• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

La Hoja del 30 de junio

29 de junio de 2024/0 Comentarios/en Noticias, De Infancia y Juventud, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, La Hoja, Manos Unidas, Seminarios/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 30 de junio:

  • Fortalecer el espíritu en verano. Propuestas de Fe para unas vacaciones plenas.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Tiempo de descanso y renovación espiritual”.
  • La Diócesis de Segorbe-Castellón destina más de 90.000 euros a las Misiones en 2023.
  • Manos Unidas de Segorbe-Castellón rinde cuentas y agradece la solidaridad.
  • La Diócesis da la bienvenida a los turistas con una carta de acogida del Obispo.
  • La Diócesis celebra con alegría la Ordenación Sacerdotal de Álvaro, José y Pablo.
  • “Soldados y Profetas”, “MCM Castellón” y “Team Sequiol” triunfan en la Copa del Obispo 2024.
  • Entrevista a Manuel Peña, Presidente de la Cofradía de Pescadores Sant Pere.
  • El Papa de cerca: «¡Levántate!».

Puedes AQUÍ La Hoja del 30 de junio AQUÍ

Compartir

La Diócesis de Segorbe-Castellón destina más de 90.000 euros a las Misiones en 2023

13 de junio de 2024/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Papa Francisco/por obsegorbecastellon

Obras Misionales Pontificias (OMP) de España presentó ayer su memoria de actividades de 2023. En ella se muestra cómo España ocupa el primer lugar en el ranking internacional en envío de misioneros, y el segundo puesto en envío de dinero a la misión a través de OMP, para ayudar al Papa en su labor evangelizadora. 

1.123 diócesis ayudadas cada año

A través de OMP, en 2023 se enviaron 13 millones de euros. El dinero fue recaudado a lo largo de las tres jornadas dedicadas a las misiones de 2022: Domund (tercer domingo de octubre), Infancia Misionera y Vocaciones Nativas (cuarto domingo de Pascua). En total, 879 proyectos se beneficiaron de estos ingresos. Con ello, España es el segundo país del mundo en envío de ayuda monetaria, sólo por detrás de los Estados Unidos.

Con lo recaudado en España y en todo el mundo, el Papa puede apoyar cada año a todos y cada uno de los Territorios de Misión de una forma equitativa, para que el Evangelio se pueda seguir anunciando hasta los confines de la Tierra. “No somos una ONG que sale al paso de las necesidades, somos la parte de la Iglesia que ayuda a que el Santo Padre cumpla su obligación misionera”, ha afirmado José María Calderón, director de OMP. El apoyo de la Iglesia tiene como objetivo seguir anunciando el Evangelio hasta los confines de la Tierra, como indicó Jesús antes de la Ascensión (Mt 28, 19-20).

La otra cara del tapiz: la animación misionera

Todas estas ayudas son el resultado de un trabajo de sensibilización misionera que OMP realiza a lo largo de todo el año, como parte fundamental de su carisma. “Nuestra principal tarea es la animación misionera, hacer conscientes a todos los cristianos de que la evangelización no es solo tarea de los misioneros, sino de todos los bautizados”, ha afirmado José María Calderón. ¿Cómo? A través de la oración, el ofrecimiento de los sufrimientos y la colaboración económica. Y sería imposible sin la implicación de las delegaciones diocesanas de OMP, presentes en todas las diócesis.

El país que más misioneros envía

Desde hace más de 10 años, Obras Misionales Pontificias actualiza una base de datos nacional de misioneros españoles, que unifica los datos de las diócesis y de las instituciones que envían misioneros, y año a año ofrece una fotografía fija de los misioneros españoles. España es el país que más misioneros envía: en la actualidad hay 9.932 misioneros, 6.042 en activo y 3.890 en España, colaborando con la animación misionera a la espera de nuevo destino. El 53% son mujeres, y provienen de 383 instituciones diferentes. La mayoría (66,27%) está en América, pero tiene presencia los cinco continentes. Entre ellos hay sacerdotes –79 obispos y 7 cardenales-, y religiosos y consagrados, pero también hay 643 laicos.

Puedes leer AQUÍ la Memoria de Actividades 2023

La Diócesis de Segorbe-Castellón

La caridad de todos los bautizados de nuestra Iglesia diocesana consigue que se ayude a los territorios de misión. Participamos en la caridad misionera universal ofreciendo un constante apoyo espiritual y material a las Iglesias jóvenes, en zonas en las que la Iglesia está en sus inicios, y necesitan un apoyo especial.

Gracias a nuestra colaboración económica a través de diversos cauces, la Diócesis destinó un total de 91.543,77 € al Fondo Universal de Solidaridad. Dichos ingresos provienen de:

  • Obra de Propagación de la fe – DOMUND: 49.976,14 €
  • Obra de Infancia misionera: 36.608,63 €
  • Obra de San Pedro Apóstol: 4.959 €

En relación a los misioneros, la Diócesis de Segorbe-Castellón tiene un total de 36 en 24 países de todo el mundo. De ellos, 7 son sacerdotes, 11 religiosas, 7 religiosos, 10 seglares – 3 familias – y 1 clausura.

Compartir

La Diócesis y Ameafrica organizan el envío de voluntarios y materiales a Kenia y Uganda

11 de junio de 2024/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Secretariado para Migraciones/por obsegorbecastellon

La parroquia de Santa Joaquina de Vedruna de Castellón acogió el domingo pasado, día 9 de junio, una Misa de envío a la misión, presidida por el párroco y Director del Secretariado diocesano para las Migraciones, D Juan Crisóstomo, en una iniciativa de la “Asociación Cultural Ameafrica” con el apoyo de la Delegación diocesana para las Misiones y la Cooperación con las Iglesias.

Tres personas de la Diócesis han partido hoy mismo rumbo a Kenia, para desarrollar su misión en una parroquia de la Congregación del Verbo Divino, donde colaborarán en el dispensario y ayudarán en una escuela de Primaria, realizando talleres y llevando material escolar recogido previamente en los colegios castellonenses Madre Vedruna Sagrado Corazón y Ramiro Izquierdo, y en el Colegio Fundación Flors de Vila-real. También llevan material deportivo donado por el C. D. Castellón y por el Villarreal C. F.

.

Del mismo modo, otro de grupo de 9 personas viajará el día 15 de julio a Luwero, en Uganda, para desarrollar su misión junto a la Congregación de los Apóstoles de Jesús y a las Hermanas de la Evangelización, llevando también, como el grupo que estará en Kenia, material escolar y deportivo.

Compartir

La Hoja del 2 de junio

1 de junio de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana, De Familia y Vida, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Delegación para el clero, Delegación para la Vida Consagrada, La Hoja, Pastoral Universitaria y la Cultura/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 2 de junio:

  • Los Encuentros Matrimoniales concluirán con una fiesta. Están convocadas todas las familias.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “La Eucaristía, fuente y compromiso de caridad”.
  • El CEU promueve el diálogo interreligioso reuniendo a representantes de diferentes confesiones.
  • Decreto de Nombramientos Diocesanos.
  • Asamblea de Obras Misionales Pontificias.
  • D. Casimiro celebra la Jornada Pro Orantibus junto a las religiosas de la Diócesis.
  • Los sacerdotes mayores de la Diócesis festejan a Jesucristo como Sumo y Eterno Sacerdote.
  • Entrevista a D. Paco Mir, Director de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón.
  • El Papa de cerca: «Virtudes».

Puedes leer AQUÍ La Hoja del 2 de junio

Compartir

Supergesto, una App para lanzar a los jóvenes a la misión

31 de mayo de 2024/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias/por obsegorbecastellon

Los jóvenes con inquietud misionera podrán “engancharse” a la misión a través de la nueva aplicación móvil de Supergesto. De una forma sencilla, podrán acceder a vídeos, podcast y artículos en permanente actualización pensados para ellos, que les muevan a dar el paso a la misión en la vida real. “Sería muy bonito que a través de este proyecto muchos jóvenes puedan llegar a la misión”.

Pablo de Mergelina ha hecho varias experiencias misioneras de verano con su novia en Etiopía y Albania con las Misioneras de la Caridad. El curso que viene se casarán, y serán enviados como familia misionera a Tanzania. Desde el pasado mes de septiembre es director de la plataforma para jóvenes de Obras Misionales Pontificias (OMP) Supergesto –heredera de la tradicional revista en papel-. Y su entusiasmo por la misión le ha empujado a llevar la plataforma a otro nivel, más allá de la web y las redes sociales. Nace así la nueva App de Supergesto, con el deseo de que la misión esté siempre presente en los dispositivos móviles de sus contemporáneos.

Elaborada por jóvenes para jóvenes, la aplicación está dividida en tres grandes secciones. La primera, para leer: noticias misioneras, recomendaciones culturales, firmas invitadas… La segunda, para ver vídeos: todos los programas de Misioneros por el Mundo, tertulias quincenales, entrevistas a misioneros, testimonios de jóvenes… Y por último, una sección de podcast que acercan de forma breve y amena historias de misioneros, anécdotas, e incluso píldoras de formación.

Se trata de un paso más en la estrategia digital de esta publicación, que pretende acercar la misión de la Iglesia a los jóvenes. Pero su pretensión supera lo digital: el objetivo último es llevar a los jóvenes a tener experiencia real de misión. “Queremos que den un paso más. Que no se queden en el sofá con el móvil”, explica Pablo de Mergelina. Y por ello, la aplicación cuenta con una sección en la que los jóvenes podrán conocer los grupos misioneros que hay en sus diócesis, para pasar de la vida digital a la real.

Cuando Pablo se vaya, asumirá el timón de Supergesto Carlos de Arteaga. “Seguro que hay un montón de jóvenes que no se han planteado en su vida que se pueden ir a la misión, y a lo mejor el Señor les está llamando”, explica este joven de 23 años. “Sería muy bonito que a través de este proyecto puedan llegar a ello”. Y para eso es fundamental adaptarse al lenguaje de los jóvenes. “A lo mejor un contenido denso no llega, pero pequeñas píldoras, mensajes que despierten el interés, pueden hacer que los jóvenes quieran saber más”, concluye.

La aplicación de Supergesto es gratuita y está disponible en las plataformas habituales Apple Store y Google Play. Los influencers Carlota Valenzuela (@finisterrejerusalen) y Carlos Taracena (@carlos_taracena) han participado en el vídeo promocional, que anima a los jóvenes a descargarse esta aplicación para que “no sean misioneros solamente en verano o cuando se van”, sino que “cada vez que enciendan el móvil recuerden que son enviados”.

Supergesto, creatividad al servicio de la misión, como pide el Papa

El lanzamiento de esta aplicación coincide en el tiempo con la audiencia que el Papa tuvo el pasado sábado con los directores de OMP de todo el mundo, a los que les animó a seguir adelante con la misión de la Iglesia con comunión, creatividad y tenacidad. Ante este nuevo proyecto, resuenan con fuerza las palabras del Papa “¡no nos dejemos robar nuestra libertad creativa misionera!”.

Compartir

Asamblea OMP: la cita anual de todos los responsables de la animación misionera en España

21 de mayo de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Conferencia Episcopal, De Misiones y Cooperación con las Iglesias/por obsegorbecastellon

Ayer dieron comienzo en Madrid las Jornadas Nacionales de Delegados diocesanos de Misiones y Asamblea Nacional de Directores diocesanos de las Obras Misionales Pontificias, con el lema “Cooperación espiritual: oración, primera obra misionera”. En ella está participando el Delegado diocesano para las Misiones de Segorbe-Castellón, D. Salvador Prades.

Delegados de Orihuela-Alicante, Valencia, Tortosa y Segorbe-Castellón

Como la mayor parte de las actividades organizadas durante este curso, tanto por la Comisión Episcopal para las Misiones como por las Obras Misionales Pontificias, durante este curso también esta cita está girando en torno a la oración y la cooperación espiritual, siguiendo la propuesta del Papa Francisco que ha querido que este año 2024, “que precede al acontecimiento del Jubileo, pueda dedicarse a una gran ‘sinfonía’ de oración; ante todo, para recuperar el deseo de estar en la presencia del Señor, de escucharlo y adorarlo”. Como ha recordado el Papa en algunas ocasiones “la oración es la primera obra misional”.

El saludo de acogida fue ofrecido por Mons. Joseba Segura, Presidente de la Comisión Episcopal para las Misiones y Cooperación con las Iglesias. Seguidamente, tuvo lugar la conferencia inaugural sobre “La espiritualidad en el pueblo de Dios”, a cargo del presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Luis Argüello. Por la tarde, el misionero de Mariannhill, Lino Herrero, contó su testimonio de vida en misión.

Los Obispos de la Comisión Episcopal de Misiones y el director nacional de OMP

Hoy, martes 21 de mayo, el director espiritual de Infancia y Juventud de la Archidiócesis de Madrid, Luis Melchor Sánchez, ha hablado de la Pastoral de Jóvenes para la misión. Posteriormente, se celebrará una Mesa Redonda a cerca de “Cómo suscitar una espiritualidad misionera en los jóvenes”. Los participantes, además, se reunirán para trabajar por grupos en diferentes temáticas con una puesta en común de ellas. Se afrontarán al final del día diversos asuntos de interés pastoral: Coordinadora de Asociaciones de Laicos Misioneros (CALM), la Plataforma Supergesto, y otras instituciones vinculadas a la Comisión Episcopal para las Misiones.

Ya el miércoles, 22 de mayo, tendrá lugar la elección de los miembros de los Secretariados y Consejos. Con la presentación de la Memoria de las Obras Misionales Pontificias y la Campaña del Domund finalizará este encuentro misionero.

Puedes consultar el programa de las jornadas aquí.

Compartir

La Diócesis participa en el XXI Encuentro de voluntarios y empleados de OMP

29 de febrero de 2024/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias/por obsegorbecastellon

Estos días -28 y 29 de febrero- está teniendo lugar en Madrid el tradicional encuentro de las Obras Misionales Pontificias con la presencia de más de cien voluntarios, empleados y personas vinculadas con la misión y la animación misionera en España, entre ellas la secretaria de la Delegación Diocesana de Misiones, Lidón Rodrigo.

Este tema de este encuentro de empleados y voluntarios de las Obras Misionales Pontificias y de las Delegaciones de Misiones de España es “La Oración, Primera Obra Misional”, y tiene lugar a mitad de curso como una oportunidad de convivencia e intercambio entre todos aquellos que dedican su tiempo y esfuerzos a la animación misionera y a acercar la realidad de la misión a la Iglesia española y a la sociedad en general.

Con este encuentro se visibiliza también la riqueza de los voluntarios y empleados de las Delegaciones de Misiones y de las Obras Misionales Pontificias que trabajan en todas y cada una de las diócesis españolas.

Las actividades de las Obras Misionales Pontificias durante este año, como este mismo encuentro, girarán precisamente en torno a la oración y la cooperación espiritual, siguiendo el querer del Papa Francisco de que 2024 sea de especial preparación en oración al Jubileo del 2025. De ahí que “La Oración, Primera Obra Misional” sea el eje de estos días de reflexión y convivencia.

Compartir

3 de marzo: Día de Hispanoamérica

27 de febrero de 2024/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias/por obsegorbecastellon

Con el lema «Arriesgan su vida por el evangelio» la Iglesia celebra el domingo 3 de marzo el Día de Hispanoamérica. Una jornada para recordar especialmente a los sacerdotes españoles que han salido de sus diócesis de origen para colaborar con la Iglesia católica en Latinoamérica.

Estos sacerdotes se agrupan en la Obra para la Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana (OCSHA). Los sacerdotes de la OCSHA también hacen posible su tarea a través de la ONG «Misión América».

Materiales para el Día de Hispanoamérica

La Comisión Episcopal para las Misiones y Cooperación con las Iglesias ha editado diversos materiales para la celebración de esta Jornada: como el mensaje del presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cardenal Robert Prevost, (OSA); dos subsidios litúrgicos; otro documento con los datos informativos sobre las cantidades que han aportado las diócesis españolas en la colecta del Día de Hispanoamérica, los sacerdotes de la OCSHA por diócesis de origen y sacerdotes de la OCSHA por país y diócesis de destino; además de la oración y un cartel para este Día.

  • Cartel
  • Subsidio litúrgico del celebrante
  • Subsidio litúrgico para el monitor
  • Mensaje del presidente de la Pontificia Comisión para América Latina
  • Datos informativos de sacerdotes de la OCSHA y de la Colecta
  • Oración

Datos y colecta de las diócesis al Día de Hispanoamérica

Las diócesis españolas aportaron un total de 59.657 euros para los proyectos en América Hispana. Hay que destacar que algunas diócesis hacen directamente sus aportaciones a aquellos territorios de América con los que tienen compromisos de colaboración.

Además, en la actualidad hay 150 sacerdotes españoles de la OCSHA distribuidos por diferentes países de América Hispana.

Compartir

El Grupo de Perseverancia de San José Obrero celebra una convivencia en el Monasterio de El Puig de Santa María

13 de febrero de 2024/0 Comentarios/en De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Noticias/por obsegorbecastellon

Los días 10 y 11 de febrero, los niños de 1º y 2º de la ESO del Grupo de Catequesis de Perseverancia (post-Comunión) de la Parroquia de San José Obrero de Castellón celebraron una convivencia en el Monasterio de El Puig de Santa María (Valencia).

.

Acompañados por sus catequistas y el P. Cristian Peña, la convivencia giró entorno al lema de este año para la Jornada de la Infancia Misionera: «Comparto lo que soy».

.

Los niños reflexionaron sobre la importancia de compartir lo que son desde tres perspectivas que deben ir unidas: amigos, familia y Dios.

.

La convivencia estuvo llena de momentos emotivos, alegría y reflexión, creando vínculos más fuertes entre ellos mientras profundizaban en su fe y su compromiso con los demás.

.

.

Compartir

La Hoja del 28 de enero

27 de enero de 2024/0 Comentarios/en Curso Pastoral 2023-24, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, La Hoja, Noticias, Para Las Causas De Los Santos/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 28 de enero:

  • Siempre con las puertas abiertas. Anunciar el Evangelio a los más alejados.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Todos somos destinatarios del Primer Anuncio”.
  • La Diócesis celebra el Domingo de la Palabra en la S.I. Catedral de Segorbe.
  • Mártires diocesanos: SdD, Dª. Purificación Sales Fabregat, de Albocàsser.
  • Presentación del primer Encuentro Cuatro40 como herramienta de Primer Anuncio.
  • Año Extraordinario en Chilches por el 400º aniversario del hallazgo del Stmo. Cristo de la Junquera.
  • XXI Encuentro de la Infancia Misionera.
  • Entrevista a D. Santiago Pons, Decano de la Facultad de Teología de la Universidad San Vicente Ferrer de Valencia.
  • El Papa de cerca: «Todo pertenece al amor».

Puedes leer La Hoja del 28 de enero AQUÍ

Compartir
Página 3 de 19‹12345›»
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • La parroquia Sagrada Familia cierra un nuevo ciclo de encuentros...9 de mayo de 2025 - 09:00
  • El Obispo de Segorbe-Castellón manifiesta «gratitud y...9 de mayo de 2025 - 08:43
  • “Son tantas las razones… apúntale a Reli”8 de mayo de 2025 - 11:36
  • “La educación, una puerta a la esperanza”: el CEU organiza...8 de mayo de 2025 - 09:34
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 02.05.2025 en COPE Castellón
El Obispo nos invita y convoca a todos a la participación en la Misa Funeral, que se celebrará, D.M, el próximo sábado, 3 de mayo, en la S.I. Concatedral de Santa María, a las 12:00h, para pedir a Dios «Misericordia infinita, que acoja en su seno al Papa Francisco y le haga partícipe de la Vida y Gloria eternas del Señor resucitado». Del mismo modo, la celebración lo será de acción de gracias, tal como asegura D. Casimiro en la carta, «por todos los dones que hemos recibido a través de este servidor bueno y fiel de Dios, de la Iglesia y de la humanidad».
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

2 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
📬 El Papa Francisco felicitó a D. Casimiro por sus bodas de oro sacerdotales en una carta fechada el 31 de marzo y recibida el 6 de mayo. En ella, el Santo Padre expresaba su gratitud por “su ministerio de servicio a la comunión en el pueblo santo de Dios” y le impartía su bendición⛪🙏 ... Ver másVer menos

El Papa Francisco felicitó a D. Casimiro por sus bodas de oro sacerdotales: "Con gratitud por su ministerio de servicio a la comunión" - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Papa Francisco felicitó al Obispo de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, con motivo de sus bodas de oro sacerdotales, que celebró el pasado 6
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide