La Hoja del 15 de octubre AQUÍ

Compartir

La parroquia de Benicàssim organiza un ciclo de charlas para madurar en la fe

11 de octubre de 2023/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Bajo el título “Escuela de fe”, la semana que viene comienza un ciclo de charlas organizado por la parroquia de Santo Tomás de Villanueva de Benicàssim, y que se presenta como una ayuda en la maduración de la fe.

D. Cristián Roncagliolo hablará de temas de actualidad y de preguntas fundamentales sobre el sentido de la vida, como el dolor, el sufrimiento o el amor, con el fin de ayudar en el conocimiento y en la vivencia de la fe.

Los encuentros tendrán lugar durante 9 martes del curso, siendo el primero de ellos el día 17 de octubre, a las 19;30 h. en la Capilla de las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret (C/ Tirant lo Blanc nº 10, de Benicàssim.

Compartir

El COF de Castellón inicia el curso con una Eucaristía

11 de octubre de 2023/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

En 2022 fueron atendidas más de 300 personas, y se realizaron más de 1400 visitas que necesitaban atención

Más de treinta voluntarios del Centro de Orientación Familiar (COF) de Castellón Domus Familiae, celebraron el pasado lunes una jornada de inicio de curso con una Eucaristía, presidida por el capellán, D. Rafael Manzaneque, en la capilla del Centro (C/ Estatuto nº2, Castellón).

Esta jornada la celebran todos los años los voluntarios y profesionales que integran el COF, que en el curso anterior 2022 atendieron a más de 300 personas y realizaron más de 1400 visitas a personas que solicitaron atención en este centro.

Tras la Eucaristía tuvo lugar una reunión con el fin de realizar una revisión del funcionamiento de este Centro, que presta un servicio gratuito a todas aquellas personas, matrimonios y familias que necesitan prevención, orientación, asesoramiento y soluciones ante situaciones de crisis y conflictos familiares o personales.

Extracto de la entrevista a la Hna. Catalina Nowak en COPE

Por otra parte, el fin de semana pasado fue entrevistada la Hna. Catalina Nowak, de las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret, en los programas de actualidad religiosa de COPE Castellón. La Hna. Catalina explicó su misión como colaboradora del COF:

Eres colaboradora del Centro de Orientación Familiar de Castellón, ¿cuál es tu misión en el COF?

Soy una de las orientadoras familiares y colaboro con el COF diocesano desde hace 4 años. Ante todo, me gustaría recalcar que labor del COF y la variedad y calidad de los servicios que ofrece es increíble. El equipo está formado por psicólogos clínicos, médicos, expertos en temas de fertilidad, trabajadores sociales, abogados. Esto ha llamado mucho mi atención y me sigue sorprendiendo, porque es un servicio gratuito, accesible a todo el mundo (da igual la religión) y muy completo.

Mi labor es básicamente acoger a las personas que llegan, comprender su historia y su situación y acompañarles dándoles algunas herramientas para afrontar su situación, y coordinarme con el resto del equipo para ir atendiendo las necesidades que tengan.

Recientemente fuiste elegida junto a 25 personas de todo el mundo “Miembro de honor del Instituto Internacional de Acompañamiento”. ¿Cuál es la misión de este Instituto?

Fue, precisamente, gracias al COF que conocí este Instituto de Familia, porque me ofrecieron poder formarme y hacer este Máster que ha sido todo un acierto. El Instituto da Familia es una fundación gallega sin ánimo de lucro que busca promover la familia, entendida como comunidad de personas y valor fundamental de nuestra cultura y para ello ofrece distintos niveles de estudios, además organiza conferencias, tiene líneas de investigación y publicaciones.

En 2015 fundaron el Instituto Internacional de Acompañamiento que está especialmente enfocado en el acompañamiento personal entendido como metacouching. El Instituto investiga, promociona y ofrece estudios centrados en este aspecto. Estoy muy agradecida de poder ser parte de este comité, porque los perfiles que reúne son precisamente lo que lo hacen tan potente. Busca reunir personalidades con distintas capacitaciones, perfiles, talentos y esto hace que los resultados de investigación sean mucho más sólidos.

Puedes escuchar la entrevista AQUÍ

Compartir

Las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret cumplen 5 años en la Diócesis

29 de septiembre de 2023/1 Comentario/en Delegación para la Vida Consagrada, Noticias/por obsegorbecastellon

Primer 5 aniversario de nuestra misión en España (de muchos más)

Han pasado 5 años desde la fundación de nuestra misión en Benicasim, ¡5 maravillosos años! ¿Os acordáis?

Llegamos cuatro de nosotras, sin conocer el idioma ni creernos del todo estar aquí. Hoy en día, mirando hacia atrás, aun nos sorprende el giro inesperado que dieron nuestras vidas y como estos cinco años nos han llenado de gratitud por lo vivido. Voy a mencionar algunos aspectos por los que estamos más agradecidas a Dios:

TIEMPO DE POBREZA

Invitadas a una cultura tan diferente de la polaca, llegamos con un conocimiento muy básico de la historia de este país y nulo del idioma. Este simple hecho nos impidió establecer un diálogo cotidiano con la gente, con el mundo que nos rodeaba. Aprendimos a escuchar y a conocer de otra manera: observando, escuchando con el corazón, callando.

No podíamos proponer nada, ningún apostolado, no sólo por las limitaciones lingüísticas, sino sobre todo porque no conocíamos a la gente, sus necesidades y sus experiencias. Lo único que podíamos hacer era amar y dejar que nos amaran y se entregaran de tantas maneras… ¡Oh, sí! Los feligreses nos acogieron con un gran corazón, con generosidad, con alegría, con un cariño inmediato que expresaron diariamente de mil maneras.

Dios nos trajo de una vida ajetreada y acelerada en Polonia al desierto, detuvo el ritmo de la vida y quiso hablar a nuestros corazones. Era como si nos llamara de nuevo, preparándonos lentamente para una nueva misión. Nos quitó toda sensación de poder y fuerza, nuestras herramientas más básicas, nos hizo pequeñas e indefensas en tantos ámbitos. Teníamos a Dios y sólo Él nos bastaba. Esto despertó en la gente mucho amor por nosotras y a nosotras nos dio una gran lección de humildad.

TIEMPO DE COMUNIDAD

Desde el principio, también ha sido una época especial de consolidación de relaciones en nuestra comunidad. Nos teníamos al principio solo las unas a las otras y pasábamos días enteros juntas. Cuatro caracteres y personalidades tan diferentes, cuatro historias de vida tan distintas. Ha sido un tiempo de conocernos, un tiempo de escuchar y un tiempo de compartir de la manera más sincera y profunda que sólo estas circunstancias podían fomentar.

Puesto que Dios nos ha conducido al desierto, queríamos vivir este tiempo juntas de manera fructífera. Aprovechamos para leer juntas nuestras Constituciones, los documentos de la Iglesia sobre la vida religiosa (Vitae consecrata), nos interesamos y pedimos lecciones sobre la historia de la Iglesia en España. Comenzamos un interesante e intenso programa de formación, con la ayuda de nuestros nuevos directores espirituales y de nuestro infalible tutor, Don Luís Oliver.

Rezamos y hablamos mucho: ¿cómo vivir en este mundo postcristiano? ¿Qué espera Dios de nosotras? Nos hicimos preguntas sobre nuestra identidad en el contexto de la desaparición de la vida consagrada en Occidente. Lo bueno de empezar de cero es poder asentar unas bases sólidas y meditadas.

ESPERA

Desde el principio no hemos tenido ninguna duda de que era Dios quien guía esta historia, esta misión. Parece que a Él no le interesaba demasiado nuestra creatividad o iniciativa en esta aventura, sino que buscaba nuestra docilidad y obediencia. Dios nos hizo comprender que debíamos esperar, rezar y seguir esperando, sin impacientarnos, él nos mostraría sus planes a su debido tiempo.  Le preguntamos muchas veces: ¿qué esperas de nosotras aquí? …A veces su respuesta venía con una suave sonrisa, a veces con silencios, a veces a través de las palabras de los directores espirituales: «vivid el carisma, sed santas, lo demás vendrá con el tiempo».

Esta gracia de la espera purificó nuestras intenciones, nuestras ambiciones apostólicas, nuestro celo polaco… Si soy santa, eso le basta a Él.  ¡Cuánta luz y libertad da esto!

LA ALEGRÍA DE LOS PRIMEROS PASOS

Después de las primeras semanas y meses, Dios nos fue invitando poco a poco a participar en sus planes para la Diócesis de Segorbe-Castellón. Dimos nuestros primeros pasos en la parroquia de Santo Tomás de Villanueva en Benicàssim – fuimos participando en las catequesis, en Cáritas, en los hogares de ancianos y personas que viven en soledad. Con el tiempo, cuando fuimos cogiendo cierta base lingüística y cultural que nos hizo sentirnos un poco más seguras a cada una de nosotras, se nos fueron abriendo diversos caminos: algunas fueron llamadas a participar más en el Colegio católico Mater Dei, otras en el COF (Centro de Orientación Familiar). Y cuando ya habíamos iniciado nuestro camino, Dios lentamente empezó a soltarnos la mano, como si dijera: adelante, pruébalo, continúa tú misma.

Y así comenzaron nuestras iniciativas como los encuentros de Lectio Divina, los Encuentros Matrimoniales, las convivencias para niños y jóvenes, los retiros familiares. En todo ello nos sentimos todavía hoy con esa alegría fresca y el entusiasmo de un niño que sabe que El Padre amoroso le mira constantemente, le protege y le sonríe. Y le anima a seguir avanzando y cada vez andar con más seguridad.

Nos hemos enamorado mucho de esta gente, rezamos mucho por ellos y le preguntamos a Jesús: «Señor, ¿qué podríamos hacer nosotras junto a ti por ellos?». Porque sabemos que esto no es más que el comienzo de nuestra misión en España.

***

Esta misión nos ha cambiado a cada una de nosotras. Nos sentimos llenas de libertad interior, felicidad y entusiasmo: éste es Su don, el fruto de Su amor.

Hace poco alguien me preguntó: «¿No te priva este mundo secularizado de la esperanza y del celo apostólico?». Le contesté rápidamente: «¡No! Este es Su mundo, Su Iglesia y Su misión a la que nos ha invitado. Como decía Santa Teresa de Jesús: «Dios y yo somos mayoría». ¡Estamos en Su equipo! Y cuando uno se sabe amado y salvado, es capaz de hacer más de lo que puede por sí mismo.

Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret, Benicàssim

Compartir

Lectio Divina para profundizar en la Palabra de Dios a través de las montañas del Señor

27 de septiembre de 2023/1 Comentario/en Noticias, Delegación para la Vida Consagrada/por obsegorbecastellon

Las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret de Benicàssim han organizado para este curso unos nuevos encuentros mensuales basados en la Lectio Divina, la lectura orante de la Palabra de Dios, un encuentro personal e íntimo con Dios, que sale a nuestro encuentro a través de un diálogo con Él, que nos habla y nos escucha.

 “Las montañas de Dios”

Serán un sábado al mes, en dos grupos, a las 11.00 y a las 19.00 h., a través de las montañas de Dios. El primero de ellos tendrá lugar el próximo sábado, día 30 de septiembre, bajo el título “Ararat – La montaña de la primera alianza”.

Los encuentros serán en la Casa de las Hermanas los días: 30 de septiembre, 21 de octubre, 18 de noviembre, 9 de diciembre, 20 de enero, 17 de febrero, 23 de marzo, 20 de abril, 25 de mayo y 15 de junio.

Compartir

El sábado 23 de septiembre comienza la tercera edición de los “Encuentros Matrimoniales”

19 de septiembre de 2023/1 Comentario/en De Familia y Vida, Noticias/por obsegorbecastellon

Tras el éxito de participación que tuvieron las dos anteriores ediciones de los «Encuentros Matrimoniales», organizadas por la delegación Diocesana para la Familia y la Defensa de la Vida, este nuevo curso pastoral se ha impulsado la tercera, también en colaboración con las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret de Benicàssim, y que se centrarán en “Las Pequeñas Virtudes del Hogar”.

Siguiendo el mismo esquema, se van a celebrar nueve sesiones, una al mes en el Seminario Mater Dei, de 10:30 a 13:30 h., entre el próximo 23 de septiembre y el 11 de mayo, con el objetivo de que los matrimonios puedan tener un espacio de calidad para orar ante el Señor, profundizar en los diversos aspectos de su vida conyugal a la luz de la Palabra y también de la experiencia de otros matrimonios. Concluirá con el Encuentro Diocesano de Familias, que tendrá lugar el 8 de junio.

El primero de los Encuentros versará sobre el “Buen Humor”, a cargo del matrimonio formado por Nuria Moya y Esteban Escrig.

Compartir

Un ciclo de charlas en Benicàssim dará la respuesta cristiana a los desafíos del mundo actual

12 de julio de 2023/1 Comentario/en Noticias, ciclo conferencias/por obsegorbecastellon

Hoy comienza un interesante ciclo de charlas que ha organizado la parroquia de Santo Tomás de Benicàssim, junto a  Ayuda a la Iglesia Necesitada , y que se va a celebrar a partir de este miércoles en la Capilla de las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret, a las 20.30h de la tarde.

Será D. Cristian Contreras el encargado de cuatro meditaciones que tratarán de poner el acento en cuestiones como el hecho de ser cristianos en un mundo como el actual, que está en constante cambio.

Así, la charla de hoy se celebrará bajo el sugerente título: «Ser cristiano hoy, ¿una utopía?». El diccionario nos invita a vincular la utopía con lo inalcanzable o el sueño de la perfección imposible, pero hoy, el concepto será analizado desde la fe cristiana.

El resto de charlas pondrán el acento en las tres virtudes teologales, fundamentales en la existencia de los hijos de Dios. El hábito en practicarlas facultan al ser humano para acercarse a Dios y relacionarse con Él.

«La fe y el sentido de la vida», la «esperanza en un mundo pesimista» y la «caridad como camino de la felicidad», son las meditaciones programadas para los tres miércoles siguientes, el 19 y 26 de julio, y el 2 de agosto.

El ciclo concluirá el 9 de agosto con el testimonio de Freddy Hanna, cristiano laico de Alepo (Siria), que con 35 años tuvo que huir de Siria con toda su familia. Su testimonio acercará a los participantes de estos encuentros respecto a la realidad de los cristianos perseguidos en el mundo por defender la fe cristiana.

Compartir

La Jornada Diocesana de la familia celebra la Vida

29 de abril de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Familia y Vida/por obsegorbecastellon

Bajo el lema «Familia es Vida» se ha celebrado hoy la II Jornada Diocesana de la Familia que este año se ha enmarcado en el contexto de los diferentes cambios legislativos que atacan de lleno a la cultura de la vida fomentando la cultura de la muerte.

A las 10h se abrían las puertas del Seminario Diocesano Mater Dei acogiendo a las familias que han podido confraternizar al tiempo que se ponía en valor la vida y cómo desde Spei Mater se combate la cultura de la muerte, a través de diferentes proyectos.

Una exposición de varios paneles han acercado a los participantes a las diferentes realidades con las que se encuentra esta asociación católica de fieles que está presente en 45 diócesis españolas.

La jornada ha comenzado con la oración de las familias quienes, unidas a Mons. Casimiro López Llorente, han celebrado la vida enmarcada en el tiempo litúrgico de la Pascua de Resurrección.

Nuestro Obispo ha puesto el énfasis precisamente en este «tiempo de alegría y esperanza en el que estamos llamados a celebrar la vida desde el Señor Resucitado, porque todo el que crea en Él tendrá vida eterna». En este sentido nos ha exhortado a ser promotores de la vida y defenderla desde su concepción hasta la muerte natural «con los instrumentos que el Señor ha puesto en nuestras manos, desde el Evangelio, desde el matrimonio, y desde la familia».

La familia: comunidad de vida y amor

D. Casimiro ha definido la familia como «una comunidad de vida y amor», palabras que deben ser una referencia para nosotros y que se funda en el matrimonio, y esto, precisamente, ha dicho el Obispo, «la unión estable, permanente e incluso indisoluble, entre un hombre y una mujer, y que está siendo cuestionada y atacada a través de determinada legislación». Es la familia, ha resaltado, «como bien lo sabemos el lugar para vivir el amor, y desde ese amor, acoger la vida como don de Dios».

«En busca de la dignidad perdida»

La jornada ha continuado con una conferencia que, bajo el título «En busca de la dignidad perdida», ha tenido como ponente a Mª José Mansilla, Presidenta de Spei Mater. A partir de diversas referencias a las Sagradas Escrituras y en base un conocimiento profundo sobre la realidad provida basada en su propia experiencia por el tiempo que estuvo en EE.UU, ha trazado la exposición sobre la dignidad humana.

Ha puesto en valor la dignidad de la personas a partir de los constantes ataques a la misma como consecuencia del aborto, pero también por cuanto se niega la condición de la persona sirviéndose del ser humano para ser producido, congelado o incluso utilizarlo como objeto de compraventa, en alusión a la gestación subrogada, y también en el uso que se hace de los embriones para la elaboración de productos en laboratorios.

Se ha referido por otra parte, «a la manipulación de la opinión pública para que determinadas prácticas sean vistas como progreso social, siendo un ataque constante que no solo mata, como el aborto, sino que destruye el alma que es lo más constitutivo del ser humano como obra de Dios».

Para argumentar «la cosificación del cuerpo, el transhumanismo, el animalismo, la realidad virtual o la transexualidad» se ha servido de una canción de la década de los 80 que, titulada «Solo soy una persona» popularizó un conocido grupo de pop español de aquella época «que ya entonces profecitaba sobre la sociedad actual».

(…)no quiero andar por entre las cloacas, porque no soy una rata; ni ir a parar al cubo de basura; porque no soy una lata; No soy ni hombre ni mujer, sólo soy una persona (…)

Para determinar «en qué momento el ser humano es persona», se ha servido del Salmo 8, para afirmar que «desde el momento de la fecundación se funda el alma» y que «la dignidad de la persona se fundamenta en la segunda persona de la Santísima Trinidad porque fue hombre».

¿qué es el hombre, para que te acuerdes de él, el ser humano, para darle poder? (…) ¡que admirable es tu nombre sobre toda la tierra

Finalmente ha puesto de relieve el cántico de San Juan de la Cruz para destacar la dignidad a la que estamos llamados poniendo de relieve la unión sustancial entre el alma y Dios.

¿qué hacéis?, ¿en qué os entretenéis? Vuestras pretensiones son bajezas y vuestras posesiones miserias

Para concluir la conferencia, Mª José Mansilla ha dado diez pautas «para recuperar la dignidad maltratada y, a veces, ocultada de la persona»: ser testigos de la verdad exhortando al derecho de la vida; vivir la realidad huyendo de la representación ficticia de la sociedad que nos quieren hacer creer; ser pastores siguiendo el ejemplo de Jesús; tratarse uno mismo según nuestra propia dignidad; tratar a los demás ayudándolos a valorarse según su dignidad; ser misericordiosos y no juzgar ni condenar, sino siempre perdonar; dar la vida por los demás aunque nos marginen o nos ridiculicen; amar a nuestra familia; convertir las parroquias y las diócesis en lugares de acogida; e interceder por los demás a través de la oración.

Jóvenes, adolescentes y niños han tenido un papel protagonista pues durante todo el encuentro han estado realizado actividades junto a las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret que han organizado juegos y dinámicas dando sentido a la importancia de la Jornada Diocesana.

Así durante toda la mañana se ha puesto en valor el lema de este encuentro que ha culminado con una foto de familia frente a la puerta principal de la Iglesia del Seminario. Finalmente las familias se han unido en oración rezando el Santo Rosario por la Familia y por la vida.

También han tenido ocasión de interceder ante el Santísimo Sacramento por el conjunto de las familias, por las heridas que causa el aborto, la eutanasia o aquellas otras formas de atacar la dignidad de la persona que hoy se han puesto de relieve durante la jornada.

Compartir
Página 2 de 512345
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • “Son tantas las razones… apúntale a Reli”8 de mayo de 2025 - 11:36
  • “La educación, una puerta a la esperanza”: el CEU organiza...8 de mayo de 2025 - 09:34
  • El P. Mateo Bautista se reúne con el Obispo D. Casimiro...7 de mayo de 2025 - 13:34
  • Hoy comienza el cónclave: la Iglesia llama a orar por una...7 de mayo de 2025 - 13:20
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 02.05.2025 en COPE Castellón
El Obispo nos invita y convoca a todos a la participación en la Misa Funeral, que se celebrará, D.M, el próximo sábado, 3 de mayo, en la S.I. Concatedral de Santa María, a las 12:00h, para pedir a Dios «Misericordia infinita, que acoja en su seno al Papa Francisco y le haga partícipe de la Vida y Gloria eternas del Señor resucitado». Del mismo modo, la celebración lo será de acción de gracias, tal como asegura D. Casimiro en la carta, «por todos los dones que hemos recibido a través de este servidor bueno y fiel de Dios, de la Iglesia y de la humanidad».
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

2 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
📬 El Papa Francisco felicitó a D. Casimiro por sus bodas de oro sacerdotales en una carta fechada el 31 de marzo y recibida el 6 de mayo. En ella, el Santo Padre expresaba su gratitud por “su ministerio de servicio a la comunión en el pueblo santo de Dios” y le impartía su bendición⛪🙏 ... Ver másVer menos

El Papa Francisco felicitó a D. Casimiro por sus bodas de oro sacerdotales: "Con gratitud por su ministerio de servicio a la comunión" - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Papa Francisco felicitó al Obispo de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, con motivo de sus bodas de oro sacerdotales, que celebró el pasado 6
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide