• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: COF

El COF celebra la Divina Misericordia con una Misa ofrecida por el Papa Francisco

28 de abril de 2025/0 Comentarios/en Noticias, Papa Francisco/por obsegorbecastellon

Ayer, domingo 27 de abril, celebramos la festividad de la Divina Misericordia, establecida por San Juan Pablo II en el año 2000, año en el que fue canonizada Santa Faustina Kowalska, Apóstol de la Divina Misericordia.

El Centro de Orientación Familiar «Domus Familiae» de la Diócesis de Segorbe-Castellón está dedicado a la devoción de la Divina Misericordia, por eso celebra este día especialmente cada año. En esta conmemoración, los colaboradores y voluntarios del Centro se reunieron para celebrar la Eucaristía, que tuvo lugar en la sede del centro en Castellón y que estuvo presidida por el Capellán del COF, P. Rafael Manzaneque. Esta Eucaristía fue ofrecido por el eterno descanso del Papa Francisco.

Este Centro realiza su actividad en la Diócesis de Segorbe – Castellón desde hace 25 años, y su misión principal es ser una auténtica ayuda para los matrimonios y las familias, al ofrecer un servicio especializado de atención integral a las crisis familiares, matrimoniales y personales que pueden llevar a la ruptura familiar.

Ofrece una atención y acompañamiento, atendiendo a cada persona en su totalidad, es decir, en todas sus dimensiones, la física, la psicológica, la espiritual y la social.  Escuchando, orientando y acompañando a cada persona que lo solicite, siendo un servicio diocesano totalmente gratuito.

En el año 2024 el Centro de Orientación Familiar atendió a 314 personas, realizando 1.516 visitas entre Orientación Familiar, Psicología, Psiquiatría, Psicopedagogía y reconocimiento de la Fertilidad.   Para ello, el Centro cuenta con un equipo de 26 personas, formados en Ciencias del Matrimonio y la Familia, que colaboran como voluntarios.  El equipo de atención incluye un sacerdote, nueve orientadores, dos psicólogas, un psiquiatra, una bióloga, dos abogadas, una trabajadora social y nueve secretarios.

Está situado en la calle Estatuto nº 2, entresuelo izquierdo, de Castellón de la Plana. Se puede solicitar visita en horario de lunes a viernes de 10 a 13 h., y de lunes a jueves de 17 a 20 h. directamente en el centro o a través del teléfono 964-723472.  También es posible contactar a través del correo electrónico cof.domusfamiliae@gmail.com o a través de la página web https://cofcastellon.es/

Compartir

El COF Domus Familiae de Castellón participa en la Jornada nacional de Formación Jurídica para los Centros de Orientación Familiar

10 de marzo de 2025/0 Comentarios/en Noticias, De Familia y Vida/por obsegorbecastellon

El pasado 8 de marzo, la Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida celebró el Curso Anual de Formación dirigido a los profesionales y voluntarios de los Centros de Orientación Familiar (COFs) de toda España. En esta jornada, celebrada en Madrid, se abordaron cuestiones jurídicas clave que afectan el funcionamiento de estos centros, cuya misión es proporcionar apoyo integral a las familias. También buscaba ofrecer un espacio de reflexión y formación, y fue presidida por Monseñor José Mazuelos, Presidente de la Subcomisión Episcopal, junto con D. Miguel Garrigós, Secretario Técnico de la Subcomisión.

La ponencia inaugural, titulada “Cuestiones jurídicas en torno a los Centros de Orientación Familiar”, fue impartida por D. Anastasio Gómez Hidalgo, Doctor en Derecho y asesor jurídico de diversas entidades eclesiásticas. A lo largo de la jornada, se abordaron temas legales de gran relevancia para los COFs, lo que generó muchas preguntas por parte de los asistentes. También se realizaron grupos de trabajo, cuyos resultados se pusieron en común a última hora de la tarde.

Los participantes reflexionaron sobre los desafíos actuales que enfrentan los COFs y cómo un marco jurídico sólido puede garantizar su funcionamiento, proteger su labor y reforzar su capacidad para atender las necesidades de las familias. Los asistentes, incluidos profesionales y voluntarios vinculados a diversos COFs diocesanos, tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias y propuestas, lo que generó un valioso espacio de comunión y colaboración. La jornada incluyó también una Eucaristía en la Parroquia Santa María del Bosque, y finalizó con las conclusiones del curso

Desde la Diócesis de Segorbe-Castellón, Inmaculada Martínez, Psicóloga Clínica y Directora del COF Domus Familiae, y Javier Peñarrocha, médico y voluntario del Centro, destacaron la importancia de este tipo de formación. Martínez señaló que «es fundamental contar con las herramientas jurídicas adecuadas para poder ejercer nuestra labor de forma efectiva y protegida», y destacó que «la jornada permitió intercambiar experiencias y mejorar las estrategias de apoyo que brindamos a las familias».

Compartir

La Hoja del 10 de noviembre

9 de noviembre de 2024/0 Comentarios/en La Hoja, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Noticias, Papa Francisco, Seminarios/por obsegorbecastellon

La Hoja del 10 de noviembre:

  • «¿Y si lo que buscas está en tu interior?». Día de la Iglesia Diocesana.
  • Carta del Obispo D. Casimiro: “La Iglesia diocesana: Comunidad de discípulos misioneros”.
  • «Dilexit nos», Encíclica del Papa Francisco sobre la devoción al Corazón de Jesús.
  • La Delegación Diocesana de Misiones convoca el Concurso de Tarjetas Navideñas.
  • El Obispo preside el Rito de Admisión y del Lectorado a tres seminaristas.
  • D. Casimiro pide seguir el ejemplo de los santos por ser «una invitación que todos recibimos”.
  • El Centro de Orientación Familiar (COF) celebra su 25 aniversario con una Eucaristía.
  • Ola de solidaridad de las parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón con los damnificados por la devastadora DANA.
  • El Papa de cerca: «Volver al corazón».

Puedes leer AQUÍ La Hoja del 10 de noviembre

Compartir

La Diócesis celebra el 25º aniversario del COF: “Estáis llamados a ser presencia de la sanación de Dios en el mundo del matrimonio, de la familia y de la vida”

3 de noviembre de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Familia y Vida/por obsegorbecastellon

Este domingo, la Diócesis de Segorbe-Castellón conmemoró los 25 años de servicio del Centro de Orientación Familiar (COF) Domus Familiae, en una Misa de acción de gracias presidida por el Obispo D. Casimiro López Llorente. El COF, fundado el 29 de octubre de 1999, se ha convertido en un punto de apoyo y esperanza para más de 2.500 familias en situación de crisis, brindando ayuda integral a quienes enfrentan situaciones difíciles en el ámbito familiar.

Puedes leer AQUÍ la carta de este domingo de D. Casimiro

.

.

Ha concelebrado el capellán del COF, D. Rafael Manzaneque, el Delegado diocesano para la Familia y Defensa de la Vida, D. Luis Oliver, y el Secretario Particular, D. Ángel Cumbicos.

.

.

Durante la homilía, el Obispo remarcó el papel fundamental de los voluntarios y profesionales que colaboran en el COF, reconociéndolos como “testigos vivos del amor misericordioso de Dios”. Recordó que el centro se ha dedicado a acompañar a personas en situaciones de sufrimiento y crisis, reflejando el mensaje de la santa patrona del COF, Faustina Kowalska: “Todo comienza en tu misericordia y en tu misericordia termina”.

.

.

.

D. Casimiro enfatizó la importancia del amor a Dios y al prójimo como el eje central de la misión del COF, y recordó las palabras de Jesús en el Evangelio: “Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente, con todo tu ser”, seguido de “Amarás al prójimo como a ti mismo”. Explicó que estos dos mandamientos están “intrínsecamente unidos”, ya que “el amor a Dios es la fuente y el horizonte último del amor al prójimo”. En este sentido, agradeció al equipo del COF por su trabajo, que considera “una expresión genuina del amor de Dios” y una forma de “llevar al encuentro con Cristo vivo a aquellos que necesitan sanar sus heridas”.

.

.

Además, el obispo hizo un llamado a los colaboradores a que se mantengan “fieles a vuestra identidad eclesial y a vuestra finalidad fundacional”. Resaltó la importancia de que su trabajo esté marcado por “una fe viva en Cristo Jesús” y que encuentren en la Eucaristía la cima y la fuente de su misión. Según el Obispo, “el amor no se impone, sino que se ofrece”, y animó a los miembros del COF a que continúen con una labor que muestre “el rostro de Cristo” en medio de las dificultades y desafíos actuales.

.

.

Por último, el obispo destacó el papel de la familia como “célula fundamental de la sociedad” y lamentó las amenazas que esta institución enfrenta en el mundo actual. “La Iglesia mira hoy a la familia con preocupación, pero sobre todo con esperanza”, afirmó, destacando la función del COF como un pilar para la familia y la sociedad, así como un lugar de acogida para quienes buscan orientación y apoyo.

Puedes leer AQUÍ la homilía completa del Obispo

.

.

Solidaridad con las víctimas de la DANA en Valencia

Al concluir la homilía, Monseñor López Llorente hizo una mención especial a las víctimas de la reciente DANA en Valencia, que ha dejado a numerosas familias afectadas. “Nos unimos en oración y solidaridad con todos aquellos que han perdido sus hogares o se encuentran en situación de emergencia”, expresó, instando a la comunidad a ayudar a los damnificados y a ofrecer “el consuelo y la esperanza que brotan de nuestra fe” en estos momentos difíciles.

.

.

Acto conmemorativo del 25 aniversario del COF

Tras la celebración de la Eucaristía, Inma Martínez, directora del COF, destacó que en estos 25 años el COF ha ofrecido atención gratuita a más de 7.500 personas a través de 40.000 visitas, gracias a un equipo de más de 70 colaboradores, en su mayoría voluntarios, quienes han formado un equipo interdisciplinar compuesto por orientadores familiares, psicólogos, psicopedagogos, psiquiatras, trabajadores sociales, abogados y capellanes. Además, más de 40 personas han colaborado en la secretaría, gestionando la atención telefónica y la acogida en el centro. Estos colaboradores se han dedicado a apoyar a familias en crisis, ofreciendo servicios como orientación matrimonial, asesoramiento jurídico y civil en temas matrimoniales, y atención especializada a personas con trastornos de salud mental.

También destacó la importancia de este servicio como “un recurso de esperanza para muchas personas y familias que atraviesan dificultades en su vida familiar”, y subrayó que la misión del COF es “ofrecer una atención integral en todas las dimensiones de la persona —física, psico-afectiva, social y espiritual—, fomentando la cultura del perdón y de la reconciliación.” Martínez recordó que la labor del COF busca ser una respuesta a la crisis familiar que afecta a tantas personas y que genera “frustración y dolor emocional que pueden derivar en ansiedad, depresión y rupturas irreparables.”

La metodología del COF se basa en una atención personalizada, comenzando por una primera valoración de cada caso. Desde ese momento, cada persona es acompañada por un orientador familiar y, cuando es necesario, se le ofrece apoyo interdisciplinar de otros profesionales del centro. Las personas que solicitan ayuda en el COF pueden hacerlo a través de una llamada telefónica, por medio de su página web o acudiendo al propio centro en Castellón.

Enlace AQUÍ a la web del COF

Además, el COF ha extendido sus servicios a familias y personas de diversas procedencias culturales y nacionales, lo cual refuerza su papel integrador en la comunidad. En el último año, han sido atendidas personas de nacionalidad española, colombiana, rumana, venezolana, argentina, marroquí, polaca, peruana y filipina, destacando que las crisis familiares afectan a todos, independientemente de su origen o situación. La mayoría de los casos atendidos han sido mujeres, y la franja de edad más representada en 2023 ha sido la de 40 a 49 años, aunque el centro ha atendido a personas entre los 7 y los 82 años.

El centro cuenta también con una capilla-oratorio bendecida en 2019, como un espacio de oración y recogimiento para los colaboradores, en especial para los orientadores, quienes “encuentran en este lugar la fortaleza y paz necesarias para afrontar los casos difíciles que llegan al COF.”

La Diócesis ha querido, en este aniversario, no solo celebrar el camino recorrido, sino renovar su compromiso con la familia y la comunidad, recordando que, como señaló Inma Martínez, “la familia es una gracia mayor que cualquier dificultad,” y en el COF, quienes atraviesan una crisis encuentran un acompañamiento que da sentido y esperanza a sus vidas.

Tras la alocución de la Directora, el Obispo hizo entrega de Diplomas de Reconocimiento a los colaboradores en estos 25 años. También, D. Casimiro recibió un regalo muy especial consistente en una estola.

Compartir

Homilía en el 25º aniversario del COF ‘Domus Familiae” de la Diócesis de Segorbe-Castellón

3 de noviembre de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Homilías, Homilías 2024/por obsegorbecastellon
Benicasim – Capilla de las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret,

3 de noviembre de 2024 – XXXI Domingo del Tiempo Ordinario – B

(Dt 6.2-6; Sal 17; Hb 7,23-28; Mc 12, 28b-34)

Amados todos en el Señor.

1. El pasado martes, 29 de octubre, nuestro Centro diocesano de Orientación Familiar cumplía 25 años de rica andadura. En efecto: ese mismo día de 1999 era inaugurado por Mons. Dr. D. Juan Antonio Reig Plá, que lo ponía bajo la protección de la Stma. Virgen María, Reina de las Familias, de San Miguel Arcángel y de Santa Faustina Kowalska, Apóstol de la Divina Misericordia. Cuatro años más tarde, en 2003, se creaba la Asociación pública de fieles «Domus Fami1iae», Centro de Orientación Familiar, a quien se le encomendaba nuestro COF.

Al cumplirse su 25º Aniversario, el Señor nos convoca esta mañana a esta Eucaristía para la acción de gracias. Nuestra Iglesia diocesana se une al COF en sus bodas de plata para dar gracias a Dios, fuente y origen de todo bien, por todos los dones recibidos durante estos años. La historia de nuestra Iglesia es ya impensable sin el COF, sin la dedicación generosa y la entrega permanente de vosotros, voluntarios y profesionales, en la pastoral del matrimonio, de la familia y de la vida.

Siguiendo la finalidad originaria y siempre en estrecha comunión con nuestra Iglesia y sus pastores habéis sido y sois testigos vivos del amor misericordioso de Dios a cuantos se han acercado a vosotros en demanda de ayuda: novios, esposos, mujeres o familias. En vuestro servicio toman cuerpo las palabras de Santa Faustina Kowalska: “Todo comienza en tu misericordia y en tu misericordia termina”.

A través de vosotros, voluntarios y profesionales del COF, nuestra Iglesia diocesana sale a la búsqueda de la oveja perdida, de la persona herida para sanarla y llevarla al encuentro de Cristo vivo, que cura, sana y salva. Gracias porque habéis sabido mostrar en este mundo sufriente a Jesucristo, la misericordia de Dios encarnada. Él es nuestro sumo y eterno sacerdote; solamente Él salva, y para siempre, por su sacrificio de amor ofrecido a Dios por todos nosotros. Y vuestro servicio se basa en el amor de Dios, manifestado y ofrecido en Cristo, –amor recibido y amor compartido-.

Gracias en nombre propio y de nuestra Iglesia a todos los colaboradores del COF. Con vuestra entrega al servicio de las personas y las familias habéis sido testigos vivos del amor de Dios. Habéis contribuido así a manifestar entre nosotros el misterio y la misión de la Iglesia; es decir, ser sacramento del amor de Dios a la humanidad en el amor de los cristianos hacia sus hermanos, especialmente hacia los más necesitados. La misión evangelizadora a que nos llama la Iglesia necesita antes de nada testigos vivos del amor de Dios a los hombres. Es el camino para llevar al encuentro con Cristo vivo.

A nuestra acción de gracias, deseo unir nuestra oración por el COF y por todos los que colaboráis de un modo u otro en él. Pidamos al Señor que os mantenga fieles a vuestra identidad eclesial y a vuestra finalidad fundacional. Para ello vuestro trabajo debe estar marcado por una fe viva en Cristo Jesús, alimentada en la escucha de la Palabra y la recepción de los sacramentos, que se hace servicio al usuario por amor a Dios. La cima y la fuente de vuestra labor, como labor de Iglesia, será la Eucaristía, expresión suprema del amor entregado de Dios por los hombres.

2. La Palabra de Dios que hemos proclamado, centrada en el mandamiento del amor, os ofrece pautas claras para vuestra tarea.

Al escriba que pregunta a Jesús cuál es el mandamiento primero de la Ley, él le contesta: “El primero es: ‘Escucha Israel, el Señor, nuestro Dios, es el único Señor: amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente, con todo tu ser’. El segundo es este: Amarás al prójimo como a ti mismo. No hay mandamiento mayor que estos” (Mc 12, 29-31). Amar a Dios y amar al prójimo es el mandamiento mayor, pues en realidad no son dos, sino un solo mandamiento. El amor a Dios y el amor al prójimo representan las dos caras de una misma moneda. Están intrínsecamente unidos y relacionados. El amor a Dios es la fuente y el horizonte último del amor al prójimo. El que ama al prójimo, ama siempre a Dios; el que ama a Dios no puede no amar al prójimo. El amor al prójimo es la mediación y la expresión del amor a Dios.

Pero no olvidemos que el amor a Dios es la respuesta a su amor, que nos precede.  Dios es Amor y nos ama porque Él es Amor. “En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que Él nos amó a nosotros y envió a su Hijo como propiciación por nuestros pecados” (1 Jn 4,10). Lo primero, lo nuclear y lo más original de la fe cristiana es que Dios es Amor, en sí mismo y para nosotros. Al decir que “Dios es amor” (1 Jn 4, 16), afirmamos que Dios ama a todas y cada una de sus criaturas. El amor es el motivo de toda su acción salvadora en la historia con la humanidad. Al manifestarnos lo que es para nosotros, nos dice al mismo tiempo, lo que Dios es en sí mismo, su verdadera identidad. “Dios es amor, y quien permanece en el amor, permanece en Dios y Dios en él” (1 Jn 4, 16).

Todo parte de ahí y todo encuentra ahí su última razón de ser. Existimos porque somos amados. Dios nos crea y nos conserva en el ser por amor, nos elige y nos llama en Cristo a la Vida –terrena y eterna- en el amor. No hay más Dios que el Dios que ama, y no hay más hombre auténtico que el que se sitúa en ese amor y permanece en él como en una morada y fuente de dónde saca fuerza, vida y sentido.

Jesús, el Hijo de Dios encarnado, muerto y resucitado esla manifestación suprema y definitiva de Dios y de su amor, en la historia humana. “En esto se manifestó el amor que Dios nos tiene: en que Dios envió al mundo a su Hijo único para que vivamos por medio de él. … Él nos amó y nos envió a su Hijo como propiciación por nuestros pecados” (1 Jn 4, 9-10). El amor de Dios “se ha hecho ahora visible y tangible en toda la vida de Jesús. … Un amor que se dona gratuitamente. Sus relaciones con las personas que se le acercan dejan ver algo único e irrepetible. Los signos que realiza, sobre todo hacia los pecadores, hacia las personas pobres, excluidas, enfermas y sufrientes llevan consigo el distintivo de la misericordia. En Él todo habla de misericordia. Nada en Él es falto de compasión” (Francisco Misericordiae vultus, 8).

El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que se nos ha dado. “Dios envió a vuestros corazones el Espíritu de Hijo que clama: ¡Abba! (Padre)!” (Gal 4,6-7). Benedicto XVI nos dirá que el Espíritu es esa potencia interior que armoniza el corazón de los creyentes con el corazón de Cristo y los mueve a amar a los hermanos como Él los ha amado, cuando se ha puesto a lavar los pies de sus discípulos (cf. Jn 13, 1-13) y, sobre todo, cuando ha entregado su vida por todos (cf. Jn 13, 1; 15, 13). El Espíritu es también la fuerza que transforma el corazón de los creyentes y de la comunidad eclesial para que seamos en el mundo testigos del amor del Padre. Toda la actividad de la Iglesia es una expresión de un amor que busca el bien integral del ser humano: busca su evangelización mediante la Palabra y los Sacramentos, y busca su sanación en las distintas situaciones de la vida. Por tanto, el amor es el servicio que presta la Iglesia para atender los sufrimientos y las necesidades de los hombres (cf. DCE 19).

El amor de Dios es la roca firme en la que apoyamos nuestra esperanza y nos llena de gozo. Pero este amor requiere ser recibido, porque el amor no se impone. El amor se ofrece. Lo que Dios nos pide es que creamos en su amor, que nos dejemos amar por Él. Dios nos llama a una sincera conversión a su amor; es decir, estamos invitados a abrir nuestros corazones al amor y la gracia de Dios que nos perdona, sana, salva, transforma y capacita para descubrir y vivir el amor al prójimo

Amamos a Dios porque somos amados y nos sentimos queridos por Él. El amor gratuito que el Espíritu Santo derrama en nuestros corazones (cf. Rom 8, 5), crea en nosotros no sólo la certeza de ser amados y de poder amar con ese mismo amor, sino también la capacidad real y la urgencia de amar a Dios y al prójimo. El hecho de ser amados, de saber que somos amados y de dejarnos amar, es fuente viva y principio eficaz y, también, la mejor pedagogía para aprender a amar.

El amor al prójimo se funda en el amor de Dios y lo manifiesta. Por ello “quien dice que ama a Dios, a quien no ve, y no ama a su hermano es un mentiroso” (1 Jn 4,20). Sólo desde la experiencia de ser amados por Dios, podemos nosotros amar de verdad. Y hacerlo con el mismo amor que recibimos, con el amor gratuito, personal y entrañable con que somos amados. Sin amor al prójimo no existe relación auténtica con Dios. Jesús presentará a sus discípulos como dos criterios centrales que no podemos olvidar: “amar al prójimo como a uno mismo” (Mc 12, 31) y “amaros los unos a los otros como yo os he amado” (Jn 15, 12), que a su vez remite a “como el Padre me amó” (Jn 15, 9). El que ama, no elige al prójimo. Se hace prójimo, como lo hizo el buen Samaritano. Basta que vea a una persona enferma, excluida, herida, dolorida o en una situación de injusticia, para acercarse y a ponerse a su disposición. No solo para hacer cosas para él, sino para ayudarle a que las haga él mismo, a descubrir sus dones y capacidades, a que sea responsable de su vida.

3. Queridos miembros del COF. Estáis llamados a ser presencia de la sanación y salvación de Dios en el mundo del matrimonio, de la familia y de la vida. Dios, amor misericordioso, sale en Cristo al encuentro de los hombres, sanos y enfermos, justos y pecadores. Vosotros habéis de ser, en cualquier momento y situación, signo cercano de la presencia viva y amorosa de Dios en Cristo, mediadores de su Evangelio del matrimonio y de la vida, y de su obra redentora por la fuerza del Espíritu. Cristo Jesús es el centro, la base y la meta de la vida y la misión del COF. Cristo Jesús es el rostro el que habéis de mostrar, el evangelio que habéis de anunciar, y la nueva Vida que habéis de anunciar y trasmitir a los demás.

La Iglesia mira hoy a la familia con preocupación, pero sobre todo con esperanza. Se trata de un bien muy importante para toda la humanidad, que hoy se encuentra gravemente amenazado. La familia es la célula fundamental de la sociedad, cuna de la vida y del amor en la que el hombre nace y crece. El clima familiar es básico en el desarrollo de la personalidad y los hábitos de conducta; en ella la persona aprende a ser persona, y se enraízan los criterios y valores que orientan la vida futura.

4. Miremos a María: ella nos protege y nos guía; ella es la Madre solícita que socorre con amor a sus hijos cuando se ha­llan en dificultad. María es la ‘reina de las Familias’, que dirige nuestra mirada hacia su Hijo, y como a los sirvientes en las bodas de Caná, nos dice: “Haced lo que os diga”. Siguiendo su invitación ponemos nuestros ojos en Cristo, escuchamos su palabra y nos sentimos impulsados hacia un renovado testimonio de misericordia, en tantas situaciones de sufrimiento físico y moral del mundo de hoy.

¡Acerquémonos, hermanos, con corazón bien dispuesto a la mesa de la Eucaristía! ¡Acojamos a Cristo, alimento de vida cristiana, fuente de vida y salvación, de comunión con Dios y con los hermanos! Él nos fortalece y nos envía a ser testigos de la misericordia divina y de la esperanza que no defrauda. Amén

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

La Hoja del 3 de noviembre

2 de noviembre de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana, Curso Pastoral 2024-25, La Hoja, Secretariado Stella Maris/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 3 de noviembre:

  • 25 Aniversario del COF. Al servicio de la persona, del matrimonio y de la familia.
  • Carta del Obispo D. Casimiro: “25 años de servicio a la Orientación Familiar”.
  • Colecta del Día de la Iglesia Diocesana 2023.
  • El Obispo se reúne con los consiliarios de Lourdes para fortalecer el acompañamiento.
  • Onda celebra un emotivo primer domingo de Fira en honor al Santísimo Salvador.
  • Servicio de acompañamiento e intermediación laboral de Cáritas de Segorbe-Castellón.
  • Más de 60 personas participan en los Talleres sobre el acompañamiento.
  • Acción de Gracias por el 40 aniversario de la Residencia Virgen de la Soledad, en Nules.
  • La Diócesis participa en la Asamblea Nacional del Apostolado del Mar.
  • El Papa de cerca: «Miremos a lo alto».

Puedes leer AQUÍ La Hoja del 3 de noviembre

Compartir

25 años de servicio a la Orientación Familar

2 de noviembre de 2024/0 Comentarios/en Cartas, Cartas 2024, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Nuestro Centro de Orientación Familiar celebra este año sus bodas de plata. En efecto, día 29 de octubre del 1999 era inaugurado el Centro por mi predecesor, Mons. Dr. D. Juan Antonio Reig Plá, que lo ponía bajo la protección de la Virgen María, Reina de las Familias, de San Miguel Arcángel y de Santa Faustina Kowalska, apóstol de la Divina Misericordia. Cuatro años más tarde, en 2003, era creada la Asociación pública de fieles “Domus Familiae”, Centro de Orientación Familiar, encargada del mismo.  

Muchos fueron los motivos para su creación; pero, sobre todo, lo fue la progresiva crisis del matrimonio y de la familia debida a los cambios de carácter demográfico, económico, cultural, jurídico y social; una crisis que, lejos de amainar, ha aumentado. Según los datos oficiales, en el año 2021, por ejemplo, en la provincia de Castellón, en el cómputo anual, el número de divorcios y separaciones superaron en 155 casos al de todos los matrimonios civiles y religiosos celebrados en ese año. A esto hay que añadir el alto número de personas que viven unidas de hecho. Por otro lado, crecen las demandas de guardia, custodia y alimentos de hijos menores sin consenso. Es innegable la crisis del matrimonio y la familia y, por lo tanto, la necesidad de detectar, prevenir, acompañar y tratar de ayudar a resolver las crisis matrimoniales y familiares, para apoyar esta célula básica de la sociedad y de la Iglesia, objetivo fundamental del COF.     

El Centro viene ofreciendo a las personas, que lo piden, un servicio de atención familiar personalizado e interdisciplinar a través de orientadores, psicólogos, psiquiatras, juristas, médicos y trabajadores sociales. En el año 2023, 288 personas, de distintos países y confesiones religiosas, han sido atendidas por el Centro y la inmensa mayoría se muestra satisfecha por la atención recibida. El Centro ofrece así mismo formación en relación con el matrimonio, la familia y la vida a colaboradores, usuarios y personas dedicadas a la pastoral familiar y de la vida, y a la educación afectivo-sexual; y ofrece apoyo a escuelas de padres, orientación a quienes desean contraer matrimonio, o formación en métodos naturales de diagnóstico de la fertilidad, entre otros. No podemos olvidar tampoco sus servicios a la Vicaría Judicial de la Diócesis en las causas matrimoniales y su colaboración con otras entidades civiles y eclesiales, relacionadas con la atención del matrimonio y la familia. Todo ello muestra la importancia social y pastoral de este servicio diocesano. Podría ser mayor si, sobre todo en las parroquias, se diera a conocer y se propusiera este servicio.

Nuestra Iglesia diocesana se une al COF en esta efeméride para dar gracias a Dios por todos los dones recibidos durante estos años. Han sido 25 años de rica andadura al servicio de las personas, de las familias, de la sociedad y de la Iglesia diocesana. Agradecemos de corazón a los voluntarios y profesionales su dedicación generosa y su entrega permanente. En su propósito de integrar pedagógicamente la atención somática, psíquica, moral y espiritual de la persona, empleando como instrumentos el encuentro con el hombre y la mujer, ofrecen un servicio a las personas desde el Evangelio y la doctrina de la Iglesia sobre el matrimonio y la familia.

Siguiendo la finalidad originaria y siempre en estrecha comunión con nuestra Iglesia y sus pastores, quienes trabajan en el Centro son testigos vivos del amor misericordioso de Dios a cuantos se acercan en demanda de ayuda: novios, esposos, mujeres o familias. A través de los voluntarios y de los profesionales del Centro, nuestra Iglesia diocesana sale a la búsqueda de la oveja perdida y de la persona herida para sanarla y llevarla al encuentro de Cristo, en quien resplandece el rostro del Dios misericordioso.

El COF hunde sus raíces en la misión misma de la Iglesia. El papa Francisco, en su exhortación Amoris laetitia, nos recuerda una y otra vez que la Iglesia tiene la tarea de ir al encuentro de quienes desean permanecer cerca de Dios, para ayudarles a transformar sus fracasos y sufrimientos en oportunidades para caminar hacia la plenitud del Evangelio. Estamos llamados a acompañar a los matrimonios y las familias siempre y especialmente en los momentos de crisis, angustias y dificultades (cf. AL 231-246). El fin fundamental del Centro es no sólo la restauración de la familia utilizando todos los medios humanos necesarios, sino también el acercamiento de las personas a Jesucristo, que consuela, sana, conforta y salva a los que sufren dificultades y heridas.

Con mi afecto y bendición,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

D. Xosé Manuel Domínguez Prieto comparte claves para el acompañamiento matrimonial en el COF de Castellón

23 de septiembre de 2024/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

El pasado viernes 20 de septiembre, D. Xosé Manuel Domínguez Prieto, reconocido profesor de filosofía y director del Instituto da Familia de Ourense, ofreció una charla enriquecedora al equipo de voluntarios del Centro de Orientación Familiar (COF) Domus Familiae de Castellón, previa a la ponencia que dio en la Jornada de Inicio de Curso, celebrada el sábado en el Mater Dei.

D. Xosé Manuel, con una destacada trayectoria en el ámbito del acompañamiento familiar y matrimonial, presentó diversas claves operativas para el acompañamiento de matrimonios. En su intervención, abordó temas fundamentales como las características antropológicas del matrimonio, los principios básicos del acompañamiento y las estrategias aplicables en este proceso.

Entre las herramientas prácticas mencionadas, destacó recursos como másteres y cursos online ofrecidos por el Instituto da Familia, que brindan a los voluntarios la oportunidad de profundizar en su formación y mejorar su capacidad de apoyo a las familias.

Cabe recordar que el COF de Castellón ofrece una atención y acompañamiento, en relación con la persona en su totalidad, atendiendo todas sus dimensiones (física, psicológica, social y espiritual), escuchando, orientando y acompañando a cada persona que lo solicite, siendo un servicio diocesano totalmente gratuito.

Compartir

La Hoja del 07 de julio

6 de julio de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Curso Pastoral 2023-24, De Pastoral De La Salud, La Hoja, Secretariado para Movilidad humana, Seminarios/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 07 de julio:

  • San Cristóbal, el gigante protector y portador de Cristo. Jornada de responsabilidad en el tráfico.
  • La carta del Obispo D. Casimiro: “Responsabilidad y prudencia en el tráfico”.
  • El Centro de Orientación Familiar de Castellón atiende a más de 1.400 personas en 2023.
  • “Torneo de Verano de Fútbol Sala Mater Dei», a partir de 13 años, del 15 al 28 de julio.
  • El Equipo Diocesano de Evangelización impulsa la renovación misionera.
  • Peregrinación de la Hospitalidad Diocesana de Ntra. Sra. de Lourdes.
  • El Papa de cerca: «Sinfonía de Oración».

Puedes leer AQUÍ La Hoja del 07 de julio

Compartir

El Centro de Orientación Familiar de Castellón atiende a más de 1.400 personas en 2023

1 de julio de 2024/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

El Centro de Orientación Familiar «Domus Familiae» de Castellón ha presentado su memoria de actividades correspondiente al año 2023, destacando su crucial labor en la atención integral a familias en crisis, especialmente aquellas más vulnerables. Con un equipo especializado en Acompañamiento y Orientación Familiar, Psicología, Psicopedagogía, Trabajo Social y Asesoría Jurídica, el COF enfoca sus esfuerzos en mejorar la convivencia familiar y fortalecer la unidad básica de la sociedad: la familia.

La memoria revela datos significativos sobre el estado de las uniones matrimoniales, divorcios, separaciones y demandas de custodia de hijos menores en la provincia de Castellón. Subraya la preocupación por problemas demográficos como la pirámide poblacional inversa y la natalidad deficitaria, así como el aumento de rupturas familiares y la insuficiencia en la conciliación de la vida familiar y laboral.

Durante el año 2023, el COF atendió a un total de 288 personas mediante 1.454 visitas, tanto presenciales como telefónicas, predominando las consultas relacionadas con problemas psicológicos y de orientación familiar. La mayoría de los usuarios son de nacionalidad española, seguidos por colombianos y rumanos, y se observa una mayor representación de mujeres atendidas en comparación con hombres.

La directora del COF, Inmaculada Martínez, destaca los resultados positivos obtenidos durante el año y el reconocimiento recibido por su contribución como «bien social para la comunidad», generando bienestar y calidad de vida para quienes han acudido a este recurso específico.

El centro ofrece un servicio de atención familiar interdisciplinario de lunes a viernes, con horario matutino y vespertino, basado en principios éticos como la confidencialidad y el respeto ideológico. Así se atienden todas las dimensiones de cada persona, la física, la psicológica, la social y la espiritual. Todo ello a través de la escucha activa y el acompañamiento para mejorar los conflictos de familias en crisis de la Diócesis de Segorbe-Castellón.

Compartir
Página 1 de 3123
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • La comunidad de Carmelitas de Caudiel celebra el 50 aniversario...14 de mayo de 2025 - 12:59
  • Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch14 de mayo de 2025 - 10:51
  • Fe y fútbol: vuelve la Copa del Obispo con torneos infantiles,...14 de mayo de 2025 - 10:07
  • “Misioneros de esperanza”, lema de las Jornadas Nacionales...14 de mayo de 2025 - 09:29
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 02.05.2025 en COPE Castellón
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

11 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
✝️Ha fallecido el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch, a los 91 años.🕯️La Misa exequial será mañana, jueves 15 de mayo, a las 11:00 h en la Concatedral de Santa María (Castellón), presidida por nuestro Obispo D. Casimiro.🙏 Que descanse en la paz de Cristo. ... Ver másVer menos

Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Reverendo D. Miguel Antolí Guarch falleció esta pasada noche a los 91 años, tras una vida marcada por su profundo amor a Dios, su vocación sacerdotal y su
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide