• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: primer anuncio

El Consejo Diocesano de Pastoral realiza una valoración del presente curso pastoral y comienza a preparar el siguiente

24 de febrero de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Consejo de Pastoral, Curso Pastoral 2023-24, Jubileo 2025/por obsegorbecastellon

Primer Anuncio y Acompañamiento

Esta mañana se ha reunido, en el Seminario Mater Dei, el Consejo Diocesano de Pastoral, el órgano consultivo del Obispo en el que están representadas todas las realidades de la Diócesis, formado por 43 miembros. La sesión comenzaba con la oración en la capilla, a las 10.30 h. de la mañana.

.

Tras ello, reunidos en la biblioteca, se ha procedido a la elección de entre los seglares de un representante en la Permanente, habiéndose elegido a Dña. María José Roca, del Arciprestazgo de “Nuestra Señora Virgen de la Misericordia” (Burriana).

.

A continuación, ha intervenido el Obispo de la Diócesis, que ha destacado la importancia de las reuniones del Consejo, siendo el fin, en este caso, “de realizar una valoración de cómo va la aplicación de lo que nos hemos propuesto en este curso pastoral”, dedicado de un modo especial al Primer Anuncio, sobre todo para que “a partir de la valoración que se haga, remediar las lagunas que se hayan percibido en lo que queda de curso”.

.

En segundo lugar, preparar la programación del próximo curso que, siguiendo la aplicación de nuestro Plan de Diocesano de Pastoral, estará dedicado “a acompañar, a nivel individual y comunitario, a aquellas personas que han recibido y acogido el Primer Anuncio, que se han encontrado con el Señor y quieren madura su fe y su vida cristiana”.

.

A continuación, el Vicario de Pastoral D. Miguel Abril, ha realizado una valoración sobre la Programación Pastoral de este curso, sobre todo en base a las valoraciones recogidas en la Jornada de Inicio de Curso, en la Jornada sobre el Primer Anuncio y en las Jornadas de Formación. También se han tenido en cuenta las valoraciones aportadas por los arciprestazgos, delegaciones y movimientos sobre el cumplimiento de la programación en sus respectivos ámbitos.

.

Seguidamente han rezado la oración del Ángelus, orando también por los afectados y fallecidos en el incendio de Valencia.

Los miembros del Consejo han trabajado por grupos para analizar las claves fundamentales –actitudes, necesidades, dificultades, prioridades, procesos y propuestas de cara al próximo curso pastoral- sobre el acompañamiento en nuestras parroquias y en la Diócesis, en base a la Reflexión Diocesana en el Proceso Sinodal y el Congreso de Laicos (febrero 2020), con el fin de ser una Iglesia acogedora, servicial y misionera.

.

.

.

Tras la puesta en común de las conclusiones, el Consejo Diocesano de Pastoral ha tratado dos temas en los que se está trabajando actualmente en la Diócesis, como es la acogida del “Protocolo de Prevención y Actuación Frente a Abusos Sexuales a Menores y Personas Equiparadas Legalmente”, de lo que ha hablo el Vicario General, D. Javier Aparici; y los preparativos en la Diócesis para el Jubileo 2025 que, convocado por el Papa Francisco, celebraremos en toda la Iglesia bajo el lema “Peregrinos de la esperanza”. Sobre ello ha hablado el Delegado diocesano para la Liturgia y la Espiritualidad, D. Antonio Sanfélix.

.

Compartir

Encuentro nacional sobre el Primer anuncio: «Pueblo de Dios unido en la Misión»

12 de febrero de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Conferencia Episcopal, Curso Pastoral 2023-24, Delegación para los Laicos, Proceso Sinodal/por obsegorbecastellon

La Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida organiza el Encuentro nacional sobre el Primer anuncio con el lema «Pueblo de Dios unido en la Misión». Este evento reunirá, del 16 al 18 de febrero, en laFundación Pablo VI (P.º de Juan XXIII, 3), en Madrid, a representantes de las diócesis españolas, de la vida consagrada y de los distintos movimientos y asociaciones de laicos.

Este Encuentro forma parte de un proyecto global que ha puesto en marcha esta Comisión para dar continuidad al Congreso de laicos “Pueblo de Dios en Salida” (febrero 2020) y recoger, a la vez, las aportaciones del proceso sinodal en España.

En el Congreso se propusieron cuatro líneas de acción: primer anuncio, acompañamiento, formación y presencia en la vida pública. A cada tema se le dedicarán de manera consecutiva dos años de trabajo en las diócesis que concluirán con un Encuentro final. Del 16 al 18 de febrero se culmina el proceso del primer tema, centrado en el Primer anuncio.

«Id por todo el mundo y predicad el evangelio»

Tanto en el Congreso de Laicos como en el proceso sinodal se pone el foco en la importancia del Primer anuncio que tiene su premisa en la exhortación apostólica del papa FranciscoEvangelii gaudium (120): “… La nueva evangelización debe implicar un nuevo protagonismo de cada uno de los bautizados” .

Sobre cómo llevar a cabo hoy, especialmente los laicos, el mandato de Jesús: «Id por todo el mundo y predicad el evangelio» se ha trabajado en las diócesis, en grupos de vida consagrada y en las distintas asociaciones y movimientos durante el curso 2022-2023. Con sus aportaciones, se elaboró un documento-síntesis que ha servido como base para el segundo año.

Ahora se llega a estos tres días de encuentro con los objetivos de:

  • subrayar la comunión de las distintas vocaciones del Pueblo de Dios;
  • insistir en la vocación bautismal, que nos hace evangelizadores;
  • tomar conciencia de que todos los ámbitos sociales son espacios privilegiados para el anuncio del Evangelio.
  • y concretar e impulsar procesos y proyectos para los próximos años que ayuden en la tarea del Primer anuncio y faciliten, a través de la formación y mediante caminos de discernimiento comunitario, la creación de espacios de acogida, escucha, diálogo y acompañamiento en los distintos ámbitos, así como la construcción de estructuras que favorezcan la evangelización.

Programa del Encuentro sobre Primer anuncio

El acto inaugural tendrá lugar a las 18.30 horas con los saludos de un miembro del Consejo Asesor de Laicos, del nuncio apostólico en España, Mons. Bernardito C. Auza, y del presidente de la Conferencia Episcopal Española, cardenal Juan José Omella. Después será el acto de presentación, en el que se hará un recorrido desde el Congreso de Laicos hasta este Encuentro.

El presidente de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida, Mons. Carlos M. Escribano, presidirá la Eucaristía con la que se abrirá la jornada del sábado 17 de febrero. Durante todo el día, los participantes se dividirán por grupos para ir haciendo un recorrido en cuatro tiempos, denominados «paradas»:

Primera Parada

  • Primer anuncio en la vida cotidiana: el trabajo, la familia, las relaciones sociales, la educación, en contexto de alejados. Es una llamada a estar presentes en la vida pública.

Tres partes:

  • Ponencia a cargo del vicario general de Jaén, Juan Ignacio Damas, a cerca de la relevancia del Espíritu en el proceso y los cuatro aspectos necesarios para el Primer Anuncio en la vida cotidiana: presencia, testimonio, diálogo y anuncio explícito.
  • Presentarán dos experiencias cortas de Primer Anuncio en realidades diferentes que se dan en la vida cotidiana, sobre las que tendremos un breve espacio para compartir los aspectos de Primer Anuncio que se observen o estén ausentes en dichas experiencias.
  •  Trabajo en grupos: cómo evangelizar de «tú a tú» en el día a día.

Segunda Parada

  • Primer anuncio y comunidad eclesial: vivencias comunitarias en la parroquia, los equipos de evangelización, los métodos e instrumentos.

Mesa Redonda con la participación de:

  • Miguel Ángel Cerezo Saura, Vicario de Evangelización de Alicante
  • Clara Arza, responsable de la Delegación diocesana de Anuncio y Catequesis de Bilbao (procesos de conversión pastoral que incluyen el Primer Anuncio a nivel diocesano)
  • Cristian Camus Soto, proyecto parroquias evangelizadoras (procesos de conversión pastoral que incluyen el Primer Anuncio a nivel parroquial)
  • Javier Ramos Guardiola, Acción Católica General – Cuatro40 (procesos de conversión pastoral que incluyen el Primer Anuncio a nivel asociación/movimiento)

Durante este tiempo de trabajo el dibujante, Francisco Javier Velasco (Fano), irá realizando una síntesis a través de sus dibujos, que irá realizando simultáneamente con el desarrollo de la misma.

Tercera Parada

  • El acompañamiento tras el primer anuncio: reflexión a cerca de ese acompañamiento hasta la inserción en la comunidad cristiana, los procesos de fe y las experiencias de conversión.

