• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: navidad

Campaña de Navidad de Cáritas: «Solo el amor lo ilumina todo»

19 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cáritas Diocesana/por obsegorbecastellon

Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón constata que las acogidas y acompañamientos a personas y familias que solicitan ayudas a la entidad han aumentado en más de un 25%, especialmente después del verano.

Por ello, la campaña de Navidad de Cáritas, “Solo el amor lo ilumina todo”, lanza a toda la sociedad una invitación expresa a la colaboración económica para sostener el trabajo de lucha contra la pobreza que realiza esta entidad social.

Una colaboración que se puede materializar con una donación en el Bizum 05921 o en la cuenta corriente ES42 2100 8929 9213 0150 1196, indicando en el momento de realizar la transferencia si se quiere destinar esta aportación a alimentos, juguetes o ropa.

También el Fondo Diocesano, al que semanalmente las Cáritas parroquiales e interparroquiales presentan sus peticiones de personas que necesitan apoyo económico, constata, en los últimos meses, un aumento considerable en las ayudas que concede, centrándose especialmente para hacer frente a gastos de alquileres y de suministros de luz y agua.

En esta línea, la campaña de Navidad de Cáritas recuerda que el 19,3% de los hogares con menos ingresos piden ayuda a parroquias, servicios sociales o a entidades para poder vestirse o alimentarse y que, en su trabajo cotidiano, las Cáritas parroquiales son testigos directos de las heridas que van dejando en buena parte de la población estos tiempos difíciles y complejos.

En este sentido, el director de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, indica que desde Cáritas se constata que la precariedad va en aumento y “va haciendo mella en personas que están muy cerca de nuestros hogares” y que “las acogidas y acompañamientos de las personas y familias que se acercan a Cáritas en toda la Diócesis están aumentando en tasas superiores al 25 por ciento”.

Por tanto, Francisco Mir, que recuerda que la sociedad de Castellón es muy solidaria, realiza un llamamiento, “es preciso actuar”, porque se requieren más donaciones para ayudar a “muchas personas que nos necesitan, ya que no tienen ni un empleo decente ni un hogar digno donde refugiarse y convivir con los suyos”.

Por eso incide en que es fundamental el papel de los donantes ya que con sus aportaciones económicas colaboran al sostenimiento de los 22 proyectos que Cáritas Diocesana tiene en marcha. También muestra su esperanza en que, pese a los actuales momentos difíciles, se pueda incrementar el número de nuevos voluntarios y mantener y aumentar, si es posible, el número de donaciones de particulares y, también, los convenios de colaboración con empresas e instituciones.

Campaña de Navidad

La campaña de Navidad de Cáritas de este año lleva por lema “Solo el Amor lo ilumina todo”, e invita a compartir esta Navidad de alegría de amar a los demás, poniendo el foco en que el nacimiento de Jesús está hoy más cerca que nunca de los pobres y vulnerables. La Campaña de Navidad es, junto a la del Día de Caridad (Corpus Christi), una de las dos ocasiones del año en las que Cáritas lanza a toda la sociedad una invitación expresa a la colaboración económica para sostener el trabajo de lucha contra la pobreza que realizan las 70 Cáritas Diocesanas de todo el país.

Por ello, Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón invita a la sociedad a colaborar un año más en esta campaña de Navidad realizando aportaciones económicas a través del Bizum 05921 o de la cuenta corriente en ES42 2100 8929 9213 0150 1196, indicando en el momento de realizar la transferencia si se quiere destinar esta donación a alimentos, juguetes o ropa.

A través de su campaña, Cáritas invita a toda la sociedad a tomar conciencia de que el Amor que compartimos con otras personas nos iguala como humanidad, nos convierte en una gran familia y nos llama a disfrutar del bien común que aspira a encarnarse en el pleno acceso de todas las personas a los derechos humanos.

Compartir

«Erase la LUZ»: el Movimiento Scout Católico de la Diócesis celebra la llegada de la Luz de la Paz de Belén

17 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Scouts/por obsegorbecastellon

Ayer tuvo lugar, en la Concatedral de Santa María de Castellón, la celebración en la que los grupos scout católicos de la Diócesis recibieron la Luz que llega a todo el mundo desde la Basílica de la Natividad de Belén. «Erase la LUZ» es el lema para este año 2022.

Estuvo presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, y participaron los grupos Antares, Belcaire, Espadà, Sant Vicent, Sant Pere, El Millars y Tramuntana. Estos últimos han sido los que, en esta ocasión, la han traído desde la Diócesis de Santander.

La distribución de la Luz de la Paz a todos los países participantes se realiza desde Viena. Allí, unas semanas antes de Navidad, se reparte la Luz a todas las delegaciones asistentes para que la hagan llegar a sus respectivos países con un mensaje de Paz, Amor y Esperanza.

Posteriormente, los Scouts y las Guías la distribuyen por parroquias, hogares particulares, hospitales, residencias de ancianos, prisiones y otras asociaciones de sus respectivos pueblos y ciudades.

“Jesús es la luz – indicó el Obispo – porque el resplandor de su amor es lo que ilumina nuestras vidas”, pero también, “los cristianos somos la luz que ha de iluminar a otros, no porque sea nuestra luz, sino porque acogiendo a la luz de Jesús la llevamos a los demás”.

“El mundo camina tantas veces en tinieblas”, dijo mencionando las guerras que hay en todo el mundo, las tensiones entre personas, especialmente entre los políticos, “que lleva a ver al otro, no como un hermano, sino como un adversario y enemigo”.

Pero nosotros, los cristianos, “estamos llamados a vivir la fraternidad de los hijos de Dios”, que es lo que celebramos de un modo especial en Navidad, porque “nace y viene Jesús para todos”.

Compartir

La Hoja del 18 de diciembre

17 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cáritas Diocesana, La Hoja, Movimientos y Asociaciones, Pastoral Penitenciaria/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 18 de diciembre:

  • Jesús también nace en la prisión: «La Iglesia se acerca a quien sufre la privación de libertad».
  • Carta del Obispo: “En Navidad, Dios nace para todos”.
  • Peregrinación jubilar de la Pastoral Universitaria.
  • El Obispo confiere el ministerio de Lector a tres candidatos al diaconado y a un seminarista en la Parroquia de los Santos Juanes, en Almenara.
  • Toma de posesión del nuevo Arzobispo de Valencia, Mons. Enrique Benavent.
  • Solemnidad de la Inmaculada en la Catedral de Segorbe.
  • «Solo el amor lo ilumina todo», campaña de Cáritas Diocesana en esta Navidad.
  • Entrevista a Pilar Domingo, Responsable de la primera comunidad del Camino Neocatecumenal en la ciudad de Castellón.
  • El Papa de cerca: «La revolución de la ternura».

Puedes leer La Hoja del 18 de diciembre AQUÍ

Compartir

En Navidad, Dios nace para todos

17 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2022/por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Dentro de una semana celebramos la Navidad, el nacimiento del Hijo de Dios según la carne. Esta fiesta está hoy en general marcada por el consumo y la indiferencia religiosa. Se oculta su sentido propio en tarjetas o adornos, se excluyen de espacios públicos los símbolos navideños como el belén y se intenta darle otro significado. Y este ambiente materialista y pagano va haciendo mella también en los cristianos; muchos van olvidando lo nuclear de esta fiesta grande y hermosa.

En Navidad, no lo olvidemos, celebramos el nacimiento del Hijo de Dios en Belén. En Jesús, Dios se hace hombre, asume nuestra propia naturaleza humana, entra en nuestra historia. Él es el Emmanuel, es Dios-con-nosotros. Dios mismo viene a habitar entre nosotros. Dios se hace hombre para que el hombre pueda ser hijo de Dios. La promesa anunciada por los profetas y esperada por hombres y mujeres de buena voluntad se cumple: Dios se hace carne en Jesús para llegar hasta el ser humano. Y lo hace por amor a todos, sin exclusión alguna, lo hace por amor a ti y a mí.

Ese niño débil y pobre, que nace en Belén, es Dios. Ese niño trae la Salvación al mundo. Nace para traer alegría, esperanza, consuelo, vida, justicia, verdad y paz para todos. Ese niño, envuelto en pañales y acostado en el pesebre, es Dios que viene a visitarnos para guiar nuestros pasos por el camino de la paz, de la libertad y de la felicidad, verdaderas y plenas. “Gloria a Dios en el cielo y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad (Lc 2, 14), cantan los ángeles; y anuncian el nacimiento del niño a los pastores como “una gran alegría para todo el pueblo” (Lc 2, 10). Alegría, a pesar de la pobreza del pesebre, la indiferencia del pueblo o la hostilidad del poder.

San Ireneo dice que “la gloria de Dios es que el hombre viva y la gloria del hombre es Dios mismo”. La gloria de Dios no nos aleja de Él, sino que nos acerca a Dios. La gloria de Dios es el resplandor que brota de su corazón; su gloria no es otra cosa sino su amor. De este amor divino nace el hombre. Dios ama a todo hombre y mujer y se goza con ellos. A Dios le alegra y le glorifica que el hombre viva. El amor de Dios es creativo; crea al ser humano para que llegue a su plenitud. En esto consiste el amor, en que el amado sea lo más grande y perfecto posible. La gloria de Dios se manifiesta dando vida, dignidad y esplendor a sus criaturas. Por eso, la gloria de Dios crece en la medida en que se acoge y crece la vida y la dignidad de todo ser humano. La gloria de Dios dignifica al hombre, y la gloria del hombre engrandece la gloria de Dios.

En Navidad, Dios nace para todos, para que todos tengamos vida, la vida misma de Dios. La razón última de este misterio es el amor infinito de Dios. Jesús nace para curar e iluminar, para levantar y liberar, para perdonar y salvar. Jesús es el Dios que ama y salva, que sana la dignidad herida. Cuando Juan Bautista envía a preguntar a Jesús si es el que ha de venir o hay que esperar a otro, Jesús responde: “Id a anunciar a Juan lo que estáis viendo y oyendo: los ciegos ven y los cojos andan; los leprosos quedan limpios y los sordos oyen; los muertos resucitan y los pobres son evangelizados” (Mt 11,3-5). Al final de los tiempos, Jesús mismo alabará y premiará con el reno de los cielos a quienes han dado de comer al hambriento y de beber al sediento, han visitado a los enfermos y acogido a los forasteros, han vestido al desnudo o han visitado a los encarcelados (cf. Mt 25, 31-40).  Dios nace también para todos ellos. Dios nace también para quienes están en prisión. Así se lo queremos recordar con la visita al centro penitenciario de Castellón en los días previos a la Navidad el Capellán, voluntarios de la pastoral penitenciaria y un servidor.

Celebrar la Navidad de verdad es llevar la cercanía del amor de Dios, que nace en Belén, a todos, especialmente a los más pobres; es luchar para que todo hombre y mujer puedan vivir con la dignidad de hijos de Dios, para que en ellos se manifieste la gloria de Dios. Es comprometerse con toda vida humana desde su concepción hasta su muerte natural. Es extender la mano para levantar al caído; es acoger al que sufre soledad, pobreza, paro o marginación. Es enfrentarse a la mentira que degrada y destruye. Es rescatar al esclavo de sus vicios.

Celebrar en cristiano la Navidad es dar razones para vivir, alentar en la esperanza y amar al otro sin distinción ni acepción de personas.

Con mi afecto y bendición,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

La Navidad llega a las parroquias de la Diócesis

15 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Nace la esperanza, nace el amor, hay alegría en la Tierra porque nace el Niño Dios

Durante estos días, numerosas parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón están llevando a cabo diversos actos para festejar el nacimiento de Jesús.

CASTELLÓN

San José Obrero

Tras 25 años de representaciones ininterrumpidas, el Belén Viviente de la parroquia de San José Obrero moviliza a más de 200 personas tras el telón, convoca a más de 1.000 espectadores, y está galardonada con el premio Ondas. Es una de las dos representaciones teatrales de carácter popular más destacadas del calendario navideño castellonense, una auténtica sorpresa para quien se acerque por primera vez a este templo, que se transforma íntegramente gracias a los decorados del maestro fallero Santiago Soro y a la treintena de personas encargadas de maquillaje, vestuario y escenografía y, sobre todo, a un despliegue de recursos técnicos inusual en este tipo de escenificaciones.

Hay dos sesiones: los días 15 y 16 de diciembre a las 20:00 h.

Ntra. Sra. del Carmen

El sábado 17 de diciembre, después de la Misa de niños, realizarán un concierto de villancicos para los padres. 

La Sagrada Familia

Esta parroquia castellonense también celebrará su Belén Viviente, el domingo 18 a las 11 h.

Del 16 al 24 de diciembre, a las 20 h., Novena de Navidad y aguinaldos.

El martes 20, de 18 a 19:30 h. habrá una celebración penitencial.

El viernes 23 a las 20 h. Concierto de Villancicos.

En la Jornada de la Sagrada Familia, que es el viernes 30 de diciembre, a las 19 h. se celebrará la fiesta de la parroquia.

San Agustín

Acogerá una Vigilia de fin de año, el sábado 31 de diciembre a las 23h.

Santa Joaquina de Vedruna

El próximo domingo 18 de diciembre, después de la Misa de 11:30 h., tendrá lugar el primer Belén Viviente, que interpretarán los niños de catequesis de primera Comunión.

Y el jueves 22 a las 17:00 h., Cáritas Parroquial repartirá el aguinaldo a los niños, algunos de los cuales participan en el Proyecto Sambori. Estos niños han escrito una carta a los Reyes Magos, y la gente, voluntariamente, les ayudan a hacerlas llegar a Sus Majestades.

Nadal de Corals en Castellón

La música también estará presente esta Navidad en la ciudad de Castellón a través de Nadal de Corals. Del 15 al 23 de diciembre, habrá diferentes conciertos a cargo de las asociaciones corales Ad Libitum, Castalia, Innuendo, Veus de Lledó, Resurrexit, Pentecosta, Veus Atrevides, Sant Pere y Juan Ramón Herrero.

Algunos de los lugares en los que podremos escuchar la música coral navideña son las iglesias y parroquias de San Francisco, Ntra. Sra. del Carmen, San Vicente Ferrer, San Agustín, la Sangre, la Santísima Trinidad, San Juan Bautista y la Sagrada Familia.

Santa María

Mañana, viernes 16 a las 19 h., los scouts de la Diócesis recibirán la Luz de la Paz de Belén en la Concatedral de Santa María, en una celebración que presidirá el Obispo, D. Casimiro López Llorente.

LA VALL D´ALBA

San Juan Bautista

Es posible disfrutar del Belén Viviente en la Plaza de la Iglesia de La Vall d´Alba que, organizado por los niños de catequesis, tendrá lugar el próximo domingo, 18 de diciembre a las 12 h. También, durante los próximos días se dará a conocer el fallo del V Concurso de Postales Navideñas. La fiesta de los niños es hoy, jueves 15 de diciembre.

BENICÀSSIM

Santo Tomás de Villanueva

El sábado 17 a las 18:00 h., la parroquia será el escenario del Belén Viviente.

También se entregará la edición del Evangelio 2023 a los fieles el día de Navidad.

ONDA


La Asunción de Ntra. Sra.

La parroquia ha programado un Belén Viviente para el sábado 17 por la tarde. Consiste en cuatro escenas en diferentes emplazamientos del pueblo: la Anunciación a la Virgen María, el anuncio del nacimiento a los pastores, el nacimiento y la llegada y adoración de los Magos. Lo llevan a cabo los niños de la catequesis.

VILA-REAL

Santa Isabel de Aragón

Los niños y jóvenes de la parroquia representarán un Belén Viviente. Será el domingo 18 a las 12:45 h.

Santos Evangelistas

En el calendario que ha preparado la parroquia para vivir y celebrar este Adviento y la Navidad, el próximo sábado, día 17 de diciembre, tendrá lugar un Retiro y una comida parroquial, organizado por la Cofradía de la Virgen Amor Hermoso.

El día 24, en la víspera de Navidad, habrá Misa a las 18 h. y a las 19 h.

El día 25 será a las 10 h.

Además, la parroquia ha puesto en marcha la campaña “Un regalo para Navidad”, gracias a la cual, los hijos de las personas acompañadas por Cáritas podrán recibir regalos de los Reyes Magos.

VILAFRANCA

Santa María Magdalena

El día 23 a las 11 h., los niños de la iniciación cristiana, junto con el coro parroquial y algunos parroquianos, irán a la residencia de ancianos del pueblo para cantar villancicos y celebrar con los más mayores la Navidad.

BURRIANA

Ntra. Sra. del Carmen del Puerto

El Cartero Real llegará a la parroquia el 18 de diciembre a las 11:30 h., para recoger las cartas que los niños han escrito a Sus Majestades. Habrá castillos hinchables y una gran fiesta infantil.

La Misa de la Vigilia de Navidad, el 24 de diciembre, será a las 19 h.

El 25 a las 11 h. se celebrará la Misa de Navidad en el Puerto; a las 12 h. la Santa Misa en la Malvarrosa.

El día de Nochevieja, también en el Puerto, la Misa será a las 19 h.

El 1 de enero, Año Nuevo, la Misa en el Puerto será a las 11 h., y las 12 h. en la Malvarrosa.

Los Reyes Magos acudirán el 5 de enero, a las 16:30 h. en el Puerto. A las 19 h. será la Misa de la víspera.

El 6 de enero, día de la Epifanía, se celebrará la Santa Misa a las 11 h. en el Puerto, y a las 12 h. en la Malvarrosa.

ALTURA

Parroquia de San Miguel Arcángel de Altura

Mañana, día 16, se inaugurará un Belén Monumental, realizado por las calles.

El sábado 17, la parroquia organiza ya desde hace varios años el Belén Viviente por las calles del pueblo, con los diversos grupos parroquiales y vecinos de la población. Se representará un total de 15 escenas que protagonizarán niños, padres, catequistas, Cáritas, el coro parroquial, asociaciones de amas de casa, vecinos, colombaires… Al finalizar, la Iglesia parroquial acogerá una escena navideña protagonizada solamente por niños y jóvenes, así como un concierto navideño.

También, el mismo día 17, el grupo de Belenistas inaugura la ruta de belenes, abriendo las casas a todos los visitantes que quieran contemplar belenes de grandes dimensiones. Especialmente, se invita a todo el pueblo a participar poniendo diversos tenderetes con chocolate y pastas, que realizan las diversas asociaciones en coordinación con la Cáritas Parroquial. El dinero recogido se destinará a sustentar la actividad de Cáritas en la población de Altura.

LLUCENA

La Asunción de Ntra. Sra.

El domingo 18 a las 16:30 h. será posible disfrutar del II Belén Viviente, protagonizado por niños desde los dos hasta los once años. La representación, organizada y dirigida por el párroco, contará con la colaboración especial de la Rondalla Jove del municipio, que interpretará una selección de villancicos populares.

CASTELLNOVO Y ALMEDÍJAR

En la parroquia de Santos Reyes de Castellnovo y en la parroquia de Ntra. Sra. de los Ángeles de Almedíjar se celebrará un Concierto de Villancicos el día 17.

Compartir

Los alumnos de Religión de Oropesa hacen entrega de alimentos para los más necesitados

14 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana/por obsegorbecastellon

La parroquia de San Jaime Apóstol de Oropesa del Mar, a través de la Cáritas Parroquial, ha puesto en marcha una campaña navideña de recogida de alimentos, que se van a destinar a las familias más necesitadas del municipio.

Según ha informado el párroco, D. José Miguel Sala, ha sido posible gracias a la colaboración de Javier Soliva, profesor de Religión Católica del CEIP Deán Martí.

Lo recogido ha sido entregado en la propia parroquia durante la visita que los alumnos y el profesor han realizado para visitar el Belén expuesto, acogiendo al Niño que nace, y para orar ante la Virgen de la Paciencia, patrona de la localidad.

Compartir

Stella Maris inicia la campaña de apoyo a los marineros en Navidad

14 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Secretariado para Movilidad humana, Delegación Migraciones y Movilidad Humana, Noticias, Secretariado Stella Maris/por obsegorbecastellon

La Navidad se acerca, y el Apostolado del Mar en la Diócesis de Segorbe-Castellón, «Stella Maris», está repartiendo durante estos días un aguinaldo entre los marineros de la flota de altura que están pasado por su sede en el Puerto de Castellón. Se trata de una iniciativa que se viene realizando desde hace cuatro años.

Según explica el Director del Secretariado Diocesano Stella Maris, D. Albert Arrufat, se trata de unas bolsas que contienen dulces y un calendario. “Es un simple detalle, un gesto de buena voluntad, pero para ellos es importante, ya que se sienten reconocidos y a poyados en estos días que pasan lejos de su casa y de su familia”, indica. “Agradecen que nos acordemos de ellos”.

Compartir

Belén Viviente de la parroquia de San José Obrero de Castellón, los días 15 y 16 de diciembre

12 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Tras 25 años de representaciones ininterrumpidas moviliza a más de 200 personas tras el telón, convoca a más de 1.000 espectadores, y está galardonada con el premio Ondas.

El Misterio de Navidad de la parroquia de San José Obrero es una de las dos representaciones teatrales de carácter popular más destacadas del calendario navideño castellonense, una auténtica sorpresa para quien se acerque por primera vez a este templo, que se transforma íntegramente gracias a los decorados del maestro fallero Santiago Soro y a la treintena de personas encargadas de maquillaje, vestuario y escenografía y, sobre todo, a un despliegue de recursos técnicos inusual en este tipo de escenificaciones.

El despliegue de equipos de luminotecnia y de sonido, controlados mediante un sistema de tecnología robótica, aportan la espectacularidad que merece la interpretación de los más de 100 actores y actrices que se reparten las tres funciones.

Toda la representación es aderezada, además, por la música en directo de los dos coros parroquiales, el de jóvenes y el infantil, una cuarentena de voces y músicos que, tras el decorado, van interpretando cantos religiosos propios del tiempo de Navidad, originales algunos de ellos, compuestos ex profeso para este auto sacramental que ha ido enriqueciendo su música y su guion a lo largo de sus dos décadas de trayectoria.

Precedida por la lectura de la Calenda o Pregón de Navidad de la antigua liturgia romana, abre la escena el patriarca Abraham, acompañado del pequeño Isaac, al cual siguen los profetas que anunciaron el nacimiento de Jesús. Tras estas escenas, el relato sobre el nacimiento de Cristo toma cuerpo en tres ambientes del escenario ubicado en el altar del templo, en los cuales se recrean los desposorios de María y José, la anunciación en Nazaret, el nacimiento en Belén o la visita de los magos al rey Herodes. Con la colaboración de la Fundación Dávalos-Fletcher, el Belén Viviente SJO, cuyo éxito consolidado es, sobre todo, el éxito de una comunidad parroquial que consigue aunar en este proyecto el cariño y la ilusión de mayores, jóvenes y niños, toda una feligresía, diversa en sus formas de pensar y de vivir el cristianismo, que se une para refirmar, cada año, su fe en Jesús de Nazaret, conmemorando su nacimiento.

Compartir

La Hoja del 2 de enero

1 de enero de 2022/0 Comentarios/en Noticias, La Hoja/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 2 de enero:

  • Visita «ad limina apostolorum»
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: «Visita ‘ad limina’ en el Año Jubilar diocesano»
  • D. Casimiro preside las misas de Nochebuena y de la Natividad del Señor
  • El misterio de la Navidad se hace presente en las calles con la representación de los belenes vivientes
  • El Papa de cerca: Jornada Mundial de la paz

Puedes leer La Hoja del 2 de enero AQUI

Compartir

El mensaje de Navidad del Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente

25 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Navidad/por obsegorbecastellon

Compartir
Página 8 de 15«‹678910›»
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • D. Casimiro invita a acoger la llamada de Cristo, reavivar...17 de mayo de 2025 - 16:00
  • La Hoja del 18 de mayo17 de mayo de 2025 - 11:00
  • León XIV, un pastor para la Iglesia y la humanidad17 de mayo de 2025 - 10:00
  • Bodas de Oro Matrimoniales: una celebración de fidelidad,...16 de mayo de 2025 - 17:23
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

4 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
✝️Ha fallecido el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch, a los 91 años.🕯️La Misa exequial será mañana, jueves 15 de mayo, a las 11:00 h en la Concatedral de Santa María (Castellón), presidida por nuestro Obispo D. Casimiro.🙏 Que descanse en la paz de Cristo. ... Ver másVer menos

Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Reverendo D. Miguel Antolí Guarch falleció esta pasada noche a los 91 años, tras una vida marcada por su profundo amor a Dios, su vocación sacerdotal y su
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide