• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: Valencia

La Hoja del 10 de noviembre

9 de noviembre de 2024/0 Comentarios/en La Hoja, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Noticias, Papa Francisco, Seminarios/por obsegorbecastellon

La Hoja del 10 de noviembre:

  • «¿Y si lo que buscas está en tu interior?». Día de la Iglesia Diocesana.
  • Carta del Obispo D. Casimiro: “La Iglesia diocesana: Comunidad de discípulos misioneros”.
  • «Dilexit nos», Encíclica del Papa Francisco sobre la devoción al Corazón de Jesús.
  • La Delegación Diocesana de Misiones convoca el Concurso de Tarjetas Navideñas.
  • El Obispo preside el Rito de Admisión y del Lectorado a tres seminaristas.
  • D. Casimiro pide seguir el ejemplo de los santos por ser «una invitación que todos recibimos”.
  • El Centro de Orientación Familiar (COF) celebra su 25 aniversario con una Eucaristía.
  • Ola de solidaridad de las parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón con los damnificados por la devastadora DANA.
  • El Papa de cerca: «Volver al corazón».

Puedes leer AQUÍ La Hoja del 10 de noviembre

Compartir

DANA en Valencia: colectas, donaciones y brigadas de ayuda, la respuesta de las parroquias ante la tragedia

7 de noviembre de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Desde que se conoció la gravedad de la situación, la comunidad parroquial de Nuestra Señora del Carmen de Burriana ha realizado misas y oraciones por los difuntos y los damnificados, y ha movilizado sus redes sociales y grupos parroquiales –incluyendo catequistas, cofradías y padres de catequesis– para canalizar la ayuda a través de Cáritas Diocesana. Gracias a esta red, han distribuido cuentas bancarias para donaciones y recogido más de 2.000 kilos de alimentos, material de limpieza y herramientas.

La ayuda también llegó al convento de las Hermanas de la Cruz en Aldaya, cuyo servicio a los más pobres se vio afectado por la inundación de su cocina. La parroquia envió 600 euros a la superiora, madre Magdalena, para que pudieran adquirir una nueva y retomar sus labores.

Por otro lado, miembros de la Cofradía del Cristo del Mar y de la Hospitalidad de Lourdes han colaborado presencialmente en pueblos afectados. La Hospitalidad, además, envió un camión de agua embotellada y fruta desde sus almacenes de cítricos para las zonas afectadas. También, en coordinación con la parroquia de La Merced de Burriana y la cooperativa de San José, se han facilitado botas y material de limpieza al grupo de jóvenes encabezado por el sacerdote D. Ion Solozábal, quienes ayudaron a despejar el barro de las áreas dañadas.

La conocida pirotécnica Reyes Martí también se ha sumado al esfuerzo, solicitando productos de limpieza para la ciudad de Albal, colaboración a la que la parroquia ha respondido positivamente. Además, los jóvenes de la comunidad han demostrado un fuerte espíritu de solidaridad, organizándose para asistir en la limpieza de diversas localidades.

También, en las últimas horas jóvenes voluntarios de la parroquia han colaborado en tareas de limpieza.

Otras parroquias, siguen recopilando material demandado en la zona siniestrada, es el caso de la Parroquia del Santo Ángel Custodio en La Vall, donde la acción solidaria comenzó en las colectas del pasado fin de semana, en las que se recaudaron más de 4.500€ que han transferido a Cáritas Diocesana como donativo.

Del mismo modo continúan con la donación de alimentos de primera necesidad en cuatro puntos de recogida:

  • Templo parroquial y Casa Abadía: 2000 kg de alimentos no perecederos listos para su envío esta misma semana
  • Ermita Virgen del Rosario: ya se han realizado cuatro envíos que suman 5000 kg de alimentos de primerísima necesidad como el agua.
  • Cáritas parroquial: 500 kg de alimentos.
  • Grupo Scouts Espadá: se han organizado para la recogida de productos de primera necesidad que se han enviado a la zona a través de protección civil.

Parroquia de San Juan Bautista de La Vall d´Alba

La parroquia activó a la comunidad parroquial desde el día de Todos los Santos. Una fiel de Catarroja afincada en una masía de la localidad advirtió de las necesidades, no solo en su municipio nata sino también en toda la zona afectada. Por ello el párroco, D. Óscar Bolumar, junto a los feligreses han gestionado la solidaridad de todos los vecinos.

La parroquia permanece abierta desde entonces, en horario de mañana y tarde, recogiendo todas las muestras de solidaridad que llegan «y así permanecerá hasta que vaya normalizándose la situación», tal como asegura el párroco.

La solidaridad es constante desde el sábado por la tarde y se han llevado a cabo ya diferentes convoys a lugares necesitados (a zonas 0). Se han activado dos grupos, uno de logística exterior, y otro a nivel interno para animar y recoger todas las donaciones. Hasta el momento se ha trasladado todo lo recogido a Catarroja, Algemesí y Benetusser.

Parroquia de La Asunción de Nuestra Señora de Chilches

La parroquia de Chilches se movilizó inmediatamente tras la riada, contactando con el Ayuntamiento para colaborar en las acciones de emergencia. A través de Cáritas Parroquial, ofrecieron todo el material disponible y prepararon un primer envío que partió el 1 de noviembre hacia Sedaví. Ese mismo día, algunos feligreses viajaron a las zonas más afectadas para participar en las tareas de limpieza. Desde entonces, la parroquia ha organizado la recogida continua de material necesario y ha puesto a disposición sus salones para acoger a personal de emergencia. Además, el sábado pasado celebraron una vigilia de oración por las víctimas y afectados de la riada.

Parroquia del Santísimo Salvador de La Llosa

Por su parte, la parroquia del Santísimo Salvador de La Llosa ha colaborado también activamente. Se unió a la primera recogida organizada por el Ayuntamiento y ha habilitado la Casa Parroquial para recolectar alimentos y productos de limpieza e higiene destinados a Cáritas, con una gran respuesta de la comunidad. La Misa del 1 de noviembre fue ofrecida por las víctimas y afectados, contando con una notable participación de fieles.

.

.

Cáritas Interparroquial de Vila-real

La entidad ha coordinado esfuerzos planificando diferentes acciones de apoyo a las personas afectadas. La ayuda económica es prioritaria para facilitar una respuesta inmediata, por lo que se han difundido las cuentas bancarias de Cáritas Diocesana para recibir donativos, pero también se ha organizado la recogida de donaciones de diferentes materiales en las parroquias de la ciudad.

.

.

Conscientes de que las necesidades van a seguir siendo una constante y que éstas pueden variar conforme se vaya normalizando la situación, las parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón siguen recopilando información a partir de los contactos que ya han mantenido con las diferentes zonas afectadas y gestionando la recogida y los donativos, para seguir prestando ayuda según la demanda.

Compartir

Seminaristas y voluntarios apoyan a Valencia tras la DANA: «pedimos por Valencia y por las regiones afectadas por el agua”

7 de noviembre de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Seminarios/por obsegorbecastellon

Ayer continuó la llegada de ayuda a diversas poblaciones de Valencia gravemente afectadas por la DANA, a través de las parroquias, comunidades y entidades de nuestra Diócesis. Esta vez, hasta Catarroja se desplazaron todos los seminaristas del Redemptoris Mater, acompañados por varios sacerdotes y algunos fieles, para apoyar en la limpieza de garajes llenos de fango y entregar ropa y alimentos a algunas familias necesitadas.

.

.

.

.

Los seminaristas también prestaron ayuda en la parroquia de Nuestra Señora del Pilar, gravemente dañada por la riada, colaborando en la extracción de barro y agua acumulada en los salones parroquiales situados en el sótano. Junto a ellos, participaron sacerdotes y feligreses de la misma parroquia, un grupo de estudiantes de la Universidad CEU de Valencia y voluntarios de la parroquia de Santa Catalina de Siena de Madrid.

.

.

.

.

.

Tras una intensa mañana de trabajo, todos se reunieron en oración para agradecer al Señor por la ayuda recibida y para elevar plegarias por las personas y familias más afectadas, especialmente aquellas que han perdido sus bienes o seres queridos en esta catástrofe.

.

.

.

.

La Virgen de los Desamparados de Valencia preside un acto público del Papa

Además, en su audiencia general, el Papa Francisco dedicó un mensaje de solidaridad al pueblo valenciano. Acompañado de una imagen de la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia, expresó: “Valencia sufre mucho. Y también otras partes de España, pero Valencia sufre bajo el agua. Hoy de manera especial pedimos por Valencia y por las demás regiones afectadas por el agua”.

Compartir

La Iglesia convoca una colecta en favor de los damnificados por la DANA el 24 de noviembre

7 de noviembre de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Conferencia Episcopal/por obsegorbecastellon

El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Luis Argüello, anuncia que durante la semana de la Asamblea Plenaria del 18 al 22 de noviembre, tendrán lugar dos acciones en favor de los afectados por las terribles consecuencias de la Dana en Valencia, pero también en otras partes de España, como Albacete, Cuenca, Cataluña y Andalucía.

Por un lado, todos los obispos españoles celebrarán la Eucaristía «como apoyo espiritual» el martes 19 de noviembre en la catedral de la Almudena de Madrid «ofreciendo lo más radical que puede ofrecer la Iglesia, que es la esperanza en Jesucristo resucitado». Además, el domingo 24 de noviembre, fiesta de Cristo Rey, se convocará una colecta en todas las eucaristías que se realicen en España en favor de los damnificados por esta catástrofe.

Mons. Luis Argüello, que ha hecho este anuncio en Valladolid durante la rueda de prensa de presentación de la XLIV Semana Social, ha señalado que con la celebración de la Eucaristía «queremos ofrecer nuestro apoyo espiritual y nuestra invocación al Señor por el eterno descanso de las víctimas». También invita a sumarse a la colecta que será ofrecida «como una pequeña ayuda» porque «las necesidades económicas de reconstrucción son impresionantes» y hace falta «arrimar el hombro».

Mons. Luis Argüello

El portal «Dono a mi Iglesia» abre una campaña para donar a la diócesis de Valencia

Además, el portal «Dono a mi Iglesia» ha abierto una campaña que permite ayudar directamente a la diócesis de Valencia. Con el título «Reconstruye tu comunidad», este portal invita a donar para ayudar a las parroquias afectadas por la Dana.

Al abrir la página web, aparece una ventana emergente que facilita el acceso a la zona habitada para las donaciones a la diócesis de Valencia.

El Día de la Iglesia Diocesana se suma a la Campaña de Cáritas

Por otro lado, la página «Por tantos», que estos días presenta la Campaña del Día de la Iglesia Diocesana, se suma a la recogida de fondos que lleva a cabo Cáritas. Así, pinchando en su web, aparece también una ventana emergente para hacer estos donativos.

Compartir

La Diócesis continúa movilizándose para ayudar a las poblaciones gravemente afectadas por la DANA

5 de noviembre de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Las parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón continúan respondiendo de manera solidaria a la crisis generada por la DANA, llevando a cabo diversas iniciativas para apoyar a los afectados en varias localidades de Valencia.

Parroquia de Santiago Apóstol de la Vall d’Uixó

Desde la parroquia de Santiago Apóstol de la Vall d’Uixó, se han recaudado un total de 1,135 euros destinados a Cáritas, gracias a la generosidad de los vecinos del barrio. Además, la Comisión de Fiestas del Cristo ha hecho un llamado a los residentes del Barrio del Carbonaire para realizar una recogida de alimentos y ropa, que se llevará a cabo en la Iglesia del Santísimo Cristo durante el fin de semana. Hasta ahora, ocho furgones y dos camiones han sido enviados directamente a las zonas afectadas, cargados de agua, comida y ropa.

Parroquia de San Cristóbal de Castellón

En Castellón, la parroquia de San Cristóbal organizó la recogida de alimentos no perecederos, productos de limpieza, medicinas y mantas, que fueron trasladados al punto de recogida de la plaza Tetuán.

Parroquia de Santa María Magdalena de Vilafranca

La parroquia de Vilafranca del Cid ha realizado una colecta especial, enviando 800 euros a la cuenta de Cáritas, optando por esta vía debido a que otras asociaciones están recogiendo recursos materiales. En las parroquias de Ares y Vilar de Canes se planea realizar colectas especiales para los afectados por la DANA en las próximas semanas.

Parroquia Santos Evangelistas de Vila-real

Por su parte, la parroquia Santos Evangelistas ha centrado su respuesta en la oración y el apoyo material, organizando una vigilia de oración y coordinando la recogida de materiales para ayudar a los afectados a través de Cáritas.

Parroquia de Nuestra Señora Lourdes de la Vall d´Uixó

La parroquia de Nuestra Señora Lourdes de la Vall d´Uixó se encuentra promoviendo las donaciones a Cáritas y, en colaboración con la Comisión de Fiestas de Santa Rosa y la Asociación de la Mare de Déu de Lourdes, han enviado seis furgonetas con alimentos y ropa.

Parroquia Santa Sofía de Vila-real

Además, la parroquia Santa Sofía de Vila-real ha completado cuatro entregas de furgonetas llenas de alimentos, medicamentos y productos de higiene a Aldaia, siguiendo las indicaciones del Ayuntamiento local.

Cáritas Interparroquial de Vila-real

Cáritas Interparroquial de Vila-real ha convocado una reunión urgente para coordinar esfuerzos y planificar acciones efectivas de apoyo a las personas afectadas. Se ha decidido que la ayuda económica será prioritaria, facilitando así una respuesta inmediata. Las cuentas bancarias de Cáritas Diocesana se darán a conocer para recibir donativos, y se organizará la recogida de donaciones de materiales en las parroquias.

Parroquia Santa Joaquina de Vedruna de Castellón

La Parroquia Santa Joaquina de Vedruna de Castellón también ha estado activa, recolectando ropa, alimentos y productos de higiene, llevando todo lo recogido al punto dispuesto por el Ayuntamiento de Castellón. Están en contacto con Cáritas Diocesana para ofrecer asistencia según sea necesario.

Cáritas Diocesana

También el voluntariado de Cáritas Diocesana de Onda, la Vall d’Uixó, Burriana, Castellón y de otras poblaciones de la Diócesis continúa colaborando en la recogida y clasificación de la ayuda destinada a las personas damnificadas por las inundaciones.

.

Parroquia Santos Juanes de Almenara

Asimismo, la parroquia de Almenara, en colaboración con la Fundación Madrina ha iniciado un esfuerzo solidario para llevar donaciones y brindar apoyo a Alfafar. Gracias a la coordinación del Padre Manuel y un grupo de jóvenes voluntarios, la iniciativa no solo se centra en la recolección de donaciones, sino también en la realización de tareas de limpieza y acompañamiento a las personas damnificadas.

Este equipo ha trabajado incansablemente para contribuir a restaurar la normalidad en las áreas más afectadas y ofrecer asistencia a quienes más lo necesitan en estos momentos difíciles. Desde Almenara se extiende un agradecimiento sincero a todos aquellos que han contribuido con donaciones y se han sumado a esta causa. La colaboración comunitaria está marcando una diferencia significativa en la vida de muchas personas afectadas.

.

.

.

Varios sacerdotes

Varios sacerdotes de la Diócesis – D. Pablo Durán, D. José Salas, D. Ion Solozábal y D. Alfonso Velasquez – acudieron ayer a Catarroja junto a algunos voluntarios. Allí, sobre todo ayudaron a los propietarios de un kiosco en las labores de limpieza.

.

Compartir

D. Casimiro llama a seguir el ejemplo de los santos: “La santidad es una invitación que todos recibimos”

1 de noviembre de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

A pesar de la lluvia y de las tristes noticias que llegan desde Valencia, esta mañana se ha celebrado en el cementerio de San José de Castellón la Eucaristía por la solemnidad de Todos los Santos. La ceremonia ha sido presidida por el Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente, y ha contado con la concelebración de varios sacerdotes de la ciudad, entre ellos el capellán del cementerio, D. Samuel Torrijo, y el Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril. La celebración estuvo acompañada también por un diácono y por los seminaristas de la Diócesis.

.

.

.

En la homilía el Obispo ha resaltado la importancia de este día como una celebración de comunión con los santos, quienes ya disfrutan de la visión de Dios, y de oración por los fieles difuntos. Al dirigirse a los asistentes, ha destacado que esta festividad une a toda la Iglesia en gratitud y esperanza, recordando a quienes han alcanzado la santidad y exhortando a los fieles a seguir el mismo camino.

.

.

.

Ha subrayado que Todos los Santos incluye a “esa multitud incontable” descrita en el Apocalipsis: “personas de toda raza, nación y lengua que ya han lavado sus vestiduras en la sangre del Cordero”. En ella no solo se incluyen a los mártires, confesores y vírgenes, sino también a personas sencillas que vivieron la fe con fidelidad: padres y madres, esposos y esposas, quienes, a través de la vivencia de su fe supieron “llevar a sus hijos al encuentro con el Señor” y vivir las Bienaventuranzas como un programa de vida. “Son aquellos que, confiando en Dios y no en sus propias fuerzas, caminaron hacia la santidad amando a Dios y al prójimo, incluso en las pruebas de la vida”, ha añadido.

.

.

Asimismo, D. Casimiro ha recordado que la llamada a la santidad es universal: “La santidad no es una vocación reservada para unos pocos ni está reñida con la felicidad; más bien es sinónimo de ella”, y ha invitado a los fieles a vivir esta vocación en sus diversas profesiones y circunstancias, siguiendo el ejemplo de los santos y viviendo con humildad, mansedumbre, y pureza de corazón. En este sentido, ha hecho referencia a las Bienaventuranzas, señalando que “bienaventurados los pobres en espíritu, bienaventurados los misericordiosos, bienaventurados los que trabajan por la paz”, enfatizando que estas actitudes son la esencia del Reino de Dios.

.

.

.

Concluyó con una invitación a no olvidar la importancia de la esperanza cristiana, especialmente al recordar a quienes han fallecido: “nada, ni siquiera la muerte, podrá separarnos del amor de Dios manifestado en Cristo Jesús”. Y ha animado a los presentes a vivir esta esperanza y a mantener la certeza de que, más allá de la muerte, “nos encontraremos con los brazos amorosos de Dios para disfrutar eternamente de su rostro”.

.

.

El Obispo llama a la solidaridad con las víctimas de la DANA en Valencia

Finalmente, D. Casimiro ha dirigido sus oraciones hacia los fallecidos a causa de la DANA, y por tantas familias que “lo han perdido todo y tendrán que empezar de nuevo”. En este sentido, ha recordado la labor de Cáritas y la movilización de diversas parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón que ya han comenzado a ofrecer ayuda. “Seamos solidarios, seamos cristianos de verdad y estemos ahí para nuestros hermanos en este momento trágico”, ha expresado, llamando a los fieles a contribuir a las iniciativas de ayuda como un gesto de amor cristiano hacia quienes están atravesando momentos difíciles.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Compartir

Campaña de Cáritas Diocesana para ayudar a los damnificados por la DANA

31 de octubre de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana/por obsegorbecastellon

Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón se solidariza con las personas y familias afectadas por las graves inundaciones.

Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón se suma a la campaña para responder a la emergencia provocada por las trágicas inundaciones en Valencia y Albacete y ya en toda España. Para ello, ha habilitado varias cuentas corrientes y el Bizum 05921 donde las personas que lo deseen pueden donar su aportación económica y con ello canalizar la solidaridad de los castellonenses para ayudar a las Cáritas hermanas en su trabajo de apoyo a los damnificados.

Las cuentas corrientes a las que se pueden realizar estas solidarias aportaciones económicas se pueden consultar en la web de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón.

Además, Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón se ha puesto a total disposición de la Cáritas hermana de Valencia para prestar su colaboración, en lo que sea preciso y necesario, en la ayuda a las personas afectadas por esta terrible tragedia.

Cáritas lamenta la pérdida de vidas humanas que se han producido como consecuencia de las graves inundaciones en las comarcas valencianas de Utiel-Requena, la Hoya de Buñol l’Horta de Valencia y La Ribera, así como en la localidad albaceteña de Letur. Nos llegan noticias de última hora de que hay muchas otras provincias afectadas en toda España.

Cuentas corrientes

Las personas que quieran colaborar con la campaña de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón pueden hacerlo a través a través de las siguientes cuentas corrientes y Bizum:

CONCEPTO: DANA

CAIXABANK: ES42 2100 8929 9213 0150 1196

CAJAMAR: ES93 3058 7300 8027 2001 5030

SANTANDER: ES22 0049 2409 1725 1428 6412

BIZUM: 05921

TELÉFONO DONACIONES: 964 710 19

Compartir

El Obispo D. Casimiro eleva oraciones por las víctimas de la DANA y sus familias

30 de octubre de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Obispo/por obsegorbecastellon

Tras el rezo del Ángelus, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente; ha rezado un responso por las víctimas de la DANA que ha azotado a la Comunidad Valenciana, de un modo trágico a Valencia y a otros puntos de España, como Albacete y Cuenca. Ha sido al mediodía en el Palacio Episcopal de Castellón, con la presencia de trabajadores de la curia.

El Obispo está manteniendo un contacto continuo con el Arzobispo de Valencia, Mons. Enrique Benavent, a quien ha transmitido sus condolencias y las de todos los fieles de la Diócesis. En sus oraciones, ha recordado a las personas que han perdido la vida, a los desaparecidos y a sus familias, así como a los damnificados, implorando a Dios que les brinde consuelo en estos momentos de dolor e incertidumbre.

Asimismo, D. Casimiro ha expresado su total apoyo y agradecimiento a los servicios de emergencias, quienes están llevando a cabo una labor crucial en estas difíciles circunstancias.

El Obispo pide a todos los feligreses que en estos momentos tan dolorosos eleven oraciones a Dios por los fallecidos y sus familias, y por todos los damnificados por esta DANA devastadora.

Las banderas del Palacio Episcopal lucen a media asta en señal de duelo.

Compartir

Reunión de la Provincia Eclesiástica Valentina, presidida por el Arzobispo 

14 de octubre de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Provincia eclesiástica valentina/por obsegorbecastellon

La Provincia Eclesiástica Valentina, que integra las tres diócesis de la Comunidad Valenciana y las tres de las Islas Baleares, se reunió el pasado viernes día 11 de octubre en Valencia, presidida por el Arzobispo monseñor Enrique Benavent.

En el encuentro participaron el Arzobispo de Valencia, mons. Enrique Benavent; el obispo de Mallorca, Mons. Sebastià Taltavull; de Ibiza, Mons. Vicente Ribas Prats; de Menorca, Mons. Gerard Villalonga Hellín; el de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López; de Orihuela- Alicante, Mons. José Ignacio Munilla; así como el Vicario General del Arzobispado de Valencia, Vicente Fontestad, que actúa como vicesecretario de la Provincia eclesiástica.

.

Fotografías: A. Saiz/ Delegación Medios Arzobispado Valencia

Compartir

Cullera acoge el XXIV Encuentro Misionero Interdiocesano con más de 50 participantes

1 de octubre de 2024/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Jubileo/por obsegorbecastellon

Este fin de semana, los días 28 y 29 de septiembre, se celebró el XXIV Encuentro Misionero Interdiocesano en Cullera, donde aproximadamente 50 personas se reunieron para compartir la misión de la Iglesia, entre ellas el Delegado diocesano para las Misiones, D. Salvador Prades.

.

Este evento, que lleva 24 años promoviendo la colaboración entre la Archidiócesis de Valencia y las diócesis de Segorbe-Castellón y Orihuela-Alicante, tuvo como propósito fundamental abordar la importancia de la oración como alimento y motor de la misión, en línea con la invitación del Papa Francisco, quien ha declarado el 2024 como el año de la oración en preparación para el Jubileo 2025 “Peregrinos de Esperanza”.

.

Durante el Encuentro, los asistentes participaron en momentos de oración y talleres, pero también tuvieron la oportunidad de escuchar, entre otros, los testimonios de varios jóvenes misioneros y los de las Hermanas de Iessu Communio de Valencia, quienes aportaron su visión desde la vida contemplativa y su compromiso con la misión.

.

Los participantes fueron invitados a intensificar su oración como un diálogo personal con Dios, lo que les permitió reflexionar sobre su fe y avivar una renovada pasión por la Evangelización y la misión. Este enfoque en la oración se convirtió en el eje central de cada ponencia y actividad, reafirmando el compromiso con la tarea evangelizadora.

.

El próximo año, la Diócesis de Segorbe-Castellón será la encargada de organizar el XXV Encuentro Misionero Interdiocesano, programado para los días 20 y 21 de septiembre de 2025.

Compartir
Página 3 de 512345
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • La Hoja del 25 de mayo24 de mayo de 2025 - 11:00
  • 1700 años del I Concilio de Nicea24 de mayo de 2025 - 10:00
  • Cáritas Diocesana organiza un Campo de Trabajo de Verano...22 de mayo de 2025 - 10:42
  • Las Monjas Agustinas de Benicàssim avanzan en la renovación...21 de mayo de 2025 - 12:23
Comentarios
  • José Rebollo RamosMi enhorabuena a Augusto Belau, por su concierto en Roma....21 de mayo de 2025 - 08:53 por José Rebollo Ramos
  • José MasipUn placer haber podido ayudar a un gran Párroco, y a una...17 de mayo de 2025 - 22:09 por José Masip
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

4 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#ApúntaleAReli #AsignaturaDeReligión 📚 ¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?Nueva campaña “Son tantas las razones… apúntale a Reli” para acompañar a las familias en la matrícula del próximo curso.Un vídeo cercano abre el diálogo sobre el valor real de esta asignatura en la formación integral de los hijos.🎥 Descúbrelo en 👉 apuntaleareli.com ... Ver másVer menos

Apúntale a Reli | Apúntale a Reli

apuntaleareli.com

“Pero... ¿la clase de Reli sirve para algo?” Si como padre o madre te haces esta pregunta o no sabes dar respuestas cuando te preguntan, todas estas razones están disponibles para ti.
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide