Nuestro Obispo D. Casimiro presidirá, hoy a las 20:00 h., la celebración de la imposición de la Ceniza en la Concatedral de Santa María, en Castellón.
El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, un tiempo litúrgico de 40 días que prepara para la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Este año, la Cuaresma comienza el 5 de marzo y se extenderá hasta el 17 de abril.
La Cuaresma es el tiempo litúrgico de preparación para la Pascua, en el que la oración, la limosna y el ayuno nos ayudará a renovar nuestro compromiso bautismal. Es una oportunidad para tomar conciencia de lo que significa llevar el nombre de “cristianos”, escuchar la Palabra de Dios, detenernos ante el hermano que sufre y abrir el corazón a la reconciliación con Dios y con los demás. Un tiempo de conversión y de renovación espiritual.
Mensaje del Papa Francisco para Cuaresma: “Caminemos juntos en la esperanza”
Además, en esta ocasión la Cuaresma 2025 está «enriquecida por la gracia del Año jubilar» como destaca el Papa Francisco en su mensaje. Un escrito en el que reflexiona «sobre lo que significa caminar juntos en la esperanza y descubrir las llamadas a la conversión que la misericordia de Dios nos dirige a todos, de manera personal y comunitaria».
El Santo Padre destaca tres llamadas a la conversión: como peregrinos, en la sinodalidad y en la esperanza. Son tres dimensiones clave en este itinerario: la peregrinación, recordando que “todos somos peregrinos en la vida” y llamando a confrontarse con la realidad de los migrantes; la sinodalidad, exhortando a caminar juntos y a superar la autorreferencialidad; y la esperanza, que define como “el ancla del alma” y centro del Jubileo. El mensaje concluye con un recordatorio sobre la misericordia divina: “Gracias al amor de Dios en Jesucristo estamos protegidos por la esperanza que no defrauda”.
También, la web de la CEE ofrece un especial sobre Cuaresma, en su apartado «Creemos». Entre otras cosas, se puede acceder a preguntas y respuestas sobre Cuaresma; comentarios a las lecturas de los domingos de Cuaresma; el sentido de la oración y el ayuno y qué significa dar la limosna en este tiempo litúrgico.
El Papa Francisco se prepara para recibir a niños de todo el mundo en Roma para la primera Jornada Mundial de Niños, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de mayo. Este encuentro histórico, destinado a celebrar la infancia como fuente de alegría y esperanza, promete ser un evento lleno de significado y propósito.
El Papa ha enviado un conmovedor mensaje a los niños, destacando la importancia de su papel en la familia humana y en la Iglesia. En su mensaje, dirigió sus palabras a cada niño, individualmente, recordándoles su valor a los ojos de Dios y su papel vital como eslabones de una larga cadena que une el pasado con el futuro.
La primera Jornada Mundial de Niños promete ser un momento de gracia y bendición para todos los participantes, y se espera que inspire un renovado sentido de esperanza y compromiso entre la juventud católica de todo el mundo.
«Eres valioso a mis ojos» (Is. 43,4). Con esta frase comienza el mensaje el Santo Padre y resume el amor incondicional que Dios tiene por cada uno de sus hijos, sin importar su origen, su condición o su situación. Cuando se hizo oficial el anuncio, el pasado mes de diciembre, el Francisco explicó que la Biblia y el Evangelio nos enseñan que Dios nos creó por amor y que Jesús se hizo niño como nosotros para compartir nuestra vida y nuestra alegría. Así, invitó a los niños a sentirse amados y protegidos por Dios, que es un Padre bueno y fiel.
El Papa dijo que los niños nos recuerdan que todos somos hijos y hermanos, y que nadie puede existir sin alguien que lo traiga al mundo, ni crecer sin tener otras personas para amar y sentirse amado. De este modo, los niños son la alegría de sus padres y de sus familias, pero también de la humanidad y de la Iglesia, donde cada uno es como un eslabón de una larguísima cadena, que se extiende del pasado al futuro y que cubre toda la tierra.
Por eso, aconsejó a los niños que escuchen siempre con atención los relatos de los mayores, de sus mamás y de sus papás, de sus abuelos y de sus bisabuelos, porque ellos les transmiten la sabiduría y la experiencia de la vida. El Santo Padre también llama a la solidaridad y la compasión hacia aquellos niños que enfrentan adversidades y sufrimientos, como la enfermedad, la violencia, la pobreza y la guerra. Instó a los niños a escuchar y comprender el sufrimiento de los demás, reconociendo que cada uno tiene un papel importante en la construcción de un mundo más justo y pacífico.
El mensaje del Papa Francisco para la primera Jornada Mundial de los Niños es una invitación a la reflexión y a la acción, y nos recuerda que los niños son valiosos, que tienen una misión y que necesitan nuestra solidaridad. Los niños son el presente y el futuro de la humanidad, y por eso debemos cuidarlos, educarlos y respetarlos. Como dijo el Papa, «los niños son el tesoro más precioso que tenemos».
Portadores de luz
La Jornada Mundial de los Niños 2024 es una iniciativa patrocinada por el Dicasterio para la Cultura y la Educación de la Santa Sede. Tal como ha explicado el cardenal José Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, el deseo del Papa es que el encuentro “se convierta en un momento que abarque efectivamente a toda la Iglesia de forma regular”.
Desde el Dicasterio afirman que «vivimos una crisis de transmisión que no es sólo de la Iglesia, sino también de las familias, de las escuelas, y esta Jornada es una contribución para una hermosa transmisión a los niños”.
El logotipo representa el contorno de la cúpula de San Pedro, que abraza, acoge y protege a los pequeños representados por las huellas de las manos, cuyos diferentes colores recuerdan la multiplicidad de culturas que confluyen en una unidad que acoge y valora las diferencias. La linterna representa a los cristianos como portadores de luz, y la cruz simboliza la pasión y resurrección del Hijo de Dios.
Diócesis de Segorbe-Castellón
El Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril, ha remitido una comunicación a todas las parroquias de la Diócesis que contiene el mensaje de Francisco para esta Jornada, explicando su puesta en marcha, las iniciativas en las distintas Iglesias locales, así como la concreción de la Jornada en Segorbe-Castellón, en la que propone incluir alguna petición en las Eucaristías que se celebren durante estos dos días:
PETICIÓN: Por todos los niños del mundo, alegría de sus padres y de la Iglesia, por los que están luchando contra enfermedades y dificultades, en el hospital o en su casa, quienes son víctimas de la guerra y de la violencia, quienes sufren el hambre y la sed, quienes viven en la calle, se ven obligados a ser soldados o a huir como refugiados, separados de sus padres, por quienes no pueden ir a la escuela, quienes son víctimas de bandas criminales, de las drogas o de otras formas de esclavitud y de abusos. En definitiva, a todos esos niños a los que todavía hoy se les roba la infancia cruelmente. Para que les escuchemos y estemos unidos con Jesús porque Él nos infunde mucho valor, está siempre a nuestro lado, su Espíritu nos precede y nos acompaña en los caminos del mundo y nos dice: «Yo hago nuevas todas las cosas».
En el viaje de ida a Marruecos, cuando el Papa se acercó a los periodistas del avión para saludarlos informalmente, la corresponsal de COPE, Eva Martínez, vio la oportunidad. Se acercó y le dio una carta de parte de las mujeres del Centro Penitenciario Castellón I en la que le invitaban a visitarlas: «Ya que nosotras no podemos ir, le invitamos a que venga usted». Francisco sonrió y agradeció el detalle. También había una botella con un barco dentro, fruto del taller de reciclaje del centro de La Plana. [VIDEO]
La Confederación de Religiosos de España (CONFER) mantuvo del 13 al 15 de noviembre su asamblea anual con el lema «Os daré un futuro lleno de esperanza». El Papa envió un mensaje de felicitación por los 25 años de unificación en una única entidad de las congregaciones masculinas y femeninas. La hermana Fina Gómez, religiosa de la Consolación y presidenta de CONFER diocesana, destaca la esperanza que contienen el mensaje de Francisco.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.