Se desarrollará en tres momentos:

  • Presentación teatral de los contenidos de la parada.
  • Experiencias de acompañados y acompañantes que ponen historia a las representaciones.
  • Diálogo entre los participantes

Cuarta parada

  • Procesos formativos en el Primer anuncio: el lenguaje, qué y cómo transmitir, despertar evangelizadores y parroquias evangelizadoras.

También dividida en tres partes:

  • Dinámica de experiencias
  • Talleres sobre diversos contextos, ambientes o lenguajes:
  • “Primer Anuncio y Diálogo con la increencia” (Dr. Josep Otón Catalán, Profesor Instituto Superior Ciencias Religiosas Barcelona)
  • “Marketing Religioso y nuevos lenguajes en el Primer Anuncio” (Carlos Luna Calvo, Investigador, consultor y divulgador de Marketing religioso)
  • “Primer Anuncio en el Continente Digital” (P. Damián Montes, sacerdote, misionero redentorista e influencer)
  • “Primer Anuncio en la Familia” (Propuesta de la Subcomisión Episcopal Familia de la CEE)
  • “Primer Anuncio y Catequesis” (Hna. María Granados, Secretariado de Catequesis de la CEE)
  • “Primer Anuncio en el duelo: acompañar experiencias de dolor” (Roberto Pérez, Promotor pastoral en los Religiosos Camilos)
  • “Claves de la formación en Primer Anuncio: Elementos a tener en cuenta en una experiencia de Primer Anuncio” (Javier García Rodríguez, Delegado de Primer Anuncio de la Archidiócesis de Santiago y miembro del área de Primer Anuncio de la CEE y Yolanda Muñoz, Cursillos de Cristiandad)
  • “Primer Anuncio y Jóvenes” (Fran Ramírez Mora y Noemí Pinto, Propuesta de la Subcomisión Episcopal Juventud e Infancia de la CEE)
  • Intercambio y diálogo a partir de estas propuestas.

El domingo, después de la oración, en torno a las 9.45 horas, tendrá lugar la ponencia final. Seguidamente, el arzobispo de Madrid, cardenal José Cobo, presidirá la Eucaristía. A las 13.00 horas será la clausura del Encuentro.

Compartir

La parroquia de Montanejos celebra un encuentro de Primer Anuncio

9 de febrero de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Curso Pastoral 2023-24/por obsegorbecastellon

El pasado fin de semana se celebró, en la parroquia de Santiago Apóstol de Montanejos, un encuentro muy especial con un grupo de personas procedentes de Pamplona, que acudió acompañado por del P. Antonio López, Delegado de la Pastoral Penitenciaria y colaborador de Radio María con el comentario del Catecismo.

Fueron más de 50 personas sedientos del encuentro con el Señor. Según explica el párroco, D. José Marín, “se han vuelto contentísimos por lo que han visto y oído, sin perder la ocasión de visitar el hermoso paraje natural del Alto Mijares”.

“Ha sido un encuentro estupendo de Primer Anuncio con el método de Seminario de Vida en el Espíritu guiado por el grupo de oración Familia de Belén –continúa- y este encuentro nos ha sumergido en la experiencia cristiana del amor de Dios, poniendo énfasis en la acción de Espíritu Santo en cada uno”.

Compartir

La Hoja del 04 de febrero

3 de febrero de 2024/0 Comentarios/en Cáritas Diocesana, Curso Pastoral 2023-24, De Pastoral De La Salud, La Hoja, Manos Unidas, Noticias, Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso, Secretariado Pastoral del Trabajo/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 04 de febrero:

  • «Dar esperanza en la tristeza». Jornada Mundial del Enfermo.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Cuidar a los enfermos en la soledad”.
  • Campaña MANOS UNIDAS 2023.
  • La Diócesis presente en la ordenación episcopal de D. Florencio Roselló en Pamplona.
  • Vicente Martín Muñoz expone los cuatro principales retos que afronta Cáritas.
  • Ponencia sobre “El Primer Anuncio en el mundo obrero y del trabajo”.
  • Sacerdotes, seglares y religiosas participan activamente en las Jornadas de Formación sobre el Primer Anuncio.
  • La Diócesis celebra la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.
  • El Papa de cerca: «Nuestro primer encuentro con Jesús».

Puedes leer La Hoja del 04 de febrero AQUÍ

Compartir

La Hoja del 28 de enero

27 de enero de 2024/0 Comentarios/en Curso Pastoral 2023-24, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, La Hoja, Noticias, Para Las Causas De Los Santos/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 28 de enero:

  • Siempre con las puertas abiertas. Anunciar el Evangelio a los más alejados.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Todos somos destinatarios del Primer Anuncio”.
  • La Diócesis celebra el Domingo de la Palabra en la S.I. Catedral de Segorbe.
  • Mártires diocesanos: SdD, Dª. Purificación Sales Fabregat, de Albocàsser.
  • Presentación del primer Encuentro Cuatro40 como herramienta de Primer Anuncio.
  • Año Extraordinario en Chilches por el 400º aniversario del hallazgo del Stmo. Cristo de la Junquera.
  • XXI Encuentro de la Infancia Misionera.
  • Entrevista a D. Santiago Pons, Decano de la Facultad de Teología de la Universidad San Vicente Ferrer de Valencia.
  • El Papa de cerca: «Todo pertenece al amor».

Puedes leer La Hoja del 28 de enero AQUÍ

Compartir

Todos somos destinatarios del Primer Anuncio

27 de enero de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2024, Curso Pastoral 2023-24/por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos. 

El presente curso pastoral, nuestra Iglesia diocesana está centrada en el Primer Anuncio. La Iglesia, también nuestra Iglesia diocesana, está convocada por Jesús para ser enviada a anunciar el Evangelio a todas las gentes de todo tiempo y lugar. Esta es su razón de ser y su dicha más profunda. El centro del Evangelio no es una teoría o una fórmula, sino una Persona: Jesucristo, que ha muerto y ha resucitado, para que todo el que crea en Él tenga vida en plenitud, la vida eterna.

Jesucristo no es alguien del pasado. Cristo vive, porque ha resucitado y sale al encuentro de todos para que creyendo en Él tengamos vida. En palabras del papa Francisco, el mensaje principal del Evangelio es: “Jesucristo te ama, dio su vida para salvarte, y ahora está vivo a tu lado cada día, para iluminarte, para fortalecerte, para liberarte” (EG 164). Este anuncio responde al anhelo de infinito que hay en todo corazón humano. Este es el contenido de lo que llamamos primer anuncio. No puede faltar nunca ni puede ser sustituido por ningún otro mensaje. Su objetivo es propiciar el encuentro de cada persona con el amor de Dios en Cristo, que libera, salva y colma el deseo de verdad, libertad, plenitud y felicidad: un encuentro que mueva a cada persona a creer de corazón en Cristo vivo, a entrar en una relación personal con Él y a orientar toda su vida según el Evangelio en el seno de la comunidad de los creyentes.

Hablamos de primer anuncio no porque sea la primera de muchas tareas que, una vez hecha, se olvida. Es el primero porque es el principal y el fundamento de todo: es el anuncio que siempre hay que volver a hacer, escuchar y renovar de una forma o de otra a lo largo de toda la vida de un cristiano. Todo lo que la Iglesia hace, dice y vive está y debe estar basado en el anuncio de Cristo vivo. Cuando la Iglesia enseña o da catequesis está actualizando este primer anuncio. Cuando la Iglesia promueve la justicia y ejerce la caridad, resuena este anuncio. Cuando la Iglesia celebra la liturgia, hace presente a Cristo vivo y evangeliza con la belleza de la liturgia. El primer anuncio es la puerta de entrada normal en la experiencia cristiana; es el fundamento permanente de toda la vida cristiana, ha de estar presente en la catequesis, la teología, la moral, en toda formación cristiana y es la base de toda renovación de la actividad evangelizadora de la Iglesia (cf. EG 165).

Los destinatarios son –somos- pues todas las personas que necesitan o necesitamos hacer la experiencia fundante de encuentro con Jesucristo y de renovarlo cada día. El Señor busca a todos, quiere que todos sintamos el calor de su misericordia y su amor. No olvidemos nunca que todas las personas tienen derecho a conocer a Jesucristo, que murió por todos, y a experimentar la salvación que Él nos ofrece.

Según esto podríamos distinguir varios grupos de destinatarios del primer anuncio. En primer lugar, y a veces se olvida, estamos quienes participamos habitualmente de la vida y la misión de la comunidad cristiana, incluidos los pastores, catequistas y tantos otros; necesitamos mantener viva la experiencia del encuentro con el Señor; sólo desde el encuentro con Cristo y la conversión permanente a Él surgirán testigos capaces de comunicar su propia experiencia de fe y animar a otros a dar el paso. El primer anuncio se dirige también a los bautizados que no tienen una relación personal con el Señor, aunque participen de la vida de la Iglesia, o que no viven las exigencias de su bautismo, ya que se alejaron de Él por las causas que sean; incluso a los fieles que conservan una fe sincera, pero la expresan de formas diversas, apartadas de la liturgia y la vida de la Iglesia. Y finalmente están quienes no conocen a Jesucristo o siempre lo han rechazado: muchos de ellos buscan a Dios secretamente, movidos por la nostalgia de su rostro, también en países de antigua tradición cristiana.

Todos tienen el derecho a recibir el Evangelio. Anunciemos a Cristo y su buena noticia en todas las realidades en las que nos movemos: en la comunidad cristiana, la familia, la universidad, el trabajo, el barrio o el pueblo; en el mundo de la política, la economía, la cultura, la ecología; en el mundo de las comunicaciones sociales y en todas aquellas realidades en las que estamos insertos.

Hoy se requiere el compromiso generoso de cada uno de los bautizados al servicio de la misión evangelizadora, ante todo con el testimonio diario de una vida conforme al Evangelio; y hemos de hacerlo en los ambientes donde vivimos y asumiendo los compromisos que nos corresponden al servicio de la comunidad de la Iglesia.

Con mi afecto y bendición,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

«Comienza un nuevo modo de ser cristiano. Vivimos una metamorfosis de lo sagrado» afirmó D. Santiago Pons en la Formación sobre el Primer Anuncio

24 de enero de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Curso Pastoral 2023-24, Formación/por obsegorbecastellon

La segunda Jornada de Formación sobre el Primer Anuncio contó ayer con la intervención del reverendo Santiago Pons, profesor y decano de la Facultad de Teología «San Vicente Ferrer» de Valencia que habló sobre «Primer Anuncio y cambio de época: oportunidad para la conversión pastoral».

Pons puso en énfasis la necesidad de un cambio de cultura sabiendo que los cristianos nos enfrentamos a un reto: el cambio de época. Todo ello supone también un desconcierto en las parroquias qué nos hace preguntarnos «¿Qué está pasando?» porque nuestro discurso -según él- ya no toca el corazón de muchas personas. Y ante esto es importante asumir que ha concluido la cristiandad (no el cristianismo). Ahora comienza un nuevo modo de ser cristiano. Podemos hablar de una «metamorfosis de lo sagrado» (M. Velasco).

En su exposición, Santiago Pons también se refirió a las buenas prácticas para las parroquias. De experiencias novedosas que han sido probadas y validadas y que nos ayudarán en esta conversión pastoral necesaria para este cambio de cultura que se construye sobre tres ejes (misión, corresponsabilidad y honrar el pasado). Teniendo en cuenta que no es una ruptura con las formas anteriores de vivir la fe sino una reforma. Pons incidió en que «no se trata de un cambio técnico sino adaptativo».

Y por eso, en esta nueva cultura parroquial tienen sentido nuestras acciones. Se trata de buscar una pastoral de procesos con el objetivo de engendrar una comunidad. No sólo a través de acciones puntuales sino de una cultura de Primer Anuncio. Y puso como ejemplo la importancia de sentirse acogidos en las comunidades parroquiales (no es lo significativo cuantos han participado de la misa sino quienes han participado). Sin perder de vista que la Eucaristía es el centro de la vida parroquial, fuente y culmen de la misión. La adoración nos une y los sacramentos se celebran como ese encuentro con el Señor.

«El cambio de época que estamos experimentando exige de nosotros actitudes e instrumentos adecuados para poder comprender y vivir cómo desarrollar nuestra pastoral al servicio de la auténtica renovación pastoral y misionera de nuestras comunidades» señalaba nuestro obispo, D. Casimiro López Llorente, en su carta de invitación a participar en estas jornadas.

Por eso, después de las palabras de Santiago Pons; hubo una exposición práctica de esta información a cargo de José Luis García Martínez (miembro del equipo de investigación y coordinador del estudio sobre Parroquias Evangelizadoras en España) y Cristian Camus Soto (responsable de experiencia de parroquias en el uso de las herramientas BPP+I). Ambos destacaron que hoy día «las parroquias ya no conservan la fe, sino que ahora tienen que generarla». Y por eso es tan necesaria la renovación y la transformación pastoral que implica una nueva evangelización, donde el aspecto fundamental pasa por encontrar las parroquias abiertas.

.

Compartir

“El Primer Anuncio en el mundo obrero y del trabajo”

24 de enero de 2024/0 Comentarios/en Conferencia Episcopal, Curso Pastoral 2023-24, Noticias destacadas, Pastoral Caritativa-Social, Secretariado Pastoral del Trabajo/por obsegorbecastellon

Desde la Pastoral del Trabajo se quiere reflexionar sobre el Primer Anuncio en el mundo obrero y del trabajo. Con ello quieren hacer su pequeña aportación a la reflexión que este curso estamos abordando en nuestra Diócesis, y a las Orientaciones Pastorales 2021-2025 nos invitan a ello: “Con este itinerario queremos reafirmar que la propuesta cristiana sigue siendo hoy imprescindible para la liberación de las personas y para la humanización de la sociedad”, y continua señalando “asimismo, pretendemos ayudar a redescubrir la necesidad de estar presentes en los espacios públicos y escuchar la vida de las personas para acompañarlas en sus anhelos y necesidades y anunciar el kerigma con lenguaje adecuado a aquel con quien se dialoga”.

“Vuelve a resonar siempre el primer anuncio: Jesucristo te ama, dio su vida para salvarte y ahora está vivo a tu lado cada día para iluminarte, para fortalecerte, para liberarte” (Francisco, Evangelii Gaudium, 164-165).

Por ello, el jueves 15 de febrero a las 19:30 h. tendrá lugar una video-conferencia, organizada por el Departamento de la Pastoral del Trabajo junto a la Coordinadora de la Pastoral Obrera y del Trabajo de la Comunidad Valenciana (Secretariados de Pastoral del Trabajo de Segorbe-Castellón y Orihuela-Alicante y HOAC Valencia). Contará como ponente con Maite Valdivieso, teóloga y miembro del Consejo Asesor del Departamento de Pastoral del Trabajo de la CEE.

  • Video-conferencia: “El primer anuncio en el mundo obrero y del trabajo”.
  • Ponente: Maite Valdivieso, teóloga, miembro del Consejo Asesor de Pastoral del Trabajo.
  • Fecha: 15 de febrero de 2024, a las 19:30 h.
  • Inscripciones hasta el 12 de febrero.
  • El 14 de febrero se enviará el enlace por el correo electrónico que nos facilites en la inscripción.
  • Página de inscripción: https://jornadasconferenciaepiscopal.es/trabajo

Por otra parte, desde la Pastoral del Trabajo han difundido su Cuaderno nº 2 – ¿Qué entiende la Iglesia por “Trabajo Decente”?, que puedes consultar AQUÍ.

Compartir

La parroquia de La Sagrada Familia acoge una jornada de formación para la inserción de los Encuentros Cuatro40

23 de enero de 2024/0 Comentarios/en Curso Pastoral 2023-24, Noticias/por obsegorbecastellon

El pasado sábado tuvo lugar, en la parroquia de la Sagrada Familia de Castellón, una jornada de formación para la inserción parroquial de los Encuentros Cuatro40, en la que participaron 22 personas, entre los equipos de evangelización de las parroquias participantes en el Encuentro y las personas que forman parte del equipo diocesano de Cuatro40.

La jornada comenzó con la acogida, tras la llegada de Javier Ramos, responsable general de Cuatro40, y de Inma López, anterior miembro de la comisión permanente de Acción Católica General. De la acogida pasaron a la oración, en la que invocaron al Espíritu Santo.

Posteriormente tuvieron la formación sobre el “Primer Anuncio, discípulos misioneros y acompañamiento”, y a mediodía compartieron una comida. Ya por la tarde se volvieron a reunir sólo aquellas personas que ya han vivido el Encuentro, el equipo de realización del Encuentro Cuatro40, tratando sus fundamentos y varias cuestiones prácticas.

En la jornada pudieron compartir sus ilusiones e inquietudes ante la próxima celebración del mismo en la Diócesis de Segorbe-Castellón, los días 5, 6 y 7 de abril en el seminario Mater Dei.

Compartir

Dña. Teresa Valero: “es necesaria una conversión que implique un cambio de mentalidad, de actitudes, de prácticas y de estructuras”

23 de enero de 2024/0 Comentarios/en Curso Pastoral 2023-24, Formación, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

Ayer tuvo lugar, en el Seminario Mater Dei, la primera de las dos conferencias de las Jornadas de Formación sobre el Primer Anuncio. Los sacerdotes y diáconos por la mañana, y seglares y religiosas por la tarde, pudieron escuchar a Dña. Teresa Valero, Delegada episcopal de Primer Anuncio y Apostolado Seglar de la diócesis de Solsona, Miembro del Área de Primer Anuncio de la Comisión de Evangelización y Catequesis de la CEE, y Co­fundadora y Directora de la Fundación Autem (Instituto para la renovación pastoral).

Dña. Teresa disertó sobre «El Primer Anuncio al servicio de la conversión personal y renovación eclesial», para lo que aludió al Papa Francisco que, a la hora de abordar la conversión pastoral, insiste en que esta presupone una conversión personal: “supone una invitación a tomar contacto con aquello que en nosotros y en nuestras comunidades está necrosado y necesita ser evangelizado y visitado por el Señor. Y esto requiere coraje porque lo que necesitamos es mucho más que un cambio estructural, organizativo o funcional” (Carta al Pueblo de Dios que peregrina en Alemania). Apela a que la renovación “se haga en clave teologal para que el Evangelio de la Gracia con la irrupción del Espíritu Santo sea la luz y guía para enfrentar estos desafíos”.

Además, debe ser una conversión que implique un “cambio de mentalidad, de actitudes, de prácticas y de estructuras” (Comisión Teológica Internacional, La sinodalidad en la vida y misión de la Iglesia 2018). Estos cambios personales y pastorales tienen como objetivo ser fieles a la vocación, identidad y misión de la Iglesia de Jesucristo en una nueva época. Si el Concilio Vaticano II y el magisterio posterior esclarecen en gran medida la identidad de la Iglesia, Francisco invita a la vivencia existencial de esta identidad, como un modus vivendi et operandi. Sólo viviendo desde lo que realmente somos -personal y comunitariamente- podrá darse una renovación pastoral y misionera.

Por lo tanto, la conversión personal es una llamada a vivir desde la propia identidad, explicó Dña. Teresa. A integrar una “doble identidad” en cuanto a los laicos, la de imagen de Dios y la de Hijos por el bautismo; “triple” en cuanto a los presbíteros, imagen de Dios, Hijos de Dios y Ungidos para ungir.

La pregunta de Dios a Adán- ¿Dónde estás? (Gn. 3,9)- atraviesa la historia de la humanidad y resuena en cada uno de nosotros, indicó. Puesto que la vasija de barro que contiene nuestra identidad es de tierra Adámica, configurada por nuestra historia, nuestras heridas, nuestras debilidades, así pues, tiende a no reconocerse y realizarse en Dios. Es necesario pues, para que exista una verdadera conversión pastoral, revisitar nuestra identidad, pues “llevamos este tesoro en vasijas de barro”.

Por otra parte, habló de la Fundación Autem para el desarrollo del liderazgo pastoral, que tiene como propósito facilitar el desarrollo de un liderazgo en la Iglesia capaz de transformar la cultura de conservación en una cultura misionera; así como la visión de generar procesos que tienen como finalidad facilitar la transformación a través de la formación, el desarrollo y el acompañamiento de los sacerdotes y sus equipos pastorales.

.

Compartir
Página 5 de 11«‹34567›»
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • D. Casimiro invita a acoger la llamada de Cristo, reavivar...17 de mayo de 2025 - 16:00
  • La Hoja del 18 de mayo17 de mayo de 2025 - 11:00
  • León XIV, un pastor para la Iglesia y la humanidad17 de mayo de 2025 - 10:00
  • Bodas de Oro Matrimoniales: una celebración de fidelidad,...16 de mayo de 2025 - 17:23
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

4 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
✝️Ha fallecido el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch, a los 91 años.🕯️La Misa exequial será mañana, jueves 15 de mayo, a las 11:00 h en la Concatedral de Santa María (Castellón), presidida por nuestro Obispo D. Casimiro.🙏 Que descanse en la paz de Cristo. ... Ver másVer menos

Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Reverendo D. Miguel Antolí Guarch falleció esta pasada noche a los 91 años, tras una vida marcada por su profundo amor a Dios, su vocación sacerdotal y su
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide