• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Los proyectos de Manos Unidas en Camerún y Haití se convierten en prioritarios para atajar la pandemia

7 de abril de 2020/1 Comentario/en Coronavirus, Manos Unidas, Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

La crisis del coronavirus y el forzado confinamiento han detenido las iniciativas de Manos Unidas para recaudar la financiación para los proyectos asumidos. Desde la central de esta organización católica de ayuda al desarrollo, se ha decidido que en algunos países, como en India, se desvíe temporalmente la ayuda al ámbito sanitario. En el caso de los proyectos de la Delegación diocesana, éstos siguen adelante ya que, precisamente, son un apoyo para atajar la pandemia.

Leer más

Compartir

Conferencia de Clara Pardo, Presidenta Nacional de Manos Unidas

4 de marzo de 2020/0 Comentarios/en Manos Unidas, Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Ayer,  el hotel Intur de Castellón acogió la rueda de prensa y la conferencia de Clara Pardo, Presidenta Nacional de Manos Unidas, que con motivo de la próxima celebración del Día Internacional de la Mujer llevaba por título “Otro mundo es posible. El compromiso de las mujeres de Manos Unidas”.

Las mujeres de Manos Unidas

«Este año, todos los que formamos Manos Unidas recordamos que hace 60 años un grupo de mujeres de Acción Católica, partiendo del manifiesto de la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC), decidió declarar la guerra al hambre», decía Pardo.

«Durante 61 años, esta organización formada principalmente por mujeres valientes, hemos mantenido ese espíritu de lucha contra el hambre, contra la injusticia y contra el dolor, en un mundo de abundancia, intentando con nuestro esfuerzo compensar las desigualdades en el mundo. Un camino que no hubiera sido posible sin el apoyo de socios, voluntarios y colaboradores» añadía.

Los objetivos siguen siendo los mismos

La asociación de la Iglesia Católica en España tiene 5.000 voluntarios y más de 70.000 socios que ayudan a mejorar la situación de hambre, de sanidad y de educación de más de 1,5 millones de personas en todo el mundo.

«Es triste que los objetivos sigan siendo los mismos 60 años después, pues sigue habiendo 821 millones de personas que pasan hambre en el mundo, y si todos nos paráramos a pensarlo seríamos mucho más eficaces en esta lucha», ha defendido.

«Nuestras fundadoras siempre decían que “la única batalla que no se puede ganar es la que damos por perdida”, hay gente y alimentos suficientes para acabar con el hambre, pero lo que no hay es espíritu y voluntad suficiente para ello», ha explicado.

Mujeres en guerra contra el hambre

Según la presidenta, «nuestros proyectos no tienen ningún tipo de discriminación, ni por sexo, ni por raza ni por religión, pero sí que es cierto que, desde nuestra experiencia, cuando involucras a una mujer tienes una mayor garantía de éxito, pues cuando una mujer se involucra se involucra toda una familia».

Un ejemplo de ello son las mujeres emprendedoras de África, que crean fondos de microcréditos para ayudar a garantizar la alimentación de sus familias, pues necesitan mejorar sus procesos productivos y de gestión. «Las monjas con las que trabajamos y que atienden  a estas mujeres dicen que “las mujeres solo piden el futuro que ellas no han tenido”», añadía.

Segorbe-Castellón

Nuestra diócesis, ha explicado, «es una gran diócesis que aporta mucho, por ejemplo gracias a las cenas del hambre, una forma muy buena de recaudar y de sensibilizar». «La de aquí es una delegación que tiene un equipo de voluntarios muy importante, y gracias a ellos podemos llegar a mucha gente».

Compartir

La Hoja del 9 de febrero

10 de febrero de 2020/0 Comentarios/en Comisión Diaconado Permanente, La Hoja, Manos Unidas, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

En la Hoja del 9 de febrero, nº 3019:

  • Jornada Mundial del Enfermo.
  • Mons. López Llorente: El cuidado de la casa común.
  • Colecta de Manos Unidas 2019.
  • Ocho nuevos diáconos permanentes para la Iglesia.

Puedes leerlo aquí.

Compartir

El cuidado de la casa común

8 de febrero de 2020/0 Comentarios/en Cartas, Cartas 2020, Manos Unidas, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

La organización católica ‘Manos Unidas’ celebra estos días su campaña anual en la lucha contra el hambre en el mundo y por el desarrollo de los pueblos más pobres. “Quien más sufre el maltrato al planeta no eres tú”. Así reza el lema de este año que quiere mostrar la íntima relación que existe entre el hambre y la pobreza, y el deterioro del planeta. En efecto: los pueblos más pobres son también los más afectados por la crisis medioambiental. Manos Unidas se hace eco de esta situación y nos cuestiona nuestros modos de vida y de consumo insolidarios e insostenibles; y quiere contribuir a la defensa de los derechos humanos, especialmente de las personas más vulnerables del planeta, trabajando por el derecho a una vida digna, que incluye el indispensable derecho a la alimentación en un medioambiente adecuado.

  1. Nueva campaña de Manos Unidas
Reproductor de audio
http://obsegorbecastellon.es/wp-content/uploads/2020/02/20.02.09-1-Nueva-Campana-de-Manos-Unidas.mp3
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

2. El cuidado de la casa común

Reproductor de audio
http://obsegorbecastellon.es/wp-content/uploads/2020/02/20.02.09-2-El-cuidado-de-la-casa-comun.mp3
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

3. Consecuencias del egoísmo y la codicia

Reproductor de audio
http://obsegorbecastellon.es/wp-content/uploads/2020/02/20.02.09-3-Consecuencias-del-egoismo-y-la-codicia.mp3
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Leer más

Compartir

El cuidado de la creación, en el centro de la campaña de Manos Unidas

6 de febrero de 2020/0 Comentarios/en Manos Unidas, Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

“Quien más sufre el maltrato al planeta no eres tú”, este es el lema con el que Manos Unidas invita a tomar una aguda toma de conciencia sobre la dramática situación de destrucción que afecta a la «casa común», con la consiguiente desaparición de ecosistemas, el deterioro del territorio, y la fragilidad de las comunidades más pobres.

En Castellón, la ONG católica acaba de lanzar su campaña anual para el año 2020, en un acto que ha contado con la presencia de la presidenta-delegada diocesana, Amparo Faulí, del Obispo, Casimiro López Llorente, así como de Marcel Bikongnyuy, sacerdote camerunés que ha explicado los proyectos que Manos Unidas desarrolla en su país.

Faulí ha explicado que «en esta ocasión, la delegación de Castellón se ha propuesto llevar a cabo dos proyectos, los dos sanitarios, uno de ellos en Haití, para equipar las salas materno-infantiles de un centro de salud, y el otro en Baalseng’la, Camerún, con el que ampliar la formación sanitaria, construir un quirófano, y mejorar los espacios de acogida y atención sanitaria». En total se necesita reunir 155.507 € para poder atender a todas las personas beneficiadas por ambos proyectos, alrededor de 13.000.

Por su parte, Bikongnyuy ha hecho un recorrido por los principales problemas con los que se encuentra la población rural de Camerún, siendo los pobres y necesitados los principales afectados, en especial los niños y las mujeres, «disponen de agua contaminada y enferman, pero además pueden llegar a recorrer distancias de hasta 60 Km para buscar y trabajar una tierra productiva, con el desgaste físico que ello conlleva».

Mons. López Llorente ha defendido que «como católicos debemos sentirnos interpelados sobre las causas de esta crisis ecológica y de las desigualdades sociales, y debemos ser colaboradores a través de nuestros hábitos de vida y de consumo, pues lo que hacemos aquí repercute allí».

«La casa común, la creación, el mundo, se nos ha dado como un don, no para esquilmar, sino para cuidar con responsabilidad, con justicia y con solidaridad – continuaba – y el cambio que necesitamos debe comenzar por la mente y el corazón para terminar en acción».

 

La crisis climática tiene un rostro humano

“Manos Unidas lucha contra el hambre y promueve el desarrollo humano integral de todas las personas – se puede leer en la web de la ONG – Este 2020 es momento de luchar por un planeta sostenible, contra la pobreza y por el cuidado del medio ambiente, nuestra casa común”.

«El modelo de vida dominante, nuestro consumismo, las estructuras de poder y la cultura del derroche en la que vivimos, provocan el actual deterioro medioambiental y las crisis humana y social que lo acompañan», explica el papa Francisco en Laudato Si’, su segunda encíclica.

Compartir

El proyecto de Manos Unidas Castellón en Camerún mejorará la atención médica de 10.000 personas

4 de febrero de 2020/0 Comentarios/en Manos Unidas, Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Mañana, miércoles 5, en los salones de Cajamar en Castellón (C/En medio) a las 19 h., el Obispo presidirá el lanzamiento de la Campaña de Manos Unidas, uno de los actos más importantes de la agenda solidaria de la ciudad, en la que además se contará con la presencia del sacerdote camerunés Marcel Bikongnyny.

Actualmente, el padre Bikongnyny está en la localidad de Cedrillas, Diócesis de Teruel y Albarracín, pero procede de la Diócesis de Kumbo (Camerún), lugar en el que la delegación de Manos Unidas Castellón ha asumido el proyecto de reunir los 72.948 € necesarios para ayudar a dar solución a las urgentes necesidades sanitarias de la zona.

A raíz del lema de este año, “Quien más sufre el maltrato al planeta no eres tú”, Marcel ha explicado que «en esas zonas rurales la tierra cada vez es menos productiva, hay problemas con la potabilidad del agua, hay inseguridad alimentaria, y si alguien se pone enfermo, o una mujer de parto, tiene que desplazarse más de 10 Km andando para que haya una atención médica digna y adecuada». «Pequeñas acciones aquí pueden cambiar e incluso salvar la vida a mucha gente allí, y quiero garantizar a la gente que todo lo que se aporta aquí llega allí», ha continuado.

Amparo Faulí, presidenta diocesana de Manos Unidas, explica que «el objetivo es construir un quirófano, mejorar los equipamientos y espacios sanitarios, pero también nos gustaría ayudar en la formación y preparación del personal sanitario».

Con este proyecto no solo se pretende garantizar una atención digna, adecuada y cercana, sino que «también se pretende poner en marcha un seguro local sanitario para ayudar a la gente pobre, ya que allí la sanidad pública es de pago, con precios habitualmente no asequibles para la población», ha continuado el sacerdote camerunés.

Cabe recordar que el socio colaborador son las religiosas Siervas de María de los Enfermos, que contabilizan que los beneficiarios de este proyecto serán alrededor de 10.000 personas. «Quiero agradecer, en nombre de los niños, de las mujeres, de los enfermos y de las personas más vulnerables», ha finalizado Marcel, «a los castellonenses, a los voluntarios y socios, colegios, así como a instituciones y ayuntamientos por su importantísima colaboración con Manos Unidas».

Compartir

Camerún y Haití serán los nuevos proyectos de Manos Unidas en la Diócesis

30 de enero de 2020/0 Comentarios/en Manos Unidas, Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Este sábado, 1 de febrero, se celebra la Misa de lanzamiento de campaña de Manos Unidas. El miércoles próximo, día 5, será la presentación en los salones de Cajamar, en Castellón a las siete de la tarde. En un acto tradicional en la agenda solidaria de la ciudad, el Obispo presidirá el evento en el que se contará con la presencia del sacerdote camerunés Marcel Bikongnyuy. Los proyectos asumidos en la Diócesis están ubicados en Camerún y Haití.

Leer más

Compartir

Manos Unidas inaugura este próximo viernes su tradicional mercadillo solidario

20 de noviembre de 2019/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Manos Unidas, Noticias/por obsegorbecastellon

Manos Unidas de Segorbe-Castellón inaugurará el próximo viernes 22, a las 19:00 horas, el tradicional mercadillo solidario en la sala de exposiciones de la Fundación Dávalos-Fletcher. Leer más

Compartir

Manos Unidas cubre la financiación de los dos proyectos de este campaña

18 de noviembre de 2019/0 Comentarios/en Manos Unidas, Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Amparo Faulí, presidenta de Manos Unidas, anunció el sábado que se había cubierto la financiación de los dos proyectos asumidos en la Diócesis durante esta campaña: Un centro de formación profesional en India por las comarcales, y un centro ocupacional en Camerún por la Delegación diocesana. El presupuesto del primero es de 88.813 € y del segundo 73.205 €. La Asamblea, celebrada en la parroquia de San Francisco de Castellón, reunió a representantes de las 9 delegaciones comarcales.

Leer más

Compartir

Manos Unidas celebra este viernes una concierto solidario para conmemorar su 60 aniversario

8 de noviembre de 2019/0 Comentarios/en Manos Unidas, Noticias, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Los jóvenes de la delegación de Manos Unidas de Segorbe-Castellón ha organizado un concierto solidario con motivo de su 60 aniversario que se celebrará hoy, viernes 8 de noviembre, de 19:00 a 23:00 horas, en la pérgola de Castelló (parque Ribalta).

Leer más

Compartir
Página 8 de 11«‹678910›»
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • Bodas de Oro Matrimoniales: una celebración de fidelidad,...16 de mayo de 2025 - 17:23
  • La Diócesis celebrará mañana la festividad de San Pascual...16 de mayo de 2025 - 11:53
  • La comunidad de Carmelitas de Caudiel celebra el 50 aniversario...14 de mayo de 2025 - 12:59
  • Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch14 de mayo de 2025 - 10:51
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 02.05.2025 en COPE Castellón
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

3 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
✝️Ha fallecido el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch, a los 91 años.🕯️La Misa exequial será mañana, jueves 15 de mayo, a las 11:00 h en la Concatedral de Santa María (Castellón), presidida por nuestro Obispo D. Casimiro.🙏 Que descanse en la paz de Cristo. ... Ver másVer menos

Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Reverendo D. Miguel Antolí Guarch falleció esta pasada noche a los 91 años, tras una vida marcada por su profundo amor a Dios, su vocación sacerdotal y su
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide