• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: mater dei

El Obispo anima a los jóvenes a «compartir juntos la alegría de ser cristianos»

12 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

V Encuentro Diocesano de Jóvenes en proceso de confirmación

Tras dos años consecutivos sin poderse realizar debido a la pandemia, se ha retomado este año, el Encuentro Diocesano de jóvenes en proceso de confirmación que, en su quinta edición, se ha celebrado hoy en el Seminario Diocesano del Mater Dei. La jornada ha estado presidida por el Obispo de la Diócesis, Monseñor Casimiro López Llorente quien ha invitado a los adolescentes y jóvenes confirmandos a «compartir juntos la alegría de ser cristianos y de ser amigos de Jesús».

El Encuentro ha comenzado a primera hora de la mañana con la acogida de los participantes. La jornada ha continuado con la oración inicial en el salón de actos y las palabras de acogida de nuestro Obispo.

D. Casimiro ha vivido este Encuentro con especial entusiasmo y gozo, por ser una oportunidad, tal como les ha trasmitido, para «escuchar vuestros anhelos y esperanzas, pero también las dificultades y peticiones a nuestra iglesia diocesana, para poder ser y vivir como cristianos». En su mensaje a los jóvenes ha querido enfatizar respecto a la importancia del proceso que están viviendo como bautizados, en el que se están preparando para recibir su confirmación «acogiendo personalmente la gracia y la vida que Dios os da, primero en el bautismo y la primera comunión, y una vez finalice este proceso de iniciación cristiana, también en la confirmación». De esta forma se convertirán en «cristianos de verdad», ha recalcado nuestro Obispo,»creyentes en Cristo Jesús y sus amigos discípulos misioneros en el seno de la comunidad de Iglesia».

Durante toda la jornada se ha vivido, como decía el Obispo, «la alegría de la fe» poniendo el acento en que, como rezaba el lema del encuentro «juntos somos Iglesia» y a ellos les ha invitado a sentirse partícipes de la celebración de los 775º años de la creación de la Sede Episcopal en Segorbe, que es – ha insistido – «la Iglesia a la que pertenecemos» y como padre y Pastor de los más de 200 jóvenes que han asistido al encuentro junto a sacerdotes y catequistas, les ha hecho sentirse «parte de esta gran familia que somos todos los bautizados y, como tal hay que, vivirla y sentirla y juntos seguir siendo la familia de los amigos de Jesús».

La intervención de nuestro Obispo ha sido una breve, pero intensa catequesis en la que D. Casimiro ha unido a todos los jóvenes en torno al ejemplo de Jesús «para seguirle como antes lo hicieron sus discípulos». Recordando a los discípulos de Emaús, ha insistido el Obispo, en la necesidad de salir juntos a su encuentro, convirtiéndonos en parte de su familia. ¿Qué ocurre si en una familia cada uno va por su lado?, ha interpelado D. Casimiro, «que la familia se rompe». Así, les ha exhortado a vivir su fe y su crecimiento espiritual en la «familia que formamos todos juntos y que es nuestra Iglesia Diocesana», porque al igual que ocurre en el seno de la familia, «es donde encontramos el cariño, la comprensión, el afecto de Jesús que se hace presente entre nosotros».

Con el objetivo de confraternizar y animar a la participación, los confirmandos de las parroquias de la Diócesis han asistido a la actuación del joven mago David Reolid (miembro de la Parroquia de San José Obrero, en Castellón) que ha cautivado a los participantes con su actuación.

En esta jornada, el Delegado Diocesano de Infancia y Juventud, D. José Miguel Sala, ha explicado «la importancia del Encuentro para conocerse entre parroquias y animarse entre ellos pues no están solos en el proceso de confirmación y son muchas y muchos los adolescentes y jóvenes que necesitan sentirse acompañados, no solo por los catequistas, sino también por quienes están en su misma condición».

Tras estos dos años de pandemia en los que no se ha podido celebrar, el Encuentro de hoy ha servido también a la Delegación de Infancia y Juventud, «para presentar las diferentes actividades organizadas por la Delegación en las que se pueden implicar: vigilias, encuentros de jóvenes, peregrinaciones, etcétera, que sirven para crecer juntos en la fe, pero también para compartir esperanzas y enfrentarse a las dificultades creciendo juntos espiritualmente como Iglesia diocesana».

Para ello se han organizado diferentes dinámicas que han girado en torno al lema «Juntos, somos Iglesia». Los jóvenes tienen mucho que aportar a la Iglesia de Segorbe-Castellón que quiere escuchar su voz para lo que, desde la Delegación diocesana de Infancia y Juventud , se ha adaptado el cuestionario de la reflexión diocesana en el proceso sinodal con preguntas centradas en los temas de la comunión y misión, y acompañamiento. Este acompañamiento es necesario, ha dicho D. José Miguel Sala, máxime en el momento actual «en el que los jóvenes acuden a las catequesis de post comunión con muchísimos interrogantes, dudas e inputs que reciben arrastrados por las modas o las redes sociales».

Eucaristía: centro neurálgico del encuentro con Jesús

Todo ello se ha puesto de manifiesto en la Eucaristía, centro neurálgico del encuentro con Jesucristo, que ha estado presidida por el Obispo. A la luz de la Palabra proclamada, la homilía de D. Casimiro ha puesto el acento en el «amor de Dios». Ya en la primera lectura (Gén 15, 5-12; 17-18)) los jóvenes participantes se han podido sentir parte de la descendencia de «aquel día en que el Señor hizo alianza con Abraham». Sintiéndose parte viva de la Iglesia Diocesana el salmista alababa al Señor que «es mi luz y mi salvación«. La alegría de lo que se ha vivido hoy quedaba reflejada también en la segunda lectura (Flp 3, 17-4,1) en la que se invitaba a los jóvenes a «mantenerse en el Señor». Y de la mano del evangelista Lucas (9,28-36) han subido al monte Tabor, junto a Pedro, Juan y Santiago reviviendo las palabras de Pedro al Maestro: «qué bien se está aquí».

La comida en fraternidad ha sido el prolegómeno de la fiesta final del encuentro, amenizada por Hakuna Group Music, con quienes los jóvenes han podido sentirse «forofos» de Jesús y, a pesar de sentir «vértigo y dudas» quieren abrirle la puerta a Jesús para sentir su «Misericordia». Un amplio repertorio de canciones que han contribuido a sentirse parte de la Iglesia alegre, unida y abrazada por Jesús.

Compartir

Concurso de talentos: nueva convivencia vocacional para chicas

8 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Sin categoría, Noticias, Pastoral Vocacional/por obsegorbecastellon

Este próximo fin de semana en el seminario Diocesano Mater Dei

La Delegación para la Pastoral Vocacional, junto a las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret han convocado una nueva convivencia para chicas este próximo fin de semana. Tendrá lugar en el Seminario Diocesano Mater Dei, desde el sábado 12 de marzo, a las 16,30h de la tarde, hasta el domingo a mediodía que se clausurará con la celebración de la eucaristía en la Iglesia principal.

La convocatoria está dirigida a niñas y jóvenes a partir de 4º curso de primaria y hasta 1º de Bachillerato. Se celebrará bajo la temática de «Los talentos» y la parábola que se describe en Mateo 25, 14-30. El objetivo de la convivencia es descubrir los talentos que cada una tiene para lo que, según han confirmado desde la Delegación para la Pastoral Vocacional, se ha preparado un concurso de talentos. Cada una de las participantes podrá concursar en la modalidad que lo desee, según la actividad que considere se le da mejor: bailar, cantar, tocar algún instrumento musical, hacer malabares, trucos de magia, «cada una lo que quiera con libertad», aseguran.

Habrá un jurado muy muy exigente, así que se anima a todas las participantes a preparar su «puesta en escena y actuaciones» para el día 12. Para participar en esta sugerente y divertida convivencia puedes enviar un email a: convivenciachicas@gmail.com y desde la organización se pondrán en contacto contigo pues están deseosos de comprobar los dones que tiene cada una.

Compartir

Encuentro Diocesano de catequistas y profesores de Religión: “Caminar juntos en el anuncio de Jesucristo”

5 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Catequesis y Catecumenado, De Enseñanza/por obsegorbecastellon

Bajo el lema “Caminar juntos en el anuncio de Jesucristo” hoy ha tenido lugar el Encuentro Diocesano de catequistas y profesores de Religión, organizado por la Delegación diocesana para la Catequesis y el Catecumenado en el Seminario Mater Dei.

Palabra y Eucaristía, fuente y centro del cristiano y de la Iglesia

La Jornada ha comenzado con la acogida, y a continuación se han reunido para escuchar la Palabra de Dios y celebrar la Eucaristía, que ha sido presidida por el Obispo de la Diócesis. En la homilía, D. Casimiro ha recordado que lo más importante del Encuentro es “Cristo Jesús, muerto y resucitado, para que todo el que crea en Él tenga vida eterna”, es “la fuente de nuestra vida personal y comunitaria”.

Tiempo de gracia, Jesús sale a nuestro encuentro

Este “es un tiempo de gracia que nos concede el Señor”, ha indicado, más aún este año en el que vamos a iniciar el Jubileo Diocesano, el día 12 de abril. “Jesús sale a nuestro encuentro porque quiere que avivemos nuestra fe, que le sigamos para ser sus discípulos misioneros, evangelizados y evangelizadores”. Ha recalcado que “para ser misioneros primero hay que seguir a Jesús, y para ser evangelizadores en la Catequesis, en la clase de Religión, en nuestro ministerio…, primero hemos de ser evangelizados”.

Tiempo de Cuaresma, tiempo de conversión

Y el tiempo de Cuaresma es un tiempo propicio para ello, “para nuestra conversión, para nuestra purificación, renovación y reconciliación – decía nuestro Obispo – todos necesitamos convertirnos al Señor”. Ha exhortado también a “escrutar nuestro corazón para volver nuestra mirada a Dios”, porque “sin esa conversión personal y comunitaria no podremos anunciar al Señor como Él desea”, sino le ponemos a Él “en el centro de nuestra vida y de nuestra misión poco podemos hacer”.

Tiempo de Jubileo Diocesano, para crecer en comunión y salir juntos a la misión

El Jubileo también es un tiempo “para crecer en comunión y salir juntos a la misión desde la oración, desde la Eucaristía, con una vida coherente con la fe que profesamos en el seguimiento del Señor”, porque “atrae la persona que es coherente con la fe y que vive con alegría su misión”.

Nuestra misión es, ha recordado D. Casimiro, llevar a otros la Buena Noticia del Señor, también a los alejados, para que todos se encuentren con Él, para que el catequizado pueda ser también un misionero del Señor. Eso “se cuida y se potencia cuando uno está enamorado del Señor, sabiendo que Él es el mayor bien que se nos ha dado y que es lo más grande que podemos comunicar a otros”.

Fano habla de cómo catequizar a niños con el dibujo

Tras la celebración de la Eucaristía, los catequistas y docentes se han reunido para escuchar a Patxi Velasco, más conocido como Fano, que con sus dibujos y su testimonio de cristiano comprometido ha ayudado a los asistentes en la tarea de educar en la fe con una ponencia que llevaba por título “Educar para la felicidad”.

Fano es ilustrador y maestro en el “CEIP María de la O”, en la barriada malagueña de Los Asperones. Pertenece a la comunidad cristiana “María de Nazaret” de la Parroquia de Santa María de la Amargura, y su labor pastoral la desarrolla como catequista en el barrio donde está enclavado su colegio. Vive su faceta de dibujante como una vocación al servicio de la comunidad y reconoce que sus dibujos son su manera de expresarse y compartir la fe.

Acompañado de sus dibujos y de su elocuencia, ha entusiasmado y emocionado a todos los presentes, arrancando de todos los asistentes un vivo y entusiasmado aplauso. De manera didáctica y simpática ha recordado que es el encuentro personal con Jesús lo que cambia la vida y te llena de color, que Él es el gancho que lleva a los niños a conocer al Padre y su amor. También ha señalado que el Señor es la luz que, pasando por la Iglesia, nos hace ser luz para los demás, y que Él es también agua de la que todos nos podemos llenar, para posteriormente regar y servir a los demás. Ya por la tarde ha desarrollado un taller de recursos creativos para el proceso de Iniciación Cristiana.

Compartir

«El lenguaje del amor» a través de Tobías y Sara

17 de enero de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Año de la Familia/por obsegorbecastellon

La pareja bíblica formada por Tobías y Sara fueron el nexo de unión con las parejas participantes en los Encuentros Matrimoniales que, organizados por la Delegación diocesana para la Familia y la Vida, se están celebrando, una vez al mes y desde el pasado mes de septiembre, en el Seminario diocesano Mater Dei. Este curso facilita la reflexión y el encuentro de los esposos a través del ejemplo de parejas bíblicas que les ayudan a conocerse más a sí mismos y, sobre todo, a poner a Dios en el centro de su vida conyugal.

En el encuentro de este pasado sábado, a través de la experiencia de Tobías y Sara, los matrimonios participantes fueron interpelados respecto a la importancia de repasar el relato de sus propias vidas y así descubrir el mensaje que, a través de su historia les iban a hacer llegar.

De esta forma pudieron ahondar en la bondad de la sexualidad basada en la relación interpersonal y de comunión en el amor y orientada, de forma natural, hacia la fecundidad. A partir de ahí, profundizaron en los aspectos de la relación sexual matrimonial así como en el verdadero amor conyugal.

Como en todas las sesiones que se han celebrado hasta el momento, estos encuentros facilitan la participación de los hijos de los matrimonios asistentes a través de las diferentes actividades y talleres que se programan para los más pequeños de la mano de las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret.

Compartir

«El amor es más fuerte que la infidelidad»

11 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año de la Familia/por obsegorbecastellon

El Obispo participa en el Encuentro mensual de matrimonios

Esta mañana se ha celebrado el IV Encuentro Matrimonial que, organizados por la Delegación diocesana de Familia y Vida y las hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret, se están celebrando en el Seminario Mater Dei desde el pasado mes de septiembre. En estos encuentros se ayuda a los matrimonios participantes a reflexionar sobre su vida conyugal a partir del ejemplo de parejas bíblicas.

La jornada de hoy ha contado con la participación de nuestro Obispo, que ha agradecido el servicio que se está haciendo con estos encuentros «no solo a vosotros mismos, sino también al conjunto de nuestra Iglesia». D. Casimiro ha hecho hincapié en tres conceptos que, en el contexto actual, «están siendo torpedeados conscientemente: la persona, la familia y el bien común». En este sentido D. Casimiro ha señalado que el conjunto de Obispos, en la Conferencia Episcopal, están trabajando un documento «que propondrá la reflexión sobre estos conceptos fundamentales a la sociedad desde el Evangelio y la Doctrina de la Iglesia» porque el ser humano, ha matizado el Obispo, «hecho a imagen y semejanza de Dios, está llamado a la relación en comunión». Sin embargo, «la cultura actual está marcada por el individualismo y el egoísmo mientras que el matrimonio cristiano está basado en el Sacramento y, por tanto, cuenta constantemente con la Gracia de Dios». Por ello, ha exhortado a los matrimonios a amarse mucho, «entregándoos mutuamente sin olvidar que frente a las diferencias hay que perdonar de corazón y ser misericordiosos el uno con el otro».

En el encuentro de hoy, bajo el título «El amor es más fuerte que la infidelidad», a partir de la relación de Oseas y Gomer, el rector del Seminario Mater Dei, D. Juan Carlos Vizoso, ha recordado que este y otros ejemplos bíblicos «tienen un significado muy profundo para cada uno de nosotros porque son una radiografía de la propia vida a través de la experiencia de un profeta».

A la luz del Nuevo Testamento ha guiado a los esposos participantes a entender a Oseas quien «casado con una prostituta (Gomer) que le fue infiel, movido por Dios decide no repudiar a su mujer, aún cuando en el Antiguo Testamento, ante tal situación el hombre podía repudiar a su mujer». De esta forma, ha explicado Juan Carlos Vizoso, «el profeta nos revela un nuevo tipo de amor y esa revelación se va entender solo a la luz de Jesucristo». Se ha servido de la discusión que mantiene Jesús con los fariseos a partir del Evangelio de San Mateo para remarcar que solo por la dureza del corazón permitió Moisés repudiar a la mujer pero «al principio no era así pues lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre». Este texto le ha llevado a profundizar en el itinerario interior del ser humano para reflexionar sobre a lo que Dios nos ha llamado, de cómo nosotros renunciamos a ese designio de Dios y cómo Cristo rehace ese designio.

El amor que nos anuncia Oseas, ha concluido Juan Carlos Vizoso, «es un amor que afronta el engaño y la infidelidad con una iniciativa de amor». Y la relación de Oseas con Gomer lo que simboliza es la relación de Dios con el pueblo de Israel, «así Dios elige querer al pueblo aún cuando el pueblo le ha sido infiel».

El Encuentro de hoy, como ya es habitual en cada sesión, ha concluido con la puesta en común y la reflexión por parte de los matrimonios y la Adoración ante el Santísimo.

Compartir

El Obispo invita a la participación para fortalecer la comunión eclesial en la reunión ordinaria del Consejo Diocesano de Pastoral

6 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Consejo de Pastoral/por obsegorbecastellon

Esta mañana se ha reunido, en el Seminario Mater Dei, el Consejo Diocesano de Pastoral, el órgano consultivo del Obispo en el que están representadas todas las realidades de la Diócesis. Ha sido la primera sesión de este nuevo curso pastoral y la tercera desde que se nombrara este nuevo Consejo en marzo de 2021.

Tal como estaba previsto en el orden del día, la jornada ha comenzado con la oración en la Capilla del Seminario en la que han participado los representantes de los diferentes arciprestazgos, delegaciones, sacerdotes, diáconos, religiosos, entidades y movimientos, ante el Santísimo Sacramento del Altar que ha permanecido expuesto durante este tiempo inicial de oración.

En esta primera reunión plenaria del curso pastoral actual, se ha tenido muy presente la fase diocesana del Sínodo de los Obispos en la que nuestra Diócesis está inmersa desde el pasado 16 de octubre. Así lo ha recordado D. Casimiro en las palabras de acogida y bienvenida que ha ofrecido al plenario tras la lectura del acta de la sesión anterior que ha sido aprobada por unanimidad de los presentes.

El Obispo de la Diócesis ha puesto en énfasis en el periodo de reflexión en el que nos encontramos como Iglesia diocesana «siempre movidos por la acción del Espíritu Santo para centrar la atención en lo que somos», en un año tan extraordinario como el actual en el que también se celebra el Año Jubilar con motivo del 775 aniversario de la Sede Episcopal de Segorbe. Ha destacado, en este sentido, «la tarea ineludible que, como miembros de este Consejo representativo de todas las realidades diocesanas, tenéis en llevar a los otros lo que vive nuestra Iglesia diocesana unida a la Iglesia Universal». Por ello, ha insistido, «hay que poner nuestra mirada en la acción del Espíritu», recordando además que mañana se celebra la Jornada de la Iglesia Diocesana que nos ha de servir para sentirla, amarla y vivirla.

Como don de Dios y por ser porción de ese pueblo elegido por Él y hechura suya, ha remarcado D. Casimiro, «hemos de caminar y participar en la vida y en la misión de la Iglesia y hacerlo unidos en comunión, participación y misión porque esto nos enriquece, nos fortalece y nos alienta». Quienes más responsabilidad tienen, ha dicho el Obispo incluyéndose, «debemos implicarnos para que todo el mundo tenga la posibilidad de integrarse en este proceso de oración y de reflexión para caminar como Iglesia diocesana y acoger el año de Gracia del Señor que nos disponemos a celebrar.» Un año, ha insistido, «que nos ha de servir para convertirnos a nivel personal y en comunidad poniendo nuestra mirada y nuestro corazón en Dios».

A continuación, el Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril, ha presentado la sinodalidad como «un evento del Espíritu que requiere una respuesta de nosotros y supone una dimensión orante fundamental que lleva al encuentro personal y en comunidad con Cristo». Este proceso sinodal, indicó, «busca la renovación y revitalización; renueva y revitaliza a la Iglesia, y es reformador por cuanto nos llama a la conversión personal y comunitaria».

La exposición del Vicario de Pastoral ha servido también para reforzar la invitación de nuestro Obispo a participar en este proceso como Iglesia diocesana a partir de «la oración y la reflexión para caminar juntos y aprender como Iglesia, a partir de lo experimentado, para vivir la comunión y a abrirnos a la misión evangelizadora de llevar la Buena Noticia y la presencia de Cristo en medio del mundo».

Tras el rezo del Ángelus se han formado grupos de trabajo que han motivado la reflexión respecto a las cuestiones más importantes de este curso para, tal como advierte nuestro Obispo en su Carta pastoral, contribuir al «discernimiento comunitario caminando juntos» (pag.62) a partir de nuestra participación en la reflexión diocesana, y también nuestra preparación espiritual para vivir y celebrar el Año Jubilar (págs. 27-30), así como concretar, a partir de la realidad de cada uno (parroquia, arciprestazgo, movimiento, asociación, etc) nuestra implicación en el proceso sinodal.

Las aportaciones de cada uno de los grupos de trabajo se han puesto en común y se trasladarán a los respectivos consejos, delegaciones y representaciones.

En el Consejo Diocesano de Pastoral celebrado hoy también se ha presentado al Rvdo. D. Juan Gregorio Señor Benedí, en representación de los religiosos, que sustituye a Vicente Enrique Pico; y a la Hermana María Montserrat Ferrer Julia, en representación de las religiosas de vida activa de enseñanza, quien sustituye a la Hermana Fuensanta Peñaranda.

Compartir

En las situaciones difíciles, como ocurrió a Abraham y a Sara, Dios se muestra como la salvación

26 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año de la Familia/por obsegorbecastellon

Este pasado sábado el Seminario Mater Dei acogió la segunda jornada de los Encuentros Matrimoniales organizados por la Delegación diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida y las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret (Benicassim) han organizado con motivo de este Año de la Familia «Amoris Laetitia».

Martina Dal Sacco y Enrique Morales Gonzalo, una pareja de novios a punto de casarse, disertaron sobre el papel crucial que puede jugar la fe en las crisis matrimoniales a través del ejemplo del matrimonio del Antiguo Testamento formado por Abraham y Sara.

¿Qué aporta la historia de Abraham y Sara al matrimonio actual?

Abraham nos es conocido como el padre de la fe en la cultura judeo-cristiana, ya que con él comienza o se retoma una alianza del hombre con Dios. Sin embargo, Martina y Enrique se detuvieron en la difícil situación que el matrimonio de Abraham y Sara tuvieron que enfrentar en su camino de fe. De hecho, la muerte del hermano de Abraham, el duelo por el que tuvieron que pasar y las situaciones de dificultad que se sobrevinieron, no les puso las cosas fáciles. Tal y como aseguró Martina, «es a partir de esa situación difícil, en la que parece que todo ha acabado, cuando Dios comienza su labor con este matrimonio, ya en avanzada edad, lo que supuso una bendición y un camino de salvación, para ellos, para su familia, y para la humanidad entera».

A partir de la charla se propuso una serie de preguntas a los matrimonios que participaron, invitándoles a la reflexión y a profundizar para poder llevar su experiencia a la de su propio matrimonio. El matrimonio formado por Patricia Montalvá y Juan Luis Valderrábano, vivieron este encuentro en primera persona y valoran muy positivamente el hecho de que tras la charla y la reflexión, «llegó el momento de, libremente, trabajar la experiencia con nuestro propio cónyuge, ponerla en oración ante el Santísimo o intercambiar lo aportado en la charla junto a otros matrimonios».

La jornada transcurrió en fraternidad y finalizó con la adoración al Santísimo, la bendición impartida a todos y cada unos de los matrimonios, novios, e incluso a las personas que acudieron en solitario. Algunos de los matrimonios, como aprovecharon la oportunidad para comer juntos disfrutando de un maravilloso día al aire libre.

La próxima jornada tendrá lugar el sábado 13 de noviembre, en la que se trabajará «el riesgo de amar» poniendo la lupa en la pareja bíblica formada por Rut y Booz.

Compartir

La Diócesis se embarca en un nuevo Curso Pastoral presentando el Año Jubilar y la Reflexión Diocesana

18 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Obispo, Vicaría pastoral/por obsegorbecastellon

Comunión, participación y misión

Sacerdotes, diáconos, religiosos y religiosas, seminaristas y seglares pertenecientes a todas las delegaciones y a todas las realidades que conforman la Diócesis de Segorbe-Castellón han respondido esta mañana a la convocatoria que realizó nuestro Obispo, D. Casimiro, a participar en la Jornada Diocesana de inicio de Curso Pastoral, que ha tenido lugar en el Seminario diocesano Mater Dei.

Eucaristía, fuente y cima de la vida y misión de la Iglesia y de todo cristiano

A las 10:30h. se ha congregado una gran representación de toda nuestra Iglesia diocesana para la celebración de la Eucaristía, en todo momento respetando las medidas sanitarias de seguridad, que ha presidido el Obispo. En la homilía ha exhortado a vivir este nuevo curso “desde el Señor, presente en medio de nosotros en la Eucaristía”, y que “nos envía a la misión”.

También ha invitado a dejarse llevar y mover por el Espíritu Santo, que es quien “nos alienta a vivir como cristianos, transforma nuestro corazón y nos purifica para ser signo transparente y visible de Cristo Jesús en medio del mundo”, ha continuado.

También ha recordado cual es “nuestra tarea” como cristianos rememorando del mandato de Jesús, «Id y haced discípulos», alentando a “llevar a las personas al encuentro con Él, para que transformado su corazón desde la fe en el Señor resucitado también ellos vayan transformando la realidad que nos rodea”.

Para ello, el Evangelio ha de llegar a todos, ha explicado, exhortando a acercarse y a acompañar a los que sufren y han perdido el rumbo de su vida, “no con palabras de prepotencia y de acusación, sino para llevarles al encuentro sanador, liberador y transformador del Señor”.

Carta Pastoral de nuestro Obispo, una ayuda para preparar y celebrar el jubileo

Tras una pausa, D. Casimiro ha presentado su Carta Pastoral con motivo del Año Jubilar Diocesano por el 775º Aniversario de Segorbe como sede episcopal (1247/2022), y que lleva por título “La Iglesia diocesana en Jubileo: de la memoria agradecida, a la comunión vivida y el compromiso misionero”. Con ella, pretende animar a todos los fieles a preparar con esmero y a celebrar con alegría este jubileo.

Como ha explicado, este Aniversario tiene su origen en la bula Pie Postulatio del Papa Inocencio IV, del 12 de abril de 1274, reconociendo la jurisdicción real del Obispo sobre la Ciudad de Segorbe, verdadero origen de la sede episcopal en la Catedral de Segorbe y de la Iglesia diocesana del mismo nombre. Posteriormente, en 1960, por voluntad de San Juan XXIII pasa a llamarse Diócesis de Segorbe-Castellón.

Por ello, el Año Jubilar comenzará el 12 de abril de 2022 y será clausurado el 16 de abril de 2023, Domingo de la Divina Misericordia. Este “es un don que hemos recibido”, ha dicho el Obispo, que debe ayudarnos “a tomar conciencia de lo que somos y de lo que estamos llamados a ser”, el Señor lo ha puesto en nuestras manos “para que lo sigamos viviendo y transmitiendo a los hombres y mujeres de hoy”.

Así, este es “un Año de gracia de Dios para hacer memoria agradecida del pasado, de purificación y renovación personal, comunitaria y pastoral en el presente que nos aliente a salir a la misión, con la fuerza del Espíritu Santo, para llevar a todos la alegría del Evangelio”, ha explicado.

Posteriormente ha indicado los principales objetivos: dar gracias a Dios por el don de nuestra Iglesia diocesana y por tantos dones recibidos, pedir perdón por nuestros pecados e infidelidades, favorecer la conversión personal y comunitaria, propiciar la conversión pastoral y misionera de nuestra Iglesia diocesana, fortalecer la comunión eclesial, y caminar juntos favoreciendo la corresponsabilidad de todos en la vida y misión de nuestra Iglesia diocesana según la propia vocación, ministerio o carisma para ser una Iglesia en salida, evangelizada y evangelizadora.

En relación a las disposiciones o actitudes que deberíamos cultivar a nivel personal y comunitario para este Jubileo, el Obispo ha destacado las siguientes: volver nuestra mirada a Dios, profundizar en la alabanza y en la acción de gracias a Dios Padre, hacer memoria agradecida a Dios de nuestra historia personal en nuestra Iglesia diocesana, cultivar el encuentro personal con Jesucristo, pedir el don de la conversión personal y comunitaria para restaurar la comunión con Dios y con los hermanos, cultivar el mandamiento nuevo del amor, la comunión cristiana de bienes y la dimensión social de la fe, y avivar nuestro compromiso social para curar las llagas de la injusticia.

Dicha Carta Pastoral, que está disponible para todo aquel que lo desee en el Obispado (calle Gobernador 8, Castellón), está dividida en 4 partes: Introducción, Capítulo 1: El Año Jubilar, un año de gracia del Señor, Capítulo 2: Año de gracia para amar más nuestra Iglesia diocesana y crecer en comunión, Capítulo 3: Año de gracia para alentarnos a salir a la misión, y Capítulo 4: Exhortación final, Vivamos la comunión y la misión con esperanza.

Reflexión diocesana para vivir la comunión y la misión con esperanza

Esta Jornada ha finalizado con la presentación, por parte del Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril, de la reflexión diocesana a trabajar durante este curso, la cual también nos servirá a llevar a cabo la fase diocesana del Sínodo de los Obispos. Con ella se pretende “señalar prioridades y mostrar el camino por el que debemos ir”, ha dicho, y para ello es necesario el discernimiento y la sinodalidad.

Dicha reflexión se realizará en base a un calendario, que comenzará con la Eucaristía de apertura de la fase diocesana del Sínodo de los Obispos, y que tendrá lugar el 16 de octubre a las 12 h. en la Concatedral de Santa María, Castellón. En total serán 5 momentos o sesiones, de octubre de 2021 a febrero de 2022, que se llevarán a cabo por grupos previamente creados y organizados. Se trata de “hacer una pausa para orar y reflexionar juntos, para abrirnos al Espíritu Santo”, decía D. Miguel Abril.

  • Octubre 2021. Primer momento de nuestra reflexión: orientados por la carta pastoral de nuestro Obispo, se trata de ponernos a la escucha del Señor y de los deseos y gemidos de nuestros contemporáneos para descubrir el plan de Dios, su voluntad, los caminos que nos marca para ser sus discípulos misioneros aquí y ahora.
  • Noviembre 2021. Segundo momento de nuestra reflexión: cómo anunciamos hoy a Jesucristo. Reconocernos, interpretar y elegir en la llamada a testimoniar y manifestar explícitamente la fe cristiana a quienes no conocen a Cristo, se han alejado o se encuentran en búsqueda (Primer anuncio).
  • Diciembre 2021. Tercer momento de nuestra reflexión: procesos de acogida y maduración con personas que, en proceso de búsqueda, desean vincularse más fuertemente a la Iglesia (Acompañamiento).
  • Enero 2022. Cuarto momento de nuestra reflexión: animar procesos formativos de carácter integral y permanente como cauce que lleven a una progresiva identificación personal con Cristo, para configurar desde Él toda nuestra vida (Procesos formativos).
  • Febrero 2022. Quinto momento de nuestra reflexión: recuperar la dimensión social como verificación de la propia vocación y promover que nuestras comunidades sean auténtica Iglesia en salida, que existe para evangelizar, y tiene en la “cultura del encuentro” la clave de aproximación a la realidad social en la que se encuentra. (Presencia en la vida pública). 
  • En marzo de 2022 se realizará el envío de la aportación diocesana a la Conferencia Episcopal Española.
Compartir

EMAÚS al encuentro de San José, «hombre justo y cooperador»

28 de julio de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Encuentros/por obsegorbecastellon

La actividad de verano programada por el Apostolado EMAÚS, adscrito a la parroquia de la Santísima Trinidad, ha incluido una jornada de encuentro con San José, «hombre justo y colaborador», en el Año Jubilar dedicado al humilde carpintero, padre adoptivo de Jesús. Durante la Jornada, que se celebró en el Seminario Mater Dei de Castellón, y en Adoración al Santísimo Sacramento, el rector del Seminario Diocesano Mater Dei, Juan Carlos Vizoso, ofreció una charla del Santo Patriarca siempre «en la sombra pero fundamental para el plan de Dios». Así quiso poner el acento en lo fundamental que es el servicio de Emaús para el Señor, «pues estáis llamadas a estar en la sombra para que Él actúe».

Poco se dice en la Sagrada Escritura sobre el padre en la tierra de Jesús, sin embargo, lo poco que se dice «nos descubre el alma de este servidor en la sombra que nos aporta toda la luz sobre San José». Sirviéndose del Salmo 1, Juan Carlos Vizoso desengranó la definición de «hombre justo que -dijo- es una descripción perfecta y preciosa que nos da una referencia respecto a cómo era el alma de San José: dichoso y bienaventurado». La dicha, «es tener es tener el corazón lleno y saber darle sentido pleno a la propia vida, es tener el futuro esperanzado y de ahí viene el gozo de San José, de complacerse en la ley del Señor, de estar en sintonía con Dios».

Pero San José además de «hombre justo» fue «cooperador». José fue el hombre por medio del cual Dios se ocupó de los comienzos de la historia de la redención, y esa, «es una de las realidades fundamentales de nuestra fe, que Dios puede actuar de manera directa, pero también es capaz de actuar a través de eventos y personas». Como ocurrió con San José, «Dios se sirve de situaciones y personas para decirnos alguna cosa, para iluminarnos en alguna historia, en algún problema o en alguna dificultad y eso quiere decir que esa persona se ha convertido en cooperadora de la Salvación». De esta forma, durante la charla se puso en valor «la confianza que Dios tiene en cada uno de nosotros como cooperadores de la Salvación». En este sentido, se aludió al Concilio Vaticano II para poner de manifiesto que «la voluntad de Dios de santificar y salvar a los hombres no lo fue aisladamente, sin conexión alguna de unos con otros, sino constituyendo un pueblo que le confesara de verdad y le sirviera santamente». Esto mismo se produce sirviendo en Emaús, donde es conmovedor, dijo Juan Carlos Vizoso, «que Dios tenga tal confianza como para poner en nuestras manos esa acción de su gracia y que a través de nosotros Dios pueda actuar para que otro se encuentre con Él».

Las tres cuestiones necesarias para convertirnos en cooperadores de la Salvación son «la oración, el sacrificio y la acción». La oración «es fundamental porque es palanca y sangre nueva que lanzamos a la Iglesia y que llegará como Dios quiera, tal vez a través de la conversión de alguien a quien nunca conoceremos». El sacrificio, pues tal como se advierte en fórmula de la absolución “todo el bien que puedas hacer y el mal que puedas sufrir sea para la salvación” y es que acogiendo desde Dios cualquier dificultad que nos pueda sobrevenir y ofrecerla contribuye a la Salvación. Y, por último, la acción, «pues Dios se ha hecho uno de nosotros y cada persona que se nos pone delante, cada rostro de cada hombre y cada mujer de esta tierra son reflejo de Dios». El servicio en EMAUS, afirmó Juan Carlos Vizoso, «no es más que eso: Señor yo me pongo a cuidarte en el rostro de los demás».

Para terminar, otra de las características de San José fue su capacidad de sufrimiento y de cómo Dios se sirve de la dificultad para actuar en nosotros. En este sentido, dijo el rector del Seminario, «nuestra vida cristiana se identifica mucho con la de San José pues a través de la angustia que sufrió se cumplió la voluntad de Dios, su historia y su proyecto». San José, afirmó Juan Carlos Vizoso, «nos enseña que tener fe en Dios incluye, además, creer que Él puede actuar incluso a través de nuestros miedos, de nuestras fragilidades de nuestra debilidad y que en medio de las tormentas de la vida no debemos tener miedo de ceder a Dios el timón de nuestra barca».

Tras la charla, se rezó el Santo Rosario en presencia del Santísimo y la jornada concluyó con la celebración de una Eucaristía. Las actividades de verano concluirán este próximo fin de semana en una convivencia con las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret donde se trabajará la exhortación apostólica «Amoris Laetitia» coincidiendo con este Año de la Familia» con el objetivo de profundizar en el servicio del amor que se da en la familia. La actividad arrancará de nuevo la última semana de agosto de cara a la celebración del retiro que se celebrará del 17 al 19 de septiembre.

Compartir

Universidad CEU se alza con la «I Copa del Obispo»

28 de junio de 2021/1 Comentario/en Noticias destacadas, De Infancia y Juventud, Obispo, Sin categoría/por obsegorbecastellon

La han disputado un total de 16 equipos

Las instalaciones deportivas del Seminario Mater Dei, en Castellón, acogieron el pasado fin de semana los últimos partidos que se han celebrado en este primer campeonato de fútbol de la Diócesis en el que han participado un total de dieciséis equipos.
El campeonato, «La Copa del Obispo», organizado desde la Delegación Diocesana de Infancia y Juventud, ha conseguido motivar a los 180 jóvenes participantes que se agruparon por equipos según su pertenencia a diferentes parroquias o movimientos de la Iglesia diocesana.


Los partidos se celebraron durante varias jornadas y tras disputarse los cuartos de final, tras la fase eliminatoria, durante el pasado fin de semana se celebró la semifinal y la final, resultado vencedor el equipo de Universidad CEU Cardenal Herrera que disputó el encuentro contra el equipo formado por jóvenes del Camino Neocatecumenal de la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva (Castellón) que obtuvieron el segundo puesto en la clasificación. El tercer puesto de esta primera Copa del Obispo fue para el equipo formado por los seminaristas del Seminario Menor del Mater Dei.


Ya el domingo por la tarde se celebró la ceremonia de entrega de la copa que presidió el Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente que agradeció la iniciativa y la participación de los equipos. De hecho animó a organizarla de nuevo el próximo curso y aprovechar el deporte para crear lazos de amistad.

Compartir
Página 6 de 14«‹45678›»
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • La Hoja del 25 de mayo24 de mayo de 2025 - 11:00
  • 1700 años del I Concilio de Nicea24 de mayo de 2025 - 10:00
  • Cáritas Diocesana organiza un Campo de Trabajo de Verano...22 de mayo de 2025 - 10:42
  • Las Monjas Agustinas de Benicàssim avanzan en la renovación...21 de mayo de 2025 - 12:23
Comentarios
  • José Rebollo RamosMi enhorabuena a Augusto Belau, por su concierto en Roma....21 de mayo de 2025 - 08:53 por José Rebollo Ramos
  • José MasipUn placer haber podido ayudar a un gran Párroco, y a una...17 de mayo de 2025 - 22:09 por José Masip
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

3 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#ApúntaleAReli #AsignaturaDeReligión 📚 ¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?Nueva campaña “Son tantas las razones… apúntale a Reli” para acompañar a las familias en la matrícula del próximo curso.Un vídeo cercano abre el diálogo sobre el valor real de esta asignatura en la formación integral de los hijos.🎥 Descúbrelo en 👉 apuntaleareli.com ... Ver másVer menos

Apúntale a Reli | Apúntale a Reli

apuntaleareli.com

“Pero... ¿la clase de Reli sirve para algo?” Si como padre o madre te haces esta pregunta o no sabes dar respuestas cuando te preguntan, todas estas razones están disponibles para ti.
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide