• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Decreto que declara precepto la fiesta de San Vicente Ferrer el 29 de abril de 2019

5 de marzo de 2019/1 Comentario/en Decretos, Decretos 2019, Jubileo, Noticias destacadas, Provincia eclesiástica valentina/por obsegorbecastellon

DECRETO

POR EL QUE SE DECLARA PRECEPTO, EN LAS DIÓCESIS DE VALENCIA, ORIHUELA-ALICANTE Y SEGORBE-CASTELLÓN, LA FIESTA DE SAN VICENTE FERRER, PATRÓN DE LA COMUNITAT VALENCIANA, EL LUNES 29 DE ABRIL DE 2019

 

Los Obispos de las Diócesis en las que todo su territorio está en la Comunidad Valenciana, a saber: El Emmo. y Rvdmo. D. Antonio Cardenal Cañizares Llovera, Arzobispo Metropolitano de Valencia, el Excmo. y Rvdmo. D. Jesús Murgui Soriano, Obispo de Orihuela-Alicante y el Excmo. y Rvdmo. D. Casimiro López Llorente, Obispo de Segorbe-Castellón, valoramos la enorme importancia que la devoción a san Vicente Ferrer, patrono de la Comunidad Valenciana, tiene para nuestras respectivas Diócesis.

Leer más

Compartir

Creación de la Comisión diocesana para el Estudio de la situación del Clero

18 de mayo de 2018/0 Comentarios/en Decretos, Decretos 2018/por obsegorbecastellon

CASIMIRO LÓPEZ LLORENTE,

POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTÓLICA,

OBISPO DE SEGORBE-CASTELLÓN

 

El Papa Francisco nos llama con insistencia a una “conversión pastoral” para afrontar los retos que nos plantean la misión evangelizadora de la Iglesia y el ejercicio del ministerio sacerdotal en el momento presente. La Iglesia precisa, afirma el Papa Francisco, “evangelizadores con Espíritu”, es decir, “evangelizadores que se abren sin temor a la acción del Espíritu Santo” (cfr. EG 259). Así pues, la conversión pastoral de los evangelizadores y en especial de los sacerdotes supone siempre una conversión personal, que ha de partir de una sincera reflexión personal hecha con toda humildad y verdad ante el Señor sobre la situación en que cada uno se encuentra humana, espiritual y pastoralmente.

 

Supuesta esta ineludible apertura personal de corazón al Señor y a su gracia, es preciso y serán de gran ayuda una reflexión y un estudio a nivel de presbiterio sobre la vida y el ministerio de los sacerdotes de nuestra diócesis. Así lo hemos ido viendo a lo largo de muchas reflexiones y conversaciones a nivel personal, en los encuentros de arciprestes y en el consejo episcopal. El consejo presbiteral ha visto también necesaria esta reflexión sobre la situación de los sacerdotes de nuestro presbiterio en la sesión de quince de marzo pasado, que abordó el tema: “Estudio sobre la situación del Clero diocesano de Segorbe-Castellón”.

 

Los objetivos que nos proponemos son: 1º. Reavivar en los sacerdotes el carisma recibido con ilusión y empeño renovados; 2º. Profundizar con humildad en la situación actual del clero de nuestra diócesis; 3º. Analizar y tomar conciencia de los retos que nos plantea el ejercicio de nuestro ministerio en el momento presente; y 4º. Discernir las respuestas y caminos hacia los que nos impulsa el Espíritu en la línea de la conversión personal y pastoral. Para ello deseamos reflexionar sobre las dimensiones espiritual, humana, comunitaria, intelectual y pastoral en la vida y ministerio de los sacerdotes.

 

Con el fin de ayudar en este proceso de oración y de estudio creemos necesaria y disponemos la creación de una comisión diocesana para la situación del clero diocesano, que estará formada por:

  • D. Marc Estela Pujals, Vicario Episcopal para el Clero, como Presidente.
  • D. Elías Sanz Igual.
  • D. Manuel Martín Nebot.
  • D. Miguel Abril Agost.
  • D. Pablo Vela de Marco.

 

Las tareas de esta comisión diocesana para el estudio de la situación del clero diocesano serán, entre otras:

  1. Proponer al Obispo Diocesano las personas que pueden acompañar en este proceso de oración y estudio sobre la situación de clero.
  2. Preparar los materiales para la reflexión personal y de grupos sobre la situación espiritual, humana, comunitaria, intelectual y pastoral del clero.
  3. Recoger y estudiar las aportaciones escritas que deseen hacer los sacerdotes personalmente o en los grupos de los arciprestazgos sobre las diversas cuestiones.
  4. Sintetizar las antedichas aportaciones como base para la ponencia respectiva.
  5. Presentar al Obispo diocesano las propuestas viables que se desprenden de las aportaciones presentadas por los sacerdotes para su tratamiento posterior en el consejo presbiteral o en una asamblea diocesana del clero.
  6. Recopilar en un documento final todo el material que surja de los encuentros (ponencias, reflexiones, indicaciones, propuestas, etc.) que servirá de base para la tarea de la Vicaría episcopal para el clero.

 

Ponemos en manos de la Virgen María, Madre de los sacerdotes, este de proceso de oración, reflexión y estudio sobre la situación del clero diocesano.

 

Dado en Castellón de la Plana, a 17 de mayo de 2018, Fiesta de San Pascual Bailón, Patrono de la Diócesis de Segorbe-Castellón.

 

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

 

Doy fe,

Ángel E. Cumbicos Ortega

Canciller-Secretario General

 

Compartir

El Obispo constituye una comisión de estudio de la situación del clero diocesano

18 de mayo de 2018/0 Comentarios/en Decretos, Decretos 2018, Delegación para el clero, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Mons. Casimiro López Llorente ha constituido una comisión diocesana que tendrá por objetivo impulsar una reflexión y estudio a nivel de presbiterio sobre la vida y el ministerio de los sacerdotes de la Diócesis. Esta iniciativa responde a la constatación expuesta en diversos ámbitos diocesanos, como los encuentros de arciprestes y el Consejo Presbiteral sobre la situación del clero. La finalidad última es favorecer una “conversión pastoral” que comience por los propios evangelizadores, y en especial los ministros ordenados.

 

Acceso al Decreto aquí:

DECRETO DE CREACIÓN DE LA COMISIÓN DIOCESANA PARA EL ESTUDIO DE LA SITUACIÓN DEL CLERO

Leer más

Compartir

Año Santo Jubilar Vicentino

27 de marzo de 2018/0 Comentarios/en Decretos, Decretos 2018, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

 

AÑO SANTO JUBILAR CON OCASIÓN DEL VI CENTENARIO DEL TRÁNSITO DE SAN VICENTE FERRER, PATRONO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Habiendo respondido la Penitenciaría Apostólica afirmativamente a la solicitud de concesión de la gracia de un Año Jubilar con ocasión del VI Centenario del piadoso tránsito de San Vicente Ferrer, presbítero de la Orden de Predicadores, que se desarrollará durante el periodo comprendido entre el 9 de abril de 2018 y el 29 de abril de 2019.

Leer más

Compartir

Decreto de los Obispos sobre la fiesta de San Vicente Ferrer

27 de febrero de 2018/0 Comentarios/en Decretos 2018, Noticias, Noticias destacadas, Provincia eclesiástica valentina/por obsegorbecastellon

DECRETO

POR EL QUE SE DECLARA PRECEPTO, EN LAS DIÓCESIS DE VALENCIA, ORIHUELA-ALICANTE y SEGORBE-CASTELLON, LA FIESTA DE SAN VICENTE FERRER, PATRÓN DE LA COMUNITAT VALENCIANA, EL LUNES 9 DE ABRIL DE 2018; TRASLADÁNDOSE LA FIESTA DE LA ANUNCIACIÓN DEL SEÑOR, AL MARTES 10 DE ABRIL DE 2018.

 

Los Obispos de las Diócesis en el que todo su territorio está en la Comunidad Valenciana, a saber: El Emmo. y Rvdmo. D. Antonio Cardenal Cañizares Llovera, Arzobispo Metropolitano de Valencia, el Excmo. y Rvdmo. D. Jesús Murgui Soriano, Obispo de Orihuela-Alicante y el Excmo. y Rvdmo. D. Casimiro López Llorente, Obispo de Segorbe-Castellón, valoramos la enorme importancia que la devoción a San Vicente Ferrer, patrono de la Comunidad Valenciana, tiene para nuestras respectivas Diócesis.

Leer más

Compartir

Constitución del Colegio Diocesano de Consultores

17 de enero de 2018/0 Comentarios/en Decretos, Decretos 2018, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

 

CASIMIRO LÓPEZ LLORENTE,

POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTÓLICA,

OBISPO DE SEGORBE-CASTELLÓN

 

Habiendo expirado el pasado treinta y uno de julio el periodo de cinco años para el que fue constituido el Colegio Diocesano de Consultores, una vez constituido un nuevo Consejo Presbiteral Diocesano mediante decreto de dieciocho de noviembre pasado y realizadas las consultas oportunas al nuevo Consejo Presbiteral y al Consejo Episcopal de Gobierno en atención a las facultades que me otorga el derecho (c. 502 § 1. CIC), por el presente

Leer más

Compartir

Institución del Catecumenado Bautismal de Adultos y su Normativa Diocesana

12 de diciembre de 2017/2 Comentarios/en De Catequesis y Catecumenado, Decretos, Decretos 2017, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

 

CASIMIRO LÓPEZ LLORENTE,

POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SEDE APOSTÓLICA

OBISPO DE SEGORBE-CASTELLÓN

******

 

El Concilio Vaticano II ordenó que se restaurase el Catecumenado bautismal de adultos (cf. Sacrosanctum Concilium, 64), como la institución que, en el seno de la pastoral de la Iniciación Cristiana de la Diócesis, está al servicio del proceso de formación en la fe y en la vida cristiana de aquellos personas que desean recibir el bautismo y su inserción al misterio de Cristo e incorporación a la Iglesia.

Leer más

Compartir

Decreto de Nombramiento de Sustitutos en el Consejo Presbiteral Diocesano

21 de noviembre de 2017/0 Comentarios/en Decretos, Decretos 2017, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

 

CASIMIRO LÓPEZ LLORENTE,

POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTOLICA,

OBISPO DE SEGORBE-CASTELLÓN

 

Transcurrido el periodo de cinco años para el que fue constituido el Consejo Presbiteral Diocesano por decreto de 26 de mayo de 2012, debía procederse a una nueva constitución. Por esta razón dispuse con fecha 16 de octubre pasado que todos los interesados fueran convocados para la elección de los representantes en el Consejo Presbiteral de los diversos grupos de sacerdotes, a tenor de los cc. 496-499 del CIC y del art. 10 de los Estatutos del Consejo Presbiteral Diocesano de Segorbe-Castellón, así como de sus sustitutos a tenor del art. 15 de dichos Estatutos.

 

Habiéndose procedido a dicha elección conforme a derecho por los distintos grupos de sacerdotes; por el presente

 

NOMBRO a Sustitutos del Consejo Presbiteral Diocesano de nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón, a los sacerdotes:

 

– Rvdo. D. Juan Francisco Amaro Agudo, por el Arciprestazgo 1;

– Rvdo. D. David Barrios Figueras, por el Arciprestazgo 2;

– Rvdo. D. Recaredo Centelles Salvador, por el Arciprestazgo 3;

– Rvdo. D. Joaquín Esteve Domínguez, por el Arciprestazgo 4;

– Rvdo. D. José-Manuel Agost Segarra, por el Arciprestazgo 5;

– Rvdo. D. Luis Oliver Xuclá, por el Arciprestazgo 6;

– Rvdo. D. Miguel Díaz Pla, por el Arciprestazgo 7;

– Rvdo. D. Esteban Badenes Agustí, por el Arciprestazgo 8;

– Rvdo. D. José-Luis Valdés Aguilar, por el Arciprestazgo 9;

– Rvdo. D. Jaime Arenós Ripollés, por el Arciprestazgo 10;

– Rvdo. D. José Francisco Pastor Teruel, por el Arciprestazgo 11;

– Rvdo. D. Salvador Prades Ten, por el Arciprestazgo 12;

– Rvdo. D. Rafael Fiol García de la Borbolla, por el Arciprestazgo 13;

– Rvdo. D. Héctor Samuel Calvo Viera, por el Arciprestazgo 14;

– Rvdo. D. Fernando Arrufat Pérez, por los sacerdotes sin cargo parroquial;

– Rvdo. P. Jesús Esteibarlanda Otegui, P. Blanco, por los religiosos, en sustitución        del P. Carmelo Hernández Gallo, O.C.D;

– Rvdo. P. Sebastián García Marín, O.C.D., por los religiosos, en sustitución del            P. Agustín Arteche Gorostegui, P. Blanco;

– Rvdo. D. José Luis García Suller, por los sacerdotes jubilados.

 

Según el art. 15 de los Estatutos del Consejo Presbiteral, los sacerdotes nombrados sustitutos ejercerán como miembros de pleno derecho del Consejo Presbiteral a todos los efectos en el caso de que los miembros a quienes sustituyen no puedan ejercer su condición de miembros del Consejo Presbiteral por imposibilidad física u otro impedimento notable o para el caso de su cese a tenor del art. 14 §§ 1-2 de los Estatutos.

 

Confiamos al Señor, el Buen Pastor, y a la Virgen de la Cueva Santa que todos ellos ejerzan su tarea en bien de la comunión, vida y misión de nuestra Iglesia Diocesana. Envíese copia a todos los nombrados, hágase público por los medios habituales y publíquese en el Boletín Oficial del Obispado.

 

Dado en Castellón de la Plana, a dieciocho de noviembre del Año del Señor de dos mil diecisiete.

 

 

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

 

Doy fe,

Ángel E. Cumbicos Ortega

Canciller-Secretario General

Compartir

Decreto de nombramiento y constitución del Consejo Presbiteral Diocesano

21 de noviembre de 2017/1 Comentario/en Decretos, Decretos 2017, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

 

CASIMIRO LÓPEZ LLORENTE,

POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTOLICA,

OBISPO DE SEGORBE-CASTELLÓN

Transcurrido el periodo de cinco años para el que fue constituido el Consejo Presbiteral Diocesano por decreto de 26 de mayo de 2012, debía procederse a una nueva constitución. Por esta razón dispuse con fecha 16 de octubre pasado que todos los interesados fueran convocados para la elección de los representantes en el Consejo Presbiteral de los diversos grupos de sacerdotes, a tenor de los cc. 496-499 del CIC y del art. 10 de los Estatutos del Consejo Presbiteral Diocesano de Segorbe-Castellón.

 

Habiéndose procedido a dicha elección conforme a derecho por los distintos grupos de sacerdotes y habiendo realizado las consultas pertinentes para nombrar los miembros de libre designación; por el presente

 

NOMBRO a los Miembros del Consejo Presbiteral Diocesano de Segorbe-Castellón, que, bajo nuestra presidencia, queda constituido como sigue:

 

MIEMBROS NATOS:

  • D. Yago Gallo Martínez, Vicario General;
  • D. Javier Aparici Renau, Vicario Episcopal de Pastoral;
  • D. Marc Estela Pujals, Vicario Episcopal para el Clero;
  • D. Vicente Borja Dosdá, Vicario Judicial;
  • D. Juan Carlos Vizoso Corbel, Rector del Seminario Mayor ‘Mater Dei’;
  • D. Pablo Vela de Marco, Rector del Seminario Mayor ‘Redemptoris Mater’;
  • D. Tomás Tomás Beltrán, Presidente del Cabildo Catedral;
  • D. Miguel Simón Ferrandis, Presidente del Cabildo Concatedral.

 

MIEMBROS ELEGIDOS:

  • D. Federico-Lamberto Caudé Ferrandis, por el Arciprestazgo 1;
  • D. Manuel Agorreta Carrión, por el Arciprestazgo 2;
  • D. Vicente José Paulo Gómez, por el Arciprestazgo 3;
  • D. Juan-Manuel Enrich Marín, por el Arciprestazgo 4;
  • D. Manuel Martín Nebot, por el Arciprestazgo 5;
  • D. José María Marín Sevilla, por el Arciprestazgo 6;
  • D. Samuel Torrijo Vicente de Vera, por el Arciprestazgo7;
  • D. Ignasi del Villar Santaella, por el Arciprestazgo 8;
  • D. Domingo J. Galindo Matías, por el Arciprestazgo 9;
  • D. Antonio Sanfélix Forner, por el Arciprestazgo 10;
  • D. Joaquín Guillamón Alcón, por el Arciprestazgo 11;
  • D. Rodrigo Monfort Montañés, por el Arciprestazgo 12;
  • D. Oscar Bolumar Asensio, por el Arciprestazgo 13;
  • D. Héctor Gozalbo Gil, por el Arciprestazgo 14;
  • D. Sergio Lozano Arco, por sacerdotes sin cargo parroquial;
  • P. Carmelo Hernández Gallo, O.C.D., por los religiosos;
  • P. Agustín Arteche Gorostegui, P. Blanco, por los religiosos;
  • D. José Antonio Gaya Ballester. por sacerdotes jubilados.

 

MIEMBROS LIBREMENTE DESIGNADOS:

  • D. Sergio Juan Mendoza Esteban.
  • D. José Antonio Morales Moreno.

 

Confiamos al Señor, el Buen Pastor, y a la Virgen de la Cueva Santa que todos los consejeros ejerzan su tarea en bien de la comunión, vida y misión de nuestra Iglesia Diocesana. Envíese copia a todos los nombrados, hágase público por los medios habituales y publíquese en el Boletín Oficial del Obispado.

 

Dado en Castellón de la Plana, a dieciocho de noviembre del Año del Señor de dos mil diecisiete.

 

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

 

Doy fe,

Ángel E. Cumbicos Ortega

Canciller-Secretario General

Compartir

Decreto de convocatoria para la elección de sacerdotes representantes en el Consejo Presbiteral Diocesano

17 de octubre de 2017/0 Comentarios/en Decretos, Decretos 2017, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

CASIMIRO LOPEZ LLORENTE,

POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTOLICA,

OBISPO DE SEGORBE-CASTELLÓN

 

El Consejo Presbiteral es un órgano colegial consultivo, que representa al presbiterio diocesano, y, a modo de senado del Obispo, le ayuda eficazmente en el gobierno pastoral de la porción del Pueblo de Dios que me ha sido encomendada; su constitución es obligatoria en todas las diócesis (cf. c. 495 § 1 CIC;  arts. 1-2 Estatutos).

 

El segundo Consejo Presbiteral Diocesano, durante el tiempo de mi ministerio pastoral en Segorbe-Castellón, fue constituido el día 26 de mayo de 2012 por un periodo de cinco años, a tenor de los Estatutos. Transcurrido dicho periodo, debemos proceder a la constitución de un nuevo Consejo Presbiteral. El derecho universal y estatutario contempla tres clases de miembros del Consejo presbiteral; a saber, miembros natos o por razón del oficio que desempeñan, miembros libremente elegidos por los sacerdotes y miembros libremente designados por el Obispo diocesano (cf. c. 497 CIC; art. 10 Estatutos).

 

Para constituir un nuevo Consejo Presbiteral es necesario proceder, antes de nada, a la elección del grupo de ‘miembros elegidos’. A tenor del art. 10 de los Estatutos deberán ser elegidos,: 1) un sacerdote por cada arciprestazgo de entre los presbíteros (seculares o religiosos) con cargo parroquial (párrocos o asimilados a ellos en derecho y vicarios parroquiales) en el territorio del mismo;  2) un sacerdote de entre los sacerdotes sin cargo parroquial pero que tienen encomendado el oficio de capellanes de centros docentes, hospitalarios, penitenciarios, asistenciales y de monasterios o el de consiliarios diocesanos de asociaciones y movimientos; 3) dos sacerdotes religiosos de entre los sacerdotes religiosos sin cargo parroquial; y 4) un sacerdote de entre los sacerdotes jubilados canónicamente; al efecto de la presente elección se entiende por sacerdotes jubilados canónicamente aquellos sacerdotes incardinados en la Diócesis y residentes en la misma, que habiendo superado la edad de 75 años no tienen encomendado por el Obispo diocesano ningún ministerio pastoral en la Diócesis o que hayan obtenido la jubilación canónica por escrito.

 

Excepto los miembros natos del Consejo Presbiteral enumerados en el art. 10 de los Estatutos, tienen voto activo –derecho a elegir- y voto pasivo –derecho a ser elegido- en el grupo a que pertenecen todos los sacerdotes seculares, incardinados en la diócesis, así como aquellos sacerdotes seculares no incardinados en la diócesis y los sacerdotes religiosos, que residan en la diócesis y ejerzan de forma legítima algún oficio en bien de la misma (cf. c. 498 § 1 CIC). Los sacerdotes, miembros natos del Consejo Presbiteral por razón de su ministerio, sólo tienen voto activo, pero no pasivo, en el grupo a que pertenezcan. El voto activo sólo se puede ejercer en un grupo; si un sacerdote pertenece a varios grupos, comunicará por escrito a la Secretaria General del Obispado el grupo en que ha decidido ejercer su derecho a voto.

 

Así pues y en atención a lo expuesto por el presente

 

DECRETO

 

que se proceda a la elección de los ‘miembros elegidos’ del Consejo Presbiteral Diocesano antes del día 16 de noviembre del presente año. Para la elección habrá de tenerse en cuenta lo siguiente:

 

  1. Los representantes de los sacerdotes de los Arciprestazgos serán elegidos por los sacerdotes con cargo parroquial (párrocos o asimilados a ellos en derecho y vicarios parroquiales) de cada grupo sacerdotal arciprestal. La sesión electiva será convocada por escrito por el Arcipreste respectivo, indicando el lugar, la fecha y la hora de misma. La Mesa electoral estará compuesta por el Arcipreste, que la preside, el Secretario del grupo sacerdotal, si ya existe, -o un sacerdote que haga sus veces, designado por el Presidente, oídos los presentes- y los dos sacerdotes de menor edad que harán de Escrutadores (cf. art. 13 a) Estatutos).

 

  1. El representante de los sacerdotes sin cargo parroquial que tienen encomendado el oficio de capellanes de centros docentes, hospitalarios, penitenciarios, asistenciales y de monasterios o el de consiliarios diocesanos de asociaciones y movimientos será elegido por los sacerdotes pertenecientes a este grupo. Las elecciones serán convocadas por el Sr. Vicario General por escrito, indicando el lugar, la fecha y la hora de la sesión electiva y adjuntando la lista de los sacerdotes que integran este grupo. Se permite el voto por correo, que deberá haber sido recibido en la Secretaría General del Obispado antes de la fecha y hora fijada para la sesión electiva. La Mesa electoral estará compuesta por el Vicario General, que la preside, el Canciller-Secretario General del Obispado como secretario y los dos sacerdotes de menor edad como escrutadores, o, en su falta, designados por el Presidente entre el personal de la Curia diocesana.

 

  1. Los dos representantes de los sacerdotes religiosos sin cargo parroquial serán elegidos por y de entre los sacerdotes religiosos que residan en la diócesis y ejerzan de modo legítimo un oficio en bien de la misma. Las elecciones serán convocadas por el Sr. Vicario General por escrito, indicando el lugar, la fecha y la hora de la sesión electiva y adjuntando la lista de los sacerdotes que integran este grupo; la convocatoria se hará a través del Superior de la casa respectiva (cf. art. 13 b) Estatutos). Se permite el voto por correo, que deberá haber sido recibido en la Secretaría General del Obispado antes de la fecha y hora fijada para la sesión electiva. La Mesa electoral estará compuesta por el Vicario General, que la preside, el Canciller-Secretario General del Obispado como secretario y los dos sacerdotes de menor edad como escrutadores, o, en su falta, designados por el Presidente entre el personal de la Curia diocesana
  2. El representante de los sacerdotes jubilados canónicamente será elegido por los sacerdotes pertenecientes a este grupo, en el sentido arriba indicado. Las elecciones serán convocadas por el Vicario General por escrito, indicando el lugar, la fecha y la hora de la sesión electiva y adjuntando la lista de los sacerdotes que integran este grupo. Se permite el voto por correo, que deberá haber sido recibido en la Secretaría General del Obispado antes de la fecha y hora fijada para la sesión electiva. La Mesa electoral estará compuesta por el Vicario General, que la preside, el Canciller-Secretario General del Obispado como secretario y dos escrutadores, designados por el Presidente de entre los sacerdotes presentes o, en su falta, de entre el personal de la Curia diocesana.

 

  1. A tenor de los nuevos Estatutos (art. 15), los miembros elegidos por cada uno de los cuatro grupos anteriores han de contar con un sustituto para el caso en que aquellos no puedan ejercer su condición de miembros del Consejo Presbiteral por imposibilidad física u otro impedimento notable o para el caso de su cese a tenor del art. 14 §§ 1-2 de los Estatutos. Por ello en la sesión electiva se ha de elegir también a un sacerdote sustituto, lo que  se efectuará en votación propia y distinta.

 

  1. Ningún sacerdote puede tener más de un voto activo, por lo que los sacerdotes que pertenezcan a más un grupo deberán decidir y comunicar a la Secretaría General en qué grupo harán efectivo su derecho a voto activo (cf. art. 11 Estatutos).

 

  1. En la elección se procederá a tenor de los cc. 119, 1, 166 y 167 del Código de Derecho Canónico (art. 13 c) Estatutos).

 

  1. El Secretario de cada una de las Mesas levantará de inmediato acta de la sesión electiva, que, debidamente firmada y con el VºBº del Presidente, remitirá a la Secretaría General del Obispado.

 

Comuníquese a todos los interesados por los medios habituales y publíquese en el Boletín Oficial y en la página web del Obispado.

 

Dado en Castellón de la Plana, a 16 de octubre del año del Señor de dos mil diecisiete.

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Doy fe,

Ángel E. Cumbicos Ortega

Canciller-Secretario General

Compartir
Página 7 de 15«‹56789›»
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • D. Casimiro invita a acoger la llamada de Cristo, reavivar...17 de mayo de 2025 - 16:00
  • La Hoja del 18 de mayo17 de mayo de 2025 - 11:00
  • León XIV, un pastor para la Iglesia y la humanidad17 de mayo de 2025 - 10:00
  • Bodas de Oro Matrimoniales: una celebración de fidelidad,...16 de mayo de 2025 - 17:23
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

4 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
✝️Ha fallecido el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch, a los 91 años.🕯️La Misa exequial será mañana, jueves 15 de mayo, a las 11:00 h en la Concatedral de Santa María (Castellón), presidida por nuestro Obispo D. Casimiro.🙏 Que descanse en la paz de Cristo. ... Ver másVer menos

Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Reverendo D. Miguel Antolí Guarch falleció esta pasada noche a los 91 años, tras una vida marcada por su profundo amor a Dios, su vocación sacerdotal y su
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide