Con el objetivo de preparar el Día del Seminario, el próximo domingo 17 de marzo, los seminaristas del Mater Dei, Redemptoris Mater y Menor, invitan a los fieles a participar en dos actos. Esta tarde, miércoles 13 de marzo, la parroquia de San Vicente Ferrer de Castellón acogerá una charla sobre el santo dominico a las 17:30h, y a las siete de la tarde Mons. Casimiro López Llorente presidirá la eucaristía. «puede ser un momento idóneo para invitar a jóvenes de nuestras parroquias y que puedan experimentar el testimonio de los propios seminaristas», explica el rector del Mater Dei, Juan Carlos Vizoso.
Monseñor Salinas, presidente de la Comisión de Apostolado Seglar de la Conferencia Episcopal Española y obispo auxiliar de Valencia, ha afirmado en la conferencia que ha pronunciado en el Encuentro Diocesano de Apostolado Seglar celebrado esta mañana en el Seminario “Mater Dei” de Castellón, que “debemos construir una Iglesia en salida que responda a las necesidades de todos los hombres”. Asimismo, ha recordado que el laico debe ser misionero y dejar de ser “un consumidor de servicios religiosos” y dar un paso al frente para “convertirse en un cooperador en la misión de la Iglesia, en la transmisión de la fe y en el camino hacia la santidad”.
“Queremos un laicado misionero –ha recordado- una iglesia que salga de sí misma, que vaya a la búsqueda de todos; como afirma el romano pontífice, ‘a las periferias, a los lugares donde el evangelio no está presente’. Debemos responder a las necesidades de los hombres, a sus dolores, a sus alegrías. Queremos anunciar el Evangelio, no para que sea percibido como una doctrina, sino como una opción de vida que transforma, que nos hace mejores. Queremos mostrar que Dios no es nuestro competidor, nuestro juez, sino el Dios que es, ante todo, misericordia y verdad, y que exige de nosotros una respuesta, Él que es el Camino, la Verdad y la Vida, el maestro que nos introduce y que nos ha dado el Espíritu Santo por el cual nos hace instrumentos de este camino, colaboradores con Jesús”.
Don Javier y Don Casimiro.
Asimismo, ha adelantado a los más de 300 asistentes a esta fase preliminar convocada por Monseñor López Llorente en nuestra diócesis, que el lema del Congreso Nacional del Laicado que tendrá lugar en Madrid en 2020, será “Pueblo de Dios en salida”. Un congreso que pretende ser –ha recordado- “un proceso que ponemos en marcha hoy en Castellón, de manera diocesana, para dinamizar nuestra condición de discípulos misioneros” y construir una iglesia “que sale de sí misma, que va a la búsqueda de todos”.
Finalmente, Don Javier Salinas ha afirmado que vivimos un cambio de época en el que lo que parecía sólido se ha desvanecido, y en el que han crecido nuevas doctrinas que dificultan esta tarea; por tanto, “la iglesia no puede ser una mera administradora de bienes espirituales y debe alentarnos a todo el pueblo de Dios a ir al encuentro de los demás y anunciarles el Evangelio”. «No somos vendedores de nada, somos testigos de Jesús”, ha concluido.
Vista general del salón de actos.
Palabra, sacramento y misión
Por su parte, Monseñor López Llorente ha recordado a los asistentes al encuentro diocesano de apostolado seglar que “es la hora de los laicos, una oportunidad para la implicación de toda la Iglesia diocesana en nuestra misión evangelizadora, que dependerá en gran medida de vosotros, acompañados por vuestros pastores, que son servidores de las vocaciones de nuestra iglesia”. También ha recordado que el encuentro del “Mater Dei” es un buen momento para reflexionar juntos cómo y dónde estamos, “cuál es el papel, la misión que Dios tiene preparado para cada uno, los aspectos positivos y las lagunas, y alentarnos en el futuro” y ha destacado que todo bautizado está llamado a ser santo ahí donde Dios le quiera.
El Obispo de Segorbe-Castellón -recordando las palabras del Papa Emérito Benedicto XVI en la encíclica “Deus Cáritas Est”- ha recalcado que hay tres elementos que no pueden faltar en la vida del cristiano: palabra, sacramento y misión. “Es bueno también, ha reconocido, ver que estáis ahí, silenciosos en el día a día, trabajando por el Reino de los Cielos. Hemos de buscar los caminos que Dios nos va marcando para la nueva evangelización para caminar juntos: laicos, consagrados, pastores, y ponernos al servicio los unos de los otros según la vocación, el ministerio o el carisma que cada cual hayamos recibido del Señor”, ha concluido. La jornada ha finalizado con un diálogo con el ponente, Don Javier Salinas, y una comida de fraternidad.
Los seminaristas que están estudiando en el Centro Superior de Estudios Teológicos Mater Dei han iniciado el segundo cuatrimestre después de superar los exámenes de la primera evaluación. La nueva etapa del curso comenzó con la fiesta de Santo Tomás de Aquino, participando en la formación para los sacerdotes sobre homilética. Este enero se han incorporado dos nuevos seminaristas, uno en el Seminario Mater Dei y el otro en el Redemptoris Mater.
El segundo cuatrismestre consta de ocho asignaturas en el ciclo de filosofía y nueve en el de teología. Para los primeros, ya han comenzado con materias como Historia de la filosofía, Teodicea, Ética filosófica, Fenomenología de las religiones o Lógica y metodología.
Los teólogos, por su parte, se enfrentan a Teología del misterio de Dios, Cristología, Historia de la Iglesia contemporánea, o el libro II del Código de Derecho Canónico dedicado al Pueblo de Dios y la constitución de la Iglesia.
Seminaristas del ciclo de filosofía en clase, durante esta semana.
Los Seminaristas aprovechan las fiestas navideñas para pasar unos días con sus familias antes de reincorporarse a los estudios a partir del 7 de enero. Los que son de origen extranjero comparten unos días con algunos de sus compañeros. La época de Navidad comenzó con la felicitación al Obispo, que presidió una eucaristía y compartió una cena con los Seminarios Mater Dei, Redemptoris Mater y Menor además de con los candidatos al diaconado permanente.
Los seminarios Mater Dei, Redemptoris Mater y Menor, junto con los candidatos al diaconado permanente, han iniciado las felicitaciones navideñas al Obispo con una Misa el 19 de diciembre. Mons. López Llorente ha destacado que todos, en su camino particular, son elegidos, consagrados y enviados. Han participado en la ceremonia parte del equipo formativo, familiares y trabajadores del Mater Dei. El jueves es el turno de las felicitaciones en Segorbe, y el viernes en Castellón.
Miércoles 12 a las nueve y cuarto de la mañana. Los seminaristas se disponen a comenzar un nuevo curso académico. Las primeras clases son de Metafísica en filosofía, y Liturgia fundamental en teología. Ayer inauguraron el año con la celebración de la patrona diocesana, la Virgen de la Cueva Santa, y una comida con el Obispo en el Seminario Redemptoris Mater de Bechí. El Mater Dei recibe a tres nuevos candidatos. En total son dieciséis seminaristas, a los que siguen una decena de jóvenes que participan en el Seminario Menor, y siete candidatos al diaconado permanente.
El profesorado del Colegio Diocesano Mater Dei ha acabado el curso con una jornada en Valencia, en la que han podido visitar la casa natalicia de San Vicente Ferrer, rezar y lucrarse del jubileo por el VI Centenario de la muerte del santo dominico. D. Juan Carlos Vizoso, director titular, ha explicado que es una manera de concluir el año “de una manera festiva y haciendo familia, ya que como colegio diocesano tenemos que ser familiar”.
Desde el jueves 28 de junio hasta hoy domingo 1 de julio, Alpha ha organizado su segundo encuentro ‘Sumérgete’ de profundización en la Fe y la experiencia de Dios en la actualidad del cristiano. Leer más
El Campeonato de Monaguillos que hace varios años que se organiza en el Seminario Mater Dei se ha consolidado como un referente en la pastoral vocacional y atrae a chavales de otras diócesis. Esta edición, entre los 40 participantes había chicos de Valencia acompañados por un seminarista. Estos días son un momento fuerte que interpela a los adolescentes en su vocación. Uno de los frutos es que el curso que viene el Seminario Menor contará con 14 candidatos.
Una vez concluido el curso escolar tanto en el Seminario como en el colegio diocesano, el Mater Dei cambia de registro y se pone en modo verano. Durante los meses de julio y agosto varios grupos aprovecharán las instalaciones diocesana para diversos encuentros. El administrador, José Poves, asegura que es una ocasión de “que estas realidades conozcan la Diócesis y vivir un intercambio mutuo muy enriquecedor”. Estas vacaciones pasarán media docena de entidades y un millar de personas.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.