• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: capilla

La capilla del Pilar de las Villas de Benicasim (1890-1896)

31 de marzo de 2025/0 Comentarios/en Noticias, Colaboraciones, Patrimonio Cultural/por D. David Montolío Torán

Joaquín Coloma Grau, natural de Castellón y vecino de Valencia, ingeniero de ferrocarriles y encargado de las mejoras de la vía del tren de Tarragona a Almansa, pronto se prendó de la bellísima bahía de Benicasim, hermosa como la lírica Sorrento, como antes ocurrió con pensadores como Pérez Bayer o artistas como José Camarón y, más tarde, con estudiosos como Ramón Rodríguez Culebras.

Como tuvimos la oportunidad de comentar brevemente en nuestro escrito sobre la proyectada y frustrada torre del reloj de la iglesia neoclásica, en aquellos días el territorio era eminentemente agrícola, de uvas, moscateles y licores. Terrenos especialmente ricos cuanto más cerca de los montes y alejados de la orilla del mar. No obstante, en aquel pequeño enclave litoral, ya se iban disponiendo pequeñas y humildes edificaciones de aperos, típicas de pescadores, que iban aportando cierto acento costumbrista a la panorámica del paisaje.

El ingeniero, apoyado por su esposa Pilar Fortis Mas, por todos conocida como Pilar «Coloma», destinaría parte de la dote de su mujer a la edificación de una villa de veraneo, una de las muchas que en la actualidad existen, en primera línea de playa de aquella bahía encantadora de clima suave y baños de mar. Sin duda, uno de los grandes detonantes que llevaron a otras muchas familias a seguir sus pasos convirtiendo a la localidad y el enclave, en unas décadas, en un verdadero foco estival de toda la costa levantina, con multitud de casas y construcciones de los más variados repertorios arquitectónicos.

Siguiendo la documentación conservada del expediente [ADDPC, Ben, 1890-1964], el 27 de noviembre de 1890, el citado ingeniero Coloma, se dirigía por escrito al obispo de Tortosa Francisco Aznar y Pueyo (1879-1893), como propietario de unas villas ubicadas junto a la mar, a dos kilómetros de distancia de Benicasim. Exponiendo la dificultad que tenían los vecinos de aquel paraje para acudir a la Iglesia, a media hora de camino por una pista polvorienta y bajo un sol abrasador, suplicaba al prelado le autorizara la construcción de un oratorio donde pudiera celebrarse diariamente la Santa Misa, en especial los festivos.

Al día siguiente, el prelado enviaba el expediente, junto con el plano, al cura regente de la parroquia, para pedirle su opinión al respecto. El regente, José María Gascó, con fecha 12 de diciembre, confesaba que un oratorio público sería de gran utilidad, sirviendo de lugar de culto para cumplir el precepto de oír misa a los numerosos bañistas que frecuentaban aquel lugar.

El día 16 de diciembre de 1890, el obispo pedía que el expediente, con la instancia y el plano, pasara a manos del arquitecto diocesano, Juan Abril, para que mostrase su «ilustrado parecer» acerca del proyecto. Dos días después, se traslada el informe y las rectificaciones del técnico citado.

«Juan Abril, Arquitecto de la Diócesis de Tortosa.

Examinada la solicitud presentada por don Joaquín Coloma y Grau por la que se insta la autorización para edificar un oratorio público en el término municipal de Benicasim conforme con el plano que la acompaña opinamos:

1º Que debería darse mencionada obra carácter religioso cambiando la forma que en el plano se señala.

2º Que a más de la puerta de ingreso deben colocarse ventanas que den luz y ventilación al oratorio, pues no están señaladas en el plano.

3º Que ya que se ha de destinar al público sería de desear que dentro de la economía posible de se aumentara la superficie útil del mismo y,

4º Que tanto el proyecto como las obras estén bajo la dirección inmediata de persona facultada conforme el Real Decreto de 8 de enero de 1870 en art. 3º.

Tales Eminente Señor lo que creemos deber manifestar según nuestro leal saber y entender en el arte que profesamos.

Dios Guarde a Vuestra Señoría Ylustrisima muchos años.

Tortosa 17 diciembre 1890.

Juan Abril [rubricado].»

El dos de marzo de 1891, Joaquín Coloma y Grau exponía que, tenida en cuenta la opinión y parecer del arquitecto diocesano, acompañaba por duplicado el plano de dicha capilla en proyecto, arreglado a las instrucciones del expresado señor arquitecto. Por lo que pedía a su Excelencia se sirviera aprobar dicho proyecto de capilla. Dicha capilla, construida en un estilo racionalista en mampostería y ladrillo, planta única y cubierta a doble vertiente, redibujada por nosotros para ilustración de las presentes líneas, tenía una anchura total de cinco con cincuenta metros por siete y medio de profundo, con puerta de acceso de tres metros de amplio.

El 20 de junio, el mecenas, una vez terminada la construcción de la capilla pública en el término municipal de Benicasim, con autorización episcopal en fecha de 3 de marzo del presente año, dotándola de todo lo necesario para abrirla cuanto antes al culto, solicitaba al prelado la bendición de la misma por el señor cura del pueblo o quien él designase. Dos días más tarde, el obispo Francisco Aznar daba comisión al reverendo cura ecónomo de Benicasim para inspeccionar la capilla viendo que la misma se había construido según las trazas que se devolvieron aprobadas al recurrente en diez de marzo mismo, determinando si, a juicio del sacerdote, la capilla reunía las condiciones canónico-litúrgicas adecuadas para poderse celebrar en la misma el santo sacrificio y si estaba provista de campana, ornamentos y todo lo necesario.

El 30 de junio de 1891, el obispo autorizaba la bendición según la fórmula del ritual, debiendo procurar que ésta revistiera la mayor solemnidad posible y se redactase acta en el día. A su vez, encargaba a Joaquín Coloma que la llave de la capilla estuviera en poder de persona «timorata» para evitar que fuera profanada.

«En las villas de Benicasim término municipal del mismo, diócesis de Tortosa, provincia de Castellón; día diez y siete de julio de mil ochocientos noventa y uno:

Yo don José María Gascó Ezpoleta presbítero cura ecónomo de la misma comisionado por excelentísimo e Ylustrísimo Señor Obispo de la diócesis con asistencia de los reverendos señores P. Manuel Sánchez rector de las Escuelas Pías de Valencia y doctor don Buenaventura Pallarés administrador diocesano de las autoridades civiles y militares y gran concurso de fieles he bendecido solemnemente y según el ritual diocesano la Capilla Pública situada en dicho término de Las Villas propiedad de don Joaquín Coloma Grau. Concluida la bendición celebré la santa misa con asistencia de los mismos concurrentes dándose por terminado este acto para el cual estaba comisionado.

Poco después y con el fin de dar mas expansión a los religiosos sentimientos del numeroso concurso, se cantó con toda solemnidad una misa en la que el antes mencionado P. Manuel Sánchez hizo un elocuente discurso alusivo al acto que acababa de tener lugar ensalzando al propio tiempo las grandezas de María que bajo el título de Nuestra Señora del Pilar se venera como titular de esta capilla.

De todo lo cual se levanta la presente acta que ha de remitirse a la secretaría de Cámara de este Obispado y que la forman conmigo los infrascritos de que certifico.

José María Sanz, ecónomo [rubricado].

Manuel Sánchez [rubricado].

Buenaventura Pallarés [rubricado].

Joaquín Coloma [rubricado].»

El 27 de julio, Coloma solicitaba al ordinario la autorización para la erección canónica de un Vía Crucis, finalmente erigido canónicamente, el 31 de julio, por el deán de la Catedral de Segorbe, José María García, con encargo del señor obispo y autorizado por el padre general de los Franciscanos. Más tarde, también, alcanzaría la capilla a poseer el jubileo de la Porciúncula.

El 13 de marzo de 1896, la Sagrada Congregación de Ritos, con la facultad del Santo Padre León XIII, facultaba al prelado permitir la reserva del Santísimo Sacramento de la Eucaristía por el tiempo de cinco años en la Capilla Pública que don Joaquín Coloma había levantado, «con tal que se celebre cada día en la misma el santo sacrificio de la misa; que arda una lámpara, a lo menos, día y noche ante el sagrario; que la llave de este esté diligentemente guardada; que se observe lo prescrito por las leyes de la Iglesia en lo que hace relación a la custodia y culto del Santísimo Sacramento; y que quede a salvo los decretos parroquiales».

El 20 de noviembre de 1963, la dueña de la finca, hija de los fundadores, cumplía la intención de los mismos, cediendo el solar y la capilla, construida con las donaciones de los fieles y bajo la dirección eclesiástica de la época, a la Diócesis de Segorbe-Castellón, siendo obispo José Pont i Gol. Se cerraba así un amplio periodo de incertidumbre en la continuidad de un oratorio que, en su esencia arquitectónica original, lamentablemente, había desaparecido.

Compartir

La “Peregrina” visita la aldea de Benitandús: “la mayor pobreza que tenemos es cuando desalojamos a Dios de nuestra vida”

3 de diciembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Patrimonio Cultural/por obsegorbecastellon

La imagen de la Virgen de los Desamparados ha visitado esta mañana la pedanía de Benitandús, en el municipio de Alcudia de Veo, con motivo de la restauración y bendición de su capilla, dedicada a la Mare de Déu. Han acudido números fieles de todos los pueblos de alrededor, así como autoridades locales y provinciales.

.

.

.

Tras la llegada de la “Peregrina” ha tenido lugar una procesión por las calles, acompañada por la banda Unión Musical de Eslida y, durante el transcurso de la misma, el Obispo ha bendecido la imagen de la Virgen para la iglesia.

.

.

.

Tras ella ha dado comienzo la Misa, presidida por D. Casimiro López Llorente, y cantada por la Coral Ad Libitum de Castellón y la Coral Polifónica Eslidense. Ha concelebrado el párroco de Alcudia de Veo, D. Alipio Bibang, D. José Llopis y D. Ángel Cumbicos; asistiendo D. Alejandro Juan, diácono permanente.

.

.

.

“Hoy es un día de dicha para todos – ha dicho el Obispo en la homilía – porque ha venido nuestra Madre a visitarnos, la “Peregrina” camina con vosotros, ella nos ampara en todo momento”. Con la inauguración y bendición de esta capilla se contribuye al mantenimiento del patrimonio, para que “lo que hemos heredado, mantenerlo y transmitirlo en la mejor forma a las generaciones futuras”.

.

.

.

Pero con ello “avivamos también nuestra fe cristiana”, más si cabe en este tiempo de Adviento “en que la Iglesia nos llama de una forma especial a ir al encuentro de Cristo que viene”, y “nos preparamos para celebrar con gozo la Navidad, la primera venida de Dios, la entrada de Dios en la historia de manos de María la Virgen, porque Dios nunca nos abandona”, ha explicado D. Casimiro.

.

.

.

Entre esta primera venida y la final “se está dando una venida constante del Hijo de Dios a nuestro encuentro. Cristo vive porque ha resucitado y está en medio de nosotros para mostrarnos que Dios nos ama a cada uno, y nos ama de una forma personal y sin medida”. Y lo hace a través de su Palabra, de la oración, en cada sacramento, en la Eucaristía, pero también “en cada hombre y en cada acontecimiento, de una forma especial en los pobres”, ha recordado.

.

.

.

Y “al final de la vida nos examinarán del amor, del amor a Dios y sobre todo del amor al prójimo, del amor al más necesitado. Así nos vamos preparando para el encuentro con el Señor. Y hoy lo hacemos de manos de María”. “Volvamos nuestra mirada a Cristo Jesús, el hijo de María”, ha exhortado, porque “la mayor pobreza que tenemos es cuando desalojamos a Dios de nuestra vida. Esa es la mayor pobreza. La que estamos tentados en estos momentos de indiferencia religiosa, de alejamiento de la fe, de materialismo y de egoísmo”, ha advertido.

.

.

.

Tras la celebración de la Eucaristía, el Obispo ha bendecido la nueva capilla.

.

.

.

La visita, organizada por el Ayuntamiento de Alcudia de Veo con la colaboración de la Asociación Cultural Benitandús, ha finalizado con una comida de hermandad.

.

Compartir

El COF Domus Familiae bendice una capilla en el 20 aniversario de su creación

27 de septiembre de 2019/1 Comentario/en De Familia y Vida, Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Cuando se inauguró el Centro de Orientación Familiar (COF) en 1999, ya había el proyecto de hacer una capilla en los locales de este servicio diocesano al matrimonio y la familia. Pero los designios de Dios dispusieron que no fuera hasta 20 años después el que se pudiera realizar. Y el día ha sido este último viernes de septiembre. A las siete de la tarde, la sala de conferencias se llenó de voluntarios y amigos para participar en una Eucaristía presidida por Mons. Casimiro López Llorente.

Leer más

Compartir

Bendición de la Capilla del Seminario Menor

21 de diciembre de 2017/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas, Seminarios/por obsegorbecastellon

Aprovechando la felicitación navideña de los Seminarios, Mons. Casimiro López Llorente bendijo la nueva capilla del Seminario Menor. El Obispo afirmó la importancia de esta institución para tener sacerdotes en el futuro, e instó a los presentes a rezar por las vocaciones: “De poco serviría tener la casa si no hay personas”, afirmaba dirigiéndose en particular a la labor de las familias. Leer más

Compartir
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • «Improntas», la Memoria de las Hijas de la Caridad de...29 de mayo de 2025 - 10:51
  • Abierto el plazo de inscripción para el “Diploma de Especialización...28 de mayo de 2025 - 12:27
  • La comunidad sorda de Castellón celebra con una Misa el...28 de mayo de 2025 - 09:03
  • Los sacerdotes de Segorbe-Castellón viven un retiro centrado...27 de mayo de 2025 - 13:48
Comentarios
  • José Rebollo RamosMi enhorabuena a Augusto Belau, por su concierto en Roma....21 de mayo de 2025 - 08:53 por José Rebollo Ramos
  • José MasipUn placer haber podido ayudar a un gran Párroco, y a una...17 de mayo de 2025 - 22:09 por José Masip
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 23 mayo 2025 en COPE Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 día atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#apesocas50años #pastoraldelsordo #DiócesisSegorbeCastellón ⛪🦻El pasado sábado, la Asociación de Personas Sordas de Castellón celebró su 50 aniversario con una Eucaristía en lengua de signos, presidida por D. Raúl López, responsable de la Pastoral del Sordo de la Diócesis.👉 La Pastoral trabaja también en un grupo de catequesis para niños sordos. Más info: pastoraldelsordo@obsegorbecastellon.o ... Ver másVer menos

La comunidad sorda de Castellón celebra con una Misa el 50 aniversario de APESOCAS - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

Con motivo del 50 aniversario de la Asociación de Personas Sordas de Castellón (APESOCAS), el pasado sábado se celebró una Eucaristía en su sede de la calle
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide