• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Colegio Mª Rosa Molas de Onda, 130 años consolando

16 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Colegios religiosos, De Enseñanza/por obsegorbecastellon

La semana del 8 al 14 de noviembre ha sido un tiempo especial de celebración para todos los que forman parte de la familia Consolación en Onda, puesto que han celebrado los 130 años de la fundación del Colegio y de la presencia en la localidad de Onda de las Hnas. de la Consolación.

Durante esta semana se han programado una serie de actividades para poder celebrar un acontecimiento tan relevante, siempre teniendo presente la situación que estamos viviendo en los últimos tiempos. Además de las tutorías que se han llevado a cabo para acercar la historia del Colegio a los alumnos del centro, toda la comunidad educativa, de forma organizada, ha tenido la oportunidad de participar en el pintado de uno de los muros del patio, una experiencia que ha permitido aunar el espíritu de cooperación y hermandad por el que se ha apostado desde sus inicios. Además, también ha podido dejar plasmadas sus felicitaciones en un mural a la entrada del Colegio.

El almuerzo de hermandad del viernes 12, donde cada curso, desde sus respectivas clases ha podido degustar una exquisita “coca mal feta” acompañada de chocolate para celebrar el aniversario del Colegio ha supuesto el cierre a las actividades conmemorativas en horario lectivo. Sin embargo, la semana de celebración tuvo su colofón el domingo 14 de noviembre, cuando, coincidiendo con la celebración del Día del Carisma de la Consolación y la V Jornada Mundial de los Pobres, se celebró una Eucaristía de acción de gracias donde, además de la comunidad parroquial, participaron profesores, personal del centro, alumnos del colegio y sus familias, la junta de la Cooperativa, miembros del MIC, del COM y de la ONGD Delwende, antiguos alumnos, hermanas de la Consolación de distintas comunidades y, en definitiva, todos aquellos que sienten la Consolación como algo suyo.

M.ª Rosa Molas nos ha dejado como legado la entrega a Dios y el servicio al ser humano. Este es el espíritu que ha movido al Colegio en este tiempo, deseando que continúe muchos años más. Educar en clave de consolación es educar la mente y el corazón de cada niño y de cada joven, o como diría M.ª Rosa “educar en ciencia y en virtud”. Para más información sobre los orígenes y la historia del Colegio, esta es la reseña histórica alojada en la web del centro.

Compartir

El Colegio Diocesano La Milagrosa de Segorbe opta a convertirse en el colegio más emprendedor de España

15 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Colegios Diocesanos, De Enseñanza, Noticias/por obsegorbecastellon

Ha sido seleccionado para la 4ª edición del Proyecto PIDE

Tras el éxito de las tres primeras ediciones por las que ya han pasado 262 alumnos y alumnas de 7 provincias diferentes,  la cuarta edición del Proyecto de Iniciación al Descubrimiento Emprendedor (PIDE 2021) vuelve en el curso 21 – 22 para consagrarse como el programa de educación en emprendimiento social de referencia a nivel nacional. Un proyecto basado en la formación, la innovación y la creatividad que tiene como principal objetivo despertar vocaciones emprendedoras entre el alumnado de primaria y secundaria.

Promovido por la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y padres de Alumnos (CONCAPA) y financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, PIDE 2021 ya tiene participantes para la cuarta edición. Tres centros educativos, entre ellos el Colegio Diocesano La Milagrosa de Segorbe, que desde ya optan a convertirse en el más emprendedor de España. Los otros dos son el CES Lope de Vega, de Córdoba, y el Colegio Santa Teresa de Jesús, de Valladolid.

se
Compartir

El Colegio Virgen del Carmen de Onda recuerda a los difuntos de la familia Carmelita con una Eucaristía

4 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Colegios religiosos, De Enseñanza/por obsegorbecastellon

El día 2 de noviembre es el día que la Iglesia Católica dedica a recordar a nuestros difuntos. Este año, desde el equipo de Pastoral del centro junto con el Padre David Oliver, carmelita y profesor de Carmelitas, y el Padre Goyo, párroco de la parroquia Virgen del Carmen, prepararon una celebración por los difuntos carmelitas abierta a toda la comunidad que forma el colegio.

A las seis y media de la tarde, se reunieron profesores, padres, madres y alumnos, feligreses habituales para celebrar una Eucaristía y recordar a aquellos que ya no están.

La celebración empezó con un pequeño gesto. Al entrar a la iglesia, los asistentes pudieron coger una vela y con un rotulador escribir en ella el nombre o los nombres de las personas que querían tener presente. Y, una vez encendidas las velas, estás se depositaron delante del altar.

En la homilía, el Padre David quiso centrarse en cuatro palabras por las que todo aquel que ha sufrido la pérdida de un familiar o ser querido ha pasado o llegará a pasar.

Estas fueron “dolor”, “tristeza”, “esperanza” y “acción de gracias”. Dolor, por la pérdida de aquella persona que tanto hemos querido. Tristeza, por sentirnos solos, abandonados. Pero también Esperanza; Esperanza de saber que hay una luz que no nos abandona, esa luz entre tinieblas es Jesús. Y por último “acción de gracias”; poder dar gracias por lo vivido y aprendido con esa persona que ya no está junto a nosotros.

Fue celebración emotiva para recordar a nuestros difuntos, orar por ellos y celebrar la vida en comunidad.

Compartir

El Colegio Virgen del Carmen de Vila-real recuerda a los difuntos de la familia Carmelita con una Eucaristía

4 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Colegios religiosos, De Enseñanza/por obsegorbecastellon

El día 2 de noviembre es el día que la Iglesia Católica dedica a recordar a nuestros difuntos. Este año, desde el equipo de Pastoral del centro junto con el Padre David Oliver, carmelita y profesor de Carmelitas, han preparado una celebración abierta a toda la comunidad que forma el colegio.

A las cinco de la tarde, se reunieron profesores, padres, madres y alumnos, así como miembros de la Tercera Orden del Carmen y feligreses habituales para celebrar una Eucaristía y recordar a aquellos que ya no están.

La celebración, oficiada por el Padre David, empezó con un pequeño gesto. Al entrar a la capilla, los asistentes pudieron coger una vela y con un rotulador escribir en ella el nombre o los nombres de las personas que querían tener presente. Y, una vez encendidas las velas, estás se depositaron delante del altar.

En la homilía, el Padre David quiso centrarse en cuatro palabras por las que todo aquel que ha sufrido la pérdida de un familiar o ser querido ha pasado o llegará a pasar.

Estas han sido “dolor”, “tristeza”, “esperanza” y “acción de gracias”. Dolor, por la pérdida de aquella persona que tanto hemos querido. Tristeza, por sentirnos solos, abandonados. Pero también Esperanza; Esperanza de saber que hay una luz que no nos abandona, esa luz entre tinieblas es Jesús. Y por último “acción de gracias”; poder dar gracias por lo vivido y aprendido con esa persona que ya no está junto a nosotros.

Ha sido una celebración emotiva en la que la capilla se ha quedado pequeña. Una celebración para recordar a nuestros difuntos, orar por ellos y celebrar la vida en comunidad.

Compartir

Los colegios diocesanos de Segorbe y los párrocos de los alumnos se reúnen con el Obispo para aunar esfuerzos en educación y transmisión de la fe

30 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Colegios Diocesanos, De Enseñanza/por obsegorbecastellon

Ayer se celebró una reunión entre nuestro Obispo, D. Casimiro, las directivas de los dos colegios diocesanos en Segorbe, el Colegio La Milagrosa y el Colegio Seminario Menor Diocesano, y todos los párrocos que cuentan entre sus feligreses a alumnos en dichos colegios.

El fin de esta reunión ha sido el de estudiar las “Orientaciones pastorales para la coordinación de la familia, la parroquia y la escuela en la transmisión de la fe”, un documento de la Conferencia Episcopal Española que busca ofrecer las orientaciones para coordinar la transmisión de la fe, ayudando a los padres de familia en su difícil y hermosa responsabilidad de educar a sus hijos; a los sacerdotes en la paciente y apasionante misión de iniciar en la fe a las nuevas generaciones de cristianos; así como a los profesores, preocupados y entregados a la noble tarea de formación de niños y jóvenes.

La transmisión de la fe y la educación es una urgencia a la que debe responder la Iglesia de manera apropiada, ofreciendo elementos positivos a los destinatarios, aunando esfuerzos, compartiendo experiencias, dedicando personas y priorizando recursos, con el fin de coordinar objetivos y acciones entre los diversos ámbitos: familia, parroquia y escuela, en orden a la transmisión de la fe, hoy. D. Casimiro les pidió ser creativos y dar una respuesta a a las familias del S. XXI

Compartir

Los catequistas y profesores de Religión, llamados y enviados a evangelizar

23 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Catequesis y Catecumenado, De Enseñanza/por obsegorbecastellon

Esta mañana, la S.I. Concatedral de Santa María, en Castellón, ha acogido la Eucaristía en la que nuestro Obispo, D. Casimiro, ha enviado a los catequistas y ha entregado la Missio Canónica a los profesores de Religión y Moral Católica.

Ha acudido una amplia representación de aquellos que catequizan en las parroquias o enseñan en los centros educativos de la Diócesis, que comprometidos con la fe de la Iglesia y fieles a la vocación cristiana, responden al Señor y afrontan la tarea que Él pone en sus manos, de llevarle a los demás.

El Obispo, en la homilía les ha invitado a “caminar juntos para crecer en comunión y salir renovados a la misión”. “Vuestra tarea no es algo que os habéis adjudicado personalmente”, sino “que evangelizáis en la catequesis, enseñáis en la escuela, no en nombre propio sino en nombre del Jesús, una llamada que os llega a través de la llamada del Obispo, en la Iglesia”, les ha dicho, “eso es lo que celebramos”.

Ante las dificultades que encuentran a diario los catequistas y profesores, también ataques, el Obispo les ha exhortado a escuchar la Palabra y a buscar el rostro de Dios. Para ello, hoy se ha centrado en tres palabras: Espíritu, conversión y frutos.

“Acojamos la acción del Espíritu”

“Abramos nuestro corazón a la acción del Espíritu”, ha dicho, “porque sin Él no podemos hacer nada”, pues es quien “nos lleva una vez más al encuentro con el Señor resucitado, el Maestro interior que nos ayuda a conocer a Jesús, a encontrarnos con Él, a recuperar nuestra fe”.

En relación a la primera lectura proclamada, Rm. 8, 1-11, ha explicado que el deseo del Espíritu es vida y paz, “desear que todos aquellos que el Señor ponga en vuestras manos tengan Vida, la Vida que brota de Dios a través del Señor Jesús, muerto y resucitado para que en Él tengamos Vida”. Para ello es necesario “abrir nuestro corazón a la acción del Espíritu, ser dóciles a lo que Él nos va diciendo, acoger también su fuerza en la debilidad, su aliento en el desfallecimiento, Él es el que alienta a nuestra Iglesia”.

Una conversión personal, pastoral y misionera

«Si no os convertís, todos pereceréis», ha dicho D. Casimiro citando el Evangelio de Lc. 13, 1-9. “Una conversión personal al Señor” es “una tarea diaria, porque no es solo volver la mirada a Dios sino renovarse desde dentro, dejarse purificar, y eso es algo que hay que cultivar en el encuentro con el Señor a través de la lectura orante de su Palabra, del encuentro con Él en la Eucaristía, porque sino, vuestra vida como cristianos se irá debilitando y apagando”, ha advertido.

También es precisa una conversión pastoral “para transmitir la fe y ayudar a que los niños vayan creciendo como cristianos creyentes, testigos y discípulos del Señor, y que lleve a una conversión misionera”. En la catequesis y en la clase de Religión, “en el centro siempre ha de estar Jesucristo, pero habrá que renovar los métodos”, ofreciendo siempre la doctrina de la Iglesia, el Evangelio, “para que llegue a aquellos que el Señor ha puesto en nuestras manos”, decía. “Hay que seguir formándose, es fundamental una formación permanente para cumplir debidamente la misión”, les ha pedido.

Sembrar bien para que haya frutos

“Vuestra tarea es sobre todo sembrar, pero sembrar bien”, pues “no sembramos cualquier cosa sino al Señor, su Evangelio, la doctrina y la moral de la Iglesia, ayudando a los catequizandos a que vayan creciendo como cristianos, discípulos misioneros del Señor”, ha dicho a profesores y catequistas, “proponiéndoles lo mejor que tenemos en nuestras manos, que es Cristo Jesús, muerto y resucitado”.

“Antes que nada sois cristianos”, les ha recordado, pues “no se puede ser catequista o profesor de Religión “si uno no vive la fe que, en nombre de la Iglesia, ha de ofrecer a otros”, sería una contradicción “no estar en comunión con Cristo y con la Iglesia”.

Tras ello, tanto los profesores como los catequistas, ante el Obispo, Pastor de la Iglesia que peregrina en la Diócesis de Segorbe-Castellón, han aceptado la misión, han renovado su compromiso bautismal y han profesado la fe de la Iglesia.

Colegios diocesanos de Segorbe
Compartir

Envío de catequistas y entrega de la Missio a los profesores de Religión

21 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, De Catequesis y Catecumenado, De Enseñanza/por obsegorbecastellon

La Delegación diocesana de Catequesis y la de Enseñanza han organizado una jornada en la que serán enviados los catequistas de la Diócesis, y será entregada la Missio canónica a los profesores de Religión y Moral Católica, por parte de nuestro Obispo, D. Casimiro.

Será con la celebración de la Eucaristía, el próximo sábado 23 de octubre a las 11 h., en la S.I. Concatedral de Santa María, en Castellón. En ella, los profesores y catequistas renovarán su compromiso bautismal y profesarán la fe de la Iglesia.

Compartir

Envío de catequistas y profesores de religión

17 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2021, De Catequesis y Catecumenado, De Enseñanza/por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos, queridos catequistas y profesores de religión:

Recién comenzado el curso pastoral, todos los catequistas y profesores de religión en nuestra Diócesis son convocados para recibir de manos del Obispo el encargo de catequizar en las parroquias o comunidades eclesiales y de enseñar la religión y la moral católica en la escuela de iniciativa pública o social, concertada o no concertada. Lo hacemos dentro de la celebración de la Eucaristía, que es la fuente de la vida y de la misión de la Iglesia. De este modo, catequistas y profesores de religión adquirieren una conciencia más viva de que es Jesús mismo quien los envía a través de su Iglesia a catequizar y a enseñar.

Si bien es propio de todo cristiano, por su bautismo, ser discípulo misionero del Señor y anunciar el Evangelio de palabra y por el testimonio de vida, como nos recuerda el Papa Francisco, los catequistas y profesores de religión participan de un modo especial del ministerio de la Palabra que Jesús confía a sus Apóstoles. Y unos y otros desempeñan su tarea en ámbitos distintos, pero complementarios y necesarios en el proceso unitario de la iniciación cristiana y de la trasmisión de la fe a niños, adolescentes y jóvenes. 

El gesto del envío nos conecta y une con el mismo Jesús. Los Apóstoles recibieron un día de Cristo Jesús la misión de proclamar en su nombre y con su autoridad el Evangelio: “Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación” (Mc 16,15), les dijo. Esta misión se continúa en la Iglesia en el ministerio apostólico de los Obispos. Y los catequistas y profesores de religión son enviados para cooperar en este ministerio y misión apostólicos.

Por ello, como en el caso de los Apóstoles, quien es enviado a la misión ha de ser, antes de nada, un discípulo del Señor: es decir, ha de conocer, creer, amar y seguir a Jesucristo, a quien ha de anunciar y de quien procede toda misión en la Iglesia. Él es el Hijo de Dios, el Señor, el enviado por Dios Padre y ungido por el Espíritu para anunciar la Buena nueva. Como a los Apóstoles en su momento, Jesús invita a catequistas y profesores de religión  a estar con Él, a intimar con Él, a conocerlo, a amarlo para poder ser enviados a catequizar y enseñar. Aquí ha de fundamentarse toda acción catequética y toda clase de religión. Aquí radica la necesidad de la formación inicial y permanente de catequistas y profesores de religión. Este es alimento de su tarea diaria, de sus preocupaciones, de sus anhelos y de sus esperanzas. Esta es la fuerza para su dedicación y entrega cordial a catequizandos y alumnos.

Además, no olvidemos que los enviados no actúan en nombre propio sino en nombre de Cristo y de su Iglesia. Lo que han de ofrecer y transmitir no son sus ideas, ni sus opiniones. Es Cristo mismo quien ha de ser anunciado y transparentado por el enviado. Es Cristo y su Evangelio, tal como nos llega en la tradición viva de la Iglesia bajo de la guía de los Obispos en comunión con el Papa, a quienes han de anunciar para llevar al encuentro con Jesús a todo aquel que la Iglesia y los padres ponen en sus manos. Se trata de ayudarles a ser discípulos misioneros del Señor en el seno de la comunidad eclesial, a madurar integralmente como personas, y a saber darse y dar razón de su fe y de su esperanza.

En su tarea, los catequistas y los profesores de religión no lo tienen fácil. Se encuentran con la dificultad de la indiferencia religiosa ambiental y la despreocupación de muchos padres, con la falta de interés de catequizandos y alumnos, con trabas legislativas y administrativas. Ante ello puede que surja la tentación del desaliento. Esta, en formas diferentes a lo largo de la historia, es la nota de los seguidores de Jesús y de los enviados por la Iglesia. Pero no tengáis miedo, queridos catequistas y profesores. A todos os recuerdo la promesa de Jesús. “Sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el final de los tiempos” (Mt 28, 21). No, no estáis solos: el Señor resucitado os acompaña, os conforta y os alienta por la fuerza del Espíritu Santo y la cercanía de vuestra Iglesia, de vuestros compañeros y sacerdotes.  Para sentir esta presencia es precisa la adhesión personal a Cristo y la comunión con su Iglesia. Todo catequista y profesor de religión ha de cuidar la vivencia de la fe, su conducta exterior y su adhesión a la Iglesia.

Un enviado por Jesús a través de su Iglesia en misión eclesial y al servicio de los educandos, no puede hacerse ilusiones acerca del éxito. Su misión no se basa en el éxito fácil e inmediato, sino en la fuerza de la gracia de Dios y en su fidelidad a Cristo y a su Iglesia. Su encargo no es recolectar, sino sembrar.

Que la Virgen María, que supo acoger con fe y obediencia la Palabra de Dios y transmitirla fielmente a los demás sea el modelo de catequistas y profesores. Que Ella os aliente, conforte y proteja en vuestra misión.

Con mi afecto y bendición,

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

La Hoja del 17 de octubre

16 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, De Catequesis y Catecumenado, De Enseñanza, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Delegación para la Vida Consagrada, La Hoja, Ordenaciones/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 17 de octubre:

  • Misión de transmisión y profundización de la fe. Maestros y catequistas reciben el encargo de nuestro Obispo.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Envío de catequistas y profesores de religión».
  • Colecta DOMUND 2020.
  • El Obispo ordena a tres nuevos sacerdotes y les exhorta a «aprender a vivir, a sufrir y a actuar con Cristo, por Él y como Él».
  • La Diócesis de Segorbe-Castellón celebrará, esta semana, el 350 Aniversario del Convento de Monjas Carmelitas de Caudiel.
  • Entrevista a Mª Dolores Montoliu, Misionera en Colombia.
  • El Papa de cerca: «El corazón de la catequesis».
Puedes leer La Hoja AQUÍDescarga
Compartir

La Hoja del 10 de octubre

9 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana, De Enseñanza, La Hoja, Proceso Sinodal/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 10 de octubre:

  • Comienza el Sínodo Diocesano: «Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión»
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: «El proceso sinodal en nuestra diócesis».
  • Cáritas Diocesana activa una campaña de emergencia y solidaridad para ayudar a los afectados por el volcán Cumbre Vieja en La Palma.
  • Solemne Eucaristía en honor a la Virgen del Rosario en Vila-real.
  • Entrevista a Dña. Raquel Pérez Sanjuán, Secretaria Técnica de la Comisión para la Educación y Cultura de la CEE.
  • El Papa de cerca: «Por una Iglesia Sinodal».
Puedes leer La Hoja del 10 de octubre AQUÍDescarga
Compartir
Página 7 de 19«‹56789›»
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • «Improntas», la Memoria de las Hijas de la Caridad de...29 de mayo de 2025 - 10:51
  • Abierto el plazo de inscripción para el “Diploma de Especialización...28 de mayo de 2025 - 12:27
  • La comunidad sorda de Castellón celebra con una Misa el...28 de mayo de 2025 - 09:03
  • Los sacerdotes de Segorbe-Castellón viven un retiro centrado...27 de mayo de 2025 - 13:48
Comentarios
  • José Rebollo RamosMi enhorabuena a Augusto Belau, por su concierto en Roma....21 de mayo de 2025 - 08:53 por José Rebollo Ramos
  • José MasipUn placer haber podido ayudar a un gran Párroco, y a una...17 de mayo de 2025 - 22:09 por José Masip
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 23 mayo 2025 en COPE Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 día atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#apesocas50años #pastoraldelsordo #DiócesisSegorbeCastellón ⛪🦻El pasado sábado, la Asociación de Personas Sordas de Castellón celebró su 50 aniversario con una Eucaristía en lengua de signos, presidida por D. Raúl López, responsable de la Pastoral del Sordo de la Diócesis.👉 La Pastoral trabaja también en un grupo de catequesis para niños sordos. Más info: pastoraldelsordo@obsegorbecastellon.o ... Ver másVer menos

La comunidad sorda de Castellón celebra con una Misa el 50 aniversario de APESOCAS - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

Con motivo del 50 aniversario de la Asociación de Personas Sordas de Castellón (APESOCAS), el pasado sábado se celebró una Eucaristía en su sede de la calle
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide