• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: primer anuncio

Tote y Cristi, matrimonio experto en Nueva Evangelización, participarán en la Jornada Diocesana del Primer Anuncio

16 de octubre de 2023/0 Comentarios/en Curso Pastoral 2023-24, Noticias/por obsegorbecastellon

Alberto Barrera (Tote) y Cristina Salcedo (Cristi) son un matrimonio dedicado a la evangelización, y que pertenece al Área de Primer Anuncio de la Conferencia Episcopal Española, que nos invita a participar en la Jornada Diocesana del Primer Anuncio, el 11 de noviembre en el Ágora de Betxí.

Puedes inscribirte AQUÍ

Serán los encargados de realizar una de las dos ponencias de la Jornada, “El Primer Anuncio como oportunidad para la conversión pastoral”. Pero también dirigirán uno de los 7 talleres a los que nos podemos apuntar, “Parroquia y Primer Anuncio, ¿por dónde empezar?”.

.

Compartir

D. Casimiro alienta a trabajar en la tarea del Primer Anuncio en la primera reunión con los arciprestazgos

11 de octubre de 2023/1 Comentario/en Noticias destacadas, Cabildos y Arciprestazgos, Curso Pastoral 2023-24, Vicaría pastoral/por obsegorbecastellon

Ayer por la noche tuvo lugar la primera de las cinco visitas que va a realizar durante estas semanas nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, a los distintos arciprestazgos de la Diócesis, con el fin de preparar la Jornada Diocesana del Primer Anuncio, que tendrá lugar el 11 de noviembre en el Ágora de Betxí.

Puedes inscribirte AQUÍ

Fue en la parroquia de La Asunción de Ntra. Sra. de Onda, y acudieron los Consejos Pastorales Arciprestales y los Consejos Parroquiales del Arciprestazgo de Nules y de Onda. También acudió el Consejo de la parroquia de San Juan Bautista de Sant Joan de Moró.

.

El Obispo indicó que ahora nos toca a todos recibir y aplicar el nuevo Plan Diocesano de Pastoral 2023-27 y la Programación Pastoral para este curso 2023-24:

«La notable participación de buena parte del Pueblo de Dios en Segorbe-Castellón en su elaboración es un buen augurio y nos ayudará a ello. Su recepción pide que lo acojamos cordialmente como directriz autorizada de la Iglesia, a través de la cual nos habla hoy el Espíritu Santo. Además, es necesario asimilarlo mediante su estudio sosegado, su reflexión compartida y la oración humilde y obediente, de modo que cale, convierta y cambie nuestras mentes y nuestros corazones, nuestros hábitos y sensibilidades pastorales. Y, finalmente, su recepción solo será completa si es aplicado en las programaciones, proyectos y tareas pastorales de cada realidad diocesana según su ámbito de acción y atendiendo a las circunstancias, responsabilidades o carismas propios. Si no fuera así, este documento quedaría en papel mojado. Y con ello se resentirían la unidad, el aliento pastoral y la fecundidad evangelizadora de nuestra Iglesia.

La comunión de nuestra Iglesia también se vive, se expresa y se fortalece, cuando discernimos, programamos y trabajamos juntos en la misma dirección con los mismos acentos, criterios y actitudes pastorales. De este modo también nuestra tarea evangelizadora será más fecunda, contando siempre con la asistencia de la gracia de Dios y del Espíritu Santo, que nos alienta y fortalece en todo momento. Los organismos diocesanos, los arciprestazgos, las comunidades parroquiales y religiosas, los grupos o los movimientos, las asociaciones y cofradías no pueden ser compartimentos estancos, que vivan separados unos de otros y, menos aún al margen de la misma Iglesia diocesana».

.

Los secretarios de los diferentes Consejos presentes en la reunión dieron respuesta a las dos preguntas planteadas por Fran Ramírez, en su ponencia sobre las “Claves Prácticas para el Primer Anuncio”, en la Jornada de Inicio del Curso Pastoral:

  • De las claves descritas, ¿cuál consideras puede ser la más prioritaria para tu parroquia en estos momentos?
  • ¿Qué pasos concretos podéis llevar a cabo en la tarea del Primer Anuncio a nivel personal y como comunidad parroquial?

.

.

.

.

.

.

.

.

Tras ello, D. Casimiro les dedicó unas palabras de ánimo, exhortando a la necesaria conversión personal y comunitaria, sin lo que será imposible toda renovación pastoral y misionera.

Se trata de una tarea que incumbe a todos – sacerdotes, catequistas, profesores, padres, cofrades… – pero “en primer lugar a los pastores, que tenemos la tarea fundamental, de un modo especial, de llevar a otros al encuentro con el Señor”, indicó. Para ello recordó las cuatro condiciones, según Santo Tomás de Villanueva, de todo pastor:

«En primer lugar, el amor: fue precisamente la caridad la única virtud que el Señor exigió a Pedro para entregarle el cuidado de su rebaño. Luego, la vigilancia, para estar atento a las necesidades de las ovejas. En tercer lugar, la doctrina, con el fin de poder alimentar a los hombres, hasta llevarlos a la salvación. Y, finalmente, la santidad e integridad de vida.» 

“No nos guardemos para nosotros el gran don que hemos recibido – recalcó – no tengamos miedo de llevar a otros la alegría que tenemos de nuestro encuentro con el Señor, a transmitir nuestra experiencia del amor de Dios en cualquier circunstancia de la vida”. Tampoco “nos limitemos a la Misa dominical para cumplir”. “Lo que más atrae es la coherencia y el testimonio de vida”, añadió.

.

Próximas reuniones:

  • 17 de octubre: arciprestazgos de Burriana, La Vall d´Uixó y Vila-real en la parroquia Arciprestal San Jaime de Vila-real.
  • 24 de octubre: arciprestazgos de Castellón, Almazora y La Costa en la Concatedral de Santa María de Castellón.
  • 30 de octubre: arciprestazgos de Albocàsser y Pla de l´Arc en la parroquia de San Juan Bautista de La Vall d´Alba.
  • 7 de noviembre: arciprestazgos de Segorbe y Jérica en el Seminario de Segorbe.
Compartir

Los catequistas, invitados a la Jornada Diocesana de Primer Anuncio del 11 de noviembre

10 de octubre de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Curso Pastoral 2023-24, De Catequesis y Catecumenado/por obsegorbecastellon

La Delegación diocesana para la Catequesis y el Catecumenado ha realizado una invitación especial a todos los catequistas de la Diócesis, a participar en la Jornada Diocesana del Primer Anuncio, que tendrá lugar el sábado 11 de noviembre en el Ágora de Betxí.

Lo ha hecho con un vídeo, de manos del sacerdote y profesor D. Luis María Salazar, de la Diócesis de Jaén, que será el encargado de la ponencia “Primer Anuncio persona a persona”, en la que hablará del cambio de paradigma en el que nos encontramos, pasando de una pastoral de mantenimiento a una de Primer Anuncio, ya que cada vez son más las personas que no conocen o no se han encontrado aún con el Señor.

Para poder participar es necesario inscribirse a través del siguiente enlace (plazo máximo de inscripción el día 30 de octubre):

FORMULARIO AQUÍ

Compartir

La Hoja del 08 de octubre

7 de octubre de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Curso Pastoral 2023-24, La Hoja, Secretariado Pastoral del Trabajo/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 08 de octubre:

  • Octubre, el mes del Rosario. Contemplemos la vida del Hijo con los ojos de la Madre.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Octubre, mes del Rosario”.
  • Cursillo de Formación de la Frater: “La Iglesia es nuestra casa”.
  • Los oropesinos celebran una Eucaristía en honor a Nuestra Señora de la Paciencia.
  • Cáritas Diocesana recibe uno de los Premios de Comunicación de adComunica.
  • La Jornada Diocesana del Primer Anuncio centra la reunión del Obispo con los Delegados diocesanos.
  • Entrevista a Miro Sánchez. Miembro de la HOAC, en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente.
  • El Papa de cerca: «Oremos por los participantes en el Sínodo».

Puedes leer La Hoja del 08 de octubre AQUÍ

Compartir

Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio: descubramos las claves desde las que vivir la evangelización

3 de octubre de 2023/7 Comentarios/en Noticias destacadas, Curso Pastoral 2023-24, Vicaría pastoral/por obsegorbecastellon

Tras la celebración de la Jornada de Inicio del Curso Pastoral, el pasado 16 de septiembre, con la presentación del nuevo Plan pastoral y la programación sobre el Primer Anuncio, ya está todo en marcha para que podamos vivir una nueva jornada muy especial. Se trata de la Jornada diocesana del Primer Anuncio, que tendrá lugar el sábado 11 de noviembre en el Ágora de Betxí.

Estamos todos invitados – comunidades parroquiales, movimientos, asociaciones, delegaciones… – para poder compartir testimonios, dos ponencias y una mesa redonda con todas las herramientas de Primer Anuncio que se están ofreciendo en la Diócesis. Tras la comida tendrán lugar reuniones por grupos, a modo de talleres, en los que se ofrecerán varias experiencias del Primer Anuncio en los ámbitos: de la Iniciación Cristiana, de la parroquia, de los pueblos pequeños, de las familias, del ámbito escolar, de los jóvenes, y de los alejados. La Jornada finalizará con la celebración de la Eucaristía.

Para poder participar es necesario inscribirse a través del siguiente enlace (plazo máximo de inscripción el día 30 de octubre):

FORMULARIO AQUÍ

Compartir

Intenciones de oración del mes de octubre

2 de octubre de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Conferencia Episcopal, Curso Pastoral 2023-24, Papa Francisco, Proceso Sinodal/por obsegorbecastellon

Con el inicio del mes de octubre se renuevan las intenciones de oración que propone el Papa Francisco y la Conferencia Episcopal Española. El Papa dirige su intención por el Sínodo: “Oremos por la Iglesia, para que adopte la escucha y el diálogo como estilo de vida a todos los niveles, dejándose guiar por el Espíritu Santo hacia las periferias del mundo”.

En su mensaje para la 56 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, Francisco decía lo siguiente:

También en la Iglesia hay mucha necesidad de escuchar y de escucharnos. Es el don más precioso y generativo que podemos ofrecernos los unos a los otros. Nosotros los cristianos olvidamos que el servicio de la escucha nos ha sido confiado por Aquel que es el oyente por excelencia, a cuya obra estamos llamados a participar. «Debemos escuchar con los oídos de Dios para poder hablar con la palabra de Dios». El teólogo protestante Dietrich Bonhoeffer nos recuerda de este modo que el primer servicio que se debe prestar a los demás en la comunión consiste en escucharlos. Quien no sabe escuchar al hermano, pronto será incapaz de escuchar a Dios.

En la acción pastoral, la obra más importante es “el apostolado del oído”. Escuchar antes de hablar, como exhorta el apóstol Santiago: «Cada uno debe estar pronto a escuchar, pero ser lento para hablar» (1,19). Dar gratuitamente un poco del propio tiempo para escuchar a las personas es el primer gesto de caridad.

Hace poco ha comenzado un proceso sinodal. Oremos para que sea una gran ocasión de escucha recíproca. La comunión no es el resultado de estrategias y programas, sino que se edifica en la escucha recíproca entre hermanos y hermanas. Como en un coro, la unidad no requiere uniformidad, monotonía, sino pluralidad y variedad de voces, polifonía. Al mismo tiempo, cada voz del coro canta escuchando las otras voces y en relación a la armonía del conjunto. Esta armonía ha sido ideada por el compositor, pero su realización depende de la sinfonía de todas y cada una de las voces.

Conscientes de participar en una comunión que nos precede y nos incluye, podemos redescubrir una Iglesia sinfónica, en la que cada uno puede cantar con su propia voz acogiendo las de los demás como un don, para manifestar la armonía del conjunto que el Espíritu Santo compone.

Por otra parte, la intención de oración de la Conferencia Episcopal Española, por la que también reza la Red Mundial de Oración del Papa, es “por quienes no conocen a Cristo, por quienes han abandonado la fe o son indiferentes a ella, para que puedan recibir el testimonio de palabra y de obra que haga nacer en ellos el deseo de caminar hacia Él.”

Nuestro Obispo, D. Casimiro, en la carta del 9 de septiembre, en la que hablaba de este nuevo curso pastoral centrado en el Primer Anuncio, indicaba lo siguiente:

Estamos llamados a anunciar con obras y palabras a Jesucristo, muerto y resucitado, para que todo el que crea en Él tenga vida en plenitud, la vida eterna. Este es el anuncio que responde al anhelo de infinito que hay en todo corazón humano. No puede ser sustituido por ningún otro mensaje que impida el encuentro de cada persona con el amor de Dios, manifestado y ofrecido en Jesucristo, nuestro salvador; un encuentro que mueva a cada persona a creer de corazón en Cristo vivo, a entrar en una relación existencial personal con Él y a orientar toda nuestra vida según su Evangelio en el seno de la comunidad de los creyentes. Entre todos hemos de promoverlo mediante la manifestación explícita de la fe y el anuncio del Evangelio para facilitar el encuentro personal con Cristo.

Compartir

El Obispo preside la Eucaristía en la fiesta de les Rosarieres: “estáis llamadas a participar en el anuncio del Evangelio, en el Primer Anuncio”

1 de octubre de 2023/0 Comentarios/en Movimientos y Asociaciones, Noticias destacadas/por obsegorbecastellon

La Arciprestal San Jaime de Vila-real ha acogido esta mañana la Solemne Eucaristía en las fiestas principales de la Asociación de Hijas de María del Rosario, les Rosarieres, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, y concelebrada por el párroco, D. Javier Aparici, por D. Vicent Gimeno, D. Juan Agost y D. Ángel Cumbicos.

.

.

.

Han participado todas las Asociadas que, desde el domingo 24 de septiembre hasta el 9 de octubre, celebran un amplio programa de actos en honor a la Virgen del Rosario. Entre ellos está el pregón, el triduo, rezo del Santo Rosario, procesiones, ofrenda de flores, certámenes y concursos.

.

.

.

La Virgen nos convoca, en este primer domingo de octubre, para que le contemplemos y le escuchemos, ha exhortado el Obispo. “Que contemplando su palabra podamos recuperar a Dios en nuestra vida, a Cristo Vivo en nuestra condición de cristianos y cristianas, para que así sigamos siendo misioneros, llevando a otros la alegría de la fe, del encuentro con el Señor”.

.

.

.

Estos tiempos de increencia y de indiferencia religiosa “lleva a muchas personas, también a cristianos, a prescindir de Dios en su vida. Es prescindible, no lo necesitan”. Estos tiempos también lo son “de alejamiento de la fe y de enfriamiento de nuestra devoción”, ha explicado D. Casimiro, invitando a les Rosarieres a acudir al Señor y a la Virgen no solo hoy, sino también durante el resto del año.

.

.

.

Para ello ha animado, en primer lugar, a acoger a Dios en nuestras vidas, del mismo modo que la Virgen María, que dirige nuestra mirada a Dios porque “sabe que sin Dios nada es”. “El rostro que ella nos muestra es el de Dios, un Dios que es amor infinito, que ama a sus creaturas, y que lo ha hecho todo por amor para llevarnos a la plenitud del amor, a la santidad, para gozar para siempre de la Gloria de Dios”.

.

.

.

En segundo lugar, es la Virgen quien nos da al mismos Dios, porque “ella es la elegida para ser la hija del Altísimo, para que Dios entre en nuestra historia y se haga hombre”, y todo gracias al generoso fiat de María. Gracias a ella Dios se encarnó, murió y resucitó, y “nos lo ofrece para que creyendo en Él podamos tener Vida”.

.

.

.

En Dios “encontramos respuesta a las preguntas fundamentales de nuestra vida, y es que de Él venimos y a Él caminamos. Ese es nuestro destino, participar para siempre de la Gloria, del Amor y de la Vida de Dios. Esa es nuestra verdad más profunda, que nos ofrece Jesús, el hijo de María”. “Dejémonos encontrar por Él – ha recalcado el Obispo – o reavivemos ese encuentro si un día lo tuvimos”. Lo que es posible gracias “al seguimiento de Cristo, de la escucha de su Palabra, de la contemplación, del rezo del Rosario”.

.

.

.

Pero también “estamos llamados a ofrecer a Dios a los demás”, ha recordado. Para ello, “nuestra Iglesia diocesana está trabajando en el Primer Anuncio, en anunciar a todos el gran don del hijo de María, que Él ha resucitado para que todo el que crea tenga Vida en plenitud”. A ello “estáis también llamadas todas la Hijas de María del Rosario, a participar en el anuncio del Evangelio, en el Primer Anuncio”, les ha dicho a las Asociadas.

.

.

.

Compartir

La organización de la Jornada Diocesana del Primer Anuncio centra la reunión del Obispo con los Delegados diocesanos

28 de septiembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Curso Pastoral 2023-24, Delegaciones y Secretariados, Vicaría pastoral/por obsegorbecastellon

Esta mañana se han reunido todos los Delegados y Directores de los Secretariados de la Diócesis con nuestro Obispo, D. Casimiro, en el inicio de este nuevo curso pastoral.

.

Entre los temas tratados, en el orden del día estaban las propuestas de la pastoral ordinaria que pueden ayudar a concretar y favorecer el Primer Anuncio, y en lo que ya están trabajando en sus respectivas realidades o ámbitos.

También el Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril, ha informado de varias cuestiones en preparación de la Jornada Diocesana del Primer Anuncio, que tendrá lugar el día 11 de noviembre en el Ágora de Betxí.  Para ello se están organizando una serie de ponencias, mesas redondas, dinámicas, testimonios y talleres, con el objetivo de celebrar, motivar, testimoniar, clarificar, dar a conocer y concretar propuestas operativas de Primer Anuncio en nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón.

Cabe recordar que, como preparación para vivir esta Jornada, el Obispo va a mantener durante las próximas semanas una serie de encuentros con los diferentes arciprestazgos.

  • 10 de octubre: arciprestazgos de Nules, Onda y Lucena del Cid en la parroquia de La Asunción de Ntra. Sra. de Onda.
  • 17 de octubre: arciprestazgos de Burriana, La Vall d´Uixó y Vila-real en la parroquia Arciprestal San Jaime de Vila-real.
  • 24 de octubre: arciprestazgos de Castellón, Almazora y La Costa en la Concatedral de Santa María de Castellón.
  • 30 de octubre: arciprestazgos de Albocàsser y Pla de l´Arc en la parroquia de San Juan Bautista de La Vall d´Alba.
  • 7 de noviembre: arciprestazgos de Segorbe y Jérica en el Seminario de Segorbe.
Compartir

La Hoja del 24 de septiembre

23 de septiembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Curso Pastoral 2023-24, De Enseñanza, La Hoja, Vicaría pastoral/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 24 de septiembre:

  • El Primer Anuncio en las aulas de la Diócesis. Profesores hablando de Cristo.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “El Primer Anuncio en la escuela”.
  • El Obispo llama a la oración y a la solidaridad por las víctimas y los heridos en Marruecos y Libia.
  • Acción de Gracias por las Hijas de María de Jérica en su 75º Aniversario.
  • El 23 de septiembre comienza la tercera edición de los Encuentros Matrimoniales.
  • Con la celebración de la Jornada de Inicio de Curso comenzamos una nueva etapa pastoral centrada en el Primer Anuncio.
  • Entrevista a D. Casimiro López Llorente, Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón.
  • El Papa de cerca: «El migrante es Cristo mismo».

Puedes leer La Hoja del 24 de septiembre AQUÍ

Compartir

El Primer Anuncio en la escuela

23 de septiembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2023, Curso Pastoral 2023-24, De Enseñanza, Obispo/por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos.

Acabamos de estrenar un nuevo Plan de Pastoral en nuestra Iglesia Diocesana bajo el lema “Unidos en Cristo, enviados con esperanza a la misión”. Este primer curso pastoral nos vamos a centrar en el Primer Anuncio o Kerigma. Nuestra Iglesia nos llama a anunciar con obras y palabras a Jesucristo, muerto y resucitado, para que todo el que crea en Él tenga vida en plenitud, la vida eterna. Este es el anuncio que responde al anhelo de infinito que hay en todo corazón humano. No puede darse nunca por supuesto ni puede ser sustituido por ningún otro mensaje que impida el encuentro de cada persona con el amor de Dios, manifestado y ofrecido en Jesucristo; un encuentro que mueva a cada persona a entrar en una relación existencial personal con Cristo y a orientar toda su vida según el Evangelio en el seno de la comunidad de los creyentes. Entre todos los bautizados hemos de promoverlo mediante la manifestación explícita de la fe y el anuncio del Evangelio para facilitar a todos el encuentro personal con Cristo.

También el ámbito educativo de la escuela es lugar propicio para hacer este anuncio primordial que favorezca el encuentro personal con Cristo Vivo. En la escuela católica, porque participa de la misión evangelizadora de la Iglesia; como católica, además de tener las características propias de toda escuela, tiene una cualidad que determina su identidad específica: se trata de su referencia a la concepción cristiana de la realidad. Jesucristo Vivo es el centro de tal concepción. Y en las de iniciativa pública o social a través de los bautizados y profesores cristianos, llamados a ser discípulos misioneros, y de los profesores de religión, además, por la misión que han recibido de la Iglesia.

Llevar a otros al encuentro Cristo Vivo es una llamada para todo bautizado, y, en el caso de la escuela católica, para toda la comunidad educativa: alumnos, familias, profesores y directiva. Quien se ha encontrado personalmente con Cristo Vivo y ha experimentado en su vida el gozo de saberse amado por Aquel que ha muerto y ha resucitado por cada uno de nosotros, no lo puede silenciar. Su corazón sabe que no es lo mismo la vida sin Él que con Él. Y eso que ha descubierto, que le ayuda a vivir y le da esperanza, necesita comunicarlo a los otros. Todos los cristianos debemos anunciarlo por nuestro testimonio de vida y por nuestras palabras sin excluir a nadie, como quien comparte una alegría, señala un horizonte bello y ofrece un banquete deseable.

La acción educativa de la Iglesia, en la que se entrelazan la evangelización y la promoción humana integral, es parte esencial de su identidad y misión. Es imprescindible que familia, parroquia y escuela caminemos juntos, acordes y concordes, al servicio siempre de la educación integral y de la transmisión de la fe a los más jóvenes. Y más aún hoy, en las circunstancias socioculturales en que vivimos, donde todo cambia con vertiginosa rapidez y se ejerce tanta presión ideológica en el ámbito educativo.

En nuestra diócesis más de 10.700 alumnos estudiaron el pasado curso en colegios católicos, y más de 30.000 optaron por la asignatura de Religión. Es de agradecer el esfuerzo y la creatividad de los profesores de religión y de los equipos directivos de los colegios católicos. Su testimonio de fe, así como el de los profesores cristianos y demás miembros de la comunidad educativa, constituyen el caldo de cultivo propicio para llegar al anuncio explícito de Jesús como Salvador: tanto para los más niños y adolescentes como para el resto de los miembros de la comunidad educativa que no han vivido aún un encuentro de gracia con el Señor.

Con gozo agradecemos también a Dios que varios alumnos de nuestros colegios, que no recibieron la fe cristiana en sus hogares, piden ser bautizados porque están descubriendo a Jesús Vivo en su convivencia con los otros compañeros, con los profesores y el acompañamiento del equipo de pastoral del colegio.

Es también admirable el crecimiento en la experiencia de fe en Cristo Vivo de muchos alumnos con la ayuda del Oratorio para niños pequeños y otros proyectos similares. Estos nuevos caminos de evangelización abren la posibilidad de proponer el Primer Anuncio a los padres de estos niños. En el Encuentro Diocesano del Primer Anuncio, el próximo 11 de noviembre, tendremos la oportunidad de conocer más de estas y otras experiencias de Primer Anuncio para adolescentes y jóvenes, que pueden desarrollarse tanto en la escuela como en las parroquias.

Y porque es responsabilidad de todos, “que cada uno ponga al servicio de los demás el carisma que ha recibido” (1 Pe 4,10).

Con mi afecto y bendición,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir
Página 9 de 11«‹7891011›»
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • D. Casimiro invita a acoger la llamada de Cristo, reavivar...17 de mayo de 2025 - 16:00
  • La Hoja del 18 de mayo17 de mayo de 2025 - 11:00
  • León XIV, un pastor para la Iglesia y la humanidad17 de mayo de 2025 - 10:00
  • Bodas de Oro Matrimoniales: una celebración de fidelidad,...16 de mayo de 2025 - 17:23
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello undefined SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello undefined SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

4 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
✝️Ha fallecido el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch, a los 91 años.🕯️La Misa exequial será mañana, jueves 15 de mayo, a las 11:00 h en la Concatedral de Santa María (Castellón), presidida por nuestro Obispo D. Casimiro.🙏 Que descanse en la paz de Cristo. ... Ver másVer menos

Fallece el Rvdo. D. Miguel Antolí Guarch - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Reverendo D. Miguel Antolí Guarch falleció esta pasada noche a los 91 años, tras una vida marcada por su profundo amor a Dios, su vocación sacerdotal y su
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide