• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: ejercicios espirituales

La Hoja del 9 de marzo

8 de marzo de 2025/0 Comentarios/en Noticias, De Catequesis y Catecumenado, De Enseñanza, De Familia y Vida, Delegación para el clero, La Hoja, Papa Francisco, Pastoral Vocacional, Seminarios, Vicaría judicial/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 9 de marzo:

  • La transmisión de la fe es una tarea compartida. Primer Encuentro “Familia – Parroquia – Escuela”.
  • Carta del Obispo D. Casimiro: “Las tentaciones en el camino hacia la Pascua”.
  • Colecta Día del Seminario 2024.
  • El Obispo y los sacerdotes celebran sus Ejercicios Espirituales anuales.
  • Vigilia de ANE y ANFE por las vocaciones.
  • La Diócesis, en la apertura del Año Judicial.
  • Entrevista: «El mensaje de María Furió Nieto al Santo Padre ha dado la vuelta al mundo».
  • El Papa de cerca: «En el desierto Dios nos guía a la libertad».

Puedes leer La Hoja del 9 de marzo AQUÍ

Compartir

Monseñor Francisco Pérez advierte en los Ejercicios Espirituales que “no se puede anunciar el Evangelio sin alegría”

28 de febrero de 2025/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Delegación para el clero/por obsegorbecastellon

Una treintena de sacerdotes de la Diócesis de Segorbe-Castellón ha participado en los Ejercicios Espirituales que cada año tienen lugar en el Centro de Espiritualidad del Desierto de las Palmas de Benicàssim. También el propio Obispo diocesano D. Casimiro López Llorente se ha sumado a los mismos. El director de los Ejercicios de este año ha sido Monseñor Francisco Pérez González, Arzobispo emérito de Pamplona y obispo emérito de Tudela, que gustosamente acogió la petición que se le hizo. “La Iglesia, como buena Madre que cuida de sus hijos, nos pide que hagamos Ejercicios todos los años. Siempre, y más si cabe en estos tiempos recios, los sacerdotes necesitamos renovarnos y cultivar nuestra vida espiritual, si no queremos caer en la tibieza y en la mediocridad, en el desaliento y en la desesperanza…” les escribía semanas antes D. Casimiro a los sacerdotes, en una carta, animándoles a acoger este ofrecimiento para participar en los mismos.

.

.

D. Francisco Pérez en sus pláticas o meditaciones impregnadas de misericordia recordó a los sacerdotes y al Obispo diocesano que “el centro de la evangelización gira entorno a la idea de que Dios nos ama”. En un mundo en el que se ha perdido el sentido de la trascendencia, el hombre se ha convertido en el centro de todo. Por eso, afirmaba, “el hombre de hoy se fía más de sí mismo que de Dios”. Y advirtió de que “cuando uno se encuentra desasistido busca otros amores fuera de Jesucristo y de su Iglesia”. Por eso, hay que estar vigilantes y en alerta ante el cansancio humano y pastoral.

.

.

El Arzobispo también insistió en el tema de la alegría. Pues “no se puede anunciar el Evangelio sin alegría”, recordó. A veces nos falta energía, claridad y hasta paciencia en nuestro ministerio. Todo ello nos puede llevar a la fatiga y detrás de la misma pueden esconderse otras realidades que nos lleven a una situación desastrosa. Y cuando eso sucede -advierte- hay que buscar una ayuda. Y, con ayuda de la paciencia, bajar el ritmo y priorizar.

.

.

Recordó también la importancia de la pureza bajo cuatro prismas: la de la conciencia, la del corazón, la del pensamiento y la de la acción. En todas ellas la palabra de Dios ha de ser nuestra guía. Ya que nuestro pensamiento se ocupa de lo que rebosa nuestro corazón. “Si queremos a Dios debemos purificar nuestros pensamientos”, señalaba.

.

.

La reconciliación con el pasado también tuvo un protagonismo especial durante una de las pláticas. “Anclarse en el pasado para bien o para mal no conviene. No podemos vivir de nostalgia toda la vida porque así no avanzamos en el presente”, sentenciaba. Por eso, ante esta situación el perdón es uno de los signos más eficaces. El poder curativo del perdón no tiene límites. Y la mejor curación es la del amor de misericordia ante la actitud de la resignación. “Si quieres curar tu corazón, perdona”, indicaba D. Francisco.

.

.

El pecado produce una fealdad inmensa que además influye en los valores. Es una perversión de lo temporal, de lo humano. La mentira, la manipulación, la perversión; afectan al pecado. Por eso hemos de estar atentos a ciertas filosofías que difunden y fomentan el pecado. En este aspecto, advirtió sobre los peligros de la pornografía que “degenera y destruye a la persona”. Otro de los aspectos al que dedicó tiempo fue a hablar del prójimo, del hermano. “El hermano nos purifica. Puesto que de nada sirve amar a Dios si no amamos al hermano”, dijo. Y concluyó: “el hermano es el camino para llegar a Dios”. Introduciendo la caridad como el principio fundamental para ello. Incluso con el amor también hacia los enemigos. Un amor que nos lleva a anunciar la Palabra de Dios y a hacerlo unidos, en comunión con Jesucristo. Porque quien entra en la vida de unidad entra en la vida unitiva. Sin olvidar que la unidad es siempre entrega y servicio.

.

.

Durante cinco días los sacerdotes y el Obispo han compartido momentos de oración y meditación en la capilla, además de la eucaristía, la exposición del Santísimo Sacramento y los hay que se han acercado también al sacramento de la Reconciliación. Todo en un ambiente de silencio y recogimiento. Al final de los Ejercicios D. Casimiro agradeció a D. Francisco su disponibilidad y dedicación en unos días intensos que “tanto bien nos han hecho para ayudarnos a revisar nuestro ministerio y nuestra vida interior”. Y le animó a que “ahora que tiene más tiempo, rece por nosotros y por esta Iglesia de Segorbe-Castellón”.

.

Compartir

Adoración Nocturna Española organiza Ejercicios Espirituales para diciembre

5 de septiembre de 2024/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

La Adoración Nocturna Española de la Diócesis de Segorbe-Castellón ha anunciado la realización de unos Ejercicios Espirituales que se llevarán a cabo del 4 al 8 de diciembre en la Casa de Espiritualidad «Carmelo de la Divina Providencia» de Tales.

Este evento está dirigido a todos los fieles cristianos, hombres y mujeres, y será guiado por D. Manuel Vargas, quien utilizará el Método Ignaciano para facilitar la reflexión y el crecimiento espiritual de los participantes.

Los ejercicios comenzarán con la cena el 4 de diciembre y concluirán el 8 de diciembre después de la comida. El costo de participación es de 225 euros por persona, una inversión que promete enriquecer la vida espiritual de quienes asistan.

Los interesados en participar pueden obtener más información e inscribirse contactando a D. Antonio López al teléfono 656 504 545. Esta es una oportunidad única para aquellos que buscan profundizar en su fe y encontrar un espacio de paz y reflexión en un entorno espiritual.

Compartir

La Hoja del 18 de febrero

17 de febrero de 2024/0 Comentarios/en De Infancia y Juventud, Delegación Medios de Comunicación Social, Delegación para el clero, La Hoja, Noticias, Pastoral Vocacional, Por la Vida, Secretariado para Movilidad humana/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 18 de febrero:

  • Cuaresma. Un viaje espiritual de reflexión y renovación.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “El itinerario cuaresmal”.
  • La Diócesis de Segorbe-Castellón participa en la Asamblea de Medios de Comunicación Social.
  • Arranca una nueva campaña de “40 días por la vida” con una Misa en Castellón.
  • Vigilia de oración en la X Jornada Mundial de Oración contra la Trata de Personas.
  • D. Casimiro invita a los jóvenes a escuchar la Palabra de Dios y llevarla a los demás.
  • Una treintena de sacerdotes en los Ejercicios Espirituales dirigidos por Mons. Javier Vilanova.
  • Entrevista a José Antonio Morales, Rector del Seminario Menor Diocesano Mater Dei.
  • El Papa de cerca: «Desierto y conversión».

Puedes leer La Hoja del 18 de febrero AQUÍ

Compartir

Los profesores comienzan la Cuaresma con los Ejercicios de la mano de Seminario de Vida en el Espíritu

14 de febrero de 2024/0 Comentarios/en De Enseñanza, Noticias/por obsegorbecastellon

Este fin de semana ha tenido lugar, en la Casa de Espiritualidad del Desierto de las Palmas, el Seminario de Vida en el Espíritu como propuesta de Ejercicios para los profesores, que organiza cada año la Delegación diocesana para la Enseñanza.

Estos ejercicios, abiertos también a otros laicos, se vienen celebrando desde hace diez años antes del inicio de la Cuaresma. En esta ocasión, y en sintonía con el objetivo diocesano de conocer y profundizar en el Primer Anuncio, los Ejercicios han permitido a 25 personas experimentar el Seminario de Vida en el Espíritu de la mano de la Comunidad Bernabé.

Gracias a los momentos de oración, charlas y diversas dinámicas se profundizó en la experiencia del Encuentro con Jesús Vivo, acogiéndolo como el verdadero Señor de nuestra vida, por la acción fecunda del Espíritu Santo.

Los participantes disfrutaron de la gracia de un pequeño Pentecostés para sus vidas, repleto de los frutos del Espíritu: amor, alegría, paz… que los impulsan y ayudan a vivir esta gracia en comunión, al servicio del anuncio del Evangelio en las parroquias, colegios e institutos de nuestra Diócesis.

Compartir

Una treintena de sacerdotes de la Diócesis participan en los Ejercicios Espirituales dirigidos por Monseñor Javier Vilanova

10 de febrero de 2024/0 Comentarios/en Delegación para el clero, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Una treintena de sacerdotes de la Diócesis han participado en la tanda de Ejercicios Espirituales que, un año más, han tenido lugar en la Casa de Espiritualidad del Desierto de las Palmas de Benicàssim. Y en la que también ha participado el Obispo, D. Casimiro López Llorente.

En esta ocasión les acompañó como Director, Monseñor Javier Vilanova Pellisa, Obispo Auxiliar de Barcelona, que gustosamente acogió la petición. La tanda que tuvo lugar del 4 al 9 de febrero sirvió -entre otras razones- como había indicado ya anteriormente D. Casimiro, en su carta de invitación a los sacerdotes, para «renovarnos y cultivar nuestra vida espiritual, si no queremos caer en la tibieza y en la mediocridad. Necesitamos momentos fuertes y prolongados de encuentro con el Señor, para descansar en Él y ponernos a su escucha en la oración ayudados por un buen director». Recordando que vivimos «tiempos recios, en que la Iglesia nos llama a una conversión pastoral y misionera».


Monseñor Javier Vilanova invitó a los sacerdote, durante los Ejercicios, a «querer afinar sus vidas en el seguimiento al Señor, con la intención de CONFIRMAR ese camino, diciendo sí cada día» y por eso destacó la importancia de valorar unas jornadas de SILENCIO, que es el que ayuda. Entrando con VALENTÍA y GENEROSIDAD para contentar EL ALMA.

También interrogó a los presentes para que se preguntaran «por sus cegueras». Poniendo tres pilares fundamentales para salir reconfortados de los Ejercicios: la escucha, la generosidad y la libertad. Y destacó la virtud de LA HUMILDAD para llegar a la VERDAD y disfrutar de la LIBERTAD. Recordando que la oración deber ser sincera y no superficial. Porque como decía un santo, «las palabras sin corazón no suben al cielo». Porque «no se trata de quedar bien sino de presentarnos delante del Señor como somos y como nos sentimos», indicaba.

Las tentaciones, el pecado, el perdón y la misericordia también fueron el eje de algunas de las meditaciones. Monseñor Javier insistió también en la dinámica de la MISERICORDIA y del AMOR y señaló que «ésta es más potente que la del pecado. Nosotros no tenemos la última palabra, la tiene Jesús».

A través de las meditaciones, el Obispo Auxiliar de Barcelona ayudó a los sacerdotes a dejarse conducir por el Señor para responder como auténticos seguidores y discípulos. Y también reflexionó sobre la HUMILDAD APOSTÓLICA. «No somos dueños de la misión -advirtió a los sacerdotes-, somos instrumentos en manos de Dios, por eso la misión es un servicio, no un desafío personal».

.

Las meditaciones de cada día, el compartir la Eucaristía y el rezo del Santo Rosario, así como la Adoración Eucarística y las oraciones propias de cada jornada ayudaron a los sacerdotes a vivir unos días de cercanía con el Señor y de fraternidad sacerdotal.

.

Compartir

La renovación de la vida cristiana centra los ejercicios espirituales de la Adoración Nocturna de la Diócesis

11 de octubre de 2023/0 Comentarios/en Noticias/por obsegorbecastellon

Miembros del Consejo diocesano de la Adoración Nocturna, han realizado una tanda de Ejercicios Espirituales, siguiendo el método ignaciano, en la casa de espiritualidad de las HH. Carmelitas de Tales.

Este año han sido dirigidos por el P. Ramón Loyola L.C., y han participado un total de 34 ejercitantes, procedentes de diferentes puntos de la Diócesis. De esta forma, durante estos días de retiro han podido renovar su vida cristiana. Este año, además, han podido conocer mejor la vida y espiritualidad del fundador de la Adoración nocturna en España, el Venerable D. Luis de Trelles. La última noche, los ejercitantes estuvieron adorando al Santísimo Sacramento por turnos, y en la Eucaristía final renovaron las promesas del bautismo.

En palabras de los responsables, estos días «han sido una gracia del Señor que ha llenado de gozo y esperamos, de fruto a todos los participantes».

Compartir

Intensa semana de Ejercicios Espirituales de los sacerdotes de la Diócesis y el Obispo

20 de febrero de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

La pasada semana, los sacerdotes de la Diócesis de Segorbe-Castellón han participado en una tanda de ejercicios espirituales que se han celebrado en la casa de espiritualidad del Desierto de la Palmas y que han estado dirigidos por el Arzobispo Castrense, Mons, Juan Antonio Arnárez Cobo.

En los mismos han participado 25 sacerdotes de la Diócesis junto con el Obispo, D. Casimiro López Llorente, y también el Obispo auxiliar emérito de San Bernardino, D. Rutilio del Riego, con la mirada puesta en la escucha atenta a la Palabra de Dios y la oración al objeto de la renovación pastoral. Esta tanda de ejercicios espirituales responde a la llamada que la Iglesia hace a los sacerdotes, más si cabe, como advertía D. Casimiro en la carta de invitación, «en estos tiempos de especial dificultad para nuestra tarea pastoral». En este sentido, el Obispo de la Diócesis, advertía también la necesidad que tienen, en el ejercicio de su ministerio, «de cultivar la vida espiritual con momentos fuertes y prolongados de encuentro con el Señor, para descansar en Él y ponernos a su escucha en la oración».

Las jornadas se han celebrado con un horario en el que, además de las meditaciones dirigidas por Mons. Juan Antonio Arnárez Cobo, se han completado con la celebración diaria de la Eucaristía, la oración (Laudes, Vísperas y Completas) y el encuentro íntimo con el Señor ante el Santísimo Sacramento con el corazón abierto a la escucha de su voluntad y atentos a lo que espera de los sacerdotes para su renovación pastoral.

El encuentro con el Señor a través de la oración ha permitido a los sacerdotes leer con los ojos de Dios el momento actual y conocer los que los fieles necesitan y esperan de cada uno de ellos, pero también contribuye a reforzar las relaciones de fraternidad entre ellos para ser instrumentos de la luz del Señor, y estímulo y esperanza cristiana para los demás.

Compartir

Adoración Nocturna organiza una nueva tanda de Ejercicios Espirituales

21 de noviembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Movimientos y Asociaciones/por obsegorbecastellon

Como ya viene siendo tradicional, Adoración Nocturna Española de la Diócesis de Segorbe-Castellón ha organizado una tanda de Ejercicios Espirituales, según el método ignaciano, y en la que pueden participar todos los fieles cristianos que lo deseen.

Será del 2 al 6 de diciembre en la Casa de Espiritualidad de Tales, y para poder inscribirse es necesario contactar con D. Antonio López, en el teléfono 964239641 o en 656-504-545.

Compartir

Entrevista a D. Vicente Jiménez Zamora, Arzobispo emérito de Zaragoza

17 de febrero de 2022/1 Comentario/en Noticias, Entrevistas/por obsegorbecastellon

Entrevistamos a Mons. Vicente Jiménez Zamora, Arzobispo emérito de Zaragoza, que dirigió los Ejercicios Espirituales de los sacerdotes de la Diócesis la semana pasada.

¿Quién es monseñor Jiménez Zamora?

Soy natural de Ágreda (Soria), en las faldas del Moncayo, un pueblo con raíces históricas y con un gran amor a la Virgen Santísima bajo la advocación de los Milagros. Nací de padres muy cristianos, Vicente y Silvina, que siempre nos inculcaron a los 6 hermanos una sana educación cristiana, el amor a la Iglesia, y los valores de la entrega, del servicio y de la responsabilidad.

El año que entré en el Seminario, nuestro pueblo pasaba a ser de la Diócesis de Osma-Soria, porque antes era de Tarazona, y fui el primer seminarista de Ágreda que fue a El Burgo de Osma. De allí es vuestro Obispo, D. Casimiro, y allí le conocí, buen amigo y buen compañero.

Me formé bien, con unos buenos superiores, buenos profesores y buenos directores espirituales, que nos inculcaron mucho la vida espiritual, de estudio, de compañerismo y de amor a la Iglesia. Hasta que llegó la ordenación sacerdotal con 24 años. Primero, los estudios fueron en El Burgo de Osma, pero luego el Obispo me envió a estudiar a la Universidad de Comillas (Cantabria) para estudiar Teología. Acabé los estudios en el Colegio Español de Roma.

Al volver a la Diócesis recibí el encargo de dar clases en el Seminario. Después el Obispo me envió a Soria para trabajar, sobre todo con la juventud, pero también impartiendo clases de Religión en institutos y en la Escuela de Enfermería.

En la Diócesis he ido realizando distintos ministerios: cura de pueblo, Delegado del Clero, Delegado de Enseñanza, Vicario de Pastoral y Vicario General. Al quedar la Diócesis vacante me nombraron Administrador Diocesano, hasta que el Santo Padre quiso que fuera Obispo de mi propia Diócesis de Osma-Soria. Junto con D. Casimiro trabajé mucho en la realización de un sínodo diocesano (1994-98) con el que hacer una Iglesia diocesana viva y evangelizadora. Desde entonces mi misión ha sido servir a nuestra Iglesia en las tareas que me han ido confiando los obispos.

¿Cómo fue el despertar de su vocación?

Fui a la catequesis desde niño, y también fui monaguillo. Viendo que otros chicos se iban a colegios de religiosos o al seminario, y lo contentos que volvían en las temporadas de vacaciones, tuve también una inclinación para ir al seminario. El sacerdote que estaba entonces en la parroquia me invitó a entrar en el seminario de la Diócesis, en El Burgo de Osma. Allí fui cultivando esa semilla vocacional, porque el Señor te va madurando y vas creciendo en el discernimiento vocacional.

¿Por qué «Amoris officium» (oficio de amor) como lema episcopal?

Cuando San Juan Pablo II me nombró Obispo de Osma-Soria, los obispos elegimos un tema. Yo hacía tiempo que iba trabajando el tema de la caridad pastoral, de los sacerdotes y del ministerio como servicio de amor. Y encontré una frase de San Agustín, cuando comenta el pasaje de San Juan 21, 15. El pasaje del primado, cuando Cristo resucitado se aparece a los apóstoles en el lago de Galilea y le pregunta a Simón Pedro por tres veces: «¿Simón, hijo de Juan, me amas más que estos?», y Pedro le responde: «Señor, tú lo sabes todo, tú sabes que te quiero». Y la respuesta del Señor resucitado es «apacienta mis ovejas». Comentando este pasaje dice San Agustín: “Sit amoris Officium pascere dominicum gregem” (que sea Oficio de amor apacentar la grey del Señor). El Señor no nos pregunta por los títulos que tenemos, por las cualidades, por las capacidades…, nos pregunta si le amamos y si amamos a su Iglesia, a su rebaño. Por eso escogí estas dos palabras tan bonitas, porque ser Obispo es un “Amoris officium”, un oficio de amor.

Primero Osma-Soria, luego fue Santander, y finalmente Zaragoza, ¿con qué se queda de los tres destinos episcopales?

Las tres han sido mis esposas, que es la única esposa de Jesucristo. La primera, al ser la propia Diócesis fue un motivo de autoestima ver que del propio presbiterio el Señor llama a uno, a uno pequeño como yo para que sea el Pastor de su Iglesia. Allí yo ya conocía a todas las realidades y estuve contento, además fue bien recibido y acogido, fue un don y un regalo que el Señor me hizo, y allí pensaba que acabaría mis días.

Pero el Señor me dijo como Abraham, “sal de tu tierra y ve a otro lugar”, y me llevó a la Diócesis de Santander, que conocía un poco de los dos años de estudio en Comillas, pero no conocía la realidad. Organicé bien el Seminario y realicé una visita pastoral a las 500 parroquias, dispersas en los valles, en la costa, y allí también fui bien acogido, querido, y trabajé todo lo que pude. Estaba contento y el Señor me dijo “deja Santander, vas a ir a la Diócesis grande, mariana y apostólica de Zaragoza”.

Y fui, porque nada he pedido y nada he rechazado, he aceptado lo que la Iglesia siempre me ha pedido. Y fui a Zaragoza donde la Virgen del Pilar lo llena todo, es la Madre, es faro, es la fortaleza de nuestra fe, donde vino ella a consolar al apóstol Santiago, Patrón de España. Allí los obispos, los pastores y los fieles sentimos la protección maternal de la Virgen del Pilar. He estado 6 años, hasta que cumplí los 75 años y presenté la renuncia al Santo Padre, como pide la Iglesia y el Código de Derecho Canónico, y el Papa Francisco después de 2 años me la ha aceptado.

Ahora estoy dedicado a las tareas que la Iglesia me confía. Los obispos de la Conferencia Episcopal me han encargado que coordine el Sínodo en España, y realizo también tareas de dar ejercicios espirituales y retiros a los sacerdotes, a los religiosos y religiosas, conferencias, escribir artículos… Me estoy dedicando a un ocio laborioso y a una sosegada actividad, como decía San Bruno a sus monjes. No estoy ocioso, es una jubilación activa. Estoy viviendo en una residencia de la Diócesis de Zaragoza, administrada por los Hermanos de San Juan de Dios, y estoy contento. Esta es por tanto mi Diócesis, a la que amo y a la que quiero, y a la que puedo servir en aquello que me pidan.

Este año ha dirigido usted los Ejercicios Espirituales para los sacerdotes de nuestra Diócesis, ¿Cómo ha ido?, ¿Qué puntos clave les ha transmitido?

Conocía ya a los sacerdotes de esta Diócesis, porque también D. Casimiro, mi hermano, compañero y amigo, me invitó en el 2009. Y este año he venido también con mucho gusto. Ha habido un grupo muy bueno de sacerdotes, hemos tenido momentos de silencio, de oración profunda, de revisión de vida, y creo que hemos apuntalado los principios fundamentales de nuestra espiritualidad sacerdotal. Que somos pastores del Pueblo de Dios, y en el ejercicio del propio ministerio tenemos la fuente, la exigencia y la configuración de nuestra espiritualidad.

Han sido uno días para una oración más sosegada y sin prisas, sin agendas, para crecer espiritual y pastoralmente, también para profundizar en las raíces de nuestra identidad sacerdotal, y para salir con nuevas motivaciones, con nuevos empujes a la misión que la Iglesia nos confía, a este grupo de la Diócesis de Segorbe-Castellón para vivir con alegría y agradecimiento los 775 años de la creación de la sede en Segorbe, ahora Diócesis de Segorbe-Castellón, para vivir el momento presente con pasión evangelizadora, y para abrirnos a la misión a la que la Iglesia nos llama. He encontrado un clero bien dispuesto, trabajador, con inquietudes, y creo que han sido momentos de gracia, un kairós, un momento de bendición de Dios. Me voy contento, y creo que los sacerdotes también, van con nuevas ilusiones y con nuevas esperanzas a evangelizar y a celebrar este Año Jubilar de la Diócesis de Segorbe-Castellón, que coincide “por una Iglesia sinodal, comunión, participación y misión”.

La Iglesia está viviendo una crisis de vocaciones (al sacerdocio, a la vida consagrada…), ¿cómo podemos hacerle frente a este problema?

He sido durante 6 años Presidente de la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada, ahora soy miembro de dicha Comisión, y en este tiempo he percibido esta sequía vocacional. Las comunidades religiosas se van haciendo mayores y no hay relevo vocacional, pero el Señor, en medio de esta prueba nos pide mayor fidelidad, no nos pide cosecha de triunfos ni de éxitos, pero si nos pide fidelidad. Esto es lo que tenemos que ser, que los que queden sean fieles al carisma recibido según los fundadores y sepan responder a lo que el Señor quiere de ellos aquí y ahora, así como a las necesidades de la Iglesia. La vida consagrada, aunque decrece en número, debe intensificar en calidad de seguimiento a nuestro Señor, y esa será su fuerza profética y el testimonio que debe dar ante el mundo.

Pero sí, tenemos que pedir mucho por las vocaciones a la vida sacerdotal y a la vida consagrada. La vida consagrada pertenece a la Iglesia, está en la Iglesia, ha nacido de la Iglesia y está al servicio de la Iglesia, y también las vocaciones sacerdotales, porque el seminario es el corazón de la Diócesis y los sacerdotes son los motores de las comunidades cristianas, representando a Cristo, cabeza, sacerdote y pastor.

¿Qué frutos cree usted que podemos esperar de la celebración del Sínodo de los Obispos?

Como responsable de un equipo sinodal en la Conferencia Episcopal, formada por dos obispos, dos sacerdotes, una religiosa y dos laicos, creo que en España se ha acogido bien este Sínodo convocado por el Papa Francisco, “por una Iglesia sinodal, comunión, participación y misión”, las 69 diócesis españolas y el Arzobispado Castrense han entrado en Sínodo, están funcionando con distintos ritmos, pero calificaría con dos palabras el momento actual de la Fase Diocesana del Sínodo en España: esperanza y alegría.

Tenemos también algunos retos, que son “¿cómo hacemos participar a los jóvenes?”, y ¿cómo hacemos participar y nos involucramos en los ausentes y lejanos?”, en los que por las razones que sean están ajenos a la Iglesia. Y es un Sínodo para todos, por lo que hay que convocarlos a todos, escucharlos a todos, y ver lo que el Espíritu nos pide en este momento, para una renovación auténtica de la Iglesia, porque esta es una tarea del Espíritu, no es una encuesta ni una sociología, no es un parlamento ni un debate, es ver y estar todos a la escucha del Espíritu para ver lo que nos pide a todos de renovación, para que seamos una Iglesia que anuncia con alegría el Evangelio, una Iglesia que celebra con gozo y fiesta su fe, y una Iglesia que sale a los caminos para anunciar el Evangelio de nuestro Señor Jesucristo, camino, verdad y vida. Creo que el Sínodo va a hacer un gran bien a la Iglesia, es ya una gracia, y por tanto tenemos que participar todos según la vocación que hemos recibido.

Compartir
Página 1 de 3123
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • Cáritas Diocesana organiza un Campo de Trabajo de Verano...22 de mayo de 2025 - 10:42
  • Las Monjas Agustinas de Benicàssim avanzan en la renovación...21 de mayo de 2025 - 12:23
  • “¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?”21 de mayo de 2025 - 11:29
  • El Obispo celebrará la Pascua del Enfermo con una Eucaristía...21 de mayo de 2025 - 09:21
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 día atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#ApúntaleAReli #AsignaturaDeReligión 📚 ¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?Nueva campaña “Son tantas las razones… apúntale a Reli” para acompañar a las familias en la matrícula del próximo curso.Un vídeo cercano abre el diálogo sobre el valor real de esta asignatura en la formación integral de los hijos.🎥 Descúbrelo en 👉 apuntaleareli.com ... Ver másVer menos

Apúntale a Reli | Apúntale a Reli

apuntaleareli.com

“Pero... ¿la clase de Reli sirve para algo?” Si como padre o madre te haces esta pregunta o no sabes dar respuestas cuando te preguntan, todas estas razones están disponibles para ti.
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide