• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

El acompañamiento a las personas y comunidades y la Comisión para el Sostenimiento de la Iglesia protagonizan el último Consejo Presbiteral del curso

12 de junio de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Consejo Presbiteral, Curso Pastoral 2023-24/por obsegorbecastellon

Los miembros del Consejo Presbiteral Diocesano se reunieron ayer, martes 11 de junio, en la que fue la última sesión del curso, antes del verano. La mañana comenzó, como siempre, con la oración y la exposición del Santísimo Sacramento en la capilla del Seminario Mater Dei de Castellón. A continuación, siguió la reunión que tuvo lugar en la Biblioteca y que se inició con la aprobación del acta de la sesión anterior y las palabras de bienvenida del Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López.

El Obispo recordó el objetivo del próximo Curso Pastoral: el acompañamiento. Sin olvidar, que el Primer Anuncio debe estar de forma permanente en nuestra tarea evangelizadora. «El Papa Francisco insiste mucho en el tema del acompañamiento tanto de la comunidad como de las personas», dijo. «La Iglesia tiene que acompañar a la humanidad. Acompañamiento para madurar en el acompañamiento a Cristo. Teniendo claro que acompañar no es sólo dar consejos sino escuchar para que las personas muestren sus gozos, sus penas», destacó. «El acompañamiento necesita de paciencia y de misericordia. Y una misericordia sin prejuicios es muy importante. Por eso, el acompañamiento está ligado a la Dirección Espiritual y a la Penitencia», puntualizó el Obispo. Y concluyó: «Nosotros los sacerdotes necesitamos ser acompañados para después acompañar a otros».

Después, intervino D. Miguel Abril, Vicario de Pastoral de la Diócesis; para comentar el borrador de la Programación Diocesana Pastoral para el curso 2024-2025, destacando la importancia del ser «llamados a ser comunidad que acoge y acompaña a las personas. Favoreciendo el acompañamiento de las personas que, en sus anhelos y necesidades; puedan alcanzar una vida más plena y evangélica vinculándose más fuertemente a la Iglesia». Y recordó que este próximo curso la Jornada de Inicio tendrá lugar el sábado 21 de septiembre.

D. Javier Aparici, Vicario General de la Diócesis; informó sobre la creación de la Comisión Diocesana para el Sostenimiento de la Iglesia. Explicando lo que significa la corresponsabilidad y la autofinanciación e insistiendo en la importancia de crear conciencia sobre lo que supone ser y estar en la Iglesia. Estimulando los dones del tiempo, las cualidades y la oración de los fieles. D. Casimiro dejó claro respecto a esta cuestión que «no pensemos sólo en el dinero. Hemos de sensibilizar a la comunidad cristiana de su pertenencia a la Iglesia, de su vida y misión».

Finalmente, el ecónomo diocesano, D. Vicente Gómez; informó sobre el estado actual de la economía (ingresos, gastos, préstamos, donativos, subvenciones…). La sesión concluyó con una comida de fraternidad en el mismo Seminario Diocesano.

Compartir

La Hoja del 09 de junio

8 de junio de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana, Curso Pastoral 2023-24, De Enseñanza, Delegación para la Vida Consagrada, La Hoja/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 09 de junio:

  • Campaña de matriculación. Religión católica: conoce tus raíces, vive tu fe.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: «Padres, inscribid a vuestros hijos a clase de religión».
  • Nuevos Equipos de Evangelización para renovar las parroquias y fortalecer las comunidades,
  • Dos jóvenes reciben los sacramentos de la Iniciación Cristiana, en Almenara y en Castellón.
  • Los fieles se rinden ante la grandiosidad del Señor en la celebración del Corpus Christi.
  • Semana de la Caridad 2024.
  • Entrevista a la Hermana Cecilia, priora de la Comunidad de las Agustinas en Montornés (Benicàssim).
  • El Papa de cerca: «El Padre nos crea, Jesús nos salva, y el Espíritu Santo nos acompaña».

Puedes leer AQUÍ La Hoja del 09 de junio

Compartir

La Diócesis impulsa Equipos de Evangelización para renovar las parroquias y fortalecer las comunidades

16 de mayo de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Curso Pastoral 2023-24, Vicaría pastoral/por obsegorbecastellon

Ante la necesidad de renovar las comunidades parroquiales a través de la formación de equipos de evangelización, la Vicaría de Pastoral ha preparado y difundido el documento «Equipos de Evangelización parroquial, arciprestal y diocesano».

La Diócesis ha identificado varias problemáticas en sus comunidades, entre ellas la falta de vocaciones, el envejecimiento de las parroquias y el clericalismo, por lo que se enfatiza la necesidad de conversión personal y renovación pastoral y misionera.

Según se indica, el objetivo principal es crear una Iglesia abierta, acogedora, sinodal y corresponsable, que implemente acciones concretas para alcanzar los objetivos pastorales; y para concretar este camino de renovación, se propone la creación de equipos de evangelización en cada parroquia.

Como recoge el documento, estos Equipos de Evangelización Parroquiales deben estar formados por laicos el párroco; ser pequeños y ágiles (entre 4 y 9 personas) para facilitar el trabajo y la toma de decisiones; y estar enfocados en la oración, el discernimiento y la planificación de acciones evangelizadoras específicas.

Entre sus funciones, deberán proponer, acompañar y orientar las acciones pastorales, sin tomar decisiones autónomas; informar y coordinarse con el Consejo Pastoral Parroquial para mantener la comunión y la corresponsabilidad en la comunidad; y buscar metodologías y herramientas adecuadas para la evangelización y acompañamiento de acuerdo a la realidad de cada comunidad.

Además, un Equipo de Evangelización Diocesano apoyará a los equipos parroquiales y arciprestales, con funciones como animar la creación de equipos de evangelización, acompañar y seguir a los equipos existentes, elaborar y proporcionar materiales de apoyo, y realizar análisis y planificaciones estratégicas a nivel diocesano.

Se subraya la importancia de la renovación personal de los evangelizadores para poder llevar a cabo esta misión con eficacia. La formación y el acompañamiento continuo son cruciales para el éxito de estos equipos. Asimismo, la propuesta invita a las comunidades parroquiales a ser audaces y creativas, adoptando nuevas estrategias y métodos para la evangelización, siempre desde una perspectiva de comunión y colaboración entre todos los miembros de la Iglesia.

Puedes consultar AQUÍ el documento

Compartir

Más de 170 jóvenes del Camino Neocatecumenal se reúnen en el Seminario Redemptoris Mater para rezar el Rosario

6 de mayo de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Curso Pastoral 2023-24/por obsegorbecastellon

Más de 170 jóvenes del Camino Neocatecumenal se reunieron, el pasado miércoles día 1 de mayo, en el Seminario Diocesano Redemptoris Mater con el fin de rezar juntos el Santo Rosario y ofrecerlo por diversas Missio ad gentes en todo el mundo.

Un parte de estos jóvenes eran de la parroquia de la Santísima Trinidad de Castellón, que rezan todos los días por una missio ad gentes de Finlandia; otra parte de Santo Tomás de Villanueva de Castellón, que rezan por otra misión de Ucrania; y otra de Nuestra Señora de la Merced de Burriana, que rezan por una de Hungría. Además, a ellos se les unió en esta jornada un numeroso grupo de Barcelona, que rezan por varias missio ad gentes de Francia, Suiza y Estonia.

Pudieron visitar el Seminario de manos del Rector, D. Pablo Vela, y del Vicerrector, D. Alfonso Velasquez, y conocer a los seminaristas que lo integran. Tras la comida rezaron el Santo Rosario todos juntos, y algunos de ellos dieron su experiencia de la peregrinación que realizaron hace unas semanas a Finlandia para conocer a la Missio ad gentes por la que rezan. También, otros jóvenes hablaron de cómo les ayuda pertenecer a su respectivo grupo de oración del Rosario y como ello les ayuda en su día a día.

Compartir

La Hoja del 05 de mayo

4 de mayo de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar del Lledó, Curso Pastoral 2023-24, De Pastoral De La Salud, Delegación para el clero, La Hoja/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 05 de mayo:

  • San Juan de Ávila, maestro de sacerdotes. Patrono del Clero Secular Español.
  • Carta del Obispo D. Casimiro: “Dar esperanza en la tristeza y el dolor”.
  • La Mare de Déu del Lledó visita la prisión, el cementerio y la Universidad CEU.
  • El Arciprestazgo de Llucena edita un cómic con las historias de sus tradiciones y devociones.
  • El Primer Anuncio, objetivo en la tarea evangelizadora de los colegios católicos.
  • D. Casimiro pide incluir una oración por la lluvia y por la paz en las preces de la Misa.
  • Entrevista a Víctor Fernández Castillejo, profesor y escritor.
  • El Papa de cerca: «Virtudes».

Puedes leer La Hoja del 05 de mayo AQUÍ

Compartir

Jesús resucitado irradia de lleno en el corazón de las mujeres participantes en el VIII Retiro de Emaús Trinidad

30 de abril de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Curso Pastoral 2023-24/por obsegorbecastellon

La casa de Espiritualidad del Desierto de las Palmas acogió el pasado fin de semana el VIII Retiro de Emaús, adscrito a la Parroquia de La Santísima Trinidad de Castellón. Una herramienta de Primer Anuncio que, desde que se bendijo por parte de nuestro Obispo en enero de 2019, está acercando a la Iglesia a aquellos que nunca estuvieron cerca de ella, pero también a aquellos otros bautizados que, como reza la Parábola del Hijo Pródigo a través del Evangelio de San Lucas, algún día se alejaron y hoy regresan a la que siempre fue su casa.

La Misericordia del Padre se hace presente con una fuerza inenarrable en este Retiro de apenas 48 horas de duración. Las participantes sienten algo muy similar a lo que narra la parábola, viéndose a ellas mismas, no juzgadas y perdonadas. Así lo reflejaron algunas de ellas tras la celebración de la Eucaristía de clausura, ofreciendo un testimonio vivo y real de lo que han vivido y sentido tras participar en el Retiro.

Tal como expresó la coordinadora, María de las Cuevas, antes de clausurar el retiro, hoy martes a las 18.30, en la Parroquia de La Santísima Trinidad, se celebrará el encuentro semanal habitual, con la inmensa alegría de recibir con los brazos abiertos a todas aquellas que se quieran unir, a partir de ahora, a este apostolado parroquial, que lo es de acompañamiento en el crecimiento en la fe.

Próximos Retiros de Emaús

El grupo de Emaús Hombres de la Parroquia de La Trinidad de Castellón, celebrará el VI Retiro, el fin de semana del 10 al 12 de mayo en el Seminario Diocesano de Segorbe.

Accede AQUI a la inscripción Hombres Stma. Trinidad

Por otra parte, el grupo de Emaús Mujeres de la Parroquia San Jaime Apóstol de Oropesa del Mar, celebrará su II Retiro el fin de semana del 17 al 19 de mayo en la Casa de Espiritualidad del desierto de las Palmas (Benicàssim).

Accede AQUI a la inscripción Mujeres San Jaime Apóstol

Compartir

Los diáconos permanentes de la Diócesis reciben formación sobre el Primer Anuncio

24 de abril de 2024/0 Comentarios/en Comisión Diaconado Permanente, Curso Pastoral 2023-24, Noticias/por obsegorbecastellon

El lunes pasado, la parroquia de San Bartolomé de Torreblanca acogió una nueva sesión formativa de los diáconos permanentes de la Diócesis de Segorbe-Castellón.

.

Previamente celebraron una Eucaristía, presidida por el vicario parroquial, D. Óscar Ramón Sanchis, a quien la parroquia le hizo entrega de un regalo con motivo de la festividad del Buen Pastor.

.

Tras ello se reunieron en los salones parroquiales, donde recibieron formación sobre el Primer Anuncio de manos del Delegado diocesano para la Catequesis y el Catecumenado, D. Juan Agost.

Los diáconos culminaron la jornada con una comida de fraternidad, por lo que el párroco, D. Nuno Vieira, preparó bacalo a la portuguesa.

Compartir

Una nueva catequesis para una nueva realidad

20 de abril de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Curso Pastoral 2023-24, De Catequesis y Catecumenado/por obsegorbecastellon

Los catequistas de la Diócesis de Segorbe-Castellón han celebrado hoy su encuentro anual en el Seminario Diocesano Mater Dei convocados por la Delegación Diocesana para la Catequesis y el Catecumenado.

La jornada comenzaba con la celebración de la Eucaristía que ha estado presidida por el Obispo de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, y concelebrada por D. Francisco Romero Galván, Director del Secretariado de la Comisión para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado de la CEE; y por D. Juan Agost, Delegado Diocesano para la Catequesis, así como por una nutrida representación de sacerdotes que han acompañado a sus catequistas en el Encuentro.

El anuncio de Jesucristo Resucitado

Tras la proclamación de la Palabra, D. Casimiro ha centrado la homilía en el Primer Anuncio de Jesucristo resucitado que tiene como protagonista a los discípulos ante quienes sale a su encuentro y que les lleva, ha dicho nuestro Obispo, a pasar «del temor a la alegría, del miedo a los judíos a salir a anunciar al Señor, de dispersarse, como los discípulos de Emaús, a volver a la comunidad para juntos, seguir anunciando a Áquel que es el camino, que es la verdad y que es la vida».

Las palabras de D. Casimiro han sido una interpelación directa a todos, empezando por él mismo, como ha señalado, pero también a los sacerdotes y a los catequistas participantes para «mantenernos fuertes en este encuentro con el Señor, alimentándonos cada día en la oración y en la celebración de la Eucaristía».

Así ha recordado la Palabra proclamada en la que «Jesús se nos presenta como pan de vida y alimento necesario para quien crea en Él tenga vida en plenitud».

Es Jesús resucitado, ha proseguido el Obispo, «quien sale a nuestro encuentro, nos une, nos envía a la misión y nos da la fuerza del Espíritu Santo para seguir caminando», y recordando lo que se relata en los Hechos de los Apóstoles, «tengamos como punto de referencia, los primeros pasos de la Iglesia de los Apóstoles que evangelizaron anunciando al Señor», poniendo en valor «la necesaria unión que tiene que haber entre el Kerigma y la catequesis».

Hacer presente a Jesús

El Primer Anuncio, ha recordado D. Casimiro, «debe ser la base de nuestra tarea pastoral y debe servir como fundamento y como base sobre la que se debe construir un verdadero cristiano». Así se ha referido a los cristianos, que como creyentes, «han de ser discípulos misioneros del Señor, y esa, es la finalidad de la catequesis: hacer presente a Cristo Resucitado».

Finalmente les ha exhortado a acoger al Señor Resucitado, «que nos une y nos da alimento por medio de su Espíritu para seguir fieles a la misión», dejándonos alentar por la Virgen para que como ella, hagamos siempre lo que Él nos diga.

Tras la celebración de la Eucaristía y un breve descanso, la jornada ha continuado con dos ponencias ofrecidas por D. Francisco Romero Galván, Director del Secretariado de la Comisión para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado de la CEE.

Por una parte se ha presentado el Directorio para la Catequesis, que fue publicado en el 2020. Un documento que, en palabras de D. Francsico Romero, «nos da las pautas y el marco necesarios para saber cómo tenemos que realizar la catequesis en este momento concreto en el que vivimos». Una realidad que es distinta a otras que hemos vivido anteriormente.

«Estamos en una nueva realidad, en un nuevo mundo, y nos demanda un nuevo estilo de evangelización y de catequesis», ha puntualizado. Y es que en el mundo contemporáneo actual, donde el relativismo y el individualismo parecen imponerse a la Verdad revelada por Dios, «es más crucial que nunca ofrecer una sólida formación doctrinal que guíe a los creyentes hacia la verdad y la luz del Evangelio». En este sentido, la ponencia ha servido para ofrecer algunas pautas para que los catequistas puedan implementarlas en sus parroquias.

También se ha presentado el Catecismo para adultos que bajo el título «Buscad al Señor», ayuda a poner los fundamentos de la vida cristiana a quien se está construyendo como discípulo de Cristo aprendiendo a ser cristiano en el mundo que nos ha tocado vivir. Tal como recoge la Conferencia Episcopal Española, la catequesis no es una acción puntual. Es decir, no pretende anunciar de modo deshilvanado un conjunto de temas en unas sesiones más o menos extensas en el tiempo. La catequesis es un proceso, un camino a recorrer con la gracia de Dios.

En este sentido, D. Francisco Romero ha señalado que la CEE tiene muchas esperanzas en esta catequesis «porque hay muchos adultos alejados de Dios y de la misma forma que no entenderíamos una parroquia sin catequesis para niños o adolescentes, tiene que existir para adultos.

Este proceso requiere una catequesis narrada por un discípulo de Cristo que anuncie la doctrina desde su propia experiencia de fe vivida en la Iglesia; unas celebraciones que vertebren dicho itinerario y en las que la gracia divina se haga presente por medio de ellas. Lo que se anuncia en la catequesis se hace palpable por la liturgia que concede la gracia del Señor. De modo complementario la catequesis y la liturgia, van haciendo crecer al catecumenado o catequizando.

Nuevos cristianos

El gran reto en el mundo de hoy es «hacer nuevos cristianos», ha señalado el ponente. El Primer Anuncio es la primera tarea, es decir «hay que procurar que exista interés por la fe, que exista el deseo de ser cristiano» y a partir de que eso surja en el corazón de cada uno, hay que acompañarlos para que pongan las raíces y los fundamentos de su vida y les ayudemos a madurar su fe».

Compartir

El Primer Anuncio, objetivo en la tarea evangelizadora de la escuela

19 de abril de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Curso Pastoral 2023-24/por obsegorbecastellon

El pasado miércoles 17 de abril, el Colegio Nuestra Señora de la Consolación de Vila-real,  acogió la reunión organizada por la Delegación para la Enseñanza con los Directores de los centros educativos de ideario católico presentes en la Diócesis.

El delegado y subdelegado Diocesanos para la Educación y la Enseñanza, D. Juan Agost y D. Mauro Soliva respectivamente, pudieron compartir con los responsables de estos centros el deseo de avanzar, como prevé el Plan diocesano de pastoral, en el Primer Anuncio como paso necesario para cumplir. en la escuela la tarea evangelizadora de la Iglesia.

Durante el encuentro estuvo muy presente el reciente Congreso «La Iglesia en la Educación»: presencia y compromiso que, poniendo en valor la tarea eclesial en el campo educativo, nos llama a compartir a nivel local las buenas prácticas educativas y a profundizar en la identidad y la misión evangelizadora de la escuela católica.

También se vio la oportunidad de coordinarse para afrontar juntos retos a nivel de la formación e identidad del profesorado, la implicación de las familias o las sinergias entre el ámbito escolar y el parroquial para que sea posible vivir plenamente la fe en comunidad.

Compartir

Los jóvenes de la Pastoral de Post-Confirmación de la parroquia de Santo Tomás de Castellón peregrinan a Roma

16 de abril de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Curso Pastoral 2023-24/por obsegorbecastellon

Un total de 12 jóvenes de la parroquia de Santo Tomás de Villanueva de Castellón han peregrinado a Roma, junto a sus padrinos y al vicario parroquial, D. Andrea Ricci, tras haber terminado el ciclo de la Pastoral de Post-Confirmación. El viaje tuvo lugar durante la Octava de Pascua, y estos jóvenes, de entre los 18 y 20 años, pertenecían a dos grupos distintos.

.

La peregrinación supuso el broche final a 6 años de encuentros, que se producían todos los viernes, y en los que siguiendo el ritmo establecido han sido acompañados en su educación en la fe durante la etapa, muchas veces compleja, que supone el paso de la adolescencia a la juventud.

.

Durante el trayecto realizado, pudieron visitar algunos de los lugares más emblemáticos de la cristiandad, como las basílicas de Santa María la Mayor, de San Pablo Extramuros y de San Pedro del Vaticano, así como otros lugares y monumentos destacados de la ciudad eterna. ⁠También han tenido muchos momentos de oración y de encuentro personal con el Señor en diferentes celebraciones y eucaristías.

.

Asimismo, visitaron el Seminario Redemptoris Mater de Roma, creado por el Camino Neocatecumenal a petición del papa Juan Pablo II en 1988, siendo éste el primer seminario Redemptoris Mater de todo el mundo. Allí escucharon la experiencia del matrimonio custodio del seminario y la de un sacerdote formado allí.

.

Incluso realizaron una visita fugaz a la ciudad de Nápoles para visitar y escuchar la experiencia de las Hermanas Adoratrices del Santísimo Sacramento, y con quienes celebraron la Eucaristía en su monasterio del centro de la ciudad.

.

⁠Sin duda, una peregrinación que ha supuesto una experiencia estupenda de convivencia entre los chicos y sus padrinos, y en la que han podido experimentar el paso del Señor por sus vidas.

.

.

Compartir
Página 2 de 10‹1234›»
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • La Diócesis acompaña a 23 parejas en su camino hacia el...13 de mayo de 2025 - 11:00
  • “El Papa Francisco y el trabajo”, en el XXX aniversario...13 de mayo de 2025 - 10:43
  • Cáritas Diocesana organiza una mesa redonda sobre la problemática...12 de mayo de 2025 - 13:36
  • “Portadores de Esperanza”: los Equipos de Nuestra Señora...12 de mayo de 2025 - 09:42
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 02.05.2025 en COPE Castellón
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

7 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
📬 El Papa Francisco felicitó a D. Casimiro por sus bodas de oro sacerdotales en una carta fechada el 31 de marzo y recibida el 6 de mayo. En ella, el Santo Padre expresaba su gratitud por “su ministerio de servicio a la comunión en el pueblo santo de Dios” y le impartía su bendición⛪🙏 ... Ver másVer menos

El Papa Francisco felicitó a D. Casimiro por sus bodas de oro sacerdotales: "Con gratitud por su ministerio de servicio a la comunión" - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Papa Francisco felicitó al Obispo de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, con motivo de sus bodas de oro sacerdotales, que celebró el pasado 6
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide