• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Día del Seminario y solemnidad de San José

7 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2023, Pastoral Vocacional, Seminarios/por obsegorbecastellon

Carta al Pueblo de Dios en Segorbe-Castellón

Mis queridos diocesanos:

Todos los años, en torno a San José, celebramos el Día del Seminario. En esta ocasión, el día 19 de marzo es Domingo por lo que la celebración de la Solemnidad de San José ha de trasladarse al lunes, 20 de marzo.

La Conferencia Episcopal propone que el Día del Seminario se pueda celebrar el Domingo, día 19, o el lunes, día 20. En nuestra Diócesis celebraremos el Día del Seminario, el día 19 de marzo. IV Domingo de Cuaresma. Por tanto, en las Misas vespertinas del sábado y en las Misas del Domingo, se tomarán los textos del IV Domingo de Cuaresma, se tendrá en cuenta el Día del Seminario en la monición de entrada, en la homilía y en la oración universal de los fieles, y se hará la colecta en favor del Seminario en todas las Misas. Aprovechemos este día para conocer, rezar y apoyar, también económicamente, a nuestros seminarios mayores Mater Dei y Redemptoris Mater, y a nuestro seminario menor Mater Dei.

La Solemnidad de San José, patrono de la Iglesia universal, se celebrará el día 20 de marzo. Esta fiesta es día de precepto en toda la Iglesia (cf. c. 1246 CIC) y, en consecuencia, en nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón. Así pues, se recuerda a todos los miembros de la Iglesia diocesana la obligación de participar ese día en la celebración de la Eucaristía, a no ser que, por razones de trabajo u otras circunstancias, exista dificultad grave para cumplir con este precepto. Se recuerda a los sacerdotes, que en todas las parroquias han de ofrecer el horario de Misas de los Domingos y se ruega pedir por nuestros Seminarios y las vocaciones al sacerdocio ordenado en la oración universal de los fieles. 

Nuestra Iglesia y nuestras comunidades necesitamos buenos y santos sacerdotes según el corazón de Cristo. Hemos de amar a los Seminarios y rezar de manera especial por nuestros seminaristas, por su santificación y su buena formación, además de ayudarles económicamente con nuestro donativo. En los próximos días el rector del Seminario Mater Dei hará llegar los materiales necesarios para la Jornada (carteles, guion litúrgico, sobres).

En este tiempo de sequía vocacional os pido redoblar nuestra oración por las vocaciones al sacerdocio y cuidar la pastoral vocacional. Hemos de rogar personal y comunitariamente al Dueño de la mies, para que envíe obreros a su mies. Toda vocación es un don de Dios, pero lo hemos de pedir con humildad e insistencia. Nuestra oración por las vocaciones se hace más intensa en torno al Día del Seminario; pero no puede faltar todos los días a lo largo del año. Muchas gracias

Con mi afecto y bendición,

+ Casimiro López Llorente,

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

El Obispo confiere el ministerio de Acólito a tres candidatos al diaconado y a un seminarista

4 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Comisión Diaconado Permanente, Delegación para el clero, Movimientos y Asociaciones, Pastoral Vocacional, Seminarios/por obsegorbecastellon

Fue ayer en el contexto de la Vigilia de Oración por las Vocaciones organizada anualmente por ANE y ANFE

Cercano el día de San José, patrón del Seminario, la Adoración Nocturna Española (ANE) y la Adoración Nocturna Femenina Española (ANFE) se reunieron ayer noche en el Seminario Mater Dei para celebrar la Vigilia de oración por las vocaciones sacerdotales.

Además, en el contexto de esta vigilia anual de ANE y ANFE, en la Iglesia mayor del Seminario tuvo lugar el rito de Institución de Acólitos para tres candidatos al diaconado permanente – Vicente Meneu, Paco Rubio y Abraham Saera – y de un seminarista del Mater Dei – Álvaro González.

Por este motivo, tras el rezo del Santo Rosario por parte de los adoradores, de los seminaristas diocesanos y de sus formadores, tuvo lugar la Misa con el rito de Institución de Acólitos, que presidió Monseñor Casimiro López, y en la que también participaron familiares, diáconos y sacerdotes.

Cabe recordar que el acólito ayuda al diácono y al sacerdote en el servicio del altar.

El Obispo indicó la conveniencia para nuestra Iglesia diocesana de que, en las próximas celebraciones de esta Vigilia de oración por las vocaciones, estuviera involucrada toda la Diócesis, “porque a todos nos tiene que implicar la oración ante la necesidad que tenemos de seminaristas y de sacerdotes”, también “ante la dificultad que tenemos para que se generen cristianos”.

D. Casimiro también recordó el documento “Pastoral Vocacional. Orientaciones de los Obispos de la Provincia Eclesiástica Valentina”, elaborado en el año 2012, y en el que se recogen las líneas de acción de cualquier proyecto de Pastoral Vocacional orientada al ministerio sacerdotal: la oración; la sensibilización, que haga nacer en el joven la pregunta “¿Qué quiere Dios de mí?”; la propuesta, que debe tomar como modelo el llamamiento que hizo Jesús a sus discípulos; y el acompañamiento, ya que la Iglesia tiene la responsabilidad de acompañar a los niños, adolescentes y jóvenes que se sienten llamados por el Señor para ayudarles a discernir y madurar su vocación.

Compartir

Felicitaciones navideñas. El Obispo anima a los seminaristas a abrirse al amor de Dios y a poner la confianza en Él

21 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Seminarios/por obsegorbecastellon

Los seminaristas de la Diócesis y sus formadores se reunieron ayer en el Seminario Redemptoris Mater, en Betxí, en la que ha sido la primera de las felicitaciones navideñas con nuestro Obispo.

D. Casimiro les exhortó a «acoger al Señor para que nazca de verdad en nuestra vida», poniendo como modelo a la Virgen María y su actitud: de oración, de acogida de la palabra del ángel, y de escucha y confianza total en Dios.

Sobre todo, les animó, ante las dificultades en el camino de maduración de la vocación y de discernimiento, a poner la confianza en Dios, a fiarse de su llamada, sabiendo que para Él no hay nada imposible.

“El Señor viene, el Señor nace una vez más por cada uno de nosotros”, les dijo, porque en Navidad “celebramos el nacimiento del Hijo de Dios, que nos trae el amor, la alegría y la paz de Dios”.

“Se hace un niño, frágil y débil, para que no tengamos miedo a abrirnos al amor que Dios nos ofrece”, del que nos quiere hacer partícipes. Ello “debe producir alegría en nuestro corazón, por saberse siempre amados y nunca abandonados por Dios”, y “nos trae su paz, el perdón, la sanación y la salvación”.

Compartir

El Obispo, D. Casimiro, confiere el ministerio de Lector a tres candidatos al diaconado y a un seminarista

7 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Comisión Diaconado Permanente, Seminarios/por obsegorbecastellon

La parroquia de los Santos Juanes de Almenara acogió, el pasado lunes, el rito de institución de cuatro lectores, en una celebración que presidió nuestro Obispo, D. Casimiro.

Fue instituido lector un candidato al sacerdocio, Álvaro González, del Seminario Mater Dei, y tres candidatos al diaconado permanente, Abraham Saera, Vicent Meneu y Paco Rubio, quienes ya celebraron el rito de admisión a ordenes en mayo.

«El lector es instituido para proclamar las lecturas de la Sagrada Escritura, excepto el Evangelio. Puede también proponer las intenciones de la oración universal, y, en ausencia del salmista, proclamar el salmo responsorial» (IGMR n°99).

Es este uno de los pasos que se administran en el camino hacia la ordenación diaconal y sacerdotal, y se confiere a los candidatos a medida que van completando su formación y van configurando su vida con las dimensiones básicas del ministerio presbiteral del servicio de la Palabra y del altar.

Como indicó el Obispo en la homilía, los lectores son ministros y servidores de la Palabra de Dios, para llevar a los demás al encuentro con el Señor y suscitar la fe a través de la escucha. Para que así, “el Señor pueda actuar, pueda sanar, pueda dar, pueda perdonar los pecados, pueda dar la salud que necesitamos”.

“Para ser ministros de la Palabra de Dios, en primer lugar es necesario conocerla, estudiarla en profundidad”, pero también “hay que dejarse encontrar por Él, dejarse sanar, purificar”, ya que “los primeros destinatarios de la Palabra sois vosotros”, les decía.

Compartir

El Obispo participa en la Novena a la Inmaculada, en el Seminario de Moncada, junto a los seminaristas de la Diócesis

5 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Seminarios/por obsegorbecastellon

El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, participó ayer en la Novena a la Inmaculada Concepción celebrado en el Seminario Metropolitano de Moncada, en el que viven nuestros seminaristas diocesanos junto a los de la Archidiócesis de Valencia. Lo hizo junto al Cardenal Arzobispo, Mons. Antonio Cañizares.

En la homilía, D. Casimiro recordó que estamos celebrando el Adviento, un tiempo fuerte como preparación para la Navidad. Toda nuestra vida es Adviento, indicó, ya que nos preparamos para la venida de Jesús y para nuestro encuentro definitivo con el Señor. “Él sale constantemente a nuestro encuentro”, se quiere encontrar con nosotros “en cada persona, en los acontecimientos de la vida, en su Palabra, en la Eucaristía”.

Puso a la Virgen como modelo de escucha, discernimiento, acogida, y de salida a la misión, lo que les ayudará en su etapa formativa. Ella escucha atentamente lo que le dice el ángel, escucha a Dios, pregunta y disipa sus dudas. Disipadas sus dudas, María contesta al ángel: “He aquí la esclava del Señor, hágase en mi según tu palabra”. Acoge la llamada y el plan de Dios, y se fía de Él. Y María actúa, a pesar de las dificultades sale y se pone en camino para servir a su prima Isabel, llevando en su seno al Hijo de Dios.

Compartir

Comienzan las convivencias vocacionales para los chicos y para las chicas de la Diócesis

16 de septiembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Pastoral Vocacional, Seminarios/por obsegorbecastellon

El Rector del Seminario Menor Diocesano Mater Dei de Castellón, D. José Antonio Morales, ha escrito una carta a las parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón informando de todas las convivencias vocacionales organizadas para este curso pastoral, tanto para chicos como para chicas.

Para los chicos, a partir de sexto de primaria y hasta bachillerato, se han preparado 10 convivencias, que tendrán lugar en fin de semana en el Seminario Mater Dei. Según explica el Rector, “estos encuentros pretenden ser sólo un apoyo a la labor que se realiza en cada parroquia”, ofreciendo un servicio de colaboración con los párrocos. Colaborar con ellos en esta tarea, indica, “es la mejor manera de trabajar por despertar vocaciones al sacerdocio, pues muchas veces conocéis personalmente a estos chicos, les queréis acompañar y no descartáis, al traerlos, la esperanza de una posible llamada vocacional”.

En el caso de los encuentros para chicas, desde quinto de primaria hasta bachillerato, se han organizado junto a las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret de Benicàssim. Son 9 convivencias, también de fin de semana, en el Seminario Mater Dei. En ambos casos podrán participar en juegos o campeonatos, momentos de oración y de formación cristiana, así como de acompañamiento vocacional.

semia
Compartir

El Obispo, D. Casimiro, preside el Rito de Admisión y de Lectorado en la parroquia de Betxí

11 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Comisión Diaconado Permanente, Pastoral Vocacional, Seminarios/por obsegorbecastellon

Rito de Admisión a órdenes de un seminarista,

de tres candidatos al Diaconado Permanente,

y Rito de institución de cuatro lectores.

Ayer, día 10 de mayo, en el contexto de la festividad de San Juan de Ávila, patrono del clero secular español, y en el marco del Año Jubilar diocesano, la parroquia de Ntra. Sra. de los Ángeles de Betxí acogió el rito de Admisión a órdenes de un seminarista, de tres candidatos al Diaconado Permanente, y el rito de institución de cuatro lectores. La celebración estuvo presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro.

La recepción por parte de la Iglesia del compromiso público de cuatro candidatos y la asunción de un ministerio de servicio a la Palabra de Dios por parte de otros cuatro son motivos para dar muchas gracias a Dios, que actúa en los corazones y los empuja al servicio, sea a través del diaconado o del presbiterado.

“El Señor resucitado, que es el Buen Pastor, nos quiere llenar de su amor y de su vida para que seamos sal de la tierra y luz del mundo”, decía el Obispo en la homilía. “Él sale a nuestro encuentro para llenar nuestro corazón de la alegría del encuentro con el Señor”, “la alegría de ser cristianos y discípulos del Señor, de ser miembros de su Iglesia peregrina, la familia de los hijos de Dios en esta tierra”.

“Vivimos tiempo de escasez vocacional”, indicó D. Casimiro, “al ministerio ordenado y a la vida consagrada, pero también al matrimonio cristiano, porque esta generación de un cristiano discípulo misionero del Señor no la sabemos cultivar como se merece”. Ante ello, y a pesar de las dificultades, exhortó a llevar a los niños, en la familia y en la parroquia, al encuentro con el Señor, “es fundamental para que el bautizado viva su condición de hijo de Dios”.

Ministerio del Lectorado

Los cuatro seminaristas que fueron instituidos lectores por el Obispo, del Seminario Redemptoris Mater, fueron Armando Zapata, Pablo Ruiz, Samuel Albaladejo y Martín Vera.

«El lector es instituido para proclamar las lecturas de la Sagrada Escritura, excepto el Evangelio. Puede también proponer las intenciones de la oración universal, y, en ausencia del salmista, proclamar el salmo responsorial» (IGMR n°99). Es este uno de los pasos que se administran, junto al acolitado, en el camino hacia la ordenación diaconal y sacerdotal. Se confiere a los candidatos a medida que van completando su formación y van configurando su vida con las dimensiones básicas del ministerio presbiteral del servicio de la Palabra y del altar.

Rito de Admisión a órdenes

El seminarista que fue admitido a órdenes es Álvaro González, del Seminario Mater Dei.

La Admisión es un rito que se realiza con la finalidad de manifestar el propósito y deseo, de aquellos que se preparan para el ejercicio del sacerdocio ministerial, de ser aceptados entre los candidatos a las Sagradas Órdenes.

Y con este Rito, la Iglesia, a través de los responsables del seminario, reconoce en el candidato las cualidades y aptitudes necesarias para que algún día pueda ser ordenado. Por lo tanto, es recibido oficialmente como candidato para que continúe su formación para el sacerdocio.

Rito de Admisión al Diaconado Permanente

Los tres laicos que fueron admitidos como candidatos al Diaconado Permanente, dos de ellos casados, fueron Abraham Saera, Vicent Meneu y Paco Rubio.

En el Rito de Admisión, los aspirantes al Diaconado Permanente manifiestan públicamente su deseo de abrazar la vocación a la que el Señor los ha llamado, a la que quieren responder con generosidad, y representa de manera oficial la voz de la Iglesia constatando y acogiendo la vocación de estas personas. También, las esposas de los candidatos casados manifestaron públicamente su consentimiento al compromiso asumido por sus esposos.

Compartir

«En este tiempo de Seminario he descubierto la alegría que me da hacer la voluntad de Dios»

19 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Entrevistas, Noticias, Pastoral Vocacional, Redemptoris Mater, Seminarios/por obsegorbecastellon

Pablo Ruiz, tiene 25 años y es natural de Caravaca de la Cruz (Murcia). Llegó a nuestra Diócesis siendo adolescente e ingresó en el Seminario Diocesano Redemptoris Mater, en Betxí. Cursó Bachillerato en el Seminario Diocesano Mater Dei y emprendió los estudios de Filosofía y Teología que terminará este año. El próximo curso académico saldrá a la misión a hacer la itinerancia previa a su ordenación sacerdotal, que también forma parte de su formación. Con motivo de la Solemnidad de San José, Pablo Ruiz ha estado en «El Espejo de Segorbe-Castellón» (Cadena Cope)

¿Qué te llevó a ingresar en el Seminario? ¿Cómo descubriste tu vocación?
Con 16 años estaba en una situación difícil por no encontrarle sentido a mi vida. La enfermedad de mi madre hizo mella en mí y ese verano una compañera de clase me invitó a un campamento organizado por monjas. Había dicho mil veces que no pero aquel año dije que sí y durante el campamento, en una exposición del Santísimo, le pregunté al Señor que si de verdad existía me lo confirmase. En ese momento, yo era una persona muy inquieta, tenía los nervios descontrolados pero me sentí muy querido y experimenté un amor enorme de Dios. Pensé que eso era lo que yo quería para mí. Ese verano también asistí a un encuentro del Camino Neocatecumal en Italia donde se nos dio destino a un Seminario. En mi caso tenía que ser un Seminario en España porque no había cursado todavía el Bachiller y aquí me destinaron. Primero estudié bachillerato en el Mater Dei y luego Teología.

¿Cómo se desarrolla tu día a día en el seminario?, ¿qué aporta la formación para el sacerdocio?
Desde fuera siempre había visto la vida del Seminario muy aburrida pero es todo lo contrario. Nos levantamos a las 6 de la mañana y tras la oración de las 7h, desayunamos y asistimos a la Universidad en el Mater Dei. Cuando acaban las clases regresamos al seminario y rezamos la hora intermedia. Tras un rato de descanso y deporte, dedicamos unas horas al estudio. Antes de cenar tenemos un rato de oración y ya por la noche, si se da el caso, podemos acudir a las actividades parroquiales en Castellón. A partir de las 22.30h de la noche se hace silencio y cada uno en su habitación puede leer, meditar…. cada uno lo que quiera.

¿Cómo crecéis en la formación espiritual?, ¿cuánto de renuncia hay en el día a día?, tal vez pesa más lo que recibes que lo que se queda atrás ¿no?
La verdad es que sí!…, se recibe mucho más de lo que se deja atrás porque a nivel espiritual nos alimentamos de los Sacramentos en el Seminario pero es verdad que nuestra vocación se ha gestado en una comunidad del Camino Neocatecumenal, movimiento al que estamos enraizados, y es a través de esa vivencia de la Palabra de Dios, de la Eucaristía y de la historia de sanación de los hermanos como poco a poco, sin forzar nada, el Señor, a través de ese alimento espiritual te va tocando el corazón y te das cuenta que la vocación viene del Señor, porque antes que la formación espiritual que es fundamental, el Seminario no es una fábrica de curas, sino que el pilar fundamental es que tu seas persona, una persona cristiana… y antes de ser cura, eres persona. También tenemos la ayuda del Rector, del Padre espiritual y poco a poco se va viendo esa formación espiritual que, como digo es fundamental, y a partir de ahí nace la vocación.

¿Qué te está ayudando a descubrir que el sacerdocio es el plan que Dios tiene para ti?
Lo que más me ayuda es ver lo contento que estoy en el Seminario. Yo era una persona muy triste, muy tímido y me costaba relacionarme con la gente. Una de las cosas que he descubierto en este tiempo es la alegría que me da hacer su voluntad. Muchas veces he tenido la tentación de abandonar por la presión y no ser capaz de aguantar el ritmo y el sufrimiento… y el Señor me confirma que es su voluntad porque a mi los estudios siempre me han costado muchísimo y la serenidad que me ha dado el Seminario me ha ayudado a sacar los estudios adelante que para mí era imposible. Recuerdo la primera vez que me llamó mi madre y me dijo: ¡pero muchacho qué te han hecho, que hablas tanto?!…. Son cosas que el Señor, poco a poco me va diciendo… tengo serenidad y paz…. es lo que el Señor me va confirmando mediante detalles de amor conmigo.

¿Cómo te imaginas el día que el Obispo te imponga sus manos para ordenarte sacerdote?

La verdad es que el Rector, cuando vamos a una ordenación presbiteral, siempre nos dice que no la vivamos como una Gracia para el que se ordena, sino que lo vivamos también como una Gracia para nosotros… de ver cómo hombres débiles como yo, hombres que han dudado, hombres que han sentido miedo… ver cómo el Señor a partir de ese día te regala una Gracia por el Sacramento… es impresionante… y de ver cómo el Señor confirma de verdad esa vocación y, en la debilidad, te levanta… Es una alegría ver como el Señor, confirma que no me violenta para nada sino que me deja completamente libre.

¿Quién es tu San José en la tierra?
A mí me ayuda mucho la figura de José de Egipto que siendo vendido por sus hermanos no se defiende y precisamente San José enseña a Jesús esa figura de no defenderse, de aprender a cargar con el pecado del otro. Y esta figura en el Seminario a mí me ayuda a ver que lo único que me ha hecho feliz es aceptar la voluntad de Dios y que todo lo demás da igual. Es cierto que todo lo demás importa, todo es fantástico, pero de verdad lo único que me ha hecho feliz es seguir al Señor y seguir su voluntad… y aunque aparentemente, desde fuera, parece que se renuncia a mucho, el Señor te da el doble o el triple.

Entrevista completa aquí:

Compartir

Día del Seminario, «sacerdotes al servicio de una Iglesia en camino»

19 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Reportajes, Noticias destacadas, Pastoral Vocacional, Seminarios/por obsegorbecastellon

Hoy, festividad de San José, se celebra el «Día del Seminario». Bajo el lema «Sacerdotes al servicio de una Iglesia en camino» se hace un guiño al proceso que la Iglesia está viviendo en el Sínodo de los Obispos que se inició en 2021 y finalizará en 2023, haciéndoles partícipes del camino que la Iglesia Universal está llevando a cabo.

En su encuentro con seminaristas el año pasado, el Papa Francisco aseguró que le gusta imaginar el Seminario “como la familia de Nazaret, donde Jesús fue acogido, custodiado y formado con vistas a la misión que le
encomendó el Padre”. El Día del Seminario es una ocasión especial para pedir, dar gracias y mostrar nuestra cercanía con los seminaristas, sus formadores y las vocaciones sacerdotales.

En el momento actual, 22 son los seminaristas que están en proceso de discernimiento vocacional o formándose en los dos seminarios que hay en la Diócesis. Uno de ellos, el Redemptoris Mater, en Betxí, donde residen 9 chicos, más otros dos que ya han finalizado los estudios y están «en misión» o itinerancia por un periodo de tiempo previsto por su rector, D. Pablo Vela. A ellos se suman otros 11 candidatos que preparan su formación en el Seminario Diocesano Mater Dei, en Castellón, cuyo rector es D. Juan Carlos Vizoso. Cuatro lo hacen en el Seminario Mayor y los siete restantes (3 ya en Bachillerato) en el Seminario Menor.

El proceso de acceso habitual al seminario para cualquier joven que sienta la llamada de Dios al sacerdocio, es vivir el periodo de discernimiento vocacional en comunidad como lugar de referencia para la fe. De esta forma el primer intermediario para discernir la vocación es la persona que le acompaña en la fe (presbítero, catequista o su propia comunidad parroquial). Otro recurso es dirigirse a los rectores de los seminarios de la Diócesis o a través de la Delegación Diocesana para la Pastoral Vocacional que, en palabras de su delegado, D. Juan Carlos Vizoso, «es el momento en el que el candidato solicita a la Iglesia que le acompañe en el discernimiento y buscar luz para saber si aquello que siente en su corazón, es realmente una llamada al sacerdocio». El Seminario, asegura D. Juan Carlos Vizoso, «es la institución donde el candidato se siente acompañado por formadores y compañeros en la búsqueda de la voluntad de Dios».

Dimensiones de la formación de los seminaristas de la Diócesis

Cuatro son las dimensiones de la formación de los seminaristas en las que la Iglesia se apoya:

  • Dimensión intelectual: se adquiere a través de los 5-6 cursos académicos de formación universitaria y de manera profunda y sistemática sobre la Filosofía, la Teología y la Sociología entre otras materias, que
    les permiten conocer la realidad de Dios y del ser humano.
  • Dimensión espiritual: consiste en gestar su personal relación con el Señor, pues darle la vida a Cristo implica hacerlo, en persona, con absoluta libertad, con transparencia y atravesado completamente por esa decisión.
  • Dimensión comunitaria: consiste en vivir ese discernimiento acompañado, compartiendo tiempo, dificultades, anhelos y sufrimientos con otros candidatos en el Seminario porque se puede ver la llamada de
    Dios a través de la llamada de los otros.
  • Dimensión pastoral: a pesar de que, como seminaristas no tienen una tarea pastoral concreta, forman parte de la misma, porque la pastoral de la Diócesis contribuye a su discernimiento vocacional y porque la
    viven día a día viendo lo que la Iglesia está haciendo en medio de ellos y con ellos.
Compartir

La Hoja del 13 de marzo

12 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias, La Hoja, Pastoral Vocacional, Seminarios/por obsegorbecastellon
  • Día del Seminario, «Sacerdotes al servicio de una Iglesia en camino».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Sacerdotes servidores de una Iglesia misionera”.
  • Colecta Día del Seminario 2021.
  • Parroquias, movimientos y apostolados de la Diócesis se unen en oración por «la Paz en Ucrania».
  • Entrevista a la familia Rubio Millán, que regresan de su misión en Ucrania por el conflicto bélico.
  • El Papa de cerca: «Una luz que ilumine el misterio de la vida».

Puedes leer La Hoja AQUÍ

Compartir
Página 5 de 17«‹34567›»
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • Las Monjas Agustinas de Benicàssim avanzan en la renovación...21 de mayo de 2025 - 12:23
  • “¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?”21 de mayo de 2025 - 11:29
  • El Obispo celebrará la Pascua del Enfermo con una Eucaristía...21 de mayo de 2025 - 09:21
  • Augusto Belau reabre con su música de órgano la actividad...20 de mayo de 2025 - 12:38
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello undefined SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello undefined SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

21 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#ApúntaleAReli #AsignaturaDeReligión 📚 ¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?Nueva campaña “Son tantas las razones… apúntale a Reli” para acompañar a las familias en la matrícula del próximo curso.Un vídeo cercano abre el diálogo sobre el valor real de esta asignatura en la formación integral de los hijos.🎥 Descúbrelo en 👉 apuntaleareli.com ... Ver másVer menos

Apúntale a Reli | Apúntale a Reli

apuntaleareli.com

“Pero... ¿la clase de Reli sirve para algo?” Si como padre o madre te haces esta pregunta o no sabes dar respuestas cuando te preguntan, todas estas razones están disponibles para ti.
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide