• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

La Hoja del 07 de julio

6 de julio de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Curso Pastoral 2023-24, De Pastoral De La Salud, La Hoja, Secretariado para Movilidad humana, Seminarios/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 07 de julio:

  • San Cristóbal, el gigante protector y portador de Cristo. Jornada de responsabilidad en el tráfico.
  • La carta del Obispo D. Casimiro: “Responsabilidad y prudencia en el tráfico”.
  • El Centro de Orientación Familiar de Castellón atiende a más de 1.400 personas en 2023.
  • “Torneo de Verano de Fútbol Sala Mater Dei», a partir de 13 años, del 15 al 28 de julio.
  • El Equipo Diocesano de Evangelización impulsa la renovación misionera.
  • Peregrinación de la Hospitalidad Diocesana de Ntra. Sra. de Lourdes.
  • El Papa de cerca: «Sinfonía de Oración».

Puedes leer AQUÍ La Hoja del 07 de julio

Compartir

Responsabilidad y prudencia en el tráfico

6 de julio de 2024/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2024, Secretariado para Movilidad humana/por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

El primer domingo de julio y cercana la fiesta de San Cristóbal, el 11 de julio, celebramos en la Iglesia en España la Jornada de Responsabilidad en el Tráfico. La Iglesia nos invita a tomar conciencia del significado del tráfico y de la urgente necesidad de esmerar nuestra responsabilidad y prudencia en la carretera y en la calle. No podemos, en efecto, ignorar que nuestras imprudencias pueden causar desgracias.

En estos días, muchas personas se desplazan de un lugar a otro para iniciar sus vacaciones o regresar de ellas; y miles de personas lo siguen haciendo diariamente por motivos laborales y sociales. Cuando nos ponemos en camino, tenemos la esperanza de llegar felizmente a nuestros destinos. Pero esto, por desgracia, no siempre sucede así. Es cierto que el número total de accidentes y de víctimas mortales ha descendido en los últimos años. Con todo es preciso redoblar los esfuerzos por parte de conductores y peatones así como desde todas las instancias públicas y privadas para seguir reduciendo los accidentes. No está de más recordar las consecuencias graves de los accidentes viales, sean de tipo personal y familiar (heridos y muertos) o de tipo económico y social (daños materiales, hospitales, medicamentos, incapacidad laboral). 

El lema para la Jornada de este año son las palabras de Jesús en el discurso de despedida de sus discípulos: “Yo soy el camino y la verdad y la vida” (Jn 14,6). De estas palabras se derivan consecuencias para nuestro comportamiento en el tráfico, como explican en su mensaje los obispos de la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y Movilidad humana.

Jesús se presenta como ‘el camino’. No es un camino cualquiera, sino el único camino que nos lleva al Padre (cf. Jn 14,6) y que nos conduce también a la relación y convivencia fraterna y responsable con nuestros semejantes. Caminar con Jesús obliga a ser buen conductor o peatón; es decir, a ser responsables, cumplidores de las normas de tráfico y respetuosos con los demás no por miedo a la multa sino por amor a Dios y al prójimo. Caminar con Jesús obliga también a no pasar de largo ante una necesidad de mi prójimo y hacer agradable el viaje de los que comparten el vehículo.

Jesús es ‘la verdad’. Caminar con Jesús pide amar la verdad y la sinceridad cuando se trata de averiguar quién y cómo se produjo un siniestro. En casos así, donde parece que la verdad o la mentira tienen el mismo valor, no podemos olvidar las palabras de Jesús: “la verdad os hará libres” (Jn 8,32).

“Yo soy la vida”, dice Jesús. El mayor tesoro que hemos recibido de parte de Dios es la vida, llamada a la plenitud. Pero somos muy frágiles. Al menor descuido podemos perder la vida o la salud. Por eso debemos cuidarlas y tratarlas con mucho respeto y dedicación. Cuando conducimos un vehículo, solos o en compañía, o cuando somos peatones, no podemos olvidar en ningún momento la grave responsabilidad que tenemos de cuidar la vida propia y la de los demás. Amar y respetar la vida propia y la ajena, para un conductor o peatón, equivale a permanecer atento a la conducción y al tráfico, respetando en todo momento las normas de tráfico sin ser un peligro para nadie.

Conducir y transitar bien implica saber ‘convivir’, saber vivir con otros. Esto pide de todos hacer que la carretera y la calle sean más humanas. El automovilista o el peatón nunca están solos. Conducir un vehículo o transitar son, en el fondo, una manera de relacionarse, de acercarse y de integrarse en una comunidad de personas. Esto pide de todos, respeto, prudencia, espíritu de servicio, conocimiento de las normas del código de circulación y estar dispuesto a prestar una ayuda desinteresada a quien la necesita.

Conducir quiere decir también no dejarse llevar por los impulsos. Hemos de cultivar el autocontrol y dominio de sí para evitar los daños que se pueden causar a la vida y a la integridad de las personas y de las cosas. Nuestra actitud en el tráfico debería ser mantener en todo momento prudencia y atención. La mayor parte de los accidentes es provocada por falta de atención o por imprudencias. La prudencia es una de las virtudes más necesarias e importantes en relación con el tráfico. Desde luego, no se comporta con prudencia el que se distrae con el móvil, el que conduce a una velocidad excesiva, o el que conduce bajo los efectos del alcohol u otras sustancias.

Aprovecho la ocasión para desear a todos los conductores y personas relacionadas con el tráfico una feliz fiesta de San Cristóbal.

Con mi afecto y bendición,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

La Hoja del 16 de junio

15 de junio de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Conferencia Episcopal, De Enseñanza, De Familia y Vida, La Hoja, Pastoral Vocacional, Secretariado Stella Maris, Seminarios/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 16 de junio:

  • La Diócesis celebra tres nuevas vocaciones sacerdotales. Jóvenes que escuchan la voz del Señor.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Tres nuevos sacerdotes en nuestra Iglesia diocesana”.
  • «La oración en la vida y ministerio del sacerdote» centra las Jornadas nacionales de Vicarios.
  • «Mutua Ayuda al Duelo» ofrece la sanación a quienes sufren por la muerte de un ser querido.
  • Diálogo sobre “El Trabajo Decente en la Marina Mercante” en Stella Maris.
  • Fiesta de familias en la clausura de la tercera edición de los «Encuentros Matrimoniales».
  • La Adoración Nocturna celebra la tradicional «Vigilia de Espigas» en la Basílica del Lledó.
  • Entrevista a Sergio Coto y Montse Valverde, dicen «sí» a la asignatura de Religión Católica para sus hijos.
  • El Papa de cerca: «Crecer hacia la plenitud».

Puedes leer AQUÍ La Hoja del 16 de junio

Compartir

La Diócesis y Ameafrica organizan el envío de voluntarios y materiales a Kenia y Uganda

11 de junio de 2024/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Secretariado para Migraciones/por obsegorbecastellon

La parroquia de Santa Joaquina de Vedruna de Castellón acogió el domingo pasado, día 9 de junio, una Misa de envío a la misión, presidida por el párroco y Director del Secretariado diocesano para las Migraciones, D Juan Crisóstomo, en una iniciativa de la “Asociación Cultural Ameafrica” con el apoyo de la Delegación diocesana para las Misiones y la Cooperación con las Iglesias.

Tres personas de la Diócesis han partido hoy mismo rumbo a Kenia, para desarrollar su misión en una parroquia de la Congregación del Verbo Divino, donde colaborarán en el dispensario y ayudarán en una escuela de Primaria, realizando talleres y llevando material escolar recogido previamente en los colegios castellonenses Madre Vedruna Sagrado Corazón y Ramiro Izquierdo, y en el Colegio Fundación Flors de Vila-real. También llevan material deportivo donado por el C. D. Castellón y por el Villarreal C. F.

.

Del mismo modo, otro de grupo de 9 personas viajará el día 15 de julio a Luwero, en Uganda, para desarrollar su misión junto a la Congregación de los Apóstoles de Jesús y a las Hermanas de la Evangelización, llevando también, como el grupo que estará en Kenia, material escolar y deportivo.

Compartir

Diálogo sobre “El Trabajo Decente en la Marina Mercante”, esta tarde en Stella Maris del Grao de Castellón

6 de junio de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Secretariado Pastoral del Trabajo, Secretariado Stella Maris/por obsegorbecastellon

Este jueves 6 de junio a las 19 h., la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) de la Diócesis de Segorbe-Castellón ha organizado el diálogo “El trabajo decente en la marina mercante”.

El acto se realizará en Stella Maris, sede del Apostolado del Mar diocesano (Av. Ferrandis Salvador, s/n) en el Grao de Castellón. Este nuevo encuentro se enmarca en la campaña “Cuidar el trabajo, cuidar la vida” que este movimiento de trabajadoras y trabajadoras cristianas está desarrollando.

Participará:

  • Un marino de la mercante
  • El Capitán Marítimo de Castellón.
  • Representante Stella Maris, apostolado del mar
  • Representante de Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC)

 Stella Maris, Apostolado del Mar es la organización internacional de la Iglesia Católica, cuyo objetivo es ofrecer a la gente trabajadora del mar, a través de sus centros, la atención humana y pastoral específica a la gente del mar y para sostener el esfuerzo de las personas que, de una manera voluntaria, se sienten llamadas a dar testimonio en ese ambiente específico y en su entorno más inmediato social y familiar.

Según informa este apostolado del mar diocesano, unos 30.000 marinos llegan anualmente a los muelles mercantes. Una vez pisan tierra firme se les prestar servicio de visita, información, asesoramiento, esparcimiento y soporte espiritual. Los marinos que conocen el proyecto de Stella Maris en el mundo la consideran su propia casa.

En el último Congreso Mundial de este apostolado del mar, realizado en octubre de 2022, el papa Francisco denunció las condiciones de trabajo “injustas” de los trabajadores marítimo que facilitan el trasporte de mercancías, del que depende el 90% del comercio mundial.

“A pesar de los avances tecnológicos, muchos trabajadores marítimos están sujetos no solo a los desafíos asociados con la separación de sus países de origen, sino que también siguen sufriendo una serie de condiciones de trabajo injustas y otras privaciones, agravadas, entre otras cosas, por los efectos del cambio climático”, dijo el Papa.

Compartir

Intenciones de oración del mes de junio

1 de junio de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Conferencia Episcopal, De Familia y Vida, Delegación Migraciones y Movilidad Humana, Papa Francisco, Secretariado para Migraciones/por obsegorbecastellon

Con el inicio del mes de junio se renuevan las intenciones de oración que propone el Papa Francisco y la Conferencia Episcopal Española. El Santo Padre dirige su intención por los que huyen de su país: “Oremos para que los migrantes que huyen de las guerras o del hambre, obligados a viajes llenos de peligro y violencia, encuentren aceptación y nuevas oportunidades de vida en sus países de acogida”.

En su discurso a los participantes en un encuentro organizado por la “Fraterna Domus” de Sacrofano, Francisco decía lo siguiente:

La acogida es una expresión del amor, de ese dinamismo de apertura que nos impulsa a poner la atención en el otro, a buscar lo mejor para su vida (cf. FT, 91-94) y que en su pureza está la caridad infundida por Dios. En la medida en que está impregnada por esta actitud de apertura y acogida, una sociedad se vuelve capaz de integrar a todos sus miembros, incluso a aquellos que por diversas razones son “extranjeros existenciales” o “exiliados ocultos”, como a veces, por ejemplo, se encuentran las personas con discapacidad o los ancianos (cf. FT, 97-98). Sobre este aspecto del amor la referencia fundamental es la primera Encíclica de Benedicto XVI Deus caritas est (25 de diciembre de 2005).

El segundo pasaje que os propongo de Fratelli tutti es el número 141. Lo cito completo: «La verdadera calidad de los distintos países del mundo se mide por esta capacidad de pensar no sólo como país, sino también como familia humana, y esto se prueba especialmente en las épocas críticas. Los nacionalismos cerrados expresan en definitiva esta incapacidad de gratuidad, el error de creer que pueden desarrollarse al margen de la ruina de los demás y que cerrándose al resto estarán más protegidos. El inmigrante es visto como un usurpador que no ofrece nada. Así, se llega a pensar ingenuamente que los pobres son peligrosos o inútiles y que los poderosos son generosos benefactores. Sólo una cultura social y política que incorpore la acogida gratuita podrá tener futuro». Estamos en el capítulo cuarto, titulado «Un corazón abierto al mundo entero», ahí donde se habla de la «gratuidad que acoge» (cf. nn. 139-141). El aspecto de la gratuidad es esencial para generar fraternidad y amistad social. Para vosotros subrayo la última frase: «Sólo una cultura social y política que incorpore la acogida gratuita podrá tener futuro» (n. 141). La acogida gratuita. A menudo se habla de la aportación que los migrantes dan o pueden dar a las sociedades que los acogen. Esto es verdad y es importante. Pero el criterio fundamental no está en la utilidad de la persona, sino en el valor en sí que esta representa. El otro merece ser acogido no tanto por lo que tiene, o que puede tener, o que puede dar, sino por lo que es.

Siempre me ha llamado la atención, en el Antiguo Testamento, la recurrencia —en los profetas, en los Libros históricos— de las tres personas por las que se debe tener una atención especial: la viuda, el huérfano y el migrante. Y se repite en el Deuteronomio, en el Éxodo —en el Éxodo no tanto, pero en el Deuteronomio— en el Levítico se repite esto: la atención, el cuidado por las viudas, por los migrantes, por los huérfanos. Es recurrente. Por ejemplo: “si tú estás segando, no pases otra vez: lo que se queda ahí, que sobra ahí, déjalo para la viuda, el huérfano, el migrante”. Siempre está esto. Es importante retomar esta tradición de la acogida, del modo de acoger a aquellos que no tienen y que viven una situación difícil.

Por otra parte, la intención de oración de la Conferencia Episcopal Española, por la que también reza la Red Mundial de Oración del Papa, es “por los padres cristianos, para que fieles a los compromisos que adquirieron en el bautismo de sus hijos, sepan transmitirles la fe y hacer de sus hogares auténticas iglesias domésticas, abiertos generosamente a las necesidades de todos.”

En su homilía en la Fiesta de la Sagrada Familia (29.12.19), nuestro Obispo D. Casimiro nos dice lo siguiente:

Una familia cristiana es una ‘iglesia doméstica’ (LG 11), o una iglesia en pequeño, como decía San Juan Crisóstomo. Es y vive como una comunidad de fe, de esperanza y de amor; una comunidad donde se comparte, se ama, se trabaja, se crea esperanza, se vive y se transmite la fe. La familia comparte con Dios creador la obra de procrear y educar a los hijos. En ella se vive la comunión entre las personas, al igual que Dios Trino y la Iglesia y hay entrega desinteresada por el otro. Se comparten penas y alegrías. Se comprenden las dificultades, las limitaciones y los esfuerzos de sus miembros; se convive dialogando, comiendo o saliendo juntos.

La familia cristiana escucha la Palabra de Dios, sus miembros oran juntos y juntos participan en la Eucaristía los domingos en su comunidad parroquial, ‘familia de familias’. En la familia se aprende a rezar en los momentos de alegría y de dificultad. Al igual que Jesús y la Iglesia, la familia cristiana anuncia la Buena Nueva: en primer lugar, a sus hijos y a miembros, y luego en su entorno y más allá del mismo. Por eso la familia cristiana también es misionera y siente el deseo anunciar el Evangelio y transmitir el amor de Dios a otras personas. La familia cristiana se pone al servicio de la caridad, especialmente hacia los más necesitados. Cuando el Espíritu de Dios vive en la familia, no se queda ni se cierra en sí misma. Es testimonio de vida con la palabra y el ejemplo.

Los padres sois los primeros educadores y evangelizadores de los hijos. En virtud del sacramento del matrimonio, los padres cristianos sois los primeros responsables de la transmisión de la fe a vuestros hijos mediante el testimonio de vida, mediante la escucha de la Palabra de Dios y la oración en familia, mediante vuestra inserción en la vida de la Iglesia en la propia parroquia y vuestro compromiso en la iniciación cristiana de vuestros hijos. Hablad a vuestros hijos de Dios y de Jesús. Ningún otro anuncio es tan importante para su vida. Introducid a vuestros hijos en su misterio a través de la celebración litúrgica y la oración familiar.

Compartir

La Hoja del 18 de febrero

17 de febrero de 2024/0 Comentarios/en De Infancia y Juventud, Delegación Medios de Comunicación Social, Delegación para el clero, La Hoja, Noticias, Pastoral Vocacional, Por la Vida, Secretariado para Movilidad humana/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 18 de febrero:

  • Cuaresma. Un viaje espiritual de reflexión y renovación.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “El itinerario cuaresmal”.
  • La Diócesis de Segorbe-Castellón participa en la Asamblea de Medios de Comunicación Social.
  • Arranca una nueva campaña de “40 días por la vida” con una Misa en Castellón.
  • Vigilia de oración en la X Jornada Mundial de Oración contra la Trata de Personas.
  • D. Casimiro invita a los jóvenes a escuchar la Palabra de Dios y llevarla a los demás.
  • Una treintena de sacerdotes en los Ejercicios Espirituales dirigidos por Mons. Javier Vilanova.
  • Entrevista a José Antonio Morales, Rector del Seminario Menor Diocesano Mater Dei.
  • El Papa de cerca: «Desierto y conversión».

Puedes leer La Hoja del 18 de febrero AQUÍ

Compartir

8 de febrero, Jornada de Oración contra la Trata de Personas

8 de febrero de 2024/0 Comentarios/en Noticias, Delegación Migraciones y Movilidad Humana, Secretariado para Movilidad humana/por obsegorbecastellon

«Caminando por la dignidad: escuchar, soñar, actuar» es el lema de la X Jornada Mundial de Oración y reflexión contra la Trata de Personas 2024, que celebramos hoy coincidiendo con el día en que la Iglesia celebra la memoria litúrgica de Santa Josefina Bakhita.

Por ello, el Secretariado diocesano de Movilidad Humana ha organizado una Vigilia de Oración y Reflexión Contra la Trata, esta tarde a las 20:00 h. en la parroquia de la Sagrada Familia de Castellón. Según explica el Director del Secretariado, D. Juan Crisóstomo Nangagahigo, “se trata de una jornada en la que estamos todos invitados a rezar por nuestros hermanos y hermanas, explotados de muchas formas”.

Materiales para la Jornada

El departamento de Trata de la CEE ha preparado diversos materiales para la celebración de este Día: una revista, que incluye el mensaje del obispo presidente de la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y Movilidad humana y responsable del departamento de Trata de personas, Mons. Juan Carlos Elizalde, además de testimonios y experiencias desde el acompañamiento a esta realidad. Y, como novedad, este año han creado un perfil en la red social X (antes Twitter) denominado @bakhitaspain, donde se podrán encontrar noticias y recursos sobre el tema de Trata de personas.

Puedes descargarte la revista AQUÍ

Compartir

La Hoja del 01 de octubre

30 de septiembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, De Familia y Vida, La Hoja, Pastoral Penitenciaria, Pastoral Vocacional, Patrimonio Cultural, Proceso Sinodal, Secretariado para Migraciones, Secretariado Pastoral del Trabajo/por obsegorbecastellon

En La Hoja del 1 de octubre:

  • Del 4 al 29 de octubre. Asamblea sinodal en Roma: «Sin oración no habrá Sínodo».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Orar por la Asamblea del Sínodo de los Obispos”.
  • La Diócesis se suma a la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado.
  • Comienzan las convivencias vocacionales para los chicos y chicas.
  • «40 Días por la Vida» inicia una nueva campaña en Castellón con una Eucaristía.
  • La Pastoral Penitenciaria celebra a la Virgen de la Merced con una Eucaristía.
  • Un retablo de Villahermosa del Río en el Museo del Prado.
  • La Diócesis peregrina a Roma y participa en la Audiencia con el Santo Padre como colofón al Año Jubilar diocesano.
  • El Papa de cerca: «¡No más muertes en el trabajo!».

Puedes leer La Hoja del 1 de octubre AQUÍ

Compartir

La Iglesia de la diócesis de Segorbe-Castellón clama por un Trabajo Decente y Saludable

29 de septiembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana, Delegación Migraciones y Movilidad Humana, Secretariado Pastoral del Trabajo, Secretariado Stella Maris/por obsegorbecastellon

Las entidades y organizaciones católicas que promueven la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD) nos sumamos a la Jornada Mundial por el Trabajo Decente del 7 de octubre, convocando durante estas semanas gestos, actos públicos, vigilias y eucaristías. Con esta iniciativa la Iglesia pretende hacer un llamamiento a todos los agentes que participan en la legislación y organización del trabajo a reflexionar y a tomar las medidas necesarias para que el trabajo decente sea un trabajo saludable. Un trabajo decente y saludable en todos los países y para todas las personas.

Este año queremos hacer especial hincapié en la importancia que tiene la seguridad en los lugares de trabajo, de acuerdo con nuestro lema de este año: “Un Trabajo Decente tiene que ser un Trabajo Saludable”. Nos preocupa la situación precaria de muchas personas trabajadoras de nuestro país, centrándonos en que la siniestralidad en el trabajo aumenta en lugar de disminuir y esta triste lacra hemos de hacerla visible. Con motivo del 28 de abril (Día de la Seguridad y la Salud en el Trabajo) la Iglesia también alzó su voz preocupada a través del documento “Un trabajo que cuida”, que indica “la falta de salud laboral como un problema social que requiere de soluciones colectivas”.

Por todo esto, los movimientos impulsores de esta Iniciativa, seguimos demandando un trabajo en el que no sufra nuestra salud, y exigimos, junto a otros colectivos de trabajadores, la implantación y el cumplimiento de los medios de prevención de riesgos laborales que defiendan la vida de los trabajadores y las trabajadoras.

En la Diócesis de Segorbe-Castellón celebraremos una Eucaristía presidida por nuestro Obispo Don Casimiro López, el jueves 5 de octubre en la parroquia de San Pedro del Grao de Castellón, a las 19 horas.

Además, realizaremos un gesto con el lema de “Avanzamos por el Trabajo Decente”. Consiste en que, hasta el próximo 7 de octubre, salgas a caminar o a correr con el dorsal que adjuntamos (7-10-23) y te hagas una foto. Haznos llegar tu foto junto con los kilómetros recorridos a través del correo electrónico difusio.hoac.cs@gmail.com. También puedes compartirlo en tus redes sociales con el hastag #AvanzamosXelTrabajoDecente.

Este es el octavo año consecutivo que la Iglesia de Castellón participamos en esta iniciativa coordinada por las siguientes entidades: Cáritas Diocesana, la Conferencia Española de Religiosos y Religiosas (CONFER), la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), la Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad (FRATER), el Secretariado Diocesano de Pastoral del Trabajo, el Secretariado Diocesano de Migraciones y el Secretariado del Apostolado del Mar Stella Maris.

Compartir
Página 3 de 11‹12345›»
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • “Son tantas las razones… apúntale a Reli”8 de mayo de 2025 - 11:36
  • “La educación, una puerta a la esperanza”: el CEU organiza...8 de mayo de 2025 - 09:34
  • El P. Mateo Bautista se reúne con el Obispo D. Casimiro...7 de mayo de 2025 - 13:34
  • Hoy comienza el cónclave: la Iglesia llama a orar por una...7 de mayo de 2025 - 13:20
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 02.05.2025 en COPE Castellón
El Obispo nos invita y convoca a todos a la participación en la Misa Funeral, que se celebrará, D.M, el próximo sábado, 3 de mayo, en la S.I. Concatedral de Santa María, a las 12:00h, para pedir a Dios «Misericordia infinita, que acoja en su seno al Papa Francisco y le haga partícipe de la Vida y Gloria eternas del Señor resucitado». Del mismo modo, la celebración lo será de acción de gracias, tal como asegura D. Casimiro en la carta, «por todos los dones que hemos recibido a través de este servidor bueno y fiel de Dios, de la Iglesia y de la humanidad».
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

2 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
📬 El Papa Francisco felicitó a D. Casimiro por sus bodas de oro sacerdotales en una carta fechada el 31 de marzo y recibida el 6 de mayo. En ella, el Santo Padre expresaba su gratitud por “su ministerio de servicio a la comunión en el pueblo santo de Dios” y le impartía su bendición⛪🙏 ... Ver másVer menos

El Papa Francisco felicitó a D. Casimiro por sus bodas de oro sacerdotales: "Con gratitud por su ministerio de servicio a la comunión" - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Papa Francisco felicitó al Obispo de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, con motivo de sus bodas de oro sacerdotales, que celebró el pasado 6
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide