• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Los colegios diocesanos se reúnen con el Obispo para analizar el curso pasado y preparar el siguiente

20 de julio de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Colegios Diocesanos, De Enseñanza/por obsegorbecastellon

Los directores titulares y académicos, y los jefes de estudios de los cuatro colegios diocesanos se reunieron ayer con nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, para valorar el curso y preparar el siguiente, como ha explicado el Delegado diocesano para la Enseñanza, D. Mauro Soliva. Participaron los equipos directivos del Colegio Seminario Menor y la La Milagrosa de Segorbe, del Obispo Pont de Vila-real y del Mater Dei de Castellón.

A parte de la revisión del curso pasado, también analizaron la implantación de la nueva Ley Educativa LOMLOE, el próximo curso, así como todos los proyectos en funcionamiento o a poner en marcha. El fin siempre es colaborar en la misión educativa y evangelizadora de los centros diocesanos, ayudando a los padres de los alumnos en la formación y transmisión de la fe, y a los profesores, siempre preocupados y entregados a la noble tarea de formación de niños y jóvenes.

Compartir

11 de junio, II Concierto Solidario Misiones Consolación

7 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Colegios religiosos, De Enseñanza/por obsegorbecastellon

“Consolación en Salida”

El próximo sábado día 11 de junio, de 20:30 h. a 22 h., en el patio del Colegio Consolación Castellón se celebrará el concierto benéfico en favor de Misiones Consolación. Será la segunda edición, tras la buena acogida que tuvo este evento el año pasado, al que acudieron más de 400 asistentes.

Coincidiendo con la celebración del día de Santa María Rosa Molas (12 de junio), la Escuela de Música María Rosa Molas, el Movimiento Consolación para el Mundo y el Colegio han lanzado la propuesta de celebrar el II Concierto Solidario Misiones Consolación.

La jornada comenzará a las 19 h. con la celebración de la Eucaristía en la iglesia del colegio, a la que se unirán las Hermanas, la comunidad educativa, jóvenes y laicos del Movimiento Consolación, y todos aquellos amigos de la Familia Consolación que quieran participar y que participan habitualmente en la Eucaristía de los sábados a las 18h.

A continuación, en el escenario del colegio comenzarán las actuaciones de los alumnos de la Escuela de Música MRM, del Coro del Movimiento Consolación junto a los profesores de la Escuela de Música, del Coro de Profesores de primaria del colegio, una exhibición de las nuevas extraescolares de baile y gimnasia rítmica, y se entregarán los premios a los equipos de fútbol del colegio que han obtenido muy bueno resultados en la liga del Patronato de Deportes.

Puedes adquirir tus entradas AQUÍ

A la entrada del concierto se podrá hacer una donación, que irá directamente a la campaña Misiones Consolación que, con el lema «Consolación en Salida», busca apoyar dos nuevas presencias misioneras de las Hermanas de la Consolación, en Filipinas (Ende) y Mozambique (Furancungo), en la que se construirán dos centros de acogida y de promoción de jóvenes en riesgo de exclusión social.

Compartir

Me apunto a religión: “Amplía tus puntos de vista”

2 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Enseñanza, Entrevistas/por obsegorbecastellon

#YoMeApuntoAReligion

#AmpliaTusPuntosDeVista

Cerca de 36.000 alumnos (son datos de la educación pública, concertada y privada) reciben clase de Religión este curso 2021-2022 en las escuelas e institutos de nuestra Diócesis. Estos son los números, pero tras ellos están alumnos, personas con nombres y apellidos, y sus familias, que libremente han decidido que la asignatura de Religión Católica es importante y la valoran como una materia educativa que contribuye a su formación integral. Acompañando a estos alumnos hay 393 profesores que realizan su trabajo con vocación, rigor y profesionalidad.

Estamos en un momento crucial. En educación siempre estamos en un tiempo decisivo porque nos jugamos el presente y el futuro de nuestros alumnos y de nuestra sociedad. Próximos a finalizar este curso escolar, se perfila en el horizonte un nuevo curso cargado de novedades, de inquietudes y de retos. Estrenaremos nueva ley educativa, LOMLOE, nuevos currículos…

Este mes de junio se inicia la campaña de matriculación para el nuevo curso escolar. Del 3 al 21 de junio lo harán los alumnos de Infantil y Primaria. A partir del 18 de julio lo harán los de ESO y Bachillerato. Por este motivo, la Iglesia Española ha iniciado una campaña que, con el lema «Amplia tus puntos de vista» nos ayuda a descubrir, a través de la asignatura de Religión Católica, una mejor versión de la vida.

D. Mauro Soliva, Delegado Diocesano para la Enseñanza, nos explica como «la asignatura de Religión ofrece el modelo de vida de Jesús y contribuye al desarrollo integral de la persona».

¿Cuál es el alcance educativo de la clase de Religión?

La asignatura tiene que sortear que los padres y toda la comunidad cristiana tomemos conciencia de la importancia de madurar esta dimensión en los niños y en los jóvenes. Por tanto, no podemos dejar de reivindicar la presencia de la asignatura en el sistema educativo y recordar, en estas fechas en las que se inicia todo el proceso de matrícula, que es un derecho de los padres, y también de aquellos jóvenes que la quieran elegir. Todos los centros educativos la deben incluir en su oferta a pesar de los cambios legislativos continuos, incluso la posición encontrada de algunas fuerzas políticas y sociales contra la presencia de la asignatura en la escuela hace que no tenga el reconocimiento que debería porque, como asignatura, contribuye a una educación integral. Pero si somos conscientes de su importancia, apostamos por ella y somos responsables al elegirla para nuestros hijos, estaremos contribuyendo a su educación integral, y a que los jóvenes tengan el referente de Jesús y del Evangelio para afrontar su vida con mayor alegría y esperanza.

El lema de este año nos invita a descubrir, a través de la Religión católica una mejor versión de la vida, ¿qué aporta en la formación del alumnado?

Desde la asignatura vamos a ofrecer el modelo de vida de Jesús de Nazaret. Todos los valores que están recogidos en el Evangelio y de la enseñanza de la tradición de la Iglesia en estos XXI siglos de historia y que proponen una forma distinta de vivir, basada precisamente en Jesús, que abre sus brazos en la cruz, que nos pone en relación con Dios, al que nos invita a llamar Padre y que, por tanto, nos hace hermanos de todos. Jesús nos propone que no nos mostremos indiferentes hacia lo que le sucede a otro a partir de sus enseñanzas y de las de sus seguidores, que somos nosotros, es la Iglesia que durante XXI siglos ha ido haciendo realidad el Reino de Dios. La asignatura de Religión contribuye a un desarrollo integral de la persona, que necesita desarrollar todas sus dimensiones, también la trascendente, dando respuesta a las grandes preguntas del ser humano, y eso debe ser acompañado desde pequeños e ir madurándose a lo largo de la vida del adolescente y del joven.

Este es un tiempo clave para la asignatura, ya que se comienzan a implantar los nuevos temarios, ¿qué destaca la propuesta?

Con el lema de este año «Amplia tus puntos de vista», la campaña pretende mostrar cómo la asignatura aborda la vida, las circunstancias de las personas, de la sociedad, de las interacciones entre nosotros desde la trascendencia de la Religión, es decir, de cómo Jesús actuaría frente a todo lo que acontece: la guerra, las situaciones de pobreza, los egoísmos y aquellas otras tantas cuestiones que nos interrogan… Desde el punto de vista del mensaje cristiano de Jesús tenemos otras formas de afrontar las cosas que no siempre coinciden con las que ofrece el mundo y la sociedad en la que vivimos.

¿Cuál es la radiografía de la asignatura de Religión en el momento actual?, ¿Cuáles son los principales retos?

La entrada en vigor de la LOMLOE este próximo curso supone un nuevo reto para la asignatura, pero se ha afrontado con muchas ganas y con el convencimiento de que aporta mucho a la formación integral de la persona, de hecho, en los meses previos se ha hecho todo un trabajo que ha dado como fruto un nuevo currículum que se ha aprobado y se ha remitido al BOE. Ahí se ve cómo la asignatura puede ir aportando a los retos que pretende la reforma educativa para conseguir un perfil del alumno capaz de asumir los retos que se le presenten una vez terminado su ciclo formativo obligatorio. Desde ese convencimiento la asignatura puede ofrecer, desde la base central de la figura de Jesús, el mensaje evangélico. También, como nos recordó el Papa Francisco en sus documentos (Evangelii Gaudium, Fratelli Tutti, Laudato Si) todos los cristianos tenemos una palabra que decir en el cuidado de la casa común, en el ir al encuentro de los marginados, así como de curar las heridas, esa fraternidad universal que muchas veces, en los últimos años, acciones como el terrorismo o las guerras han fracturado. En este sentido, la asignatura de Religión recordará esos valores del Evangelio y cómo a lo largo de su historia, la Iglesia lo ha dado todo a esa forma distinta de afrontar la vida, el mundo y las relaciones entre las personas, siempre con esa mirada desde Dios para actuar y para cambiar en este mundo.

Compartir

La Hoja del 29 de mayo

28 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cáritas Diocesana, De Enseñanza, La Hoja/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 29 de mayo:

  • La Ascensión del Señor, «os conviene que yo me vaya».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: «La importancia de la asignatura de Religión católica».
  • Gran devoción y fervor en la fiesta de San Pascual Bailón.
  • Nace el Proyecto de Vivienda Betania con motivo del Año Jubilar.
  • Entrevista a D. Mauro Soliva, Delegado diocesano para la Enseñanza: campaña de la asignatura de Religión católica.

Puedes leer La Hoja del 29 de mayo AQUÍ

Compartir

La importancia de la asignatura de Religión católica

28 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2022, De Enseñanza/por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Un año más dirijo a todos vosotros y, en especial a los padres, madres y tutores, para recordaros la importancia que tiene la asignatura de Religión y Moral católica en la formación de los niños, adolescentes y jóvenes.

La formación religiosa en la escuela no es un privilegio de unos pocos. Tiene su base en el derecho fundamental de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones religiosas. Y esto vale no sólo para los católicos; los alumnos no católicos pueden tener también su propia formación religiosa si las religiones o confesiones a que pertenecen lo acuerdan con el Estado. Incluso alumnos no católicos son admitidos a clase de religión católica si así lo piden los padres.

La formación religiosa tampoco es un añadido artificial a la formación humana, cultural y técnica, sino que es fundamental para lograr el pleno desarrollo de la personalidad de los alumnos, del que no se puede excluir la dimensión religiosa, connatural a toda persona.

La asignatura de Religión y Moral católica, al proyectar luz sobre todas las áreas del pensamiento, da unidad a todo el desarrollo y maduración de la persona desde su libre adhesión a la Palabra de Dios. Además es fuente de valores como el respeto del otro, de sus padres y de los mayores, de las cosas y de la creación, o de la solidaridad con todos en especial con los más necesitados, y de búsqueda del bien común. Con frecuencia lamentamos acontecimientos entre menores que denotan una falta de valores.

Esta asignatura ayuda también a dar sentido a la propia existencia y promueve el diálogo con la cultura y la convivencia fundada en el reconocimiento de los derechos y deberes de la persona, en el respeto a las convicciones morales y religiosas del prójimo y en el servicio a la causa de la paz y de la justicia. La convivencia entre los hombres sólo se realiza si se basa en la verdad y en una correcta comprensión de la persona humana. A este fin contribuye esta asignatura al proponer una visión del ser humano acorde con su naturaleza, su biología y su dignidad inviolable, algo que niegan algunas ideologías que se intentan imponer.   

Finalmente, la clase de Religión ayuda a conocer y comprender nuestra propia historia y cultura, que la llamada ‘cultura de la cancelación’ pretende hacer olvidar. Las fiestas religiosas y patronales, los templos y catedrales, el arte, la literatura y tantas y tantas otras expresiones culturales y sociales, presentes en nuestra vida cotidiana, no pueden ser entendidas y valoradas adecuadamente sin tener en cuenta sus raíces y contenidos cristianos. Quien no conoce su pasado, no entiende su presente ni puede proyectar su futuro.

Los alumnos de clase de Religión católica adquieren así en la escuela una formación académica complementaria a la educación en la fe en Jesucristo, que reciben en la familia y en la Iglesia. Los tres ámbitos son necesarios pues tienen objetivos, contenidos y medios distintos; de ninguno de ellos se puede prescindir en el proceso de formación y de iniciación en la fe y vida cristiana. Padres, profesores y sacerdotes han de conocerse y dialogar para caminar acordes y concordes en su respectiva tarea en bien de los alumnos. No es coherente pedir catequesis y no inscribirse a clase de Religión.   

Estamos en el periodo de inscripción y matriculación de los alumnos para el próximo curso escolar. Os recuerdo a los padres católicos que sois vosotros quienes habéis de pedir expresamente la inscripción de vuestros hijos a la asignatura de Religión y Moral católica y, en su caso, animar a vuestros hijos a hacerlo. Es vuestro derecho y además vuestra responsabilidad como padres: sois los primeros educadores de vuestros hijos y los primeros responsables de su educación, también de su educación en la fe; éste fue vuestro compromiso el día de su bautismo.

Os animo, por tanto, a solicitar la clase de Religión y Moral católica para vuestros hijos, y a que animéis a otros padres a hacerlo. Pedidlo expresamente si no se os ofrece en el colegio o instituto. Si tenéis alguna duda o dificultad, sabed que están a vuestra disposición vuestros sacerdotes y la Delegación diocesana para la Enseñanza.

Finalmente recuerdo a todos que, si bien los padres son los primeros responsables de la educación religiosa de sus hijos, toda la comunidad cristiana parroquial es también corresponsable en esta tarea. No nos puede ser indiferente que sus miembros más jóvenes vayan o no a clase de Religión. Todos -sacerdotes, seglares, religiosos, catequistas, – hemos de valorar la clase de Religión y animar a los padres católicos a pedirla para sus hijos.

Con mi afecto y bendición,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Alumnos de Religión de los institutos Ximén d´Urrea de l’Alcora y Jaume I de Burriana peregrinan a Roma

24 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias, De Enseñanza/por obsegorbecastellon

Los pedagogos más modernos impulsan que cada vez más una educación vinculada con la vida; para la asignatura de Religión esto va ya en su ADN. La clase de Religión Católica incluye desde hace años actividades extraescolares que permiten a los alumnos conocer de primera mano la Iglesia y la vivencia de la fe cristiana, también son días intensos para conocerse mejor y crear un recuerdo imborrable. Después de prácticamente tres años de parón de actividades, los alumnos comienzan a recuperar el pulso de esta vivencia tan importante: el viaje a Roma con jóvenes de 4º de la ESO. Este curso los primeros han sido los instituto Jaume I de Burriana y Ximén d´Urrea de l´Alcora.

Los alumnos del IES Jaume I quisieron estar el Domingo de Ramos. Además de las obligadas visitas culturales de la Ciudad Eterna, participaron en la Misa de la Pasión del Señor con el Papa Francisco, que tuvo una mención a los jóvenes que en grupos muy numerosos asistieron a la celebración. También, el día anterior visitaron la Comunidad del Cenáculo, dedicada a la recuperación de jóvenes con dificultades, quienes dieron su testimonio de fe y esperanza.

Por su parte, los alumnos de IES Ximén viajaron durante este mes de mayo. El viaje se gestó desde la propia necesidad de alumnos de 4º y Bachiller, ávidos de un poco de aventura y descubrir mundo, que participaron y colaboraron en su organización. Visitaron las Catacumbas de Domitila, el Coliseo, el Foro Romano y el Castillo de Sant´Angelo. No faltó tampoco la visita a la Comunidad del Cenáculo para que pudieran conocer la Iglesia viva, una cena en el Trastevere, cruzando la Isla Isolina, los Museo Vaticanos y la Basílica de San Pedro, donde pudieron rezar, y donde algunos de ellos dijeron que sintieron ”algo especial”.

La matrícula de secundaria será el próximo 26 de mayo. Es el momento para que las familias y los alumnos puedan escoger un año más la asignatura de Religión Católica, una materia apasionante y divertida, que al mismo tiempo permite a los jóvenes recibir, a través de la razón, la Buena Noticia del Evangelio y completar de manera armónica su formación cristiana.

Compartir

La educación, el mejor servicio al bien de todos

5 de abril de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Colegios Diocesanos, Colegios religiosos, Conferencia Episcopal, De Enseñanza/por obsegorbecastellon

La educación es el mejor servicio que se puede prestar a la sociedad y, de hecho, es la base del progreso humano, tanto personal como comunitario. El mundo avanza cada paso sobre el conocimiento que ha sido recogido y compartido por las generaciones anteriores hasta nuestros días y ahora somos nosotros los que contribuimos a ese progreso con la educación.

Consciente de su importancia, la Iglesia se implica desde hace siglos creando instituciones educativas en todos los niveles, desde la tierna infancia hasta la enseñanza universitaria o profesional y la formación de adultos. Numerosas congregaciones y organizaciones de la Iglesia tienen en su carisma la educación en cualquiera de sus formas: salesianos, carmelitas, consolación, capuchinas, hermanos de La Salle, maristas, escolapios y un sinfín de otras organizaciones se involucran en la construcción de una sociedad más justa y más fraterna a través de la educación.

Para la Iglesia, la educación no es simplemente la transmisión de conocimientos. Las congregaciones religiosas y todos los cauces educativos creados en la Iglesia hacen visible que enseñar en la Iglesia tiene mucho que ver con formar a cada persona desde el corazón, desarrollando sus capacidades, su inteligencia y voluntad, promoviendo personas libres, capaces de buscar el bien y de elegirlo para su vida.

Miles de colegios en España se inspiran en este modelo y procuran implicar a los alumnos, a las familias y a las otras instituciones sociales, culturales y religiosas en esta educación que resulta esencial. Los colegios inspirados por el humanismo cristiano proponen un modo concreto de ser persona que es el de Jesús, el hijo de Dios hecho hombre. En él se encuentran los rasgos que esos centros proponen a los alumnos y que son los propios de la identidad cristiana: la amistad social, la cercanía con los que sufren, la opción por los pobres, el respeto a la dignidad humana, el servicio al bien común, el cuidado del entorno y tantos otros valores y virtudes que deben ser señas de identidad de los cristianos.

Aunque los resultados de la educación se ven en el futuro los esfuerzos para conseguir esos frutos se realizan en el presente. En ello trabajan decenas de miles de profesores que conocen los fines del proyecto educativo y empeñan dedicación y esfuerzo conscientes de que los alumnos bien educados hoy harán posible una sociedad más humana mañana.

Compartir

Encuentro Diocesano de catequistas y profesores de Religión: “Caminar juntos en el anuncio de Jesucristo”

5 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Catequesis y Catecumenado, De Enseñanza/por obsegorbecastellon

Bajo el lema “Caminar juntos en el anuncio de Jesucristo” hoy ha tenido lugar el Encuentro Diocesano de catequistas y profesores de Religión, organizado por la Delegación diocesana para la Catequesis y el Catecumenado en el Seminario Mater Dei.

Palabra y Eucaristía, fuente y centro del cristiano y de la Iglesia

La Jornada ha comenzado con la acogida, y a continuación se han reunido para escuchar la Palabra de Dios y celebrar la Eucaristía, que ha sido presidida por el Obispo de la Diócesis. En la homilía, D. Casimiro ha recordado que lo más importante del Encuentro es “Cristo Jesús, muerto y resucitado, para que todo el que crea en Él tenga vida eterna”, es “la fuente de nuestra vida personal y comunitaria”.

Tiempo de gracia, Jesús sale a nuestro encuentro

Este “es un tiempo de gracia que nos concede el Señor”, ha indicado, más aún este año en el que vamos a iniciar el Jubileo Diocesano, el día 12 de abril. “Jesús sale a nuestro encuentro porque quiere que avivemos nuestra fe, que le sigamos para ser sus discípulos misioneros, evangelizados y evangelizadores”. Ha recalcado que “para ser misioneros primero hay que seguir a Jesús, y para ser evangelizadores en la Catequesis, en la clase de Religión, en nuestro ministerio…, primero hemos de ser evangelizados”.

Tiempo de Cuaresma, tiempo de conversión

Y el tiempo de Cuaresma es un tiempo propicio para ello, “para nuestra conversión, para nuestra purificación, renovación y reconciliación – decía nuestro Obispo – todos necesitamos convertirnos al Señor”. Ha exhortado también a “escrutar nuestro corazón para volver nuestra mirada a Dios”, porque “sin esa conversión personal y comunitaria no podremos anunciar al Señor como Él desea”, sino le ponemos a Él “en el centro de nuestra vida y de nuestra misión poco podemos hacer”.

Tiempo de Jubileo Diocesano, para crecer en comunión y salir juntos a la misión

El Jubileo también es un tiempo “para crecer en comunión y salir juntos a la misión desde la oración, desde la Eucaristía, con una vida coherente con la fe que profesamos en el seguimiento del Señor”, porque “atrae la persona que es coherente con la fe y que vive con alegría su misión”.

Nuestra misión es, ha recordado D. Casimiro, llevar a otros la Buena Noticia del Señor, también a los alejados, para que todos se encuentren con Él, para que el catequizado pueda ser también un misionero del Señor. Eso “se cuida y se potencia cuando uno está enamorado del Señor, sabiendo que Él es el mayor bien que se nos ha dado y que es lo más grande que podemos comunicar a otros”.

Fano habla de cómo catequizar a niños con el dibujo

Tras la celebración de la Eucaristía, los catequistas y docentes se han reunido para escuchar a Patxi Velasco, más conocido como Fano, que con sus dibujos y su testimonio de cristiano comprometido ha ayudado a los asistentes en la tarea de educar en la fe con una ponencia que llevaba por título “Educar para la felicidad”.

Fano es ilustrador y maestro en el “CEIP María de la O”, en la barriada malagueña de Los Asperones. Pertenece a la comunidad cristiana “María de Nazaret” de la Parroquia de Santa María de la Amargura, y su labor pastoral la desarrolla como catequista en el barrio donde está enclavado su colegio. Vive su faceta de dibujante como una vocación al servicio de la comunidad y reconoce que sus dibujos son su manera de expresarse y compartir la fe.

Acompañado de sus dibujos y de su elocuencia, ha entusiasmado y emocionado a todos los presentes, arrancando de todos los asistentes un vivo y entusiasmado aplauso. De manera didáctica y simpática ha recordado que es el encuentro personal con Jesús lo que cambia la vida y te llena de color, que Él es el gancho que lleva a los niños a conocer al Padre y su amor. También ha señalado que el Señor es la luz que, pasando por la Iglesia, nos hace ser luz para los demás, y que Él es también agua de la que todos nos podemos llenar, para posteriormente regar y servir a los demás. Ya por la tarde ha desarrollado un taller de recursos creativos para el proceso de Iniciación Cristiana.

Compartir

El Delegado diocesano para la Enseñanza participa en las Jornadas nacionales de la CEE

14 de febrero de 2022/0 Comentarios/en Sin categoría, De Enseñanza, Noticias/por obsegorbecastellon

Esta semana pasada se han celebrado las Jornadas nacionales de Vicarios y Delegados de Enseñanza que organiza la Comisión de Educación y Cultura de la Conferencia Episcopal Española anualmente y que este año, con motivo del año Santo Xacoveo, se han desarrollado en Santiago de Compostela.

El Delegado de Segorbe-Castellón. D. Mauro Soliva, ha participado de estas jornadas en las que se ha trabajado sobre el nuevo currículum de la asignatura se religión, la formación inicial y permanente de los profesores y otros temas como la digitalización de los trámites para obtener la DECA.

En el día de ayer, todos los delegados participaron en la «Misa del peregrino» que presidió el Arzobispo de Santiago D. Julián Barrio. En la misma, «pusimos a los pies del Apóstol a todos los profesores, alumnos y familias de España pidiendo su intercesión para que como él lo fue para los pueblos de España, podamos ser puentes entre Dios y los hombres de nuestro tiempo», ha asegurado el Delegado diocesano para la Enseñanza de Segorbe-Castellón.

Compartir

Los alumnos del IES Serra d’Espadà de Onda envían 2.300 € a Cáritas La Palma gracias a un dosier sobre el Belén

27 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en De Enseñanza, Navidad, Noticias/por obsegorbecastellon

Tal y como ha informado el profesor de Religión Católica del IES Serra d’Espadà de Onda, David Meseguer, sus alumnos de 2º curso de bachillerato han realizado un completo trabajo de análisis e investigación sobre qué es un Belén, los orígenes de esta tradición cristiana, los pasajes bíblicos y el mensaje de cada una de las escenas. Para ello han utilizado la Lectio Divina, que les ha acercado a la Palabra de Dios, investigando el origen del Belén, los belenes en España y las escenas bíblicas.

En base a este trabajo han elaborado un dosier que comprende una serie de ilustraciones, acompañadas de un dibujo de la escena bíblica del Nacimiento de Jesús, realizados por Alba, alumna de 2º de la ESO, un audio-vídeo narrado por los alumnos, una canción interpretada por el coro Virgen del Carmen de Onda, el texto bíblico al que hace referencia, un breve acercamiento teológico y espiritual sobre el relato y una breve meditación, Lectio Divina, para profundizar y conocer el mensaje bíblico.

Como ellos mismos explican, “este dosier pretende acercarnos al misterio del nacimiento de Jesús, los personajes y las situaciones nos interpelan, nos interrogan sobre nuestra relación con Dios, con los demás y con nosotros”. Por ello, “cuando en Navidad montamos el Belén, cada escena nos transporta al misterio del nacimiento de Jesús”.

Por otra parte, también han elaborado otro dosier con las escenas bíblicas de los belenes, más didáctico, donde niños y mayores pueden interactuar pintando, leyendo, resolviendo pasatiempos y preguntas.

Con la colaboración de la parroquia Virgen del Carmen de Onda se han realizado copias de estos dosieres, realizando un donativo aquellas personas que así lo han querido. Esta aportación, que a día de hoy supone un total de 2.300 €, se va a hacer llegar íntegramente a Cáritas La Palma, para las personas y familias que más han sufrido las consecuencias del volcán, aunque todo aquel que desee colaborar puede seguir haciéndolo.

Compartir
Página 6 de 19«‹45678›»
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • Las Monjas Agustinas de Benicàssim avanzan en la renovación...21 de mayo de 2025 - 12:23
  • “¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?”21 de mayo de 2025 - 11:29
  • El Obispo celebrará la Pascua del Enfermo con una Eucaristía...21 de mayo de 2025 - 09:21
  • Augusto Belau reabre con su música de órgano la actividad...20 de mayo de 2025 - 12:38
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

2 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#ApúntaleAReli #AsignaturaDeReligión 📚 ¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?Nueva campaña “Son tantas las razones… apúntale a Reli” para acompañar a las familias en la matrícula del próximo curso.Un vídeo cercano abre el diálogo sobre el valor real de esta asignatura en la formación integral de los hijos.🎥 Descúbrelo en 👉 apuntaleareli.com ... Ver másVer menos

Apúntale a Reli | Apúntale a Reli

apuntaleareli.com

“Pero... ¿la clase de Reli sirve para algo?” Si como padre o madre te haces esta pregunta o no sabes dar respuestas cuando te preguntan, todas estas razones están disponibles para ti.
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide