Catherine L’Ecuyer, divulgadora en educación y ponente en el Congreso Inter-diocesano de Educación
Catherine L’Ecuyer habla y escribe de educación porque sabe – su blog se acerca al millón de visitas y ha sido ponente por la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados – y sobretodo porque lo vive, como madre de 4 hijos. Es la encargada de tratar los retos para los padres en el Congreso Inter-diocesano de Educación. Leer más
El próximo fin de semana -los días 20 y 21 de octubre-, las Diócesis de la Comunidad Valenciana celebraremos en Valencia el Congreso Interdiocesano sobre educación bajo el lema: «La educación: un reto para la familia, la Iglesia y la sociedad”. Está destinado a todos los interesados e implicados en la educación de las nuevas generaciones; en especial, a los padres, que son los «primeros y principales educadores de sus hijos» (GE, 3), a los profesores, a los sacerdotes, catequistas, monitores de tiempo libre, entre otros. El Congreso tiene por finalidad reflexionar y sensibilizar sobre los retos de la educación hoy: sobre lo que es y significa educar, sus posibilidades y sus dificultades, sobre el modo de educar y sobre cómo complementarse para que la educación sea acorde y concorde en bien de nuestros hijos. Queremos también mostrar y ofrecer a toda la sociedad la propuesta educativa de la Iglesia. Es nuestro deseo finalmente celebrar y mostrar la alegría de la tarea educativa. Leer más
Mons. Casimiro López Llorente se felicitaba del acto común. Catequistas y profesores de religión participaron juntos en la Misa en la que se enviaba los primeros y se concedía la “Missio canónica” a los docentes. La coincidencia no es casual. Unos y otros “comparten una misma misión, implicados en el proceso de iniciación cristiana de niños y jóvenes”, afirmaba el Obispo durante la homilía.
El filósofo y pedagogo Gregorio Luri, la divulgadora en educación Catherine L’Ecuyer, el obispo de San Sebastián, Mons. José Ignacio Munilla, y el Cardenal Arzobispo de Valencia, Mons. Antonio Cañizares, serán los cuatro expertos en educación que participarán en el Congreso Inter-diocesano. Después de la fase diocesana, celebrada el 20 de mayo, llega el turno del encuentro en Valencia el viernes 20 y sábado 21 de octubre.
Los Delegados diocesanos de enseñanza de las Diócesis de la Comunidad Valenciana, reunidos con Mons. Casimiro López Llorente, obispo de Segorbe-Castellón y delegado de los Obispos de la Provincia Eclesiástica Valentina para la enseñanza, han valorado las incidencias producidas al inicio del curso escolar 2017-18 en relación con la Asignatura de Religión y Moral Católica en los centros de titularidad pública.
Un centenar de nuevas familias han escogido por primera vez este curso los colegios diocesanos para sus hijos. Una de las principales razones expuestas en las entrevistas es el identidad y el proyecto educativo basado en valores, y valores cristianos. Presentarse como católico no asusta a las familias. Al contrario, es un aliciente. Otros criterios que han jugado a favor son la atención personalizada a los alumnos, el ambiente familiar y la colaboración con los padres en la educación de los niños. Leer más
Aprendizaje servicio o escuelas comprometidas con su ambiente social son nociones que están impregnando la pedagogía de los centros más avanzados. Y esta manera de educar corresponde al espíritu de las Scholas Occurrentes, una iniciativa del Papa Francisco que comenzó siendo arzobispo de Buenos Aires y que desde su pontificado ha exportado a 190 países. Los profesores de religión de la Diócesis comienzan el curso con una formación específica impartida por la cátedra de Scholas en la Universidad Católica de Valencia (UCV).
La Universitat Jaume I (UJI) ofrece para el próximo curso una asignatura sobre el mensaje cristiano. Se trata de una de las materias incluidas dentro del currículum para obtener la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica (DECA) y poder enseñar religión católica, aunque está abierta a todos los estudiantes. El profesor será D. Recaredo Salvador, párroco de San Cristóbal y miembro del Departamento de Educación. El periodo de matriculación está abierto hasta el 21 de julio.
Este jueves se ha reunido el Consejo Presbiteral en sesión ordinaria para valorar el curso y preparar el próximo con propuestas que concreticen los objetivos del Plan Diocesano de Pastoral (PDP). El orden del día también incluía la presentación del catecumenado bautismal de adultos con base en el borrador elaborado y del Congreso Inter-diocesano de Educación del 20 y 21 de octubre. Los temas coinciden con los que abordó el Consejo Diocesano de Pastoral en su reunión del 3 de junio.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.