• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: Manos Unidas

El trabajo de los 6.500 voluntarios de Manos Unidas contribuye a cambiar la vida de 1,2 millones de personas

5 de diciembre de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Manos Unidas/por obsegorbecastellon

La Organización apuesta por la participación de un voluntariado joven para impulsar la Educación para el Desarrollo en España.  

En el marco del Día Internacional de los Voluntarios, Manos Unidas quiere reconocer el valor de las más de 6.500 personas –el 97 por ciento de su personal -que, con generosidad y dedicación, forman parte de su red solidaria en toda España.   

Desde hace 65 años, el voluntariado ha sido, y sigue siendo, una parte fundamental de la Organización. «Sin la colaboración y trabajo incansable de todos los voluntarios que, de manera altruista aportan su tiempo, trabajo y conocimiento a la causa de Manos Unidas, no sería posible nuestra labor de lucha contra el hambre, la pobreza y las desigualdades en el mundo», afirma Cecilia Pilar, presidenta de Manos Unidas y voluntaria.

El voluntariado: un pilar fundamental en el trabajo que realiza Manos Unidas 

Para Cecilia Pilar, la historia del voluntariado de Manos Unidas «es un relato que refleja compromiso y esperanza.  Lo que comenzó como una pequeña red de mujeres decididas a marcar la diferencia, ha crecido hasta convertirse en una organización que cuenta con 72 delegaciones en toda España y cuyo trabajo sirve para cambiar la vida de 1,2 millones de personas en América, África y Asia». 

El voluntariado en Manos Unidas es un acto de generosidad y compromiso, a la vez que una tradición que sigue creciendo, inspirando y cambiando vidas tanto en el norte como en el Sur.  

Un ejemplo de esto es el caso de Olivia Herbosch, voluntaria desde 2009 en el área de proyectos en Servicios Centrales. «Mi situación personal me obligó a dejar mi trabajo como ejecutiva en una firma de lujo con sede en España, pero mi carácter inquieto me pedía hacer algo más.  Manos Unidas me recibió con las puertas abiertas» señala.  

«En mi primer viaje ya pude comprobar el impacto de nuestro trabajo en ayuda al desarrollo, y me quedé enganchada. He estado más de ocho años estudiando la viabilidad y la puesta en marcha de proyectos en Haití. Recuerdo con emoción los primeros proyectos dirigidos a que los niños esclavos de la zona tuvieran la posibilidad de dejar su trabajo precario y aprender a leer y a escribir. Sigo dedicando gran parte de mi tiempo a Manos Unidas. Me siento orgullosa de lo que hacemos porque tiene un verdadero impacto en la vida de las personas más vulnerables y necesitadas» 

Los jóvenes de Manos Unidas: una generación concienciada y necesaria para acabar con el hambre 

Consciente de los desafíos que afronta la sociedad, Manos Unidas subraya la necesidad de que el voluntariado pueda conectar a diferentes generaciones, promoviendo el aprendizaje, la empatía y el sentido compartido de responsabilidad hacia la sociedad. Cecilia Pilar pone de manifiesto la importancia de incorporar a los jóvenes como agentes de cambio de la sociedad y los anima a sumarse a las actividades solidarias de sus delegaciones más cercanas. «Ahora mismo contamos con más de 200 jóvenes en la Organización. En el último año se han incorporado 113 nuevos jóvenes, pero cuantas más manos mejor, necesitamos su energía y su compromiso para construir un futuro más justo y sostenible para todos», declara Pilar. 

En este Día Internacional del Voluntariado, Manos Unidas recuerda la importancia del desarrollo sostenible, la justicia social y el respeto a la dignidad humana e invita a toda la sociedad, especialmente a los jóvenes, a unirse a su labor, porque el voluntariado en Manos Unidas es una herramienta transformadora en la lucha contra las desigualdades. 

Compartir

Manos Unidas Segorbe-Castellón celebra su Asamblea Diocesana e invita a la inauguración del Mercadillo Solidario

18 de noviembre de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Manos Unidas/por obsegorbecastellon

El sábado 16 de noviembre, los salones parroquiales de la parroquia de la Santísima Trinidad de Castellón acogieron la Asamblea Diocesana de Manos Unidas Segorbe-Castellón, en la que participaron representantes de las comarcales y voluntarios de la delegación.

La sesión estuvo presidida por la Presidenta-Delegada, Dña. Elisa Parra, quien acompañada por el consiliario D. Juan Crisóstomo presentó la campaña de 2025 y detalló el nuevo proyecto que la delegación se ha comprometido a financiar.

Durante el encuentro, las diferentes comarcales y departamentos compartieron sus logros, desafíos y propuestas, con el fin de seguir mejorando en su labor al servicio de los más desfavorecidos y contribuir a la construcción de un mundo más justo. La jornada culminó con una Eucaristía en la parroquia, presidida por el consiliario.

Inauguración del Mercadillo Solidario de Manos Unidas en Castellón

Dña. Elisa Parra, Presidenta-Delegada de Manos Unidas en Castellón, ha informado de la inauguración del Mercadillo Solidario que se llevará a cabo mañana 19 de noviembre a las 19 h. en la Calle Gasset nº 7.

Este Mercadillo permanecerá abierto del 20 de noviembre al 1 de diciembre, ofreciendo una amplia variedad de productos, incluidos cuadros, artículos de costura, decoración y mucho más. El horario de atención será de lunes a sábado de 11:00 a 13:30 y de 17:30 a 20:30, y los domingos de 10:00 a 14:00.

Manos Unidas invita a todos a participar y contribuir a esta noble causa, donde cada compra apoyará proyectos solidarios. Para más información, se recomienda asistir a la inauguración y descubrir las propuestas del mercadillo.

Compartir

Premios Manos Unidas 65 aniversario

28 de octubre de 2024/0 Comentarios/en Manos Unidas, Noticias/por obsegorbecastellon

 “El efecto SER HUMANO”

  • Unos premios que se celebran bajo la presidencia de honor de S.M. la Reina Dª Sofía, quien fue premiada en la anterior edición de los premios de Manos Unidas.
  • El cocinero Pepe Rodríguez Rey, el Grupo Atresmedia, las empresas AUARA, ECOALF y Too Good to Go, el modista y diseñador Lorenzo Caprile, la joven María Galán (Babies Uganda) y la misionera Hortensia Perosanz, entre los premiados por la ONG.
  • Durante la ceremonia de entrega de galardones, se desvelará el nombre de los ganadores y finalistas de los premios «El Efecto Ser Humano», de Prensa, Radio y Podcast y Fotoperiodismo, elegidos por jurados profesionales.     

El próximo 17 de diciembre, Manos Unidas otorgará sus Premios 65 Aniversario, que se celebran bajo la presidencia de honor de S.M. la Reina Dª Sofía, a relevantes personalidades de diferentes ámbitos profesionales, instituciones, empresas y personas que destacan por su compromiso y apoyo al trabajo de la ONG y en su defensa de la causa de los colectivos más desfavorecidos y en el cuidado del planeta.

En su 65 aniversario ha sido la propia ONG la que ha decidido, en votación interna, las categorías y las personas a las que quiere reconocer por su labor, su trabajo y su apoyo en la defensa de la causa de los más desfavorecidos.

De esta manera, Manos Unidas ha establecido 9 categorías de premios, que engloban a diferentes sectores que han hecho posible el trabajo de la ONG durante 65 años.

Premios institucionales 65 aniversario.

Premio Especial Manos Unidas 65 aniversario, ha recaído en el cocinero Pepe Rodríguez Rey, por su generosa y continuada contribución a la lucha contra el hambre, a través de la delegación de Manos Unidas en Illescas.

El grupo Atresmedia recibe el Premio Manos Unidas 65 Aniversario al Grupo Mediático Comprometido como reconocimiento al compromiso que muestra con las causas sociales a través de su Fundación, y por su disposición y cercanía a la hora de apoyar las Campañas mediáticas con las que ONG como Manos Unidas intentan sensibilizar y denunciar sobre las causas que provocan y perpetúan el hambre y la pobreza.

Manos Unidas ha otorgado también el premio «Efecto Ser Humano», a las empresas:

  • En reconocimiento al compromiso con el cuidado del planeta y al objetivo de llevar el agua potable a las personas más desfavorecidas del mundo – AUARA
  • Por su empeño en convertir problemas ambientales en soluciones innovadoras y demostrar cómo las acciones humanas pueden generar un impacto positivo en la humanidad – ECOALF    
  • Por su contribución para combatir el desperdicio de alimentos y su contribución a la justicia climática al asegurar que los recursos naturales se utilicen de manera eficiente y equitativa – Too Good to Go  

El modista y diseñador Lorenzo Caprile, ha recibido el premio Premio Manos Unidas al compromiso, comoagradecimiento por su apoyo contante en la lucha contra el hambre y la pobreza a través de su arte, su sensibilidad y su generosidad».

Manos Unidas ha decidido otorgar a María Galán, de la ONG española Babies Uganda, el Premio Joven Comprometida, en reconocimiento a su maravillosa labor con los niños más desfavorecidos que lleva a cabo a través de «Babies Uganda». Y, por conseguir que su mensaje, siempre alegre, positivo y esperanzador, llegue a millones de personas a través de las redes sociales.  

Y, como no podía ser de otra manera, la ONG de la Iglesia católica ha querido homenajear y reconocer la labor de los centenares de socios locales que han acompañado su labor en estos 65 años, sin cuyo esfuerzo y entrega no habría sido posible la labor de Manos Unidas. La hermana Hortensia Perosanz recibe este premio por sus décadas de trabajo en Senegal al lado de las personas que más lo necesitan y “en representación de todos los misioneros, hombres y mujeres que hacen suya la suerte de los más desfavorecidos, que predican el Evangelio con su esfuerzo diario y sin cuyo esfuerzo y entrega no habría sido posible la labor de Manos Unidas”.».   

Premios a los medios de comunicación

La labor de educación para el desarrollo de Manos Unidas no habría sido posible sin la colaboración continuada de los medios de comunicación. Desde hace más de 40 años, la ONG ha convocado estos premios para agradecer y homenajear el papel de los medios, y de los periodistas que los forman, en la labor de dar conocer la realidad de los países en los que trabajan Manos Unidas y otras organizaciones que dedican sus esfuerzos a la tarea de lograr un mundo mejor para todos.

Los nombres de los galardonados y de los finalistas de los Premios «El Efecto Ser Humano» de Prensa, Radio y Podcast y Fotoperiodismo se darán a conocer durante la ceremonia de entrega de los premios. 

Para la elección de los trabajos ganadores, Manos Unidas ha contado con la inestimable participación de reconocidos profesionales del periodismo y la fotografía. Así, el jurado del Premio de Fotoperiodismo ha estado compuesto por los fotógrafos Santiago Donaire, Diego Radamés y pablo Echeita. Por su parte, Nicolás Castellano (SER), Chema García Langa (RNE) y Alfonso Nasarre (Ondamadrid), han formado parte del jurado del premio de Radio y Podcast, mientras que Cruz Sánchez de Lara (El Español), Pablo A. Iglesias (Servimedia) y David Jiménez (periodista y escritor), constituyeron el jurado del Premio de prensa.  

La entrega de premios, a la que está previsto que asistan los galardonados, y será presentada por los periodistas Javi Nieves y Mar Amate, de CADENA 100, tendrá lugar el próximo 17 de diciembre, a las 18:30h., en la Cúpula de EY España, situado en Torre Azca, (Raimundo Fernández Villaverde, 65, Madrid).

Compartir

16 y 17 de octubre; Día de la Alimentación y de la Erradicación de la Pobreza

17 de octubre de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Manos Unidas/por obsegorbecastellon

 “Comer no es un privilegio, es un derecho universal”, recuerda Manos Unidas en los días de la Alimentación y de la Erradicación de la Pobreza

  • Una de cada once personas en el mundo sufrieron desnutrición crónica en 2023: cerca de 733 millones de personas según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
  • Manos Unidas, en su lucha contra el hambre y la pobreza en el mundo, ha llevado a cabo en los últimos cinco años más de 500 proyectos para frenar la desnutrición en el sur Global a través de diferentes proyectos, entre otros, de seguridad alimentaria y capacitación.

El 16 y 17 de octubre se conmemoran, respectivamente, los Días de la Alimentación y de la Erradicación de la Pobreza, jornadas en las que parte del mundo vuelve sus ojos hacia los más desfavorecidos y vulnerables y en las que Manos Unidas denuncia un drama que no solo es una cuestión de carencia sino el fruto de un injusticia arraigada y aceptada que afecta a las vidas de millones de personas en el mundo.

Las consecuencias del maltrato al planeta afectan en mayor medida a la población rural empobrecida. Además, “el acaparamiento de tierras, la producción intensiva de biocombustibles, la cría industrial de ganado, la pérdida y el desperdicio de alimentos, y la especulación con el precio de los alimentos, son algunos de esos factores que tienen como resultado que casi 733 millones de personas pasen hambre en el mundo; es decir: una de cada once personas no tiene suficientes alimentos para llevar una vida saludable y activa. Una cifra ante la que nadie puede quedar indiferente”, denuncia Marco Gordillo, coordinador del Departamento de Incidencia y Alianzas de Manos Unidas.

Con estas cifras tan alarmantes urge actuar y asegurar que el acceso a alimentos nutritivos y suficientes sea una realidad para todos. Según Fidèle Podga, coordinador del Departamento de Estudios y Documentación de la ONG de la Iglesia católica: “Son sobre todo las poblaciones rurales las que encuentran mayores dificultades para alimentarse. Sabemos que dependen todavía de una agricultura muy vulnerable al cambio climático cuyos fenómenos, por desgracia, suelen ser recurrentes. Así, cuando las lluvias no son suficientes o cuando hay inundaciones, no hay cosechas, y si no hay cosechas, hay hambre. Sabemos dónde esos fenómenos meteorológicos adversos se dan con cierta regularidad: Corredor Seco Centroamericano: Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua o Sahel y el Cuerno de África. Por desgracia, poco se hace para garantizar el derecho a la alimentación en esos lugares”.

El trabajo de Manos Unidas contra el hambre

Manos Unidas ha aprobado más de 500 proyectos en los últimos cinco años, invirtiendo casi 50 millones de euros en iniciativas que buscan frenar la desnutrición y, por ende, erradicar la pobreza en los países del Sur. Estos proyectos se concentran en Asia, África y América Latina y tienen como objetivo maximizar la producción alimentaria para erradicar la pobreza y el hambre en el mundo, minimizando el alto coste ambiental al contaminar el aire, el suelo y el agua.

“Comer no es ni un privilegio de las sociedades ricas, ni un favor que le hacemos a la gente en situación de pobreza, sino un derecho universal”, insiste Marco Gordillo. A través de sus proyectos, la ONG trabaja para garantizar este derecho, defendiendo la necesidad de una alimentación sana, nutritiva y suficiente, y poniendo fin a todas las formas de malnutrición.

Los proyectos de Manos Unidas se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 1, 2, 5 y 10, que buscan la erradicación de la pobreza, el hambre cero, la igualdad de género y la reducción de las desigualdades.

– Comer en comunidades mineras de Sierra Leona: Manos Unidas trabaja en diez comunidades del distrito de Kono, donde se busca mejorar la seguridad alimentaria y los ingresos de la población a través de la formación de cooperativas de agricultores.

– Huertos agroecológicos en Paraguay: En el municipio de Santa Rosa, el proyecto apoya a grupos de mujeres campesinas para mejorar su economía y equidad familiar, implementando 35 huertas agroecológicas que fomentan la producción sostenible.

– Resiliencia y alimentos en medio de la sequía en India: En el árido distrito de Barmer, Manos Unidas colabora con la Diócesis de Ajmer para mejorar la seguridad alimentaria y la capacidad de adaptación de la población afectada, especialmente de las mujeres campesinas.

“Creemos firmemente que la situación en el Sur Global puede mejorar”, concluye Gordillo. Manos Unidas continuará apoyando a sus más de 400 socios locales en diversas naciones mientras sea necesario, porque, como afirmaron nuestras fundadoras, “un solo obstáculo en la lucha contra el hambre sería insuperable: creer la victoria imposible”.

Compartir

Elisa Parra, nueva presidenta-delegada de Manos Unidas de Segorbe-Castellón, se reúne con el Obispo

15 de octubre de 2024/0 Comentarios/en Manos Unidas, Noticias/por obsegorbecastellon

La nueva Presidenta-Delegada de Manos Unidas en Segorbe-Castellón, Dª Elisa Parra Tena, visitó la semana pasada al Obispo D. Casimiro, tras haber sido elegida en la Asamblea Diocesana de junio. En el encuentro también estuvieron presentes la Vicepresidenta, Dª Teresa Santos, y el consiliario, D. Juan Crisóstomo.

Durante la reunión, se abordaron temas como la próxima Campaña Contra el Hambre y la necesidad de atraer voluntariado joven. El Obispo les alentó en su misión, destacando la importancia de los miembros y voluntarios de Manos Unidas como representantes de la Iglesia Católica en la labor de ayuda, promoción y desarrollo de los países en vías de desarrollo.

Manos Unidas Presenta la Obra «Mortis Causa»

Por otra parte, el próximo sábado 19 de octubre, a las 19:00 horas, se llevará a cabo la presentación de la obra «Mortis Causa», escrita y dirigida por Antonio Arbeloa, en el Teatro del Raval de Castellón.

Las entradas se pueden adquirir en la calle San Luis 15, 1º A, en horario de 10:00 a 13:30 horas y los martes de 17:00 a 19:00 horas. También estarán disponibles en taquilla una hora antes de la función. El donativo por entrada es de 10 euros.

Compartir

La Hoja del 29 de septiembre

28 de septiembre de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Curso Pastoral 2024-25, Delegación Migraciones y Movilidad Humana, La Hoja, Manos Unidas, Para Las Causas De Los Santos, Secretariado para Migraciones, Secretariado Pastoral del Trabajo, Vicaría pastoral/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 29 de septiembre:

  • Jornada Mundial del Migrante y Refugiado. «Dios camina con su pueblo».
  • Carta del Obispo D. Casimiro: “Acompañar a las personas migradas”.
  • “Haz que tu compromiso permanezca. Tu legado da vida”, campaña de Manos Unidas.
  • La Iglesia en Cuba pide ayuda para continuar su misión, ante la difícil situación del país.
  • Castillo de Villamalefa celebra a la Virgen del Pilar y al Santo Cristo del Calvario.
  • Jornada de Inicio de Curso: la Diócesis, llamada a ser comunidad que acoja y acompañe.
  • Vila-real celebra el traslado de sus mártires con una Vigilia y una Misa en la Arciprestal.
  • Entrevista a Charo Castelló, militante de la HOAC.
  • El Papa de cerca: «Sean valientes».

Puedes leer AQUÍ La Hoja del 29 de septiembre

Compartir

Campaña de Manos Unidas en el Día Internacional del Testamento Solidario

13 de septiembre de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Manos Unidas/por obsegorbecastellon

Manos Unidas, a través de Herencias y Legados, recauda más de 10 millones de euros en 2023, un 21,4% de sus ingresos totales, que destina a impulsar proyectos solidarios en comunidades desfavorecidas

  • Con la campaña “Haz que tu compromiso permanezca. Tu legado da vida”, Manos Unidas habla de ese compromiso con los valores que busca informar y sensibilizar a la sociedad sobre lo que supone realizar un testamento solidario.
  • En España cada vez se hacen más testamentos solidarios, en 2023 se realizaron 742.123 testamentos, un 16% más que en 2022.

Con motivo del Día Internacional del Testamento Solidario, que se celebra cada 13 de septiembre, Manos Unidas lanza la campaña “Haz que tu compromiso permanezca”, que busca informar y sensibilizar a la sociedad sobre cómo el testamento solidario es un gesto que puede perpetuar el compromiso con las causas que Manos Unidas lleva defendiendo durante más de 65 años. 

Screenshot

«Gracias a las donaciones que recibimos de los testamentos solidarios hemos podido reforzar nuestros proyectos de desarrollo, educación, y lucha contra el hambre y la pobreza en diversas regiones del mundo. Al año, gestionamos una media de 150 testamentos solidarios, por lo que más de un 20 % de nuestro presupuesto proviene de herencias y legados», explica Alberto Mora, responsable de Herencias y Legados de Manos Unidas.  

A través de esta iniciativa, se invita a las personas a reflexionar sobre el legado que podrían dejar, no solo a sus seres queridos, sino también a las comunidades que menos tienen. Este es el caso de Fernando Ayala que, gracias a su trabajo como capitán de barco, tuvo oportunidad de conocer muchos países y muchas realidades. Siempre listo para apoyar iniciativas solidarias, se aseguró dar continuidad a su sueño de conseguir un mundo mejor, legando gran parte de su patrimonio a Manos Unidas. Gracias a la generosidad de Fernando, conseguiremos evitar que cientos de mujeres y niños caigan en las redes del tráfico de personas en Jashpur (India). «Con su donación, mi hermano deja un mensaje alegre y vivido: nos da la oportunidad de seguir luchando por un mundo más justo», explica su hermano, Alex Ayala.

Siguiendo el ejemplo de Fernando, Manos Unidas invita a la sociedad española a participar en la campaña “Haz que tu compromiso permanezca”, y conocer la figura del testamento solidario, una herramienta que puede transformar vidas y comunidades, permitiendo a las personas contribuir a una sociedad más justa y equitativa a través de un legado inspirador y perdurable en el tiempo.

Se trata de una tendencia al alza. Según datos de la plataforma HazTestamentoSolidario.org, de la que Manos Unidas forma parte junto a más de una veintena de ONGs, en 2023, los españoles destinaron un total de 54,5 millones de euros a través de testamentos solidarios, un 33% más que el año anterior.

Screenshot

Faros de esperanza y generosidad

El perfil predominante de quienes eligen dejar un testamento solidario en España está compuesto mayoritariamente por mujeres mayores de 60 años, vinculadas a la Iglesia Católica y provenientes de regiones como Cataluña, Madrid, Andalucía y el País Vasco. No obstante, en el caso de Manos Unidas recibe este tipo de donaciones de personas con perfiles muy diversos. «El 50% de quienes nos legan su testamento solidario no son socios de Manos Unidas. Esta cifra nos demuestra, una vez más, la gran solidaridad del pueblo español», destaca Mora.

Este crecimiento refleja el incremento de la concienciación sobre la importancia de incluir a organizaciones no lucrativas en nuestras últimas voluntades y contribuir a las causas que más nos importan, asegurando que nuestro legado tenga un impacto positivo en la sociedad y concretamente, en los más vulnerables. 

“Manos Unidas agradece a todos aquellos que han decidido legar un futuro más justo y solidario confiando en la labor que Manos Unidas genera en la sociedad, así como la transparencia y eficacia de la organización. El compromiso y la solidaridad de los donantes son el motor que impulsa el trabajo de la organización y es una fuente de inspiración para lograr un impacto aún mayor en la lucha contra la pobreza y la desigualdad y continuar construyendo un mundo mejor para todos”, concluye Alberto Mora, responsable de Herencias y Legados de Manos Unidas.

SONY DSC

 ¿Cómo hacer un testamento solidario?

En nuestra web, https://www.manosunidas.org/testamento-solidario-herencias-legados-ong, se encuentra toda la información para hacer un testamento solidario y damos respuesta a preguntas como: ¿Qué es un testamento solidario?, ¿Por qué es importante hacer testamento? ¿Cuáles son los pasos a seguir? ¿Por qué Manos Unidas? ¿Qué diferencia hay entre legado y testamento solidario?

Manos Unidas forma parte, junto a otras 22 organizaciones, de la Plataforma HazTestamentoSolidario.org, cuyo objetivo es concienciar a la ciudadanía española sobre la importancia de hacer testamento e informar sobre la posibilidad de dejar un legado de solidaridad a una organización sin ánimo de lucro.

Compartir

Manos Unidas contribuye a cerrar la brecha digital en comunidades rurales marginadas del estado indio de Bengala Occidental

6 de septiembre de 2024/0 Comentarios/en Manos Unidas, Noticias/por obsegorbecastellon

El próximo domingo, 8 de septiembre, se celebra el Día Internacional de la Alfabetización, que reconoce cómo ésta es un primer paso imprescindible para garantizar el derecho humano a la educación, y un requisito previo para el acceso al resto de derechos humanos.

«A pesar de ello, las cifras siguen mostrando esta realidad contraria a la garantía de estos derechos», denuncia María José Hernando, del Departamento de Estudios de Manos Unidas. Según los últimos datos facilitados por la UNESCO, en 2022, al menos uno de cada siete adultos mayores de 15 años -763 millones de personas-, carecía de habilidades básicas de alfabetización. «De ellos, 102 millones eran jóvenes de entre 15 y 24 años, que, desgraciadamente, afrontarán su futuro con casi nulas garantías de progreso», añade Hernando. Y las mujeres, fundamentalmente en África Subsahariana y en Asia Central y Meridional suponen el 57 % de la población sin alfabetizar.

Para Manos Unidas, garantizar el acceso a la alfabetización de jóvenes y adultos es una tarea preferencial para cambiar la vida de millones de personas que no tienen formación para leer y escribir con un nivel básico de competencia. «Personas que, como consecuencia, se ven excluidas de participar activamente en un mundo cada vez más alfabetizado y digitalizado, lo que puede derivar en marginación y discriminación», explica María José Hernando.

Desde su nacimiento en 1959, Manos Unidas ha tenido claro que el derecho a la educación, y su «necesario precedente», la alfabetización, son indispensables si se quiere construir un mundo donde todas las personas, sin exclusión, puedan llevar a cabo sus proyectos y aspiraciones personales, donde puedan desarrollarse y tomar parte en sus sociedades en condiciones de igualdad.

Por ello, en el año 2023, la ONG de la Iglesia católica destinó casi 9 millones de euros a 151 proyectos educativos dirigidos a formar a población infantil y adulta. Son proyectos que van desde la alfabetización hasta la formación profesional y la formación de profesorado, pieza clave en la construcción de una sociedad civil crítica y fuerte.

La alfabetización digital, clave para enfrentar el mundo

En estos momentos, la alfabetización también es indispensable para que las personas puedan desenvolverse en un mundo digitalizado. Eso significa saber leer, escribir y utilizar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), tales como Internet, ordenadores, teléfonos inteligentes y redes sociales. «Porque –asegura Hernando- el analfabetismo digital está íntimamente relacionado con la vulneración de derechos fundamentales, con la desigualdad y la discriminación, ya que impide el acceso a la información y a la comunicación y, en consecuencia, las deja fuera de la sociedad del conocimiento».

En el corazón de la India rural, donde la educación suele ser un lujo, el proyecto puesto en marcha por los salesianos de Don Bosco, con apoyo de Manos Unidas, en cuatro comunidades marginadas y remotas, abre una puerta a la alfabetización digital para niños y niñas de tribus rurales que acuden a los centros de la congregación.

Mediante la creación de laboratorios informáticos en 3 internados y 2 centros educativos rurales, el proyecto aborda directamente la falta de acceso a la tecnología y de competencias digitales a la que se enfrentan muchos estudiantes de familias vulnerables de la zona. Mediante el acceso a infraestructuras digitales, profesores formados y cualificados y un plan de estudios digital bien elaborado, estos niños están adquiriendo las herramientas que necesitan para acceder a la información, mejorar su educación y contribuir a sus comunidades.

El proyecto Bridging the Digital («Cerrando la brecha digital») es, según los socios locales de Manos Unidas, algo más que un programa de alfabetización informática: «Es un faro de esperanza para los niños de las zonas rurales, un camino hacia un futuro más brillante y mejor conectado».

Nacida en 1959, Manos Unidas es la Asociación de la Iglesia católica en España para la ayuda, promoción y desarrollo de los países en vía de desarrollo. Es, a su vez, una Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD), de voluntarios, católica y seglar.
Compartir

La Hoja del 14 de julio

13 de julio de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Conferencia Episcopal, Delegación Migraciones y Movilidad Humana, La Hoja, Manos Unidas, Papa Francisco, Patrimonio Cultural, Secretariado Stella Maris/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 14 de julio:

  • Virgen del Carmen y Día de las Gentes del Mar. Una llamada a cuidar de los mares y de sus gentes.
  • Carta del Obispo D. Casimiro: “El cuidado de los mares y de la gente del mar”.
  • 2023, un año de más donativos y nuevos benefactores para Ayuda a la Iglesia Necesitada.
  • Manos Unidas Segorbe-Castellón y la UJI, unidos en defensa de los ríos del Amazonas.
  • Nueva carta apostólica del papa Francisco exhortando al cuidado de la creación.
  • Éxito de la segunda edición de «Testigo Directo», una propuesta de la ACDP y la CEU-UCH.
  • Campaña informativa de la CEE sobre las nuevas desgravaciones fiscales a los donativos.
  • Análisis histórico-artístico de David Montolio y José Cebrián: Un tesoro bizantino en Segorbe: «la misteriosa Cruz del Monte Athos».
  • El Papa de cerca: «La prudencia en la vida cristiana».

Puedes leer AQUÍ La Hoja del 14 de julio

Compartir

La Hoja del 30 de junio

29 de junio de 2024/0 Comentarios/en Noticias, De Infancia y Juventud, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, La Hoja, Manos Unidas, Seminarios/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 30 de junio:

  • Fortalecer el espíritu en verano. Propuestas de Fe para unas vacaciones plenas.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Tiempo de descanso y renovación espiritual”.
  • La Diócesis de Segorbe-Castellón destina más de 90.000 euros a las Misiones en 2023.
  • Manos Unidas de Segorbe-Castellón rinde cuentas y agradece la solidaridad.
  • La Diócesis da la bienvenida a los turistas con una carta de acogida del Obispo.
  • La Diócesis celebra con alegría la Ordenación Sacerdotal de Álvaro, José y Pablo.
  • “Soldados y Profetas”, “MCM Castellón” y “Team Sequiol” triunfan en la Copa del Obispo 2024.
  • Entrevista a Manuel Peña, Presidente de la Cofradía de Pescadores Sant Pere.
  • El Papa de cerca: «¡Levántate!».

Puedes AQUÍ La Hoja del 30 de junio AQUÍ

Compartir
Página 2 de 11‹1234›»
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • La Diócesis acompaña a 23 parejas en su camino hacia el...13 de mayo de 2025 - 11:00
  • “El Papa Francisco y el trabajo”, en el XXX aniversario...13 de mayo de 2025 - 10:43
  • Cáritas Diocesana organiza una mesa redonda sobre la problemática...12 de mayo de 2025 - 13:36
  • “Portadores de Esperanza”: los Equipos de Nuestra Señora...12 de mayo de 2025 - 09:42
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 02.05.2025 en COPE Castellón
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

6 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
📬 El Papa Francisco felicitó a D. Casimiro por sus bodas de oro sacerdotales en una carta fechada el 31 de marzo y recibida el 6 de mayo. En ella, el Santo Padre expresaba su gratitud por “su ministerio de servicio a la comunión en el pueblo santo de Dios” y le impartía su bendición⛪🙏 ... Ver másVer menos

El Papa Francisco felicitó a D. Casimiro por sus bodas de oro sacerdotales: "Con gratitud por su ministerio de servicio a la comunión" - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Papa Francisco felicitó al Obispo de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, con motivo de sus bodas de oro sacerdotales, que celebró el pasado 6
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide