• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: delegación catequesis

El nuevo Directorio para Catequesis centra la Jornada online de delegados de catequesis

16 de febrero de 2021/0 Comentarios/en Noticias, De Catequesis y Catecumenado/por obsegorbecastellon

Convocada y organizada por el Secretariado de la Comisión Episcopal de Evangelización, Catequesis y Catecumenado, hoy se ha celebrado una Jornada online de delegados de catequesis de todas las diócesis españolas, en la que ha participado el delegado diocesano, Carlos María Asensi.

Dicha Jornada se ha centrado en el nuevo Directorio para la Catequesis, que ya fue presentado el pasado mes de noviembre por la Conferencia Episcopal Española, y que tiene como objetivo iluminar esta etapa de la evangelización y de la catequesis en España, siendo un instrumento con el que la Iglesia busca orientar en la acción catequética para la transmisión de la fe durante un tiempo determinado.

Cabe recordar que es un documento firmado por el Papa Francisco y elaborado por el Consejo Pontificio para la Nueva Evangelización, llegando 23 años después del anterior, publicado en 1997. Supone el impulso de una renovación en la metodología y en la instancia pedagógica, se articula a lo largo de casi 300 páginas tocando varios temas que remiten al objetivo de fondo, es decir, la evangelización.

Los temas que se han planteado en las ponencias de la Jornada han sido: «El Directorio para la Catequesis, una respuesta a los desafíos de la Iglesia en el s. XXI» y «Acogida del Directorio para la Catequesis. Elementos para una lectura crítica». De ambas han resultado una serie de conclusiones, entre ellas que el Directorio es un documento vivo que debe desarrollarse y hacerse vida en la catequesis de cada parroquia, dando respuesta a la realidad que vivimos en este siglo XXI. Por ello debe ser acogido de forma amable y empática.

También se han destacado una serie de ideas del documento: El protagonismo del Espíritu en la Iglesia en general y en la catequesis en particular; el carácter iniciático, kerigmático y mistagógico de la catequesis, la gran importancia de la Iniciación cristiana y el anuncio de Jesucristo, no dando nada por sentado o sabido; la superación de la contraposición que ha existido en muchos momentos entre el contenido y el método, la doctrina y la pedagogía; y la vocación e identidad del catequista, el carácter testimonial de su misión que nace de la unción bautismal, y que vive por la fe y los sacramentos.

Según Carlos Asensi ha sido “una jornada enriquecedora, ilusionante y provocativa, que ilumina la acción catequética y anima en el cuidado y atención a los catequistas”. “La posibilidad de encontrarnos los delegados de diferentes diócesis, aunque sea de manera online, es un apoyo personal y anima la misma tarea que cada uno llevamos en nuestra diócesis”, ha explicado.

Para concluir la Jornada, bajo el título «¿Qué aporta el Directorio para la Catequesis a los catequistas en su identidad, vocación y misión?, Claves para su espiritualidad y formación», se ha realizado un tiempo de experiencias.

La Iglesia tiene en su corazón y en sus manos la dulce y confortadora tarea de evangelizar. En dicha misión, la catequesis ocupa un lugar significativo, por lo que el nuevo Directorio para la Catequesis representa un momento feliz para la vida de la Iglesia, dado que puede provocar, evocar y convocar a sus pastores, colaboradores y comunidades cristianas a la transmisión de la fe en esta hora difícil y apasionante de la historia humana.

Compartir

Catequesis sobre la caridad para parroquias, movimientos y asociaciones

13 de enero de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Caridad, De Catequesis y Catecumenado, Vicaría pastoral/por obsegorbecastellon

La Vicaría de Pastoral, junto a la Delegación de Catequesis, ha editado un nuevo documento de trabajo, “Catequesis sobre la Caridad/2”, para que grupos parroquiales, de movimientos y asociaciones de la Diócesis puedan reflexionar sobre el objetivo diocesano de este curso: “una Iglesia samaritana, servidora de los pobres, mediante la Caridad y la Justicia Social; dimensión social de la evangelización”.

Tal y como ha explicado el Vicario de Pastoral, Miguel Abril, estas catequesis completan las publicadas el pasado curso pastoral, y quieren “ser un servicio para ayudar a la reflexión personal o en grupo”.

El libro está dividido en cuatro temas o catequesis:  

  • Primera: “El ejemplo del amor”, que sirve de enlace con las anteriores catequesis, desarrollando el mensaje del lavatorio de los pies en el Cenáculo.
  • Segunda: “Un extraño en el camino”, que recoge el segundo capítulo de la encíclica `Fratelli Tutti´, sobre la fraternidad y la amistad social, donde el Papa Francisco nos ayuda a meditar sobre la parábola del buen samaritano.
  • Tercera: “Un amor sin fronteras”, que afronta una reflexión con la misma parábola del buen samaritano desde otra perspectiva, centrada en la acogida de los inmigrantes.
  • Cuarta: “A Dios por el hermano”, que versa sobre el discurso escatológico del juicio final en Mt. 25, donde se nos invita a vivir el momento presente desde la cercanía a los más pequeños practicando las obras concretas de la misericordia, corporales y espirituales, con el realismo de su repercusión para la eternidad.

El documento presenta también una guía para las reuniones, como algo orientativo, basada en la preparación y animación, la oración, la escucha de la Palabra de Dios, el compartir del tema del día y un cuestionario, el compromiso por el que “iremos experimentando cómo la caridad va transformando al grupo y a cada persona”, el evangelio comentado por los Padres de la Iglesia, y una oración final a María.

Se han editado 1.000 ejemplares, y desde hoy ya es posible pasar a recoger, cuantos ejemplares se necesiten, por la conserjería del Obispado (C/ Gobernador Bermúdez de Castro, 8, Castellón).

Puedes descargar el documento AQUÍDescarga

Compartir

La Concatedral de Santa María acogerá la Misa de envío de los catequistas y la entrega de la “missio” a los profesores de religión

13 de octubre de 2020/0 Comentarios/en De Catequesis y Catecumenado, De Enseñanza, Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Este sábado, 17 de octubre a las 11 h., la S.I. Concatedral de Santa María, en Castellón, acogerá la Misa en la que nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, enviará a los catequistas y concederá la “missio canónica” a los profesores de Religión y Moral Católica de la diócesis para el curso académico 2020-21.

Se envía a los catequistas a las parroquias para catequizar, y a los docentes para impartir la asignatura de Religión en los colegios. Labor importantísima la de unos y otros para la Iglesia, pues comparten una misma misión, implicados en el proceso de iniciación cristiana de niños y jóvenes.

El catequista participa de un modo especial del mismo ministerio apostólico de la Palabra, cuyo principal responsable y titular en la Iglesia diocesana es el Obispo, D. Casimiro. El catequista actúa como enviado de la Iglesia y en su nombre transmite la fe.

Los profesores reciben el envío y el encargo para enseñar en nombre de la Iglesia en los distintos niveles formativos de la escuela pública y privada. Su tarea es un verdadero ministerio eclesial, participando en el anuncio de la Palabra de Dios a los alumnos.

Compartir

Protocolo para el inicio de las catequesis en la diócesis

9 de septiembre de 2020/0 Comentarios/en Coronavirus, De Catequesis y Catecumenado, Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

De cara al inicio del nuevo curso pastoral, la Delegación Diocesana de Catequesis ha elaborado un protocolo con orientaciones para el comienzo de la catequesis presencial en las distintas parroquias de la diócesis. Se indica que «el lugar propio de la catequesis es la comunidad cristiana, de forma particular la Parroquia, donde se educa, se crece, se celebra y vive la fe, de ahí el valor de la catequesis presencial para todos, especialmente quienes se inician en la fe».

Con él, además evitar contagios y de minimizar los riesgos ante un posible caso de COVID, se pretende dar cumplimiento a la normativa vigente, a la vez que se proporciona a todas las parroquias una herramienta común, facilitándose la comunión y la unidad de acción en la Diócesis.

Lo que se procura es ayudar «a los responsables de la catequesis, sacerdotes y catequistas», indicándose y especificándose una serie de orientaciones que deberán «concretarse y adaptarse de forma más específica a la realidad de cada comunidad cristiana donde se desarrolla la catequesis de niños, adolescentes, jóvenes y adultos».

Se detallan aspectos como la recomendación de que la inscripción sea a través de medios digitales, en el caso de que sea posible; la configuración de pequeños grupos, no superándose los 8 o 10 miembros, proporcionándose gel y garantizándose una distancia de metro y medio entre los compañeros, quienes deberán realizar los mínimos movimientos posibles; y la desinfección y ventilación de las salas antes y después de cada sesión, entre otros aspectos.

También se contempla el protocolo de actuación ante un contagio confirmado, «comunicar al grupo y seguir el protocolo que mande Sanidad en esos casos», así como la forma de actuar en el caso de que la situación sanitaria impida la catequesis de forma presencial.

Compartir

Encuentro Diocesano de Catequistas: Servidores del evangelio de la Caridad

29 de febrero de 2020/0 Comentarios/en Cáritas Diocesana, De Catequesis y Catecumenado, Encuentros, Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

El encuentro ha congregado hoy a los catequistas de la diócesis en el Seminario Mater Dei, donde han podido profundizar, junto al Obispo, en el evangelio de la Caridad en la catequesis.

Carlos Asensi, delegado diocesano de Catequesis, ha recordado la importancia del evento, «es muy importante que todos los catequistas que vivimos la fe y la transmitimos a los demás, nos juntemos en un encuentro para sentirnos acompañados y apoyados, y también reforzados por la Eucaristía con la que ha empezado el encuentro». «Si no llegamos al Señor con el corazón, si no nos encontramos con Él, de nada va a valer la catequesis  y esa transmisión» ha añadido.

En la homilía, Casimiro López Llorente ha hecho hincapié en tres palabras: conversión, seguimiento y misión. «Nosotros somos los primeros que estamos llamados a la conversión, que significa volver la mirada y el corazón al Señor para que Él ocupe el centro de nuestra vida, como cristianos, como catequistas y como pastores, lo que comienza con un encuentro personal».

«La conversión ordena nuestra vida, y nos lleva a la reconciliación, en la que Él sana y cura  nuestras heridas para que el seguimiento esté centrado en el Señor, lo que nos ayuda en nuestra tarea y en nuestra misión de llevar y acompañar a otros al encuentro personal con Él», decía.

 

 

 

Tras la Eucaristía, el rector del Seminario Mater Dei, Juan Carlos Vizoso, ha expuesto el tema de reflexión, para lo que ha señalado varias características del catequista con respecto a la caridad, y extraídas del episodio de la revelación de Cristo resucitado a los discípulos de Emaús.

«Hacer descubrir la caridad al catequizando parte de tratarlo y acompañarlo desde la caridad, y es una verdad del corazón humano que difícilmente puede abrazar quien no se siente abrazado, de ahí que las manifestaciones de caridad de Cristo en su catequesis camino de Emaús sean el modelo de un catequista» ha explicado Vizoso.

Las características del catequista que ha nombrado son:

  • Hacerse presente en la tristeza y los límites de los catequizandos.
  • Iluminar la historia, y por ello también las cruces del niño o del joven haciéndolas gloriosas.
  • Ser instrumento para encender el corazón, ya que nuestro entusiasmo es el medio con el que el Espíritu es capaz de reavivar el corazón de los catequizandos. «Reaviva el carisma que hay en ti» pide San Pablo a Timoteo.
  • Y descubrir a Cristo en la Eucaristía y el perdón que sana. A los discípulos se les hace evidente la presencia de Cristo, y eso les lleva al deseo de reconciliación, manifestado en la vuelta urgente a la comunidad/familia de la fe.

Una vez finalizada la charla se ha realizado el trabajo por grupos, cada uno de ellos moderado por alguna de las diferentes realidades presentes en la diócesis, como son, entre otros, el oratorio de niños pequeños, Teen Star, catequesis de postcomunión, catequesis prematrimoniales, catequesis de iniciación cristiana, o el Centro Diocesano de Orientación Familiar, con el objetivo de sacar algunas conclusiones concretas con las que transmitir el amor de Dios.

Este completo programa ha concluido con la puesta en común y con varios testimonios de actividad catequética relacionada con la caridad.

 

Compartir

90 personas asisten a las Jornadas de Iniciación a la Oración de Niños Pequeños en el «Mater Dei»

25 de noviembre de 2019/0 Comentarios/en De Catequesis y Catecumenado, De Infancia y Juventud, Noticias, Noticias destacadas, Seminarios/por obsegorbecastellon

El pasado fin de semana, del viernes 22 al domingo 24 de noviembre, se celebraron las Jornadas de Iniciación a la Oración de los Niños Pequeños, organizadas por la Delegación Diocesana de Catequesis en el Seminario «Mater Dei», a las que asistieron 90 personas venidas de varios puntos de nuestra diócesis como Vila-real, Benicásim, Nules, Borriol, Burriana, Villar de Canes y la propia capital de la Plana, así como de las diócesis vecinas de Valencia (Buñol y Denia) y Tortosa (Benicarló). Leer más

Compartir

La Delegación de Catequesis organiza el Oratorio de Niños Pequeños del 22 al 24 de noviembre en el «Mater Dei»

19 de noviembre de 2019/0 Comentarios/en De Catequesis y Catecumenado, De Infancia y Juventud, Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

La Delegación Diocesana de Catequesis organiza el Oratorio de Niños Pequeños, unas jornadas iniciación a la oración, de encuentro de intimidad con Jesús, mediante la oración mental y la escucha de la palabra, con meditación y aplicación a la vida cotidiana. El Oratorio de Niños se celebrará del 22 al 24 de noviembre en el Seminario «Mater Dei» de Castellón y estará animado por el padre Gonzalo Carbó y Cooperadores de la Verdad de la Madre de Dios (religiosos y laicos) que viven y transmiten esta experiencia. Leer más

Compartir
Página 4 de 41234
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • Las Monjas Agustinas de Benicàssim avanzan en la renovación...21 de mayo de 2025 - 12:23
  • “¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?”21 de mayo de 2025 - 11:29
  • El Obispo celebrará la Pascua del Enfermo con una Eucaristía...21 de mayo de 2025 - 09:21
  • Augusto Belau reabre con su música de órgano la actividad...20 de mayo de 2025 - 12:38
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

23 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#ApúntaleAReli #AsignaturaDeReligión 📚 ¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?Nueva campaña “Son tantas las razones… apúntale a Reli” para acompañar a las familias en la matrícula del próximo curso.Un vídeo cercano abre el diálogo sobre el valor real de esta asignatura en la formación integral de los hijos.🎥 Descúbrelo en 👉 apuntaleareli.com ... Ver másVer menos

Apúntale a Reli | Apúntale a Reli

apuntaleareli.com

“Pero... ¿la clase de Reli sirve para algo?” Si como padre o madre te haces esta pregunta o no sabes dar respuestas cuando te preguntan, todas estas razones están disponibles para ti.
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide