• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

La Hoja del 28 de enero

27 de enero de 2024/0 Comentarios/en Curso Pastoral 2023-24, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, La Hoja, Noticias, Para Las Causas De Los Santos/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 28 de enero:

  • Siempre con las puertas abiertas. Anunciar el Evangelio a los más alejados.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Todos somos destinatarios del Primer Anuncio”.
  • La Diócesis celebra el Domingo de la Palabra en la S.I. Catedral de Segorbe.
  • Mártires diocesanos: SdD, Dª. Purificación Sales Fabregat, de Albocàsser.
  • Presentación del primer Encuentro Cuatro40 como herramienta de Primer Anuncio.
  • Año Extraordinario en Chilches por el 400º aniversario del hallazgo del Stmo. Cristo de la Junquera.
  • XXI Encuentro de la Infancia Misionera.
  • Entrevista a D. Santiago Pons, Decano de la Facultad de Teología de la Universidad San Vicente Ferrer de Valencia.
  • El Papa de cerca: «Todo pertenece al amor».

Puedes leer La Hoja del 28 de enero AQUÍ

Compartir

La Hoja del 14 de enero

13 de enero de 2024/0 Comentarios/en Año Jubilar del Lledó, Curso Pastoral 2023-24, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, La Hoja, Noticias, Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso, Seminarios/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 14 de enero:

  • Jornadas de Formación: al servicio de una auténtica renovación pastoral y misionera.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Infancia Misionera”.
  • Ordenación de tres diáconos en la Solemnidad de la Epifanía del Señor.
  • Programa diocesano para la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.
  • Bajo el lema «Comparto lo que soy» la Iglesia celebra la Jornada de la Infancia Misionera.
  • SS.MM los Reyes visitan y adoran al Niño Dios en las parroquias de la Diócesis.
  • Año Jubilar Mariano con motivo del Centenario de la Coronación de la Mare de Déu del Lledó, por D. Miguel Abril.
  • El Papa de cerca: «Gestos y palabras para mostrar nuestra pequeñez».

Puedes leer La Hoja del 14 de enero AQUÍ

Compartir

Infancia Misionera

13 de enero de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2024, De Misiones y Cooperación con las Iglesias/por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos, queridos niños y niñas:

Este segundo domingo de enero celebramos en España la Jornada de Infancia Misionera y, el sábado siguiente, 20 de enero, tendremos en nuestra Diócesis el Encuentro diocesano anual. Es una alegría encontrarse cada año con centenares de niños y niñas, venidos de todos los rincones de la Diócesis, acompañados por sus padres, catequistas, profesores y sacerdotes. Los pequeños intuyen muy bien y celebran con alegría que ellos también son Iglesia y que también ellos están enviados a la misión de llevar el Evangelio a todos; ellos quieren ser “pequeños misioneros” (san Juan Pablo II); y ellos saben que su oración, sacrificio y aportación, por pequeña que sea, es muy importante para que el amor de Dios, recibido en Jesús, llegue a todos, en especial a los niños tan necesitados en los llamados ‘países de misión’. La experiencia del encuentro nos anima a todos, pequeños y mayores, a ser misioneros con la fuerza y el coraje necesarios para seguir anunciando el Evangelio.

El papa Francisco recuerda una y otra vez que la misión es la razón de ser de nuestra Iglesia y que es parte fundamental de nuestra condición de bautizados. Esto vale también para los niños y las niñas, que son, precisamente, los protagonistas de Infancia Misionera. Recordemos que esta obra nació para que los niños cristianos pudieran ser misioneros ayudando a los niños en países de misión. Fue puesta en marcha en 1843 por el obispo francés Forbin-Janson, movido por las noticias que los misioneros le contaban sobre la difícil situación de los niños en el continente asiático. De acuerdo con Paulina Jaricot, este obispo francés pensó que los niños podían ayudar a otros niños de los países de misión, rezando un avemaría cada noche y ofreciendo por ellos una limosna. Así de sencillo.

Sí, también los niños son misioneros, no por concesión de los mayores, sino por su bautismo que les llama a ser discípulos misioneros de Jesús. Esta es la razón honda y la propuesta de Infancia Misionera: que los niños tengan el protagonismo misionero que les corresponde por razón de su bautismo. Los niños de Infancia Misionera escuchan, contemplan, preguntan, rezan y entregan su ofrenda con amor. No importa la cantidad, sino el amor con que el niño lo ofrece.

El lema para la Jornada y el Encuentro de este año es “Comparto lo que soy”. La misión a la que nos envía Jesús no es dar cosas, o no es sólo dar cosas. La misión es compartir con los demás con alegría lo que soy por el bautismo, a saber, hijo amado por Dios, para que su amor llegue a todos; es compartir con otros la amistad con Jesús, la fe y la confianza en Él, que nos da esperanza y aliento en nuestro día a día y nos envía a vivir la caridad con todos. Quien ha tenido la dicha y la experiencia de conocer, encontrarse con Jesús y seguirle, se lo dice a los demás; comunica con su palabra y su vida aquello que ha experimentado, visto y oído. Quien sabe apreciar con gratitud el don tan bello de la amistad con Jesús siente la necesidad de comunicarlo a los otros. Compartir lo que soy es también sentirse unido a todos los niños del mundo y a nuestros misioneros que llevan por todo el mundo el Evangelio, la vida de fe, la alegría de ser hijos de Dios. Compartir lo que soy es compartir lo poco o mucho que tengo con los que menos tienen.

El  Papa nos ha propuesto para este año intensificar la oración. Hemos de aprender a rezar por la misión, a hablar a Dios de la misión y a escuchar al Señor para la misión. Aunque estemos en lugares muy distintos y distantes, la oración por la misión nos une a todos con Dios en una cadena o sinfonía y nos ayuda a caminar juntos en la misma dirección. Dios nos escucha siempre. Sabemos bien que nada de lo que oramos con fe, damos con generosidad u ofrecemos a Dios, quedará sin fruto.

Os animo a todos –niños y niñas, catequistas y profesores, parroquias y  colegios, movimientos y comunidades eclesiales, a participar junto con vuestros sacerdotes en el encuentro diocesano de Infancia Misionera el próximo sábado, día 20, en el Seminario Diocesano Mater Dei. Estoy seguro que nos os defraudará.

Queridos niños y niñas de Infancia Misionera. Jesús cuenta con cada uno de vosotros para que el Evangelio siga anunciándose en tierras de misión y entre nosotros. Cuenta con vuestra oración, con vuestro sacrificio y con vuestro amor por las misiones. Quizá un día algunos lo hagáis también como misioneros. ¡Gracias por vuestra implicación! ¡Sed amigos de Jesús! ¡No perdáis vuestro espíritu misionero!

Con mi afecto y bendición,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Bajo el lema «Comparto lo que soy» la Iglesia celebra este domingo la Jornada de la Infancia Misionera

12 de enero de 2024/0 Comentarios/en De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Infancia Misionera es el reflejo de la universalidad de la Iglesia en los más pequeños. Niños de todo el mundo se forman en la misión y comparten sus aportaciones para ayudar a los misioneros en su trabajo con los niños. Gracias a su generosidad, los misioneros cuentan con una ayuda para que más de cuatro millones de niños en las misiones puedan acceder a la educación, la salud, la protección de la vida, y la fe.

En España se celebra el II Domingo del Tiem­po Ordinario, que este año es el 14 de enero, y está dirigida principalmente a los niños, agentes y destinatarios de la misión de la Iglesia. Sin embargo, los adultos tienen un papel fundamental en la jornada ya que, con su oración y donativos, también pueden unirse al trabajo que los misioneros realizan con los niños del mundo.

Obras Misionales Pontificias (OMP) es el instrumento que tiene la Iglesia para el sostenimiento de los Territorios de Misión, y con las aportaciones recogidas por Infancia Misione­ra, se sostiene el trabajo que se realiza con los niños en los 1.122 territorios de misión que tiene la Iglesia. Con este dinero se apoyan más de 2.500 proyectos de educación, salud, protección de la vida y evan­gelización. Al año se ayuda a más de 4 millones de niños.

En 2023 España ocupó el primer lugar en el ranking de países que más aportan a Infancia Misionera (con el dinero recaudado en 2022). Una vez cerrado el ejercicio económico, Obras Misionales Pontificias España informa a Roma del dinero disponible, y desde allí se va indicando qué proyectos van a ser financiados desde nuestro país.

• Dinero enviado en 2023 por España: 2.325.225,17€

• Países beneficiados: 44

Celebración en nuestra Diócesis

El sábado siguiente, día 20 de enero, tendremos en el Seminario Mater Dei el Encuentro diocesano de Infancia Misionera, organizado por la Delegación diocesana para las Misiones, al que acudirán centenares de niños y niñas acompañados por sus padres, catequistas, profesores y sacerdotes.

Tienes materiales para la celebración de la Jornada AQUÍ

Compartir

Ya conocemos a la ganadora del concurso de postales navideñas organizado por Misiones

22 de diciembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias/por obsegorbecastellon

En el marco de la celebración de la Navidad y de la Jornada de la Infancia Misionera (14 de enero de 2024), la Delegación Diocesana para las Misiones organizó una nueva edición del Concurso de Tarjetas Navideñas, con el fin de acercar y de dar a conocer la realidad misionera entre la infancia.

Las tarjetas debían cumplir con la temática establecida en esta edición, que tenía como lema: “COMPARTO LO QUE SOY”, destacando la cooperación espiritual que los niños de aquí pueden tener con los de los territorios de misión, especialmente mediante: la oración, los pequeños sacrificios y la limosna.

En este sentido, se han recibido más de 300 tarjetas elaboradas de forma manual por alumnos de diferentes parroquias y centros educativos de toda la Diócesis, habiendo resultado ganadora Sara Torres Simón (11 años), del Colegio Seminario de la Santísima Trinidad y San Pedro de Segorbe, que recibirá el premio, consistente en el juego de mesa “Disciple, el mejor regalo”, en el Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera, el 20 de enero de 2024 en el Seminario Mater Dei de Castellón.

Compartir

La Hoja del 19 de noviembre

18 de noviembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Curso Pastoral 2023-24, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, La Hoja, Para Las Causas De Los Santos, Pastoral Caritativa-Social, Pastoral Penitenciaria/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 19 de noviembre:

  • Retos de la Iglesia ante los desafíos de la Inteligencia Artificial. La moral y la ética en la IA.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “No apartes tu rostro del pobre”.
  • El Papa Francisco nombra al mercedario y capellán de la prisión de Castellón, Florencio Roselló Avellanas, Arzobispo de Pamplona y Obispo de Tudela.
  • Mártires Diocesanos: En recuerdo del SdD, D. Antonio Gallur Aliaga, presbítero de Viver.
  • Nueva edición del Concurso de Tarjetas Navideñas con motivo de la Infancia Misionera.
  • Jornada Diocesana del Primer Anuncio.
  • El Papa de cerca: «Algoritmos y rastros digitales».

Puedes leer La Hoja del 19 de noviembre AQUÍ

Compartir

Las costureras de Nules llevan 20 años cosiendo ajuar litúrgico para los misioneros de la Diócesis

16 de noviembre de 2023/0 Comentarios/en De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Noticias/por obsegorbecastellon

Hace 20 años que un equipo de mujeres de la parroquia de San Bartolomé y San Jaime de Nules decidió organizar un taller misionero de costureras, con el fin de coser ajuar litúrgico para las misiones. Con ellas también colabora una feligresa de El Salvador de Eslida.

Esta semana han entregado el fruto de un año de trabajo, que consiste en 2 casullas, 1 alba, 5 manteles de altar, y más de 50 juegos de purificadores y corporales.

Como en anteriores ocasiones, la Delegación paras las Misiones entregará todo ello a los misioneros de la Diócesis, que están en diversas partes del mundo, según las necesidades que tengan.

.

Compartir

Misiones organiza una nueva edición del Concurso de Tarjetas Navideñas con motivo de la Infancia Misionera

2 de noviembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias/por obsegorbecastellon

En el marco de la celebración de la Navidad y de la Jornada de la Infancia Misionera (14 de enero de 2024), la Delegación Diocesana para las Misiones convoca una nueva edición del Concurso de Tarjetas Navideñas, con el fin de acercar y dar a conocer la realidad misionera entre la infancia.

Según se indica en las bases, las tarjetas deberán cumplir con la temática establecida en esta edición, que tiene como lema: “COMPARTO LO QUE SOY”, destacando la cooperación espiritual que los niños de aquí pueden tener con los de los territorios de misión, especialmente mediante: la oración, los pequeños sacrificios y la limosna. Hay que tener en cuenta que se trata de una tarjeta navideña.

Además, deberán estar elaboradas manualmente por alumnos de cualquier Parroquia o Centro Educativo de Educación Primaria, y los concursantes deberán presentar sus dibujos antes de las 14 horas del día 28 de noviembre de 2023 en la Delegación Diocesana de Misiones (C/ Gobernador, 8. 12003–Castellón), personalmente o a través de su parroquia o colegio, pudiendo enviarlo también por correo postal.

El jurado decidirá el trabajo ganador el día 29 de noviembre, comunicándose a los padres o tutores a lo largo de esa misma semana, y habrá un único premio consistente en un juego de mesa, “Disciple, el mejor regalo”, que será entregado en el Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera que tendrá lugar el sábado 20 de enero de 2024 en el Seminario Mater Dei de Castellón.

Consulta las BASES del CONCURSO AQUÍ

Compartir

Borriol acogerá el viernes una Vigilia de Oración con motivo del DOMUND 2023

17 de octubre de 2023/0 Comentarios/en De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Noticias/por obsegorbecastellon

El próximo viernes 20 de octubre, Borriol acogerá una Vigilia de Oración con motivo del Domingo Mundial de las Misiones, DOMUND 2023, organizada por la Delegación diocesana para las Misiones. Se celebrará a las 19:30 h. en la Iglesia de Santa María.

Desde 1926, el penúltimo domingo de octubre se celebra el DOMUND. Un día en el que toda la Iglesia reza especialmente por labor evangelizadora, junto a una colecta específica para colaborar con los misioneros. Es la oportunidad de ayudar al Papa en el sostenimiento y crecimiento de la Iglesia en el mundo.

Todos los cristianos estamos llamados a participar activamente en la misión, en el Primer Anuncio. Jesús dio a sus discípulos la tarea de ir al mundo entero y proclamar el Evangelio, y gracias a la intuición de la Beata Pauline Jaricot -la madre del Domund- todos podemos participar en esta tarea con la oración, el tiempo y el donativo. No es sólo «colaborar con» la misión, sino ser partícipes de ella.

El lema del Domund de este año es “Corazones ardientes, pies en camino”. La historia de la Iglesia está tejida por corazones ardientes que, como los discípulos de Emaús, se encuentran con Jesús vivo y resucitado, y se ponen inmediatamente en camino para anunciarlo a quienes aún no lo conocen. “No es posible encontrar verdaderamente a Jesús resucitado sin sentirse impulsados por el deseo de comunicarlo a todos”, nos dice el Papa Francisco en su Mensaje para esta ocasión.

Solo el encuentro con el Resucitado ilumina nuestra vida y hace arder nuestro corazón. Lo han experimentado los misioneros y misioneras, quienes, con su corazón ardiente, nos muestran el camino hacia los hermanos más pobres y necesitados, y la presencia del Señor vivo en medio de ellos. Ese encuentro personal con Cristo hace que los ojos de las personas se abran y se muevan a la acción. Así, los misioneros se ponen en camino y entregan su vida para que el Evangelio llegue a todos los rincones del mundo.

En su Mensaje, el Santo Padre realiza una invitación urgente para todos nosotros, discípulos misioneros del Señor: “Pongámonos de nuevo en camino también nosotros, iluminados por el encuentro con el Resucitado y animados por su Espíritu. Salgamos con los corazones fervientes, los ojos abiertos, los pies en camino, para encender otros corazones con la Palabra de Dios, abrir los ojos de otros a Jesús Eucaristía, e invitar a todos a caminar juntos por el camino de la paz y de la salvación que Dios, en Cristo, ha dado a la humanidad”.

La realidad es que, en muchas zonas la misión de la Iglesia se encuentra con serias dificultades para poder seguir adelante por falta de medios personales y económicos. Son los llamados «territorios de misión», y representan un tercio de las diócesis de todo el mundo, pero para sostenerlas, el Papa cuenta con todos los católicos del mundo a través de lo que Obras Misionales Pontificias recoge en el Domund.

Tienes más información en la web de Obras Misionales Pontificias

Compartir

DOMUND: Carta de Lucas Blanch, sacerdote castellonense en Colombia

16 de octubre de 2023/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias/por obsegorbecastellon

Queridos hermanos en Cristo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, ¡que la Paz de Dios les bendiga!

Soy el Padre Lucas Blanch Queral, nacido en Castellón y misionero en Colombia hace casi 18 años. Fui ordenado sacerdote por Gracia de Dios hace 7 años y estoy en misión en la Parroquia Santa Teresa de los Andes, ubicada en un sector periférico y humilde de la Ciudad de Bogotá, en la zona montañosa del sur llamada Ciudad Bolívar.

Nuestra parroquia nació hace casi 7 años, antes funcionó como capilla donde se celebraba por años una misa dominical. Poco a poco el sector parroquial, a través de las zonas de invasión, se ha ido poblando en los últimos años y actualmente cuenta con una población de unos 12.000 habitantes, quienes no contaban con la presencia permanente del sacerdote ni de acciones misioneras que impulsaran el anuncio del Evangelio para una vivencia permanente de la fe. En estos años, con esfuerzo y dedicación, con sacrificio y entrega, hemos permanecido constantes en este lugar de misión y hemos contemplado un acercamiento a la fe de la población que ha visto con gran gozo cómo la Iglesia Católica llega en busca de los más alejados, pues por iniciativa del cardenal Rubén Salazar Gómez fueron creadas en diciembre de 2016 trece nuevas parroquias en Ciudad Bolívar, y la nuestra es una de ellas.

Al tiempo que vemos florecer la fe de la comunidad parroquial, también hemos visto florecer nuestro templo parroquial, el cual se ha ido construyendo y ampliado según las necesidades pastorales que se iban suscitando y estamos admirados con la providencia del Señor que ha movido el corazón, no sólo de los fieles de nuestra parroquia, sino también de tantas personas y de nuestra querida Diócesis de Segorbe-Castellón para que hoy tengamos un lugar para ofrecer acciones de Gracias a Dios en todo tiempo y donde podemos gestarnos en la fe.

Queremos expresar con inmensa gratitud a la Oficina de Misiones Diocesanas de la diócesis su gesto generoso y su vinculación a nuestra misión evangelizadora en Colombia, pues este año nos han donado 11.000 euros para que las obras de nuestra parroquia pudieran ser promovidas, y queremos invitar a todos los fieles de la diócesis a seguir colaborando con su generosidad en la misión que realiza nuestra oficina de misiones, porque realmente el dinero llega a los lugares donde más se necesita. En nuestra parroquia hemos utilizado este dinero en 4 realidades diferentes.

  • La construcción de la capilla del Santísimo dentro del templo parroquial: instalación del piso y de la piedra de las paredes, compra del mármol de la pared frontal y la hechura del tabernáculo tallado en piedra, los vidrios y muro de separación con el templo parroquial y el cielo raso con el módulo de luces del lugar. (Todavía no está terminada la obra)
  • La construcción del despacho parroquial, que inauguramos hace 2 meses, aunque faltan detalles de la obra, que consta de: separaciones en vidrio de las oficinas, levantamiento de muros y preparación de ellos hasta el estuco, instalación del piso y del cielo raso con las luces y la compra de todos los muebles para su funcionamiento.
  • La construcción de nuevos módulos de cenizarios en la cripta parroquial del Sagrado Corazón de Jesús en láminas de fibrocemento con la instalación del porcelanato y acabados de obra.
  • Finalmente, la hechura el altar de la parroquia en piedra (falta instalarlo y ensamblarlo).

En estas cuatro cosas se ha invertido el dinero que recibimos de la Diócesis de Segorbe Castellón y les agradecemos a todas las personas que participaron con su generosidad para que este dinero pudiera llegar a nosotros y hacer realidad nuestro sueño de tener una parroquia bonita y digna para que las personas se sientan amadas por la Iglesia que no sólo realiza acciones evangelizadoras referentes a la predicación, la catequesis o la liturgia, sino también sociales y de caridad:

  • Son muchas las familias beneficiadas por los programas en relación a la distribución de alimentos que realiza la parroquia
  • Hemos embellecido nuestro barrio con actividades de siembra de árboles en el sector parroquial y fuera de él que se han realizado (el año pasado sembramos 300 árboles).
  • Escuela de música para niños, jóvenes y adultos que se realiza los sábados en la mañana.
  • Taller de reciclaje y artesanía que promueve el cuidado de la naturaleza y el aprovechamiento de los desperdicios reciclables para promover nuestro ser artístico.

En pocas palabras hemos querido compartirles un poco de la misión que aquí realizamos y de la cual ustedes, queridos hermanos de la Oficina de Misiones Diocesanas y queridos fieles de la Diócesis de Segorbe-Castellón, han participado al donar. Que Dios los bendiga y les conceda seguir abriendo la mano al necesitado porque ¨hay más alegría en dar que en recibir”(Hch 20,35).

¡Que Dios los bendiga hoy y siempre! Cuenten con nuestras oraciones por ustedes.

Compartir
Página 4 de 20«‹23456›»
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • Augusto Belau reabre con su música de órgano la actividad...20 de mayo de 2025 - 12:38
  • Cáritas Diocesana y expertos reclaman un gran pacto político...19 de mayo de 2025 - 13:11
  • El espíritu del encuentro cuatro40 sigue transformando...19 de mayo de 2025 - 09:28
  • Homilía en la fiesta de San Pascual Baylón19 de mayo de 2025 - 08:09
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

7 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
✝️Ha fallecido el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch, a los 91 años.🕯️La Misa exequial será mañana, jueves 15 de mayo, a las 11:00 h en la Concatedral de Santa María (Castellón), presidida por nuestro Obispo D. Casimiro.🙏 Que descanse en la paz de Cristo. ... Ver másVer menos

Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Reverendo D. Miguel Antolí Guarch falleció esta pasada noche a los 91 años, tras una vida marcada por su profundo amor a Dios, su vocación sacerdotal y su
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide