• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

El Obispo D. Casimiro invita a los sacerdotes de la Diócesis a los Ejercicios Espirituales de 2025

20 de enero de 2025/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Delegación para el clero, Obispo/por obsegorbecastellon

El Obispo de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, ha dirigido una carta a los sacerdotes de la Diócesis con motivo de la convocatoria anual de los Ejercicios Espirituales, que se celebrarán del 23 al 28 de febrero en el Desierto de las Palmas. En su misiva invita a todos los miembros del presbiterio a participar en esta ocasión de renovación espiritual, destacando la importancia de la oración y la reflexión para fortalecer el ministerio sacerdotal, especialmente en tiempos difíciles.

Este año, los Ejercicios estarán dirigidos por Mons. Francisco Pérez González, Arzobispo emérito de Pamplona y Obispo emérito de Tudela, quien tiene una amplia experiencia en la dirección de Ejercicios espirituales. En su carta, D. Casimiro subraya que, como Iglesia madre que cuida de sus hijos, se hace necesario este espacio de encuentro con el Señor para renovar el carisma recibido en la ordenación y mantener la fraternidad entre los sacerdotes.

Además, el Obispo ha anunciado que la Diócesis cubrirá la mitad de los costos en la Casa de Ejercicios y ha animado a los sacerdotes a inscribirse cuanto antes, contactando con D. Marc Estela, Vicario para el Clero. «Haced un pequeño esfuerzo todos, y especialmente quienes lleváis tiempo sin hacer Ejercicios», exhorta, invitando a todos a aprovechar esta oportunidad para crecer en su vida espiritual y pastoral.

Compartir

Las poblaciones y parroquias de la Diócesis celebran la festividad de San Antonio Abad

20 de enero de 2025/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

El fin de semana pasado, diversas parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón celebraron la festividad de San Antonio Abad, patrón de los animales domésticos y del ganado, con una serie de actividades que combinan la devoción religiosa y la tradición popular.

En Borriol, las festividades se vivieron con gran arraigo. Junto a la tradicional “pujà del carro” y la “foguera”, se destacaron la Misa solemne y la procesión, en la que participaron numerosos vecinos. El lunes se celebró una Misa en memoria de los difuntos de la Cofradía de San Antonio. Además, se bendijo una nueva imagen del santo en su calle. La festividad culminó con una romería a la ermita y una Misa.

.

.

En la Vall d’Alba, la festividad comenzó con el volteo de campanas y las visitas a las capillas dedicadas a San Antonio, como las de La Pelejana, Montalba, Más de Roures, Mas d’Alentao, Mas de La Sena y La Baseta. A las 19:00 horas, se celebró la Misa con la bendición de rollos y animales. También, la segunda edición del Concurso de Fotografías de Mascotas atrae la participación de muchos vecinos, y las partidas del municipio se preparan para continuar con los actos de bendición de animales y rollos en las próximas semanas.

.

.

.

Albocàsser, por su parte, celebró la festividad con una serie de actos como la novena, el pregón, la publicata y la bendición de «pastisets y coquetes», junto con la bendición de caballerías, mascotas y animales de granja. La tradicional hoguera, encendida por los mayorales, fue uno de los momentos más destacados. El día de la fiesta se celebró la Misa solemne en honor a San Antonio Abad, con la participación de los mayorales y autoridades locales.

.

En Figueroles, la celebración comenzó el sábado 18 de enero con la bendición de animales y la distribución de rollos. Y el domingo 19 se celebró la Misa solemne y la procesión, en la que se rindió homenaje al santo patrón.

La parroquia de los Santos Evangelistas de Vila-real celebró una Eucaristía en honor a San Antonio Abad, en la que se bendijeron los tradicionales rollos que trajeron los feligreses. Al finalizar la Misa, se realizó la bendición de las mascotas que los fieles trajeron a la iglesia.

También en Burriana se celebró el domingo 19 con un programa que incluía un almuerzo popular en el antiguo camping Arenal, seguido de una Santa Misa en la parroquia del Puerto. La jornada culminó con la «matxà», la bendición de los animales y el reparto de pan bendito.

En Llucena, la festividad tuvo lugar el fin de semana del 11 y 12 de enero. El sábado, los feligreses participaron en la bendición de los animales, y la tradicional “matxà” con el santo por las calles del pueblo, mientras que el domingo la imagen de San Antonio fue trasladada desde su ermita hasta la parroquia, donde se celebró la Eucaristía. Además, se repartieron 3.500 “prims” y 80 rollos entre los asistentes. Una semana después, ayer la imagen de San Antonio fue devuelta a su ermita.

.

.

.

En Villahermosa del Río, la fiesta se ha celebrado con gran solemnidad durante tres días, del 18 al 20 de enero. Las mujeres y los clavarios amasaron las tortas el jueves anterior a la fiesta. El sábado, tuvo lugar la bendición de caballerías y animales, seguida de la corrida por las calles con el santo, que concluyó en la Plaza de Abajo con el reparto de tortas, anís y moscatel, mientras la hoguera permanecía encendida. Ayer domingo tuvo lugar la procesión hacia la ermita, donde se celebró la Eucaristía y luego se regresó en procesión a la parroquia. Finalmente, hoy ha tenido lugar una Misa en sufragio por los cofrades difuntos.

.

.

.

.

.

Compartir

Cáritas Diocesana sigue alertando sobre el aumento de la pobreza, la carestía de la vida y la carencia de la vivienda 

20 de enero de 2025/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana, Jubileo 2025, Pastoral Caritativa-Social/por obsegorbecastellon

Principales retos para 2025

Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón continúa denunciando el aumento de la pobreza y la carestía de la vida, así como el encarecimiento del precio de la vivienda y los alquileres.

El director de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, Francisco Mir, al enumerar los objetivos y retos para 2025, cita varias problemáticas que la realidad demanda seguir afrontando, en este nuevo año, en la labor prioritaria de la entidad de atención integral a personas en situación de vulnerabilidad y de extrema pobreza.

Por una parte, paliar el aumento de la pobreza y la carestía de vida, provocados por el incremento de los precios de los alimentos, por alquileres desbordados y, además, por un empleo precario.

Por otro lado, abordar el creciente deterioro de la salud mental, que tiene unas graves consecuencias a nivel familiar y a nivel personal.

Eficiencia y aumento de donaciones y legados

Y, asimismo, Cáritas Diocesana se marca como objetivo ser eficientes en el aprovechamiento de recursos como el Centro de Atención Temporal “Mare de Déu de Lledó” de Castellón y la Casa de Acogida San Pascual “El Pati” de Vila-real.

Todo ello, instando al aumento de donaciones y de las cuotas de donantes periódicos y la cesión de legados a favor de Cáritas y reiterando la necesidad de un mayor número de personas voluntarias.

Vivienda

En la línea del avance del informe FOESSA, que señala que la vivienda es un problema que afecta a uno de cuatro hogares en España, Francisco Mir, confirma que esa realidad también se constata en Castellón, indicando que el encarecimiento del precio de las viviendas y de los alquileres provoca “unas consecuencias más graves en las familias que se encuentran en situación de exclusión social”.

Aumento de las atenciones en 2024

El director de Cáritas Diocesana, por otra parte, comenta que en 2024 se ha registrado un ligero aumento en algunos de los programas de atención y acompañamiento a personas vulnerables y subraya que crece el número de mujeres jóvenes con niños a su cargo, y, también, el incremento de familias procedentes de países hispanoamericanos y de jóvenes migrantes de países africanos.

Año Jubilar

Por otra parte, Francisco Mir avanza que obispo de Segorbe-Castellón, Casimiro López Llorente, ha designado, entre otros, como Templo Jubilar la capilla construida junto a la Casa de Acogida San Pascual “El Pati” en Vila real, donde se podrá contemplar una exposición que “señalará el camino y la trascendencia de la esperanza vivida por una persona acogida y acompañada por Cáritas”.

Dana

Por último, desde Caritas Diocesana se sigue en permanente contacto con Cáritas Diocesana de Valencia para colaborar en los programas de ayuda a las personas damnificadas por la DANA.

También se mantienen abiertas diversas cuentas corrientes y el Bizum 05921 para colaborar económicamente y, el próximo 15 de febrero, el teatro del Colegio de la Consolación de Cástellón acogerá un concierto solidario, organizado por la asociación Delwende, cuya recaudación se destinará a los proyectos que impulsa Cáritas Diocesana en favor de las familias afectadas por las inundaciones.

Compartir

Arranca la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos bajo el lema “¿Crees esto?”

20 de enero de 2025/0 Comentarios/en Noticias, Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso/por obsegorbecastellon

La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 2025 dio inicio este sábado, 18 de enero, en la Parroquia Ortodoxa Rumana de Segorbe. Este primer acto reunió a fieles de la Iglesia Ortodoxa y de la Iglesia Católica, marcando el inicio de un tiempo de reflexión y oración conjunta por la unidad entre ambas confesiones.

En la celebración estuvieron presentes el párroco ortodoxo, D. Augustín; D. Federico, párroco de San Pedro y Santa María de Segorbe; y D. Nuno, Delegado Diocesano para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso. Los fieles católicos, provenientes de Torreblanca y de diversas parroquias de Segorbe, fueron acogidos con hospitalidad en el templo ortodoxo, decorado con bellos iconos que evocan la rica tradición espiritual del cristianismo oriental.

La oración de vísperas centró el tema del año, «¿Crees esto?» (Jn 11, 26), permitiendo a los asistentes unirse en un mismo anhelo: avanzar hacia la unidad visible de la única Iglesia de Cristo. Al concluir el encuentro, todos compartieron mesa en un gesto de fraternidad que favoreció el conocimiento mutuo y estrechó los lazos entre ambas comunidades. “Fue una tarde hermosa”, destacó el delegado D. Nuno, subrayando el ambiente de comunión y esperanza que caracterizó la jornada.

La Semana de Oración, que se celebra del 18 al 25 de enero, continuará con diversas actividades:

  • Lunes 20 de enero: Encuentro con los Pastores de las Iglesias Evangélicas, a las 11:00 h., en la Iglesia Evangélica de Castellón.
  • Martes 21 de enero: Presentación del tema de la Semana a profesores de Religión y catequistas, a las 19:00 h., en la Casa Sacerdotal de Castellón.
  • Miércoles 22 de enero: Oración ecuménica entre evangélicos y católicos, a las 17:00 h., en el Hospital General de Castellón.
  • Jueves 23 de enero: Oración ecuménica entre ortodoxos y católicos, a las 19:00 h., en Torreblanca.
  • Viernes 24 de enero: Vísperas ecuménicas con la participación de ortodoxos y católicos, a las 18:00 h., en la comunidad de las Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Inmaculada.
  • Sábado 25 de enero: Misa por la unidad de los cristianos en las distintas parroquias de la Diócesis.
  • Domingo 26 de enero: Visita a la Parroquia Ortodoxa Rumana de Castellón, a las 12:00 h.

Este octavario, inspirado en las palabras de Jesús a Marta, es una oportunidad para orar por la unidad de los cristianos y fomentar el diálogo, la conversión y la caridad como pilares del “ecumenismo espiritual”.

.

.

Compartir

Disfrutar del matrimonio a través de la comunicación y la fe

20 de enero de 2025/0 Comentarios/en Noticias, De Familia y Vida/por obsegorbecastellon

El secreto de los matrimonios que disfrutan, se ha convertido en una voz inspiradora para quienes buscan fortalecer sus relaciones conyugales. Desde su experiencia personal y su profunda reflexión sobre la vida en pareja, Pep Borrell, autor de «Bailando en la cocina» presentó su propuesta el pasado sábado en los Encuentros Matrimoniales organizados por la Delegación Diocesana para la Familia y la Defensa de la Vida.

Durante la charla, invitó a los matrimonios a descubrir la alegría y la complicidad en la cotidianidad, resaltando la importancia de la comunicación, la fe y los pequeños gestos que construyen el amor.

También participó en el programa de El Espejo en Cope Castellón donde explicó cómo influye la fe compartida en la relación conyugal.

Compartir

El Obispo en el IV Centenario del Cristo de la Junquera: ‘La devoción al Cristo debe traducirse en una vida coherente con el Evangelio’

18 de enero de 2025/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Esta mañana, la parroquia de Chilches ha vivido una jornada histórica con la celebración de la solemne Misa en el marco de la conmemoración del IV Centenario del Hallazgo del Santísimo Cristo de la Junquera. La Misa ha sido presidida por el Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente, quien ha impartido en nombre del Papa Francisco la Bendición Apostólica con Indulgencia Plenaria para todos los fieles presentes.

.

.

.

Numerosos sacerdotes han concelebrado la Eucaristía, entre ellos el párroco, D. Antonio Sanfélix. Asimismo, la celebración ha contado con la presencia de destacadas autoridades locales, autonómicas y nacionales, como el alcalde de Chilches, D. Ismael Minguet, la presidenta de Les Corts Valencianes, Dña. Llanos Massó, y el President de la Generalitat Valenciana, D. Carlos Mazón.

.

.

.

Ha sido un acto de profunda devoción y unión que ha sido cantado por el Coro Parroquial de Chilches y el Coro del Santo Ángel de la Vall d´Uixó, bajo la dirección de Juan Felipe Durá Llopis. Además, ha sido retransmitido en directo por TV La 8 Mediterráneo, permitiendo que muchos fieles pudieran unirse desde sus hogares.

.

.

.

Durante la Misa, se ha destacado el significado del IV Centenario del hallazgo de la imagen del Santísimo Cristo de la Junquera, uniendo a la comunidad de Chilches durante siglos. En la homilía, el Obispo ha destacado la importancia de este aniversario como una oportunidad para renovar la fe de la comunidad. «El Santísimo Cristo de la Junquera nos recuerda que en Él encontramos fortaleza en las dificultades y esperanza en los momentos más oscuros», ha afirmado, invitando a los fieles a poner su confianza en el Señor.

.

.

.

D. Casimiro ha subrayado el profundo arraigo de la devoción al Cristo en la historia de Chilches, calificándola como «un legado de fe transmitido de generación en generación». Ha recordado cómo esta imagen ha sido signo de consuelo y esperanza, especialmente en tiempos difíciles, y ha animado a los presentes a continuar siendo custodios de esta rica herencia espiritual. «Hoy celebramos no solo una tradición, sino una fe viva que nos une como pueblo y como Iglesia», ha añadido.

.

.

.

También ha llamado a profundizar en el compromiso cristiano, recordando que la devoción al Cristo de la Junquera debe traducirse en una vida coherente con el Evangelio. «El Cristo que veneramos nos llama a ser reflejo de su amor, especialmente con los más necesitados», ha exhortado, destacando la importancia de la caridad como pilares fundamentales de la fe.

.

.

.

En su reflexión, el Obispo ha puesto el acento en la necesidad de fortalecer la vida de oración personal y comunitaria. «La devoción al Cristo debe impulsarnos a acercarnos más a Dios mediante la oración, la escucha de su Palabra y la participación en la Eucaristía», ha señalado, recordando a los fieles que esta es la fuente de toda gracia y fortaleza.

.

.

.

Asimismo, ha dedicado unas palabras a los jóvenes. «Vosotros sois el presente y el futuro de nuestra Iglesia. Dejad que Cristo os inspire y os guíe para construir un mundo más justo y solidario», ha dicho, insistiendo en la importancia de su participación activa en la vida de la parroquia.

.

.

.

Por último, ha expresado su gratitud a los organizadores de los actos conmemorativos y a todos los presentes por su testimonio de fe. «Este centenario es una ocasión para dar gracias a Dios por los dones que hemos recibido y para renovar nuestro compromiso con la misión de la Iglesia”.

.

.

.

Tras la celebración de la Eucaristía, en la Plaza de España se ha celebrado un acto institucional conmemorativo en el que se ha descubierto una lápida en recuerdo y en honor a esta efeméride.

.

.

.

Esta tarde, a las 19:00 h. se llevará a cabo la Solemne Procesión Magna del Santísimo Cristo de la Junquera y de la Imagen Peregrina de Nuestra Señora de los Desamparados, que fue recibida el viernes 17 por la tarde, en un ambiente de profunda devoción. Contará con la presencia del Obispo, así como de las autoridades locales, reinas, damas y representantes de otras poblaciones, quienes acompañarán a las imágenes en su recorrido. Estará amenizada por la Unión Musical Santa Cecilia de Chilches.

.

.

.

Además, estarán acompañadas por las de San Felipe Neri, patrono de La Llosa, y Santa María Magdalena, patrona de Moncofa, siendo respectivamente escoltadas por las Uniones Musicales de dichos municipios vecinos. Asimismo, participarán distintas Cofradías y Asociaciones portando sus estandartes y banderas.

.

.

.

Mañana, domingo 19 de enero, la jornada comenzará a las 08:00 h. con el volteo de campanas, seguido de la diana a cargo de los dulzaineros. A las 09:30 h., se concentrarán los romeros y caballistas en la Plaza de España, donde se repartirán pañuelos, rollets y mistela. A las 10:00 h. partirá la romería hacia la ermita, acompañada por las imágenes del Santísimo Cristo de la Junquera y de la Virgen de los Desamparados.

.

.

.

 A las 11:00 h. se celebrará la solemne Misa en la explanada de la ermita, que será cantada por los coros parroquiales de Chilches y de la Vall d´Uixó, y con la participación de numerosos fieles. Después se inaugurará un monolito conmemorativo del IV Centenario y se celebrará un almuerzo popular. Por la tarde, se vivirá el regreso de la romería hacia el pueblo, con un emotivo acto de despedida a la Virgen de los Desamparados en la Plaza de España, seguido del canto del Himne de la Coronació y un espectacular disparo de fuegos artificiales.

.

.

.

.

A las 14:00 h., tendrá lugar una comida de hermandad de la Comisión del IV Centenario, y a las 19:00 h. se celebrará un concierto extraordinario en la iglesia parroquial, interpretado por la Coral Catedralicia de Valencia, solistas y orquesta, bajo la dirección de Rubén Martínez Varelles, quienes ofrecerán el Te Deum de Charpentier y la Misa de la Coronación de W. A. Mozart.

.

.

.

.

.

Compartir

La Hoja del 19 de enero

18 de enero de 2025/0 Comentarios/en Noticias, Conferencia Episcopal, De Infancia y Juventud, La Hoja, Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 19 de enero:

  • Unidos a la misión. Encuentro pastoral para el Sostenimiento de la Iglesia.
  • Carta del Obispo D. Casimiro: “La vida y misión de la Iglesia, tarea de todos los bautizados”.
  • Primera Misa de la comunidad católica vietnamita en la Diócesis de Segorbe-Castellón.
  • La vidriera como arte trascendente en la Catedral de Segorbe: historia y legado.
  • Actos del IV Centenario del Santísimo Cristo de la Junquera de Xilxes.
  • La Diócesis prepara la celebración de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.
  • La Delegación Diocesana de Infancia y Juventud convoca la Primera Copa Infantil del Obispo.
  • Entrevista a D. José María Albalad, Director del Secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia.
  • El Papa de cerca: «Primer signo de misericordia».

Puedes leer AQUÍ La Hoja del 19 de enero

Compartir

La vida y misión de la Iglesia, tarea de todos los bautizados

18 de enero de 2025/0 Comentarios/en Cartas, Cartas 2025, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Acabamos de concluir el tiempo de la Navidad con la Fiesta del Bautismo de Jesús, en que recordamos su bautismo a orillas del río Jordán de manos de Juan Bautista. Al salir del agua Jesús, «vino una voz del cielo:”Tú eres mi Hijo, el amado; en ti me complazco”» (Lc 3, 21-22).  Es la voz de Dios-Padre que manifiesta que Jesús es su Hijo Unigénito, su amado y predilecto. Jesús es el Mesías enviado por Dios para liberar y salvar, para ser portador de luz, de verdad y de vida. Jesús es el Cordero de Dios que toma sobre sí el pecado del mundo para destruir el pecado y la muerte. Por su muerte redentora, Cristo libera al hombre del dominio del pecado y le reconcilia con Dios; por su resurrección salva al hombre de la muerte eterna.

Jesús, Hijo de Dios, da poder convertirse “en hijos de Dios, a los que creen en su nombre; los cuales no nacieron de sangre, ni de deseo de hombre, sino que nacieron de Dios” (Jn 1, 12-13). El bautismo de Jesús remite así a nuestro bautismo. Por el agua y el Espíritu Santo, en la fuente bautismal renacemos a la vida misma de Dios. El bautismo nos sumerge en el misterio pascual de Cristo, en el misterio de su muerte y resurrección, que nos lava de todo pecado y nos da una vida nueva: la vida misma de Dios. Dios nos hace sus hijos amados en su Hijo, nos hace hermanos de Jesús y nos incorpora a la gran familia de los hijos de Dios, a la Iglesia, para que caminemos juntos hacia la perfección en el amor y a la vida eterna. He aquí el don precioso y totalmente gratuito de nuestro bautismo: somos hijos de Dios, Jesús es nuestro hermano y pertenecemos a la gran familia de los hijos de Dios, a la Iglesia. Conscientes de este don de Dios vivámoslo con agradecimiento y alegría ayudando a tantos bautizados a hacer lo mismo. Es una tarea prioritaria de todos y para todos, cuando tantos bautizados se alejan de la fe, de la vida cristiana y de su Iglesia.  

El don recibido en el bautismo es como una semilla llamada a germinar, crecer y desarrollarse para dar frutos de santidad de vida y de misión. Para ello, el don del bautismo pide ser acogido y vivido personalmente. Dios espera nuestra respuesta libre; esta respuesta comienza por nuestra fe, con la que, atraída por la gracia de Dios,  creemos y confiamos en Dios, nos adherimos de mente y corazón a la persona de Jesús y su Palabra, acogemos su gracia en los sacramentos, le amamos con todo nuestro ser y seguimos sus caminos unidos a la comunidad de la Iglesia participando en su vida y misión. Todo bautizado está llamado a recorrer personalmente este camino espiritual, ayudado por la gracia de Dios, para que se desarrolle en él el don recibido en el bautismo y pueda llegar a otros el Evangelio de salvación, pues está destinado a todos.

 “Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación” (Mc 16,15). Son las últimas palabras de Jesús a sus discípulos antes de volver al Padre. Jesús pone así en manos de todos sus discípulos la tarea de ir por todo el mundo y anunciar el Evangelio. Jesús pide a todos los bautizados que seamos sus discípulos misioneros. La Iglesia, formada por todos los bautizados, existe para evangelizar; esta su razón de ser y su gozo más profundo. A pesar de las dificultades ambientales, de la secularización de nuestra sociedad, de los intentos de silenciar la fe cristiana o de las mofas blasfemas, los bautizados hemos de seguir anunciando a Jesucristo y el Evangelio a todos, en privado y en público, de palabra y con obras.

La eficacia de nuestra misión descansa en último término en la acción del Espíritu Santo y en la eficacia de la Palabra y de los Sacramentos, pero hemos de llevarla a cabo todos los bautizados. Todos somos corresponsables de la vida y misión evangelizadora de nuestra Iglesia. Jesús espera nuestra implicación activa. Esta comienza con una fe personal en Cristo Resucitado, hecha vida, insertos en la comunidad de la Iglesia; sigue por una participación activa en la vida y misión de la comunidad parroquial y de la Iglesia diocesana, hacia adentro y hacia afuera. Jesús pide que pongamos a disposición de la misión que Él nos ha encomendado, nuestras personas, nuestro tiempo, los dones que cada uno ha recibido gratuitamente de  Dios (como catequistas, lectores, cantores, voluntarios, visitadores de enfermos y tantos otros), y nuestra colaboración económica.

Todo ello ha de ser tenido en cuenta a la hora de fomentar en los fieles católicos el sentido de pertenencia a la Iglesia y la corresponsabilidad de todos en su vida y misión. Es la tarea que tiene encomendada la Comisión diocesana para el sostenimiento de la Iglesia. No se trata sólo ni prioritariamente de su sostenimiento económico.

Con mi afecto y bendición,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

«Comparto lo que tengo», el lema de la Jornada de Infancia Misionera que valora cada ayuda

17 de enero de 2025/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Misiones y Cooperación con las Iglesias/por obsegorbecastellon

«Comparto lo que tengo» es el lema de la Jornada de Infancia Misionera de este año, que se celebra durante el segundo Domingo del Tiempo Ordinario, este 19 de enero. Como todos los años, esta Jornada está principalmente enfocada a los niños.

Con su generosidad, estos pueden ayudar a los misioneros y mejorar las condiciones de vida de otros niños del mundo gracias a sus aportaciones. La Jornada también anima a los adultos a colaborar mediante su oración y donativos con los misioneros en sus labores de enorme necesidad.

Obras Misionales Pontificias (OMP), el instrumento de la Iglesia que organiza esta Jornada, recoge todas las aportaciones y las destina a las misiones que realiza la Iglesia con más de cuatro millones de niños en 1.127 territorios. La educación, la salud, la protección de la vida y evangelización son las principales labores de los más de 2.700 proyectos misioneros.

Además, OMP ha publicado un vídeo para esta Jornada de Infancia Misionera. Con él, la Obra Pontificia pretende reflejar la importancia de cada aportación, por pequeña que sea, y su valor a la hora de apoyar las misiones de la Iglesia con niños.

Más información en la web de la Jornada, AQUÍ

Puedes consultar la COLECTA en la JORNADA de la INFANCIA MISIONERA 2024 de nuestra Diócesis AQUÍ, en La Hoja del 12 de enero

Compartir

La Hermandad de Nazarenos de Nules invita a D. Casimiro a presidir la XXXII Procesión Diocesana de Semana Santa

17 de enero de 2025/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Secretariado Cofradías y Hermandades/por obsegorbecastellon

Una representación de la Junta de Gobierno de la Hermandad de Nazarenos de la Purísima Sangre de Nules visitó ayer a nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, para entregarle la invitación oficial a presidir la XXXII Procesión Diocesana de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, que se celebrará el próximo 6 de abril de 2025 en Nules. 

La delegación, encabezada por su presidente, José Luis Martínez, presentó al Obispo los detalles de la organización y las novedades de este destacado evento, que este año tiene un significado especial al coincidir con el 85º aniversario de la refundación de la Hermandad, responsable de la organización de la procesión. 

Durante la audiencia, se puso en valor el esfuerzo de la Hermandad por preparar una jornada que reunirá a cofradías y hermandades de toda la Diócesis de Segorbe-Castellón en un acto de fe y comunión. Como muestra de agradecimiento y cercanía, la Hermandad obsequió al Obispo con una cesta de clementinas, el producto más emblemático de la localidad, cortesía de la Cooperativa Agrícola San José de Nules. 

Compartir
Página 32 de 852«‹3031323334›»
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • «Improntas», la Memoria de las Hijas de la Caridad de...29 de mayo de 2025 - 10:51
  • Abierto el plazo de inscripción para el “Diploma de Especialización...28 de mayo de 2025 - 12:27
  • La comunidad sorda de Castellón celebra con una Misa el...28 de mayo de 2025 - 09:03
  • Los sacerdotes de Segorbe-Castellón viven un retiro centrado...27 de mayo de 2025 - 13:48
Comentarios
  • José Rebollo RamosMi enhorabuena a Augusto Belau, por su concierto en Roma....21 de mayo de 2025 - 08:53 por José Rebollo Ramos
  • José MasipUn placer haber podido ayudar a un gran Párroco, y a una...17 de mayo de 2025 - 22:09 por José Masip
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 23 mayo 2025 en COPE Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 día atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#apesocas50años #pastoraldelsordo #DiócesisSegorbeCastellón ⛪🦻El pasado sábado, la Asociación de Personas Sordas de Castellón celebró su 50 aniversario con una Eucaristía en lengua de signos, presidida por D. Raúl López, responsable de la Pastoral del Sordo de la Diócesis.👉 La Pastoral trabaja también en un grupo de catequesis para niños sordos. Más info: pastoraldelsordo@obsegorbecastellon.o ... Ver másVer menos

La comunidad sorda de Castellón celebra con una Misa el 50 aniversario de APESOCAS - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

Con motivo del 50 aniversario de la Asociación de Personas Sordas de Castellón (APESOCAS), el pasado sábado se celebró una Eucaristía en su sede de la calle
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide