• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: Roma

El Papa da a conocer la Bula de Convocatoria del Jubileo Ordinario del 2025

10 de mayo de 2024/2 Comentarios/en Noticias destacadas, Jubileo 2025, Papa Francisco/por obsegorbecastellon

Ayer por la tarde, durante las segundas Vísperas de la solemnidad de la Ascensión, el Santo Padre presidió en el atrio de la Basílica de San Pedro la entrega y lectura de la Bula de convocatoria del Jubileo 2025 “Spes non confundit”, «la esperanza no defrauda» (Rm. 5,5).

Puedes leer AQUÍ el texto completo de la Bula

Incluye las fechas de inicio y fin del Año Santo junto a los temas primordiales de la convocatoria, cuyo tema central es «Peregrinos de Esperanza». Se trata de un documentofundamental para conocer el espíritu con el que cada pontífice convoca los jubileos junto con las intenciones y los frutos esperados, en este caso por el Papa Francisco.

El Año Santo Jubilar ordinario es un período especial de gracia y perdón dentro de la Iglesia Católica que se celebra cada 25 años. El próximo Jubileo comenzará el 24 de diciembre de 2024 con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro y culminará el 24 de diciembre de 2025 con su clausura. Con este motivo viajarán a Roma millones de peregrinos para ganar la Indulgencia Plenaria siguiendo las normas establecidas.

Eucaristía en todas las catedrales y concatedrales el 29 de diciembre

Además, el Pontífice ha anunciado que el próximo domingo 29 de diciembre, todas las catedrales y concatedrales “los obispos diocesanos celebren la Eucaristía como apertura solemne del Año jubilar, según el Ritual que se preparará para la ocasión”.

Como ha señalado durante la presentación de la Bula, en el corazón de cada persona “anida la esperanza como deseo y expectativa del bien”, aunque sin conocer realmente lo que deparará el futuro. Es esa incertidumbre en el mañana lo que, apunta el Obispo de Roma, genera sentimientos de temor, desaliento o dudas: “Encontramos con frecuencia personas desanimadas, que miran el futuro con escepticismo y pesimismo, como si nada pudiera ofrecerles felicidad”. Frente a ello, Francisco se muestra confiado en que el Jubileo de Roma reavive dicha esperanza.

Asegura que esa esperanza “nace del amor que brota del corazón de Jesús traspasado en la cruz”. Una esperanza que “no engaña ni defrauda”, al estar fundada en la certeza “de que nada ni nadie podrá separarnos nunca del amor divino” pese a “las tribulaciones, las angustias, la persecución, el hambre, la desnudez o los peligros”.

Además, ese amor se pone a prueba en el momento de las dificultades o el sufrimiento, que “son las condiciones propias de los que anuncian el Evangelio en contextos de incomprensión y de persecución”. No obstante, el Papa recalca que en esa oscuridad los cristianos “perciben una luz”, esa fuerza que “brota de la cruz y de la resurrección de Cristo”, y que a su juicio nos permite desarrollar la virtud de la paciencia.

En este sentido, Francisco exhorta en el documento a cultivar la paciencia frente a “lo inmediato” para avivar la esperanza; invita a las martirizadas Iglesias Orientales a peregrinar a Roma; señala la necesaria paz como primer signo de esperanza; reclama apoyo de los estados a la maternidad y al aumento de la natalidad; que se tomen medidas que devuelvan la esperanza, concretadas en la condonación de penas y la abolición de la pena de muerte; solicita la creación de un fondo mundial para acabar con el hambre; y tiene un especial recuerdo para los enfermos, jóvenes, ancianos y migrantes.

Compartir

Los jóvenes de la Pastoral de Post-Confirmación de la parroquia de Santo Tomás de Castellón peregrinan a Roma

16 de abril de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Curso Pastoral 2023-24/por obsegorbecastellon

Un total de 12 jóvenes de la parroquia de Santo Tomás de Villanueva de Castellón han peregrinado a Roma, junto a sus padrinos y al vicario parroquial, D. Andrea Ricci, tras haber terminado el ciclo de la Pastoral de Post-Confirmación. El viaje tuvo lugar durante la Octava de Pascua, y estos jóvenes, de entre los 18 y 20 años, pertenecían a dos grupos distintos.

.

La peregrinación supuso el broche final a 6 años de encuentros, que se producían todos los viernes, y en los que siguiendo el ritmo establecido han sido acompañados en su educación en la fe durante la etapa, muchas veces compleja, que supone el paso de la adolescencia a la juventud.

.

Durante el trayecto realizado, pudieron visitar algunos de los lugares más emblemáticos de la cristiandad, como las basílicas de Santa María la Mayor, de San Pablo Extramuros y de San Pedro del Vaticano, así como otros lugares y monumentos destacados de la ciudad eterna. ⁠También han tenido muchos momentos de oración y de encuentro personal con el Señor en diferentes celebraciones y eucaristías.

.

Asimismo, visitaron el Seminario Redemptoris Mater de Roma, creado por el Camino Neocatecumenal a petición del papa Juan Pablo II en 1988, siendo éste el primer seminario Redemptoris Mater de todo el mundo. Allí escucharon la experiencia del matrimonio custodio del seminario y la de un sacerdote formado allí.

.

Incluso realizaron una visita fugaz a la ciudad de Nápoles para visitar y escuchar la experiencia de las Hermanas Adoratrices del Santísimo Sacramento, y con quienes celebraron la Eucaristía en su monasterio del centro de la ciudad.

.

⁠Sin duda, una peregrinación que ha supuesto una experiencia estupenda de convivencia entre los chicos y sus padrinos, y en la que han podido experimentar el paso del Señor por sus vidas.

.

.

Compartir

D. Casimiro participa en el encuentro del Papa con los obispos españoles, celebrado ayer en Roma

29 de noviembre de 2023/0 Comentarios/en Conferencia Episcopal, Noticias destacadas, Papa Francisco, Pastoral Vocacional, Seminarios/por obsegorbecastellon

En la mañana de ayer, martes 28 de noviembre de 2023, tuvo lugar en la sala nueva del Sínodo en el Vaticano, el encuentro de los miembros de la Conferencia Episcopal Española (CEE) con el papa Francisco y los responsables del Dicasterio para el Clero de la Santa Sede. Acudió nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente.

El presidente de la CEE, cardenal Juan José Omella; el secretario general, Mons. Francisco César García Magán, y el presidente de la Subcomisión Episcopal para los Seminarios, Mons. Jesús Vidal, han explicado en rueda de prensa los detalles de este encuentro.

Este encuentro, convocado en la última semana de octubre, sirvió para dar cuenta del resultado de la visita apostólica a los seminarios españoles que tuvo lugar en el primer trimestre de 2023. Los obispos mantuvieron una extensa conversación con el Santo Padre sobre los seminarios y la formación necesaria. Seguidamente recibieron el documento de trabajo elaborado por el Dicasterio para el Clero.


Puedes leer la meditación del cardenal Cantalamessa AQUÍ
Descarga

Cinco horas de encuentro

El encuentro comenzó a las 8 de la mañana con un tiempo de oración dirigido por el cardenal Cantalamessa, predicador de la Casa Pontificia, quien hizo una meditación basada en el acontecimiento de Pentecostés, sobre la necesidad y la importancia del encuentro personal con Jesucristo de los sacerdotes y seminaristas. En el transcurso de la meditación, se unió al encuentro el papa Francisco.

Tras la meditación, el presidente de la CEE, cardenal Omella, dirigió el saludo al Santo Padre agradeciendo la invitación a este encuentro y la visita apostólica realizada.

Inmediatamente después, comenzó un extenso diálogo de más de dos horas con el papa Francisco, centrado en la cuestión de los seminarios. Se abordaron temas como la formación en los seminarios, la experiencia pastoral de los seminaristas, o la importancia de las diversas dimensiones de la formación (pastoral, espiritual, teológica, humana, etc.).

Conclusiones del documento de trabajo

Tras el encuentro con el Papa y un breve descanso, tuvo lugar la reunión con los miembros del Dicasterio que trasladó a los obispos las conclusiones del documento de trabajo.

Los miembros del Dicasterio señalaron los acentos importantes que el texto para la formación de los seminaristas, aprobado por la Conferencia Episcopal, ya recoge, y en lo que se debe insistir en adelante.

A partir del texto, se inició un diálogo entre los obispos y los miembros del Dicasterio para poder desarrollar las mencionadas recomendaciones, que tienen como objetivo formar sacerdotes misioneros para una Iglesia en salida. Como obispo referente para este proceso de discernimiento e impulso de la formación en los seminarios, se nombró a Mons. Jesús Vidal, presidente de la Subcomisión Episcopal para los Seminarios.

El documento de trabajo destacó algunos de los criterios que señala la «Ratio fundamentalis» de los seminarios españoles que lleva por título “Formar pastores misioneros”. El documento requiere que, en los próximos años, se afronte este proyecto con flexibilidad, sin rigores, adaptando a las circunstancias de cada provincia eclesiástica, diócesis, etc.

Los responsables del Dicasterio manifestaron su disponibilidad a colaborar con el desarrollo de estas medidas en las diversas diócesis y seminarios.

La visita apostólica a los seminarios

El Dicasterio para el Clero promovió la visita apostólica a los seminarios españoles que fue encomendada a dos obispos uruguayos: Mons. Arturo Eduardo Fajardo, obispo de Salto, y Mons. Milton Luis Tróccoli, obispo de Maldonado-Punta del Este – Minas.

La visita tuvo lugar entre el 11 de enero y el 3 de marzo de 2023. En este tiempo conocieron los 55 centros de formación españoles, además del Colegio internacional Bidasoa y el Centro de Formación Comillas.

A su llegada a España, los visitadores fueron recibidos por el presidente de la Comisión Episcopal para el Clero y Seminarios, Mons. Joan Enric Vives, arzobispo obispo de la Seo de Urgell; y por el presidente de la Subcomisión de Seminarios, Mons. Jesús Vidal, obispo auxiliar de Madrid; además de por los secretarios de la Comisión y la Subcomisión en la Conferencia Episcopal, Juan Carlos Mateos y Sergio Requena. Las visitas se realizaron en dos rutas simultáneas, cada una de ella con uno de los obispos visitadores.

Los seminarios españoles

En España hay erigidos 86 seminarios, distribuidos en diversas casas de formación. Hay un seminario interdiocesano en Cataluña, 14 seminarios que acogen en sus casas de formación a seminaristas de otras diócesis, y 40 seminarios que acogen a sus propios seminaristas. De estos 40, 29 son de las diócesis y 15 son seminarios Redemptoris Mater. Hay también una comunidad de formación de una realidad eclesial de ámbito diocesano.

Compartir

Una representación diocesana de Hakuna participa en Roma en el All Meeting

16 de octubre de 2023/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Jóvenes profesionales de Hakuna Castellón han participado en el V Encuentro anual que se ha celebrado en Roma del 11 al 15 de octubre. Junto a ellos, al menos 500 miembros de esta Asociación de Fieles de todo el mundo, especialmente venidos de España y de Europa.

Misa y Hora Santa diaria han sido los actos principales de estos cinco días de encuentro en los que la música ha estado muy presente.Uno de los actos más esperados y que se ha vivido con especial intensidad fue la hora santa que el pasado jueves tuvo lugar en la Basílica de San Pedro y que se celebró junto a los padres sinodales.

La Basílica de San Andrés y la Iglesia de Santa María han acogido también algunas de las celebraciones. No han faltado los conocidos revolcaderos, en los que los jóvenes, por grupos buscan revolcarse en una idea para, desde la experiencia abordarlo desde todas las perspectivas para llegar a la verdad más íntima.

El V Encuentro ha tenido lugar un mes después de la audiencia privada que el sacerdote iniciador de Hakuna, D. José Pedro Manglano, se reuniera en audiencia privada con el Papa Francisco ante quien expuso la expansión de Hakuna.

En el contexto de este V Encuentro se ha celebrado también el Congreso que bajo el lema «Periferias: Escuelas de vida» ha abordado los compartiriados, una iniciativa de acción social cuya esencia principal es la de compartir experiencias con el objetivo de aprender unos de otros y crecer juntos.

Compartir

La Peregrinación Diocesana a Roma concluye con una Eucaristía en la Basílica de San Pablo Extramuros

21 de septiembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Papa Francisco/por obsegorbecastellon

Tras la emotiva jornada vivida ayer junto al Papa Francisco, nuestros peregrinos encaran hoy la última jornada de su peregrinación a Roma. Y lo han hecho esta mañana con la celebración de una Eucaristía en la Basílica de San Pablo Extramuros que es, después de San Pedro, la iglesia más grande de Roma. Surgió en la primera mitad del siglo IV por voluntad del emperador Constantino, en el lugar que la tradición indica como la tumba del Apóstol Pablo.

.

.

En la homilía, D. Casimiro, ha hablado de la personificación de la fe en los apóstoles Pedro y Pablo, así como San Mateo, en el día de su festividad. “Hemos recibido gratis la fe, gratis la debemos dar”, ha dicho.

.

.

“La iglesia está llamada a evangelizar, lo que sólo posible si está fortalecida”, ha continuado nuestro Obispo, hablando del encuentro que Mateo y Pablo tuvieron con el Señor, y de la llamada a la misión. Se trata de un “encuentro personal, y luego en la comunidad, que está compuesta por los que necesitan de médico, es decir, por pecadores”. “No podemos vivir una fe tradicional sino personal”.

.

.

También ha explicado que “la llamada nos hace discípulos”, de modo que podamos “hacer propia la vida de Dios acogiendo la gracia según la vocación a la que estamos llamados”. “Hemos sido llamados para ser apóstoles – ha recalcado – es decir, testigos de la Resurrección del Señor”.

.

.

Y, por último, al hilo del objetivo de este nuevo curso pastoral, “el Primer Anuncio es mostrar el kerygma, el amor de Dios – ha indicado – a los de fuera y a los de dentro de la Iglesia”. Para ello, el Obispo ha pedido la intercesión del “Apóstol de los Gentiles, ya que muchos de nuestro entorno no conocen realmente a Cristo, o vivimos en la vida de la Iglesia como si no lo conociéramos, sin conversión”. “Pidamos a San Pablo que nos muestre el camino a Jesús, el Hijo de Dios vivo, para vivirlo en coherencia en nuestra vida, para que lo que decimos sea acorde con nuestra vida personal”. “Pidamos a San Pablo que nos dé la vida eterna de Dios, porque todo el que cree en Él tiene vida eterna”.

Para concluir la Peregrinación, antes de su regreso han podido visitar también la Basílica de San Juan de Letrán, que es la Catedral de Roma, donde se encuentra la sede episcopal del Obispo de Roma, y que está dedicada a Cristo Salvador.

.

.

Compartir

La Peregrinación Diocesana vive su día más intenso en la Audiencia con el Papa Francisco

21 de septiembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Papa Francisco/por obsegorbecastellon

Los peregrinos que se encuentran en Roma vivieron ayer el día más intenso, experimentando la belleza de ser hijos de nuestra Madre la Iglesia. Con gran alegría participaron en la Audiencia con el Santo Padre en el la Plaza de San Pedro del Vaticano, como signo de unidad con la Iglesia Universal y de comunión con el obispo de Roma.

.

.

Nuestro Obispo le saludó y le agradeció, en su nombre y en el de toda la Diócesis de Segorbe-Castellón, que nos haya concedido el don de la indulgencia plenaria que hemos podido ganar durante el Año Jubilar diocesano que hemos celebrado. Además, tal y como nos escribió en su carta del domingo pasado, le expresó al Papa nuestro sincero amor filial y nuestra comunión con él.

.

.

D. Casimiro le entregó un plato de cerámica de l ´Alcora que, a través de los escudos de la Diócesis y el del pontificado de Francisco, deja constancia de la comunión de la Iglesia de Segorbe-Castellón con el sucesor de Pedro.

.

En su catequesis, Francisco habló de la pasión por la evangelización, el celo apostólico del creyente. Fueron palabras que, sin duda, nos ayudan a todos en este nuevo curso que acabamos de comenzar y que vamos a dedicar al Primer Anuncio.

Resumen en español:

En nuestra catequesis de hoy nos acercamos a la figura de san Daniel Comboni, un misionero lleno de celo apostólico por el continente africano. Daniel fue un enamorado de Dios y deseaba llevar ese amor a todas las personas que encontraba en su camino. En un contexto marcado por el horror de la esclavitud social, descubrió que la raíz más profunda de toda esclavitud es la del corazón, —es decir el corazón esclavo del pecado—, de la cual nos libra el Señor, y dedicó su vida a combatir esas esclavitudes anunciando el Evangelio.

La experiencia del amor gratuito de Dios nos hace verdaderamente libres. Esta certeza llevó a Daniel Comboni a trabajar incansablemente para que los cristianos no sean sólo “espectadores” sino “protagonistas” de la acción evangelizadora de la Iglesia. Con su testimonio de vida, este santo nos indica que la fuente de toda actividad misionera es la caridad y que la misión no se lleva adelante de manera solitaria, sino siempre en comunión con toda la Iglesia, “caminando juntos”.

.

.

.

Puedes leer la catequesis íntegra AQUÍ

Tras la audiencia, nuestros peregrinos visitaron la Basílica de San Pedro, donde celebraron una Eucaristía, que presidio el Obispo en el altar de la Cátedra, junto a la tumba del apóstol Pedro.

.

“Como peregrinos venimos a las raíces de nuestra fe, junto con los apóstoles, que son los cimientos de nuestra Iglesia, donde se hace presente la Iglesia de Jesús”, dijo en la homilía.

.

Además, “el Vicario de Cristo sobre la tierra, el Papa Francisco, es el icono de la comunión”, lo que nos ha concedido el Señor “en nuestro Año Jubilar”.

.

“Hemos podido estar con el Papa – continuó D. Casimiro – que nos ayuda con su magisterio”.

.

También, en el altar de la Cátedra de San Pedro pidió a Dios “que aumente nuestra fe”. “No es fácil seguir a Cristo, lo vemos en Pedro, pero al final de su vida vino a Roma a seguir a Cristo, y aquí murió”. Que “Pedro nos ayude a fortalecer nuestra fe y nuestra comunión con Cristo”, pidió.

.

.

Por la tarde visitaron los monumentos más destacados de la Roma Barroca.

Compartir

La Peregrinación Diocesana reza ante la tumba de San Francisco de Asís

20 de septiembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Papa Francisco/por obsegorbecastellon

Ayer fue el segundo día de la Peregrinación Diocesana a Roma, dedicándolo casi por completo a visitar Asís. Pudieron visitar la ciudad y celebrar la Eucaristía en la Basílica de San Francisco de Asís, rezando también ante la tumba del santo por las necesidades particulares y por las de toda la Diócesis de Segorbe-Castellón.

.

Cabe indicar que en la Peregrinación están participando sacerdotes y fieles, encabezados por nuestro Obispo, de todos los puntos de la Diócesis. Entre otros, son de Castellón, Almassora, Vila-real, La Vall d´Uixó, Segorbe, Onda, Alfondeguilla, la Vilavella, Benicàssim, Oropesa y Betxí.

.

En la homilía, D. Casimiro exhortó a “crecer en la comunión para salir a la misión”, y lo hizo recordando la frase de San Francisco: “reforma mi Iglesia”. Debemos “reformar el corazón, las arrugas del pecado que nos impiden tantas veces entrar en comunión con Cristo crucificado y con hermanos”.

.

El punto de referencia, indicó, es el amor de Dios, pues “en su amor nos ha elegido a nosotros, pequeños y sencillos”. “Del mismo modo que eligió a María, la pequeña y sencilla de Nazaret, nos ha elegido a nosotros para llegar a la plenitud del amor, a estar con Él por medio de nuestra vida cotidiana”, continuó el Obispo, y “esto es la santidad, cuyo camino es la humildad”.

.

Así, “la vida de Dios transforma nuestra persona”, del mismo modo que transformó la de San Francisco. “Él se dejó tocar por Cristo Jesús, se dejó transformar en su vida corriente, por medio de su amor que es la Eucaristía”. También la de Santa Clara, o la de Carlos Acutis, dijo recordando las palabras del Beato: “¡No podemos perder un momento sin vivir en las cosas que gustan a Dios!. Estamos en la autopista del cielo, porque Dios se nos da en su palabra, en su cuerpo para amarnos siempre en el cielo”.

.

Compartir

Comienza la Peregrinación Diocesana a Roma con una Eucaristía en la Basílica de Santa María la Mayor

19 de septiembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Papa Francisco/por obsegorbecastellon

Ayer por la mañana llegaron a Roma las 110 personas que, encabezadas por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, están participando en la Peregrinación Diocesana como colofón al Año Jubilar diocesano con el que hemos celebrado el 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe, y el origen de nuestra Iglesia diocesana.

Muchas generaciones de peregrinos han llegado a Roma, procedentes de todos los rincones del mundo cristiano, con el fin de venerar las tumbas de los santos Apóstoles Pedro y Pablo, y profundizar en su comunión con la Iglesia de Cristo, fundada sobre los apóstoles. De esta forma fortalecen las raíces de su fe. Durante estos días lo hace la Iglesia de Segorbe-Castellón, porque junto a ellos y junto a nuestro Obispo vamos todos, unidos en la oración.

Por la tarde visitaron la Basílica de Santa María la Mayor, construida por el Papa Sixto III en el año 432 en recuerdo del Concilio de Efeso, que en el año 431 había definido que María sí es Madre de Dios. Se trata de una de las cuatro Basílicas papales de Roma y es la única que ha conservado la antigua estructura paleocristiana.

Allí celebraron una Eucaristía, que presidió D. Casimiro y concelebraron los ocho sacerdotes de la Diócesis que están participando en la Peregrinación. “Venimos a dar gracias a la Madre”, dijo nuestro Obispo en la homilía, con el deseo de que “la Peregrinación nos lleve al encuentro con Cristo Jesús, a las raíces de nuestra fe, por medio de María, Madre de la Iglesia”.

Además, explicó que María está implicada en la redención, es la Madre de la Iglesia y la Madre de los creyentes, que nos lleva a la salvación.  Ella es la creyente por excelencia por su gran fe. “Da una muestra de fe plena y total al ángel que le habla de parte de Dios, y pone toda su existencia en la acción de Dios”. Además, su fe “es operativa a lo largo de la vida, en servir a Isabel, en el nacimiento de su hijo y en su entrega en la cruz”, continuó. “María nos dice que creer en Dios es acogerlo en la vida, es llegar a la convicción de que sin Dios nada somos”. Nos enseña pue a creer y a fiarnos de Dios.

También es mujer de caridad, porque “la fe nos impulsa a la caridad”. Ella “no solo va a ayudar a Isabel sino a llevar al Señor”, indicó. Del mismo modo, todo cristiano debe llevar el amor a Dios al prójimo, sirviendo.

Y María es modelo de unión con Dios en su Hijo, y nos llama al encuentro con Él, “a mantenernos en la fe y a no fiarnos de nuestras propias fuerzas”, sino más bien “que nos aliente la Madre de Dios a llevar la caridad, a Cristo, a las personas que tenemos a nuestro lado”.

Del mismo modo, “el Papa nos enseña que toda acción misionera  es  llevar a Jesús, que está en María, imagen de la Iglesia”. “Pedimos por nosotros, para que nos haga agentes de evangelización. Te lo pedimos a ti, Salus Populi Romani”.

Compartir

La Hoja del 17 de septiembre

16 de septiembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, De Infancia y Juventud, La Hoja/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 17 de septiembre:

  • Peregrinación diocesana a Roma en acción de gracias por el Año Jubilar.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Peregrinación diocesana a las raíces apostólicas de la fe”.
  • Los jóvenes de la Diócesis dan «gracias a Dios» por los frutos de la JMJ de Lisboa.
  • La Diócesis celebra a la Virgen de la Cueva Santa con una Solemne Eucaristía en su Santuario.
  • Entrevista a D. Manuel Díaz, Delegado Diocesano para la Infancia y la Juventud.
  • El Papa de cerca: «Pedir perdón».

Puedes leer La Hoja del 17 de septiembre AQUÍ

Compartir

Peregrinación diocesana a las raíces apostólicas de la fe

16 de septiembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cartas, Cartas 2023, Papa Francisco/por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos.

La próxima semana peregrinaré a Roma con algo más de un centenar de personas. Aunque sólo algunos pocos participen presencialmente, en verdad peregrina toda nuestra Iglesia diocesana. Porque, como decía San Cipriano, “el Obispo está en la Iglesia, y la Iglesia en el Obispo”. Os llevaré en mi mente y en mi corazón a todos cuantos formáis conmigo esta Iglesia que peregrina en Segorbe-Castellón.

La peregrinación será como el colofón del Año Jubilar diocesano con el que hemos celebrado el 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe y del origen de nuestra Iglesia diocesana. En la Misa de clausura del Jubileo, el pasado 11 de abril, dimos graciasa Dios por tantos dones recibidos de Dios a lo largo de su historia y del Año Jubilar, en el que hemos experimentado una vez más su misericordia, su amor, su cercanía, su perdón, su aliento y su presencia. El Jubileo ha sido realmente un tiempo de gracia para nuestra conversión y purificación, personal y comunitaria, para la renovación de nuestra vida cristiana y para la conversión pastoral y misionera de toda nuestra Iglesia. Ahora, en la audiencia privada prevista con el Santo Padre, queremos agradecerle personalmente que nos haya concedido el don de la indulgencia plenaria que hemos podido ganar durante el Jubileo. Además deseamos expresar al Papa Francisco nuestro sincero amor filial, nuestra adhesión a su persona y a su ministerio petrino y nuestra comunión efectiva con sus directrices pastorales. Rezaremos por el Papa, por su persona e intenciones, para que el Señor le conceda sabiduría y fortaleza y nos confirme en la fe en momentos de duda y desorientación.   

Como tantas generaciones de peregrinos a lo largo de los siglos, vamos a Roma para venerar las tumbas de los santos Pedro y Pablo y de los primeros mártires de la fe y profundizar en la comunión con la única Iglesia de Cristo, fundada en los Apóstoles. Esto pide de todo peregrino una actitud de fe, un espíritu de penitencia y un clima de oración. Vamos a las raíces apostólicas de nuestra fe cristiana para encontrarnos con el Señor Resucitado, con Cristo vivo, de quien ellos fueron sus testigos con su palabra, vida y martirio. Se trata de refrescar las raíces de nuestra fe, que en muchos de nosotros, por la intemperie del momento, han podido perder el humus y el amor primero.

Desde los primeros tiempos, la Iglesia se fue cimentando sobre la base de una estrecha comunión en la fe y en la misión con los Apóstoles reunidos en torno a Pedro, y con los sucesores de los Apóstoles -los Obispos- reunidos en torno al Sucesor de Pedro, el Romano Pontífice. No hay otro camino para transitar por las vías del Evangelio y del seguimiento de Cristo que el abierto por el testimonio apostólico.

Las Eucaristías en las cuatro Basílicas Mayores -San Pedro, San Pablo Extramuros, San Juan de Letrán y Santa María La Mayor- serán una ocasión privilegiada para acrecentar y consolidar nuestra comunión con el Señor, con el Papa, sucesor de Pedro, y con la Iglesia Universal. Así se hará visible y quedará sin duda fortalecida la unidad y la comunión que nos une a los Obispos, sucesores de los Apóstoles, con el Papa, sucesor de Pedro, y a nuestra Iglesia diocesana con la Iglesia Universal. En Santa María la Mayor pondremos a nuestra Iglesia diocesana bajo la protección y guía de la Santísima Virgen, Madre de la Iglesia y de los creyentes. Ella acogió la Palabra de Dios, la retuvo fielmente y junto a la cruz se mantuvo en pie. Que María nos enseñe a acoger a su Hijo para que los peregrinos regresemos con una fe más firme, una esperanza más alegre y un amor más ardiente por el Señor.

Venerar las tumbas de los santos Pedro y Pablo es recordar el destino universal del Evangelio y nos impulsará a la misión de anunciar a Cristo y su Evangelio a toda la creación como hicieron los Apóstoles. Que esta peregrinación nos lleve a todos a comprometernos con nuevo celo en la tarea de dar testimonio de Cristo en nuestro mundo.

Recemos para que estos días en Roma sean tiempo de oración, ocasión para revivir el testimonio de fe de los apóstoles y de los mártires, y de crecer en el amor y en la esperanza cristiana. Que nuestra peregrinación haga más profundo nuestro amor por la Iglesia Universal y nos una más íntimamente con el Sucesor de Pedro. Que nos ayude a crecer en comunión con Cristo y con los hermanos, con la Iglesia universal y la Iglesia diocesana, para salir con esperanza a la misión.

Con mi afecto y bendición,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir
Página 2 de 41234
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • «Improntas», la Memoria de las Hijas de la Caridad de...29 de mayo de 2025 - 10:51
  • Abierto el plazo de inscripción para el “Diploma de Especialización...28 de mayo de 2025 - 12:27
  • La comunidad sorda de Castellón celebra con una Misa el...28 de mayo de 2025 - 09:03
  • Los sacerdotes de Segorbe-Castellón viven un retiro centrado...27 de mayo de 2025 - 13:48
Comentarios
  • José Rebollo RamosMi enhorabuena a Augusto Belau, por su concierto en Roma....21 de mayo de 2025 - 08:53 por José Rebollo Ramos
  • José MasipUn placer haber podido ayudar a un gran Párroco, y a una...17 de mayo de 2025 - 22:09 por José Masip
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 23 mayo 2025 en COPE Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 día atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#apesocas50años #pastoraldelsordo #DiócesisSegorbeCastellón ⛪🦻El pasado sábado, la Asociación de Personas Sordas de Castellón celebró su 50 aniversario con una Eucaristía en lengua de signos, presidida por D. Raúl López, responsable de la Pastoral del Sordo de la Diócesis.👉 La Pastoral trabaja también en un grupo de catequesis para niños sordos. Más info: pastoraldelsordo@obsegorbecastellon.o ... Ver másVer menos

La comunidad sorda de Castellón celebra con una Misa el 50 aniversario de APESOCAS - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

Con motivo del 50 aniversario de la Asociación de Personas Sordas de Castellón (APESOCAS), el pasado sábado se celebró una Eucaristía en su sede de la calle
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide