El delegado diocesano de Ecumenismo, Nuno Vieira, ha valorado positivamente la celebración del Encuentro Ecuménico Nacional ACEMU en nuestra diócesis los pasados 16 y 17 de marzo en el Desierto de las Palmas y ha destacado la importancia del conocimiento mutuo entre las distintas comunidades cristianas, “que nos ayudará también a profundizar en la relación de unos con otros”. Durante dicho encuentro se ha hablado de los desafíos comunes que existen en torno al secularismo y la defensa de los valores cristianos y “todas las iglesias son unánimes en constatar esa dificultad y ese reto”. Leer más
Lo que ha facilitado este evento es que el fin de semana, 16 y 17 de marzo, el Desierto de las Palmas acoge por primera vez en la Diócesis el Encuentro Ecuménico Nacional ACEMU. El caso, es que por primera vez los presbíteros han tenido una jornada sacerdotal con la participación de miembros de diversas iglesias y confesiones cristianas. Entre ellos, el arzobispo y vicario patriarcal de la Iglesia Sirio Ortodoxa de Antioquía, Nicolaos Matti Abd Alahad, al que Mons. Casimiro López Llorente ha saludado afectuosamente.
El próximo fin de semana, 16-17 de marzo, la Casa de Espiritualidad del Desierto de las Palmas, en Benicasim, acogerá el Encuentro Ecuménico nacional promovido por la Asociación Centro Ecuménico Misioneras de la Unidad ( ACEMU ). Entre los ponentes participará el Arzobispo y Vicario Patriarcal de la Iglesia Siro Ortodoxa de Antioquía, mons. Nicolaos Matti Abd Alahad (foto). El Delegado Diocesano de Ecumenismo, Nuno Carvalho Vieira, asegura que es una ocasión para «insistir en lo que nos une y volver nuestra mirada hacia el que está a nuestro lado, porque aunque profese una confesión distinta, no deja de ser nuestro hermano».
Este viernes, 25
de enero, se concluye el Octavario de Oración por la Unidad de los Cristianos
coincidiendo con la fiesta de la conversión de San Pablo. Desde el viernes
pasado, 18 de enero, se han desarrollado numerosos actos por diversas
poblaciones de la Diócesis en las que han participado conjuntamente las
iglesias católica, ortodoxa y confesiones evangélicas.
Estas son las imágenes de los actos realizados hasta ahora.
Apertura en Torreblanca Apertura en TorreblancaApertura en TorreblancaApertura en TorreblancaCelebración en la parroquia ortodoxa rumana de San Nicolás, en Castellón, el domingo 20 por la mañanaMesa redonda con pastores adventista y metodista el lunes 21 por la tarde
Siguen los actos con motivo del Octavario de Oración por la Unidad de los Cristianos. Comenzó en Torreblanca el viernes 18, y el domingo se convocaron dos actos: por la mañana en la parroquia rumana ortodoxa de Castellón y en L’Alcora por la tarde. Este lunes, la Casa Sacerdotal ha acogido la primera mesa católico-protestante en la que junto al Delegado Diocesano de Ecumenismo, Nuno Vieira, han estado el pastor adventista José Antonio Ortiz, y el pastor metodista Leonardo Rodríguez.
El objetivo ha sido “sumar para poner en común lo que nos une: la fe. Y esforzarnos por compartir lo bueno y grande que tenemos: Dios que nos habla a través de las Escrituras”, explicaba Nuno Vieira. El objetivo, más allá de esta semana particular de oración, es poder organizar periódicamente encuentros sobre temas de actualidad en los que participen cristianos de diversas iglesias y confesiones, adelanta el Delegado de Liturgia.
Comentarios de la Palabra
Leonardo Rodríguez está al frente de una congregación metodista en Castellón desde hace cinco años. La define como una realidad “muy avivada y con ansia de trabajar en la viña del Señor”. Su exposición se ha centrado en los primeros cinco versículos del capítulo 13 de la carta a los Hebreos, subrayando el amor de Dios y el testimonio de vida: “Una de las mejores formas de predicar el amor de Jesucristo es con el propio ejemplo”.
José Antonio Ortiz guía la congregación adventista de la Vall d’Uixó. “Es pequeña, pero muy ilusionada por el Evangelio”, asegura. En la provincia hay tres grupos más de esta confesión cristiana. A partir de la parte del Sermón de la Montaña que está en el capítulo 6 de San Mateo, ha hecho una llamada a la confianza y dependencia de la Divina Providencia frente al materialismo actual. También ha invitado al discipulado que se pone en las manos de Cristo para dar a conocer el Reino de Dios.
Acto de clausura
El viernes que viene, 25 de enero, será la fiesta de la Conversión de San Pablo y la conclusión de la Semana de Oración de este año. En la Diócesis, el acto de clausura será en la parroquia de la Asunción de la Vall d’Uixó, con una vigilia a las 20h en la que participarán diversas iglesias y confesiones cristianas y en la que también estará presente mons. Casimiro López Llorente.
Este viernes, 18 de enero, comienza la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos. Año a año esta celebración se va consolidando en la Diócesis a través de la Delegación de Ecumenismo. Esta edición será la más extendida, ya que los actos previstos se realizarán en Castellón, Torreblanca, L’Alcora y La Vall d’Uixó. Además, por primera vez incluirá la participación de una comunidad evangélica.
La celebración del Octavario comienza esta tarde con una celebración inaugural en la antigua iglesia de San Francisco en la parroquia de Torreblanca, donde católicos y ortodoxos compartirán un tiempo de oración. El domingo 20, el centro será la parroquia ortodoxa de San Nicolás, en Castellón, a las 12:00h. Por la tarde, en la parroquia de L’Alcora se rezará juntamente con los evangélicos de la Comunidad en el Camino, cuyo pastor, José Witaker, ya ha participado en varios encuentros.
Novedad de esta edición
Una novedad de este año es el encuentro de oración y reflexión organizado por distintas iglesias cristianas de la provincia en la Casa Sacerdotal de Castellón el lunes 21 a las 18:00h. La Semana ecuménica se concluirá con una celebración conjunta en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de la Vall d’Uixó a las 20:00 el viernes 25, fiesta de la Conversión de San Pablo.
Se repite Torreblanca. Cambia el escenario. El Octavario de Oración por la Unidad de los Cristianos ha comenzado este jueves 18 de enero con una vigilia de oración. Como el año pasado, los anfitriones ha sido la comunidad católica de San Bartolomé. Pero el acto se ha realizado en la iglesia de San Francisco, en la antigua fortaleza origen de la villa.
Del mismo modo, la oración entre católicos y ortodoxos rumanos remontaba a la unidad de la fe. “Vemos en la decoración de esta celebración la cruz, la Palabra de Dios y el cirio pascual. Son tres elementos comunes que nos unen”, aseguraba en la bienvenida D. Nuno Carvalho, Delegado Diocesano de Ecumenismo.
Esta tarde comienza el Octavario de Oración por la Unidad de los Cristianos con una vigilia ecuménica en la parroquia de San Bartolomé, en Torreblanca, a las 19h. El domingo está previsto un nuevo encuentro con los ortodoxos rumanos de Castellón como anfitriones, y el jueves 25 se concluirá con una celebración en Santo Tomás de Villanueva de Benicasim, a las 19:30h, en la que participará el Obispo. D. Nuno Carvalho, Delegado Diocesano de Ecumenismo, explica este evento.
La Delegación Diocesana de Ecumenismo organizó ayer por la tarde una conferencia ecuménica sobre los Testigos de la Fe en el S. XX. Los ponentes fueron el párroco rumano-ortodoxo de San Nicolás, en Castellón, P. Nicolae Iionita, y el mismo delegado y cura de Torreblanca, D. Nuno Miguel Carvalho. Al inicio, se situó el acto en comunión con el encuentro del Papa y el Patriarca Copto-Ortodoxo, Tawadros II, el viernes anterior en Egipto, en el que Francisco afirmó que “nuestro camino ecuménico crece de manera misteriosa y sin duda actual, gracias a un verdadero y propio ecumenismo de sangre”, en referencia a los mártires.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.