• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Visita Ecuménica a las Iglesias Evangélicas Bautistas de Castellón

18 de diciembre de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso/por obsegorbecastellon

Primera Iglesia Bautista e Iglesia del Buen Pastor

En el marco de los contactos que la Delegación viene promoviendo el último año con los pastores de las Iglesias Hermanas procedentes de la Reforma Protestante, este Domingo de la Alegría, D. Nuno Vieira, delegado de las Relaciones Interconfesionales de la Diócesis, visitó a dos Comunidades Evangélicas de la capital de la Plana. En la mañana participó en el culto Dominical en la Primera Iglesia Bautista de Castellón, ubicada en la calle Dr. Fleming y presidida por su Pastor, D. José Antonio Fernández, conocido por algunos de nosotros por su labor como funcionario de prisiones y por su talante alegre y abierto al diálogo. D. Nuno destaca la amabilidad y la alegría que experimentó por parte de los miembros de la Comunidad formada por hermanos y hermanas de distintas procedencias. Las características del templo bautista se identifican facilmente por la centralidad de la Cruz y de la Palabra de Dios, por el bautisterio y por el altar. La disposición de los asientos y la organización del espacio revisten el ambiente de un carácter litúrgico sencillo pero muy participativo. Los himnos aseveran la sacralidad del lugar, nota bien característica de las tradicionales Iglesias Bautistas. Al finalizar el culto, el Pastor José Antonio cedió la palabra a D. Nuno, quien felicitó a la Iglesia por su presencia de más de 77 años en Castellón y demostró voluntad de aondando en esa realidad cristiana. El Pastor José Antonio obsequió al Delegado una obra titulada Cien años siguiendo a Jesús, Unión Evangélica Bautista de España 1922-2022. Fue una buena mañana para conocer a un grupo de hermanos que viven su fe en una Iglesia viva y donde el Señor sigue haciendo su obra.

.

.

Ya caída la tarde, D. Nuno visitó a la Comunidad Bautista El Buen Pastor, situada en la calle ceramista Godofredo Buenosaires, Iglesia dirigida por el Pastor Salvador Marco. Coincidió que además del culto, un grupo de cantores, miembros de distintas Iglesias Evangélicas, ofrecieron una representación musical de la historia de la salvación, desde el momento de la Encarnación, hasta la Adoración de los Sabios de Oriente, toda una catequesis para entrar en el Misterio del Nacimiento de nuestro Señor Jesucristo. Es una Comunidad joven y por ello con muchas actividades. Todo el transcurso del culto es un contínuo vibrar de músicas de alabanza a Dios. Antes de la predicación, que se centró en los acontecimientos navideños, D. Nuno tomó la palabra para agradecer la acogida y felicitar a todos los presentes por su testimonio de fe. La tarde concluyó la celebración de la Cena del Señor.

.

.

Este acercamiento es una respuesta a las disposiciones del Concilio Vaticano II que a todos nos invita a trabajar en la unidad de la Iglesia de Cristo. Todos los bautizados en nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo, qué profesamos nuestra fe según el Simbolo de los Apóstoles y reconocemos a Jesúcristo como nuestro Dios y Señor, estamos dentro de la única Iglesia, aunque vivamos en distintas dependencias. Aun así, la experiencia de los últimos años no confirma la posibilidad de poder reunirnos en zonas comunes, donde con grande comudidad nos podemos reunir para abordar temas comunes y orar al Dios y Señor de todos. Ojalá aprendiéramos de Agustín de Hipona a tratar unos con los otros:

«Otras cosas había que cautivaban más fuertemente mi alma con ellos, como era el conversar, reir, servirnos mutuamente con agrado; leer juntos libros bien escritos, bromear unos con otros y divertirnos en compañía; discutir a veces sin animosidad, como cuando uno disiente de si mismo y con tales disensiones muy poco frecuentes, condimentar lo mucho que teníamos en común; enseñarnos mutuamente algunas cosas, suspirar por los ausentes con recuerdo cariñoso, recibir con alegría a los que llegaban. Con éstos y otros signos semejantes que proceden del corazón de los que se aman… nuestras almas se derretían y de muchas se hacía una sola» (Confesiones IV, 8, 13.)

Compartir

El CEU de Castellón promueve el diálogo interreligioso reuniendo a representantes de diferentes confesiones

17 de mayo de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Pastoral Universitaria y la Cultura, Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso/por obsegorbecastellon

Este encuentro, celebrado en el marco de la primera edición de Culture Fest, nace con vocación de continuidad.

Representantes de cuatro confesiones religiosas se dieron cita en el campus de Castellón de la Universidad CEU Cardenal Herrera el pasado 9 de mayo para dialogar en torno a la riqueza cultural vinculada a sus respectivas religiones. El encuentro, titulado “Religión que desborda en cultura”, se enmarcó en los actos de la primera edición de Culture Fest, una feria cultural internacional con la que esta universidad pone en valor la diversidad cultural de la comunidad educativa y la sociedad que la acoge.

El diálogo interreligioso, impulsado por Samuel Torrijo, Delegado diocesano para la Pastoral Universidad y la Cultura y capellán del CEU de Castellón, contó también con las intervenciones de Abdeslam El Ghzaqui, imán del Centro Islámico Nur de Castelló; Aurelian Stoica, arcipreste y párroco de la parroquia ortodoxa rumana de Vila-real; y Francisco Hilario, pastor de la Iglesia evangélica del centro cristiano de Vila-real. Los ponentes fueron presentados por el director del centro universitario, José María Mira de Orduña.

Durante el debate, caracterizado por el respeto y la cordialidad de los cuatro representantes religiosos, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer la estrecha relación que ha existido siempre entre la fe y la cultura. Un vínculo indisoluble que ha generado avances tan importantes para la sociedad como la Universidad, los hospitales o la imprenta, recordaron, además de estar en la base de gran parte de las manifestaciones culturales de la Humanidad.

Misión cultural, científica y social

“En una sociedad que en muchos casos oculta la existencia de Dios, es vital difundir la relevancia que Él tiene para nuestra cultura, para la ciencia y para la vida”, subraya José María Mira de Orduña.

El director del CEU se muestra muy satisfecho por la celebración de este primer encuentro interreligioso, al que la institución va a dotar de continuidad. “Queremos seguir profundizando cada año sobre otras temáticas vinculadas a las diferentes formas que tenemos de ver al mismo Dios”, señala. “Es importante establecer este tipo de diálogo sobre algo crucial para la Universidad CEU Cardenal Herrera, como es la existencia de Dios, que ilumina nuestra misión cultural, científica y social”.

Otras actividades

Esta muestra de interculturalidad y diversidad al servicio de los valores puso el broche a la primera edición de la feria internacional de la CEU UCH, que cuenta con la colaboración de la Dirección General de Diversidad de la Generalitat Valenciana.

El programa de Cultur Fest incluyó, entre otras actividades, un coloquio de estudiantes de diversas nacionalidades en torno a las costumbres, gastronomía y manifestaciones culturales de sus respectivos países y un encuentro con una representante de la asociación china en Castellón. El evento universitario también puso el foco en la música y la danza internacionales.

Compartir

Las comunidades ortodoxas de Rumanía y de Ucrania celebran su Pascua en Castellón

8 de mayo de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso/por obsegorbecastellon

Pascua ortodoxa rumana

La parroquia de Santo Tomás de Villanueva de Castellón acogió, el pasado sábado día 4 de mayo, la celebración de la Vigilia Pascual de los hermanos de la Iglesia Ortodoxa Rumana, a la que acudieron alrededor de 4.000 personas.

.

Los actos estuvieron presididos por el párroco de Castellón, D. Nicolás Ionita, que estuvo acompañado de un archidiácono y dos cantantes líricos provenientes de la Ópera de Costanza.

.

Tras la bendición del fuego y antes de la Divina Liturgia, el párroco, en presencia del Delegado diocesano para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso, D. Nuno Vieira, comunicó el acuerdo firmado recientemente por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, y el Obispo Timotei, jerarca de la Iglesia Ortodoxa, Obispo de España y Portugal, Patriarcado de Rumanía, por el que se renueva la concesión del uso del actual templo parroquial situado en la Calle San Roque de la ciudad, propiedad de la Diócesis de Segorbe-Castellón, por un periodo de 15 años más, lo que provocó una gran alegría entre los asistentes a la celebración.

.

Además, todos ellos agradecieron a la parroquia de Santo Tomás y al párroco, D. Enrique Martínez, haber puesto a disposición de estos hermanos el templo para la celebración de la Vigilia Pascual.

.

Pascua ortodoxa ucraniana

Del mismo modo, el domingo 5 de mayo los ortodoxos de la nueva Autocefalía Ucraniana conmemoraron la Pascua del Señor en la capilla del Colegio Ntra. Sra. de la Consolación, presidida por un sacerdote procedente de Valencia.

.

La comunidad de las Hermanas, previo permiso del Señor Obispo, puso a disposición de la comunidad ortodoxa ucraniana este espacio para la fiesta, siendo ésta una iniciativa más de nuestra Iglesia en favor de una comunidad que vive el drama de la guerra en su país.

.

Además, D. Nuno felicitó la Pascua a ambas comunidades en nombre de D. Casimiro.

.

Compartir

La Hoja del 10 de marzo

9 de marzo de 2024/0 Comentarios/en Noticias, De Infancia y Juventud, La Hoja, Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso, Seminarios/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 10 de marzo:

  • VII Encuentro Diocesano de Jóvenes. Protagonistas de la misión de la Iglesia.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: «Amor que salva».
  • Colecta Día del Seminario 2023.
  • Asamblea anual de Delegados diocesanos de Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso.
  • Mártires Diocesanos: SdD D. Ángel Sales Fabregat.
  • 24 horas para el Señor.
  • Romeria de les Canyes de Castellón.
  • Reunión de los Delegados diocesanos con el Obispo.
  • El Papa de cerca: «Buscadores de luz».

Puedes leer La Hoja del 10 de marzo AQUÍ

Compartir

Delegación de Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso en Madrid

22 de febrero de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Conferencia Episcopal, Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso/por obsegorbecastellon

El día de ayer concluyeron, en Madrid, las jornadas anuales de los delegados diocesanos de Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso, entre los días 19 y 21. Este año, la temática se centró la oración en el diálogo interreligioso: estar juntos para orar. La sesión de apertura contó con la participación del cardenal Miguel Ángel Ayuso, Presidente del Dicasterio para el Diálogo interreligioso.

Las conferencias estuvieron a cargo de especialistas en la materia, quienes ofrecieron un acercamiento a una realidad muchas veces desconocida en el mundo occidental. La espiritualidad y la oración sirvieron de marco para las exposiciones de cada una de las religiones presentes. Los ponentes fueron: D. Enrique Caputo, miembro de la Comisión de la Unión Budista de España; D. Pandit Krishna Kripa Dasa, de la Federación Hindú de España; D. Antonio de Diego Conzález, miembro de la Junta Islámica; el Rabino D. Mario Stofenmacher, del Seminario Rabínico Latinoamericano y D. Jesús Pulido Arriero, Obispo de Coria-Cáceres.

La tarde del día 20, los participantes visitaron la Sinagoga Beth Yaakov de Madrid, donde fueron acogidos con especial deferencia. Desde hace años, esta Comunidad mantiene relaciones con la Iglesia Católica.

Nuestra diócesis estuvo representada por el Delegado D. Nuno Vieira, acompañado por el diácono D. Pablo Durán, quien, el verano pasado, ya participó en Madrid en las Jornadas que la Sub Comisión organiza para los seminaristas de toda España. En concreto, el diácono está llevando a cabo una experiencia de oración entre los cristianos católicos y ortodoxos en la parroquia de Torreblanca que está dando muchos frutos. En el presente contexto de multiculturalidad y multireligiosidad, es urgente y fundamental educar a las nuevas regeraciones de presbíteros en el espíritu del Concilio Vaticano II que nos anima a la relación con el mundo que nos rodea y, en particular, con las creencias distintas de la nuestra, las cuales también tienen elementos que agradan al Creador.

La subcomisión episcopal de Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso está presidida por D. Francisco Conesa Ferrer, Obispo de Solsona y cuenta como secretario a D. Rafael Vázquez.

Compartir

La Hoja del 04 de febrero

3 de febrero de 2024/0 Comentarios/en Cáritas Diocesana, Curso Pastoral 2023-24, De Pastoral De La Salud, La Hoja, Manos Unidas, Noticias, Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso, Secretariado Pastoral del Trabajo/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 04 de febrero:

  • «Dar esperanza en la tristeza». Jornada Mundial del Enfermo.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Cuidar a los enfermos en la soledad”.
  • Campaña MANOS UNIDAS 2023.
  • La Diócesis presente en la ordenación episcopal de D. Florencio Roselló en Pamplona.
  • Vicente Martín Muñoz expone los cuatro principales retos que afronta Cáritas.
  • Ponencia sobre “El Primer Anuncio en el mundo obrero y del trabajo”.
  • Sacerdotes, seglares y religiosas participan activamente en las Jornadas de Formación sobre el Primer Anuncio.
  • La Diócesis celebra la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.
  • El Papa de cerca: «Nuestro primer encuentro con Jesús».

Puedes leer La Hoja del 04 de febrero AQUÍ

Compartir

D. Casimiro en la clausura del Octavario de Oración por la Unidad: “dejemos que el Señor sane las heridas de la separación”

26 de enero de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso/por obsegorbecastellon

La parroquia de la Natividad de Almassora fue, ayer por la noche, el escenario de la clausura de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 2024, en la que se unieron ortodoxos, evangélicos y católicos, en una celebración que estuvo presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente.

.

.

.

Para poder llegar a la vida eterna, Cristo nos pide amar a Dios y al prójimo, lo que no sería posible “si no fuéramos antes nosotros amados por Dios, y nos dejásemos amar por Él. Por eso la oración por la unidad es siempre, antes de nada, pedir el don de la unidad- señaló – para que el amor de Dios vaya sanando nuestros corazones y nuestras divisiones”, de modo que su amor pueda llegar a todos. Así, es necesario que los cristianos nos amemos, apuntó el Obispo, “porque solo así seremos creíbles en un mundo cada vez más alejado de Dios”.

.

.

.

“El Buen Samaritano es el mismo Jesús que hoy sale a nuestro encuentro”- explicó D. Casimiro ante la parábola – “Pongámonos en el lugar de aquel malherido”, dijo refiriéndose a todos los cristianos: “las iglesias evangélicas, los ortodoxos, los católicos, también somos para Dios malheridos”, pues sufrimos “las heridas de la separación que necesitan ser sanadas por el Señor”.

.

.

.

Ortodoxos y católicos rezan las Vísperas por la unidad

Entre las celebraciones de esta Semana de Oración, el miércoles 24 tuvo lugar el rezo de Vísperas en el monasterio de las Hermanas Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Inmaculada, en Castellón, en el que participaron ortodoxos y católicos, pidiendo al Señor el don de la unidad de su Iglesia. El coro de la parroquia ortodoxa de Castellón entonó los cantos.

.

.

Compartir

Comenzamos la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 2024

18 de enero de 2024/1 Comentario/en Noticias destacadas, Conferencia Episcopal, Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso/por obsegorbecastellon

Del 18 al 25 de enero

Celebramos la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, del 18 al 25 de enero, este año con el lema «Amarás al Señor, tu Dios… y a tu prójimo como a ti mismo» (cf. Lc 10,27).

Los obispos de la Subcomisión Episcopal para las Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso piden para esta Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos que «oremos con intensidad, para que nuestra Iglesia sea de verdad casa de acogida».

El tema de reflexión para la esta Semana de Oración, propuesto este año por los cristianos de Burkina Faso, es la parábola del buen samaritano, en la que Jesús explica en qué consiste amar al prójimo.

Por ello, en este mensaje los obispos comienzan explicando que “en un prefacio de la misa se dice que Jesús también hoy «como Buen Samaritano, se acerca a todo hombre que sufre en su cuerpo o en su espíritu, y sana sus heridas”. En esta interpretación de la parábola, se señala que la posada a la que Jesús, el buen samaritano, lleva a la persona herida es la Iglesia.

Explican que “la Iglesia tiene que ser posada donde todos puedan refugiarse, lugar de acogida para los hombres y mujeres que buscan, comunidad que sana”.

 En este sentido, indican que para que esto sea posible, “nuestras comunidades han de ser abiertas, alegres, vivas. Han de tener, sobre todo, una inmensa capacidad de acogida, para que todos se encuentren en ella como en su casa. Pensemos en el posadero, que no pregunta quién es la víctima, ni cuál es su estado o condición. Simplemente lo acoge y, desde el amor, lo ayuda a sanar”.

 Los obispos subrayan que “la acogida y la hospitalidad son un signo distintivo de la Iglesia de Cristo. Evidentemente, esta acogida hemos de vivirla entre los que nos llamamos cristianos, que por el baño del bautismo somos miembros de la Iglesia, aunque entre nosotros aún no vivamos la plenitud de la comunión en la fe (cf. LG 15). Todos formamos parte del cuerpo de Cristo”.

En estos días piden que oremos “especialmente para que el Señor nos haga sentir el dolor de la división y nos ilumine para encontrar caminos de encuentro”. Además, apuntan que vale la pena trabajar unidos para acoger a las personas heridas, “que quizás siguen estando al borde del camino”.

Al mismo tiempo, piden perdón por las veces en que parte de esta humanidad herida se haya podido sentir excluida de la misma Iglesia. “Y también –añaden- porque con nuestras actitudes hemos sembrado división y discordia, acentuando las divergencias y mirando al otro como a un contrincante y no como a un hermano”.

Recuerdan también las palabras del Papa Francisco y la imagen que ofrece cuando habla de la Iglesia como “hospital de campaña”, que atiende a «tanta gente herida que nos pide cercanía, que nos pide a nosotros lo que pedían a Jesús: cercanía, proximidad”.

 Por todo esto, piden que «oremos con intensidad durante esta semana, para que nuestra Iglesia sea de verdad casa de acogida, hospital que sana, posada que recibe a todos, como aquella del buen samaritano”.

Puedes descargarte el mensaje de los obispos AQUÍ

SOUC, una APP para rezar cada día de la Semana de Oración por la Unidad

Una de las novedades de este año es una aplicación con reflexiones y oraciones en texto y audio para el octavario que podrá ser descargada, de forma gratuita, en dispositivos móviles llamada SOUC (Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos).

El objetivo es que el mayor número de personas pueda sumarse a esta red internacional de oración, conformando así, según explica la Subcomisión, lo que Paul Couturier llamó un «vasto monasterio invisible» donde todos eleven al unísono la petición del Señor: «Padre, que todos sean uno para que el mundo crea» (Jn 17,21).

La aplicación está disponible en Play Store y en App Store.

Reflexiones bíblicas y oraciones para el octavario

  • Día 1, 18 de enero: Ayúdanos, Señor, a orientar nuestra vida hacia ti
  • Día 2, 19 de enero: Ayúdame, Señor, a amarte a ti y al prójimo como a mí mismo
  • Día 3, 20 de enero: Señor, abre nuestros corazones a quienes no somos capaces de ver
  • Día 4, 21 de enero: Que nunca pasemos de largo de los necesitados
  • Día 5, 22 de enero: Señor, ayúdanos a mirar las heridas y encontrar esperanza
  • Día 6, 23 de enero: Señor, convierte nuestras Iglesias en «posadas» para acoger a los necesitados
  • Día 7, 24 de enero: Señor, enséñanos a socorrer al prójimo
  • Día 8, 25 de enero: Señor, que nuestra comunión sea signo de tu reino

Celebración en la Diócesis de Segorbe-Castellón

Hoy, jueves 18 de enero a las 19 h., la parroquia de San Bartolomé de Torreblanca acogerá la celebración inaugural entre católicos y ortodoxos, y mañana a las 11 h. tendrá lugar un encuentro con los hermanos de las Iglesias Evangélicas en la Casa Sacerdotal de Castellón.

Una oración ecuménica será el tercer acto de esta Semana, que se celebrará en la parroquia ortodoxa rumana de Castellón el próximo domingo día 21 de enero a las 12 h. El lunes a las 17 h., la Delegación diocesana para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso ha programado una visita a la Residencia de las Hermanas de los Ancianos Desamparados de Castellón.

El martes 23 a las 19 h., en el Seminario Mater Dei habrá una serie de vivencias desde la fe de las distintas confesiones cristianas y, al día siguiente, las Hermanas Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Inmaculada, en Castellón, acogerán el rezo de vísperas entre ortodoxos y católicos a las 18 h.

La parroquia de la Natividad de Almassora será, el 25 de enero a las 20 h., el escenario de la Clausura de la Semana con la presencia de las Iglesias Católica, Ortodoxa y Evangélica.

Compartir

La Hoja del 14 de enero

13 de enero de 2024/0 Comentarios/en Año Jubilar del Lledó, Curso Pastoral 2023-24, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, La Hoja, Noticias, Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso, Seminarios/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 14 de enero:

  • Jornadas de Formación: al servicio de una auténtica renovación pastoral y misionera.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Infancia Misionera”.
  • Ordenación de tres diáconos en la Solemnidad de la Epifanía del Señor.
  • Programa diocesano para la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.
  • Bajo el lema «Comparto lo que soy» la Iglesia celebra la Jornada de la Infancia Misionera.
  • SS.MM los Reyes visitan y adoran al Niño Dios en las parroquias de la Diócesis.
  • Año Jubilar Mariano con motivo del Centenario de la Coronación de la Mare de Déu del Lledó, por D. Miguel Abril.
  • El Papa de cerca: «Gestos y palabras para mostrar nuestra pequeñez».

Puedes leer La Hoja del 14 de enero AQUÍ

Compartir

Intenciones de oración de la CEE y del Papa en enero

8 de enero de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Conferencia Episcopal, Papa Francisco, Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso/por obsegorbecastellon

En este primer mes del año 2024, el Papa nos pide que oremos por el don de la diversidad en la Iglesia: “Oremos al Espíritu Santo para que nos ayude a reconocer el don de los diferentes carismas dentro de las comunidades cristianas y a descubrir la riqueza de las diferentes tradiciones rituales dentro de la Iglesia Católica”.

En la Audiencia General del 1 de octubre de 2014, Francisco decía lo siguiente:

Desde los inicios el Señor colmó a la Iglesia con los dones de su Espíritu, haciéndola así cada vez más viva y fecunda con los dones del Espíritu Santo. Entre estos dones se destacan algunos que resultan particularmente preciosos para la edificación y el camino de la comunidad cristiana: se trata de los carismas.

[…]

La experiencia más hermosa, sin embargo, es descubrir con cuántos carismas distintos y con cuántos dones de su Espíritu el Padre colma a su Iglesia. Esto no se debe mirar como un motivo de confusión, de malestar: son todos regalos que Dios hace a la comunidad cristiana para que pueda crecer armoniosa, en la fe y en su amor, como un solo cuerpo, el cuerpo de Cristo. El mismo Espíritu que da esta diferencia de carismas, construye la unidad de la Iglesia. Es siempre el mismo Espíritu. Ante esta multiplicidad de carismas, por lo tanto, nuestro corazón debe abrirse a la alegría y debemos pensar: «¡Qué hermosa realidad! Muchos dones diversos, porque todos somos hijos de Dios y todos somos amados de modo único». Atención, entonces, si estos dones se convierten en motivo de envidia, de división, de celos. Como lo recuerda el apóstol Pablo en su Primera Carta a los Corintios, en el capítulo 12, todos los carismas son importantes ante los ojos de Dios y, al mismo tiempo, ninguno es insustituible. Esto quiere decir que en la comunidad cristiana tenemos necesidad unos de otros, y cada don recibido se realiza plenamente cuando se comparte con los hermanos, para el bien de todos. ¡Esta es la Iglesia! Y cuando la Iglesia, en la variedad de sus carismas, se expresa en la comunión, no puede equivocarse: es la belleza y la fuerza del sensus fidei, de ese sentido sobrenatural de la fe, que da el Espíritu Santo a fin de que, juntos, podamos entrar todos en el corazón del Evangelio y aprender a seguir a Jesús en nuestra vida.

Por otra parte, la intención de oración de la Conferencia Episcopal Española (CEE), por la que también reza la Red Mundial de Oración del Papa, es “por todos los que creemos en Cristo, para que desde el respeto y el reconocimiento mutuo avancemos con pasos concretos hacia la unidad querida por Él”.

En su carta del 15 de enero de 2022, nuestro Obispo D. Casimiro nos decía lo siguiente:

La unidad de los discípulos de Jesús es de vital importancia para hacer creíble que Jesús es el Hijo de Dios, enviado por el Padre para la salvación del mundo, y para la credibilidad de sus discípulos, es decir, de la Iglesia enviada por Jesús para anunciar la Buena Nueva de la salvación. Por dos veces alude Jesús a esta finalidad: “para que el mundo crea”. La unidad está conectada con la misión misma de la Iglesia en el mundo. Así como la unidad refuerza la misión de la Iglesia, la falta de unidad la debilita. La Iglesia debe vivir una unidad que sólo puede derivar de su unión con Cristo.

Compartir
Página 2 de 9‹1234›»
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • La Diócesis acompaña a 23 parejas en su camino hacia el...13 de mayo de 2025 - 11:00
  • “El Papa Francisco y el trabajo”, en el XXX aniversario...13 de mayo de 2025 - 10:43
  • Cáritas Diocesana organiza una mesa redonda sobre la problemática...12 de mayo de 2025 - 13:36
  • “Portadores de Esperanza”: los Equipos de Nuestra Señora...12 de mayo de 2025 - 09:42
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 02.05.2025 en COPE Castellón
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

6 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
📬 El Papa Francisco felicitó a D. Casimiro por sus bodas de oro sacerdotales en una carta fechada el 31 de marzo y recibida el 6 de mayo. En ella, el Santo Padre expresaba su gratitud por “su ministerio de servicio a la comunión en el pueblo santo de Dios” y le impartía su bendición⛪🙏 ... Ver másVer menos

El Papa Francisco felicitó a D. Casimiro por sus bodas de oro sacerdotales: "Con gratitud por su ministerio de servicio a la comunión" - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Papa Francisco felicitó al Obispo de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, con motivo de sus bodas de oro sacerdotales, que celebró el pasado 6
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide