• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: manos unidas segorbe-castellón

“Las cartas sobre la mesa; juega la carta B del bienestar”, vídeo ganador de la final autonómica de la Comunidad Valenciana del XV Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas

22 de marzo de 2024/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

El vídeo, “Las cartas sobre la mesa; juega la carta B del bienestar” presentado por el alumnado de 3A – 3B – 4B – PR4 de secundaria del Colegio Fundación Flors de Vila-Real ha resultado ganador de la Final Autonómica de la Comunidad Valenciana de la XV edición del Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas.

Con el lema «La cara B del ser humano. B de bienestar», esta edición del Festival ha invitado a los jóvenes participantes a grabar un vídeo de un minuto en el que se aporten ejemplos o ideas de cómo los seres humanos pueden vivir de manera más sostenible. El objetivo del concurso es conseguir que los estudiantes muestren su interés por el bienestar de los demás y su compromiso con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

Vídeos para cambiar el mundo

Los numerosos clipmetrajes recibidos en esta XV edición, invitan a reflexionar sobre la injusticia climática en un mundo que tiene dos caras: la Cara A, la de nuestras sociedades del bienestar, donde nuestro estilo de vida y consumo genera contaminación y crisis climática, y la Cara B, la de los que sufren las consecuencias de esta crisis y ven vulnerados sus derechos humanos.

La intención del Festival de cortos de Manos Unidas es mostrar que el ser humano es parte del problema y, también, es parte de las soluciones, además de animar a la ciudadanía a comprometerse para convertir la cara B del ser humano en la B de Bienestar.

De entre todos los vídeos recibidos, “Las cartas sobre la mesa; juega la carta B del bienestar”, de la Fundación Flors de Vila-Real, se ha hecho con el Premio al Mejor Clipmetraje de la Comunidad Valenciana de la Categoría Escuelas Secundaria y optará a representar a su comunidad en la gran Final Nacional. Los 17 clipmetrajes que resulten ganadores en las 17 finales autonómicas, que terminarán el 5 de abril, deberán someterse a una segunda votación en la que el Jurado Nacional seleccionará los 10 trabajos que competirán en la Final Nacional, que tendrá lugar el día11 de mayo en Madrid.

En una partida entre problemas y soluciones frente a la injusticia climática, hay una minoría que juega a los problemas y una mayoría junto a la que podemos elegir buenas iniciativas para todo el mundo: aunque seamos parte del problema, también somos parte de las soluciones. Esta partida hay que lucharla Con este vídeo de un minuto los participantes muestran que hay solución.

La clase ganadora ha recibido un cheque de200 € para invertir en material escolar y audiovisual y seguir desarrollando su creatividad, por cortesía del Santander que, un año más, ha apoyado al Festival de Clipmetrajes.

La final ha contado con la presencia de Ximo Gorriz y Christian Mas como miembros del jurado, y del banco Santander como colaborador.

PALMARÉS completo de la Final Autonómica Valenciana:

Categoría Escuelas Secundaria:

  • Premio al Mejor Clipmetraje: “Las cartas sobre la mesa; juega la carta B del bienestar”. Fundación Flors de Vila-Real, (Castellón).
  • Premio al Segundo Mejor Clipmetraje: “Juntos pondremos la B del Bienestar”. IES Francesc Ribalta de Castellón.
  • Premio al Tercer Mejor Clipmetraje: “Juntos podemos con todo”. Colegio Virgen del Carmen de Onda (Castellón).
Compartir

Lanzamiento campaña Manos Unidas: “El Efecto Ser Humano”

9 de febrero de 2024/0 Comentarios/en Manos Unidas, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

El Menador ha acogido el 65 Lanzamiento de la Campaña contra el Hambre de Manos Unidas cuyo lema es: » El Efecto Ser Humano » la única especie capaz de cambiar el planeta, con un lleno total de asistencia y con la presencia de varias autoridades.

Dña, Amparo Faulí, presidenta-delegada, después de dar la bienvenida y de visualizar el vídeo de la presente campaña, comentó las consecuencias tan duras que sufren los países más desfavorecidos y sus gentes, como consecuencia del cambio climático que se está generando en todo el planeta.

Jhaquelin Elva Dávalos, misionera seglar perteneciente al Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica IPDRS, fue invitada en esta campaña para acercar a nuestra Diócesis su trabajo y experiencia en los proyectos de desarrollo realizados con Manos Unidas en la región Chaco, Bolivia.

Estos proyectos están enfocados a la promoción de los territorios guaranís, acceso al mercado económico, formación de las mujeres y población indígenas para reclamar sus derechos políticos, económicos y sociales, protección del agua y la naturaleza, comunicación entre territorios, apoyo político, entre otros.

Proyectó dos videos testimoniales, en el que se ve una labor de apicultura y cuáles son las consecuencias tan negativas ocasionadas por los incendios, en el otro, las diversas funciones que realiza la mujer guaraní, entre ellas, la labor en la agricultura que se produce alrededor del maíz como autoconsumo. Esto produce un giro en las familias, la economía origina un fortalecimiento en la mujer a la hora de luchar por sus derechos. Jhaquelin insiste en que “aún falta mucho por hacer, pero tenemos la capacidad de poder cambiar”.

D. Juan Crisóstomo, consiliario de Manos Unidas Segorbe-Castellón, agradeció a Jhaquelin su trabajo entre nosotros durante esta semana en centros educativos, medios de comunicación y con los voluntarios, “ya que así podemos poner cara a nuestro trabajo”.

Por último. Amparo recordó que «nuestro estilo de vida es el que más nos perjudica» y que, “aunque el Hambre en el mundo no desciende, sin nuestra ayuda aún sería peor”.

Eucaristía de inicio de campaña

La semana pasada se celebró la Eucaristía de inicio de campaña en la Diócesis de Segorbe-Castellón, presidida por nuestro Obispo en la Concatedral de Santa María, Castellón.

Llamados a esa misión, dijo D. Casimiro, “en esta campaña sois enviados de la Iglesia en el nombre del Señor. El punto de partida es siempre Cristo Jesús, vida para el mundo, acogiendo en este caso la creación como un don que somos administradores”. Y elevó petición a María, Madre de Dios, para que la campaña sea fructífera, “no solo en donaciones, sino para cambiar los corazones y que también nuestra vida cambie”.

Manos Unidas convoca a una jornada de Ayuno Voluntario como un gesto simbólico de apoyo a los 735 millones de personas que pasan hambre en el mundo.

Hoy, viernes 9 de febrero, Manos Unidas convoca a los españoles a la jornada de Ayuno Voluntario. Una actividad con la que la ONG de la Iglesia católica pide a nuestra sociedad un gesto simbólico de apoyo a los 735 millones de personas que pasan hambre en el mundo.

Cada segundo viernes del mes de febrero, desde hace más de 50 años, generaciones de españoles han practicado el Ayuno Voluntario apuntándose a ese pequeño gesto tan simbólico como cargado de sentido: un café menos puede transformarse en material escolar para escolarizar a una niña; una comida menos puede haber proporcionado semillas para algún huerto de mujeres… Y la suma de todas las colaboraciones se ven materializadas en centenares de proyectos de desarrollo en decenas de países, que Manos Unidas apoya cada año.

«Entendemos que abstenerse de comida es un tipo de ayuno. Una manera de tomar consciencia del sufrimiento que padecen a diario millones de personas en el mundo que ayunan involuntariamente porque no tienen alimentos que comer; somos conscientes que es un pequeño acercamiento a su dolor porque es solo un día», explica Cristina Urrutia, del Departamento de parroquias de Manos Unidas.

Para Urrutia, este ayuno al que convoca Manos Unidas, es una forma de «liberarnos de las esclavitudes del egoísmo, de la indiferencia, del orgullo, de la enfermedad del consumo desmedido, del móvil, de la televisión o del ordenador. Un gesto que nos ayuda a acercarnos al sufrimiento de los demás». Además, la capacidad de las personas para ponerse en el lugar del otro, de ver la vida a través de sus ojos, y de sentir lo que la otra persona está sintiendo «nos acerca más a Jesús», asegura.

El Ayuno Voluntario se engloba en las actividades de presentación de la Campaña Anual de la ONG, – que, en 2024, trabajará por la justicia climática bajo el lema «El Efecto Ser Humano»-, y que culminan el domingo 11 de febrero con la Jornada Nacional de Manos Unidas, en la que lo recaudado en la colecta de todas las parroquias de España se destina a los fines de la ONG: la labor de Educación para el Desarrollo y la financiación de proyectos en América, Asia y África.

Compartir

La Hoja del 04 de febrero

3 de febrero de 2024/0 Comentarios/en Cáritas Diocesana, Curso Pastoral 2023-24, De Pastoral De La Salud, La Hoja, Manos Unidas, Noticias, Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso, Secretariado Pastoral del Trabajo/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 04 de febrero:

  • «Dar esperanza en la tristeza». Jornada Mundial del Enfermo.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Cuidar a los enfermos en la soledad”.
  • Campaña MANOS UNIDAS 2023.
  • La Diócesis presente en la ordenación episcopal de D. Florencio Roselló en Pamplona.
  • Vicente Martín Muñoz expone los cuatro principales retos que afronta Cáritas.
  • Ponencia sobre “El Primer Anuncio en el mundo obrero y del trabajo”.
  • Sacerdotes, seglares y religiosas participan activamente en las Jornadas de Formación sobre el Primer Anuncio.
  • La Diócesis celebra la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.
  • El Papa de cerca: «Nuestro primer encuentro con Jesús».

Puedes leer La Hoja del 04 de febrero AQUÍ

Compartir

Manos Unidas de Castellón inaugurará el viernes su tradicional Mercadillo Solidario

14 de noviembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Manos Unidas/por obsegorbecastellon

Manos Unidas de Segorbe-Castellón inaugurará el próximo viernes, día 17 de noviembre a las 19:00 horas, el tradicional Mercadillo Solidario en la Fundación Dávalos-Fletcher de Castellón (Calle Isaac Peral nº 12).

Permanecerá abierto hasta el 3 de diciembre, de lunes a viernes de 11:00 a 13,30 y de 18:00 a 21:00 horas; y de 11:00 a 14:00 horas, y de 18:00 a 21:00 horas, los sábados y festivos.

Compartir

La Hoja del 12 de noviembre

11 de noviembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana, La Hoja, Manos Unidas, Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 12 de noviembre:

  • «Sí, quiero» ante Dios. Claves del matrimonio católico.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: Hacia una preparación «catecumenal» para el matrimonio.
  • Cáritas Diocesana fija las bases de su IV Plan Estratégico, para el período 2024-2026.
  • La Diócesis, presente en el Encuentro Nacional de responsables del Primer Anuncio.
  • La Parroquia Ortodoxa de Vila-real consagra el altar mayor de su templo.
  • Celebración de la Solemnidad de Todos los Santos.
  • Entrevista a Amparo Faulí, Presidenta-Delegada de Manos Unidas de la Diócesis Segorbe-Castellón.
  • El Papa de cerca: «Unión conyugal».

Puedes leer La Hoja del 12 de noviembre AQUÍ

Compartir

Asamblea Diocesana de Manos Unidas de Segorbe-Castellón

12 de junio de 2023/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Como cada año, al llegar a su fin el curso pastoral, Manos Unidas de Segorbe-Castellón celebra su Asamblea Diocesana. En esta ocasión tuvo lugar el pasado fin de semana en los salones de la Parroquia  Mª Auxiliadora de Burriana.

La jornada dio comienzo con una Eucaristía, que estuvo presidida por el consiliario, D. Juan Crisóstomo, en la que se dió gracias a Dios por los frutos del presente curso pastoral en que Manos Unidas está recaudando fondos para llevar a cabo varios proyectos bajo el lema «Frenar la desigualdad está en tus manos».

En el transcurso de la Asamblea, la presidenta, Dª Amparo Faulí, informó de la marcha de los los tres proyectos en India por los que, durante este año, Manos Unidas está centrando todos sus esfuerzos. También informó respecto a los proyectos en Honduras, África y Brasil respectivamente. Cabe recordar que Manos Unidas trabaja con el objetivo de reunir medios económicos para financiar los programas, planes y proyectos de desarrollo integral dirigidos a atender necesidades en aquellos lugares del mundo donde la pobreza es extrema. Los fondos que recaudan proceden de las cuotas de los propios socios, la colecta anual en las parroquias, así como las aportaciones de colegios, empresas, organismos públicos y otras donaciones.

La Asamblea abordó también cuestiones de carácter interno de la organización y las responsables de las diferentes comarcales de la Diócesis, así como de diferentes departamentos informaron de la marcha de las actividades y el trabajo que se va realizando.

La jornada concluyó con una comida-convivencia de los miembros participantes.

Compartir

Educar para la paz, un signo de esperanza en medio del conflicto colombiano

16 de mayo de 2023/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Manos Unidas celebra hoy el Día Internacional de la Convivencia en Paz. En este contexto, la ONG católica ha dado a conocer la experiencia de uno de sus socios. Juan Casas, director del Servicio Jesuita a Refugiados Colombia (JRS, por sus siglas en inglés) y socio local de Manos Unidas en el país, subraya que la educación es vital para evitar que los niños, las niñas y los adolescentes repliquen la violencia que azota la región. El JRS Colombia inicia sus actividades en el país en 1994 en respuesta a la crisis humanitaria que se produce a partir de la intensificación de acciones armadas en todo el territorio nacional. Estas trajeron consigo numerosos desplazamientos forzosos, que siguen teniendo lugar con la misma intensidad desde ese momento hasta la actualidad.

Casas comparte lo que pudo observar en una reciente visita al terreno a unos de los proyectos que acompaña la ONG: «En una zona montañosa que se llama Serranía de San Lucas (de muy difícil acceso) pude ver cómo el conflicto amenaza todo el tiempo. Porque la presencia del ejército también hace temblar a la población civil, no porque el ejército sea en sí una amenaza, sino porque los momentos de encuentro entre la guerrilla y los militares generan violencia y estos, a su vez, desplazamientos».

Jugar a ser soldado o guerrillero

El jesuita menciona con preocupación que suelen ser siempre los más pequeños quienes escuchan, ven y son testigos de todas estas historias de violencia. «Y las reproducen jugando a ser soldados o guerrilleros. Con un palo de escoba se inventan que tienen un fusil en las manos. O se encapuchan con su suéter. Son sus juegos porque juegan a lo que ven. Pero, desafortunadamente, esos juegos se pueden convertir en realidad», lamenta el misionero.

Para el JRS, es urgente construir espacios de convivencia pacífica. Esta organización lo hace, mano a mano y desde hace años, con los profesores y las familias comprometidas con la educación de la niñez y la juventud que está en riesgo. Y también, delimitando ese espacio físico que representa la escuela. «La escuela, con sus instalaciones, su canchita de futbol y de básket, se vuelve un espacio protector y así se trabaja con la población civil para asegurarles que la escuela es un espacio seguro que no se puede tocar», explica Casas.

Algo que se ha conseguido ya que, como afirma el jesuita, «la guerrilla ha respetado ese espacio y nunca ha pasado nada allí dentro».

La pobreza del país y, en especial, de estas regiones, dificulta, a veces, los procesos de intervención. Pero, para Casas, resulta fundamental trabajar allí «para contarle al mundo que en estos rincones de Colombia la esperanza existe en medio de la desesperación y el conflicto».

Manos Unidas en Colombia

Manos Unidas aboga por una educación a los más jóvenes para evitar su desarraigo y que pierdan oportunidades de futuro. Por ello, trabaja junto al JRS Colombia en proyectos de promoción de procesos organizativos y comunitarios en la región de Magdalena Medio (parte central del país).

En un contexto tan fraccionado y polarizado, nuestra intervención en Colombia se centra en las comunidades y los grupos más vulnerables. «Fortalecemos a las organizaciones civiles para que puedan defender su territorio ante los diferentes grupos armados y ante aquellos actores con intereses de mercantilización del territorio con graves efectos de expulsión de los pueblos originarios: indígenas, afros y campesinos», explica Carmen Santolaya, responsable de Proyectos de Manos Unidas en Colombia.

De forma paralela, «impulsamos procesos productivos y de generación de ingresos para que la población pueda permanecer en sus comunidades de forma autónoma y que pueda disfrutar de los derechos económicos, sociales y culturales que ahora se encuentran en constante amenaza», afirma Santolaya.

En 2022, Manos Unidas apoyó 6 proyectos en Colombia, por un monto de 514.000 euros, en los que participaron más de 8.700 beneficiarios directos, entre ellos, migrantes venezolanos y comunidades de la región del Magdalena Medio.

Compartir

Arranca la «Campaña contra el Hambre» de Manos Unidas con una Eucaristía

4 de febrero de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Ha estado presidida por Mons. Casimiro López Llorente

La Concatedral de Santa María en Castellón, ha acogido esta mañana la Eucaristía de inicio de la Campaña contra el Hambre de Manos Unidas de Segorbe-Castellón. Ha estado presidida por el Obispo de la Diócesis y concelebrada por el párroco de Santa María, D. Miguel Simón, los Vicarios parroquiales, D. Ángel Cumbicos y D. David Barrios, y por el Consiliario de Manos Unidas. D. Juan Crisóstomo, asistidos por el diácono.

Junto a la presidenta, Dª Amparo Faulí, a la cabeza, se ha unido una representación de voluntarios, así como representantes de diferentes comarcales de Manos Unidas de Segorbe-Castellón comprometidos en dar a conocer y denunciar la existencia del hambre y de la pobreza, sus causas y sus posibles soluciones.

Por todo ello, cada año trabajan para reunir medios económicos para financiar los programas, planes y proyectos de desarrollo integral dirigidos a atender necesidades en aquellos lugares del mundo donde la pobreza es extrema. Los fondos que recaudan proceden de las cuotas de los propios socios, la colecta anual en las parroquias, cuyos datos se han publicado en la Hoja Parroquial de este domingo, así como las aportaciones de colegios, empresas, organismos públicos y otras donaciones.

Durante la celebración de la Eucaristía, D. Casimiro, sensible siempre hacia los más pobres y desfavorecidos ha valorado la tarea eclesial de esta Asociación del la Iglesia Católica haciéndolo «desde el Señor y desde la Eucaristía», fuente de la Palabra de Dios que hoy, como ha dicho el Obispo, es muy acorde «a la misión de Manos Unidas».

Y es que a través de la Palabra proclamada, como ha puntualizado D. Casimiro, «Jesús invita a sus apóstoles llegados de la misión a descansar ,pero era tanta la gente que le abordaba pidiéndole ayuda, guía y orientación que Él siente compasión de aquella multitud que parecían ovejas sin pastor».

Así ha recordado el Salmo de hoy en el que hemos proclamado que Jesús es nuestro pastor y con Él nada nos falta,. «nos lleva a fuentes tranquilas y repara nuestras fuerzas», ha dicho el Obispo dirigiéndose a las voluntarias y voluntarios de Manos Unidas como miembros de la Iglesia de Segorbe-Castellón, invitándoles a «reposar en el Señor porque Él calma vuestras ansiedades ante tantas necesidades como vemos, Él repara vuestras fuerzas y os enseña el camino justo para cumplir la tarea que ha puesto en vuestras manos como lo hizo con aquellos apóstoles que fueron elegidos para estar con el Señor y después enviarles a predicar». Les ha recordado también, cómo Jesús acude a la multitud con compasión, incidiendo en que ésta «no es tener lástima porque eso nos lleva a la tristeza ante tanta necesidad como detectáis».

El Pastor de nuestra Iglesia les ha animado a «ofrecer sacrificios espirituales», recordando la Carta a los Hebreos, «para ofrecer la propia persona, el propio tiempo como hacéis vosotros, de forma gratuita, desinteresada e incondicional» y ese es el sacrificio que pide el Señor, le has recordado, «haciéndolo desde el amor fraterno, como Dios nos ama a través de su Hijo Jesucristo, de forma desinteresada y gratuita para hacer el bien a los más necesitados, aquellos que no tienen ni lo más elemental para sobrevivir y que se traduce en pobreza, y no solo de pan, sino también de cultura y que afecta como se recoge en el material de la campaña, a tantas mujeres», ha dicho D. Casimiro, sensible a la desigualdad a la que se refiere el lema de esta campaña.

Y para eso cuenta el Señor con nuestras manos, para luchar contra la desigualdad, «sobre todo con las de las voluntarias y voluntarios de Manos Unidas que con vuestra campaña vais a interpelar para concienciar a la sociedad y, con sus aportaciones, poder solucionar tantos problemas». En este sentido, el Obispo, se ha referido a la importante «tarea de tarea de concienciar a la sociedad opulenta que vive desechando tantas cosas que afectan a toda la creación y es fuente de la injusticia y de tantas desigualdades». Por ello, «hay que compadecerse -ha puntualizado D. Casimiro,-,“sufrir con ellos, empatizar y ponerse en su lugar para tener la compasión que nos muestra Jesús ante esa multitud y hacerlo como Iglesia diocesana». Como signo en el ofertorio, voluntarios de Manos Unidas han ofrecido los proyectos en los que durante este 2023, Manos Unidas, tratará de conseguir fondos.

El Señor pone de nuevo a misión a Manos Unidas de Segorbe-Castellón este año, con una nueva campaña, «para que llegue a todas las parroquias y a toda la comunidad diocesana que es la primera interpelada, pero también, a través de ellos a toda la sociedad para que esos programas puedan cumplirse como este año pasado». Finalmente, ha pedido intercesión a María la Virgen, «para que os proteja en esta tarea», recordando los de más de 60 años de historia de Manos Unidas «que pusieron en marcha aquellas mujeres, que como vosotras, pusieron en marcha la Campaña contra el Hambre para saciar el hambre de pan, de cultura y de Dios».

En este 2023, Manos Unidas comienza un quinquenio cuyos esfuerzos van a centrarse en algunas de las brechas de desigualdad que siguen creciendo y comprometen la dignidad de todo ser humano. Desde esta Asociación de la Iglesia Católica, aseguran que para promover sociedades más justas, pacíficas e inclusivas, no basta con reducir la pobreza y el hambre, o mejorar la calidad de la educación o del medioambiente, sino que es necesario apostar decididamente por la eliminación de las inequidades que atentan contra la vida digna de millones de personas.

Presentación de la campaña

El próximo martes, 7 de febrero, en el edificio Menador, en la Plaza Huertos Hogueros, a las 18.30 de la tarde,se presentará oficialmente la Campaña contra el Hambre para este 2023 y podremos conocer los proyectos para los que Manos Unidas de Segorbe-Castellón tratará de conseguir fondos.

Compartir

Manos Unidas inaugura el viernes su tradicional mercadillo solidario

16 de noviembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Manos Unidas/por obsegorbecastellon

Manos Unidas de Segorbe-Castellón inaugurará el próximo viernes, día 18 de noviembre, a las 19:00 horas, el tradicional mercadillo solidario en la sala de exposiciones de la Fundación Dávalos-Fletcher (Calle Isaac Peral nº 12, Castellón).

El mercadillo estará abierto, hasta el 4 de diciembre, de lunes a viernes de 11:00 a 13,30 y de 18:00 a 21:00 horas; y de 11:00 a 14:00 horas, y de 18:00 a 21:00 horas, los sábados. domingos y festivos.

Los donativos recaudados por la adquisición de los objetos expuestos irán destinados a los proyectos adquiridos en la 63 Campaña contra el Hambre.

“Nuestra indiferencia los condena al olvido”. Proyectos de Manos Unidas de Segorbe-Castellón:

  • Capacitación de jóvenes para su integración laboral en SENEGAL: Se trata de un proyecto que asume Manos Unidas de los arciprestazgos de Castellón, la Costa, Albocàsser, Pla de L’Arc y Llucena. En la actualidad existe un centro de bachillerato técnico donde se forma a los jóvenes en estructuras metálicas, electrónica, delineación, soldadura y mecánica. El proyecto que este año se impulsa consiste en aumentar el centro a 300 alumnos, para lo que se construirán cuatro aulas, una sala de informática y una sala de vigilancia. También se incluirá formación sobre la instalación de energía solar. El importe de este proyecto asciende a 86.569€.
  • Mejora de la economía en siete comunidades rurales en NICARAGUA: Se trata de un proyecto que asume Manos Unidas de los arciprestazgos de Almassora, Burriana, Nules, Onda, Segorbe, Jérica, La Vall d’Uixó y Vila-real. El proyecto consiste en la mejora de la economía de la población más vulnerable, para lo que se creará una cooperativa multisectorial y agroturística. El objetivo es rescatar actividades indígenas de producción y consumo de alimentos locales, así como diversificar las actividades económicas y potenciar el comercio justo. El importe del proyecto asciende a 75.607€.
Compartir

Manos Unidas de Segorbe-Castellón peregrina a la Catedral para ganar el Jubileo

1 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Manos Unidas/por obsegorbecastellon

Más de un centenar de miembros de Manos Unidas de Segorbe-Castellón ha peregrinado esta mañana a la S.I. Catedral de Segorbe con motivo del Año Jubilar diocesano. La peregrinación es un acontecimiento de gracia, imagen de la Iglesia peregrina del Señor y del camino que realizamos durante nuestra vida hasta llegar a la casa del Padre.

Somos un Pueblo que camina

Poco antes de las 11 h. han salido en procesión junto a nuestro Obispo, desde la Capilla del Seminario Menor Diocesano, pasando por el Portal de la Verónica, hasta llegar al primer templo de la Diócesis. Han accedido por la Puerta Santa, han hecho memoria del Bautismo ante la fuente bautismal, y han orado ante el Sagrario.

A continuación han celebrado la Misa del Peregrino, que ha presidido D. Casimiro, ganado así el Jubileo, la Indulgencia Plenaria concedida en este Año Jubilar por el 775º aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe.

“Crecer en la Comunión para salir a la Misión”

“Casi ocho siglos de existencia como Iglesia es motivo para dar gracias a Dios”, decía el Obispo en la homilía, pero también “por vosotros, Manos Unidas, esta asociación católica destinada a trabajar contra el hambre de pan, de cultura y de Dios en el mundo, de lucha contra la pobreza”.

Tras la pandemia del Covid persiste “la pandemia del individualismo, del egoísmo y de la secularización”, ha indicado, por lo que es “providencial que el Señor nos haya concedido esta gracia del Año Jubilar, porque ayudará “a recuperarnos como Iglesia, para renovarnos como cristianos, como comunidades y también en vuestra asociación”.

La misión de Manos Unidas

D. Casimiro ha exhortado a los peregrinos a no perder de vista el origen de la misión de Manos Unidas, vivir “desde Cristo Jesús para seguir anunciando, mediante las obras, el amor de Dios para todos”. Solo desde Él podemos ir a la misión, ha continuado, “porque la misión no es algo propio, sino algo que el Señor nos encomienda”, dando a los demás gratis lo que gratis hemos recibido, “en vuestro caso trabajar para que nadie carezca de lo indispensable para vivir: de pan, de cultura y de Dios”.

Demos gracias a Dios por Manos Unidas

“Demos gracias al Señor por cada una de vosotras y de vosotros, – ha recalcado – por vuestros antepasados, por la obra que estáis haciendo”, “sentíos Iglesia, para eso hay que estar presente en las parroquias, como lo estáis, y que los sacerdotes también os consideren y valoren como tal”. “El Señor está con vosotros, no lo olvidemos”.

Compartir
Página 2 de 41234
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • D. Casimiro invita a acoger la llamada de Cristo, reavivar...17 de mayo de 2025 - 16:00
  • La Hoja del 18 de mayo17 de mayo de 2025 - 11:00
  • León XIV, un pastor para la Iglesia y la humanidad17 de mayo de 2025 - 10:00
  • Bodas de Oro Matrimoniales: una celebración de fidelidad,...16 de mayo de 2025 - 17:23
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

4 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
✝️Ha fallecido el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch, a los 91 años.🕯️La Misa exequial será mañana, jueves 15 de mayo, a las 11:00 h en la Concatedral de Santa María (Castellón), presidida por nuestro Obispo D. Casimiro.🙏 Que descanse en la paz de Cristo. ... Ver másVer menos

Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Reverendo D. Miguel Antolí Guarch falleció esta pasada noche a los 91 años, tras una vida marcada por su profundo amor a Dios, su vocación sacerdotal y su
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide