• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Gema García Flor, pregonera de la Semana Santa de l´Alcora: “El Señor tiene un amor infinito por nosotros, en ningún momento nos abandona”

8 de abril de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Secretariado Cofradías y Hermandades/por obsegorbecastellon

La parroquia de La Asunción de Nuestra Señora de l´Alcora acogió el acto de inicio de la Semana Santa en el municipio, siendo Gema García Flor la pregonera elegida por la Junta Central de Cofradías y Hermandades de la capital de l´Alcalatén.

Gema lleva 30 años como profesora de Religión Católica en el municipio. Durante todo este tiempo “han pasado muchos alumnos, a los que he intentado llevar y transmitir el mensaje de Jesús, y sigo intentándolo”, explicó.

Para el Pregón eligió el “Sermón de las Siete Palabras”, tradicionalmente predicado el Viernes Santo sobre lo que Cristo dijo en la Cruz, las siete últimas frases que Jesús pronunció antes de entregar su vida para la salvación de la humanidad. “Cada una de estas siete palabras son siete actos de amor de Jesús. Abramos nuestro corazón como destinatarios directos”, exhortó.

  • 1a Palabra: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”
  • 2a Palabra: “Te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso”
  • 3a Palabra: “Mujer, ahí tienes a tu hijo. Luego dijo al discípulo: ahí tienes a tu madre”
  • 4a Palabra: “Elí, Elí, lama sabactaní”; Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?
  • 5a Palabra: “Todo está cumplido”
  • 6a Palabra: “Todo esta cumplido”
  • 7a Palabra: “¡Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu!”

Gema animó a guardar estas palabras de Cristo en el corazón, “y cuando alguien nos haga daño o cuando hagamos daño nosotros, se descongele la palabra perdón. Que cuando en nuestras vidas surja el miedo, nos llegue la palabra de su promesa y confiemos en que lo bueno siempre podrá ser. Que la palabra de su herida sea nuestro bálsamo y que pongamos nuestras vidas en las manos del Padre”.

“El amor de Dios es infinito”, dijo explicando su experiencia personal de haber sido sostenida por la oración y por el amor de Dios durante la hospitalización y el posterior fallecimiento de su marido: “El Señor tiene un amor infinito por nosotros, y en ningún momento nos abandona. Démosle gracias”.

Compartir

Los pasos de Semana Santa en la Arciprestal San Jaime de Vila-real. La devoción a flor de piel

5 de abril de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Secretariado Cofradías y Hermandades/por obsegorbecastellon

La Semana Santa de Vila-real, declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial y Autonómico, es una de las más antiguas de la Diócesis de Segorbe-Castellón.

Cristo atado a la columna
Santísimo Cristo del Hospital
Cristo Yacente
Ecce Homo

La Arciprestal San Jaime es uno de los templos que, durante estos días, protagonizan la Semana Santa, pues acoge a un total de nueve imágenes procesionales de gran valor artístico, cultural y religioso, que dan a conocer y transmiten la fe en Cristo, así como la veneración y el amor a la Santísima Virgen.

El Nazareno y Cirineo
La Dolorosa de Tierra Santa
La Piedad
El Nazareno y la Verónica

Algunos de estos pasos están realizados por escultores locales. Es el caso del Ecce Homo, el Cristo Yacente, la Verónica, la Oración del Huerto o la Virgen de los Dolores, maravillosas obras artísticas del escultor vila-realense José Ortells. Por otra parte, cabe destacar la Virgen de las Angustias, obra del escultor valenciano Octavio Vicent, también autor de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados.

A los nueve pasos que se pueden contemplar en estos momentos en la parroquia Arciprestal, se añadirán esta tarde otros dos que trasladará la Cofradía de Santa María Magdalena, desde la parroquia de Santa Isabel, a las 19:30 h. A Continuación, a las 20 h. tendrá lugar el desfile procesional de las cofradías y hermandades de Semana Santa.

Nuestro Padre Jesús Nazareno
La Oración del Huerto
María Santísima de la Caridad
Virgen de la Soledad
Compartir

La Hoja del 2 de abril

1 de abril de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, La Hoja, Por la Vida, Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso, Secretariado Cofradías y Hermandades/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 2 de abril:

  • Abrazados a la Cruz de Cristo: «Nos abrimos camino a vivir la Pasión del Señor».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Celebración de la fe cristiana en Semana Santa”.
  • Año Jubilar: los Arciprestazgos de Albocàsser, Pla de l’Arc y Llucena peregrinan a la Catedral.
  • La Cofradía de la Purísima Sangre de Jesucristo organiza la Procesión Diocesana.
  • El Obispo de la Diócesis pone a disposición de las autoridades el Seminario de Segorbe para los evacuados por el incendio de Villanueva de Viver.
  • La Virgen Peregrina acoge la oración por la vida de la Diócesis en su visita a la Basílica de Nuestra Señora del Lledó.
  • Trabajar juntos para que toda vida humana sea protegida.

Puedes leer La Hoja del 2 de abril AQUÍ

Compartir

La Hoja del 26 de marzo

25 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, De Familia y Vida, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, La Hoja, Pastoral Vocacional, Por la Vida, Secretariado Cofradías y Hermandades/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 26 de marzo:

  • Semana Santa: entre la piedad popular y el rito litúrgico: «La gloria de Dios recorre las calles».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “La religiosidad popular cristiana”.
  • Año Jubilar: La exposición itinerante finaliza su recorrido en Llucena y L’Alcora.
  • D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en el Día del Seminario.
  • Mons. Casimiro López Llorente recibe al Obispo de la Diócesis de Dédougou.
  • Entrevista a Luis Oliver Xuclá, Delegado Diocesano para la Familia y la Defensa de la Vida.
  • El Papa de cerca: «La dignidad Humana».

Puedes leer La Hoja del 26 de marzo AQUÍ

Compartir

La religiosidad popular cristiana

25 de marzo de 2023/1 Comentario/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2023, Para la Liturgia y la Espiritualidad, Secretariado Cofradías y Hermandades/por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

En nuestro pueblo existe una rica religiosidad o piedad popular con múltiples y variadas manifestaciones en torno a Jesucristo, la Virgen María y los Santos. En la Navidad celebra la fe en el misterio del Dios hecho hombre con los belenes, los villancicos o la cabalgata de reyes. La Pasión y Muerte del Señor cobra una especial relevancia en la Semana Santa con las procesiones, el viacrucis o las representaciones de la Pasión. También celebra la Resurrección en las “procesiones del encuentro” con su Madre la Virgen María en la mañana de Pascua. La devoción a la Eucaristía tiene su expresión en la fiesta y la procesión del “Corpus Christi”. Existe entre nosotros también una profunda devoción a Santa María, la “Mare de Déu”, bajo las más diversas advocaciones, a la que se dedican novenas, procesiones, gozos, himnos y representaciones. También son objeto de devoción los santos, particularmente los patronos de las poblaciones, que se expresa en imágenes, reliquias, estampas, novenas, “gozos”, procesiones y libros piadosos.

Esta religiosidad está vinculada a algunos lugares santos. La geografía diocesana está poblada de ermitas y santuarios, verdaderos centros de piedad y de peregrinación, en los que los fieles buscan el encuentro con Dios. Muchas personas viven su religiosidad con el rezo, la ofrenda de flores, el encendido de una vela o el esfuerzo de peregrinar a un lugar. Finalmente, también gozan de gran aprecio el rezo de Rosario, del Ángelus y el Vía Crucis. Para promover esta gran variedad de actividades existen numerosas cofradías, hermandades, mayordomías y asociaciones.

Estas y otras manifestaciones de religiosidad popular son un tesoro que debemos conservar. Más allá del reconocimiento de algunas como fenómenos de interés turístico, todas ellas son, ante todo, manifestaciones de la fe cristiana de un pueblo. Esta religiosidad no puede ser considerada como algo primitivo o como una manifestación menos pura de la fe. Son expresiones legítimas de la fe cristiana y son válidas para el anuncio de Jesucristo y la transmisión de la fe cristiana.

La religiosidad popular es expresión de la búsqueda de Dios y de la fe cristiana de un pueblo de acuerdo con su idiosincrasia y su historia. Pablo VI escribió que “refleja una sed de Dios que solamente los pobres y sencillos pueden conocer” (EN 48). Surge de la apertura a la Trascendencia, a Dios, propia de toda persona humana. En el ser humano y en los pueblos existe un hondo sentido de lo sagrado, que se expresa de diversas maneras, según las vivencias y la cultura propia del pueblo. La llamamos “popular” porque mediante ella el pueblo de Dios expresa su fe según los rasgos de la cultura propia de cada lugar; es una fe que se hecho cultura. En su origen es una expresión pública y compartida de la fe cristiana. Mediante ella el pueblo cristiano llano vive y expresa su relación con Dios, con la Virgen y con los Santos. Su fuente se encuentra en la presencia viva y activa del Espíritu de Dios en el organismo eclesial. Las formas auténticas de piedad popular son fruto del Espíritu Santo y deben ser consideradas como expresiones de la piedad de la Iglesia (Catecismo, 1674).

La religiosidad popular tiene, sin embargo, sus límites. Como todas las realidades cristianas no siempre está exenta de errores o desviaciones. A veces se puede quedar en un sentimiento pasajero o en lo superficial, y quedar vaciada de su verdadero sentido y fin. La piedad popular necesita también ser evangelizada, “para que la fe que expresa, llegue a ser un acto cada vez más maduro y auténtico” (Juan Pablo II).

Entre la liturgia y la piedad popular debe existir una relación armónica, sin olvidar que la primera tiene la primacía sobre la segunda. El Concilio Vaticano II afirma que la liturgia “es la forma más perfecta de expresar el culto hacia Dios”, pero “no abarca toda la vida espiritual” (SC 12). Las distintas formas de religiosidad popular complementan la vida litúrgica, pero nunca la igualan, ni la sustituyen. Los actos de religiosidad popular son auténticos cuando tienen en cuenta la sagrada liturgia, “derivan en cierto modo de ella y conducen al pueblo a ella” (Catecismo, 1675).

La piedad popular es válida para la evangelización. Muchas personas encuentran en ella una forma sencilla y más intuitiva de expresar su fe y de acercarse a la celebración litúrgica y a la integración más plena en la Iglesia. Sus celebraciones son ocasión propicia para el primer anuncio y para catequizar explicando el sentido de cada acción de religiosidad popular. Por eso hay que cuidarla para que lleven al encuentro con Cristo, y no se queden en el mero sentimiento o caigan en la superstición.

Con mi afecto y bendición,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

D. Casimiro entrega las credenciales a 250 ministros extraordinarios de la Comunión

22 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Para la Liturgia y la Espiritualidad/por obsegorbecastellon

La Concatedral de Santa María, en Castellón, acogió ayer tarde la ceremonia de entrega de las credenciales a los ministros extraordinarios de la Comunión en el transcurso de una Eucaristía, que estuvo presidida por el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, y concelebrada por los párrocos de todos ellos.

Todo ello tras haber participado en las tres sesiones formativas que comenzaron el pasado 28 de febrero, continuaron el 7 de marzo, y ayer mismo que tuvo lugar la última de esta convocatoria. El curso formativo se ha desarrollado en los salones parroquiales de Santa María y ha sido impartido por el Delegado Diocesano para la Liturgia, D. Antonio Sanfélix.

Se trata pues de un ministerio laical contemplado en la Iglesia Católica y estipulado en el Canon 230, del Derecho Canónico en el que se dice: “Donde lo aconseje la necesidad de la Iglesia y no haya ministros, pueden los laicos, aunque no sean lectores ni acólitos, suplirles en algunas de sus funciones, es decir, ejercitar el ministerio de la palabra, presidir las oraciones litúrgicas, administrar el bautismo y dar la sagrada Comunión según la prescripción del derecho”. También en el canon siguiente (231) establece que para ejercer este ministerio laical se requiere de la debida formación, conciencia y generosidad.

Durante la homilía, D. Casimiro agradeció la presencia de los sacerdotes concelebrantes; del Rvdo. D. Antonio Sanfélix, por la preparación y la formación que ha ofrecido a los nuevos ministros; y a ellos mismos que, para ejercer dignamente este ministerio, «antes de nada hemos de vivir lo que llevamos en nuestras manos», «hemos de creer, celebrar y vivir la Eucaristía».

Se refirió a las lecturas proclamadas en este martes de la 4ª semana de Cuaresma, exhortando a «centrar nuestra mirada en Aquel que es la fuente de la vida, que salta hasta la vida eterna, Cristo Jesús». Del mismo modo en la Cruz, «en el costado de Cristo del que brota sangre y agua». «Él nos dio el gran don de actualizar ese momento de su entrega, para que todo el que crea en Él tenga vida eterna por su entrega en la muerte y por la resurección», dijo.

También subrayó la importancia de asistir a la Eucaristía, porque de ella «obtenemos la vida y recobramos la salud, sobre todo la espiritual, para que participemos de esa nueva vida que brota del Árbol de la Cruz, que es la vida misma de Dios», explicó citando a la curación del paralítico de Betesda. Del mismo modo, «vosotros también tenéis la dicha de dar, a los que se acerquen a comulgar, a Aquel que es la vida, que es el agua que salta hasta la vida eterna», dijo dirigiéndose a los nuevos ministros de la Comunión.

Para la constitución de este ministerio se requiere la existencia de una necesidad dentro de la Iglesia que viene recogida en el documento pontificio Immensae caritatis, en donde se establecen, específicamente, los casos en que la Iglesia considera que existe esa necesidad, siendo los siguientes:

  • Que no haya sacerdote, diácono o acólito que pueda repartir la comunión.
  • Que habiéndolos, no puedan administrar la comunión por impedírselo otro ministerio pastoral, o la falta de salud o la edad avanzada.
  • Que sean tantos fieles los que pidan la comunión que sería preciso alargar demasiado la Misa o la distribución de la comunión fuera de ella.

Siendo así, afirma D. Antonio Sanfelix, «la Iglesia atiende las necesidades de sus hijos y vela por hacer accesible el Cuerpo de Cristo a quien lo necesite».De esta forma, los laicos pueden ayudar de forma activa a los sacerdotes en la distribución de la Comunión, tanto en la misa como fuera de ella, en el caso de la asistencia a enfermos. Son los ministros extraordinarios de la Sagrada Comunión.

Cada tres años, en nuestra Diócesis, desde la delegación de Liturgia se organizan los mencionados cursos de preparación en los que participan los fieles elegidos por los sacerdotes para ejercer este ministerio a los que el Obispo posteriormente, como sucedió ayer tarde, otorga el nombramiento por un tiempo determinado.

Ante de finalizar la Eucaristía, D. Casimiro entregó las credenciales a los sacerdotes que a su vez las harán llegar a los ministros extraordinarios de sus respectivas parroquias.

Compartir

Entrega de Credenciales a los Ministros Extraordinarios de la Comunión

20 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Para la Liturgia y la Espiritualidad/por obsegorbecastellon

Tendrá lugar mañana con una celebración Eucarística presidida por Mons. Casimiro López Llorente

Mañana, martes 21 de marzo, a las 20,00h. en la Iglesia Concatedral de Santa María de Castellón, el Obispo de la Diócesis, presidirá la Eucaristía en la conclusión de la formación que han recibido los Ministros Extraordinarios de la Comunión.

La Iglesia católica contempla, como queda estipulado en el Canon 230 del derecho canónico que, allí donde lo aconseje la necesidad de la Iglesia y no haya ministros, los laicos, aunque no sean lectores ni acólitos, pueden suplirles en algunas de sus funciones, es decir, ejercitar el ministerio de la palabra, presidir las oraciones litúrgicas, administrar el bautismo y dar la sagrada Comunión según la prescripción del derecho”. Y en el canon siguiente (nº 231) se establece que para ejercer este ministerio laical se requiere de la debida formación, conciencia y generosidad.

Así pues, desde la Delegación Diocesana de Liturgia, una vez cumplidos los tres años desde la última entrega de credenciales, se ha procedido a la organización de los cursos de preparación necesarios para poder ejercer este ministerio. En nuestra Diócesis han tenido lugar en tres sesiones que concluyen mañana mismo.

De esta forma, mañana, tras la ultima sesión, tendrá lugar la Eucaristía durante la cual, Mons. Casimiro López Llorente hará entrega a los párrocos de las credenciales para los Ministros Extraordinarios que ejercerán este ministerio en las parroquias por un tiempo de 3 años. Es por ello que desde la Delegación Diocesana de Liturgia se ha remitido una invitación a participar en este Eucaristía a los párrocos que han solicitado tener ministros extraordinarios.

Compartir

Un Vía Crucis diocesano recorre con solemnidad las calles de Segorbe

4 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Secretariado Cofradías y Hermandades/por obsegorbecastellon

Las Cofradías y Hermandades de Semana Santa de la Diócesis se han reunido esta tarde en Segorbe para rezar un Vía Crucis diocesano, en el contexto de Cuaresma y con motivo del Año Jubilar.

Tras ello se han congregado en la S.I. Catedral para celebrar la Eucaristía, que ha presido nuestro Obispo. En la homilía, D. Casimiro se ha centrado en el Evangelio de este domingo, II de Cuaresma, de la Transfiguración del Señor (Mt. 17, 1-9), hablando de tres verbos que nos acompañan en este tiempo litúrgico que nos lleva hasta la Pascua, y también en nuestra vida cristiana.

“Jesús les invita a subir al monte”, ha indicado, lo que supone un esfuerzo para el que debemos ir ligeros de equipaje, seleccionando lo que de verdad es imprescindible. “También la Cuaresma nos invita a todos a la ascesis, al compromiso, a reconocer que hay cosas en nuestra vida de las que nos tenemos que librar si queremos llegar a la Pascua”, ha explicado el Obispo, “porque la Cuaresma no termina en la muerte de Jesús sino en la Pascua de Resurrección”.

En segundo lugar “estar en el monte, gozar de la estancia junto a Jesús en el monte”. Jesús nos invita a acercarnos a Él “para contemplarlo, para experimentar su cercanía, porque Él está vivo en medio de nosotros y quiere hacernos participes de su vida”. También a “convertirnos a Dios, poniendo en el centro a su Hijo, que es el camino que nos lleva a Dios y a los hermanos”, y “a escuchar su voz” a través de la lectura y de la meditación de su Palabra.

Y, por último, “bajar de nuevo al valle”. “Desde el encuentro con el Señor hemos de bajar a la vida, con sus dificultades, con sus alegrías y con sus penas, para llevar a otros lo que hemos experimentado en nuestro encuentro con el Señor”.

Compartir

La Hoja del 05 de marzo

4 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Colegios Diocesanos, La Hoja, Secretariado Cofradías y Hermandades/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 05 de marzo:

  • La Lectio Divina, una ayuda en Cuaresma.
  • La carta del Obispo, D. Casimiro: “Tiempo de reconciliación con Dios y con el prójimo”.
  • Misa de desagravio en la Iglesia parroquial de Santa María (Segorbe) ante el acto sacrílego.
  • El XXXIII Pregón Diocesano de Semana Santa pone el acento en mostrar «el amor de Dios».
  • Reportaje: Colegios diocesanos, un apoyo para el itinerario formativo y espiritual de niños y adolescentes en el tiempo de Cuaresma.
  • El Papa de cerca: «Piedad popular».

Puedes leer La Hoja del 05 de marzo AQUÍ

Compartir

Jubileo de las Cofradías y Hermandades de la Diócesis: «La Iglesia cuenta con vosotros para anunciar al Señor»

18 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Para la Liturgia y la Espiritualidad, Secretariado Cofradías y Hermandades/por obsegorbecastellon

Los miembros de las Cofradías, Hermandades y Asociaciones de Semana Santa de la Diócesis de Segorbe-Castellón han acudido esta tarde a la S.I. Catedral para ganar el Jubileo en este 775º aniversario de la sede episcopal en Segorbe.

Estaban convocados a las 16,30 h. en la capilla del Seminario, donde se han preparado desde la oración y la reconciliación con el Señor y con los hermanos cofrades. De esta manera han peregrinado hacia la Catedral, pidiendo la intercesión de los santos, y han entrado por la Puerta Santa.

Han visitado la Fuente Bautismal para renovar la fe de la Iglesia que nos gloriamos en profesar en Cristo Jesús, Señor Nuestro. Y se han detenido ante el Sagrario para el encuentro personal con el Señor, presente en la Eucaristía.

Tras ello han celebrado la Eucaristía, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, y concelebrada por D. Federico Caudé, Deán y Consiliario diocesano para la Junta; D. José Manuel, miembro del Cabildo; y D. Ángel Cumbicos, Secretario Particular.

Del mismo modo que este Jubileo, el tiempo de Adviento, ya cercana la Navidad, “nos habla del encuentro con el Señor que nace en Belén, para mostrarnos y darnos el amor y la vida de Dios”, indicaba el Obispo en la homilía.

El edificio de la Catedral “remite a la comunidad que aquí celebra, la Iglesia diocesana que está llamada a ser la morada de Dios entre los hombres, para ser signo e instrumento de Jesucristo y de su Evangelio en el mundo – ha explicado – y esa es nuestra misión como Iglesia”.

Para ello, el Año Jubilar nos llama, en primer lugar, “a la conversión de corazón a Dios, a Cristo y a nuestra Iglesia, para sentirla como propia y para amarla”, y desde ahí “dejarnos renovar y purificar en nuestra vida cristiana”, para poder ser de verdad piedras vivas. La Iglesia, como dice el lema, “está llamada a crecer en la comunión para salir a la misión, cuya fuente está en Cristo Jesús, que genera comunión entre nosotros”, también entre las Cofradías y Hermandades, ha recalcado.

Los cofrades deben proponer a los demás, y durante todo el año, “a lo mejor que tenemos, que es Cristo Jesús y la Virgen, en las diferentes advocaciones”. La procesión es “una manifestación pública de la fe, pero también una muestra de los misterios básicos de nuestra fe, que para muchos ya son desconocidos”. D. Casimiro ha exhortado a “anunciar al Señor a tiempo y a destiempo”. “El Señor y la Iglesia diocesana cuenta con vosotros para ello”.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Asamblea General Extraordinaria

Posteriormente se ha celebrado la Asamblea General Extraordinaria, teniendo entre los puntos del orden del día informar del calendario de actividades y eventos en el próximo año 2023, entre los que está el XIV Encuentro Interdiocesano (11 de febrero en Crevillente), el XXXIII Pregón Diocesano (25 de febrero en la Concatedral de Santa María, Castellón), el Via-Crucis Diocesano con motivo del Año Jubilar (4 de marzo en Segorbe), y el XXX Procesión Diocesana (26 de marzo en la Concatedral de Santa María, Castellón).

Otro de los puntos era el nombramiento del Hermano Mayor para los actos del año 2023, D. Juan Antonio Guzmán Martí.

Y se ha presentado e impuesto la medalla a la Cofradía de la Virgen de los Dolores de Almassora, que se incorpora a la Junta Diocesana.

Uno de los últimos puntos tratados ha sido la presentación y entrega del Boletín Diocesano nº 18 de la Junta.

Compartir
Página 5 de 16«‹34567›»
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • Abierto el plazo de inscripción para el “Diploma de Especialización...28 de mayo de 2025 - 12:27
  • La comunidad sorda de Castellón celebra con una Misa el...28 de mayo de 2025 - 09:03
  • Los sacerdotes de Segorbe-Castellón viven un retiro centrado...27 de mayo de 2025 - 13:48
  • David Piquer, de Castellón, ordenado sacerdote en EEUU:...27 de mayo de 2025 - 11:36
Comentarios
  • José Rebollo RamosMi enhorabuena a Augusto Belau, por su concierto en Roma....21 de mayo de 2025 - 08:53 por José Rebollo Ramos
  • José MasipUn placer haber podido ayudar a un gran Párroco, y a una...17 de mayo de 2025 - 22:09 por José Masip
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 23 mayo 2025 en COPE Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

13 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#apesocas50años #pastoraldelsordo #DiócesisSegorbeCastellón ⛪🦻El pasado sábado, la Asociación de Personas Sordas de Castellón celebró su 50 aniversario con una Eucaristía en lengua de signos, presidida por D. Raúl López, responsable de la Pastoral del Sordo de la Diócesis.👉 La Pastoral trabaja también en un grupo de catequesis para niños sordos. Más info: pastoraldelsordo@obsegorbecastellon.o ... Ver másVer menos

La comunidad sorda de Castellón celebra con una Misa el 50 aniversario de APESOCAS - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

Con motivo del 50 aniversario de la Asociación de Personas Sordas de Castellón (APESOCAS), el pasado sábado se celebró una Eucaristía en su sede de la calle
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide