• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: Visita ad limina

La Visita `ad limina´ y la presencia de la Iglesia en zonas rurales, temas centrales de la reunión del Consejo Presbiteral

16 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Consejo Presbiteral/por obsegorbecastellon

Ayer se reunió, en sesión ordinaria, el Consejo Presbiteral en el Seminario Mater Dei. La jornada comenzó con la oración, con la aprobación del acta de la sesión anterior, y con unas palabras de nuestro Obispo sobre la Visita `ad limina apostolorum´ que tuvo lugar en enero. D. Casimiro explicó los diferentes temas y problemas tratados en la Visita por los obispos, tanto en las reuniones con los diversos dicasterios y congregaciones de Roma como en el encuentro con el Santo Padre.

Indicó que se sintió muy reconfortado por Francisco, por sus palabras, su cercanía y su espontaneidad, saludando a cada uno de los obispos personalmente, tanto al principio de la reunión como al final.

El Obispo también tuvo unas palabras en recuerdo de Mn. Domingo Galindo, fallecido en diciembre de 2021, ya que era miembro del Consejo Presbiteral. Posteriormente se procedió a la elección de dos representantes del Consejo para que formen parte de la Comisión Permanente, siendo elegido D. Manolo Agost y D. Sergio Mendoza.

Otro de los temas tratados en la reunión, en este caso por D. Miguel Abril, Vicario de Pastoral, ha sido la presencia y la acción pastoral y misionera de la Iglesia en las parroquias de pueblos pequeños y en zonas rurales, así como la realización de propuestas para animar y favorecer la participación de los sacerdotes a la hora de tratar esta cuestión. También, D. David Barrios, profesor de Derecho Canónico, presentó el “Nuevo Libro VI del Código de Derecho Canónico”, 01.06.2021.

Compartir

Tiempo de gracia para nuestra Iglesia diocesana

5 de febrero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cartas, Cartas 2022/por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Hay tiempos fuertes en que podemos experimentar especialmente la gracia y la misericordia de Dios en nuestra vida y en la vida de nuestra Iglesia. Dios nunca nos abandona; pero hay momentos en que Él nos llama con más fuerza a abrir nuestro corazón a su presencia para acoger los dones que quiere derramar sobre nosotros. Hoy deseo referirme a dos de estos momentos en la actualidad: la ‘visita ad limina apostolorum’ (a las tumbas de los Apóstoles) en Roma, que he realizado en enero junto con los Obispos de las Provincias eclesiásticas de Valencia, Tarragona y Barcelona, y el próximo Año Jubilar diocesano.

La visita ad limina han sido cinco días intensos de oración y de encuentro, de convivencia y de trabajo en organismos de la curia romana; cinco días que nos han fortalecido en la fe apostólica, en la comunión con el Papa y entre los Obispos, en la sucesión apostólica y en el propio ministerio episcopal. Ha sido un acontecimiento de gracia, en que hemos experimentado la presencia viva del Señor en nuestra Iglesia y que nos alienta a salir a la misión. Especialmente intensos han sido la concelebración de la Eucaristía y la oración en cada una de la Basílicas Mayores, y el encuentro con el Santo Padre, sucesor de Pedro y Vicario de Cristo en la Iglesia.

La Eucaristía ante los restos de San Pedro en la Basílica de su nombre ha sido una gracia singular; sentí como, a través de mi persona, nuestra Iglesia diocesana se unía a Pedro, la roca firme sobre la que Jesús edificó su Iglesia y que el Señor resucitado sostiene por la acción del Espíritu Santo; recité el Credo apostólico en nombre de toda la Diócesis y pedí para todos nosotros al Señor por intercesión de Pedro firmeza y perseverancia en la fe apostólica. Similar experiencia tuve en la Santa Misa ante los restos de Pablo en su Basílica extramuros; le pedí a Dios que, como al Apóstol de los gentiles, nos conceda la gracia de vivir unidos en la comunión con Cristo y la fuerza para anunciar sin desmayo el Evangelio, también en la dificultad y la persecución; en una palabra, le pedí que, unidos en la comunión con el Señor, nos dejemos renovar por el Evangelio y salgamos a la misión de llevar a todos, la alegría, la belleza y la verdad del Evangelio. En la Eucaristía en la Basílica de San Juan de Letrán, la catedral del Papa como Obispo de Roma y la iglesia madre de todas las catedrales, se hizo visible y fortaleció la comunión de nuestra Iglesia de Segorbe-Castellón con la Iglesia universal. Y, finalmente, en la Basílica de Santa María la Mayor, puse bajo su especial protección el próximo Jubileo diocesano.

El encuentro con el Papa quedará para siempre en mi corazón. El Santo Padre se mostró cercano, sencillo, como un hermano y, a la vez, como un padre y maestro en la fe. Pudimos preguntarle con total libertad. Muchos fueron los temas tratados en las dos horas y media de encuentro. El Santo Padre respondió a todas las cuestiones planteadas. Y nos alentó a seguir proponiendo a Cristo y el Evangelio, y a hacerlo con misericordia, cercanía y ternura. Me sentí confirmado en la fe y alentado en el ministerio episcopal.

De otro lado, el viernes de la semana pasada presentábamos los actos del próximo Año Jubilar Diocesano. Nuestro Jubileo es un Año de gracia de Dios para toda nuestra Iglesia diocesana, y lo será si ya nos vamos preparando.

Por ello os exhorto a volver nuestra mirada a Dios para abrirnos a su presencia amorosa en nuestra Iglesia diocesana. Dios nos precede y acompaña siempre. Cristo Jesús ha resucitado y actúa en y entre nosotros por la fuerza del Espíritu Santo. ¡No tengamos miedo! Demos gracias y alabemos a Dios Padre, fuente de todo bien personal y comunitario, por todos los dones recibidos a lo largo de estos casi ocho siglos de historia y por el don de nuestra Iglesia diocesana. Cada uno está invitado a recordar con gratitud a Dios y avivar los dones recibidos personalmente de Él: la fe, el bautismo, la vocación, los carismas o el ministerio.

Cultivemos de modo especial el encuentro personal con Jesucristo vivo y presente en su Palabra, en la Eucaristía, en su Iglesia, en los pobres y necesitados. Pidamos el don de la conversión personal y comunitaria para restaurar la comunión con Dios y con los hermanos. La conversión implica reconocer el propio pecado ante un amor que nos sobrepasa, y, a la vez, la sincera disponibilidad para iniciar, con la ayuda de la gracia, una vida renovada que nos lleve al gozo de la comunión fraterna y universal.

Os invito de corazón a celebrar el sacramento de la Penitencia, que recibimos en la Iglesia y nos reconcilia con ella, para devolverle su belleza y profundizar en nuestra pertenencia a ella. La indulgencia plenaria que nos ofrece la Iglesia en este Jubileo nos purificará y ayudará para la renovación personal y comunitaria, pastoral y misionera. Cultivemos el mandamiento nuevo del amor, la comunión cristiana de bienes y la dimensión social de la fe, para trabajar y posibilitar que todos vivan como hermanos nuestros y como hijos predilectos del Padre.

Dios nos ofrece un tiempo de gracia para crecer en la comunión para salir a la misión.

Con mi afecto y bendición,

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

La Hoja del 23 de enero

22 de enero de 2022/0 Comentarios/en Noticias, La Hoja, Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 23 de enero:

  • Domingo de la Palabra de Dios: «La ignorancia de las Escrituras es ignorancia de Cristo».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “La Palabra de Dios, luz y alimento en el camino sinodal”.
  • D. Casimiro resalta «como verdaderos momentos de gracia» la oración ante las tumbas de los apóstoles Pedro y Pablo y el encuentro con el Papa Francisco.
  • Entrevista a Nuno Vieira en la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.
  • El Papa de cerca: Hagamos espacio a la Palabra de Dios.

Puedes leer La Hoja del 23 de enero AQUÍ

Compartir

El Obispo, D. Casimiro, concluye la visita ad limina apostolorum en Roma

15 de enero de 2022/3 Comentarios/en Noticias destacadas, Papa Francisco/por obsegorbecastellon

El Papa Francisco se reunió ayer, 14 de enero, por más de dos horas y media con el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, y con todos los obispos españoles de las provincias eclesiásticas de Barcelona, Valencia y Tarragona, reunidos en Roma con ocasión de su visita ad limina apostolorum.

Se trata del segundo grupo de obispos de la Iglesia en España que, en convivencia, visita las tumbas a los apóstoles Pedro y Pablo y que se reúne con el Santo Padre en una visita que ahora concluye. Han podido hablar de los diferentes temas y problemas, muchos son comunes, de las diócesis que pastorean, tanto con el Papa como en las diferentes visitas que han realizado a los diversos dicasterios y congregaciones.

Entre otros asuntos, conversaron sobre la dificultad de la fe y de llevar a Dios a los hombres de hoy en una sociedad secularizada, de la iniciación cristiana, de las catequesis, del fomento de la liturgia… También de sus esperanzas en una Iglesia que contribuya a la renovación de la humanidad, poniendo como base el Evangelio.

Cabe indicar, tal y como nos explicó D. Casimiro en su carta del pasado 2 de enero, que «como muestra de comunión en la caridad» le ofreció ayer al Papa «en nombre de todos vosotros un donativo especial para las necesidades de la Iglesia universal».

La visita ha concluido, a pesar de ello continuemos orando al Señor por los frutos de la misma, tanto en nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón como en el resto de diócesis de España.

obis
Compartir

Días de intensa oración, encuentro fraterno y trabajo, en Roma

14 de enero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Monseñor Casimiro López Llorente ha participado activamente en la agenda que se está desarrollando en Roma, durante esta semana, con motivo de la visita ad limina apostolorum.

Ayer tarde, nuestro Obispo, junto al resto de prelados, participó en las últimas reuniones de trabajo previas a la audiencia que tendrá lugar, esta mañana, con el Papa Francisco.

Cabe recordar que el objetivo principal de esta visita es la peregrinación de los obispos, a las tumbas de los apóstoles Pedro y Pablo, reafirmando así la responsabilidad asignada como sucesores de los Apóstoles y fortalecer la comunión con el Papa Francisco como sucesor de Pedro que, en palabras de D. Casimiro, «es el principio visible de la unidad de toda la Iglesia».

No obstante, esta visita conlleva también una serie de reuniones de trabajo con diferentes Organismos de la Curia Romana que son fuente de enriquecimiento al ser punto de intercambio de las experiencias pastorales entre las diócesis.

A lo largo de la mañana de ayer, fueron recibidos en los Dicasterios para los Laicos, la Familia y la Vida; y por el Servicio del Desarrollo Humano Integral. Ya por la tarde tarde destaca la visita a la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, donde fueron recibidos por el Cardenal João Braz de Aviz, y Mons. José Rodríguez Carballo, secretario de la Congregación.

Del mismo modo visitaron la Secretaria para el Sínodo de los Obispos siendo recibidos por el Cardenal Grech, y los subsecretarios Mons. Luís Marín y Sor Natalie Becquart.

El Cardenal Grech hizo expresivo el agradecimiento al ministerio episcopal por el trabajo sinodal. Señaló que «en esta ocasión no solo es un Sínodo de los Obispos sino un Sínodo de toda la Iglesia». Del mismo modo, dijo, «este momento de sínodo en las Iglesias locales no es una fase preparatoria, sino que ya es parte misma del Sínodo».

También se refirió a que «el trabajo de esta oficina del sínodo, en agosto, al final de la fase de las Iglesias locales, será un acto colegial de todo el Episcopado». Por su parte, Monseñor Luis Marín explicó la importancia de la dimensión espiritual del Sínodo y la necesidad de promover esta dimensión que es también imprescindible.

Del resto de encuentros de trabajo, cabe destacar los celebrados con la Congregación para la Educación Católica, donde el cardenal Antonio Cañizares, como obispo relator, expuso «los problemas de la educación en España y también en Europa, señalando que no basta con instruir, sino educar en el sentido de la vida; de la implantación de la LOMLOE y la necesidad de una alternativa de enseñanza que se trabaje desde la unidad; y de la relevancia que tienen las escuelas católicas». Manifestó también «la importancia de fomentar las universidades católicas».

En la sede de la Congregación para el Clero que, entre otros asuntos, es la que se encarga de cuestiones relativas a los presbíteros y diáconos del clero secular, se trató, entre otros temas, de cómo responsabilizarse de la vida de los propios presbíteros que sirven en el pueblo de Dios. Esta congregación se encarga, además, de la legislación que rige los consejos presbiterales y otras organizaciones de sacerdotes.

En la reunión con la Congregación por el Culto Divino, que se responsabiliza de todos los aspectos celebrativos y litúrgicos, de las parroquias, se mantuvo un diálogo que destacó por ser un ejercicio de sinodalidad entre todos el obispos.

El pasado miércoles, los Vicarios General, D. Javier Aparici; de Pastoral, D. Miguel Abril; y de Clero, D. Marc Estela, así como el Secretario particular, D. Ángel Cumbicos, junto al resto de acompañantes de los Obispos, asistieron a la Audiencia General con el Papa, previo al encuentro que tendrá D. Casimiro esta mañana.

Audiencia con el Papa Francisco

El momento culminante de la visita se producirá esta misma mañana en la que el Obispo de la Diócesis será recibido, en audiencia, por el Santo Padre, junto al resto de prelados de las provincias eclesiásticas de Valencia, Tarragona y Barcelona. D. Casimiro expondrá al Papa las cuestiones más relevantes de nuestra Diócesis entre las que destaca el Año Jubilar que celebraremos con motivo del 775º Aniversario de la creación de la Sede Episcopal en la ciudad de Segorbe. Un año que, como ha repetido nuestro Obispo en más de una ocasión durante los últimos meses, lo será de «Gracia» y que fue concedido por el Papa Francisco el pasado 8 de junio, a petición de D. Casimiro.

La última visita ad limina de los obispos se produjo en 2014 y a pesar de celebrarse cada cinco años, la situación a consecuencia de la pandemia obligó a la Santa Sede a aplazarla hasta ahora.

E

Compartir

Celebración Eucarística en la Basílica que acoge los restos de San Pablo

13 de enero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Obispo/por obsegorbecastellon

IV jornada de la visita ad limina apostolorum

La jornada de este jueves ha comenzado con la celebración de la Eucaristía a las 7.45, en la Basílica de San Pablo Extramuros, presidida por Mons. Planellas, arzobispo de Tarragona. Como cada día, han concelebrado los obispos participantes en la visita ad limina, así como un grupo de vicarios y sacerdotes de las diócesis. La Misa votiva de hoy lo ha sido de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo.

En su homilía Mons. Planellas ha señalado el valor catequético sobre la historia de la salvación de la fachada de esta Basílica, así como del interior, con los medallones de los Papas. Ha hecho especial mención al icóno del ábside «que representa a Cristo que nos está juzgando a todos y a los pies de Cristo, muy pequeño, está el Papa Honorio que es quien encargó la obra. Todo ello nos enseña la grandeza de la gracia de Dios librada por Jesucristo, como fue explicada por San Pablo, y a la vez nos reporta nuestra pequeñez. Llevamos nuestros tesoros en vasijas de barro”, exhortando a «pensar en nuestra pequeñez”.
“El Papa,- ha continuado- con quien tendremos oportunidad de encontrarnos mañana, nos ha invitado a entrar en una dinámica sinodal, Dios que habla a su pueblo y que habla en su pueblo”.
Mons. Planellas ha recordado también, cómo San Pablo en la intención expresada en la carta a los Romanos visitó la Tarraconense, pues Tarraco era la capital de la Hispania Citerior.

La jornada de hoy continuará con encuentros matinales en el Dicasterio para los laicos, familia y vida; y en el Dicasterio para el servicio del desarrollo humano integral.

Por la tarde visitarán la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostolica; y la Secretaria para el Sínodo de los Obispos.

Compartir

D. Casimiro venera a Maria, Madre de Dios, en su visita ad limina

12 de enero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Obispo/por obsegorbecastellon

Misa en Santa María la Mayor en la tercera jornada en Roma

La celebración de la Eucaristía ha tenido lugar esta mañana, a las 7.30, en la Basílica de Santa María la Mayor, presidida por el Cardenal Antonio Cañizares, Arzobispo de Valencia. Han concelebrado los obispos participantes en la visita ad limina, entre quienes se encuentra nuestro Obispo, Mons. D. Casimiro López Llorente, así como un grupo de vicarios y sacerdotes de las Diócesis. La Misa votiva de hoy lo ha sido por la Virgen.

En concreto la Eucaristía ha tenido lugar en el altar de Santa Maria, en la Capilla Paulina, que la tradición atribuye a los primeros cristianos y donde se halla la imagen de la Virgen más querida por los romanos, la de «Maria Salus Populi Romani». Bajo esta advocación, María ha pasado a ser  la patrona principal de Roma. Su nombre proviene de la costumbre de llevarla en procesión por las calles de Roma para evitar peligros y desgracias, o poner fin a los mismos.

En su homilía, el Cardenal Cañizares ha destacado la “emoción de celebrar en esta Basílica de Santa María, madre de Jesús y madre de la Iglesia”. “Contemplamos aquí que Santa María es madre: el hijo de Dios se ha hecho hombre en ella por obra y gracia del Espíritu Santo. Nosotros hoy somos dispensadores de esa gracia”.

Cabe recordar que D. Casimiro se encuentra en Roma desde el pasado lunes, junto a 21 obispos más, pertenecientes a las provincias eclesiásticas de Tarragona, Barcelona y Valencia. El mismo lunes los prelados mantuvieron un encuentro con el Pontificio Consejo de la Evangelización, presidido por Mons. Rino Fisichella. El término «nueva evangelización» fue popularizado por el Papa Juan Pablo II en referencia a los esfuerzos para despertar la fe en las zonas tradicionalmente cristianas del mundo, especialmente de Europa. Durante la reunión se trataron temas como la catequesis de adultos, las dificultades de las catequesis en la Primera Comunión y también de la confirmación, los ministros de la misericordia, etc. También se disertó respecto a la cultura actual y antes de finalizar el encuentro, los obispos pudieron compartir un turno de preguntas y un diálogo con Mons. Rino Fisichella.

Ayer martes, tras la celebración litúrgica en San Juan de Letrán, tuvieron lugar las reuniones con la Congregación para los Obispos, que es la congregación de la Curia romana que realiza la selección de los nuevos obispos antes de la aprobación papal. Esta Congregación tuvo su origen a la Congregación para la Erección de Iglesias y Provisiones Consistoriales fundada por el papa Sixto V en enero de 1588. También visitaron la Congregación para la Doctrina de la Fe, un órgano colegiado de la Santa Sede que cuida por custodiar la correcta doctrina católica de la Iglesia.

Ya por la tarde, fueron recibidos en la Secretaría de Estado de la Santa Sede, en la sección de Relaciones con los Estados. Se trata del dicasterio más antiguo de la Curia romana que colabora más de cerca con el Sumo Pontífice en el ejercicio de su misión. Está presidida por el Secretario de Estado y ejerce todas las funciones políticas y diplomáticas de la Santa Sede.

En la jornada de hoy, los obispos tendrán, en la Congregación del Clero, los encuentros con las congregaciones de la Educación Católica, del Clero, y de Liturgia y disciplina de los sacramentos. Ya por la tarde visitarán el Dicasterio para la Comunicación.

Compartir

Segunda jornada de la visita ad limina, en Roma

11 de enero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Obispo/por obsegorbecastellon

En una Misa celebrada esta mañana en la Archibasílica de San Juan de Letrán, y presidida por el Arzobispo de Tarragona Mons. D. Joan Planellas Barnosell, ha dado comienzo la segunda jornada de la visita ad limina apostolorum que acoge, esta semana en Roma, a los obispos pertenecientes a las provincias eclesiásticas de Tarragona, Barcelona y Valencia y en la que está participando el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Mons. D. Casimiro López Llorente.

Ha sido una Misa votiva, que, no siendo propia del orden del calendario litúrgico, se puede decir en ciertas ocasiones por una intención especial, en este caso, por la Iglesia, que tal como recoge el Misal Romano, incluye plegarias ofrecidas por toda la Iglesia.

La Archibasílica del Salvador y de los santos Juan Bautista y Juan Evangelista, más conocida como Archibasílica de San Juan de Letrán, es la catedral de la Diócesis de Roma, donde se encuentra la sede episcopal del Obispo de Roma (el Papa). Es una de las cuatro basílicas papales de Roma, la más antigua y la de rango más alto. Junto con la Basílica de San Pedro, San Pablo Extramuros y Santa María Mayor, que también van a ser escenarios de esta importante visita, San Juan de Letrán, goza del estatus de extraterritorialidad dentro del Estado italiano y es la Basílica más antigua del mundo. Construida por orden del Emperador Constantino, que concedió libertad de culto a los cristianos tras vencer en la batalla de Puente Milvio (312 d.C.), la Basílica se levantó como señal de reconocimiento hacia Cristo, a quien fue dedicada. Fue consagrada en el año 324 por el papa Silvestre I.

La Misa de esta mañana se ha celebrado en altar papal, que según la tradición se trata de la misma piedra que usaban San Pedro y los primeros papas al celebrar la misa. 

Agenda del día

Durante esta mañana los prelados mantendrán dos encuentros. El primero de ellos en la sede de la Congregación para los Obispos, donde se ha celebrado la primera reunión de la jornada, para continuar, acudirán a la Congregación para la Doctrina de la Fe. Ya por la tarde se celebrará la reunión en la Secretaría de Estado. Estos encuentro de trabajo lo son especiales pues, como ha destacado nuestro Obispo «sirven para el intercambio fraterno de las experiencias pastorales y para el encuentro mutuo».

D. Casimiro está viviendo esta visita como una «peregrinación a las raíces apostólicas de nuestra fe» para expresar, como él mismo nos hacía saber en su carta de inicio de año, «la comunión en la misma fe y en la misma misión apostólica en torno al Vicario de Cristo, el Papa, sucesor de San Pedro». Allí, a través de sus oraciones y de las reuniones de trabajo, nos está haciendo presentes a todos como miembros de la Iglesia de la Diócesis de Segorbe-Castellón.

Compartir

Comienza la visita «ad limina apostolorum»

10 de enero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Obispo/por obsegorbecastellon

Esta mañana ha comenzado la «visita ad limina apostolorum» en la que está participando el Obispo de la Diócesis, Mns. D. Casimiro López Llorente, junto a 21 obispos más, pertenecientes a las provincias eclesiásticas de Tarragona, Barcelona y Valencia.

La visita ha comenzado con la celebración Eucaristía en la Basílica de San Pedro a primera hora de esta misma mañana, presidida por el Cardenal Omella. A continuación, D. Casimiro ha estado orando ante la tumba de San Pedro por todas las intenciones de nuestra Diócesis.

La visita ad limina es la visita que todos los obispos católicos deben hacer, cada cinco años, a Roma. Comprende la peregrinación a las tumbas de los apóstoles Pedro y Pablo como expresión de comunión eclesial y el encuentro con el Papa como sucesor de san Pedro. Se trata de un encuentro muy importante, ya que que los prelados dialogarán con el Santo Padre sobre cuestiones concernientes a su misión eclesial, y expondrán sus inquietudes personales, de España en general y de cada Diócesis en particular.

Además de la audiencia que D. Casimiro tendrá con el Santo Padre, en esta visita los prelados tendrán una semana de convivencia y celebrarán la Eucaristía en las cuatro Basílicas Romanas: San Pedro, San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros. Los obispos mantendrán también reuniones con las diferentes congregaciones y dicasterios de la curia romana.

Este lunes, además de la celebración Eucarística que ha tenido lugar a primera hora en la Basílica de San Pedro, está programada la visita al Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización.

Para nuestro Obispo, tal como él mismo advertía en su carta del pasado 2 de enero, esta visita «es una ocasión privilegiada para acrecentar mi responsabilidad de ser sucesor de los Apóstoles y para fortalecer mi comunión con el sucesor de Pedro, que es el principio visible de la unidad de toda la Iglesia».

Acompañan a D. Casimiro en esta visita el Vicario General, D. Javier Aparici; el de Pastoral, D. Miguel Abril; y el de Clero, D. Marc Estela, además del Secretario Particular, D. Ángel Cumbicos.

Compartir

Visita “ad limina apostolarum, los obispos visitan al Papa

3 de enero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Reportajes/por obsegorbecastellon

El Papa Francisco está recibiendo a los obispos españoles, que se encuentran realizando la visita «ad Limina Apostolorum» en cuatro grupos, organizados por provincias eclesiásticas, entre los meses de diciembre y enero. La última visita ad limina fue en el año 2014, en el primer año de pontificado de Francisco.

De esta forma, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, viajará a Roma del 10 al 15 de enero junto a 21 obispos más, pertenecientes a las provincias eclesiásticas de Tarragona, Barcelona y Valencia.

El momento central de la visita será el viernes 14 de enero, día en el que se celebrará la audiencia que el Papa Francisco ofrecerá a los obispos participantes en el Palacio Apostólico. Se trata de un encuentro muy importante, en el que los prelados dialogarán con el Santo Padre sobre cuestiones concernientes a su misión eclesial, e irán exponiendo sus inquietudes personales, de España en general y de cada diócesis en particular.

Pero además de la audiencia con el Santo Padre, los prelados tendrán una semana de convivencia y celebrarán la Eucaristía en las cuatro Basílicas Romanas: San Pedro, San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros. Los obispos mantendrán también reuniones con las diferentes congregaciones y dicasterios de la curia romana.

Todo ello tiene un objetivo final, un propósito, que es seguir anunciando el Evangelio en primer lugar a los de casa, a los fieles cristianos, en segundo a aquellos hermanos que por algún motivo han dejado de frecuentar la Iglesia y se han convertido en alejados, y en tercero a los que no han podido acudir en ningún momento.

Previa a la visita ad limina, desde la Diócesis se ha enviado a la Santa Sede un informa sobre el estado y la realidad de la misma, así como las diversas programaciones anuales realizadas entre 2014-2021. Cabe destacar que en estas se ha acentuado la escucha de la Palabra de Dios para discernir los caminos que Dios nos señala para crecer en la comunión y salir a la misión con alegría y esperanza en los tiempos actuales.

También se ha indicado que en este curso se celebrará un Año Jubilar Diocesano con motivo del 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe y de nuestra Iglesia diocesana.

En estos momentos es muy necesaria nuestra oración por esta visita y sus frutos, por el Papa y por nuestro Obispo, por toda la Iglesia universal y por nuestra Iglesia diocesana, ya que es una ocasión para la comunión eclesial, la colegialidad episcopal y la caridad fraterna entre los pastores y el Papa.

¿Qué es una visita ad limina?

Como indican los cánones 399 y 400 del Código de Derecho Canónico, la visita ad limina es la visita que todos los obispos católicos deben hacer, cada cinco años, a Roma. Comprende la peregrinación a las tumbas de los apóstoles Pedro y Pablo como expresión de comunión eclesial y el encuentro con el Papa como sucesor de san Pedro. Por otra parte, informarán sobre la situación de la Iglesia en la diócesis que cada obispo tiene encomendada.

El Papa se vio obligado a suspender estas visitas a causa de la situación provocada por la pandemia de la Covid-19, y en septiembre de 2021 volvió a retomar sus encuentros con los obispos de todo el mundo.

Programa de la visita

  • Lunes, 10 de enero: Misa en la Basílica de San Pedro, visita a la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, y visita a la Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización.
  • Marte, 11 de enero: Misa en la Basílica de San Juan de Letrán. Visita a la Congregación para los Obispos, a la Congregación para la Doctrina de la Fe y a la Secretaría de Estado.
  • Miércoles, 12 de enero: Misa en la Basílica de Santa María la Mayor, visita la Congregación para la Educación Católica, a la Congregación para el Clero y al Dicasterio para la Comunicación.
  • Jueves, 13 de enero: Misa en la Basílica de San Pablo Extramuros, visita al Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, al Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, a la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, y al Sínodo de los Obispos.
  • Viernes, 14 de enero: Audiencia con el Santo Padre.
Compartir
Página 1 de 212
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • La comunidad de Carmelitas de Caudiel celebra el 50 aniversario...14 de mayo de 2025 - 12:59
  • Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch14 de mayo de 2025 - 10:51
  • Fe y fútbol: vuelve la Copa del Obispo con torneos infantiles,...14 de mayo de 2025 - 10:07
  • “Misioneros de esperanza”, lema de las Jornadas Nacionales...14 de mayo de 2025 - 09:29
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 02.05.2025 en COPE Castellón
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello undefined SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello undefined SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

2 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
✝️Ha fallecido el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch, a los 91 años.🕯️La Misa exequial será mañana, jueves 15 de mayo, a las 11:00 h en la Concatedral de Santa María (Castellón), presidida por nuestro Obispo D. Casimiro.🙏 Que descanse en la paz de Cristo. ... Ver másVer menos

Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Reverendo D. Miguel Antolí Guarch falleció esta pasada noche a los 91 años, tras una vida marcada por su profundo amor a Dios, su vocación sacerdotal y su
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide