• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

El Proyecto Amor Conyugal celebra la «Jornada de la Alegría»

14 de octubre de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Curso Pastoral 2024-25/por obsegorbecastellon

El matrimonio formado por José Luis Gadea y Magüi Gálvez, iniciadores del Proyecto Amor Conyugal en España, participaron ayer en la Jornada de la Alegría. Se organizó por parte de la Parroquia de La Santísima Trinidad de Castellón que acoge en nuestra Diócesis, este método de acompañamiento a matrimonios que se inició en Málaga.

La jornada de ayer se concibió como un encuentro en el inicio de este nuevo curso pastoral que congregó a más de 70 matrimonios y parejas de novios que ya han participado en los retiros que se convocan en nuestra Diócesis (Parroquia Santa Isabel de Vila-real y La Santísima Trinidad de Castellón) y que, por expreso deseo de los participantes continúan con las catequesis de acompañamiento basadas en la Teología del Cuerpo de San Juan Pablo II.

Proyecto Amor Conyugal es un método para matrimonios que se hizo diocesano en Málaga y se ha extendiendo por multitud de diócesis por España, parte de Europa y Sudamérica, con la supervisión de los párrocos respectivos y los delegados de pastoral familiar y los obispos de cada Diócesis.

La formación, la oración y vivir el sacramento del matrimonio tal como Dios lo pensó son los tres pilares sobre los que se sustenta este exitoso método.

La Jornada de la Alegría organizada en nuestra Diócesis con el apoyo de la Delegación Diocesana para la Familia y la Defensa de la Vida comenzó con la celebración de la Eucaristía, presidida por el párroco de La Santísima Trinidad, D. Rafael Manzaneque y concelebrada por el Delegado Diocesano, D. Luis Oliver. Los matrimonios y parejas de novios participaron también de la Adoración Eucarística y de una charla.

Compartir

La Hoja del 13 de octubre

12 de octubre de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Curso Pastoral 2024-25, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, La Hoja/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 13 de octubre:

  • El arte de acompañar. Jornada de talleres y prácticas sobre el acompañamiento.
  • Carta del Obispo D. Casimiro: “Aprender el arte de acompañar”.
  • Colecta Campaña Domund 2023.
  • Segorbe celebra la Romería a la Cueva Santa y la procesión de las antorchas.
  • D. Casimiro preside la Eucaristía en honor a la Virgen del Rosario, en Vila-real.
  • Oropesa conmemora el 60 Aniversario del regreso de la Virgen de la Paciencia.
  • El Papa de cerca: «Designio de comunión».

Puedes leer AQUÍ La Hoja del 13 de octubre

Compartir

Aprender el arte de acompañar

12 de octubre de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2024, Curso Pastoral 2024-25/por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Nuestra Iglesia diocesana de Segorbe-Castellón quiere en este curso promover la acogida, la escucha y el acompañamiento, potenciando espacios de acogida y experiencias de acompañamiento personal y comunitario en nuestras comunidades. Consideramos fundamental para nuestra acción pastoral y misionera escuchar y acompañar humana y espiritualmente a las personas para llevarlas al encuentro personal con Cristo vivo, así como para ayudarlas a crecer en la fe y vida cristiana, y discernir, acoger y vivir la llamada o vocación que Dios tiene para cada persona. También los matrimonios y las familias necesitan ser acompañados para ayudarlos a descubrir la belleza del matrimonio y vivir con alegría su vocación matrimonial y familiar. Y lo propio se puede decir de los grupos y de las comunidades parroquiales. 

Para llevar a cabo este objetico necesitamos acompañantes debidamente formados. El papa Francisco nos ha dicho: “Más que nunca necesitamos de hombres y mujeres que, desde su experiencia de acompañamiento, conozcan los procesos donde campea la prudencia, la capacidad de comprensión, el arte de esperar, y la docilidad al Espíritu” (EG n.171). El mismo Francisco nos pide iniciar a sacerdotes, religiosos y laicos en el ‘arte del acompañamiento’ (cf. EG n. 169). En efecto, acompañar humana y espiritualmente a las personas, a los novios, a los matrimonios y familias, a los grupos y comunidades es un arte, que necesita ser aprendido.

Para iniciar este camino necesitamos en primer lugar conocer nuestro propio caminar y tener la experiencia de ser acompañados. Es la base para aprender el arte del acompañamiento. No podrá ser un buen acompañante quien no ha tenido o tiene la experiencia de un buen acompañamiento. El acompañante necesita también ser acompañado, abarcando todas las dimensiones de la vida, a sabiendas de que el acompañamiento no puede entenderse limitado a la dirección o al acompañamiento espiritual. Es preciso conocerse a sí mismo para comprender al otro, y comprender para poder acoger y amar, evitando protagonismos y paternalismos. Se trata de acompañar con cercanía y con amor buscando siempre el bien del acompañado.

El arte del acompañamiento pide aprender la virtud de la escucha auténtica. Hay que saber escuchar en profundidad, y dejar hablar sin juicios ni prejuicios. Muchas personas necesitan y desean ser escuchadas. Pero escuchar no es tan sencillo. No es lo mismo que oír. En ocasiones es más fácil decir palabras sensatas y dar buenos consejos que escuchar. Todos tenemos palabras sensatas y nos vienen a la mente mil consejos. Pero, ¡qué suerte encontrar a alguien que escuche! Esta actitud debe ayudar a descubrir cada realidad y profundizar en ella, en el convencimiento de que es posible salir de la situación, y que es posible la superación y la transformación personal y comunitaria. Hemos de reconocer nuestros límites y aceptarlos. Y saber cuándo podemos estar y cuándo no. En el acompañamiento son necesarias las virtudes de la humildad, la fortaleza y la paciencia.

El acompañamiento ha de ser preventivo, sanador y misericordioso, prestando una especial atención a las personas vulnerables. Se necesitan también espacios de apertura, de amistad y de fraternidad, que favorezcan el encuentro con Cristo vivo. En el acompañamiento ha de reinar la corresponsabilidad, es decir, una responsabilidad compartida, confidencial y sincera. El acompañado es quien, con la ayuda del acompañante y dócil a la acción del Espíritu Santo, ha de tomar su vida en sus manos y tomar personalmente las decisiones oportunas.

 Todo acompañante ha de estar formado y dotado de habilidades prácticas y conocimientos específicos. Somos conscientes que necesitamos formación en el arte de acompañar. Con este fin la Diócesis ofrecerá, ente otros medios, una Jornada de talleres y prácticas sobre el acompañamiento en el colegio diocesano Bisbe Pont i Gol en Vila-real, el sábado 26 de octubre, al que estáis todos invitados. También la formación permanente de los sacerdotes, en torno a la fiesta de Santo Tomás de Aquino, se centrará en esta temática.

Acojamos la llamada y el ofrecimiento de nuestra Iglesia diocesana. Aprendamos el arte de acompañar. Forma parte de la llamada de Jesús a evangelizar, y de la llamada de nuestra Iglesia a la conversión personal y comunitaria, pastoral y misionera.

Con mi afecto y bendición,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Inscríbete en uno de los dos talleres sobre Acompañamiento, a las familias y a personas mayores

10 de octubre de 2024/0 Comentarios/en Curso Pastoral 2024-25, Formación, Noticias destacadas, Vicaría pastoral/por obsegorbecastellon

El Vicario Episcopal de Pastoral, D. Miguel Abril, ha informado de la apertura de las inscripciones a los talleres presenciales que se realizarán el próximo 26 de octubre en el Colegio Diocesano Bisbe Pont i Gol de Vila-real, dentro de la programación del presente Curso Pastoral. El objetivo de la jornada es promover una cultura de acogida y acompañamiento, así como potenciar el carisma y la vocación del acompañante, proporcionando formación específica en esta área.

Los talleres, organizados en colaboración con el Instituto Da Familia, están dirigidos a sacerdotes, diáconos, catequistas, profesores, monitores y responsables de grupos y movimientos parroquiales diocesanos. Se ofrecerán dos opciones: Acompañamiento a Familias y Acompañamiento a Mayores, cada uno con un máximo de 50 participantes, siguiendo un riguroso orden de inscripción.

Programa de la Jornada:

– 10:00 – 12:00 h.: Taller de Acompañamiento a las Familias 

 Bajo el lema «El cambio comienza al descubrir lo positivo que ya existe en ti y en los tuyos», el taller ofrecerá herramientas como el Mapa sistémico y la Rueda de la vida, enfocadas en ayudar a construir una dinámica familiar más saludable.

– 12:00 – 13:45 h.: Taller de Acompañamiento a los Mayores 

Con el enfoque «Tu historia tiene el poder de transformar tu presente y darle luz a tu futuro», se trabajará en la narración autobiográfica positiva para reconectar a los mayores consigo mismos y con su entorno.

Inscripciones:

El plazo para inscribirse finaliza el 23 de octubre y tiene un coste de 10 €. Solo se permite la inscripción en uno de los talleres. Para completar el registro, es necesario realizar el pago y rellenar el formulario disponible en el enlace proporcionado por la Vicaría. Una vez confirmado el pago, los inscritos recibirán un correo electrónico con la confirmación de su plaza.

Esta jornada es una oportunidad para formarse en el valioso servicio de acompañar tanto a familias como a personas mayores en la Diócesis.

ACCEDE AQUÍ AL FORMULARIO DE INSCRIPCIONES

Compartir

Reunión de consiliarios de Cáritas interparroquiales de la Diócesis con el delegado episcopal y el director de Cáritas Diocesana

8 de octubre de 2024/0 Comentarios/en Cáritas Diocesana, Curso Pastoral 2024-25, Noticias/por obsegorbecastellon

El pasado 4 de octubre, festividad de San Francisco de Asís, se celebró en las instalaciones de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón la reunión de los consiliarios de las Cáritas interparroquiales de nuestra Diócesis con el delegado episcopal y el director de Cáritas Diocesana. 

El encuentro, celebrado en la sede de Cáritas Diocesana, comenzó con la oración propuesta por el papa Francisco para el Jubileo de la Esperanza, invitándonos a renovar nuestra confianza en Dios, fuente de toda esperanza, y a vivir nuestra misión desde la alegría del Evangelio.

Con este espíritu, los participantes se dispusieron a reflexionar sobre los retos y oportunidades que afrontan las Cáritas interparroquiales en su labor de acompañamiento a los más necesitados.

Compartir proyectos

Durante la reunión se trataron diversos temas de interés común, como el cumplimiento normativo y la importancia de las decisiones tomadas por los equipos directivos.

Los consiliarios también compartieron los proyectos más significativos de sus Cáritas interparroquiales, fomentando el diálogo y el intercambio de experiencias para seguir mejorando su servicio a las personas y familias acompañadas.

Acompañamiento espiritual y pastoral

También se subrayó la necesidad de organizar e implementar la formación del voluntariado, con especial atención al acompañamiento espiritual y pastoral, tal como subraya nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, en su carta pastoral de este curso.

Se habló, además, de la importancia de la implicación activa de los párrocos de las diferentes parroquias que forman parte de las Cáritas interparroquiales, como elemento esencial para fortalecer la conexión entre la comunidad parroquial y la misión de Cáritas, favoreciendo así un acompañamiento más integral y cercano y una difusión de la labor que realiza Cáritas en su término parroquial. 

Fortalecer la labor de Cáritas en la Diócesis

El encuentro concluyó con el firme compromiso de todos los participantes en seguir fortaleciendo la labor de Cáritas en la Diócesis, siendo una Iglesia que acompaña, escucha y cuida, respondiendo a las necesidades de quienes más lo necesitan.

Asimismo, se recordó la importancia de preparar con esmero la próxima Jornada Mundial de los Pobres, que se celebrará a finales de noviembre, animando a toda la comunidad a implicarse activamente en esta iniciativa.

Compartir

Crece el apostolado Emaús en la parroquia de La Asunción de La Vall d’Uixó

7 de octubre de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Curso Pastoral 2024-25/por obsegorbecastellon

El pasado fin de semana, el apostolado parroquial Emaús de La Asunción de Ntra. Sra. de La Vall d’Uixó celebró el primer retiro para hombres, que tuvo lugar en la casa de ejercicios de las Hermanas Carmelitas del Carmelo de la Divina Providencia de Tales.

Cabe recordar que este apostolado parroquial arrancó su andadura en La Vall d’Uixó hace apenas nueve meses, cuando el 13 de enero, el Obispo de Segorbe-Castellón, bendijo la apertura del apostolado, a petición del párroco de La Asunción, D. Marc Estela.

Desde entonces, los grupos de servidores, tanto de mujeres como de hombres, han mantenido encuentros semanales para organizar sendos retiros, celebrándose el de mujeres el pasado mes de septiembre; y el de hombres, el pasado fin de semana.

El Retiro de Emaús se concibe como un encuentro de fin de semana en el que los participantes salen de su rutina para reencontrarse con ellos mismos. En el transcurso de apenas 48 horas, se produce también un fuerte encuentro personal con Jesucristo vivo y resucitado que llega a transformar el corazón de los participantes.

Tal como se pudo constatar en la Misa de Clausura el pasado domingo, así ha ocurrido, una vez más. «El Señor no se deja ganar en generosidad» reconocen desde el equipo coordinador, «y ha derramado su Gracia tanto en los caminantes como en el conjunto de servidores, dándonos a conocer su Amor y conmoviendo nuestros corazones». Así lo confirmaron algunos participantes que, antes de la bendición final de la Misa de Clausura, dieron testimonio de la experiencia vivida ante los familiares y amigos que les acompañaron afirmando que «han sido dos días muy intensos de encuentro con el Señor resucitado que nos ha cambiado la mirada sobre nuestra vida, y también sobre el modo en que vemos al Señor».

El Retiro de Emaús se sustenta con el servicio de quienes tiempo atrás ya vivieron la experiencia, pero también, con la oración. No en vano, para el del pasado fin de semana, se han realizado «muchas horas de adoración Eucarística, más de 40 misas y más de 2.000 rosarios ofrecidos por los frutos de este retiro». A ello se suma la oración intensa y entregada de las Hermanas Carmelitas del Carmelo de la Divina Providencia de Tales, así como el de muchas mujeres y hombres de vida consagrada.



En comunión con nuestro Obispo y de la mano del Padre Marc Estela, tal como aseguran desde la coordinación»se abre un periodo de acogida y acompañamiento para los caminantes, ya nuevos servidores, para que afiancen lo recibido en el retiro, crezcan en la fe, y tengan la oportunidad, si así lo desean, de servir todos juntos al Señor en Emaús, para su mayor Gloria y bien de las almas». Y es que, a pesar de que Emaús es un apostolado de laicos para laicos, tanto las mujeres como los hombres de las distintas parroquias de nuestra Diócesis (Stma. Trinidad,en Castellon; y San Jaime Apóstol, en Oropesa), son conscientes de que forman parte de la misión evangelizadora de la Iglesia de Segorbe-Castellón. Por ello, el trabajo formativo a partir de ahora y en los próximos seis meses antes de la convocatoria de los siguientes retiros, se va a centrar en el acompañamiento espiritual, tal como reza el objetivo del presente curso pastoral.

Compartir

«Acompañar y formar»: El Movimiento de Cursillos de Cristiandad arranca el curso en Torreblanca

7 de octubre de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Curso Pastoral 2024-25/por obsegorbecastellon

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad ha comenzado el curso pastoral con una convivencia, el pasado sábado en la parroquia de Torreblanca. La jornada inició con la oración de las Laudes ante el Santísimo Sacramento, dirigida por el párroco y consiliario del Movimiento D. Nuno Vieira, en un ambiente de recogimiento y oración.

Tras el almuerzo, las actividades continuaron en los salones parroquiales, donde el tema central de reflexión fue el Acompañamiento, destacando la importancia de apoyar y guiar a los fieles en su camino de fe.

Una de las principales novedades de este curso es el traslado de la escuela del Movimiento a Torreblanca, con sesiones quincenales y la celebración de una ultreya mensual. Además, en Castellón se organizará alguna ultreya de forma puntual. Esta iniciativa responde a una apuesta seria y decidida por revitalizar el Movimiento, formando a sus miembros en su misión de anunciar el Evangelio.

Compartir

“Estamos llamados a acompañar a los demás en su camino de fe”, afirma D. Casimiro en la Eucaristía de les Rosarieres

6 de octubre de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Curso Pastoral 2024-25/por obsegorbecastellon

La Arciprestal San Jaime de Vila-real ha acogido esta mañana la Solemne Eucaristía en honor a la Virgen del Rosario, presidida por el Obispo D. Casimiro y concelebrada por los sacerdotes D. Javier Aparici, D. Vicent Gimeno, D. Juan Agost y D. Ángel Cumbicos. La celebración ha reunido a numerosas asociadas de la Asociación de Hijas de María del Rosario, quienes participan en un extenso programa de actos que se desarrollará durante los próximos días.

.

.

.

.

Durante su homilía, D. Casimiro hizo una llamada a la recuperación de la fe en un mundo donde la secularización y la indiferencia religiosa se han vuelto predominantes. En este sentido, el Obispo invitó a todos a escuchar y acoger la palabra de Dios en sus vidas, siguiendo el modelo de la Virgen María. “La Iglesia nos llama a una nueva evangelización, a recuperar nuestra misión de seguir anunciando al Hijo de Dios, camino, verdad y vida”, enfatizó.

.

.

.

.

Destacó cuatro palabras clave que deben guiar a los fieles en su vida espiritual: escuchar, creer, acoger y acompañar. Comenzando con la primera, subrayó la importancia de la escucha activa de la palabra de Dios, recordando que María “escucha con atención el saludo del ángel, porque está en constante comunicación con Dios a través de la oración”. Este acto de escucha no es solo pasivo, sino un compromiso de atención y reflexión que permite a los creyentes captar el mensaje divino en sus vidas cotidianas.

.

.

.

.

En relación a la segunda palabra, creer, el Obispo instó a los fieles a fiarse de Dios incluso en momentos de dificultad. “La fe no es un acto aislado; es un viaje continuo de confianza en Dios, incluso cuando las circunstancias parecen adversas”, declaró, recordando cómo María mantuvo su confianza en Dios a pesar de las adversidades que enfrentó.

.

.

.

.

La acogida fue la tercera palabra clave que resaltó, instando a acoger la vocación personal que Dios tiene para cada uno. “Como María, debemos estar dispuestos a decir ‘sí’ a la llamada divina, entendiendo que cada uno de nosotros tiene un papel en la historia de la salvación”, explicó. Esta acogida de la vocación personal se presenta como un acto de humildad y disposición a servir a los demás, reflejando el amor de Dios en nuestras acciones diarias.

.

.

.

.

Por último, el Obispo enfatizó el valor del acompañamiento espiritual. “Estamos llamados a acompañar a los demás en su camino de fe, tal como lo hizo María al visitar a su prima Isabel”, subrayó. Este acompañamiento no solo implica estar presentes, sino también ofrecer apoyo, guía y amor a quienes nos rodean. “En un mundo lleno de incertidumbre y soledad, cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de ser un faro de luz y esperanza para los demás”, agregó D. Casimiro, quien hizo una llamada especial a los jóvenes y a las familias para que se involucren en este proceso de acompañamiento, creando un entorno de fe y comunidad.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Compartir

La Hoja del 6 de octubre

5 de octubre de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana, Curso Pastoral 2024-25, De Catequesis y Catecumenado, De Enseñanza, La Hoja, Para Las Causas De Los Santos, Pastoral Penitenciaria, Secretariado para Migraciones/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 6 de octubre:

  • Acompañamiento de catequistas y profesores. Una misión de cercanía y comunión eclesial.
  • Carta del Obispo D. Casimiro: “Enviados a catequizar y enseñar”.
  • D. Casimiro celebra la Merced con los internos y los voluntarios de la Pastoral Penitenciaria.
  • Servicio de Acogida y Acompañamiento de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón.
  • La Diócesis de Segorbe-Castellón celebra la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado.
  • El Obispo preside la celebración de San Miguel, patrón de la Policía Local de Castellón.
  • D. Casimiro llama a la oración por la paz y a la solidaridad con Ucrania.
  • Entrevista a D. Recaredo Salvador, Delegado Diocesano para las Causas de los Santos.
  • El Papa de cerca: «Designio de comunión».

Puedes leer AQUÍ La Hoja del 6 de octubre

Compartir

La parroquia de San José Obrero impulsa un Grupo para acompañar a los matrimonios y fortalecer la vida familiar

4 de octubre de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Curso Pastoral 2024-25/por obsegorbecastellon

Tal y como nos indica el objetivo del presente curso pastoral, estamos “llamados a ser comunidad que acoge y acompaña a las personas”, lo que se concretará muy pronto en la parroquia de San José Obrero de Castellón con la puesta en marcha de un Grupo Para Matrimonios. Se trata de un espacio que busca fomentar la reflexión sobre la vida familiar en un ambiente de amistad y apoyo mutuo, donde los participantes podrán compartir experiencias, deseos y problemas.

El objetivo principal del grupo es proporcionar herramientas a las familias para que sean más felices, mejorar el conocimiento sobre la crianza de los hijos y facilitar el intercambio de ideas entre padres, promoviendo así una vivencia más plena de la vida familiar.

Las reuniones se llevarán a cabo una vez al mes, en un día y hora que se concretará en la primera sesión, programada para el viernes 18 de octubre a las 19:30 horas, donde se presentará el grupo y se decidirá el calendario de encuentros futuros.

Los temas a tratar se adaptarán a las inquietudes y necesidades de los participantes, abarcando aspectos como la familia, la crianza, la afectividad y el crecimiento espiritual.

Compartir
Página 4 de 7«‹23456›»
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • La Hoja del 25 de mayo24 de mayo de 2025 - 11:00
  • 1700 años del I Concilio de Nicea24 de mayo de 2025 - 10:00
  • Cáritas Diocesana organiza un Campo de Trabajo de Verano...22 de mayo de 2025 - 10:42
  • Las Monjas Agustinas de Benicàssim avanzan en la renovación...21 de mayo de 2025 - 12:23
Comentarios
  • José Rebollo RamosMi enhorabuena a Augusto Belau, por su concierto en Roma....21 de mayo de 2025 - 08:53 por José Rebollo Ramos
  • José MasipUn placer haber podido ayudar a un gran Párroco, y a una...17 de mayo de 2025 - 22:09 por José Masip
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

4 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#ApúntaleAReli #AsignaturaDeReligión 📚 ¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?Nueva campaña “Son tantas las razones… apúntale a Reli” para acompañar a las familias en la matrícula del próximo curso.Un vídeo cercano abre el diálogo sobre el valor real de esta asignatura en la formación integral de los hijos.🎥 Descúbrelo en 👉 apuntaleareli.com ... Ver másVer menos

Apúntale a Reli | Apúntale a Reli

apuntaleareli.com

“Pero... ¿la clase de Reli sirve para algo?” Si como padre o madre te haces esta pregunta o no sabes dar respuestas cuando te preguntan, todas estas razones están disponibles para ti.
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide