• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: Arciprestal San Jaime

La Hoja del 3 de marzo

2 de marzo de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Curso Pastoral 2023-24, La Hoja, Piedad popular, santuarios, peregrinaciones, Secretariado Cofradías y Hermandades/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 3 de marzo:

  • El significado de las Romerías. Tradición católica de devoción y súplica.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Romerías y procesiones, ocasión para el Primer Anuncio”.
  • Numerosa participación en el Via Crucis de las Cofradías y Hermandades de la Diócesis.
  • D. Casimiro preside la Misa de acción de gracias por el 750º aniversario de la fundación de la Arciprestal de Vila-real.
  • Se presenta en la Diócesis el «Informe de Ayuda a la Iglesia Necesitada 2023».
  • El Papa de cerca: «La acedia».

Puedes leer La Hoja del 3 de marzo AQUÍ

Compartir

Homilía en el 750º aniversario de la fundación de la parroquia de San Jaime de Vila-real

25 de febrero de 2024/0 Comentarios/en Homilías, Homilías 2024, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

II Domingo de Cuaresma – 24 de febrero de 2024

(Gn 22, 1-2. 9-13. 15-18;  Sal 115; Rom 8, 31b-34; Mc 9, 2-10 22)

Hermanas y hermanos, muy amados todos en el Señor

1. Hoy es un día grande para vuestra parroquia de San Jaime Apóstol, para la Ciudad de Vila-real, para nuestra Iglesia diocesana. Hoy es un día de alegria y de acción de gracias a Dios. Celebramos el 750º Aniversario de vuestra Parroquia de San Jaime Apóstol de Vila-real. Recordemos. El 22 de febrero del año del Señor de 1274, dos días después de haber extendido la Carta Pobla de Vila-real, el Rey D. Jaime I concede la Rectoría de la iglesia de Vila-real a Juan Gutiérrez, tío de Bartolomé Tomás, secretario del rey. Queda así también fundada vuestra parroquia y Juan Gutiérrez es su Primer Rector o Cura. El rey le concede la parroquia “con todos sus derechos y obligaciones, para que la sirva día y noche y a cada hora, y la posea en paz”. El rey manda “a los Alcaldes, Justicias y a todos los vecinos de este lugar, para el presente y el futuro, que tengan esta donación suya y concesión por firme e inviolable y no la contradigan ni permitan que nadie la contradiga de alguna manera ni por ninguna razón”.

Los vecinos de la Villa y primeros feligreses de la parroquia, proceden de Lérida y la Seo de Urgel, de Morella y parte de Aragón. La parroquia va consolidándose con la religiosidad de todos ellos, que promueven las devociones a San Jaime Apóstol, a San Lorenzo mártir, a los Santos Abdón y Senén, patronos de los agricultores valencianos, con sus respectivas cofradías. También la devoción a la Virgen de Gracia viene de los primeros pobladores, originarios de pueblos de la Seo de Urgel, que traen consigo una Imagen de su Patrona; la entronizan en la iglesia y, en una romería a “Las Ermitas del Mijares” la dejan al cuidado de un ermitaño en su “Cuevecita”. La devoción al Cristo, llamado del Hospital o del rey D. Jaime, se origina con la fundación del Hospital por el mismo rey, el 19 de abril de 1275, que manda levantar un hospital en el Barranquet. Mas tarde, los Franciscanos alcantarinos fundaron su convento, donde vivió y murió Pascual Bailón, patrono de la ciudad. 

Las Actas de Visitas Pastorales, desde la del Obispo de Tortosa Paholac en 1315 (a los 40 años de la fundación), hasta la última de 2012, nos hablan de una rica y fecunda vida parroquial. Desde aquel 22 de febrero de 1274, vuestra parroquia de San Jaime ha sido presencia palpable del amor de Dios para los hombres y mujeres de esta Ciudad. En ella y a través de ella, numerosos han sido quienes han recibido la fe cristiana, han sido engendrados a la vida de los hijos Dios, han sido incorporados a Cristo y a la comunidad de la Iglesia por el Bautismo; muchos han sido también quienes en ella y por medio de ella han conocido a Jesús, se han encontrado con Él y han madurado en la fe mediante la escucha y la acogida de la Palabra de Dios y han alimentado su vida cristiana en la oración y en los sacramentos; otros muchos han descubierto y seguido aquí el camino de su vocación cristiana, sacerdotal, religiosa, matrimonial o laical, han encontrado en ella fuerza para la misión y el testimonio de fe, motivos para la esperanza, consuelo en la aflicción y ayuda en la necesidad.

Nuestra alegría se hace esta tarde acción de gracias a Dios. Sin su permanente presencia misericordiosa, nada hubiera sido posible. A Dios damos gracias por todos los dones recibidos a lo largo de estos largos años. Gracias le damos por vuestra comunidad parroquial y por cuantos la han formado en el pasado y la integráis en el presente; gracias damos a Dios por la entrega generosa de los 45 párrocos que la han pastoreado y por la labor de vicarios parroquiales y otros sacerdotes que la han servido.

Y ¿cómo no dar gracias al Señor por todos los que han colaborado activa y generosamente en la vida litúrgica, en la catequesis, en el trabajo pastoral con los niños, los adolescentes y los adultos, con los enfermos y los más desfavorecidos? Gracias, Señor, también por todos aquellos que de un modo callado y sin notoriedad, han contribuido a la vida de esta comunidad mediante su oración fervorosa, su vida y obras de santidad, el ofrecimiento de su dolor hasta el martirio o su contribución económica. Gracias damos a Dios por la rica vida asociativa en el pasado y en el presente: cofradías, asociaciones y congregaciones.

2. Sí; el trabajo realizado ha sido mucho; pero siempre queda mucho por hacer para que el amor misericordioso de Dios llegue a todos, máxime en estos tiempos recios: tiempos de enfriamiento de la fe, de alejamiento de la comunidad cristiana, de indiferencia religiosa y descristianización. ¿Desde donde hemos de vivir y acometer el presente? Desde la fe y la confianza en la presencia del Señor Resucitado en medio de nosotros. La palabra de Dios de este Domingo nos recuerda que Dios está con nosotros, en su hijo muerto en cruz y resucitado para que todo el crea en Él tenga vida eterna. Dios “no perdonó a su propio Hijo, antes le entregó por todos nosotros” (Rom 8, 32). Y “si Dios está con nosotros, ¿quién estará contra nosotros?” (Rom 8, 31b). Dios Padre nos pide escuchar a su Hijo: “Este es mi Hijo amado; escuchadlo» (Mc 9, 7). Siempre y, sobre todo, en el tiempo de Cuaresma estamos llamados de un modo particular a escuchar, seguir y anunciar al Señor, Vivo, presente entre nosotros.

Como Iglesia hemos de caminar siempre desde la fe en el Señor Resucitado con esperanza y en la caridad, sabiendo que el Señor Jesús camina con nosotros y cooperando todos para que esta vuestra parroquia sea una comunidad viva en sus miembros y misionera hacia los alejados y hacia los que aún no conocen a Jesucristo.

 El Papa Francisco nos recuerda que “la parroquia  ha de ser “capaz de reformarse y adaptarse continuamente” para seguir siendo “la misma Iglesia que vive entre las casas de sus hijos y de sus hijas” (Evangelii gaudium, n. 28). El Santo Padre nos llama constantemente a una conversión personal y comunitaria, y a una conversión o renovación pastoral de la parroquia para estar “todavía más cerca de la gente, ser ámbito de viva comunión y participación y orientada completamente a la misión” (ibíd.).

No lo olvidéis; vuestra parroquia está llama a ser en el barrio signo de la presencia amorosa de Dios, espacio donde Dios sale al encuentro de los hombres, para comunicarles su amor que crea lazos de comunión fraterna. Es Dios Padre quien, habitando entre los suyos y en su corazón, hace de ellos su santuario vivo por la acción del Espíritu Santo. Vuestra parroquia será viva en la medida en que todos vosotros, sus miembros, viváis fundamentados y ensamblados en Cristo, piedra angular; vuestra comunidad parroquial será iglesia viva si por vosotros corre la savia de la Vid y de la misericordia que es Cristo, que transforma nuestro corazón nos hace misericordiosos como el Padre y nos envía a anunciar las obras de misericordia.

Vuestra parroquia de San Jaime está llamada una a ser una comunidad de hermanos y hermanas en la fe, una familia de familias, donde todos sean y se sientan acogidos, valorados, acompañados, donde todos y cada uno se sienta en su propia casa, en su propia familia; una comunidad donde se viva y se fortalezca la comunión entre todos y se comparta la vida y la misión de la parroquia; una comunión, que ha de basarse en la comunión con Dios, que hace de todos hermanos y nos llama a vivir la fraternidad; y una comunidad misionera, una comunidad siempre en salida para que Cristo y su Evangelio salvador llegue a todos, a los más cercanos y a los más lejanos, donde la alegría del evangelio llegue a todas las periferias existenciales.

3. En vuestra parroquia, el Espíritu de Dios actúa especialmente a través de los signos de la nueva alianza, que ella ofrece a todos: la Palabra de Dios, los sacramentos y la caridad.

La Palabra de Dios, anunciada y acogida con corazón bien dispuesto, os llevará al encuentro gozoso con el Señor. La Palabra de Dios es luz, que os iluminará en el camino de vuestra existencia, que os fortalecerá, os consolará y os unirá. La proclamación y explicación de la Palabra en la fe de la Iglesia, la catequesis de iniciación cristiana y la formación de todos no sólo deben conduciros a conocer más y mejor a Cristo y su Evangelio así como las verdades de la fe y de la moral cristianas; os han de llevar y ayudar a todos y a cada uno a la adhesión personal a Cristo y a su seguimiento gozoso en el seno de la comunidad eclesial.

En la comunidad parroquial,Dios se nos da también a través de los Sacramentos. Al celebrar y recibir los sacramentos participamos de la vida de Dios; por los Sacramentos se alimenta y reaviva nuestra existencia cristiana, personal y comunitaria; por los Sacramentos se crea, se acrecienta o se fortalece la comunión con la parroquia, con la Iglesia diocesana y con la Iglesia Universal.

Entre los sacramentos destaca la Eucaristía. Es preciso recordar una y otra vez que la Eucaristía es el centro de la vida de todo cristiano, el centro y el corazón de toda la vida de la comunidad parroquial. Toda parroquia ha de estar centrada en la Eucaristía Además “la Eucaristía da al cristiano más fuerza para vivir las exigencias del evangelio…” (Juan Pablo II). Sin la participación en la Eucaristía es imposible permanecer fiel en la vida cristiana. Como un peregrino necesita la comida para resistir hasta la meta, de la misma forma quien pretenda ser cristiano necesita el alimento de la Eucaristía. El domingo es el momento más hermoso para venir, en familia, a celebrar la Eucaristía unidos en el Señor con la comunidad parroquial. Los frutos serán muy abundantes: de paz y de unión familiar, de alegría y de fortaleza en la fe, de comunidad viva y evangelizadora.

La participación sincera, activa y fructuosa en la Eucaristía os llevará necesariamente a vivir la fraternidad, os llevará a practicar la caridad, os remitirá a la misión, os impulsará a la transformación del mundo. Los pobres y los enfermos, los marginados y los desfavorecidos han de seguir teniendo un lugar privilegiado en vuestra parroquia. Ellos han de ser atendidos con gestos que demuestren, por parte de la comunidad parroquial, el amor y la misericordia de Cristo Jesús. Ellos, su vez, os evangelizarán, os ayudarán a descubrir a Cristo Jesús. Como nos recuerda el Evangelio, Jesús mismo se identifica con los hambrientos y sedientos, con los enfermos y encarcelados o con los forasteros: “Cada vez que lo hicisteis con uno de estos, mis hermanos pequeños, conmigo lo hicisteis” (Mt 25, 40).

La celebración frecuente del Sacramento de la Penitencia será aliento y esperanza en vuestra experiencia cristiana. La humildad y la fe van muy unidas. Sólo cuando sabemos ponernos de rodillas ante Dios por el sacramento de la confesión y reconocemos nuestras debilidades y pecados podemos decir que estamos en sintonía con el Padre Dios “rico en misericordia” (Ef 2,4). En el sacramento de la Penitencia se recupera y se fortalece nuestra comunión con Dios y con la comunidad eclesial; la experiencia del perdón de Dios nos da fuerza para la misión, nos empuja a ser testigos de su misericordia, testigos del perdón y de la reconciliación.

La vida cristiana, personal y comunitaria, se debilita cuando estos dos sacramentos decaen. Y en nuestra época, si queréis vivir como cristianos, si queréis superar los miedos a serlo y confesarlo ante la indiferencia o los ataques, si queréis ser evangelizadores auténticos no podréis hacerlo sin la experiencia profunda de estos dos sacramentos. Un creyente que no se confiesa con cierta frecuencia y no participa en la Misa dominical, termina en poco tiempo apartándose de Cristo y se convierte en un cristiano amorfo. Su fe se esfuma, deja de tener consistencia.

Regenerados por la Palabra y los Sacramentos os convertiréis en ‘piedras vivas’ del edificio espiritual,  de la comunidad parroquial, de la vuestra gran familia de familias. Es decir: una comunidad que acoge y vive a Cristo y su Evangelio; una comunidad que proclama y celebra la alianza amorosa de Dios; una comunidad que aprende y ayuda a vivir la fraternidad cristiana conforme al espíritu de las bienaventuranzas; una comunidad que ora y ayuda a la oración; una comunidad en la que todos sus miembros se sienten y son corresponsables en su vida y su misión al servicio de la evangelización en una sociedad cada vez más descristianizada; una comunidad que vive la caridad hacia adentro y hacia afuera, que es fermento de nueva humanidad, de transformación del mundo, de una cultura de la vida y del amor, de la misericordia y el encuentro, de la justicia y de la paz.

4. Al celebrar el 750º Aniversario de vuestra parroquia miramos, rezamos y contemplamos a la Santísima Virgen María, Nuestra Señora de Gracia. Ella es nuestra madre espiritual porque nos da a Cristo, el Hijo de Dios, fuente de vida y salvación; ella orienta nuestra mirada hacia su Hijo: ella nos muestra y nos lleva a su Hijo, ella nos lleva a Dios. Jesús nos invita a acogerla “en nuestra casa”: es decir, en nosotros mismos, en nuestras familias, en nuestra sociedad. María es nuestra madre, os protege, nos alienta y no deja de decirnos: “Haced lo que Él os diga” (Jn. 2,5). Amén.

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Misa en acción de gracias por el 750º aniversario de la fundación de la Arciprestal de Vila-real: “la parroquia debe salir a mostrar el amor de Dios”

25 de febrero de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

“750 años anunciando a Jesucristo”

La Arciprestal San Jaime de Vila-real acogió ayer la Misa en acción de gracias por el 750º aniversario de la fundación de la parroquia, presidida por el Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente, siendo esta la celebración central de un amplio programa de actos que van a tener lugar durante este año, y que consta de eventos religiosos, culturales, socio-caritativos, lúdicos y para jóvenes.

.

.

Entre los sacerdotes concelebrantes se encontraba el párroco, D. Javier Aparici, y a la celebración acudieron, tanto las reinas y damas de la ciudad, como la corporación municipal encabezada por el alcalde, D. José Benlloch. La parte musical ha corrido a cargo de la Coral de Nules.

.

.

D. Casimiro recordó brevemente como fueron los inicios del templo, pero la parroquia “es la casa de Dios, su presencia visible entre los hombres, la casa de la comunidad”. Del mismo modo, “la comunidad es una familia de familias, compuesta por hombres y mujeres”, que para que sea viva “cada cual debe ser acogido, respetado, acompañado e integrado en la vida de la comunidad”, que es lo que ha ocurrido en los 750 años de historia de esta parroquia, indicó el Obispo en la homilía.

.

.

Por ello expresó su agradecimiento al Señor, “por tantos que durante estos años conocieron a Cristo; por tantos que fueron incorporados a la vida de Dios y a la comunidad de la Iglesia a través del Bautismo, y fueron acompañados en su crecimiento en la fe; por tantos que encontraron aquí su vocación cristiana; por tantos que aquí encontraron el lugar para vivir la caridad”. “Y damos gracias también a Dios por tantas personas que, de forma silenciosa, mantuvieron aquí viva la llama de la fe, para que pudiera resurgir de generación en generación; por tantas personas que, de forma anónima, participaron de la vida y de la misión de la Iglesia”.

.

.

D. Casimiro exhortó a seguir construyendo “sobre Cristo Jesús la vida de todo cristiano y de toda comunidad cristiana”. “Entroncados en Cristo, ensamblados en Él, formaremos esa comunidad de hermanos llamada a ser presencia del amor de Dios en medio del barrio y de la ciudad”.

.

.

También a continuar con su mandato “de ir por todo el mundo anunciando el Evangelio, bautizando en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”, porque la parroquia “no puede vivir de puertas hacia dentro, debe salir a mostrar la cercanía de Dios para todos, especialmente para los más pobres y necesitados”.

.

.

En la parroquia no puede faltar la caridad y los sacramentos, indicó, sobre todo la Eucaristía, “sin ella no podemos vivir, es el centro y la vida de todo cristiano.  Sin ella, nuestra fe y nuestra vida cristiana se debilita y muere”. “Y si desfallecemos en el camino tenemos el sacramento del Perdón”, porque “el Señor está esperando para darnos el abrazo del perdón”.

.

.

Hoy, domingo 25 a las 17 h., retornarán las imágenes de la Mare de Déu de Gràcia y de San Pascual; y el lunes 26 la del Cristo del Hospital a su capilla, acompañada por la banda de música “Virgen de Gracia”.

.

.

.

Tras la celebración, el Obispo descubrió una placa conmemorativa de esta efeméride.

.

.

Compartir

La libertad religiosa, en caída libre: se vulnera en un tercio de los países del mundo

22 de febrero de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

“Es más sencillo atacar a los cristianos, porque el cristianismo no se rebela”

Los salones parroquiales de la Arciprestal San Jaime de Vila-real acogieron ayer la presentación del nuevo Informe por la Libertad Religiosa en el Mundo 2023, realizado por la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN).

El acto estuvo presidido por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, y estaba enmarcado en el programa de actos por el 750º aniversario de la fundación de la parroquia. El ponente, D. José Fernández Crespo, Responsable de Promoción de ACN, explicó en su intervención el modo de proteger nuestro derecho a creer en libertad, pues según explican “lamentablemente el 62% de la población mundial vive en países con graves violaciones a esta libertad fundamental”.

Desde 1999, el informe de ACN estudia y presenta el estado en el que se encuentra la libertad religiosa en 196 países, ocupa cerca de 800 páginas, y se publica en seis idiomas. Es uno de los cuatro informes sobre el estado de la libertad religiosa en el mundo, y es el único publicado por una institución no gubernamental de Europa que tiene en cuenta la doctrina social católica.

Un derecho en caída libre

Tal y como explicaron, se trata de un derecho que está realmente en caída libre, se incumple muchísimo a pesar de que está reconocido prácticamente por todas las legislaciones de todos los países, siendo aproximadamente un tercio de los países del mundo los que están sufriendo una gran carencia de libertad religiosa.

África, el continente más perjudicado

El Informe señala que el continente en el que más se está vulnerando en estos momentos es África, llegándose a producir asesinatos, secuestros y violaciones…, sobre todo a causa del yihadismo y a la existencia de gobiernos débiles o corruptos, o con amplios territorios en los que es imposible que haya una adecuada vigilancia policial que proteja, sobre todo a los cristianos –que son los que más ataques terroristas sufren-, pero también a otras minorías religiosas.

Nicaragua, entre los países donde más se viola la libertad religiosa

Además, por primera vez en el Informe se integra a un país de América en la lista de países en los que se cometen las mayores violaciones. Se trata de Nicaragua, que padece el régimen dictatorial de Daniel Ortega, y en el que se ataca a la Iglesia Católica por pedir diálogo y libertad. Es la situación del obispo Orlando Álvarez, que ha estado detenido, incluso desaparecido: también la de otros sacerdotes y otros obispos; la expulsión del Nuncio; la expulsión de las Misioneras de la Caridad de Santa Teresa de Calcuta… Es verdad que se respeta la libertad de poder asistir a Misa, pero las homilías de los sacerdotes están vigiladas y controladas para que no se diga algo que no guste al régimen. Esa misma situación también se ha vivido en otros países como Cuba, y muestran cómo esta carencia de libertad religiosa va en crecimiento.

Persecución contra los cristianos en la Inda

También se contó ayer con el testimonio del sacerdote indio Wilson Lopis, que habló sobre la situación de los cristianos católicos en su país. “En la India existe un partido político, el BJP, que estando en el poder impone el hinduismo como religión del Estado, porque el buen ciudadano debe ser hindú, con una cultura, raza, lengua…”, y allí, según explicó, siempre ha habido persecución hacia los católicos, ejemplo de ello fue el martirio de Santo Tomás. Pero también, los mismos ciudadanos marginan y persiguen otras religiones minoritarias, como el islam, porque “todo nacido en la India debe ser hindú y machacan a todo lo que no es como ellos”.

Pero “es más sencillo atacar a los cristianos, porque el cristianismo no se rebela”, y los católicos, que sobre todo están presentes en el sur del país, sufren las leyes anticonversión que impulsa el partido BJP, por las que “una persona hinduista no puede convertirse al cristianismo, y obligan a los cristianos a abandonar su religión y convertirse al hinduismo”. Además, “ser cristianos (el 3% de la población total son católicos -de 1.300 millones de personas-) significa ser un ciudadano de segunda clase en muchos estados, lo que implica, por ejemplo, no poder acceder a ser funcionario público o a derechos sociales”.

El P. Wilson contó como hace un par de semana, en el Estado indio de Assam, donde el cristianismo es minoritario, los fundamentalistas hinduistas buscaban católicos que se pudieran convertir al hinduismo. “Van a sus casas y buscan utensilios católicos (cruces, biblias…) que hay que entregarles. Este es un ejemplo de la situación actual de cómo viven los cristianos católicos en la India”.

ACN necesita colaboradores

Desde Ayuda a la Iglesia Necesitada solicitan la ayuda de la Diócesis y de la sociedad, sobre todo con la oración y colaborando con los proyectos que la Fundación Pontificia pone en marcha. Pero también necesitan un grupo de voluntarios que les ayuden a difundir su labor y esta dura realidad.

Entrevista en COPE Castellón

Mañana, viernes día 23 de febrero a las 13:35 h., será entrevistado en el programa “El Espejo” de COPE Castellón Sergio Rivas, Responsable regional de Ayuda a la Iglesia Necesitada en Levante, para informarnos y acercarnos un poco más está realidad.

Compartir

Ayuda a la Iglesia Necesitada presentará en Vila-real su Informe de 2023 sobre Libertad Religiosa en el Mundo

15 de febrero de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

 Ayuda a la Iglesia Necesitada ha lanzado la campaña por la Libertad Religiosa, ‘Creer es tu Derecho’ para crear conciencia sobre este derecho que es violado en un tercio de los países del mundo. La Libertad Religiosa implica que estén garantizadas el resto de libertades fundamentales en un estado de derecho. Con esta campaña ACN quiere enfatizar en la protección y defensa a día de hoy, de este derecho humano de todas las personas y para todos los credos. Por ello, hace un llamamiento para que todo el mundo se una en la web creerestuderecho.es.

La Libertad Religiosa es un derecho fundamental que está recogido en el artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Según explica José Luis Bazán, asesor jurídico de la COMECE, «no es un derecho de segunda ni un privilegio de los creyentes». Es más, «el derecho internacional de los derechos humanos y las consecuciones democráticas reconocen que el contenido esencial íntegro de la libertad religiosa no solo es su práctica en privado, sino sus expresiones públicas, individuales o colectivas, además del necesario reconocimiento de su dimensión institucional…no se trata de una libertad abstracta, sino de un derecho que debe ser aplicado y respetado en todos los niveles y ámbitos educativo, laboral, empresarial, sanitario…».

ILR por España

Ayuda a la Iglesia Necesitada quiere generar una reflexión sobre la importancia del derecho a la Libertad Religiosa y contribuir a su protección, así como dar a conocer las conclusiones del Informe Libertad Religiosa en el Mundo 2023 (ILR 2023). Por ello, va a difundirlo por toda España. Hasta la fecha ya tiene convocados actos en 13 ciudades por todo el país.

Tras el lanzamiento de la campaña el 5 de octubre en la Fundación Pablo VI Madrid , el día 21 de febrero a las 20:00h se presentará en los salones de la Parroquia Arciprestal San Jaime en Vila-real, bajo la presidencia de Mons. Casimiro López Llorente, Obispo de Segorbe-Castellón. La presentación del Informe estará a cargo de D. José Fernández Crespo, responsable del Departamento de Promoción de la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada-ACN España.

El Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2023 revela que la persecución por causa de la fe se ha agudizado y también ha aumentado la impunidad. En 47 de los países más peligrosos la situación de la libertad religiosa ha empeorado en los dos últimos años y en 36 países, rara vez o nunca los atacantes son procesados por la justicia. Un 62,5 de la población mundial, casi 4900 millones de personas, viven en países con violaciones graves o muy graves a la libertad religiosa. Según el Informe 2023, las comunidades de creyentes minoritarias están cada vez más asfixiadas y en muchos casos, corren peligro de extinguirse.

La fundación pontificia invita a asistir al acto de presentación en Vila-real y a unirse a esta iniciativa a través de la web creerestuderecho.es.

Compartir

Las parroquias de la Diócesis celebran la Jornada Mundial del Enfermo

12 de febrero de 2024/0 Comentarios/en Noticias, De Pastoral De La Salud/por obsegorbecastellon

«Dar esperanza en la tristeza» es el lema que propone el departamento de Pastoral de la Salud para la Campaña del Enfermo 2024. Una Campaña que la Iglesia en España inició ayer, festividad de la Virgen de Lourdes, con la Jornada del Enfermo a nivel mundial y se cierra el 5 de mayo, con la Pascua del Enfermo.

Mensaje del Papa Francisco para la XXXII Jornada Mundial del Enfermo AQUÍ

El Delegado diocesano de Pastoral de la Salud, D. David Escoín, envió los distintos materiales a todas las parroquias, elaborados por la Conferencia Episcopal Española y por la propia Delegación, y muchas han sido las comunidades parroquiales que durante este fin de semana se han sumado con distintas celebraciones.

Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, Puerto de Burriana

Organizada por la Hospitalidad de Lourdes en Burriana, el pasado sábado 10 de febrero, en la parroquia se celebró la fiesta de Nuestra Señora la Virgen de Lourdes con una Misa solemne, presidida por el párroco, D. Antonio Losas, y concelebrada por D. José Navarro, Capellán del Hospital de la Plana. Asistieron los diáconos permanentes Manuel Zarzo y Abrahám Saera.

Durante la celebración se administró el sacramento de la Unción de Enfermos, y se expuso el Santísimo Sacramento pidiendo para todos los enfermos su salud corporal y espiritual, y cuyas peticiones se depositaron a los pies de la imagen de la Virgen de Lourdes de los Hospitalarios de Burriana. Tras unos momentos de oración personal se dio la bendición con la Custodia Sacramental.

Se cantaron cánticos de invocación al Espíritu Santo durante la Unción de Enfermos, y cánticos marianos de entrada y a la salida de la celebración, como el Ave de Lourdes. Al término de la celebración se obsequió a todos los asistentes con un chocolate caliente y unos churros.

Arciprestal San Jaime, Vila-real

Los fieles de la parroquia celebraron, el domingo 11 de febrero, la festividad de la Virgen de Lourdes con la participación de la Congregación de Hijas de María Inmaculada. Durante la Eucaristía, presidida por el párroco D. Javier Aparici, se administró el sacramento de la Unción de Enfermos. La celebración finalizó con el rosario de antorchas.

.

.

Concatedral de Santa María, Castellón

También en la Concatedral de Santa María de Castellón se celebró a la Virgen de Lourdes, con una Eucaristía que presidió D. Juan Manuel Enrich, y concelebró el Delegado diocesano de Pastoral de la Salud, D. David Escoín. La parte musical corrió a cargo del coro de la Hospitalidad.

D. Juan Manuel recalcó la importancia de cuidar a los enfermos, siendo la comunidad cristiana portadora de esperanza, y de cómo la Virgen nos llama, con compasión y ternura, a estar cerca de quienes sufren y están solos. Tras la celebración tuvo lugar la procesión de antorchas por el interior del templo.

Compartir

La Hoja del 11 de febrero

10 de febrero de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar del Lledó, Cáritas Diocesana, Delegación para la Vida Consagrada, La Hoja, Manos Unidas, Nombramientos/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 11 de febrero:

  • «El Efecto Ser Humano». Campaña 65 de Manos Unidas.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “El cuidado de la creación”.
  • Eucaristía en la Basílica de Lledó en la Jornada por la Vida Consagrada.
  • Nuevos nombramientos diocesanos mediante Decreto de Mons. Casimiro López Llorente.
  • Cáritas anima a las donaciones ante las nuevas deducciones de la Ley de Mecenazgo.
  • La parroquia Arciprestal San Jaime de Vila-real, «750 años anunciando a Jesucristo».
  • Los movimientos eclesiales de Castellón celebran el Jubileo del Lledó en una Eucaristía.
  • «Ladrillos de Fe» y «Karolinos» contribuyen a sufragar las obras del templo San Juan Pablo II de Benicàssim.
  • El Papa de cerca: «Compasión».

Puedes leer La Hoja del 11 de febrero AQUÍ

Compartir

La parroquia Arciprestal San Jaime de Vila-real, “750 años anunciando a Jesucristo»

27 de enero de 2024/2 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

El salón de actos de la Fundació Caixa Rural de Vila-real acogió, ayer por la noche, la presentación de los actos conmemorativos del 750 aniversario de la fundación de la parroquia Arciprestal San Jaime.

.

Fue un emotivo evento en el que no faltaron las referencias a los antepasados de los vilarealenses, transmisores de la fe en Jesucristo de generación en generación, desde la fundación de la ciudad, cuyo origen está en la concesión de la Carta Pobla por parte del rey de Aragón, Jaime I, el 20 de febrero de 1274.

.

Ese mismo año también se inicia la construcción del primer templo, y sobre ello hizo memoria David Montolío, miembro de la Delegación Diocesana de Patrimonio Cultural, que realizó un recorrido por la historia, el arte, la arquitectura y la riqueza aportada por la comunidad cristiana a lo largo de todos estos siglos. “La historia de la comunidad cristiana de Vila-real, reflejada en el templo parroquial de San Jaime durante los últimos 750 años, es la más bella plasmación del devenir de siglos de fe y amor por Jesucristo”, dijo en su intervención.

.

“Desde su fundación, en tiempos medievales de lucha y frontera, bajo los auspicios del obispo de la Diócesis de Tortosa, a lo largo de todas las etapas de su pasado hasta la época actual en el obispado de Segorbe-Castellón, la parroquia es la vida, la imagen y el espíritu del pueblo de Dios que ha construido su casa en medio de todos nosotros”, indicó David Montlío.

Tampoco faltó la histórica vocación musical de Vila-real, y algunos de los organistas de la parroquia interpretaron varias piezas en órgano de arca, como es el caso de Augusto Belau y de Vicente Flich, que llegaron a emocionar al público con música medieval, litúrgica y de la tradición popular.

.

Los presentadores del acto, Inma Borillo y Rafa Moner, dieron gracias a Dios por estos 750 años de la parroquia, y por la intercesión de los patrones de Vila-real. De los anteriores, San Jaime y Santa Ana; y de los actuales, San Pascual Baylón y la Virgen de Gracia; que junto al Cristo del Hospital serán quienes acompañen a los fieles durante este año de celebraciones, reconociendo así todas las gracias y bendiciones recibidas.

En el acto se recordaron muchos datos de los orígenes y de la historia del templo, como que D. Francisco Thomeu fue el párroco cuando comenzaron las obras del templo actual, en el año 1752, o que el 20 de abril de 1860 se recibió la primera piedra de mármol del pavimento. Los asistentes pudieron conocer muchos más datos gracias a un video grabado y editado por la Delegación diocesana de Medios.

.

Jorge Andreu, miembro de la comisión organizadora de los actos celebrativos que se llevarán a cabo a lo largo de este año, realizó un avance de los mismos, y que constan de eventos religiosos, culturales, socio-caritativos, lúdicos y para jóvenes.

Así, entre los principales actos destacó que el viernes 16 de febrero tendrá lugar el traslado del Cristo del Hospital a la parroquia. El día 17 será la recepción de la Mare de Déu de Gràcia, a la que se unirá San Pascual. El miércoles 21 se presentará el informe sobre la persecución contra la Iglesia Católica, publicado por Ayuda a la Iglesia Necesitada. El jueves 22 de celebrará un Te Deum en acción de gracias por la fundación de la parroquia.

El acto celebrativo central será la solemne Eucaristía de acción de gracias que presidirá el Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente, el sábado 24 de febrero. El domingo 25 retornarán las imágenes de la Mare de Déu de Gràcia y de San Pascual, y el lunes 26 la del Cristo del Hospital.

En febrero tendrán lugar visitas guiadas para grupos de escolares; y conciertos en marzo, junio, septiembre, octubre y diciembre. También, en junio se peregrinará al Monasterio de Poblet, y en julio se hará el Camino de Santiago de Compostela. Además, la parroquia recibirá a la imagen peregrina de la Mare de Déu dels Desemparats.

También está programado el traslado a la Arciprestal de los restos de los sacerdotes mártires nacidos en Vila-real, así como un acto eucarístico en la conmemoración del 245º aniversario del traslado del Santísimo de la iglesia de la Sangre al actual templo.

Asimismo, se anunció una reforma integral del museo parroquial con el fin de mejorar la accesibilidad a sus salas, actuación que cuenta con el patrocinio del ayuntamiento. Y en relación al proyecto socio-caritativo, se construirá la casa de la Cáritas parroquial, que albergará el servicio de acogida y acompañamiento de las personas necesitadas.

Por último, el párroco, D. Javier Aparici, quiso reconocer y agradecer “el trabajo, el esfuerzo, la esperanza, la alegría y la fe, de todos los que nos han precedido y que, con la ayuda del Espíritu Santo, nos han traído hasta aquí”. La celebración de este 750º aniversario “es una llamada a vivir y a revivir lo nuevo de la fe cristiana”, porque “el protagonista y nuestra razón de ser es Jesucristo”, por lo que exhortó a acudir siempre a la parroquia con el fin de encontrarse con Él, “que siempre puede, en su novedad, renovar nuestra vida y la de nuestra comunidad parroquial”.

.

Y mostró su agradecimiento al Señor, porque gracias a toda la comunidad parroquial, con sus movimientos, asociaciones, grupos y cofradías, “somos una comunidad viva, comprometida, verdadera”, que después de tantos años “sigue anunciando la novedad del mensaje de Jesús, haciendo que la parroquia y la ciudad siga caminando y creciendo en la fe y en la fraternidad cristiana”.

.

.

.

.

Compartir

La Arciprestal de Vila-real acoge el retiro mensual de sacerdotes

14 de noviembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Delegación para el clero/por obsegorbecastellon

Los sacerdotes de la Diócesis celebraron ayer, en la Arciprestal San Jaime de Vila-real, un nuevo retiro mensual, organizado por la Vicaría para el Clero.

El sacerdote operario diocesano Emilio Lavaniegos es el encargado de dirigir, en este curso, una serie de reflexiones que versan sobre el tema de la homilía kerigmática que privilegia el Primer Anuncio de la fe en la asamblea litúrgica.

Tras su reflexión, los sacerdotes tuvieron un rato prolongado de Adoración Eucarística y pudieron confesarse.

Compartir

Els Lluïsos de Vila-real celebran su 150º aniversario: “como María, sin Dios no somos nada ni nadie”

17 de septiembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Movimientos y Asociaciones/por obsegorbecastellon

Durante estos días, els Lluïsos de Vila-real están viviendo unas fiestas muy especiales, al conmemorar su 150º aniversario (1873-2023). Y esta mañana, la Arciprestal San Jaime ha acogido la Misa Mayor, que ha presidido el Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente.

.

.

.

.

Ha concelebrado el párroco, D. Javier Aparici, D. Ángel Cumbicos, D. Juan Agost y D. Vicent Gimeno, en una Eucaristía a la que han asistido todos los integrantes de la Congregación de María Inmaculada, San Luis Gonzaga y San Juan Berchmans.

.

.

.

.

Damos gracias a Dios por estos 150 años de vuestra Congregación, ha dicho el Obispo en el inicio de la homilía, realizando un recorrido por la historia de la misma. Desde que fuera fundada en 1873 por algunos miembros de la Asociación de San Elías, Els Lluïsos han vivido épocas muy diversas, pero siempre llevando a cabo una labor de dinamización social y transmisión de la fe a los más jóvenes de Vila-real.

.

.

.

.

“La tragedia humana de hoy es querer vivir de espaldas a Dios”, ha indicado, sin embargo, Él “nos da a su Hijo, que es la encarnación de su amor, el hijo de María y del Altísimo, que camina con nosotros para darnos vida y para darnos aliento en nuestro caminar”. “María es la hija predilecta del Padre y la madre de Jesús, el Hijo de Dios, y nos la ofrece diciéndonos: «haced lo que Él os diga».”

.

.

.

.

Ha explicado también que María nos muestra como acoger a Dios en nuestra vida, ya que “aún siendo bautizados, vivimos como si Dios no existiera”. Para ello ha recordado una serie de actitudes y comportamientos de la Virgen que nos pueden ayudar: escuchar, creer, acoger y llevar.

.

.

.

.

.

Porque ella escuchó al ángel que le transmite que ella es la elegida para ser la madre del Altísimo, que ha concebido un hijo para ofrecerlo por la salvación del mundo, y escucha a Dios, “porque sabe que sin Dios nada es”.

.

.

.

.

.

.

.

“Cree en Dios y a Dios”, y se fía de Él porque sabe que quiere siempre lo mejor. También acoge la voluntad de Dios en su vida, y con humildad dice: «he aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra». También “nuestra verdad es que, como María, sin Dios no somos nada ni nadie”, ha recalcado.

.

.

.

Por último, llevar, “porque rápidamente se levanta y va a ayudar a su prima Isabel”, “va a servirle llevando en su seno al Hijo de Dios”.

.

.

Tras la Eucaristía se ha celebrado una procesión por las calles de la ciudad.

.

.

.

.

.

.

Compartir
Página 2 de 512345
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • La Hoja del 18 de mayo17 de mayo de 2025 - 11:00
  • León XIV, un pastor para la Iglesia y la humanidad17 de mayo de 2025 - 10:00
  • Bodas de Oro Matrimoniales: una celebración de fidelidad,...16 de mayo de 2025 - 17:23
  • La Diócesis celebrará mañana la festividad de San Pascual...16 de mayo de 2025 - 11:53
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

3 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
✝️Ha fallecido el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch, a los 91 años.🕯️La Misa exequial será mañana, jueves 15 de mayo, a las 11:00 h en la Concatedral de Santa María (Castellón), presidida por nuestro Obispo D. Casimiro.🙏 Que descanse en la paz de Cristo. ... Ver másVer menos

Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Reverendo D. Miguel Antolí Guarch falleció esta pasada noche a los 91 años, tras una vida marcada por su profundo amor a Dios, su vocación sacerdotal y su
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide