• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: Jornada Inicio de Curso

JORNADA DIOCESANA DE INICIO DEL CURSO PASTORAL

6 de septiembre de 2024/0 Comentarios/en Cartas, Cartas 2024, Curso Pastoral 2024-25/por obsegorbecastellon

 A todo el Pueblo de Dios de Segorbe-Castellón:

sacerdotes, diáconos, religiosos, religiosas y seglares

Queridos todos en el Señor Jesús:

Después de la pausa del verano nos disponemos a comenzar un nuevo curso pastoral en nuestra Iglesia diocesana: parroquias y comunidades eclesiales, movimientos, asociaciones y grupos, arciprestazgos y servicios diocesanos. El Señor nos llama a retomar con esperanza y con fuerzas renovadas la misión evangelizadora, que Él nos ha confiado.

Siguiendo la aplicación de nuestro Plan Diocesano de Pastoral, este curso nos vamos a fijar de modo especial en su segundo objetivo específico; a saber, el acompañamiento espiritual y pastoral de las personas y de las comunidades. El encuentro personal con el Señor, al que ha de ir dirigido el Primer Anuncio, como vimos el pasado curso, pide un proceso posterior de crecimiento y maduración en la fe y en la vida cristiana de las personas, unidas a la comunidad eclesial. Esto implica tomarse muy en serio a cada persona en la realidad concreta de su vida y el proyecto que Dios tiene sobre ella. Para ello es muy importante y fundamental escuchar, cuidar y acompañar espiritualmente a las personas, a las familias y a cada comunidad.

Como es ya habitual, comenzamos el curso con una Jornada Diocesana de Inicio del Curso Pastoral. Será el sábado, 21 de septiembre, en el Seminario Diocesano ‘Mater Dei’ de Castellón, a partir de las 10:00 de la mañana. A las 10:30 celebraremos juntos la Eucaristía, fuente y cima de la vida y misión de la Iglesia, de toda comunidad y familia cristiana y de todo cristiano. A continuación, D. Xosé Manuel Domínguez Prieto nos ofrecerá una ponencia sobre “El acompañamiento personal, familiar y comunitario. Proponer la cultura vocacional”. D. Xosé Manuel es profesor de filosofía, y ha puesto en marcha y dirige el Centro de Acompañamiento familiar ‘Edith Stein’ de Ourense, el Instituto da Familia de Ourense y el Instituto Internacional de Acompañamiento, en los que ofrece acompañamiento personal, además de formar a otras personas en esta tarea. Terminaremos con una comida fraterna, a la que está invitado todo el que lo desee, con una módica colaboración.

Todos estamos invitados y convocados a esta Jornada: sacerdotes y diáconos, religiosos y religiosas de vida activa, y seglares, en especial los colaboradores en delegaciones diocesanas y en parroquias, los miembros de los Consejos, los catequistas, lectores y voluntarios, los miembros de movimientos, asociaciones, cofradías y grupos, los profesores cristianos y de religión. A las monjas contemplativas os pido vuestra oración. Ruego que esta convocatoria se anuncie en las parroquias, comunidades, movimientos y grupos y que se anime a participar. El Señor nos convoca a todos a trabajar en esta parcela de su Viña, nuestra Iglesia diocesana.

Hasta ese día, recibid mi saludo afectuoso y la bendición del Señor,

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

La Hoja del 24 de septiembre

23 de septiembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Curso Pastoral 2023-24, De Enseñanza, La Hoja, Vicaría pastoral/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 24 de septiembre:

  • El Primer Anuncio en las aulas de la Diócesis. Profesores hablando de Cristo.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “El Primer Anuncio en la escuela”.
  • El Obispo llama a la oración y a la solidaridad por las víctimas y los heridos en Marruecos y Libia.
  • Acción de Gracias por las Hijas de María de Jérica en su 75º Aniversario.
  • El 23 de septiembre comienza la tercera edición de los Encuentros Matrimoniales.
  • Con la celebración de la Jornada de Inicio de Curso comenzamos una nueva etapa pastoral centrada en el Primer Anuncio.
  • Entrevista a D. Casimiro López Llorente, Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón.
  • El Papa de cerca: «El migrante es Cristo mismo».

Puedes leer La Hoja del 24 de septiembre AQUÍ

Compartir

“Cristo, encuentro de Amor”: Comenzamos un nuevo curso pastoral centrado en el Primer Anuncio

16 de septiembre de 2023/4 Comentarios/en Noticias destacadas, Curso Pastoral 2023-24, Vicaría pastoral/por obsegorbecastellon

En el último año, fieles a la llamada de nuestro Obispo, hemos participado en la Reflexión en el Proceso Sinodal y hemos celebrado un Año Jubilar Diocesano, por lo que partimos de una mejora en el conocimiento de la realidad actual de nuestra Iglesia, así como de las prioridades y el camino que tenemos que seguir recorriendo juntos.

.

.

.

.

Plan Pastoral 2023-27: “Unidos en Cristo, enviados con esperanza a la misión”

Partiendo de ello, con la celebración esta mañana de la Jornada de Inicio de Curso Pastoral comenzamos ahora una nueva e ilusionante etapa, con un nuevo Plan Pastoral para los próximos cuatro cursos, 2023-27, con un objetivo específico cada año, pero con un título y objetivo principal: “Unidos en Cristo, enviados con esperanza a la misión”.

.

.

.

.

La Iglesia del Seminario Diocesano Mater Dei se ha quedado pequeña para acoger a las más de 250 personas que han participado en la celebración de la Eucaristía, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, y concelebrada por más de 70 sacerdotes.

.

.

.

.

Ha sido un día de alegría, de comunión con Dios y con la Iglesia, en el que estaba representada toda la Diócesis de Segorbe-Castellón. Laicos, religiosas, sacerdotes, diáconos y seminaristas, de distintas parroquias y comunidades eclesiales, familias cristianas, grupos, movimientos y cofradías, de todas las edades.

.

.

.

.

“Venid a mi, escuchad mi palabra y ponedla en práctica”

En la homilía, el Obispo ha expresado su deseo de que ojalá “todos tuviéramos la experiencia de los primeros discípulos del Señor al encontrarse con Él”. Este fue un encuentro real, ha explicado, pues “el Señor resucitado era el mismo que había convivido con ellos antes de la muerte en la cruz”. Del mismo modo hoy, “Él sale a nuestro encuentro”.

.

.

.

.

Al escuchar la voz del Señor “nuestro corazón se llena de alegría”, ha indicado D. Casimiro, exhortando a “acoger su palabra, de salir por el mundo entero y hacer discípulos a toda creatura, porque a todos está destinada la salvación del Señor”, y estamos llamados a “ser signo e instrumento de salvación para el mundo”. Él “ha resucitado y está vivo, presente en medio de nosotros”, ha recordado.

.

.

.

.

“Entre todos debemos llevar a cabo la misión que Él ha puesto en nuestras manos: ir por todo el mundo, salir… para llevar a otros al encuentro con Cristo Jesús y su Evangelio, el mensaje de salvación, la Buena Noticia”, ha recalcado, pues todos los bautizados somos enviados por el Señor “para anunciar que Cristo Jesús es la vida para el mundo”. Pero ello debemos hacerlo “en el contexto concreto que nos toca vivir: en la familia, en los estudios, en las parroquias, en las catequesis… en todo lugar».

.

.

.

Primer Anuncio: “Cristo, encuentro de Amor”

Nos centraremos en este curso 2023-24 en el Primer Anuncio, con una Programación pastoral que lleva por lema: “Cristo, encuentro de Amor”. Lo decía el Obispo en la homilía de la Eucaristía, todos los bautizados estamos llamados a evangelizar, a ser discípulos misioneros, por lo que el Primer Anuncio no es una tarea más, sino nuestra tarea central.

.

Estamos llamados a ser comunidad que anuncia a Jesucristo, muerto y resucitado, con obras y palabras, de ahí que el objetivo para este primer año sea: promover el Primer Anuncio mediante la manifestación explícita de la fe y el Evangelio para facilitar el encuentro personal con Cristo y el compromiso con la Iglesia. Es el mandato que nos hace Jesús: “Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación” (Mc. 16, 15).

.

“El Primer Anuncio es una invitación expresamente dirigida al corazón, para que una persona o personas, decida entrar en una relación existencial, personal con Jesucristo, o decida renovar la relación que ya tuvo con Jesucristo, personal y existencialmente, aceptado aquí y ahora como salvador de su vida, como liberador integral” (Congreso de Laicos, Madrid 2020).

.

“Claves prácticas del Primer Anuncio”

Sobre ello nos ha hablado esta mañana en su ponencia Fran Ramírez, laico al servicio de la Subcomisión Episcopal para la Juventud y la Infancia de la Conferencia Episcopal Española, también hasta hace poco responsable nacional del proyecto de Primer Anuncio, “Encuentros Cuatro40” de Acción Católica General.

.

.

La ponencia, realmente ha servido para – desde la concreción, desde cada persona, desde sabernos instrumentos en manos del Padre – animarnos a todos a iniciar este camino del Primer Anuncio, y hacerlo con fuerza, con esperanza y con pasión.

.

.

.

Fran, con determinadas propuestas y motivaciones, ha invitado a retomar la pasión evangelizadora, explicando que el Primer Anuncio tiene que estar en el centro, siendo ésta la labor principal de la Iglesia. Para ello, indicaba, el Primer Anuncio ha de pasar por el “tú a tú”, de persona a persona, de corazón a corazón; ha de renovar nuestras parroquias y comunidades, de forma que se conviertan en evangelizadoras; y es lo que nos toca en este siglo XXI, pues estamos en la era del Anuncio, de la propuesta, de transmitir el amor de Cristo de una manera sincera, con infinita pasión y llena de esperanza.

.

.

.

Presentación del Plan y de la Programación

Tras la ponencia, D. Miguel Abril, Vicario de Pastoral, ha presentado el Plan Pastoral 2023-27 y la Programación Diocesana 2023-24, en cuya redacción se ha implicado toda la Diócesis, siendo un verdadero ejercicio práctico de sinodalidad, sabiéndonos todos corresponsables de la vida y misión de la Iglesia, cada uno según nuestra vocación, ministerio y carisma.

.

.

.

.

Puedes leer AQUÍ la Programación Pastoral del Curso 2023 – 2024 y el Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027

También ha anunciado una gran Jornada Diocesana de Primer Anuncio, una celebración festiva que tendrá lugar el día 11 de noviembre, víspera del día de la Iglesia Diocesana, en Betxí. Con ponencias, mesas redondas, dinámicas, testimonios y talleres, con esta Jornada se pretende celebrar, motivar, testimoniar, clarificar, dar a conocer y concretar propuestas operativas de Primer Anuncio.

.

.

.

.

.

.

.

.

Además, D. Casimiro mantendrá una serie de encuentros con las distintas zonas y arciprestazgos de la Diócesis durante el mes de octubre, como preparación para vivir esta Jornada Diocesana de Primer Anuncio de Betxí.

Palabras del Obispo

D. Casimiro ha concluido esta Jornada de Inicio de Curso Pastoral con unas palabras, exhortando “a ir trabajando en superar las diferencias, las separaciones, las envidias…” que pudieran haber en nuestra Diócesis. El Plan Pastoral que hoy se ha presentado “es el camino que el Señor nos ha mostrado, y una vez lo hemos trabajado toca recibirlo cordialmente, en comunión”, y sirve “para toda la Diócesis, para todos los ámbitos – parroquiales, movimientos, colegios… – si queremos ser signo de comunión y de credibilidad”.

.

.

.

.

Compartir

La Hoja del 18 de septiembre

17 de septiembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, De Infancia y Juventud, La Hoja/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 18 de septiembre:

  • Jornada de Inicio del Curso Pastoral, «Iglesia peregrina del Señor».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Un curso pastoral bajo el signo del Año Jubilar”.
  • La celebración de la Solemnidad de Nuestra Señora de la Cueva Santa, Reina, Madre y Patrona de la Diócesis de Segorbe-Castellón, marca el inicio del curso pastoral.
  • La Basílica de Nuestra Señora del Lledó estrena la nueva página web.
  • Entrevista a Blanca Espinosa, estudiante de medicina y voluntaria en «Misión Calcuta».
  • El Papa de cerca: «Caminar en la historia como pueblo de Dios».

Puedes leer La Hoja del 18 de septiembre AQUÍ

Compartir

Un curso pastoral bajo el signo del Año Jubilar

17 de septiembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cartas, Cartas 2022, Obispo/por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos. 

Este sábado iniciamos un nuevo curso pastoral con la Jornada diocesana en el Seminario Mater Dei. Un nuevo curso es un tiempo de gracia de Dios para crecer en santidad y comunión como Iglesia peregrina del Señor al servicio de la misión. Jesús nos dice a todos: “Id y haced discípulos de todos los pueblos, bautizándolos en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; y enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado” (Mt 28,19-20).

Puede que estemos cansados y desalentados, pero el Señor nos envía de nuevo. Hemos de salir a los caminos y a las periferias con una finalidad bien precisa: Hacer discípulos del Señor mediante el anuncio de Jesucristo vivo, que lleve al encuentro con personal con Él, a la conversión y adhesión a su Persona y a su Evangelio, al bautismo y a una vida conforme con lo que Jesús nos ha enseñado.

La misión de nuestra Iglesia corresponde a cuantos la formamos: a cada uno de los bautizados conforme a su vocación, carisma y estado –laicos, religiosos, diáconos y sacerdotes- y a cada una de las comunidades cristianas. Nuestra Iglesia entera –miembros y comunidades- estamos llamados a ponernos en estado de misión y a comprometernos en el anuncio del Evangelio, que lleve al encuentro personal y transformador con Jesucristo, que “da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva” (Benedicto XVI, Deus caritas est, 1).

Este curso nos vamos a centrar en tres cosas: la celebración del Año Jubilar, la reflexión sobre nuestra Iglesia Diocesana y la preparación de un nuevo Plan diocesano de Pastoral. Me detengo brevemente en la celebración del Jubileo que comenzábamos el pasado día 12 de abril.

Algunos de los actos jubilares ya se han llevado a cabo, pero la mayoría tendrán lugar en este nuevo curso, hasta la clausura del Jubileo el 16 de abril de 2023. De los actos pendientes quiero resaltar las peregrinaciones por Arciprestazgos a la Catedral en Segorbe. Hemos de prepararlas con esmero pues de ello dependerán en gran medida los frutos espirituales, personales y comunitarios del Jubileo.

Recordemos que el objetivo del Año Jubilar es Crecer en comunión para salir a la misión. Se trata de la comunión con Dios y con los hermanos para salir a la misión siempre nueva de anunciar a Cristo vivo y su Evangelio. Como nos recuerda el papa Francisco, la misión pide evangelizadores que se abren sin temor a la acción del Espíritu Santo para anunciar la Buena Noticia no sólo con palabras sino sobre todo con una vida que se ha transfigurado en la presencia de Dios (cf. EG 259). Hemos pues de cuidar y favorecer la conversión y la renovación espiritual, personal y comunitaria, para crecer en la comunión. Esta es la fuente, la fuerza y la meta de la misión. Sin comunión no será posible la necesaria renovación pastoral y misionera de nuestra Iglesia. Una comunión viva y vivida hará de todos nosotros “evangelizadores con Espíritu”.

La comunión con Dios y los hermanos es un don de Dios, que hemos de suplicar con insistencia y acoger con gratitud. Estamos necesitados de Dios, de su Palabra, de su vida y de su gracia: esta es la fuente de la vitalidad espiritual, pastoral y misionera de nuestra Iglesia diocesana y de cuantos la formamos. El Jubileo nos llama a volver nuestra mirada y nuestro corazón a Dios para convertirnos a Él, nos ofrece la oportunidad y la gracia de recuperar y/o fortalecer la comunión con Dios y con los hermanos. Reconozcamos con humildad nuestros pecados, nuestras tibiezas y nuestras mundanidades; pidamos perdón a Dios y a los hermanos con sinceridad y con mucha humildad. Abrámonos al abrazo del perdón misericordioso del Padre que nos espera en el sacramento de la Penitencia. Recuperemos la alegría de estar en la casa del Padre formando parte de su Iglesia, que es su Pueblo, la familia de los hijos de Dios.

Os animo a todos a participar en las peregrinaciones a la Catedral y a cuidar con esmero su preparación espiritual. Es una buena oportunidad para intensificar la oración personal y comunitaria. Pido a los sacerdotes que ofrezcan el sacramento de la Reconciliación. Para ganar la Indulgencia plenaria del Jubileo es necesaria, entre otras cosas, la confesión personal de los pecados.

Sin la gracia de Dios, sin la savia de la Vid que es Cristo Jesús y sin la fuerza del Espíritu nada podemos ser o hacer ni como cristianos ni como Iglesia. Vivamos el nuevo curso pastoral con ánimo y esperanza renovados. El Señor Jesús es nuestro compañero de camino y su Espíritu nos ilumina, alienta y fortalece. ¡Que la Virgen de la Cueva Santa nos guíe, proteja y aliente en este nuevo Curso pastoral!

Con mi afecto y bendición,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Jornada Diocesana de Inicio de Curso Pastoral

9 de septiembre de 2022/1 Comentario/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2022/por obsegorbecastellon

A todo el Pueblo de Dios de Segorbe-Castellón:

sacerdotes, diáconos, religiosos, religiosas y seglares

Queridos todos en el Señor Jesús:

Después de la pausa del verano nos disponemos a comenzar un nuevo curso pastoral en nuestra Iglesia diocesana: en parroquias y comunidades, en movimientos, asociaciones y grupos, en arciprestazgos y los servicios diocesanos. El Señor nos llama a retomar con fuerzas renovadas la misión evangelizadora, que Él nos ha confiado.

Estamos inmersos en la celebración del Año Jubilar diocesano, bajo el lema Crecer en comunión para salir a la misión. A la consecución de este objetivo deberían orientarse todas las acciones previstas, de modo especial las próximas peregrinaciones por arciprestazgos a la Catedral diocesana en Segorbe. Os invito a prepararlas con esmero para que la gracia de Dios del Jubileo toque nuestros corazones, nos convierta más a Cristo y nos renueve espiritual y pastoralmente, de modo que crezcamos en la comunión con Él y entre nosotros y para que, dóciles a la acción del Espíritu Santo, nos dejemos alentar en la misión. Cuidemos especialmente el sacramento de la Reconciliación y acojamos con gratitud la indulgencia plenaria del Jubileo.    

Hemos de seguir profundizando en el objetivo fundamental de este Año Jubilar. A este fin dedicaremos la Jornada Diocesana de Inicio del Curso Pastoral, el sábado, 17 de septiembre, en el Seminario Diocesano ‘Mater Dei’ de Castellón, a partir de las 9:30 de la mañana. A las 10:00 celebraremos juntos la Eucaristía, fuente y cima de la comunión y misión de la Iglesia, de toda comunidad cristiana y de todo cristiano. A continuación, D. Juan Ignacio Damas López, Vicario General de la Diócesis de Jaén,nos ofrecerá la conferencia “La Reflexión Diocesana, una oportunidad para crecer en la comunión y salir a la misión”, a la que seguirán la presentación de la programación pastoral y otras comunicaciones. Terminaremos con una comida fraterna, a la que está invitado todo el que lo desee.

Todos estamos convocados a esta Jornada: sacerdotes y diáconos, religiosos y religiosas de vida activa, y los seglares, en especial los colaboradores en delegaciones diocesanas y en parroquias, los miembros de los Consejos, los catequistas, lectores y voluntarios, los miembros de movimientos, asociaciones, cofradías y grupos, los profesores cristianos y de religión. A las monjas contemplativas os pido vuestra oración. Ruego que esta convocatoria se anuncie en las parroquias, comunidades, movimientos y grupos. Todos nos hemos de sentir convocados. El Señor nos llama a todos a trabajar en su Viña.

Hasta ese día recibid mi saludo afectuoso y la bendición del Señor,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

La Diócesis se embarca en un nuevo Curso Pastoral presentando el Año Jubilar y la Reflexión Diocesana

18 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Obispo, Vicaría pastoral/por obsegorbecastellon

Comunión, participación y misión

Sacerdotes, diáconos, religiosos y religiosas, seminaristas y seglares pertenecientes a todas las delegaciones y a todas las realidades que conforman la Diócesis de Segorbe-Castellón han respondido esta mañana a la convocatoria que realizó nuestro Obispo, D. Casimiro, a participar en la Jornada Diocesana de inicio de Curso Pastoral, que ha tenido lugar en el Seminario diocesano Mater Dei.

Eucaristía, fuente y cima de la vida y misión de la Iglesia y de todo cristiano

A las 10:30h. se ha congregado una gran representación de toda nuestra Iglesia diocesana para la celebración de la Eucaristía, en todo momento respetando las medidas sanitarias de seguridad, que ha presidido el Obispo. En la homilía ha exhortado a vivir este nuevo curso “desde el Señor, presente en medio de nosotros en la Eucaristía”, y que “nos envía a la misión”.

También ha invitado a dejarse llevar y mover por el Espíritu Santo, que es quien “nos alienta a vivir como cristianos, transforma nuestro corazón y nos purifica para ser signo transparente y visible de Cristo Jesús en medio del mundo”, ha continuado.

También ha recordado cual es “nuestra tarea” como cristianos rememorando del mandato de Jesús, «Id y haced discípulos», alentando a “llevar a las personas al encuentro con Él, para que transformado su corazón desde la fe en el Señor resucitado también ellos vayan transformando la realidad que nos rodea”.

Para ello, el Evangelio ha de llegar a todos, ha explicado, exhortando a acercarse y a acompañar a los que sufren y han perdido el rumbo de su vida, “no con palabras de prepotencia y de acusación, sino para llevarles al encuentro sanador, liberador y transformador del Señor”.

Carta Pastoral de nuestro Obispo, una ayuda para preparar y celebrar el jubileo

Tras una pausa, D. Casimiro ha presentado su Carta Pastoral con motivo del Año Jubilar Diocesano por el 775º Aniversario de Segorbe como sede episcopal (1247/2022), y que lleva por título “La Iglesia diocesana en Jubileo: de la memoria agradecida, a la comunión vivida y el compromiso misionero”. Con ella, pretende animar a todos los fieles a preparar con esmero y a celebrar con alegría este jubileo.

Como ha explicado, este Aniversario tiene su origen en la bula Pie Postulatio del Papa Inocencio IV, del 12 de abril de 1274, reconociendo la jurisdicción real del Obispo sobre la Ciudad de Segorbe, verdadero origen de la sede episcopal en la Catedral de Segorbe y de la Iglesia diocesana del mismo nombre. Posteriormente, en 1960, por voluntad de San Juan XXIII pasa a llamarse Diócesis de Segorbe-Castellón.

Por ello, el Año Jubilar comenzará el 12 de abril de 2022 y será clausurado el 16 de abril de 2023, Domingo de la Divina Misericordia. Este “es un don que hemos recibido”, ha dicho el Obispo, que debe ayudarnos “a tomar conciencia de lo que somos y de lo que estamos llamados a ser”, el Señor lo ha puesto en nuestras manos “para que lo sigamos viviendo y transmitiendo a los hombres y mujeres de hoy”.

Así, este es “un Año de gracia de Dios para hacer memoria agradecida del pasado, de purificación y renovación personal, comunitaria y pastoral en el presente que nos aliente a salir a la misión, con la fuerza del Espíritu Santo, para llevar a todos la alegría del Evangelio”, ha explicado.

Posteriormente ha indicado los principales objetivos: dar gracias a Dios por el don de nuestra Iglesia diocesana y por tantos dones recibidos, pedir perdón por nuestros pecados e infidelidades, favorecer la conversión personal y comunitaria, propiciar la conversión pastoral y misionera de nuestra Iglesia diocesana, fortalecer la comunión eclesial, y caminar juntos favoreciendo la corresponsabilidad de todos en la vida y misión de nuestra Iglesia diocesana según la propia vocación, ministerio o carisma para ser una Iglesia en salida, evangelizada y evangelizadora.

En relación a las disposiciones o actitudes que deberíamos cultivar a nivel personal y comunitario para este Jubileo, el Obispo ha destacado las siguientes: volver nuestra mirada a Dios, profundizar en la alabanza y en la acción de gracias a Dios Padre, hacer memoria agradecida a Dios de nuestra historia personal en nuestra Iglesia diocesana, cultivar el encuentro personal con Jesucristo, pedir el don de la conversión personal y comunitaria para restaurar la comunión con Dios y con los hermanos, cultivar el mandamiento nuevo del amor, la comunión cristiana de bienes y la dimensión social de la fe, y avivar nuestro compromiso social para curar las llagas de la injusticia.

Dicha Carta Pastoral, que está disponible para todo aquel que lo desee en el Obispado (calle Gobernador 8, Castellón), está dividida en 4 partes: Introducción, Capítulo 1: El Año Jubilar, un año de gracia del Señor, Capítulo 2: Año de gracia para amar más nuestra Iglesia diocesana y crecer en comunión, Capítulo 3: Año de gracia para alentarnos a salir a la misión, y Capítulo 4: Exhortación final, Vivamos la comunión y la misión con esperanza.

Reflexión diocesana para vivir la comunión y la misión con esperanza

Esta Jornada ha finalizado con la presentación, por parte del Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril, de la reflexión diocesana a trabajar durante este curso, la cual también nos servirá a llevar a cabo la fase diocesana del Sínodo de los Obispos. Con ella se pretende “señalar prioridades y mostrar el camino por el que debemos ir”, ha dicho, y para ello es necesario el discernimiento y la sinodalidad.

Dicha reflexión se realizará en base a un calendario, que comenzará con la Eucaristía de apertura de la fase diocesana del Sínodo de los Obispos, y que tendrá lugar el 16 de octubre a las 12 h. en la Concatedral de Santa María, Castellón. En total serán 5 momentos o sesiones, de octubre de 2021 a febrero de 2022, que se llevarán a cabo por grupos previamente creados y organizados. Se trata de “hacer una pausa para orar y reflexionar juntos, para abrirnos al Espíritu Santo”, decía D. Miguel Abril.

  • Octubre 2021. Primer momento de nuestra reflexión: orientados por la carta pastoral de nuestro Obispo, se trata de ponernos a la escucha del Señor y de los deseos y gemidos de nuestros contemporáneos para descubrir el plan de Dios, su voluntad, los caminos que nos marca para ser sus discípulos misioneros aquí y ahora.
  • Noviembre 2021. Segundo momento de nuestra reflexión: cómo anunciamos hoy a Jesucristo. Reconocernos, interpretar y elegir en la llamada a testimoniar y manifestar explícitamente la fe cristiana a quienes no conocen a Cristo, se han alejado o se encuentran en búsqueda (Primer anuncio).
  • Diciembre 2021. Tercer momento de nuestra reflexión: procesos de acogida y maduración con personas que, en proceso de búsqueda, desean vincularse más fuertemente a la Iglesia (Acompañamiento).
  • Enero 2022. Cuarto momento de nuestra reflexión: animar procesos formativos de carácter integral y permanente como cauce que lleven a una progresiva identificación personal con Cristo, para configurar desde Él toda nuestra vida (Procesos formativos).
  • Febrero 2022. Quinto momento de nuestra reflexión: recuperar la dimensión social como verificación de la propia vocación y promover que nuestras comunidades sean auténtica Iglesia en salida, que existe para evangelizar, y tiene en la “cultura del encuentro” la clave de aproximación a la realidad social en la que se encuentra. (Presencia en la vida pública). 
  • En marzo de 2022 se realizará el envío de la aportación diocesana a la Conferencia Episcopal Española.
Compartir

El Obispo convoca a toda la Iglesia diocesana a participar en la Jornada de Inicio del Curso Pastoral

8 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal/por obsegorbecastellon

El sábado 18 de septiembre se celebrará la Jornada Diocesana de Inicio del Curso Pastoral. Por este motivo, nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, ha dirigido una carta a todos los que formamos parte de la Iglesia diocesana de Segorbe-Castellón, «a sacerdotes, diáconos, religiosos, religiosas y seglares», convocando y animando a vivir esta Jornada, «muy importante para nuestra Iglesia diocesana», y que se celebrará en el Seminario Diocesano Mater Dei a partir de las 10 h. de la mañana.

Tal y como explica, «este curso tendrá un carácter extraordinario», ya que, por una parte, el 12 de abril de 2022 comenzaremos la celebración del Año Jubilar Diocesano para conmemorar el 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe y de nuestra Diócesis, «que hemos de preparar entre todos con esmero e implicación». Y por la otra, tras concluirse el Plan Diocesano de Pastoral para los años 2014-2021, se llevaremos a cabo una «reflexión diocesana para discernir juntos los caminos para la misión en el presente».

El encuentro comenzará con la celebración de la Eucaristía a las 10:30 h., «fuente y cima de la vida y misión de la Iglesia y de todo cristiano», y a continuación, D. Casimiro presentará la Carta pastoral con motivo del Año Jubilar Diocesano. Finalmente, el Vicario de Pastoral, Miguel Abril, presentará la reflexión diocesana.

El Obispo ha pedido que se anuncie esta convocatoria «en las parroquias, comunidades, movimientos y grupos», pues «todos nos hemos de sentir convocados» a la llamada del Señor «a trabajar en su Viña».

Compartir

Sigue en directo mañana sábado la Jornada Diocesana de Apertura del Curso Pastoral

18 de septiembre de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas, Vicaría pastoral/por obsegorbecastellon

Ante el inicio de curso, mañana, sábado 19 de septiembre, se celebrará la Jornada Diocesana de Apertura del Curso Pastoral en el Seminario Mater Dei. En esta ocasión con participación presencial restringida a causa de la pandemia.

Aunque se retransmitirá en directo, para todo aquel que desee unirse, a través del canal diocesano en YouTube: Diócesis Segorbe-Castellón (https://www.youtube.com/channel/UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA). Además, será posible  compartir y seguir esta Jornada en las redes sociales gracias al hashtag #IglesiaSamaritana.

Tras la acogida de los participantes, que representarán a todas las realidades diocesanas, el Obispo, D. Casimiro López Llorente, presidirá la Eucaristía a las 10:30 h., y a continuación se presentará la Programación Pastoral Diocesana del curso 2020-2021.

El Vicario de Pastoral, Miguel Abril, ha informado de que “de una manera especial, las religiosas de clausura de la diócesis, participan en esta Jornada de Apertura de Curso Pastoral con la oración por los frutos de la misma”.

Compartir

La Hoja del 11 de septiembre. Sabemos dónde vamos.

12 de septiembre de 2016/0 Comentarios/en De Enseñanza, La Hoja, Noticias destacadas, Vicaría pastoral/por obsegorbecastellon
Powered by Issuu
Publish for Free

Compartir
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • La comunidad de Carmelitas de Caudiel celebra el 50 aniversario...14 de mayo de 2025 - 12:59
  • Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch14 de mayo de 2025 - 10:51
  • Fe y fútbol: vuelve la Copa del Obispo con torneos infantiles,...14 de mayo de 2025 - 10:07
  • “Misioneros de esperanza”, lema de las Jornadas Nacionales...14 de mayo de 2025 - 09:29
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 02.05.2025 en COPE Castellón
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

15 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
✝️Ha fallecido el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch, a los 91 años.🕯️La Misa exequial será mañana, jueves 15 de mayo, a las 11:00 h en la Concatedral de Santa María (Castellón), presidida por nuestro Obispo D. Casimiro.🙏 Que descanse en la paz de Cristo. ... Ver másVer menos

Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Reverendo D. Miguel Antolí Guarch falleció esta pasada noche a los 91 años, tras una vida marcada por su profundo amor a Dios, su vocación sacerdotal y su
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide